SlideShare una empresa de Scribd logo
Guia util
Esta guia tendra la información guia para
desarrollar el proyecto final de grado 11
Grado11
SedeTocancipá
INCAF
INCAF
Tecnología e
Informaica
Pasos para la creación del proyecto final
grado 11
La metodología
Dicho determino está compuesto del
vocablo método y el sustantivo griego
logos que significa juicio, estudio, esta
palabra se puede definir como La
descripción, el análisis y la valoración
crítica de los métodos de investigación.
La metodología es el instrumento que
enlaza el sujeto con el objeto de la
investigación, Sin la metodología es casi
imposible llegar a la lógica que conduce al
conocimiento científico.
La palabra método se deriva del griego
meta: hacia, a lo largo, y odos que significa
camino, por lo que podemos deducir que
método significa el camino más adecuado
para lograr un fin.
También podemos decir que el método es
el conjunto de procedimientos lógicos a
través de los cuales se plantean los
problemas científicos y se ponen a prueba
las hipótesis y los instrumentos de trabajo
investigados.
El método es un elemento necesario en la
ciencia; ya que sin el no seria fácil
demostrar si un argumento es válido.
Como se plantea un Problema
¿Qué elementos debe contener el
Planteamiento del Problema?
Plantear el Problema es afinar y
estructurar formalmente la idea,
desarrollando tres elementos básicos:
1. El Enunciado del Problema: donde en
forma declarativa o interrogante se
comunica lo que será investigado y
delimita y especifica el problema.
2. Justificación del Problema: la cual nos
indica por qué debe hacerse la
investigación
3. Objetivos de la investigación: Los cuales
establecen qué pretende la investigación.
En el planteamiento del problema se
deben considerar, las partes interesadas,
los intereses, el problema percibido y las
partes involucradas, pues al tener bien
identificados estos elementos, será mucho
más fácil responder todas las interrogantes
que se formulen al respecto. El
planteamiento del problema es la fase
inicial en todo proceso investigador y es
además la más importante, porque
determina y encauza todas las acciones
que habrán que seguirse posteriormente.
• La importancia del planteamiento del
problema en el proceso de investigación
• El autor reflexiona sobre la importancia
de plantear con claridad un problema de
investigación al principio del proceso, y
ofrece una guía útil para todos aquellos
que tengan que hacer una tesis o un
trabajo de investiga ..
• Características de un Problema:
• Es necesario analizar
determinadamente el problema que se
piense investigar, antes de acometer
cualquier otra acción que acarree
gastos, tiempo, o esfuerzo personal.
Resoluble: la naturaleza del problema
debe ser tal, que permita llegar a una
solución. Podría investigarse como
afecta la gratuidad de la Educación
Superior, el grado de motivación y los
niveles de productividad académica en
los estudiantes.
a. Delimitado:
Para poder llevar a cabo un estudio, hay
que saber con precisión hasta donde se
extenderán sus conclusiones, y cuales
factores serán tomados en consideración.
Un problema muy amplio o que aborde
muchas variables, impide prácticamente su
análisis. . Relevancia científica: aporte de
nuevos conocimientos. . Relevancia
humana: mejoramiento de la vida social. .
Relevancia contemporánea: solución de
problemas actuales
b. Relevante:
Aunque el investigador debe sentirse libre
al momento de seleccionar el problema, en
el sentido de que éste debe ser su gusto, y
preferencia para poder dedicarse a él con
entusiasmo y constancia, debe valorar, no
obstante, la importancia que el mismo
posee. La relevancia afirma que el
problema debe poseer un valor
significativo. En las técnicas de
investigación, habría que añadir un cuarto
problema.
Diferencia entre Tema de Investigación y
Planteamiento del Problema
Muchas veces nos encontramos con
expresiones del siguiente tipo: “La salud
en Latinoamérica”. “La gratuidad de la
educación en Venezuela”. “El petróleo en
el siglo XXI”. “El genoma humano”. “ La
Antártida ”. El investigador que aborde
estos temas necesariamente tendrá que
llevar a cabo una investigación, y
necesariamente tendrá que delimitar su
alcance, entonces podemos decir,
forzando el lenguaje y obviando la
aparente contradicción, que un tema es
una investigación sin delimitar y un tema
sin delimitar por definición no es un
problema de investigación. No se trata de
que para llevar a cabo esos estudios,
obviamente, tengamos que hacer un arduo
trabajo de investigación, se trata
simplemente de algo formal que distingue
el tema del problema de investigación. Si
se pide un problema de investigación, se
debe presentar delimitado en forma de
pregunta (mejor que cualquier otra cosa).
Los temas pueden servir de títulos de
libros que encierran problemas de
investigación. Pero no son correctos para
ser presentados en una tesis de grado.
Factores que delimitan una
investigación:
La delimitación de una investigación
científica dentro del contexto de la
elaboración de las tesis, monografías,
trabajo de grado o trabajos de ascenso
también fija su alcance.
La delimitación de una investigación en
una tesis o monografía está
determinada por muchos factores, entre
los cuales se incluyen:
• El área de conocimientos de interés del
investigado
• Los recursos, humanos, tecnológicos y
económicos disponibles.
• El banco de conocimientos existentes
para el momento.
Pasos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Luis Quintero
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Alejandra Regalado
 
Induccion medotologica fasciculo 2
Induccion medotologica fasciculo 2Induccion medotologica fasciculo 2
Induccion medotologica fasciculo 2convercionesdegas
 
El planteamiento del problema de una investigación
El planteamiento del problema de una investigaciónEl planteamiento del problema de una investigación
El planteamiento del problema de una investigaciónEmilio Douglas
 
Formulación del problema
Formulación del problemaFormulación del problema
Formulación del problemasaliradu
 
3 Planteamiento problema. Sampieri
3 Planteamiento problema. Sampieri3 Planteamiento problema. Sampieri
3 Planteamiento problema. Sampieri
Cuitlahuac Santiago Mariscal
 
Metodología de la Investigacion parte 1
Metodología de la Investigacion  parte 1 Metodología de la Investigacion  parte 1
Metodología de la Investigacion parte 1
hamlet mata mata
 
3. problema.título objetivo-
3. problema.título objetivo-3. problema.título objetivo-
3. problema.título objetivo-
tursgamboa
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Contenidos Recursos
 
Plantamiento Del Problema
Plantamiento Del ProblemaPlantamiento Del Problema
Plantamiento Del Problema
Gustavo Seclen Chirinos
 
Yadis y yesenia pasos para un proyectoooooooooooooo
Yadis y yesenia pasos para un proyectooooooooooooooYadis y yesenia pasos para un proyectoooooooooooooo
Yadis y yesenia pasos para un proyectooooooooooooooyadismena
 
Problema de investigación y objetivos
Problema de investigación y objetivosProblema de investigación y objetivos
Problema de investigación y objetivos
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Resumen como formular un proyecto
Resumen como formular un proyectoResumen como formular un proyecto
Resumen como formular un proyecto
julianaaristii
 
Formulación de un problema
Formulación de un problemaFormulación de un problema
Formulación de un problema
Tensor
 
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigaciónAlgunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
yenscarol
 
Practica diseño diapositivas planteamiento del problema
Practica diseño diapositivas planteamiento del problemaPractica diseño diapositivas planteamiento del problema
Practica diseño diapositivas planteamiento del problema
Damaris Gonzalez
 
02. Investigación Cuantitativa. El Problema
02. Investigación Cuantitativa. El Problema02. Investigación Cuantitativa. El Problema
02. Investigación Cuantitativa. El Problema
UVAQ
 

La actualidad más candente (20)

Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Induccion medotologica fasciculo 2
Induccion medotologica fasciculo 2Induccion medotologica fasciculo 2
Induccion medotologica fasciculo 2
 
El planteamiento del problema de una investigación
El planteamiento del problema de una investigaciónEl planteamiento del problema de una investigación
El planteamiento del problema de una investigación
 
Taller inv ii evidencias
Taller inv  ii evidenciasTaller inv  ii evidencias
Taller inv ii evidencias
 
Formulación del problema
Formulación del problemaFormulación del problema
Formulación del problema
 
3 Planteamiento problema. Sampieri
3 Planteamiento problema. Sampieri3 Planteamiento problema. Sampieri
3 Planteamiento problema. Sampieri
 
Metodología de la Investigacion parte 1
Metodología de la Investigacion  parte 1 Metodología de la Investigacion  parte 1
Metodología de la Investigacion parte 1
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
3. problema.título objetivo-
3. problema.título objetivo-3. problema.título objetivo-
3. problema.título objetivo-
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Plantamiento Del Problema
Plantamiento Del ProblemaPlantamiento Del Problema
Plantamiento Del Problema
 
Yadis y yesenia pasos para un proyectoooooooooooooo
Yadis y yesenia pasos para un proyectooooooooooooooYadis y yesenia pasos para un proyectoooooooooooooo
Yadis y yesenia pasos para un proyectoooooooooooooo
 
Problema de investigación y objetivos
Problema de investigación y objetivosProblema de investigación y objetivos
Problema de investigación y objetivos
 
Resumen como formular un proyecto
Resumen como formular un proyectoResumen como formular un proyecto
Resumen como formular un proyecto
 
Elementos del problema
Elementos del problemaElementos del problema
Elementos del problema
 
Formulación de un problema
Formulación de un problemaFormulación de un problema
Formulación de un problema
 
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigaciónAlgunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
 
Practica diseño diapositivas planteamiento del problema
Practica diseño diapositivas planteamiento del problemaPractica diseño diapositivas planteamiento del problema
Practica diseño diapositivas planteamiento del problema
 
02. Investigación Cuantitativa. El Problema
02. Investigación Cuantitativa. El Problema02. Investigación Cuantitativa. El Problema
02. Investigación Cuantitativa. El Problema
 

Destacado

Trabajo en casa diana moreno software
Trabajo en casa diana moreno softwareTrabajo en casa diana moreno software
Trabajo en casa diana moreno software
ALCALDIA DE TOCANCIPÁ
 
Redes Sociales y Jovenes
Redes Sociales y JovenesRedes Sociales y Jovenes
Redes Sociales y Jovenes
ALCALDIA DE TOCANCIPÁ
 
Actividad Ciclo 3 23 de febrero
Actividad Ciclo 3 23 de febreroActividad Ciclo 3 23 de febrero
Actividad Ciclo 3 23 de febrero
ALCALDIA DE TOCANCIPÁ
 
Entrega tres
Entrega tresEntrega tres
Material de trabajo1 excel ciclo3
Material de trabajo1 excel ciclo3Material de trabajo1 excel ciclo3
Material de trabajo1 excel ciclo3
ALCALDIA DE TOCANCIPÁ
 
Actividad html ciclo 4
Actividad html ciclo 4Actividad html ciclo 4
Actividad html ciclo 4
ALCALDIA DE TOCANCIPÁ
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
ALCALDIA DE TOCANCIPÁ
 

Destacado (9)

Trabajo en casa diana moreno software
Trabajo en casa diana moreno softwareTrabajo en casa diana moreno software
Trabajo en casa diana moreno software
 
Trabajo generaciones del ordenador
Trabajo generaciones del ordenadorTrabajo generaciones del ordenador
Trabajo generaciones del ordenador
 
Redes Sociales y Jovenes
Redes Sociales y JovenesRedes Sociales y Jovenes
Redes Sociales y Jovenes
 
Actividad Ciclo 3 23 de febrero
Actividad Ciclo 3 23 de febreroActividad Ciclo 3 23 de febrero
Actividad Ciclo 3 23 de febrero
 
Entrega tres
Entrega tresEntrega tres
Entrega tres
 
Material de trabajo1 excel ciclo3
Material de trabajo1 excel ciclo3Material de trabajo1 excel ciclo3
Material de trabajo1 excel ciclo3
 
Actividad html ciclo 4
Actividad html ciclo 4Actividad html ciclo 4
Actividad html ciclo 4
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Generaciones de ordenadores
Generaciones de ordenadoresGeneraciones de ordenadores
Generaciones de ordenadores
 

Similar a Pasos

Ensayo isamar
Ensayo isamarEnsayo isamar
Ensayo isamarisaladis
 
Ensayo isamar
Ensayo isamarEnsayo isamar
Ensayo isamarisaladis
 
Cómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigaciónCómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigación
Manuel Bedoya D
 
El problema y la hipótesis
El problema y la hipótesisEl problema y la hipótesis
El problema y la hipótesis
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
Definición de problema de investigación
Definición de problema de investigaciónDefinición de problema de investigación
Definición de problema de investigación
Juan Carlos Diaz Castañeda
 
Cómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigaciónCómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigación
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Trabajo de Investigacion
Trabajo de InvestigacionTrabajo de Investigacion
Trabajo de InvestigacionTaty Guancha
 
Trabajo de Investigacion
Trabajo de InvestigacionTrabajo de Investigacion
Trabajo de InvestigacionTaty Guancha
 
Ensayo definición del problema en la investigación cualitativa
Ensayo definición del problema en la investigación cualitativaEnsayo definición del problema en la investigación cualitativa
Ensayo definición del problema en la investigación cualitativa
Yolman Perez
 
3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativo3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativoAndrea Acevedo Lipes
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigaciondayana jaime
 
Ensayo apuntes investigación
Ensayo apuntes investigaciónEnsayo apuntes investigación
Ensayo apuntes investigaciónalvaro99
 
TEMA DE INVESTIGACION, COMO SE DESCRIBE EL PROBLEMA Y DEMAS
TEMA DE INVESTIGACION, COMO SE DESCRIBE EL PROBLEMA Y DEMASTEMA DE INVESTIGACION, COMO SE DESCRIBE EL PROBLEMA Y DEMAS
TEMA DE INVESTIGACION, COMO SE DESCRIBE EL PROBLEMA Y DEMAS
megacopias4
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacionkatherine14
 
Tarea ximena soto
Tarea ximena soto Tarea ximena soto
Tarea ximena soto
Richar Lanche
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillamelisa18
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
melisa18
 
Como realizar mi trabajo o proyecto de investigacion
Como realizar mi trabajo o proyecto de investigacionComo realizar mi trabajo o proyecto de investigacion
Como realizar mi trabajo o proyecto de investigacionmilena04
 

Similar a Pasos (20)

Ensayo isamar
Ensayo isamarEnsayo isamar
Ensayo isamar
 
Ensayo isamar
Ensayo isamarEnsayo isamar
Ensayo isamar
 
Cómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigaciónCómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigación
 
El problema y la hipótesis
El problema y la hipótesisEl problema y la hipótesis
El problema y la hipótesis
 
Definición de problema de investigación
Definición de problema de investigaciónDefinición de problema de investigación
Definición de problema de investigación
 
Cómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigaciónCómo plantear el problema de investigación
Cómo plantear el problema de investigación
 
Trabajo de Investigacion
Trabajo de InvestigacionTrabajo de Investigacion
Trabajo de Investigacion
 
Trabajo de Investigacion
Trabajo de InvestigacionTrabajo de Investigacion
Trabajo de Investigacion
 
Ensayo definición del problema en la investigación cualitativa
Ensayo definición del problema en la investigación cualitativaEnsayo definición del problema en la investigación cualitativa
Ensayo definición del problema en la investigación cualitativa
 
3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativo3. planteamiento del problema cuantitativo
3. planteamiento del problema cuantitativo
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Ensayo apuntes investigación
Ensayo apuntes investigaciónEnsayo apuntes investigación
Ensayo apuntes investigación
 
TEMA DE INVESTIGACION, COMO SE DESCRIBE EL PROBLEMA Y DEMAS
TEMA DE INVESTIGACION, COMO SE DESCRIBE EL PROBLEMA Y DEMASTEMA DE INVESTIGACION, COMO SE DESCRIBE EL PROBLEMA Y DEMAS
TEMA DE INVESTIGACION, COMO SE DESCRIBE EL PROBLEMA Y DEMAS
 
Preparacion proyecto de investigación
Preparacion proyecto de investigaciónPreparacion proyecto de investigación
Preparacion proyecto de investigación
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Tarea ximena soto
Tarea ximena soto Tarea ximena soto
Tarea ximena soto
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Como realizar mi trabajo o proyecto de investigacion
Como realizar mi trabajo o proyecto de investigacionComo realizar mi trabajo o proyecto de investigacion
Como realizar mi trabajo o proyecto de investigacion
 

Más de ALCALDIA DE TOCANCIPÁ

Yudy mireya figueredo figueredo software
Yudy mireya figueredo figueredo softwareYudy mireya figueredo figueredo software
Yudy mireya figueredo figueredo software
ALCALDIA DE TOCANCIPÁ
 
Qué es el software incaf
Qué es el software incafQué es el software incaf
Qué es el software incaf
ALCALDIA DE TOCANCIPÁ
 
definicion Software
 definicion Software definicion Software
definicion Software
ALCALDIA DE TOCANCIPÁ
 
Informe software incaf
Informe software incafInforme software incaf
Informe software incaf
ALCALDIA DE TOCANCIPÁ
 
El software definición
El software definición El software definición
El software definición
ALCALDIA DE TOCANCIPÁ
 
Internet de las cosas INCAF
Internet de las cosas INCAF Internet de las cosas INCAF
Internet de las cosas INCAF
ALCALDIA DE TOCANCIPÁ
 
Plan de estudios 2014 bachillerato
Plan de estudios 2014 bachilleratoPlan de estudios 2014 bachillerato
Plan de estudios 2014 bachillerato
ALCALDIA DE TOCANCIPÁ
 
Team viewer7 manual_remotecontrol_es
Team viewer7 manual_remotecontrol_esTeam viewer7 manual_remotecontrol_es
Team viewer7 manual_remotecontrol_es
ALCALDIA DE TOCANCIPÁ
 
Desmontaje del computador
Desmontaje del computadorDesmontaje del computador
Desmontaje del computador
ALCALDIA DE TOCANCIPÁ
 
Historia del PC
Historia del PCHistoria del PC
Historia del PC
ALCALDIA DE TOCANCIPÁ
 

Más de ALCALDIA DE TOCANCIPÁ (20)

Yudy mireya figueredo figueredo software
Yudy mireya figueredo figueredo softwareYudy mireya figueredo figueredo software
Yudy mireya figueredo figueredo software
 
Qué es el software incaf
Qué es el software incafQué es el software incaf
Qué es el software incaf
 
definicion Software
 definicion Software definicion Software
definicion Software
 
Informe software incaf
Informe software incafInforme software incaf
Informe software incaf
 
El software definición
El software definición El software definición
El software definición
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Oralidad
OralidadOralidad
Oralidad
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Tarea 6 leidy_rodriguez
Tarea 6 leidy_rodriguezTarea 6 leidy_rodriguez
Tarea 6 leidy_rodriguez
 
Tarea 7 leidyrodriguez808
Tarea 7 leidyrodriguez808Tarea 7 leidyrodriguez808
Tarea 7 leidyrodriguez808
 
Angie fernandez y johana bustos
Angie fernandez y johana bustosAngie fernandez y johana bustos
Angie fernandez y johana bustos
 
Internet de las cosas INCAF
Internet de las cosas INCAF Internet de las cosas INCAF
Internet de las cosas INCAF
 
Plan de estudios 2014 bachillerato
Plan de estudios 2014 bachilleratoPlan de estudios 2014 bachillerato
Plan de estudios 2014 bachillerato
 
Team viewer7 manual_remotecontrol_es
Team viewer7 manual_remotecontrol_esTeam viewer7 manual_remotecontrol_es
Team viewer7 manual_remotecontrol_es
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Unidad 2 ciclo vi
Unidad 2 ciclo viUnidad 2 ciclo vi
Unidad 2 ciclo vi
 
Desmontaje del computador
Desmontaje del computadorDesmontaje del computador
Desmontaje del computador
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Historia del PC
Historia del PCHistoria del PC
Historia del PC
 

Último

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Pasos

  • 1. Guia util Esta guia tendra la información guia para desarrollar el proyecto final de grado 11 Grado11 SedeTocancipá INCAF INCAF Tecnología e Informaica Pasos para la creación del proyecto final grado 11
  • 2.
  • 3. La metodología Dicho determino está compuesto del vocablo método y el sustantivo griego logos que significa juicio, estudio, esta palabra se puede definir como La descripción, el análisis y la valoración crítica de los métodos de investigación. La metodología es el instrumento que enlaza el sujeto con el objeto de la investigación, Sin la metodología es casi imposible llegar a la lógica que conduce al conocimiento científico. La palabra método se deriva del griego meta: hacia, a lo largo, y odos que significa camino, por lo que podemos deducir que método significa el camino más adecuado para lograr un fin. También podemos decir que el método es el conjunto de procedimientos lógicos a través de los cuales se plantean los problemas científicos y se ponen a prueba las hipótesis y los instrumentos de trabajo investigados. El método es un elemento necesario en la ciencia; ya que sin el no seria fácil demostrar si un argumento es válido. Como se plantea un Problema ¿Qué elementos debe contener el Planteamiento del Problema? Plantear el Problema es afinar y estructurar formalmente la idea, desarrollando tres elementos básicos: 1. El Enunciado del Problema: donde en forma declarativa o interrogante se comunica lo que será investigado y delimita y especifica el problema. 2. Justificación del Problema: la cual nos indica por qué debe hacerse la investigación 3. Objetivos de la investigación: Los cuales establecen qué pretende la investigación. En el planteamiento del problema se deben considerar, las partes interesadas, los intereses, el problema percibido y las partes involucradas, pues al tener bien identificados estos elementos, será mucho más fácil responder todas las interrogantes que se formulen al respecto. El planteamiento del problema es la fase inicial en todo proceso investigador y es además la más importante, porque determina y encauza todas las acciones que habrán que seguirse posteriormente. • La importancia del planteamiento del problema en el proceso de investigación • El autor reflexiona sobre la importancia de plantear con claridad un problema de investigación al principio del proceso, y ofrece una guía útil para todos aquellos que tengan que hacer una tesis o un trabajo de investiga .. • Características de un Problema: • Es necesario analizar determinadamente el problema que se piense investigar, antes de acometer cualquier otra acción que acarree gastos, tiempo, o esfuerzo personal. Resoluble: la naturaleza del problema debe ser tal, que permita llegar a una solución. Podría investigarse como afecta la gratuidad de la Educación Superior, el grado de motivación y los niveles de productividad académica en los estudiantes.
  • 4.
  • 5. a. Delimitado: Para poder llevar a cabo un estudio, hay que saber con precisión hasta donde se extenderán sus conclusiones, y cuales factores serán tomados en consideración. Un problema muy amplio o que aborde muchas variables, impide prácticamente su análisis. . Relevancia científica: aporte de nuevos conocimientos. . Relevancia humana: mejoramiento de la vida social. . Relevancia contemporánea: solución de problemas actuales b. Relevante: Aunque el investigador debe sentirse libre al momento de seleccionar el problema, en el sentido de que éste debe ser su gusto, y preferencia para poder dedicarse a él con entusiasmo y constancia, debe valorar, no obstante, la importancia que el mismo posee. La relevancia afirma que el problema debe poseer un valor significativo. En las técnicas de investigación, habría que añadir un cuarto problema. Diferencia entre Tema de Investigación y Planteamiento del Problema Muchas veces nos encontramos con expresiones del siguiente tipo: “La salud en Latinoamérica”. “La gratuidad de la educación en Venezuela”. “El petróleo en el siglo XXI”. “El genoma humano”. “ La Antártida ”. El investigador que aborde estos temas necesariamente tendrá que llevar a cabo una investigación, y necesariamente tendrá que delimitar su alcance, entonces podemos decir, forzando el lenguaje y obviando la aparente contradicción, que un tema es una investigación sin delimitar y un tema sin delimitar por definición no es un problema de investigación. No se trata de que para llevar a cabo esos estudios, obviamente, tengamos que hacer un arduo trabajo de investigación, se trata simplemente de algo formal que distingue el tema del problema de investigación. Si se pide un problema de investigación, se debe presentar delimitado en forma de pregunta (mejor que cualquier otra cosa). Los temas pueden servir de títulos de libros que encierran problemas de investigación. Pero no son correctos para ser presentados en una tesis de grado. Factores que delimitan una investigación: La delimitación de una investigación científica dentro del contexto de la elaboración de las tesis, monografías, trabajo de grado o trabajos de ascenso también fija su alcance. La delimitación de una investigación en una tesis o monografía está determinada por muchos factores, entre los cuales se incluyen: • El área de conocimientos de interés del investigado • Los recursos, humanos, tecnológicos y económicos disponibles. • El banco de conocimientos existentes para el momento.