SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLA DE CONTENIDOS
¿Qué son los robots?
¿Qué los hace tan
útiles?
Síntesis sobre los
robots y su
funcionamiento
Partes de los robots
y funcionamiento de
los mismos
INTRODUCCIÓN CONCLUSIÓNPRESENTACIÓN
03
El uso de robots día a día se hace más popular y en
distintos ámbitos, teniendo tal impacto que actualmente
sus aplicaciones se encuentran desde el campo del
entretenimiento hasta grandes proyectos de
investigación a nivel mundial.
Por esta misma razón, no podemos quedarnos atrás y
saber lo máximo posible sobre ellos, por eso a
continuación, desarrollaremos cada una de sus partes y
conoceremos como funciona y como interviene cada una
en el proceso.
INTRODUCCIÓN
LAS 4 PARTES ESENCIALES SON:
PARTES DE
UN ROBOT
Cerebro
SensoresActuadores
LOS
SENSORES
Son los dispositivos que le
permiten a un robot darse
cuenta de su entorno; son sus
sentidos. Estos sensores
reciben variables físicas y las
transforman en señales
eléctricas para que el sistema
de control pueda procesarlas y
“tomar decisiones.
TIPOS DE SENSORES
● Sensores de velocidad: se utilizan para
determinar la velocidad de movimiento de
los robots. Estos sensores determinan la
velocidad de giro de los motores. Este tipo
de sensor se llama tacómetro.
● Sensores de luz: Su función es determinar
la cantidad de luz existente en el entorno
del robot con el fin de actuar en función de
los valores obtenidos.
Mediante estos
sensores, los robots
reaccionarán al
sonido. Dentro de esta
gama de sensores se
engloban micrófonos
y captadores
piezoeléctricos.
se pueden utilizar para
activar dispositivos ante
cambios de temperatura.
Existen diferentes tipos
de sensores de
temperatura y de la
misma forma existen
diferentes sensores de
humedad
determinan la distancia
existente a un objeto.
Pueden ser por infrarrojos o
por ultrasonidos. Los
segundos ofrecen
información de la distancia
mientras que los primeros
se usan para detectar
objetos en cierta distancia
Tipos de sensores
De sonido de temperatura y
humedad
De distancia
TIPOS DE ACTUADORES
Neumáticos
transforman la energía
acumulada en el aire
comprimido en trabajo
mecánico de movimiento
circular o movimiento
rectilíneo.
Hidráulicos
Obtienen su energía de un
fluido a presión, generalmente
algún tipo de aceite mineral.
TIPOS DE ACTUADORES
Funcionamiento
de los robots
FUNCIONAMIENTO
Los robots para que puedan
“tomar decisiones” y reaccionar
a lo que los sensores le entregan
debe tener un programa; un
conjunto de instrucciones
lógicas diseñados según la
problemática que se quiere
resolver y finalmente ejecutan la
acción que debe realzar a través
de sus actuadores.
Los robots se componen de cuatro partes
fundamentales, donde la importancia de cada
una de ellas dependerá de la tarea concreta
para la que fue construido. Cada una es tan
importante como las demás.
Todas estas partes influyen en su
funcionamiento, cada una es parte del proceso.
Un robot puede:
• Ver
• Decidir
• Actuar
Todo esto a través de sus partes.
CONCLUSIÓN
CREDITS: This presentation template was created by
Slidesgo, including icons by Flaticon, and
infographics & images by Freepik
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de dispositivos de entrada y salida
Taller de dispositivos de entrada y salidaTaller de dispositivos de entrada y salida
Taller de dispositivos de entrada y salida
Walkiria Feliz
 
Corel draw presentación
Corel draw presentaciónCorel draw presentación
Corel draw presentación
Ilsa Velasquez
 
Presentación de word
Presentación de wordPresentación de word
Presentación de word
SMOTERROSA
 
MODULO TECNOLOGIA 7.pdf
MODULO TECNOLOGIA 7.pdfMODULO TECNOLOGIA 7.pdf
MODULO TECNOLOGIA 7.pdf
NelcyEugeniaTaveraAc
 
PAINT
PAINTPAINT
Informática - Algoritmos Taller
Informática - Algoritmos Taller Informática - Algoritmos Taller
Informática - Algoritmos Taller
MaritzaPinedaGualgua
 
Qué es excel
Qué es excelQué es excel
Qué es excel
NoheliaKatherine
 
Planeacion de una clase de computacion para tiace
Planeacion de una clase de computacion para tiace Planeacion de una clase de computacion para tiace
Planeacion de una clase de computacion para tiace
carmencastillo95
 
Ejercicios paint
Ejercicios paintEjercicios paint
Ejercicios paint
Carlos Martínez
 
Ejercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basicoEjercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basico
Michel Polledo Nieves
 
t5 unidades de almacenamiento..docx
t5 unidades de almacenamiento..docxt5 unidades de almacenamiento..docx
t5 unidades de almacenamiento..docx
AlinaCardenasRamirez
 
Diagnostico area de tecnologia octavo
Diagnostico   area de tecnologia octavoDiagnostico   area de tecnologia octavo
Diagnostico area de tecnologia octavo
saesqui
 
Análisis comparativo de herramientas de autor para la creación de actividades...
Análisis comparativo de herramientas de autor para la creación de actividades...Análisis comparativo de herramientas de autor para la creación de actividades...
Análisis comparativo de herramientas de autor para la creación de actividades...
Lucrecia Moralejo
 
Excel: Fórmulas y Funciones
Excel: Fórmulas y FuncionesExcel: Fórmulas y Funciones
Excel: Fórmulas y Funciones
Heli Lazaro
 
Trabajo de computacion en equipos
Trabajo de computacion en equiposTrabajo de computacion en equipos
Trabajo de computacion en equipos8jaime88
 

La actualidad más candente (20)

Taller de dispositivos de entrada y salida
Taller de dispositivos de entrada y salidaTaller de dispositivos de entrada y salida
Taller de dispositivos de entrada y salida
 
Corel draw presentación
Corel draw presentaciónCorel draw presentación
Corel draw presentación
 
Presentación de word
Presentación de wordPresentación de word
Presentación de word
 
MODULO TECNOLOGIA 7.pdf
MODULO TECNOLOGIA 7.pdfMODULO TECNOLOGIA 7.pdf
MODULO TECNOLOGIA 7.pdf
 
PAINT
PAINTPAINT
PAINT
 
ROBÓTICA
ROBÓTICAROBÓTICA
ROBÓTICA
 
Que Es La Robotica
Que Es La RoboticaQue Es La Robotica
Que Es La Robotica
 
Informática - Algoritmos Taller
Informática - Algoritmos Taller Informática - Algoritmos Taller
Informática - Algoritmos Taller
 
Qué es excel
Qué es excelQué es excel
Qué es excel
 
Planeacion de una clase de computacion para tiace
Planeacion de una clase de computacion para tiace Planeacion de una clase de computacion para tiace
Planeacion de una clase de computacion para tiace
 
Ejercicios paint
Ejercicios paintEjercicios paint
Ejercicios paint
 
La Robotica
La RoboticaLa Robotica
La Robotica
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Ejercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basicoEjercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basico
 
t5 unidades de almacenamiento..docx
t5 unidades de almacenamiento..docxt5 unidades de almacenamiento..docx
t5 unidades de almacenamiento..docx
 
Diagnostico area de tecnologia octavo
Diagnostico   area de tecnologia octavoDiagnostico   area de tecnologia octavo
Diagnostico area de tecnologia octavo
 
Análisis comparativo de herramientas de autor para la creación de actividades...
Análisis comparativo de herramientas de autor para la creación de actividades...Análisis comparativo de herramientas de autor para la creación de actividades...
Análisis comparativo de herramientas de autor para la creación de actividades...
 
Excel: Fórmulas y Funciones
Excel: Fórmulas y FuncionesExcel: Fórmulas y Funciones
Excel: Fórmulas y Funciones
 
Trabajo de computacion en equipos
Trabajo de computacion en equiposTrabajo de computacion en equipos
Trabajo de computacion en equipos
 
Herramientas Photoshop
Herramientas PhotoshopHerramientas Photoshop
Herramientas Photoshop
 

Similar a Tarea de Robótica

Morfología de los Robots
Morfología de los Robots Morfología de los Robots
Morfología de los Robots
ssuserd8bf21
 
Morfologia de los Robot
Morfologia de los RobotMorfologia de los Robot
Morfologia de los Robot
CesarAlonso31
 
Robotica
Robotica Robotica
Robotica
AngelicaRocha24
 
Morfologia de los robots
Morfologia de los robotsMorfologia de los robots
Morfologia de los robots
SantiagoAguirre48
 
Morfología de los robots Manuel Borregales 4B
Morfología de los robots Manuel Borregales 4BMorfología de los robots Manuel Borregales 4B
Morfología de los robots Manuel Borregales 4B
ManuelBorregales1
 
robótica educativa
robótica educativarobótica educativa
robótica educativa
gabrielacerenzia
 
Robotica robots
Robotica robotsRobotica robots
Robotica robots
valentinachabouk
 
Unidad 3 Sensores y elementos terminales.pptx
Unidad 3 Sensores y elementos terminales.pptxUnidad 3 Sensores y elementos terminales.pptx
Unidad 3 Sensores y elementos terminales.pptx
ArianaMora8
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Danna Arrieta
 
Control y robótica.
Control y robótica.Control y robótica.
Control y robótica.
Amada Argudo
 
Morfologia de un robot.
Morfologia de un robot. Morfologia de un robot.
Morfologia de un robot.
ValerieTovar2
 
Control y Robotica
Control y RoboticaControl y Robotica
Control y RoboticaKoldo Parra
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
Camilo Rodriguez
 
Robotica
RoboticaRobotica

Similar a Tarea de Robótica (20)

Morfología de los Robots
Morfología de los Robots Morfología de los Robots
Morfología de los Robots
 
Morfologia de los Robot
Morfologia de los RobotMorfologia de los Robot
Morfologia de los Robot
 
Robotica
Robotica Robotica
Robotica
 
Morfologia de los robots
Morfologia de los robotsMorfologia de los robots
Morfologia de los robots
 
Morfología de los robots Manuel Borregales 4B
Morfología de los robots Manuel Borregales 4BMorfología de los robots Manuel Borregales 4B
Morfología de los robots Manuel Borregales 4B
 
robótica educativa
robótica educativarobótica educativa
robótica educativa
 
Robotica robots
Robotica robotsRobotica robots
Robotica robots
 
Unidad 3 Sensores y elementos terminales.pptx
Unidad 3 Sensores y elementos terminales.pptxUnidad 3 Sensores y elementos terminales.pptx
Unidad 3 Sensores y elementos terminales.pptx
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Control y robótica.
Control y robótica.Control y robótica.
Control y robótica.
 
Morfologia de un robot.
Morfologia de un robot. Morfologia de un robot.
Morfologia de un robot.
 
Miguel 3.11
Miguel 3.11Miguel 3.11
Miguel 3.11
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Robotica
Robotica Robotica
Robotica
 
Control y Robotica
Control y RoboticaControl y Robotica
Control y Robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 

Tarea de Robótica

  • 1.
  • 2. TABLA DE CONTENIDOS ¿Qué son los robots? ¿Qué los hace tan útiles? Síntesis sobre los robots y su funcionamiento Partes de los robots y funcionamiento de los mismos INTRODUCCIÓN CONCLUSIÓNPRESENTACIÓN 03
  • 3. El uso de robots día a día se hace más popular y en distintos ámbitos, teniendo tal impacto que actualmente sus aplicaciones se encuentran desde el campo del entretenimiento hasta grandes proyectos de investigación a nivel mundial. Por esta misma razón, no podemos quedarnos atrás y saber lo máximo posible sobre ellos, por eso a continuación, desarrollaremos cada una de sus partes y conoceremos como funciona y como interviene cada una en el proceso. INTRODUCCIÓN
  • 4.
  • 5. LAS 4 PARTES ESENCIALES SON: PARTES DE UN ROBOT Cerebro SensoresActuadores
  • 6.
  • 7. LOS SENSORES Son los dispositivos que le permiten a un robot darse cuenta de su entorno; son sus sentidos. Estos sensores reciben variables físicas y las transforman en señales eléctricas para que el sistema de control pueda procesarlas y “tomar decisiones.
  • 8. TIPOS DE SENSORES ● Sensores de velocidad: se utilizan para determinar la velocidad de movimiento de los robots. Estos sensores determinan la velocidad de giro de los motores. Este tipo de sensor se llama tacómetro. ● Sensores de luz: Su función es determinar la cantidad de luz existente en el entorno del robot con el fin de actuar en función de los valores obtenidos.
  • 9. Mediante estos sensores, los robots reaccionarán al sonido. Dentro de esta gama de sensores se engloban micrófonos y captadores piezoeléctricos. se pueden utilizar para activar dispositivos ante cambios de temperatura. Existen diferentes tipos de sensores de temperatura y de la misma forma existen diferentes sensores de humedad determinan la distancia existente a un objeto. Pueden ser por infrarrojos o por ultrasonidos. Los segundos ofrecen información de la distancia mientras que los primeros se usan para detectar objetos en cierta distancia Tipos de sensores De sonido de temperatura y humedad De distancia
  • 10.
  • 11. TIPOS DE ACTUADORES Neumáticos transforman la energía acumulada en el aire comprimido en trabajo mecánico de movimiento circular o movimiento rectilíneo. Hidráulicos Obtienen su energía de un fluido a presión, generalmente algún tipo de aceite mineral.
  • 13.
  • 15. FUNCIONAMIENTO Los robots para que puedan “tomar decisiones” y reaccionar a lo que los sensores le entregan debe tener un programa; un conjunto de instrucciones lógicas diseñados según la problemática que se quiere resolver y finalmente ejecutan la acción que debe realzar a través de sus actuadores.
  • 16. Los robots se componen de cuatro partes fundamentales, donde la importancia de cada una de ellas dependerá de la tarea concreta para la que fue construido. Cada una es tan importante como las demás. Todas estas partes influyen en su funcionamiento, cada una es parte del proceso. Un robot puede: • Ver • Decidir • Actuar Todo esto a través de sus partes. CONCLUSIÓN
  • 17. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik ¡GRACIAS!