SlideShare una empresa de Scribd logo
[TÍTULO DEL DOCUMENTO]
LOS SISTEMAS OPERATIVO
El conjunto de programas informáticos que permite la administración eficaz de los recursos de una
computadora es conocido como sistema operativo o software de sistema. Estos programas comienzan a
trabajar apenas se enciende el equipo, ya que gestionan el hardware desde los niveles más básicos y
permiten además la interacción con el usuario.
Para un Sistema Operativo real deberá satisfacer las siguientes funciones:
 Gobierna el Sistema.
 Asigna los recursos.
 Administra y controlar la ejecución de los programas.
Un sistema de cómputo en muchos casos cuenta con demasiados recursos para ser utilizados por un solo
usuario, es en estos casos cuando se puede dar servicio a varios procesos.
Tipos de sistemas operativos y sus funciones
1. Microsoft Windows
1.1. Windows XP
1.2. Windows 8
1.3. Windows 10
2. Mac OS X
2.1 Mac bock pro
2.2 IOS 4
3. GNU/Linux
3.1 Ubuntu
3.2 linux3
Funciones:
 Interfaz amigable con el usuario
 Administrar recursos
 Administrar tareas
Tabuladores:
Tipos de sistemas operativos Versiones Arquitectura
Windows 2003, x, 2008 PC
Mac OS X Mac six Macintosh
Linux Ubuntu, Linux3 PC
[TÍTULO DEL DOCUMENTO]
Columnas:
El conjunto de programas informáticos que
permite la administración eficaz de los recursos
de una computadora es conocido como sistema
operativo o software de sistema. Estos
programas comienzan a trabajar apenas se
enciende el equipo, ya que gestionan el hardware
desde los niveles más básicos y permiten
además la interacción con el usuario.
Para un Sistema Operativo real deberá satisfacer
las siguientes funciones:
• Gobierna el Sistema.
• Asigna los recursos.
• Administra y controlar la ejecución de los
programas.
Un sistema de cómputo en muchos casos cuenta
con demasiados recursos para ser utilizados por
un solo usuario, es en estos casos cuando se
puede dar servicio a varios procesos.
Letra capital:
l conjunto de programas informáticos que permite la administración eficaz de los recursos de una
computadora es conocido como sistema operativo o software de sistema. Estos programas
comienzan a trabajar apenas se enciende el equipo, ya que gestionan el hardware desde los niveles
más básicos y permiten además la interacción con el usuario.
Para un Sistema Operativo real deberá satisfacer las siguientes funciones:
• Gobierna el Sistema.
• Asigna los recursos.
• Administra y controlar la ejecución de los programas.
Un sistema de cómputo en muchos casos cuenta con demasiados recursos para ser utilizados por un solo
usuario, es en estos casos cuando se puede dar servicio a varios procesos.
E
[TÍTULO DEL DOCUMENTO]
Tablas y sus propiedades:
Tiposde sistemas
operativos
Versiones arquitectura Logo Usuarios
Windows2003
Windows
Windows2007 PC UsuarioFinal
WindowsXP
Linux
Ubuntu
PC
Administradores
de redes
Linux3
Macos
Macsix Macintosh Diseñadores
Macos
[TÍTULO DEL DOCUMENTO]
Ecuaciones:
El conjunto de programas informáticos que permite la administración eficaz de los recursos de una
computadora es conocido como sistema operativo o software de sistema. Estos programas comienzan a
trabajar apenas se enciende el equipo, ya que gestionan el hardware desde los niveles más básicos y
permiten además la interacción con el usuario.
Para un Sistema Operativo real deberá satisfacer las siguientes funciones:
• Gobierna el Sistema.
• Asigna los recursos.
• Administra y controlar la ejecución de los programas.
Un sistema de cómputo en muchos casos cuenta con demasiados recursos para ser utilizados por un solo
usuario, es en estos casos cuando se puede dar servicio a varios procesos.
𝑒 𝑥
= 1 +
𝑥
1!
+
𝑥2
2!
+
𝑥3
3!
+ ⋯ , −∞ < 𝑥 < ∞
𝑥 = 3
8
3
+ (3 − 6) + √(8 − 9)3
3
[TÍTULO DEL DOCUMENTO]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos y aplicaciones de usuario
Sistemas operativos y aplicaciones de usuarioSistemas operativos y aplicaciones de usuario
Sistemas operativos y aplicaciones de usuarioaldpega
 
Programas de control sistemas operativos
Programas de control  sistemas operativosProgramas de control  sistemas operativos
Programas de control sistemas operativosscarlla
 
Tipos Sistemas Operativos
Tipos Sistemas OperativosTipos Sistemas Operativos
Tipos Sistemas OperativosArmando_V_G
 
Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.
Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.
Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.Maribel Yasaca
 
Funciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativoFunciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativoromeprofe
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativosTaniayMonica
 
Caracteristicas y funciones del sistema operativo
Caracteristicas y funciones del sistema operativoCaracteristicas y funciones del sistema operativo
Caracteristicas y funciones del sistema operativoGiant_serch
 
Estructura de un sistema operativo y funciones basicas
Estructura de un sistema operativo y funciones basicasEstructura de un sistema operativo y funciones basicas
Estructura de un sistema operativo y funciones basicasAldahir IS
 
Porque es importante estudiar los sistemas operativos en su carrera profesional
Porque es importante estudiar los sistemas operativos en su carrera profesionalPorque es importante estudiar los sistemas operativos en su carrera profesional
Porque es importante estudiar los sistemas operativos en su carrera profesionalJhosep Teofilo Flores Prado
 
3 estructura de un sistema operativo
3 estructura de un sistema operativo3 estructura de un sistema operativo
3 estructura de un sistema operativoplata17
 
Presentacion proyecto s.o
Presentacion proyecto s.oPresentacion proyecto s.o
Presentacion proyecto s.oJEYSONM
 
estructura de sistemas operativos
estructura de sistemas operativosestructura de sistemas operativos
estructura de sistemas operativosernesto perez
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosanacardenazz
 

La actualidad más candente (19)

Sistemas operativos y aplicaciones de usuario
Sistemas operativos y aplicaciones de usuarioSistemas operativos y aplicaciones de usuario
Sistemas operativos y aplicaciones de usuario
 
Programas de control sistemas operativos
Programas de control  sistemas operativosProgramas de control  sistemas operativos
Programas de control sistemas operativos
 
Sistemas Operativos (2).
Sistemas Operativos (2).Sistemas Operativos (2).
Sistemas Operativos (2).
 
Tipos Sistemas Operativos
Tipos Sistemas OperativosTipos Sistemas Operativos
Tipos Sistemas Operativos
 
Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.
Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.
Sistema Operativo, funciones y caracteristicas.
 
Funciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativoFunciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativo
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
Sistemasoperatios 1211790995448558-9
Sistemasoperatios 1211790995448558-9Sistemasoperatios 1211790995448558-9
Sistemasoperatios 1211790995448558-9
 
Caracteristicas y funciones del sistema operativo
Caracteristicas y funciones del sistema operativoCaracteristicas y funciones del sistema operativo
Caracteristicas y funciones del sistema operativo
 
Uso del sistema operativo
Uso del sistema operativoUso del sistema operativo
Uso del sistema operativo
 
Estructura de un sistema operativo y funciones basicas
Estructura de un sistema operativo y funciones basicasEstructura de un sistema operativo y funciones basicas
Estructura de un sistema operativo y funciones basicas
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Leccion2 sisop
Leccion2 sisopLeccion2 sisop
Leccion2 sisop
 
Porque es importante estudiar los sistemas operativos en su carrera profesional
Porque es importante estudiar los sistemas operativos en su carrera profesionalPorque es importante estudiar los sistemas operativos en su carrera profesional
Porque es importante estudiar los sistemas operativos en su carrera profesional
 
3 estructura de un sistema operativo
3 estructura de un sistema operativo3 estructura de un sistema operativo
3 estructura de un sistema operativo
 
Presentacion proyecto s.o
Presentacion proyecto s.oPresentacion proyecto s.o
Presentacion proyecto s.o
 
MITOLOGIA
MITOLOGIAMITOLOGIA
MITOLOGIA
 
estructura de sistemas operativos
estructura de sistemas operativosestructura de sistemas operativos
estructura de sistemas operativos
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
 

Similar a Tarea en clase joel gualán

Similar a Tarea en clase joel gualán (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sisa¡tema Operativo
Sisa¡tema Operativo Sisa¡tema Operativo
Sisa¡tema Operativo
 
Sistemas fernanda
Sistemas fernandaSistemas fernanda
Sistemas fernanda
 
Sistemas fernanda
Sistemas fernandaSistemas fernanda
Sistemas fernanda
 
Sistemas fernanda
Sistemas fernandaSistemas fernanda
Sistemas fernanda
 
Trabajo de sistemas operativos en word
Trabajo de sistemas operativos en wordTrabajo de sistemas operativos en word
Trabajo de sistemas operativos en word
 
proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
 proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye... proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
 
Trabajo de sistemas operativos
Trabajo de sistemas operativosTrabajo de sistemas operativos
Trabajo de sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Taller informatica
Taller informaticaTaller informatica
Taller informatica
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas multiusuarios
Sistemas multiusuariosSistemas multiusuarios
Sistemas multiusuarios
 
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
02 - Introduccion Sistemas Operativos.ppt
 
Sistem as operativos tercer semestre jacinto
Sistem as operativos tercer semestre jacintoSistem as operativos tercer semestre jacinto
Sistem as operativos tercer semestre jacinto
 
Juan mejia baca
Juan mejia bacaJuan mejia baca
Juan mejia baca
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Tema 1. sistemas operativos 1
Tema 1. sistemas operativos 1 Tema 1. sistemas operativos 1
Tema 1. sistemas operativos 1
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Tarea en clase joel gualán

  • 1. [TÍTULO DEL DOCUMENTO] LOS SISTEMAS OPERATIVO El conjunto de programas informáticos que permite la administración eficaz de los recursos de una computadora es conocido como sistema operativo o software de sistema. Estos programas comienzan a trabajar apenas se enciende el equipo, ya que gestionan el hardware desde los niveles más básicos y permiten además la interacción con el usuario. Para un Sistema Operativo real deberá satisfacer las siguientes funciones:  Gobierna el Sistema.  Asigna los recursos.  Administra y controlar la ejecución de los programas. Un sistema de cómputo en muchos casos cuenta con demasiados recursos para ser utilizados por un solo usuario, es en estos casos cuando se puede dar servicio a varios procesos. Tipos de sistemas operativos y sus funciones 1. Microsoft Windows 1.1. Windows XP 1.2. Windows 8 1.3. Windows 10 2. Mac OS X 2.1 Mac bock pro 2.2 IOS 4 3. GNU/Linux 3.1 Ubuntu 3.2 linux3 Funciones:  Interfaz amigable con el usuario  Administrar recursos  Administrar tareas Tabuladores: Tipos de sistemas operativos Versiones Arquitectura Windows 2003, x, 2008 PC Mac OS X Mac six Macintosh Linux Ubuntu, Linux3 PC
  • 2. [TÍTULO DEL DOCUMENTO] Columnas: El conjunto de programas informáticos que permite la administración eficaz de los recursos de una computadora es conocido como sistema operativo o software de sistema. Estos programas comienzan a trabajar apenas se enciende el equipo, ya que gestionan el hardware desde los niveles más básicos y permiten además la interacción con el usuario. Para un Sistema Operativo real deberá satisfacer las siguientes funciones: • Gobierna el Sistema. • Asigna los recursos. • Administra y controlar la ejecución de los programas. Un sistema de cómputo en muchos casos cuenta con demasiados recursos para ser utilizados por un solo usuario, es en estos casos cuando se puede dar servicio a varios procesos. Letra capital: l conjunto de programas informáticos que permite la administración eficaz de los recursos de una computadora es conocido como sistema operativo o software de sistema. Estos programas comienzan a trabajar apenas se enciende el equipo, ya que gestionan el hardware desde los niveles más básicos y permiten además la interacción con el usuario. Para un Sistema Operativo real deberá satisfacer las siguientes funciones: • Gobierna el Sistema. • Asigna los recursos. • Administra y controlar la ejecución de los programas. Un sistema de cómputo en muchos casos cuenta con demasiados recursos para ser utilizados por un solo usuario, es en estos casos cuando se puede dar servicio a varios procesos. E
  • 3. [TÍTULO DEL DOCUMENTO] Tablas y sus propiedades: Tiposde sistemas operativos Versiones arquitectura Logo Usuarios Windows2003 Windows Windows2007 PC UsuarioFinal WindowsXP Linux Ubuntu PC Administradores de redes Linux3 Macos Macsix Macintosh Diseñadores Macos
  • 4. [TÍTULO DEL DOCUMENTO] Ecuaciones: El conjunto de programas informáticos que permite la administración eficaz de los recursos de una computadora es conocido como sistema operativo o software de sistema. Estos programas comienzan a trabajar apenas se enciende el equipo, ya que gestionan el hardware desde los niveles más básicos y permiten además la interacción con el usuario. Para un Sistema Operativo real deberá satisfacer las siguientes funciones: • Gobierna el Sistema. • Asigna los recursos. • Administra y controlar la ejecución de los programas. Un sistema de cómputo en muchos casos cuenta con demasiados recursos para ser utilizados por un solo usuario, es en estos casos cuando se puede dar servicio a varios procesos. 𝑒 𝑥 = 1 + 𝑥 1! + 𝑥2 2! + 𝑥3 3! + ⋯ , −∞ < 𝑥 < ∞ 𝑥 = 3 8 3 + (3 − 6) + √(8 − 9)3 3