SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO
RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE
Código: FOR020GIB Versión: 01
Fecha de Aprobación: Página 1 de 3
Documento Oficial. Universidad Pedagógica Nacional
1.Información General
Tipo de documento escrito
Acceso al documento Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Titulo del documento El Ensayo argumentativo.
Autor(es) Leidy Rodríguez
Director
Publicación
Unidad Patrocinante
Palabras Claves Ensayo, Argumento, UNAD, Catedra
2.Descripción
Un ensayo argumentativo es aquel caracterizado por el desarrollo de un determinado argumento o
razonamiento con el fin de persuadir a los lectores sobre la validez de un punto de vista. El punto
central, obviamente, lo constituye dicho argumento y la manera en que este es explicado a través del
ensayo.
3.Fuentes
http://www.ehowenespanol.com/5-pasos-clave-composicion-ensayo-argumentativo-info_256551/
http://educacion.uncomo.com/articulo/como-escribir-un-ensayo-argumentativo-23376.html
http://sitios.ruv.itesm.mx/portales/crea/planear/como/ensayo_arg.htm
4.Contenidos
Los propósitos del ensayo argumentativo...son siempre claros: presentar un punto de vista y proveer de
evidencias, la cual puede consistir en hechos concretos o anecdóticos, y luego, apoyarlas.
The best test preparation for the CLEP (college level examination program)
Los ensayos predominantemente argumentativos, tanto en su contenido como en su forma,
generalmente se abordan temas que se prestan a la controversia.
Alvaro Díaz. "La argumentación escrita"
FORMATO
RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE
Código: FOR020GIB Versión: 01
Fecha de Aprobación: Página 2 de 3
Documento Oficial. Universidad Pedagógica Nacional
5.Metodología
¿Todos los ensayos son argumentativos?
Esta pregunta es un tanto difícil de responder. En un ensayo, por ejemplo, de carácter expositivo, se
puede fácilmente desarrollar una determinada línea argumentativa. Es decir, ambos tipos pueden
mezclarse, y en ese caso se estaría ante un ensayo expositivo-argumentativo.
Si una persona decide “exponer” sobre los efectos negativos y positivos del calentamiento global con un
lenguaje sencillo, quizás también quiera argumentar acerca de porqué es importante la inversión en
energía verde.
Se podría afirmar, por tanto, que un ensayo puede ser considerado “argumentativo” cuando tiene como
objetivo presentar un razonamiento coherente y bien explicado acerca de un tema y provocar así la
adhesión del lector al argumento que describe.
Características del ensayo argumentativo
- Presentación de un punto de vista sustentado en la estructura de todo ensayo: introducción, cuerpo o
contenido, y conclusión.
- Desarrollar el argumento en forma detallada y coherente.
- Análisis de los pro y los contras de las posiciones u opiniones relacionadas al tema
- Una conclusión tendiente a convencer al lector de la posición del ensayista.
Estructura y análisis de un ensayo argumentativo
Los ensayos argumentativos no constituyen realmente un tipo cerrado de ensayo. La naturaleza del
ensayo impide que se les pueda clasificar en tipos totalmente diferentes.
Algunos autores señalan que cuando el ensayo es argumentativo, la finalidad primordial es convencer y
generar controversia acerca del tema tratado.
Esa es la finalidad de todo argumento. Investigar, analizar y presentar lo escrito con una forma para
provocar una determinada reacción en lector: que éste se adhiera o rechace lo que el ensayo propone.
Para saber cómo se estructura un ensayo argumentativo, analicemos el siguiente ejemplo extraído de la
obra "La rebelión de las masas", de José Ortega y Gasset:
Los componentes de esas muchedumbres no han surgido de la nada. Aproximadamente, el mismo
número de personas existía hace quince años. Después de la guerra parecería natural que ese número
fuese menor. Aquí topamos, sin embargo, con la primera nota importante. Los individuos que integran
estas muchedumbres preexistían, pero no como muchedumbre. Repartidos por el mundo en pequeños
grupos, o solitarios, llevaban una vida, por lo visto, divergente, disociada, distante. Cada cual — individuo
o pequeño grupo— ocupaba un sitio, tal vez el suyo, en el campo, en la aldea, en la villa, en el barrio de la
gran ciudad.
Ahora, de pronto, aparecen bajo la especie de aglomeración, y nuestros ojos ven dondequiera
muchedumbres.
¿Dondequiera? No, no; precisamente en los lugares mejores, creación relativamente refinada de la cultura
humana, reservados antes a grupos menores, en definitiva, a minorías. La muchedumbre, de pronto, se ha
hecho visible, se ha instalado en los lugares preferentes de la sociedad. Antes, si existía, pasaba
inadvertida, ocupaba el fondo del escenario social; ahora se ha adelantado a las baterías, es ella el
personaje principal.
Si bien se trata sólo de un fragmento, ya es posible analizar el la idea que el autor quiere transmitir. ¿Cual
es el argumento principal de este fragmento y como lo sustenta el ensayista? Ortega habla de una
FORMATO
RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE
Código: FOR020GIB Versión: 01
Fecha de Aprobación: Página 3 de 3
Documento Oficial. Universidad Pedagógica Nacional
“muchedumbre “en particular, y expone el cambio que se produjo en la misma en un periodo de tiempo.
Su argumentación desarrolla la manera en que este cambio se ha dado y habla de las características de
dicho fenómeno social.
6.Conclusiones
Un párrafo, en el que el autor hará un resumen de la tesis y de las razones presentadas a favor.
El escrito irá directamente al grano y no hará divagaciones innecesarias. El autor evitara los siguientes
errores.
1) Digresión: Cuando el ensayo se sale del tema indebidamente.
2) Verborrea: Cuando el texto se alarga innecesariamente*
Elaborado por: Leidy Rodriguez
Revisado por:
Fecha de elaboración del
Resumen:
03 06 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Que es un ensayo?
¿Que es un ensayo?¿Que es un ensayo?
¿Que es un ensayo?
Juan Carlos
 
Guia para hacer ensayos
Guia para hacer ensayosGuia para hacer ensayos
Guia para hacer ensayos
MariaC Bernal
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
Lectura critica. unidad 3 espinosa mosquera sandy
Lectura critica. unidad  3  espinosa mosquera  sandyLectura critica. unidad  3  espinosa mosquera  sandy
Lectura critica. unidad 3 espinosa mosquera sandy
katherineespinosaalexa
 
LECTURA CRÍTICA
LECTURA CRÍTICALECTURA CRÍTICA
LECTURA CRÍTICA
Zully Carvache
 
Ejemplo de reseña analitica
Ejemplo de reseña analiticaEjemplo de reseña analitica
Ejemplo de reseña analitica
Gloria Garcia Galindo
 
Lamina sobre los tipos de ensayo
Lamina sobre los tipos de ensayoLamina sobre los tipos de ensayo
Lamina sobre los tipos de ensayo
dulcemariaaguilarguanipa
 
Documento tecnicos y cientificos heriberto valencia
Documento tecnicos y cientificos heriberto valenciaDocumento tecnicos y cientificos heriberto valencia
Documento tecnicos y cientificos heriberto valencia
Jardines Del Apogeo S.A.
 
el ensayo
el ensayo el ensayo
El ensayo. hendris
El ensayo. hendrisEl ensayo. hendris
El ensayo. hendris
arturo-mora
 
Lectura critica. unidad 3
Lectura critica. unidad 3Lectura critica. unidad 3
Lectura critica. unidad 3
melizagarcia5
 

La actualidad más candente (11)

¿Que es un ensayo?
¿Que es un ensayo?¿Que es un ensayo?
¿Que es un ensayo?
 
Guia para hacer ensayos
Guia para hacer ensayosGuia para hacer ensayos
Guia para hacer ensayos
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Lectura critica. unidad 3 espinosa mosquera sandy
Lectura critica. unidad  3  espinosa mosquera  sandyLectura critica. unidad  3  espinosa mosquera  sandy
Lectura critica. unidad 3 espinosa mosquera sandy
 
LECTURA CRÍTICA
LECTURA CRÍTICALECTURA CRÍTICA
LECTURA CRÍTICA
 
Ejemplo de reseña analitica
Ejemplo de reseña analiticaEjemplo de reseña analitica
Ejemplo de reseña analitica
 
Lamina sobre los tipos de ensayo
Lamina sobre los tipos de ensayoLamina sobre los tipos de ensayo
Lamina sobre los tipos de ensayo
 
Documento tecnicos y cientificos heriberto valencia
Documento tecnicos y cientificos heriberto valenciaDocumento tecnicos y cientificos heriberto valencia
Documento tecnicos y cientificos heriberto valencia
 
el ensayo
el ensayo el ensayo
el ensayo
 
El ensayo. hendris
El ensayo. hendrisEl ensayo. hendris
El ensayo. hendris
 
Lectura critica. unidad 3
Lectura critica. unidad 3Lectura critica. unidad 3
Lectura critica. unidad 3
 

Similar a Tarea 7 leidyrodriguez808

Ejemplo para realizar una relatoría de un texto
Ejemplo para realizar una relatoría de un textoEjemplo para realizar una relatoría de un texto
Ejemplo para realizar una relatoría de un texto
julio albeiro londoño patiño
 
Juanc diapo-110515193754-phpapp01
Juanc diapo-110515193754-phpapp01Juanc diapo-110515193754-phpapp01
Juanc diapo-110515193754-phpapp01
WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Experimento de ciencias.pptx
Experimento de ciencias.pptxExperimento de ciencias.pptx
Experimento de ciencias.pptx
BOYKA15
 
Cómo hacer unensayo
Cómo  hacer unensayoCómo  hacer unensayo
Cómo hacer unensayo
Liliana Flores
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
11 normas ensayo
11 normas ensayo11 normas ensayo
11 normas ensayo
11 normas ensayo11 normas ensayo
11 normas ensayo
11 normas ensayo11 normas ensayo
11 normas ensayo
11 normas ensayo11 normas ensayo
11 normas ensayo
11 normas ensayo11 normas ensayo
11 normas ensayo
11 normas ensayo11 normas ensayo
11 normas ensayo
11 normas ensayo11 normas ensayo
El ensayo 2012
El ensayo 2012El ensayo 2012
El ensayo 2012calulara
 
2. Elaboración de introducción y cierre_2023.1.pptx
2. Elaboración de introducción y cierre_2023.1.pptx2. Elaboración de introducción y cierre_2023.1.pptx
2. Elaboración de introducción y cierre_2023.1.pptx
ssuser2df75e
 
Como escribir documentos cientificos
Como escribir documentos cientificosComo escribir documentos cientificos
Como escribir documentos cientificos
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
Marité Ruiz
 
El ensayo 1
El ensayo 1El ensayo 1
El ensayo 1
WILSON OJEDA
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
fabtorr76
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
falcon140
 

Similar a Tarea 7 leidyrodriguez808 (20)

Ejemplo para realizar una relatoría de un texto
Ejemplo para realizar una relatoría de un textoEjemplo para realizar una relatoría de un texto
Ejemplo para realizar una relatoría de un texto
 
Juanc diapo-110515193754-phpapp01
Juanc diapo-110515193754-phpapp01Juanc diapo-110515193754-phpapp01
Juanc diapo-110515193754-phpapp01
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Experimento de ciencias.pptx
Experimento de ciencias.pptxExperimento de ciencias.pptx
Experimento de ciencias.pptx
 
Cómo hacer unensayo
Cómo  hacer unensayoCómo  hacer unensayo
Cómo hacer unensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
11 normas ensayo
11 normas ensayo11 normas ensayo
11 normas ensayo
 
11 normas ensayo
11 normas ensayo11 normas ensayo
11 normas ensayo
 
11 normas ensayo
11 normas ensayo11 normas ensayo
11 normas ensayo
 
11 normas ensayo
11 normas ensayo11 normas ensayo
11 normas ensayo
 
11 normas ensayo
11 normas ensayo11 normas ensayo
11 normas ensayo
 
11 normas ensayo
11 normas ensayo11 normas ensayo
11 normas ensayo
 
11 normas ensayo
11 normas ensayo11 normas ensayo
11 normas ensayo
 
El ensayo 2012
El ensayo 2012El ensayo 2012
El ensayo 2012
 
2. Elaboración de introducción y cierre_2023.1.pptx
2. Elaboración de introducción y cierre_2023.1.pptx2. Elaboración de introducción y cierre_2023.1.pptx
2. Elaboración de introducción y cierre_2023.1.pptx
 
Como escribir documentos cientificos
Como escribir documentos cientificosComo escribir documentos cientificos
Como escribir documentos cientificos
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
El ensayo 1
El ensayo 1El ensayo 1
El ensayo 1
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 

Más de ALCALDIA DE TOCANCIPÁ

Entrega tres
Entrega tresEntrega tres
Pasos
PasosPasos
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
ALCALDIA DE TOCANCIPÁ
 
Material de trabajo1 excel ciclo3
Material de trabajo1 excel ciclo3Material de trabajo1 excel ciclo3
Material de trabajo1 excel ciclo3
ALCALDIA DE TOCANCIPÁ
 
Actividad Ciclo 3 23 de febrero
Actividad Ciclo 3 23 de febreroActividad Ciclo 3 23 de febrero
Actividad Ciclo 3 23 de febrero
ALCALDIA DE TOCANCIPÁ
 
Actividad html ciclo 4
Actividad html ciclo 4Actividad html ciclo 4
Actividad html ciclo 4
ALCALDIA DE TOCANCIPÁ
 
Redes Sociales y Jovenes
Redes Sociales y JovenesRedes Sociales y Jovenes
Redes Sociales y Jovenes
ALCALDIA DE TOCANCIPÁ
 
Trabajo en casa diana moreno software
Trabajo en casa diana moreno softwareTrabajo en casa diana moreno software
Trabajo en casa diana moreno software
ALCALDIA DE TOCANCIPÁ
 
Yudy mireya figueredo figueredo software
Yudy mireya figueredo figueredo softwareYudy mireya figueredo figueredo software
Yudy mireya figueredo figueredo software
ALCALDIA DE TOCANCIPÁ
 
Qué es el software incaf
Qué es el software incafQué es el software incaf
Qué es el software incaf
ALCALDIA DE TOCANCIPÁ
 
definicion Software
 definicion Software definicion Software
definicion Software
ALCALDIA DE TOCANCIPÁ
 
Informe software incaf
Informe software incafInforme software incaf
Informe software incaf
ALCALDIA DE TOCANCIPÁ
 
El software definición
El software definición El software definición
El software definición
ALCALDIA DE TOCANCIPÁ
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
ALCALDIA DE TOCANCIPÁ
 
Oralidad
OralidadOralidad
Lectura
LecturaLectura
Tarea 6 leidy_rodriguez
Tarea 6 leidy_rodriguezTarea 6 leidy_rodriguez
Tarea 6 leidy_rodriguez
ALCALDIA DE TOCANCIPÁ
 
Angie fernandez y johana bustos
Angie fernandez y johana bustosAngie fernandez y johana bustos
Angie fernandez y johana bustos
ALCALDIA DE TOCANCIPÁ
 
Internet de las cosas INCAF
Internet de las cosas INCAF Internet de las cosas INCAF
Internet de las cosas INCAF
ALCALDIA DE TOCANCIPÁ
 
Plan de estudios 2014 bachillerato
Plan de estudios 2014 bachilleratoPlan de estudios 2014 bachillerato
Plan de estudios 2014 bachillerato
ALCALDIA DE TOCANCIPÁ
 

Más de ALCALDIA DE TOCANCIPÁ (20)

Entrega tres
Entrega tresEntrega tres
Entrega tres
 
Pasos
PasosPasos
Pasos
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Material de trabajo1 excel ciclo3
Material de trabajo1 excel ciclo3Material de trabajo1 excel ciclo3
Material de trabajo1 excel ciclo3
 
Actividad Ciclo 3 23 de febrero
Actividad Ciclo 3 23 de febreroActividad Ciclo 3 23 de febrero
Actividad Ciclo 3 23 de febrero
 
Actividad html ciclo 4
Actividad html ciclo 4Actividad html ciclo 4
Actividad html ciclo 4
 
Redes Sociales y Jovenes
Redes Sociales y JovenesRedes Sociales y Jovenes
Redes Sociales y Jovenes
 
Trabajo en casa diana moreno software
Trabajo en casa diana moreno softwareTrabajo en casa diana moreno software
Trabajo en casa diana moreno software
 
Yudy mireya figueredo figueredo software
Yudy mireya figueredo figueredo softwareYudy mireya figueredo figueredo software
Yudy mireya figueredo figueredo software
 
Qué es el software incaf
Qué es el software incafQué es el software incaf
Qué es el software incaf
 
definicion Software
 definicion Software definicion Software
definicion Software
 
Informe software incaf
Informe software incafInforme software incaf
Informe software incaf
 
El software definición
El software definición El software definición
El software definición
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Oralidad
OralidadOralidad
Oralidad
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Tarea 6 leidy_rodriguez
Tarea 6 leidy_rodriguezTarea 6 leidy_rodriguez
Tarea 6 leidy_rodriguez
 
Angie fernandez y johana bustos
Angie fernandez y johana bustosAngie fernandez y johana bustos
Angie fernandez y johana bustos
 
Internet de las cosas INCAF
Internet de las cosas INCAF Internet de las cosas INCAF
Internet de las cosas INCAF
 
Plan de estudios 2014 bachillerato
Plan de estudios 2014 bachilleratoPlan de estudios 2014 bachillerato
Plan de estudios 2014 bachillerato
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Tarea 7 leidyrodriguez808

  • 1. FORMATO RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE Código: FOR020GIB Versión: 01 Fecha de Aprobación: Página 1 de 3 Documento Oficial. Universidad Pedagógica Nacional 1.Información General Tipo de documento escrito Acceso al documento Universidad Nacional Abierta y a Distancia Titulo del documento El Ensayo argumentativo. Autor(es) Leidy Rodríguez Director Publicación Unidad Patrocinante Palabras Claves Ensayo, Argumento, UNAD, Catedra 2.Descripción Un ensayo argumentativo es aquel caracterizado por el desarrollo de un determinado argumento o razonamiento con el fin de persuadir a los lectores sobre la validez de un punto de vista. El punto central, obviamente, lo constituye dicho argumento y la manera en que este es explicado a través del ensayo. 3.Fuentes http://www.ehowenespanol.com/5-pasos-clave-composicion-ensayo-argumentativo-info_256551/ http://educacion.uncomo.com/articulo/como-escribir-un-ensayo-argumentativo-23376.html http://sitios.ruv.itesm.mx/portales/crea/planear/como/ensayo_arg.htm 4.Contenidos Los propósitos del ensayo argumentativo...son siempre claros: presentar un punto de vista y proveer de evidencias, la cual puede consistir en hechos concretos o anecdóticos, y luego, apoyarlas. The best test preparation for the CLEP (college level examination program) Los ensayos predominantemente argumentativos, tanto en su contenido como en su forma, generalmente se abordan temas que se prestan a la controversia. Alvaro Díaz. "La argumentación escrita"
  • 2. FORMATO RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE Código: FOR020GIB Versión: 01 Fecha de Aprobación: Página 2 de 3 Documento Oficial. Universidad Pedagógica Nacional 5.Metodología ¿Todos los ensayos son argumentativos? Esta pregunta es un tanto difícil de responder. En un ensayo, por ejemplo, de carácter expositivo, se puede fácilmente desarrollar una determinada línea argumentativa. Es decir, ambos tipos pueden mezclarse, y en ese caso se estaría ante un ensayo expositivo-argumentativo. Si una persona decide “exponer” sobre los efectos negativos y positivos del calentamiento global con un lenguaje sencillo, quizás también quiera argumentar acerca de porqué es importante la inversión en energía verde. Se podría afirmar, por tanto, que un ensayo puede ser considerado “argumentativo” cuando tiene como objetivo presentar un razonamiento coherente y bien explicado acerca de un tema y provocar así la adhesión del lector al argumento que describe. Características del ensayo argumentativo - Presentación de un punto de vista sustentado en la estructura de todo ensayo: introducción, cuerpo o contenido, y conclusión. - Desarrollar el argumento en forma detallada y coherente. - Análisis de los pro y los contras de las posiciones u opiniones relacionadas al tema - Una conclusión tendiente a convencer al lector de la posición del ensayista. Estructura y análisis de un ensayo argumentativo Los ensayos argumentativos no constituyen realmente un tipo cerrado de ensayo. La naturaleza del ensayo impide que se les pueda clasificar en tipos totalmente diferentes. Algunos autores señalan que cuando el ensayo es argumentativo, la finalidad primordial es convencer y generar controversia acerca del tema tratado. Esa es la finalidad de todo argumento. Investigar, analizar y presentar lo escrito con una forma para provocar una determinada reacción en lector: que éste se adhiera o rechace lo que el ensayo propone. Para saber cómo se estructura un ensayo argumentativo, analicemos el siguiente ejemplo extraído de la obra "La rebelión de las masas", de José Ortega y Gasset: Los componentes de esas muchedumbres no han surgido de la nada. Aproximadamente, el mismo número de personas existía hace quince años. Después de la guerra parecería natural que ese número fuese menor. Aquí topamos, sin embargo, con la primera nota importante. Los individuos que integran estas muchedumbres preexistían, pero no como muchedumbre. Repartidos por el mundo en pequeños grupos, o solitarios, llevaban una vida, por lo visto, divergente, disociada, distante. Cada cual — individuo o pequeño grupo— ocupaba un sitio, tal vez el suyo, en el campo, en la aldea, en la villa, en el barrio de la gran ciudad. Ahora, de pronto, aparecen bajo la especie de aglomeración, y nuestros ojos ven dondequiera muchedumbres. ¿Dondequiera? No, no; precisamente en los lugares mejores, creación relativamente refinada de la cultura humana, reservados antes a grupos menores, en definitiva, a minorías. La muchedumbre, de pronto, se ha hecho visible, se ha instalado en los lugares preferentes de la sociedad. Antes, si existía, pasaba inadvertida, ocupaba el fondo del escenario social; ahora se ha adelantado a las baterías, es ella el personaje principal. Si bien se trata sólo de un fragmento, ya es posible analizar el la idea que el autor quiere transmitir. ¿Cual es el argumento principal de este fragmento y como lo sustenta el ensayista? Ortega habla de una
  • 3. FORMATO RESUMEN ANALÍTICO EN EDUCACIÓN - RAE Código: FOR020GIB Versión: 01 Fecha de Aprobación: Página 3 de 3 Documento Oficial. Universidad Pedagógica Nacional “muchedumbre “en particular, y expone el cambio que se produjo en la misma en un periodo de tiempo. Su argumentación desarrolla la manera en que este cambio se ha dado y habla de las características de dicho fenómeno social. 6.Conclusiones Un párrafo, en el que el autor hará un resumen de la tesis y de las razones presentadas a favor. El escrito irá directamente al grano y no hará divagaciones innecesarias. El autor evitara los siguientes errores. 1) Digresión: Cuando el ensayo se sale del tema indebidamente. 2) Verborrea: Cuando el texto se alarga innecesariamente* Elaborado por: Leidy Rodriguez Revisado por: Fecha de elaboración del Resumen: 03 06 2014