SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
AUTORA:
TEMA:
ESCUELA:
FACULTAD:
ANGIE LILIBETH SABINO LEÓN
IMPORTANCIA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO
EDUCACIÓN INICIAL
EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
CHIMBOTE-2014
Importancia de los Derechos del NiñoImportancia de los Derechos del Niño
●
LA finales de 1989 la Organización de la Naciones Unidas (ONU) aprobó la convención de los
derechos del niño, que tiene por objeto fundamental garantizar la sobrevivencia de las niñas y
los niños y responsabilizar a los gobiernos y a la sociedad del respeto a los derechos y dignidad
de las niñas y niños del mundo. Estos derechos que tienen los infantes giran básicamente en
torno a la alimentación, la salud, la educación, el vestido, la vivienda, el afecto, el respeto, el
recreo, la identidad y la nacionalidad.
●
Los adultos somos los responsables de promover y vigilar el ejercicio de los derechos de los
niños en la familia, la escuela, la comunidad y la sociedad en general. De nosotros depende
alimentarlos, vestirlos, educarlos, darles afecto y todo lo necesario para favorecer su
desarrollo.
EL DERECHO DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS A LA
ALIMENTACIÓN
En cuanto a la alimentación, los adultos deben
cuidar que los niños a su cargo tengan una
alimentación suficiente, balanceada, y
nutritiva, que contenga carne, que es fuente
de proteínas; pescado, que es rico en
minerales; frutas y verduras, que aportan
vitaminas y carbohidratos, como los azúcares;
y cereales. Con esto se les procura una dieta
que les permite crecer, estudiar y jugar
adecuadamente. -La alimentación es una necesidad del niño que
debe ser cubierta por los adultos; su importancia
radica en la disminución del alto porcentaje de
personas, y sobre todo niños, que sufren
desnutrición. En la etapa infantil, es cuando se
requiere mayor cantidad y calidad de alimentos.
Una alimentación inadecuada, además de favorecer
la desnutrición, puede causar enfermedades
severas en los niños o incluso la muerte.
● ETodos los niños y niñas, para el armonioso y
completo desarrollo de su personalidad, además de
ser alimentados, vestidos y educados, necesitan
también tener vivienda, y el cariño de sus padres, a
quienes tienen derecho a conocer, y ser cuidados
por ellos. Solamente podrán ser separados de los
padres si los golpean, los reprimen o si la
convivencia entre los cónyuges es imposible; en ese
caso un juez debe ayudarlos a escoger dónde vivir.
Si se quedan con uno de los padres, deben ver al
otro muy seguido, aunque esté bajo arresto o en
otro país, para lo que deben recibir facilidades de
las autoridades.
● Los niños necesitan un hogar donde convivir con su
familia, alimentarse, jugar, descansar y
desarrollarse. Sin una vivienda, los niños vagan por
las calles y se enfrentan a peligros que ponen en
riesgo su vida e integridad física.
DERECHO A LA VIVIENDA Y AL
AFECTO
DERECHO A LA SALUD
Otro de los derechos elementales de los niños es el
de gozar de servicios médicos, vacunas,
medicamentos, agua potable y buena alimentación
para preservar su salud y crecer sanos.
La salud es indispensable para el desarrollo de los
menores. Es fundamental que los adultos mejoremos
las condiciones de vida y bienestar del niño para
prevenir las enfermedades, y si éstas ocurren,
acudamos a los centros médicos para mejorar la salud
de la niña y del niño.
La mortalidad infantil aún es un problema muy grave,
sobre todo durante el primer año de vida.
DERECHO A LA EDUCACIÓN Y AL
RECREO
Otro de los derechos fundamentales de los niños 
es tener acceso a una educación que les ayude a 
desarrollar todas sus capacidades, teniendo la 
oportunidad de cursar Educación Inicial y 
Preescolar antes de la Escuela Primaria. También 
es un derecho en la infancia ser apoyados por sus 
padres o tutores para terminar sus estudios, que 
en la escuela se les respete y de ninguna manera 
se les castigue o humille bajo ningún pretexto. 
Todo esto para que puedan aprender a vivir con 
justicia, respetando lo que son y tienen, a 
trabajar y convivir sanamente con los demás, sin 
que esto les impida ejercer el derecho al recreo, 
al descanso y el de tener tiempo para realizar 
actividades artísticas como bailar, cantar, escribir, 
tocar algún instrumento musical o practicar 
algún deporte.
DERECHO A SER RESPETADOS, A TENER UNA
IDENTIDAD Y UNA NACIONALIDAD
Todos los niños del mundo, sin importar edad, sexo, color, religión 
o cuánto dinero o que actividad tengan sus padres, tienen derecho 
a ser escuchados, respetados, a poseer una identidad, una 
nacionalidad, a practicar las costumbres, religiones y lenguas de 
su pueblo y a recibir el mismo trato sin ser discriminados, así 
como brindarles protección contra los abusos en caso de que se 
violen sus derechos.
La identidad es un derecho que le permite al niño darse cuenta de 
que pertenece a una familia, colonia, comunidad, ciudad y país, 
así como también saber que tiene características especiales que lo 
hacen diferente a los demás, único.
La nacionalidad es el estado jurídico de todas las personas nacidas 
o naturalizadas en un país o nación. Los niños también tienen 
derecho a tener, además de un nombre, un lugar, alimento y 
vestido, una nacionalidad, es decir a ser registrados ante la ley y 
reconocidos como miembros de un país.
Gracias!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

los derechos de los niños
los derechos de los niñoslos derechos de los niños
los derechos de los niños
kiika0514
 
Trabajo derecho de los niños yesenia
Trabajo derecho de los niños yeseniaTrabajo derecho de los niños yesenia
Trabajo derecho de los niños yesenia
yeseniamartinez2607
 
derechos de niños y niñas
derechos de niños y niñasderechos de niños y niñas
derechos de niños y niñas
nanavelez
 
Derechos del niño
Derechos del niñoDerechos del niño
Derechos del niño
herenciana1
 
Declaración de los derechos de los niños y adolescentes
Declaración de los derechos de los niños y adolescentesDeclaración de los derechos de los niños y adolescentes
Declaración de los derechos de los niños y adolescentes
anayeli1
 
Resumen Declaración de los derechos de los niños
Resumen Declaración de los derechos de los niñosResumen Declaración de los derechos de los niños
Resumen Declaración de los derechos de los niños
vrodrigolopez
 
Derechos Del Menor Picapiedras L1 Segunda Tematica
Derechos Del      Menor Picapiedras L1 Segunda TematicaDerechos Del      Menor Picapiedras L1 Segunda Tematica
Derechos Del Menor Picapiedras L1 Segunda Tematica
mjblaroj
 

La actualidad más candente (20)

Derechos de niños y adolescentes
Derechos de niños y adolescentesDerechos de niños y adolescentes
Derechos de niños y adolescentes
 
Los derechos de los niños
Los derechos de los niñosLos derechos de los niños
Los derechos de los niños
 
Los derechos del niño
Los derechos del niñoLos derechos del niño
Los derechos del niño
 
los derechos de los niños
los derechos de los niñoslos derechos de los niños
los derechos de los niños
 
Derechos del-nino
Derechos del-ninoDerechos del-nino
Derechos del-nino
 
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs YAprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
 
Trabajo derecho de los niños yesenia
Trabajo derecho de los niños yeseniaTrabajo derecho de los niños yesenia
Trabajo derecho de los niños yesenia
 
derechos de niños y niñas
derechos de niños y niñasderechos de niños y niñas
derechos de niños y niñas
 
Derechos del Niño
Derechos del NiñoDerechos del Niño
Derechos del Niño
 
Los derechos del niño en el perú
Los derechos del niño en el perúLos derechos del niño en el perú
Los derechos del niño en el perú
 
Derechos del niño
Derechos del niñoDerechos del niño
Derechos del niño
 
Declaración de los derechos de los niños y adolescentes
Declaración de los derechos de los niños y adolescentesDeclaración de los derechos de los niños y adolescentes
Declaración de los derechos de los niños y adolescentes
 
Derechos del niño
Derechos del niño Derechos del niño
Derechos del niño
 
Los derechos del niño
Los derechos del niño  Los derechos del niño
Los derechos del niño
 
Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niños
 
Resumen Declaración de los derechos de los niños
Resumen Declaración de los derechos de los niñosResumen Declaración de los derechos de los niños
Resumen Declaración de los derechos de los niños
 
Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niños
 
derechos del niño
derechos del niño derechos del niño
derechos del niño
 
Derechos Del Menor Picapiedras L1 Segunda Tematica
Derechos Del      Menor Picapiedras L1 Segunda TematicaDerechos Del      Menor Picapiedras L1 Segunda Tematica
Derechos Del Menor Picapiedras L1 Segunda Tematica
 
Los Derechos Del Niño
Los Derechos Del NiñoLos Derechos Del Niño
Los Derechos Del Niño
 

Similar a Tarea angie

Ministerio de inclusión económica y social
Ministerio de inclusión económica y socialMinisterio de inclusión económica y social
Ministerio de inclusión económica y social
Karina Bravo Armijos
 
Los derechos del niño
Los derechos del niñoLos derechos del niño
Los derechos del niño
grupocincodd
 
Los derechos del niño
Los derechos del niñoLos derechos del niño
Los derechos del niño
sagita_ber
 
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
delavibora
 
Los Derechos De Los Chicos
Los Derechos De Los ChicosLos Derechos De Los Chicos
Los Derechos De Los Chicos
guest6b88b1
 
Los niños de la calle
Los niños de la calleLos niños de la calle
Los niños de la calle
Yanel
 
Los niños de las calles
Los niños de las callesLos niños de las calles
Los niños de las calles
guest3f5ed9
 
Los niños de las calles
Los niños de las callesLos niños de las calles
Los niños de las calles
guest3f5ed9
 

Similar a Tarea angie (20)

Ministerio de inclusión económica y social
Ministerio de inclusión económica y socialMinisterio de inclusión económica y social
Ministerio de inclusión económica y social
 
Ministerio de inclusión económica y social
Ministerio de inclusión económica y socialMinisterio de inclusión económica y social
Ministerio de inclusión económica y social
 
Los derechos del niño
Los derechos del niñoLos derechos del niño
Los derechos del niño
 
Los derechos del niño
Los derechos del niñoLos derechos del niño
Los derechos del niño
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
El niño, su centralidad y sus derechos
El niño, su centralidad y sus derechosEl niño, su centralidad y sus derechos
El niño, su centralidad y sus derechos
 
10 nuestro power
10 nuestro power10 nuestro power
10 nuestro power
 
Los niños del mundo
Los niños del mundoLos niños del mundo
Los niños del mundo
 
Derechos de las personas y grupos prioritarios
Derechos de las personas y grupos prioritariosDerechos de las personas y grupos prioritarios
Derechos de las personas y grupos prioritarios
 
Derechos de los niños y las niñas
Derechos de los niños y las niñas Derechos de los niños y las niñas
Derechos de los niños y las niñas
 
El niño, su centralidad y sus derechos.
El niño, su centralidad y sus derechos.El niño, su centralidad y sus derechos.
El niño, su centralidad y sus derechos.
 
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
El niño, su centralidad y sus derechosdddd (5)
 
Los derechos de los niños
Los derechos de los niñosLos derechos de los niños
Los derechos de los niños
 
Derechos de niños,as
Derechos de niños,asDerechos de niños,as
Derechos de niños,as
 
Qué son los derechos humanos
Qué son los derechos humanosQué son los derechos humanos
Qué son los derechos humanos
 
Los Derechos De Los Chicos
Los Derechos De Los ChicosLos Derechos De Los Chicos
Los Derechos De Los Chicos
 
Los niños de la calle
Los niños de la calleLos niños de la calle
Los niños de la calle
 
Los niños de las calles
Los niños de las callesLos niños de las calles
Los niños de las calles
 
Los niños de las calles
Los niños de las callesLos niños de las calles
Los niños de las calles
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Tarea angie

  • 1. FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES AUTORA: TEMA: ESCUELA: FACULTAD: ANGIE LILIBETH SABINO LEÓN IMPORTANCIA DE LOS DERECHOS DEL NIÑO EDUCACIÓN INICIAL EDUCACIÓN Y HUMANIDADES CHIMBOTE-2014
  • 2. Importancia de los Derechos del NiñoImportancia de los Derechos del Niño ● LA finales de 1989 la Organización de la Naciones Unidas (ONU) aprobó la convención de los derechos del niño, que tiene por objeto fundamental garantizar la sobrevivencia de las niñas y los niños y responsabilizar a los gobiernos y a la sociedad del respeto a los derechos y dignidad de las niñas y niños del mundo. Estos derechos que tienen los infantes giran básicamente en torno a la alimentación, la salud, la educación, el vestido, la vivienda, el afecto, el respeto, el recreo, la identidad y la nacionalidad. ● Los adultos somos los responsables de promover y vigilar el ejercicio de los derechos de los niños en la familia, la escuela, la comunidad y la sociedad en general. De nosotros depende alimentarlos, vestirlos, educarlos, darles afecto y todo lo necesario para favorecer su desarrollo.
  • 3. EL DERECHO DE LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS A LA ALIMENTACIÓN En cuanto a la alimentación, los adultos deben cuidar que los niños a su cargo tengan una alimentación suficiente, balanceada, y nutritiva, que contenga carne, que es fuente de proteínas; pescado, que es rico en minerales; frutas y verduras, que aportan vitaminas y carbohidratos, como los azúcares; y cereales. Con esto se les procura una dieta que les permite crecer, estudiar y jugar adecuadamente. -La alimentación es una necesidad del niño que debe ser cubierta por los adultos; su importancia radica en la disminución del alto porcentaje de personas, y sobre todo niños, que sufren desnutrición. En la etapa infantil, es cuando se requiere mayor cantidad y calidad de alimentos. Una alimentación inadecuada, además de favorecer la desnutrición, puede causar enfermedades severas en los niños o incluso la muerte.
  • 4. ● ETodos los niños y niñas, para el armonioso y completo desarrollo de su personalidad, además de ser alimentados, vestidos y educados, necesitan también tener vivienda, y el cariño de sus padres, a quienes tienen derecho a conocer, y ser cuidados por ellos. Solamente podrán ser separados de los padres si los golpean, los reprimen o si la convivencia entre los cónyuges es imposible; en ese caso un juez debe ayudarlos a escoger dónde vivir. Si se quedan con uno de los padres, deben ver al otro muy seguido, aunque esté bajo arresto o en otro país, para lo que deben recibir facilidades de las autoridades. ● Los niños necesitan un hogar donde convivir con su familia, alimentarse, jugar, descansar y desarrollarse. Sin una vivienda, los niños vagan por las calles y se enfrentan a peligros que ponen en riesgo su vida e integridad física. DERECHO A LA VIVIENDA Y AL AFECTO
  • 5. DERECHO A LA SALUD Otro de los derechos elementales de los niños es el de gozar de servicios médicos, vacunas, medicamentos, agua potable y buena alimentación para preservar su salud y crecer sanos. La salud es indispensable para el desarrollo de los menores. Es fundamental que los adultos mejoremos las condiciones de vida y bienestar del niño para prevenir las enfermedades, y si éstas ocurren, acudamos a los centros médicos para mejorar la salud de la niña y del niño. La mortalidad infantil aún es un problema muy grave, sobre todo durante el primer año de vida.
  • 6. DERECHO A LA EDUCACIÓN Y AL RECREO Otro de los derechos fundamentales de los niños  es tener acceso a una educación que les ayude a  desarrollar todas sus capacidades, teniendo la  oportunidad de cursar Educación Inicial y  Preescolar antes de la Escuela Primaria. También  es un derecho en la infancia ser apoyados por sus  padres o tutores para terminar sus estudios, que  en la escuela se les respete y de ninguna manera  se les castigue o humille bajo ningún pretexto.  Todo esto para que puedan aprender a vivir con  justicia, respetando lo que son y tienen, a  trabajar y convivir sanamente con los demás, sin  que esto les impida ejercer el derecho al recreo,  al descanso y el de tener tiempo para realizar  actividades artísticas como bailar, cantar, escribir,  tocar algún instrumento musical o practicar  algún deporte.
  • 7. DERECHO A SER RESPETADOS, A TENER UNA IDENTIDAD Y UNA NACIONALIDAD Todos los niños del mundo, sin importar edad, sexo, color, religión  o cuánto dinero o que actividad tengan sus padres, tienen derecho  a ser escuchados, respetados, a poseer una identidad, una  nacionalidad, a practicar las costumbres, religiones y lenguas de  su pueblo y a recibir el mismo trato sin ser discriminados, así  como brindarles protección contra los abusos en caso de que se  violen sus derechos. La identidad es un derecho que le permite al niño darse cuenta de  que pertenece a una familia, colonia, comunidad, ciudad y país,  así como también saber que tiene características especiales que lo  hacen diferente a los demás, único. La nacionalidad es el estado jurídico de todas las personas nacidas  o naturalizadas en un país o nación. Los niños también tienen  derecho a tener, además de un nombre, un lugar, alimento y  vestido, una nacionalidad, es decir a ser registrados ante la ley y  reconocidos como miembros de un país.