SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPLEJO EDUCACIONAL PADRE OSCAR MOSER
PADRE LAS CASAS
GUÍA DE EJERCICIOS
TEXTO ARGUMENTATIVO
Actividades
Actividad 1.
a) Explique la escena:
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_
b) ¿Te ha pasado algo similar?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_
c) ¿Por qué se enojó el hipopótamo?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_
d) ¿Qué razones da la madre para que salga del baño?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_
e) ¿Estas de acuerdo con ellas? Las razones
Si, ¿por qué?
No, ¿por qué?
f) ¿Qué razones darías para que saliera del baño?
1
¡Hijo, sal de la ducha
rápido!… grrrrr… ¡Hace
mucho rato que estás en
la ducha y yo mando!
¿Por qué me apuras tanto?
¿Tú crees que siempre
mandas en todo?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_
g) Reúnanse en grupo de 3
Compara con tus compañeros las razones que tú das ¿cuántas coinciden?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_
h) En grupo de a 3
Escoge 3 razones importantes con las cuales tú explicarías el motivo por el cuál el hipopótamo
debería usar menos tiempo en la ducha.
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_
OJO!!!
i) Escoge un sinónimo para la palabra razonar:
 Fundamentar
 Argumentar
 Discernir
j) ¿Cuál escogiste? Anótalo _______________________________________
k) ¿por qué crees que es importante argumentar o fundamentar una opinión?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_
Actividad 2.
2
¡Atento! Lo que vamos a leer ahora, aunque no lo creas, fue dicho por personas celebres en
situaciones importantes.
“Top” pregunta: ¿Si usted pudiera vivir para siempre, lo haría y por qué?
“Plop” repuesta: “yo no viviría para siempre, porque no deberíamos vivir para siempre, entonces
viviríamos para siempre, pero no podemos vivir para siempre, que es por lo cual yo no viviría para
siempre”.
(Miss Alabama en el discurso para Miss América)
“Siempre que veo la tele y veo esos pobres niños hambrientos en todo el mundo, no puedo evitar
llorar. Quiero decir, me encantaría ser así de flaquita, pero no con todas esas moscas, y muerte y
esas cosas…”
(Mariah Carey)
¿Te parece una argumentación válida para las preguntas?
Sí
No
Reúnete con tus compañeros y explica en qué fallaron los argumentos de los textos:
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_
¿Cómo argumentarían ustedes a las preguntas?
Escribe tu respuesta a la pregunta “top”:
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_
3
¿Qué argumentos hubieras dado tú si fueses Mariah Carey?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
__
Analicen en voz alta las respuestas de cada grupo y reflexionen, con la ayuda del profesor, la
necesidad de argumentar bien sus respuestas.
Recuerda que…
¿Qué idea se quiere defender en el cómic?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
4
Cuando uno argumenta da razones para fundamentar una
idea.
______________________________________________________________________________
_
Pon atención:
Lee comprensivamente:
El problema de la leche de vaca, según el bioquímico T. Colin Camplell, es que la naturaleza
elabora diferentes formulas de leche materna para las diferentes especies. Es decir, los terneros
toman leche de su madre vaca. El potrillo de su madre yegua, etc.
Curiosamente los únicos animales que toman leche que no proviene de su especie en su edad
adulta o niñez son los seres humanos.
¿Cuál es la tesis que plantea el bioquímico T. Colin Camplell?
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
Lee atentamente el siguiente texto:
La realidad de fin de siglo
El siglo XX introdujo al hombre en la era de la simulación
a través de una técnica que propone mundos virtuales, mundos
posibles creados por la magia de la palabra y de la imagen.
Surgen los juegos electrónicos que multiplican las ilusiones
mediante imágenes vertiginosas que contribuyen a acentuar la experiencia de cambio
permanente. Los video-clips, que en su rápido encender y apagarse, apenas permiten identificar
conscientemente la imagen, parecieran querer romper la lógica tradicional para introducirnos en
5
La idea que se quiere defender se llama tesis:
otro nivel de realidad. Agreguemos a esto los computadores, cuyas múltiples posibilidades para
guardar y disponer fácilmente de gran cantidad de información y de juegos, han modificado los
fundamentos aparentemente estables que organizaron el mundo en épocas anteriores. Todavía no
alcanzamos a visualizar la influencia de toda esta tecnología sobre el hombre y los cambios que
producirán en el futuro. Solo sabemos que en nuestra rutinaria contingencia se ha abierto el vacío
a través del cual penetra el abismo de todo lo posible.
Escribe cuál es la tesis que pretende mostrar el autor del texto
______________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________
Qué razones o argumentos afirman la tesis del autor (anota por lo menos 2)
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_
No olvides que…
En resumen
Lee con atención
Los síntomas del aburrimiento
6
Este texto presenta una opinión o una tesis propia o contraria a la
de alguien y se dan razones para sustentarla.
Este texto corresponde a un texto argumentativo el cual contiene una
tesis y se dan razones para sustentarla. Su objetivo es influir en las
ideas del interlocutor y conseguir que se adhiera a la tesis u opinion
que se propone.
Su objetivo es influir en otros
Cuando lo estamos pasando bien, el tiempo pasa rápido. En cambio, uno de los primeros
síntomas del aburrimiento es la lentitud con que transcurren las horas. En ese estado, el tiempo se
mata más que se vive. Surge la inacción, la monotonía, el cansancio y los sentimientos de
soledad. El aburrimiento mantenido nos lleva a un estado más avanzado el tedio. Y lo convertimos
en la serpiente que se muerde la cola al concluir “estoy aburrido de mí mismo”.
Según el sicólogo español Enrique García Hueste, “el aburrimiento se refleja en una
sensación generalizada, intensa, de desagrado sobre la actividad que se está realizando o por una
falta de actividad. Ese estado de desgano y apatía se produce por la dificultad de anticipar
situaciones de momentos positivos, por la imposibilidad de concentrarse de forma agradable en
las cosas del entorno, o porque no hay en el interior del individuo algo que pueda sacar. En
conclusión, las personas sin hábito de ocio o de diversión, cuando no tienen un estímulo externo,
se quedan sin saber qué hacer”. Y la energía estancada termina resultando dañina para uno
mismo.
¿Cuál crees tú que es la tesis planteada en el texto?
¿Podrías anotar las razones o argumentos acerca del por qué la gente se aburre?
Vuelve a leer el texto y vas a encontrar unas palabras subrayadas. ¿Escribe qué indican para ti
esas palabras?
Según lo anterior el texto también tiene una conclusión
¡ REFLEXIONEMOS!
Si has completado las respuestas a las preguntas planteadas acerca del texto sobre el
aburrimiento te habrás dado cuenta que el texto tiene 3 partes.
¡Atrévete y anota las partes!
1----------------------------------------------------
2----------------------------------------------------
3----------------------------------------------------
¡EXCELENTE!
Un texto argumentativo consta de tres partes: planteamiento de la tesis,
7
Argumentos o razones que fundamentan la tesis y una conclusión.
Reúnete con dos compañeros, lean el siguiente texto y descubran las partes que siempre
deben estar en un texto argumentativo.
Los escritores deben ser comprometidos
El escritor no es un simple observador de la realidad; por el contrario, ha de estar
comprometido con el destino de la sociedad en la que vive y, por lo mismo,
Su creación literaria no debe evadirse hacia una temática intemporal sino abordar los problemas
que viven sus conciudadanos, para hacerles tomar conciencia sobre el sentido de sus vidas y las
circunstancias de la época que les ha tocado en suerte; la obra literaria tiene que contribuir a la
transformación de la realidad, abriendo mayores espacios de libertad; por eso, el escritor debe ser
crítico con el poder establecido y la verdad oficial, y solidario con los oprimidos.
¿Cuál es la tesis planteada?
¿Cuáles son los argumentos que defienden la tesis?
¿Cuál es la conclusión?
Comparen sus respuestas con los otros grupos y hagan un debate acerca del tema planteado. No
olviden utilizar BUENOS ARGUMENTOS.
8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docx
Evaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docxEvaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docx
Evaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docx
walter Chamba
 
Causa efecto. Hoja de ejercicios
Causa efecto. Hoja de ejerciciosCausa efecto. Hoja de ejercicios
Causa efecto. Hoja de ejercicios
Jara SM
 
Guia pronombres personales
Guia pronombres personalesGuia pronombres personales
Guia pronombres personales
Carolina Gutiérrez
 
Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
Paz Hermosilla
 
Diptongos-Triptongos-e-Hiatos-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.doc
Diptongos-Triptongos-e-Hiatos-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docDiptongos-Triptongos-e-Hiatos-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.doc
Diptongos-Triptongos-e-Hiatos-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.doc
WalterCesarPeaMateo
 
Material para Quinto Grado | Material para Imprimir
Material para Quinto Grado | Material para Imprimir Material para Quinto Grado | Material para Imprimir
Material para Quinto Grado | Material para Imprimir
Editorial MD
 
guía prefijos y sufijos
guía prefijos y sufijosguía prefijos y sufijos
guía prefijos y sufijos
Rosa Cheuqueman Vargas
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
Marjorie Sandoval Muñoz
 
286 actividades de repaso sobre el verbo
286 actividades de repaso sobre el verbo286 actividades de repaso sobre el verbo
286 actividades de repaso sobre el verbo
Andrea Domenech
 
Elementos de un anuncio publicitario
Elementos de un anuncio publicitarioElementos de un anuncio publicitario
Elementos de un anuncio publicitario
Sheryl Rojas
 
92301342 prueba-texto-dramatico-
92301342 prueba-texto-dramatico-92301342 prueba-texto-dramatico-
92301342 prueba-texto-dramatico-
Lino Eduardo Caquisane Belmar
 
6to grado bloque 3 - ejercicios complementarios
6to grado   bloque 3 - ejercicios complementarios6to grado   bloque 3 - ejercicios complementarios
6to grado bloque 3 - ejercicios complementarios
Maritza Zamudio
 
El Sustantivo
El SustantivoEl Sustantivo
El Sustantivo
profesordennys
 
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoPlaneador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
JCASTINI
 
Adjetivos numerales tarea
Adjetivos numerales tareaAdjetivos numerales tarea
Adjetivos numerales tarea
Lupe Alpiste Dionicio
 
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primariaEl sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
PaoLa Andrea Narvaez
 
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboGuia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
Yeny Liseth
 
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
Bellajossy Garcia
 
Ejercicios de ortografía acentual y literal
Ejercicios de ortografía acentual y literal Ejercicios de ortografía acentual y literal
Ejercicios de ortografía acentual y literal
Diego Caro
 
Ejercicios de gramática clases de oraciones
Ejercicios de gramática clases de oracionesEjercicios de gramática clases de oraciones
Ejercicios de gramática clases de oraciones
Hermi Sprout
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docx
Evaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docxEvaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docx
Evaluacion diagnóstica Lengua y Literatura 8vo Grado.docx
 
Causa efecto. Hoja de ejercicios
Causa efecto. Hoja de ejerciciosCausa efecto. Hoja de ejercicios
Causa efecto. Hoja de ejercicios
 
Guia pronombres personales
Guia pronombres personalesGuia pronombres personales
Guia pronombres personales
 
Evaluacion leyenda
Evaluacion leyendaEvaluacion leyenda
Evaluacion leyenda
 
Diptongos-Triptongos-e-Hiatos-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.doc
Diptongos-Triptongos-e-Hiatos-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.docDiptongos-Triptongos-e-Hiatos-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.doc
Diptongos-Triptongos-e-Hiatos-para-Cuarto-Grado-de-Primaria.doc
 
Material para Quinto Grado | Material para Imprimir
Material para Quinto Grado | Material para Imprimir Material para Quinto Grado | Material para Imprimir
Material para Quinto Grado | Material para Imprimir
 
guía prefijos y sufijos
guía prefijos y sufijosguía prefijos y sufijos
guía prefijos y sufijos
 
Leer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulasLeer y-escribir-fabulas
Leer y-escribir-fabulas
 
286 actividades de repaso sobre el verbo
286 actividades de repaso sobre el verbo286 actividades de repaso sobre el verbo
286 actividades de repaso sobre el verbo
 
Elementos de un anuncio publicitario
Elementos de un anuncio publicitarioElementos de un anuncio publicitario
Elementos de un anuncio publicitario
 
92301342 prueba-texto-dramatico-
92301342 prueba-texto-dramatico-92301342 prueba-texto-dramatico-
92301342 prueba-texto-dramatico-
 
6to grado bloque 3 - ejercicios complementarios
6to grado   bloque 3 - ejercicios complementarios6to grado   bloque 3 - ejercicios complementarios
6to grado bloque 3 - ejercicios complementarios
 
El Sustantivo
El SustantivoEl Sustantivo
El Sustantivo
 
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° gradoPlaneador de clases de español   palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
 
Adjetivos numerales tarea
Adjetivos numerales tareaAdjetivos numerales tarea
Adjetivos numerales tarea
 
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primariaEl sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-clases-para-sexto-grado-de-primaria
 
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboGuia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
 
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
 
Ejercicios de ortografía acentual y literal
Ejercicios de ortografía acentual y literal Ejercicios de ortografía acentual y literal
Ejercicios de ortografía acentual y literal
 
Ejercicios de gramática clases de oraciones
Ejercicios de gramática clases de oracionesEjercicios de gramática clases de oraciones
Ejercicios de gramática clases de oraciones
 

Destacado

Ejercicios de parrafo
Ejercicios de parrafoEjercicios de parrafo
Ejercicios de parrafo
Libia80
 
Proposito de los textos
Proposito de los textosProposito de los textos
Proposito de los textos
Colegio Regio Contry
 
Actividades para tercero de primaria
Actividades para tercero de primariaActividades para tercero de primaria
Actividades para tercero de primaria
ruyar83
 
Evaluar parrafo
Evaluar parrafoEvaluar parrafo
Evaluar parrafo
Jemima
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
aeropagita
 
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativoSesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
patitavd
 
Guía de matemáticas El reloj
Guía de matemáticas El relojGuía de matemáticas El reloj
Guía de matemáticas El reloj
ofitoher
 
Prueba educación matemática (fracciones)3º años
Prueba educación matemática (fracciones)3º añosPrueba educación matemática (fracciones)3º años
Prueba educación matemática (fracciones)3º añoscolegio maría jesùs
 
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios   ideas principal, tipos de párrafosEjercicios   ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
Yosselin Rivas Morales
 
Ejercicios suma y resta de fracciones
Ejercicios suma y resta de fraccionesEjercicios suma y resta de fracciones
Ejercicios suma y resta de fracciones
dianichus
 
Sesion 5 texto argumentativo
Sesion 5 texto  argumentativoSesion 5 texto  argumentativo
Sesion 5 texto argumentativo
patitavd
 
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
grado4
 

Destacado (12)

Ejercicios de parrafo
Ejercicios de parrafoEjercicios de parrafo
Ejercicios de parrafo
 
Proposito de los textos
Proposito de los textosProposito de los textos
Proposito de los textos
 
Actividades para tercero de primaria
Actividades para tercero de primariaActividades para tercero de primaria
Actividades para tercero de primaria
 
Evaluar parrafo
Evaluar parrafoEvaluar parrafo
Evaluar parrafo
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativoSesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
Sesion 4 setiembre texto continuo argumentativo
 
Guía de matemáticas El reloj
Guía de matemáticas El relojGuía de matemáticas El reloj
Guía de matemáticas El reloj
 
Prueba educación matemática (fracciones)3º años
Prueba educación matemática (fracciones)3º añosPrueba educación matemática (fracciones)3º años
Prueba educación matemática (fracciones)3º años
 
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios   ideas principal, tipos de párrafosEjercicios   ideas principal, tipos de párrafos
Ejercicios ideas principal, tipos de párrafos
 
Ejercicios suma y resta de fracciones
Ejercicios suma y resta de fraccionesEjercicios suma y resta de fracciones
Ejercicios suma y resta de fracciones
 
Sesion 5 texto argumentativo
Sesion 5 texto  argumentativoSesion 5 texto  argumentativo
Sesion 5 texto argumentativo
 
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
 

Similar a Guía textos argumentativos

MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 4º GRADO
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 4º GRADOMATERIAL DIDACTICO DE APOYO 4º GRADO
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 4º GRADO
Enedina Briceño Astuvilca
 
Cuadernillo apoyo escolar 4º genial
Cuadernillo apoyo escolar 4º genialCuadernillo apoyo escolar 4º genial
Cuadernillo apoyo escolar 4º genial
Beatriz Fernandez
 
Deberes verano lenguaje
Deberes verano lenguajeDeberes verano lenguaje
Deberes verano lenguaje
Margalida Gili Alou
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Ud1 el juez_hábil_actividades
Ud1 el juez_hábil_actividadesUd1 el juez_hábil_actividades
Ud1 el juez_hábil_actividades
janaquevedo
 
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_sexto
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_sextoMaterial de apoyo_mzo_abril_14-15_sexto
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_sexto
Alonso Mendez Torres
 
COMPRENSIÓN DE LECTURA
COMPRENSIÓN DE LECTURACOMPRENSIÓN DE LECTURA
COMPRENSIÓN DE LECTURA
guestb38fb89
 
Guia 8
Guia 8Guia 8
Guia 8
Andrea Leal
 
Guia 8
Guia 8Guia 8
Guia 8
Andrea Leal
 
1 español 6° 2015 2016
1 español 6°  2015 20161 español 6°  2015 2016
1 español 6° 2015 2016
ivonne008
 
Taller 1 unidad_1_fgl-149_sal
Taller 1 unidad_1_fgl-149_salTaller 1 unidad_1_fgl-149_sal
Taller 1 unidad_1_fgl-149_sal
Hector David Alvarez Inostroza
 
Bim1 material de apoyo 4o 2011 2012-jromo05.com
Bim1 material de apoyo 4o 2011 2012-jromo05.comBim1 material de apoyo 4o 2011 2012-jromo05.com
Bim1 material de apoyo 4o 2011 2012-jromo05.com
israstas
 
Material didactico de apoyo 2º
Material didactico de apoyo 2ºMaterial didactico de apoyo 2º
Material didactico de apoyo 2º
Enedina Briceño Astuvilca
 
Guia de estudio unidad 2
Guia de estudio unidad 2Guia de estudio unidad 2
Guia de estudio unidad 2
ana estefanía fuentealba bascur
 
1 español 6° 2014 2015
1 español 6°  2014 20151 español 6°  2014 2015
1 español 6° 2014 2015
GM Financial
 
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
Saul Malki
 
Md6to grado1bim2016 17me
Md6to grado1bim2016 17meMd6to grado1bim2016 17me
Md6to grado1bim2016 17me
Ronald Diaz
 
Material apoyo sept oct 5â° 2011-2012
Material apoyo  sept oct 5â° 2011-2012Material apoyo  sept oct 5â° 2011-2012
Material apoyo sept oct 5â° 2011-2012
Centro de Asesorias
 
Examen Diagnóstico 3°
Examen Diagnóstico 3°Examen Diagnóstico 3°
Examen Diagnóstico 3°
Roberto Carlos Vega Monroy
 
La matamata
La matamataLa matamata
La matamata
Daniela Fernanda
 

Similar a Guía textos argumentativos (20)

MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 4º GRADO
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 4º GRADOMATERIAL DIDACTICO DE APOYO 4º GRADO
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 4º GRADO
 
Cuadernillo apoyo escolar 4º genial
Cuadernillo apoyo escolar 4º genialCuadernillo apoyo escolar 4º genial
Cuadernillo apoyo escolar 4º genial
 
Deberes verano lenguaje
Deberes verano lenguajeDeberes verano lenguaje
Deberes verano lenguaje
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Ud1 el juez_hábil_actividades
Ud1 el juez_hábil_actividadesUd1 el juez_hábil_actividades
Ud1 el juez_hábil_actividades
 
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_sexto
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_sextoMaterial de apoyo_mzo_abril_14-15_sexto
Material de apoyo_mzo_abril_14-15_sexto
 
COMPRENSIÓN DE LECTURA
COMPRENSIÓN DE LECTURACOMPRENSIÓN DE LECTURA
COMPRENSIÓN DE LECTURA
 
Guia 8
Guia 8Guia 8
Guia 8
 
Guia 8
Guia 8Guia 8
Guia 8
 
1 español 6° 2015 2016
1 español 6°  2015 20161 español 6°  2015 2016
1 español 6° 2015 2016
 
Taller 1 unidad_1_fgl-149_sal
Taller 1 unidad_1_fgl-149_salTaller 1 unidad_1_fgl-149_sal
Taller 1 unidad_1_fgl-149_sal
 
Bim1 material de apoyo 4o 2011 2012-jromo05.com
Bim1 material de apoyo 4o 2011 2012-jromo05.comBim1 material de apoyo 4o 2011 2012-jromo05.com
Bim1 material de apoyo 4o 2011 2012-jromo05.com
 
Material didactico de apoyo 2º
Material didactico de apoyo 2ºMaterial didactico de apoyo 2º
Material didactico de apoyo 2º
 
Guia de estudio unidad 2
Guia de estudio unidad 2Guia de estudio unidad 2
Guia de estudio unidad 2
 
1 español 6° 2014 2015
1 español 6°  2014 20151 español 6°  2014 2015
1 español 6° 2014 2015
 
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx06 DIC  - COM  --RECURSOS  ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
06 DIC - COM --RECURSOS ORTOGRÁFICOS - 5TO GRADO.docx
 
Md6to grado1bim2016 17me
Md6to grado1bim2016 17meMd6to grado1bim2016 17me
Md6to grado1bim2016 17me
 
Material apoyo sept oct 5â° 2011-2012
Material apoyo  sept oct 5â° 2011-2012Material apoyo  sept oct 5â° 2011-2012
Material apoyo sept oct 5â° 2011-2012
 
Examen Diagnóstico 3°
Examen Diagnóstico 3°Examen Diagnóstico 3°
Examen Diagnóstico 3°
 
La matamata
La matamataLa matamata
La matamata
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Guía textos argumentativos

  • 1. COMPLEJO EDUCACIONAL PADRE OSCAR MOSER PADRE LAS CASAS GUÍA DE EJERCICIOS TEXTO ARGUMENTATIVO Actividades Actividad 1. a) Explique la escena: ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ _ b) ¿Te ha pasado algo similar? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ _ c) ¿Por qué se enojó el hipopótamo? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ _ d) ¿Qué razones da la madre para que salga del baño? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ _ e) ¿Estas de acuerdo con ellas? Las razones Si, ¿por qué? No, ¿por qué? f) ¿Qué razones darías para que saliera del baño? 1 ¡Hijo, sal de la ducha rápido!… grrrrr… ¡Hace mucho rato que estás en la ducha y yo mando! ¿Por qué me apuras tanto? ¿Tú crees que siempre mandas en todo?
  • 2. ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ _ g) Reúnanse en grupo de 3 Compara con tus compañeros las razones que tú das ¿cuántas coinciden? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ _ h) En grupo de a 3 Escoge 3 razones importantes con las cuales tú explicarías el motivo por el cuál el hipopótamo debería usar menos tiempo en la ducha. ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ _ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ _ OJO!!! i) Escoge un sinónimo para la palabra razonar:  Fundamentar  Argumentar  Discernir j) ¿Cuál escogiste? Anótalo _______________________________________ k) ¿por qué crees que es importante argumentar o fundamentar una opinión? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ _ Actividad 2. 2
  • 3. ¡Atento! Lo que vamos a leer ahora, aunque no lo creas, fue dicho por personas celebres en situaciones importantes. “Top” pregunta: ¿Si usted pudiera vivir para siempre, lo haría y por qué? “Plop” repuesta: “yo no viviría para siempre, porque no deberíamos vivir para siempre, entonces viviríamos para siempre, pero no podemos vivir para siempre, que es por lo cual yo no viviría para siempre”. (Miss Alabama en el discurso para Miss América) “Siempre que veo la tele y veo esos pobres niños hambrientos en todo el mundo, no puedo evitar llorar. Quiero decir, me encantaría ser así de flaquita, pero no con todas esas moscas, y muerte y esas cosas…” (Mariah Carey) ¿Te parece una argumentación válida para las preguntas? Sí No Reúnete con tus compañeros y explica en qué fallaron los argumentos de los textos: ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ _ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ _ ¿Cómo argumentarían ustedes a las preguntas? Escribe tu respuesta a la pregunta “top”: ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ _ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ _ 3
  • 4. ¿Qué argumentos hubieras dado tú si fueses Mariah Carey? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ __ Analicen en voz alta las respuestas de cada grupo y reflexionen, con la ayuda del profesor, la necesidad de argumentar bien sus respuestas. Recuerda que… ¿Qué idea se quiere defender en el cómic? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ 4 Cuando uno argumenta da razones para fundamentar una idea.
  • 5. ______________________________________________________________________________ _ Pon atención: Lee comprensivamente: El problema de la leche de vaca, según el bioquímico T. Colin Camplell, es que la naturaleza elabora diferentes formulas de leche materna para las diferentes especies. Es decir, los terneros toman leche de su madre vaca. El potrillo de su madre yegua, etc. Curiosamente los únicos animales que toman leche que no proviene de su especie en su edad adulta o niñez son los seres humanos. ¿Cuál es la tesis que plantea el bioquímico T. Colin Camplell? ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ Lee atentamente el siguiente texto: La realidad de fin de siglo El siglo XX introdujo al hombre en la era de la simulación a través de una técnica que propone mundos virtuales, mundos posibles creados por la magia de la palabra y de la imagen. Surgen los juegos electrónicos que multiplican las ilusiones mediante imágenes vertiginosas que contribuyen a acentuar la experiencia de cambio permanente. Los video-clips, que en su rápido encender y apagarse, apenas permiten identificar conscientemente la imagen, parecieran querer romper la lógica tradicional para introducirnos en 5 La idea que se quiere defender se llama tesis:
  • 6. otro nivel de realidad. Agreguemos a esto los computadores, cuyas múltiples posibilidades para guardar y disponer fácilmente de gran cantidad de información y de juegos, han modificado los fundamentos aparentemente estables que organizaron el mundo en épocas anteriores. Todavía no alcanzamos a visualizar la influencia de toda esta tecnología sobre el hombre y los cambios que producirán en el futuro. Solo sabemos que en nuestra rutinaria contingencia se ha abierto el vacío a través del cual penetra el abismo de todo lo posible. Escribe cuál es la tesis que pretende mostrar el autor del texto ______________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ Qué razones o argumentos afirman la tesis del autor (anota por lo menos 2) ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ _ No olvides que… En resumen Lee con atención Los síntomas del aburrimiento 6 Este texto presenta una opinión o una tesis propia o contraria a la de alguien y se dan razones para sustentarla. Este texto corresponde a un texto argumentativo el cual contiene una tesis y se dan razones para sustentarla. Su objetivo es influir en las ideas del interlocutor y conseguir que se adhiera a la tesis u opinion que se propone. Su objetivo es influir en otros
  • 7. Cuando lo estamos pasando bien, el tiempo pasa rápido. En cambio, uno de los primeros síntomas del aburrimiento es la lentitud con que transcurren las horas. En ese estado, el tiempo se mata más que se vive. Surge la inacción, la monotonía, el cansancio y los sentimientos de soledad. El aburrimiento mantenido nos lleva a un estado más avanzado el tedio. Y lo convertimos en la serpiente que se muerde la cola al concluir “estoy aburrido de mí mismo”. Según el sicólogo español Enrique García Hueste, “el aburrimiento se refleja en una sensación generalizada, intensa, de desagrado sobre la actividad que se está realizando o por una falta de actividad. Ese estado de desgano y apatía se produce por la dificultad de anticipar situaciones de momentos positivos, por la imposibilidad de concentrarse de forma agradable en las cosas del entorno, o porque no hay en el interior del individuo algo que pueda sacar. En conclusión, las personas sin hábito de ocio o de diversión, cuando no tienen un estímulo externo, se quedan sin saber qué hacer”. Y la energía estancada termina resultando dañina para uno mismo. ¿Cuál crees tú que es la tesis planteada en el texto? ¿Podrías anotar las razones o argumentos acerca del por qué la gente se aburre? Vuelve a leer el texto y vas a encontrar unas palabras subrayadas. ¿Escribe qué indican para ti esas palabras? Según lo anterior el texto también tiene una conclusión ¡ REFLEXIONEMOS! Si has completado las respuestas a las preguntas planteadas acerca del texto sobre el aburrimiento te habrás dado cuenta que el texto tiene 3 partes. ¡Atrévete y anota las partes! 1---------------------------------------------------- 2---------------------------------------------------- 3---------------------------------------------------- ¡EXCELENTE! Un texto argumentativo consta de tres partes: planteamiento de la tesis, 7
  • 8. Argumentos o razones que fundamentan la tesis y una conclusión. Reúnete con dos compañeros, lean el siguiente texto y descubran las partes que siempre deben estar en un texto argumentativo. Los escritores deben ser comprometidos El escritor no es un simple observador de la realidad; por el contrario, ha de estar comprometido con el destino de la sociedad en la que vive y, por lo mismo, Su creación literaria no debe evadirse hacia una temática intemporal sino abordar los problemas que viven sus conciudadanos, para hacerles tomar conciencia sobre el sentido de sus vidas y las circunstancias de la época que les ha tocado en suerte; la obra literaria tiene que contribuir a la transformación de la realidad, abriendo mayores espacios de libertad; por eso, el escritor debe ser crítico con el poder establecido y la verdad oficial, y solidario con los oprimidos. ¿Cuál es la tesis planteada? ¿Cuáles son los argumentos que defienden la tesis? ¿Cuál es la conclusión? Comparen sus respuestas con los otros grupos y hagan un debate acerca del tema planteado. No olviden utilizar BUENOS ARGUMENTOS. 8