SlideShare una empresa de Scribd logo
TERCER MOMENTO- ACCIÓN: CUADERNO DE TRABAJO PARA
PARTICIPANTES
Luego de habernos aventurado en el desarrollo de esta sesión, les invitamos a que podamos
desarrollar algunas actividades.
a) Conversemos con nuestra mamá y nuestro papá y consultemos cuál es la historia de nuestros
nombres ¿por qué nos lo pusieron? ¿tienen algún significado?

____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
________________________________________________
b) Nuevamente dialoguemos con nuestra familia: padre, madre, abuelo/a, tíos/as, primas/os e
indaguemos sobre la historia de nuestra familia, de dónde proviene, de qué nacionalidad son
nuestros apellidos, qué descendencia tenemos (se pueden hacer varias preguntas de tal manera
que contemos con mucha información sobre nuestra descendencia)

____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
_________________________
c) Conversemos con nuestra familia: ¿Cómo llegamos a vivir en el lugar en el que estamos
ahora? ¿por qué fue este y no fue otro? ¿Cómo era cuando llegamos a este lugar? ¿En qué ha
cambiado y por qué?

____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
________________________________________
d) Conversemos con nuestros vecinos del barrio y con nuestra familia: ¿cómo se formó el
barrio? ¿por qué le pusieron ese nombre? ¿cómo era al inicio? ¿qué cosas han cambiado? ¿por
qué cambiaron?

____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
_______________________________________________
e) Hagamos una historia o carta de quienes somos, recogiendo los principales elementos de lo
que hemos podido averiguar sobre nuestras vidas y las principales vivencias que
experimentamos en la sesión. La carta la podemos dirigir a nosotros/as mismos/as o a un
amigo/a del grupo que se ha vuelto significativo/a para nosotros de tal manera que pueda
conocernos mejor.

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____


MODULO 3

Para hacer un ejercicio práctico haz un análisis de tu realidad local para la próxima sesión.
Responde a la siguiente pregunta: en mi realidad local o comunitaria ¿Cuáles situaciones o
elementos responden a la coyuntura y cuáles al contexto/estructura? Haz una lista con estos dos
niveles y tráela para la próxima sesión.
__Contexto/estructura_______________________________Coyuntura__________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_________________________________________________



Para que te apropies de la herramienta, es conveniente que hagas árboles con elementos de tu
propia realidad, ya que distintas realidades sociales pueden representarse con árboles distintos. La
riqueza simbólica que ofrece esta técnica debe aprovecharse al máximo para facilitar la
interpretación de una infinidad de fenómenos sociales. Los dibujos de los árboles deberán hacerse
de una manera creativa, de tal manera que la imagen del árbol por sí misma, ya nos comunique la
realidad nacional o local que vive el grupo, por ejemplo, utilizar raíces grandes o débiles, según sea
fuerte o débil la economía, troncos gruesos o torcidos, según sea lo político, follajes densos con
retoños o plagas según sea lo ideológico, etc.
 Haz un árbol social de su localidad donde puedan identi   ficar las principales empresas,
instituciones, leyes e ideologías, así como el tipo de Estado, que existen actualmente en tú
localidad. Lo puedes hacer en grupo o de manera individual. Prepara tú árbol para la siguiente
sesión.

 Haz un análisis de la coyuntura de tu localidad sobre la base de la herramienta que vimos en el
módulo.
 A partir del análisis de coyuntura identifica una acción que puedes hacer frente a la coyuntura.
 Prepara tu análisis en tu cuaderno de participant para compartirlo en la próxima sesión.
                                                  e

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Separar oraciones
Separar oracionesSeparar oraciones
Separar oraciones
Karenn Arriagada
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
Jody Bowman
 
5 material b2-chihuahua 2012-2013
5 material b2-chihuahua 2012-20135 material b2-chihuahua 2012-2013
5 material b2-chihuahua 2012-2013
Lupita Vidal
 
5to grado bloque 2 - ejercicios complementarios
5to grado   bloque 2 - ejercicios complementarios5to grado   bloque 2 - ejercicios complementarios
5to grado bloque 2 - ejercicios complementarios
antelo78
 
Taller profesiones
Taller profesionesTaller profesiones
Taller profesiones
Helem Alejandra
 
Quinto marzo abril 2014
Quinto marzo abril 2014Quinto marzo abril 2014
Quinto marzo abril 2014
Ramiro Murillo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
4cuaderno pionero
4cuaderno pionero4cuaderno pionero
4cuaderno pionero
Esmeraldacalixtoespi
 
Registro abreviado de lectura autorregulada
Registro abreviado de  lectura autorreguladaRegistro abreviado de  lectura autorregulada
Registro abreviado de lectura autorregulada
Lili Mayorga
 
ResolucióN De Problemas
ResolucióN De ProblemasResolucióN De Problemas
ResolucióN De Problemas
cerebroextendido
 
Modulo de Aprendizaje - Recuperacion de la democracia entre 1990 y 2010
Modulo de Aprendizaje - Recuperacion de la democracia entre 1990 y 2010 Modulo de Aprendizaje - Recuperacion de la democracia entre 1990 y 2010
Modulo de Aprendizaje - Recuperacion de la democracia entre 1990 y 2010
Duoc UC
 
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosGuía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Raúl Olmedo Burgos
 
Esp cua 1 ero 3t alumno azul
Esp cua 1 ero 3t alumno azulEsp cua 1 ero 3t alumno azul
Esp cua 1 ero 3t alumno azul
Esmeralda Gonzalez Aguilar
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
Jody Bowman
 
TEMARIO SEGUNDO BIMESTRE
TEMARIO SEGUNDO BIMESTRETEMARIO SEGUNDO BIMESTRE
TEMARIO SEGUNDO BIMESTRE
Ramiro Murillo
 

La actualidad más candente (15)

Separar oraciones
Separar oracionesSeparar oraciones
Separar oraciones
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
 
5 material b2-chihuahua 2012-2013
5 material b2-chihuahua 2012-20135 material b2-chihuahua 2012-2013
5 material b2-chihuahua 2012-2013
 
5to grado bloque 2 - ejercicios complementarios
5to grado   bloque 2 - ejercicios complementarios5to grado   bloque 2 - ejercicios complementarios
5to grado bloque 2 - ejercicios complementarios
 
Taller profesiones
Taller profesionesTaller profesiones
Taller profesiones
 
Quinto marzo abril 2014
Quinto marzo abril 2014Quinto marzo abril 2014
Quinto marzo abril 2014
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
4cuaderno pionero
4cuaderno pionero4cuaderno pionero
4cuaderno pionero
 
Registro abreviado de lectura autorregulada
Registro abreviado de  lectura autorreguladaRegistro abreviado de  lectura autorregulada
Registro abreviado de lectura autorregulada
 
ResolucióN De Problemas
ResolucióN De ProblemasResolucióN De Problemas
ResolucióN De Problemas
 
Modulo de Aprendizaje - Recuperacion de la democracia entre 1990 y 2010
Modulo de Aprendizaje - Recuperacion de la democracia entre 1990 y 2010 Modulo de Aprendizaje - Recuperacion de la democracia entre 1990 y 2010
Modulo de Aprendizaje - Recuperacion de la democracia entre 1990 y 2010
 
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosGuía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
 
Esp cua 1 ero 3t alumno azul
Esp cua 1 ero 3t alumno azulEsp cua 1 ero 3t alumno azul
Esp cua 1 ero 3t alumno azul
 
Capítulo 2
Capítulo 2Capítulo 2
Capítulo 2
 
TEMARIO SEGUNDO BIMESTRE
TEMARIO SEGUNDO BIMESTRETEMARIO SEGUNDO BIMESTRE
TEMARIO SEGUNDO BIMESTRE
 

Destacado

Leo
LeoLeo
Informativo abr-12
Informativo   abr-12Informativo   abr-12
Vibetr - Aplicativo de Segunda Tela para iPhone, Android e Tablets
Vibetr - Aplicativo de Segunda Tela para iPhone, Android e TabletsVibetr - Aplicativo de Segunda Tela para iPhone, Android e Tablets
Vibetr - Aplicativo de Segunda Tela para iPhone, Android e Tablets
Convertiva Mobile Marketing
 
Palestra do Prof.Dr. José Reinaldo Silva sobre o Curso de Engenharia
Palestra do Prof.Dr. José Reinaldo Silva sobre o  Curso de EngenhariaPalestra do Prof.Dr. José Reinaldo Silva sobre o  Curso de Engenharia
Palestra do Prof.Dr. José Reinaldo Silva sobre o Curso de Engenharia
Maria Teresa Thomaz
 
Op ti cal
Op ti calOp ti cal
Op ti cal
Nahum Lp
 
R
RR
Circular garoto 29 08 13
Circular garoto   29 08 13Circular garoto   29 08 13
Circular garoto 29 08 13
Sindialimentação
 
Boleto (1)
Boleto (1)Boleto (1)
Boleto (1)
rayenkindercrys
 
Informaçõ.. (1)
Informaçõ.. (1)Informaçõ.. (1)
Informativo jun-11
Informativo   jun-11Informativo   jun-11
calendário - setembro 2013
calendário - setembro 2013calendário - setembro 2013
calendário - setembro 2013
Igreja Luterana - CEL Ss. Trindade
 
Avaliação o que é o material dourado
Avaliação o que é o material douradoAvaliação o que é o material dourado
Avaliação o que é o material dourado
multimidiassemfronteiras
 
Pauta da reuniao de 21 de maio de 2013
Pauta da reuniao de 21 de maio de 2013Pauta da reuniao de 21 de maio de 2013
Pauta da reuniao de 21 de maio de 2013
pibiduergsmontenegro
 
Certificado MBA
Certificado MBACertificado MBA
Certificado MBAJuan Gasca
 
O mais bonito piso adesivo
O mais bonito piso adesivoO mais bonito piso adesivo
O mais bonito piso adesivo
banjotongue94
 
Reunião cg e presidente internacional foz
Reunião cg e presidente internacional   fozReunião cg e presidente internacional   foz
Reunião cg e presidente internacional foz
Rosi Zatta
 
Gráfico de uma função
Gráfico de uma funçãoGráfico de uma função
Gráfico de uma função
Antonio Carlos Luguetti
 
Sic81 quepreocupa
Sic81 quepreocupaSic81 quepreocupa
Ej rad 3 (sin resolver)
Ej rad 3 (sin resolver)Ej rad 3 (sin resolver)
Ej rad 3 (sin resolver)
mercedesmates
 

Destacado (20)

Leo
LeoLeo
Leo
 
Informativo abr-12
Informativo   abr-12Informativo   abr-12
Informativo abr-12
 
Vibetr - Aplicativo de Segunda Tela para iPhone, Android e Tablets
Vibetr - Aplicativo de Segunda Tela para iPhone, Android e TabletsVibetr - Aplicativo de Segunda Tela para iPhone, Android e Tablets
Vibetr - Aplicativo de Segunda Tela para iPhone, Android e Tablets
 
Palestra do Prof.Dr. José Reinaldo Silva sobre o Curso de Engenharia
Palestra do Prof.Dr. José Reinaldo Silva sobre o  Curso de EngenhariaPalestra do Prof.Dr. José Reinaldo Silva sobre o  Curso de Engenharia
Palestra do Prof.Dr. José Reinaldo Silva sobre o Curso de Engenharia
 
Op ti cal
Op ti calOp ti cal
Op ti cal
 
R
RR
R
 
Circular garoto 29 08 13
Circular garoto   29 08 13Circular garoto   29 08 13
Circular garoto 29 08 13
 
Boleto (1)
Boleto (1)Boleto (1)
Boleto (1)
 
Informaçõ.. (1)
Informaçõ.. (1)Informaçõ.. (1)
Informaçõ.. (1)
 
Informativo jun-11
Informativo   jun-11Informativo   jun-11
Informativo jun-11
 
calendário - setembro 2013
calendário - setembro 2013calendário - setembro 2013
calendário - setembro 2013
 
Avaliação o que é o material dourado
Avaliação o que é o material douradoAvaliação o que é o material dourado
Avaliação o que é o material dourado
 
Pauta da reuniao de 21 de maio de 2013
Pauta da reuniao de 21 de maio de 2013Pauta da reuniao de 21 de maio de 2013
Pauta da reuniao de 21 de maio de 2013
 
Certificado MBA
Certificado MBACertificado MBA
Certificado MBA
 
O mais bonito piso adesivo
O mais bonito piso adesivoO mais bonito piso adesivo
O mais bonito piso adesivo
 
Reunião cg e presidente internacional foz
Reunião cg e presidente internacional   fozReunião cg e presidente internacional   foz
Reunião cg e presidente internacional foz
 
Gráfico de uma função
Gráfico de uma funçãoGráfico de uma função
Gráfico de uma função
 
Sic81 quepreocupa
Sic81 quepreocupaSic81 quepreocupa
Sic81 quepreocupa
 
Exercicis del 2010 a la FECT
Exercicis del 2010 a la FECTExercicis del 2010 a la FECT
Exercicis del 2010 a la FECT
 
Ej rad 3 (sin resolver)
Ej rad 3 (sin resolver)Ej rad 3 (sin resolver)
Ej rad 3 (sin resolver)
 

Similar a Tarea Formacion a Formadores

Los antónimos-para-segundo-de-secundaria
Los antónimos-para-segundo-de-secundariaLos antónimos-para-segundo-de-secundaria
Los antónimos-para-segundo-de-secundaria
Alex Sendar
 
2 imagina alumnos
2 imagina alumnos2 imagina alumnos
2 imagina alumnos
Jaime Hernández Pozas
 
Taller complementario - Post revolucion industrial
Taller complementario - Post  revolucion industrialTaller complementario - Post  revolucion industrial
Taller complementario - Post revolucion industrial
carloshramirezm
 
PROGRAMACION - FICHAS INICAL 5 AÑOS - JUNIO.doc
PROGRAMACION - FICHAS INICAL 5 AÑOS - JUNIO.docPROGRAMACION - FICHAS INICAL 5 AÑOS - JUNIO.doc
PROGRAMACION - FICHAS INICAL 5 AÑOS - JUNIO.doc
PilarMuozArteaga
 
Taller este es mi proyecto de vida
Taller este es mi proyecto de vidaTaller este es mi proyecto de vida
Taller este es mi proyecto de vida
stivencor
 
Formato proyectos
 Formato proyectos Formato proyectos
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
evalopezcano92
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_03_DE__MAYO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_03_DE__MAYO.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_03_DE__MAYO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_03_DE__MAYO.doc
LosCampeonesCuartob
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_SETIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_SETIEMBRE.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_SETIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_SETIEMBRE.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvvel recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
SabyGldoCaballero
 
CUADERNILLO-n°3-LENGUAJE-2°-Basico-Mayo-.doc
CUADERNILLO-n°3-LENGUAJE-2°-Basico-Mayo-.docCUADERNILLO-n°3-LENGUAJE-2°-Basico-Mayo-.doc
CUADERNILLO-n°3-LENGUAJE-2°-Basico-Mayo-.doc
Claudia812375
 
Evaluaciones finales de primaria
Evaluaciones finales de  primariaEvaluaciones finales de  primaria
Evaluaciones finales de primaria
Editorial MD
 
Evaluacion final primaria
Evaluacion final primariaEvaluacion final primaria
Evaluacion final primaria
Editorial MD
 
Guía textos argumentativos
Guía textos argumentativosGuía textos argumentativos
Guía textos argumentativos
Fabiola Vargas Torres
 
Función Lineal
Función Lineal Función Lineal
Función Lineal
Karlos Rivero
 
experiencia de aprendizaje 07 de abril 2022
experiencia de aprendizaje 07 de abril 2022experiencia de aprendizaje 07 de abril 2022
experiencia de aprendizaje 07 de abril 2022
HuancavelicaReginOrg
 
PROYECTO - 2º.doc
PROYECTO - 2º.docPROYECTO - 2º.doc
PROYECTO - 2º.doc
KarinLaucataFuentes1
 
Formatos 1ra CTE Septiembre 2014
Formatos 1ra CTE Septiembre 2014Formatos 1ra CTE Septiembre 2014
Formatos 1ra CTE Septiembre 2014
Secu Santa Catarina
 
Formato casos
 Formato casos Formato casos
Formato casos
 Formato casos Formato casos

Similar a Tarea Formacion a Formadores (20)

Los antónimos-para-segundo-de-secundaria
Los antónimos-para-segundo-de-secundariaLos antónimos-para-segundo-de-secundaria
Los antónimos-para-segundo-de-secundaria
 
2 imagina alumnos
2 imagina alumnos2 imagina alumnos
2 imagina alumnos
 
Taller complementario - Post revolucion industrial
Taller complementario - Post  revolucion industrialTaller complementario - Post  revolucion industrial
Taller complementario - Post revolucion industrial
 
PROGRAMACION - FICHAS INICAL 5 AÑOS - JUNIO.doc
PROGRAMACION - FICHAS INICAL 5 AÑOS - JUNIO.docPROGRAMACION - FICHAS INICAL 5 AÑOS - JUNIO.doc
PROGRAMACION - FICHAS INICAL 5 AÑOS - JUNIO.doc
 
Taller este es mi proyecto de vida
Taller este es mi proyecto de vidaTaller este es mi proyecto de vida
Taller este es mi proyecto de vida
 
Formato proyectos
 Formato proyectos Formato proyectos
Formato proyectos
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_03_DE__MAYO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_03_DE__MAYO.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_03_DE__MAYO.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_03_DE__MAYO.doc
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_SETIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_SETIEMBRE.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_SETIEMBRE.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_01_DE_SETIEMBRE.doc
 
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvvel recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
el recro.docbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbvvvvvvvvvvvv
 
CUADERNILLO-n°3-LENGUAJE-2°-Basico-Mayo-.doc
CUADERNILLO-n°3-LENGUAJE-2°-Basico-Mayo-.docCUADERNILLO-n°3-LENGUAJE-2°-Basico-Mayo-.doc
CUADERNILLO-n°3-LENGUAJE-2°-Basico-Mayo-.doc
 
Evaluaciones finales de primaria
Evaluaciones finales de  primariaEvaluaciones finales de  primaria
Evaluaciones finales de primaria
 
Evaluacion final primaria
Evaluacion final primariaEvaluacion final primaria
Evaluacion final primaria
 
Guía textos argumentativos
Guía textos argumentativosGuía textos argumentativos
Guía textos argumentativos
 
Función Lineal
Función Lineal Función Lineal
Función Lineal
 
experiencia de aprendizaje 07 de abril 2022
experiencia de aprendizaje 07 de abril 2022experiencia de aprendizaje 07 de abril 2022
experiencia de aprendizaje 07 de abril 2022
 
PROYECTO - 2º.doc
PROYECTO - 2º.docPROYECTO - 2º.doc
PROYECTO - 2º.doc
 
Formatos 1ra CTE Septiembre 2014
Formatos 1ra CTE Septiembre 2014Formatos 1ra CTE Septiembre 2014
Formatos 1ra CTE Septiembre 2014
 
Formato casos
 Formato casos Formato casos
Formato casos
 
Formato casos
 Formato casos Formato casos
Formato casos
 

Más de Red DeOrganizaciones Juvenilesde LaprovinciadeLoja

Taller para el desarrollo de habilidades artísticas mediante el manejo de tít...
Taller para el desarrollo de habilidades artísticas mediante el manejo de tít...Taller para el desarrollo de habilidades artísticas mediante el manejo de tít...
Taller para el desarrollo de habilidades artísticas mediante el manejo de tít...
Red DeOrganizaciones Juvenilesde LaprovinciadeLoja
 
Agenda de trabajo loja
Agenda de trabajo lojaAgenda de trabajo loja
Lista de participantes
Lista de participantesLista de participantes
Confirmados taller elaboracion de proyectos
Confirmados taller elaboracion de proyectosConfirmados taller elaboracion de proyectos
Confirmados taller elaboracion de proyectos
Red DeOrganizaciones Juvenilesde LaprovinciadeLoja
 
Lista de confirmados
Lista de confirmadosLista de confirmados
Ficha inscripción
Ficha inscripciónFicha inscripción
Convocatoria
ConvocatoriaConvocatoria
Inscripción
InscripciónInscripción
I Festival provincial juvenil loja
I Festival provincial juvenil lojaI Festival provincial juvenil loja
I Festival provincial juvenil loja
Red DeOrganizaciones Juvenilesde LaprovinciadeLoja
 
Oficio y aportes a la ley de la juventud
Oficio y aportes a la ley de la juventudOficio y aportes a la ley de la juventud
Oficio y aportes a la ley de la juventud
Red DeOrganizaciones Juvenilesde LaprovinciadeLoja
 
Agenda segundo taller modulos ii y iii
Agenda segundo taller modulos ii y iiiAgenda segundo taller modulos ii y iii
Agenda segundo taller modulos ii y iii
Red DeOrganizaciones Juvenilesde LaprovinciadeLoja
 
Invitacion y agenda
Invitacion y agendaInvitacion y agenda
Agenda foro taller Politicas Públicas
Agenda foro taller Politicas PúblicasAgenda foro taller Politicas Públicas
Agenda foro taller Politicas Públicas
Red DeOrganizaciones Juvenilesde LaprovinciadeLoja
 
Agenda Taller Vocerías Juveniles
Agenda  Taller Vocerías JuvenilesAgenda  Taller Vocerías Juveniles
Agenda Taller Vocerías Juveniles
Red DeOrganizaciones Juvenilesde LaprovinciadeLoja
 
Invitación
InvitaciónInvitación
Taller emprendimeinto y gestión organizacional
Taller emprendimeinto y gestión organizacionalTaller emprendimeinto y gestión organizacional
Taller emprendimeinto y gestión organizacional
Red DeOrganizaciones Juvenilesde LaprovinciadeLoja
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Hoja de vida rojpl
Hoja de vida rojplHoja de vida rojpl

Más de Red DeOrganizaciones Juvenilesde LaprovinciadeLoja (20)

Taller para el desarrollo de habilidades artísticas mediante el manejo de tít...
Taller para el desarrollo de habilidades artísticas mediante el manejo de tít...Taller para el desarrollo de habilidades artísticas mediante el manejo de tít...
Taller para el desarrollo de habilidades artísticas mediante el manejo de tít...
 
Agenda de trabajo loja
Agenda de trabajo lojaAgenda de trabajo loja
Agenda de trabajo loja
 
Lista de participantes
Lista de participantesLista de participantes
Lista de participantes
 
Confirmados taller elaboracion de proyectos
Confirmados taller elaboracion de proyectosConfirmados taller elaboracion de proyectos
Confirmados taller elaboracion de proyectos
 
Lista de confirmados
Lista de confirmadosLista de confirmados
Lista de confirmados
 
Ficha inscripción
Ficha inscripciónFicha inscripción
Ficha inscripción
 
Convocatoria
ConvocatoriaConvocatoria
Convocatoria
 
Inscripción
InscripciónInscripción
Inscripción
 
I Festival provincial juvenil loja
I Festival provincial juvenil lojaI Festival provincial juvenil loja
I Festival provincial juvenil loja
 
Oficio y aportes a la ley de la juventud
Oficio y aportes a la ley de la juventudOficio y aportes a la ley de la juventud
Oficio y aportes a la ley de la juventud
 
Agenda segundo taller modulos ii y iii
Agenda segundo taller modulos ii y iiiAgenda segundo taller modulos ii y iii
Agenda segundo taller modulos ii y iii
 
Invitacion y agenda
Invitacion y agendaInvitacion y agenda
Invitacion y agenda
 
Agenda foro taller Politicas Públicas
Agenda foro taller Politicas PúblicasAgenda foro taller Politicas Públicas
Agenda foro taller Politicas Públicas
 
Agenda Taller Vocerías Juveniles
Agenda  Taller Vocerías JuvenilesAgenda  Taller Vocerías Juveniles
Agenda Taller Vocerías Juveniles
 
Invitación
InvitaciónInvitación
Invitación
 
Taller emprendimeinto y gestión organizacional
Taller emprendimeinto y gestión organizacionalTaller emprendimeinto y gestión organizacional
Taller emprendimeinto y gestión organizacional
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Hoja de vida rojpl
Hoja de vida rojplHoja de vida rojpl
Hoja de vida rojpl
 
Propuesta de formacion de formadores
Propuesta de formacion de formadoresPropuesta de formacion de formadores
Propuesta de formacion de formadores
 
Agenda
AgendaAgenda
Agenda
 

Tarea Formacion a Formadores

  • 1. TERCER MOMENTO- ACCIÓN: CUADERNO DE TRABAJO PARA PARTICIPANTES Luego de habernos aventurado en el desarrollo de esta sesión, les invitamos a que podamos desarrollar algunas actividades. a) Conversemos con nuestra mamá y nuestro papá y consultemos cuál es la historia de nuestros nombres ¿por qué nos lo pusieron? ¿tienen algún significado? ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ________________________________________________ b) Nuevamente dialoguemos con nuestra familia: padre, madre, abuelo/a, tíos/as, primas/os e indaguemos sobre la historia de nuestra familia, de dónde proviene, de qué nacionalidad son nuestros apellidos, qué descendencia tenemos (se pueden hacer varias preguntas de tal manera que contemos con mucha información sobre nuestra descendencia) ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ _________________________ c) Conversemos con nuestra familia: ¿Cómo llegamos a vivir en el lugar en el que estamos ahora? ¿por qué fue este y no fue otro? ¿Cómo era cuando llegamos a este lugar? ¿En qué ha cambiado y por qué? ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ________________________________________ d) Conversemos con nuestros vecinos del barrio y con nuestra familia: ¿cómo se formó el barrio? ¿por qué le pusieron ese nombre? ¿cómo era al inicio? ¿qué cosas han cambiado? ¿por qué cambiaron? ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ _______________________________________________ e) Hagamos una historia o carta de quienes somos, recogiendo los principales elementos de lo que hemos podido averiguar sobre nuestras vidas y las principales vivencias que experimentamos en la sesión. La carta la podemos dirigir a nosotros/as mismos/as o a un amigo/a del grupo que se ha vuelto significativo/a para nosotros de tal manera que pueda conocernos mejor. _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________
  • 2. _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____ MODULO 3 Para hacer un ejercicio práctico haz un análisis de tu realidad local para la próxima sesión. Responde a la siguiente pregunta: en mi realidad local o comunitaria ¿Cuáles situaciones o elementos responden a la coyuntura y cuáles al contexto/estructura? Haz una lista con estos dos niveles y tráela para la próxima sesión. __Contexto/estructura_______________________________Coyuntura__________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________ _________________________________________________ Para que te apropies de la herramienta, es conveniente que hagas árboles con elementos de tu propia realidad, ya que distintas realidades sociales pueden representarse con árboles distintos. La riqueza simbólica que ofrece esta técnica debe aprovecharse al máximo para facilitar la interpretación de una infinidad de fenómenos sociales. Los dibujos de los árboles deberán hacerse de una manera creativa, de tal manera que la imagen del árbol por sí misma, ya nos comunique la realidad nacional o local que vive el grupo, por ejemplo, utilizar raíces grandes o débiles, según sea fuerte o débil la economía, troncos gruesos o torcidos, según sea lo político, follajes densos con retoños o plagas según sea lo ideológico, etc.  Haz un árbol social de su localidad donde puedan identi ficar las principales empresas, instituciones, leyes e ideologías, así como el tipo de Estado, que existen actualmente en tú localidad. Lo puedes hacer en grupo o de manera individual. Prepara tú árbol para la siguiente sesión. Haz un análisis de la coyuntura de tu localidad sobre la base de la herramienta que vimos en el módulo.  A partir del análisis de coyuntura identifica una acción que puedes hacer frente a la coyuntura.  Prepara tu análisis en tu cuaderno de participant para compartirlo en la próxima sesión. e