SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías Aplicadas a la Educación
Karina Almonte García Matricula 10-3885
III: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.
¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Didácticos?
Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la
transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando
con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de
la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto,
su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público.
¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
 Facilitar el aprendizaje online en los alumnos
 Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje
 Proporcionar criterios para el control de estas actividades
¿Cómo funcionan estas Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos
Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de
actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets.
Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes zip. En la web de la
Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete
de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en
los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado
Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos
 Facilidad de uso
 Facilita la publicación
 Instantánea de entradas “post”
 Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar
 Contenidos de hipertextos
 Contenido multimedia (audio, video, animación)
 Permite comunicación real a través del chat y otros medios
 Contenidos relacionados con la práctica profesional.
 Intercambio de conocimientos.
 Enlaces.
 Avisos, consejos educativos para estudiantes
 Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc.
Desventajas:
Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender
a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y
experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos. Los alumnos
deben estar abiertos a la utilización de las NTIC y a que las referencias de
consulta no se limitan a las notas de clase. Dispersión de la información:
Internet es una fuente inagotable de información, que fácilmente puede llegar a
desbordar a cualquiera, y donde la calidad de los materiales accesibles es
sumamente variable.
Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos
 Organización cronológica y temática del material.
 Intercambio de ideas.
 Distintos niveles en el rol del usuario.
 Relación con otras aplicaciones en la red.
 Uso gratuito y accesible para todos.
 Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
Que son los paquetes de Scorm y los IMS
Scorm: es un conjunto de estándares y especificaciones que permite crear
objetos pedagógicos estructurados.
Los sistemas de gestión de contenidos en web originales usaban formatos
propietarios para los contenidos que distribuían. Como resultado, no era
posible el intercambio de tales contenidos. Con SCORM se hace posible crear
contenidos que puedan importarse dentro de sistemas de gestión de
aprendizaje diferentes, siempre que estos soporten la norma SCORM.
IMS: es un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para varias cosas,
incluyendo material para e-learning (enseñanza en línea). La especificación del
paquete de contenido IMS hace posible que se almacenen bultos de material
en un formato estándar, que puede ser re-utilizado en diferentes sistemas, sin
necesidad de convertir el material a nuevos formatos.
El paquete de contenido IMS en Moodle habilita que estos paquetes de
contenido sean subidos e incluidos dentro de cursos Moodle. Hay varias
opciones para mostrar contenido en ventana emergente, con un menú para
navegación, o botones, etc.
Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación
de Contenido Didácticos, resaltando sus características
1. Ardora: es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en
formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras,
galerías de imágenes, reproductores, etc. Cuenta con una versión portable y
está disponible en varias lenguas. En su web se muestran ejemplos, los
ficheros de descarga y varias ayudas. Hay algunos ejemplos para el área de
inglés de Primaria que son bastante atractivos.
2. Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y
Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde
juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera ODEs
(Objetos Digitales Educativos) en paquetes Zip.
En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura
hay un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las
aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de
aprendizaje del alumnado.
3. Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos
de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha. Con esta
herramienta se pueden crear recursos reutilizables, cuenta con un editor de
cuadernos digitales, y una biblioteca de ODEs para Infantil, Primaria y
Secundaria. Los recursos son visualmente atractivos y motivadores para el
alumnado; están catalogados siguiendo el estándar LOM-ES 1.0 y añade
además la herramienta Cuaderna Catalogación para catalogar un Objeto Digital
Educativo (ODE).
4. EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación
de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y
un fichero XML, el libro. Desde la web del proyecto se puede acceder a la
biblioteca de libros, donde encontrarás varios materiales para el área de inglés.
5. EXe Learning: es el editor XHTML para la creación de contenidos para
elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar
contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un
ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los
contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que
trabajes, por ejemplo, Moodle.
6. Hot Potatoes: es la más popular en el campo de creación de recursos
educativos digitales. Cuenta con seis aplicaciones que permiten realizar
actividades de opción múltiple, de respuestas cortas, crucigramas, ejercicios de
rellenar huecos, ordenar y asociar. Funciona en Windows y Linux y necesitas
tener instalado Java en tu equipo. El Servicio de Formación en Red del
profesorado del ITE ofrece un curso sobre Aplicaciones educativas con Hot
Potatoes. JClic sirve para realizar diferentes actividades educativas digitales:
rompecabezas, ejercicios de asociación, entre otros. Está desarrollado sobre
plataforma Java y sus actividades se visualizan a través de un applet. También
se pueden descargar en local y guardar en la biblioteca de actividades.
En su web, cuenta con explicaciones sobre las dos formas de acceder a las
actividades, además de páginas de ejemplos a los que se puede acceder
mediante un buscador y que están enfocadas a Infantil, Primaria, ESO y
Bachillerato. Desde el Servicio de Formación en Red del ITE se puede acceder
a formación del profesorado en Creación de actividades con JClic.
7. Lams: es una herramienta de autor para la creación de actividades
colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de
contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo. Cuenta con una pantalla
de gestión que permite conocer el progreso del alumnado en la realización de
una secuencia de actividades diseñada con la herramienta, analizar las
dificultades que se han encontrado al hacer la tarea propuesta y ver cómo
están enfrentándose a la tarea.
8. Malted: es posiblemente la herramienta de autor más completa para la
creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con
numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos para
practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades
didácticas digitales completas. Es la única herramienta de autor que permite la
grabación de voz del alumnado, digitalizando así también el trabajo en el aula
de las competencias comunicativas, y que además permite su posterior
evaluación por parte del profesorado, ya que las grabaciones permanecen en el
equipo en el que se han realizado.
9. Squeak: nos llega desde la Junta de Extremadura para crear mundos
educativos virtuales. Un primer acercamiento a la herramienta ofrece una
interfaz diferente, que puede resultar complicada, pero tiene un gran potencial
de simulación y su uso en el aula fomenta la autonomía de aprendizaje.
10.El ITE ofrece un curso de formación del profesorado sobre Squeak en el
aula y en la propia web del proyecto también tienes varios ejemplos ya
diseñados y que además muestran cómo se hicieron.
9. eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de
contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una
de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta
herramienta.
Puede ser usado por los profesores en la creación de ambientes de
aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema didáctico y pedagógico
adecuado, permitiendo además la creación de tutoriales y libros electrónicos
con estos fines. Para la construcción de un Medio de Enseñanza con
eXeLearning es importante la integración de recursos informáticos (texto,
hipertextos, imágenes, audio, video, gráficos), que permita la obtención de un
producto para publicar en ambientes cerrados (CD O DVD) o en ambientes
abiertos (plataforma de teleformación).
Los recursos que se pueden utilizar con eXeLearning son:
 Permite crear un árbol de navegación básico que facilitará la
navegación.
 Permite escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones.
 Permite incluir imágenes, pero no es un editor de imágenes como
Photoshop o Gimp.
 Permite incluir sonidos, pero deben estar grabados previamente con
otra aplicación.
 Permite incluir vídeos y animaciones, pero no permite crearlas.
 Permite incluir actividades sencillas: preguntas de tipo test, de
verdadero/falso, de espacios en blanco...
 Permite embeber elementos multimedia como vídeos, presentaciones,
textos o audios.
 Permite incluir actividades realizadas con otras aplicaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea de slider share yaritza Villar
Tarea de slider share yaritza Villar Tarea de slider share yaritza Villar
Tarea de slider share yaritza Villar
Yaritza Villar
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion.
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion.Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion.
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion.
ana isabel polanco
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosUnidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Joel Castillo Lino
 
1 tarea 4
1 tarea 41 tarea 4
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosUnidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Ana Iris Portalatin
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Gregory Junior
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de  Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de  Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
johannaChernandezC
 
Tarea de la 4 ta semana
Tarea de la 4 ta semanaTarea de la 4 ta semana
Tarea de la 4 ta semana
Yasmin1820
 
Tarea 2 tecnologia aplicada a la educcion
Tarea 2 tecnologia aplicada a la educcionTarea 2 tecnologia aplicada a la educcion
Tarea 2 tecnologia aplicada a la educcion
Elba Marina Maldonado Forchue
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide ShareHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
Esthefani Alonso Diaz
 
Tarea de la unidad 3
Tarea de la unidad 3Tarea de la unidad 3
Tarea de la unidad 3
Adriana Galvan
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educaciónTecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
arelis1249
 
Tarea 3 inf 318 de francisca santana.
Tarea 3 inf 318 de francisca santana.Tarea 3 inf 318 de francisca santana.
Tarea 3 inf 318 de francisca santana.
Francisca2716
 
Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4
mariarosariocastillo1
 
Tarea III tec aplicada a la educación
Tarea III tec aplicada a la educaciónTarea III tec aplicada a la educación
Tarea III tec aplicada a la educación
FelixSBautistaD
 
Slidershare tarea tecnología11
Slidershare tarea tecnología11Slidershare tarea tecnología11
Slidershare tarea tecnología11
Diana Torres
 
Tecnologias aplicadas a la educacion. tarea 3
Tecnologias aplicadas a la educacion. tarea 3Tecnologias aplicadas a la educacion. tarea 3
Tecnologias aplicadas a la educacion. tarea 3
Wilson Martinez Javalera
 

La actualidad más candente (18)

Tarea de slider share yaritza Villar
Tarea de slider share yaritza Villar Tarea de slider share yaritza Villar
Tarea de slider share yaritza Villar
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion.
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion.Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion.
Tarea 3 de tecnologia aplicada a la educacion.
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosUnidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
1 tarea 4
1 tarea 41 tarea 4
1 tarea 4
 
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosUnidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Unidad iii herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de  Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de  Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Tarea de la 4 ta semana
Tarea de la 4 ta semanaTarea de la 4 ta semana
Tarea de la 4 ta semana
 
Tarea 2 tecnologia aplicada a la educcion
Tarea 2 tecnologia aplicada a la educcionTarea 2 tecnologia aplicada a la educcion
Tarea 2 tecnologia aplicada a la educcion
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide ShareHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos-Slide Share
 
Tarea de la unidad 3
Tarea de la unidad 3Tarea de la unidad 3
Tarea de la unidad 3
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educaciónTecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
 
Tarea 3 inf 318 de francisca santana.
Tarea 3 inf 318 de francisca santana.Tarea 3 inf 318 de francisca santana.
Tarea 3 inf 318 de francisca santana.
 
Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4Informatica aplicada a la educacion t4
Informatica aplicada a la educacion t4
 
Tarea III tec aplicada a la educación
Tarea III tec aplicada a la educaciónTarea III tec aplicada a la educación
Tarea III tec aplicada a la educación
 
Slidershare tarea tecnología11
Slidershare tarea tecnología11Slidershare tarea tecnología11
Slidershare tarea tecnología11
 
Tecnologias aplicadas a la educacion. tarea 3
Tecnologias aplicadas a la educacion. tarea 3Tecnologias aplicadas a la educacion. tarea 3
Tecnologias aplicadas a la educacion. tarea 3
 

Destacado

U3 AA1 Carlos Santiago
U3 AA1 Carlos SantiagoU3 AA1 Carlos Santiago
U3 AA1 Carlos Santiago
Carlos Santiago Guarneros
 
The DO’S and DON’TS for creating a portfolio
The DO’S and DON’TS for creating a portfolioThe DO’S and DON’TS for creating a portfolio
The DO’S and DON’TS for creating a portfolio
Enor Anidi
 
Biografía del mayor alfredo novoa cava
Biografía del mayor alfredo novoa cavaBiografía del mayor alfredo novoa cava
Biografía del mayor alfredo novoa cava
Levi Quiroz Sánchez
 
A Non Parametric Estimation Based Underwater Target Classifier
A Non Parametric Estimation Based Underwater Target ClassifierA Non Parametric Estimation Based Underwater Target Classifier
A Non Parametric Estimation Based Underwater Target Classifier
CSCJournals
 
Vues du Zinc n° 59 – juillet 2016
Vues du Zinc n° 59 – juillet 2016Vues du Zinc n° 59 – juillet 2016
Vues du Zinc n° 59 – juillet 2016
VMZINC
 
[Φυσική Β´ Γυμνασίου] Φυλλάδιο για τις Δυνάμεις
[Φυσική Β´ Γυμνασίου] Φυλλάδιο για τις Δυνάμεις[Φυσική Β´ Γυμνασίου] Φυλλάδιο για τις Δυνάμεις
[Φυσική Β´ Γυμνασίου] Φυλλάδιο για τις Δυνάμεις
Dimitris Kontoudakis
 
Πανελλήνιος Διαγωνισμός Φυσικής 2016 - Α' Λυκείου (ΘΕΜΑΤΑ)
Πανελλήνιος Διαγωνισμός Φυσικής 2016 - Α' Λυκείου (ΘΕΜΑΤΑ)Πανελλήνιος Διαγωνισμός Φυσικής 2016 - Α' Λυκείου (ΘΕΜΑΤΑ)
Πανελλήνιος Διαγωνισμός Φυσικής 2016 - Α' Λυκείου (ΘΕΜΑΤΑ)
Dimitris Kontoudakis
 
Πανελλήνιος Διαγωνισμός Φυσικής 2016 - Β' Λυκείου (ΘΕΜΑΤΑ)
Πανελλήνιος Διαγωνισμός Φυσικής 2016 - Β' Λυκείου (ΘΕΜΑΤΑ)Πανελλήνιος Διαγωνισμός Φυσικής 2016 - Β' Λυκείου (ΘΕΜΑΤΑ)
Πανελλήνιος Διαγωνισμός Φυσικής 2016 - Β' Λυκείου (ΘΕΜΑΤΑ)
Dimitris Kontoudakis
 

Destacado (9)

U3 AA1 Carlos Santiago
U3 AA1 Carlos SantiagoU3 AA1 Carlos Santiago
U3 AA1 Carlos Santiago
 
The DO’S and DON’TS for creating a portfolio
The DO’S and DON’TS for creating a portfolioThe DO’S and DON’TS for creating a portfolio
The DO’S and DON’TS for creating a portfolio
 
Biografía del mayor alfredo novoa cava
Biografía del mayor alfredo novoa cavaBiografía del mayor alfredo novoa cava
Biografía del mayor alfredo novoa cava
 
A Non Parametric Estimation Based Underwater Target Classifier
A Non Parametric Estimation Based Underwater Target ClassifierA Non Parametric Estimation Based Underwater Target Classifier
A Non Parametric Estimation Based Underwater Target Classifier
 
Thermography certificate
Thermography certificateThermography certificate
Thermography certificate
 
Vues du Zinc n° 59 – juillet 2016
Vues du Zinc n° 59 – juillet 2016Vues du Zinc n° 59 – juillet 2016
Vues du Zinc n° 59 – juillet 2016
 
[Φυσική Β´ Γυμνασίου] Φυλλάδιο για τις Δυνάμεις
[Φυσική Β´ Γυμνασίου] Φυλλάδιο για τις Δυνάμεις[Φυσική Β´ Γυμνασίου] Φυλλάδιο για τις Δυνάμεις
[Φυσική Β´ Γυμνασίου] Φυλλάδιο για τις Δυνάμεις
 
Πανελλήνιος Διαγωνισμός Φυσικής 2016 - Α' Λυκείου (ΘΕΜΑΤΑ)
Πανελλήνιος Διαγωνισμός Φυσικής 2016 - Α' Λυκείου (ΘΕΜΑΤΑ)Πανελλήνιος Διαγωνισμός Φυσικής 2016 - Α' Λυκείου (ΘΕΜΑΤΑ)
Πανελλήνιος Διαγωνισμός Φυσικής 2016 - Α' Λυκείου (ΘΕΜΑΤΑ)
 
Πανελλήνιος Διαγωνισμός Φυσικής 2016 - Β' Λυκείου (ΘΕΜΑΤΑ)
Πανελλήνιος Διαγωνισμός Φυσικής 2016 - Β' Λυκείου (ΘΕΜΑΤΑ)Πανελλήνιος Διαγωνισμός Φυσικής 2016 - Β' Λυκείου (ΘΕΜΑΤΑ)
Πανελλήνιος Διαγωνισμός Φυσικής 2016 - Β' Λυκείου (ΘΕΜΑΤΑ)
 

Similar a Tarea iii tecnologias aplicadas a la educacion

Yadira r tare
Yadira r tareYadira r tare
Yadira r tare
Yadira Guzman
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Darleny Polanco
 
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDO DIDACTICOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDO DIDACTICOSHERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDO DIDACTICOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDO DIDACTICOS
Aneudy Peralta
 
Recurso dd iii
Recurso dd iiiRecurso dd iii
Recurso dd iii
joanmanuelnuezrodrig
 
Herramientas para la creacion de contenido didactico
Herramientas para la creacion de contenido didacticoHerramientas para la creacion de contenido didactico
Herramientas para la creacion de contenido didactico
awilda perdomo
 
Asignacion 3
Asignacion 3Asignacion 3
Asignacion 3
Teresa Mldonado
 
Tarea 2 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 2 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 2 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 2 de tecnologia aplicada a la educacion
Claudia Polanco Acosta
 
Tarea 3 inf 318 de francisca santana.
Tarea 3 inf 318 de francisca santana.Tarea 3 inf 318 de francisca santana.
Tarea 3 inf 318 de francisca santana.
Francisca2716
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
FatimaRosa10
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
FatimaRosa10
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
matilde13
 
Tarea 3-tecnologia slide share
Tarea 3-tecnologia slide shareTarea 3-tecnologia slide share
Tarea 3-tecnologia slide share
Francis Fermin
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
miguel angel de los santos binet
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea #3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea #3Tecnologia aplicada a la educacion tarea #3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea #3
AwildaAbreu
 
Tarea de la 4 ta semana
Tarea de la 4 ta semanaTarea de la 4 ta semana
Tarea de la 4 ta semana
Yasmin1820
 
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACION
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIONTECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACION
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACION
Yasmin1820
 
Tarea 3 de tecnologías aplicadas de Ingrid
Tarea 3 de tecnologías aplicadas de IngridTarea 3 de tecnologías aplicadas de Ingrid
Tarea 3 de tecnologías aplicadas de Ingrid
ingrid paulino mejia
 
Tecnología Aplicadas de la Educación Tarea V
 Tecnología Aplicadas de la Educación Tarea V Tecnología Aplicadas de la Educación Tarea V
Tecnología Aplicadas de la Educación Tarea V
sor jhossy Hiciano
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos. Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Yubelky Abreu Paulino
 
Tarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnologíaTarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnología
jason12303
 

Similar a Tarea iii tecnologias aplicadas a la educacion (20)

Yadira r tare
Yadira r tareYadira r tare
Yadira r tare
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDO DIDACTICOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDO DIDACTICOSHERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDO DIDACTICOS
HERRAMIENTAS PARA LA CREACION Y PUBLICACION DE CONTENIDO DIDACTICOS
 
Recurso dd iii
Recurso dd iiiRecurso dd iii
Recurso dd iii
 
Herramientas para la creacion de contenido didactico
Herramientas para la creacion de contenido didacticoHerramientas para la creacion de contenido didactico
Herramientas para la creacion de contenido didactico
 
Asignacion 3
Asignacion 3Asignacion 3
Asignacion 3
 
Tarea 2 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 2 de tecnologia aplicada a la educacionTarea 2 de tecnologia aplicada a la educacion
Tarea 2 de tecnologia aplicada a la educacion
 
Tarea 3 inf 318 de francisca santana.
Tarea 3 inf 318 de francisca santana.Tarea 3 inf 318 de francisca santana.
Tarea 3 inf 318 de francisca santana.
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Tarea 3-tecnologia slide share
Tarea 3-tecnologia slide shareTarea 3-tecnologia slide share
Tarea 3-tecnologia slide share
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea #3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea #3Tecnologia aplicada a la educacion tarea #3
Tecnologia aplicada a la educacion tarea #3
 
Tarea de la 4 ta semana
Tarea de la 4 ta semanaTarea de la 4 ta semana
Tarea de la 4 ta semana
 
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACION
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIONTECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACION
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACION
 
Tarea 3 de tecnologías aplicadas de Ingrid
Tarea 3 de tecnologías aplicadas de IngridTarea 3 de tecnologías aplicadas de Ingrid
Tarea 3 de tecnologías aplicadas de Ingrid
 
Tecnología Aplicadas de la Educación Tarea V
 Tecnología Aplicadas de la Educación Tarea V Tecnología Aplicadas de la Educación Tarea V
Tecnología Aplicadas de la Educación Tarea V
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos. Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos.
 
Tarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnologíaTarea 3 tecnología
Tarea 3 tecnología
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Tarea iii tecnologias aplicadas a la educacion

  • 1. Tecnologías Aplicadas a la Educación Karina Almonte García Matricula 10-3885 III: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos? Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitaran la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?  Facilitar el aprendizaje online en los alumnos  Servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje  Proporcionar criterios para el control de estas actividades ¿Cómo funcionan estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes zip. En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado
  • 2. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos  Facilidad de uso  Facilita la publicación  Instantánea de entradas “post”  Permite al usuario, pensar, escribir, compartir y participar  Contenidos de hipertextos  Contenido multimedia (audio, video, animación)  Permite comunicación real a través del chat y otros medios  Contenidos relacionados con la práctica profesional.  Intercambio de conocimientos.  Enlaces.  Avisos, consejos educativos para estudiantes  Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc. Desventajas: Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos. Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTIC y a que las referencias de consulta no se limitan a las notas de clase. Dispersión de la información: Internet es una fuente inagotable de información, que fácilmente puede llegar a desbordar a cualquiera, y donde la calidad de los materiales accesibles es sumamente variable. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos  Organización cronológica y temática del material.  Intercambio de ideas.  Distintos niveles en el rol del usuario.  Relación con otras aplicaciones en la red.  Uso gratuito y accesible para todos.  Contenidos digitales y procesos de aprendizaje
  • 3. Que son los paquetes de Scorm y los IMS Scorm: es un conjunto de estándares y especificaciones que permite crear objetos pedagógicos estructurados. Los sistemas de gestión de contenidos en web originales usaban formatos propietarios para los contenidos que distribuían. Como resultado, no era posible el intercambio de tales contenidos. Con SCORM se hace posible crear contenidos que puedan importarse dentro de sistemas de gestión de aprendizaje diferentes, siempre que estos soporten la norma SCORM. IMS: es un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para varias cosas, incluyendo material para e-learning (enseñanza en línea). La especificación del paquete de contenido IMS hace posible que se almacenen bultos de material en un formato estándar, que puede ser re-utilizado en diferentes sistemas, sin necesidad de convertir el material a nuevos formatos. El paquete de contenido IMS en Moodle habilita que estos paquetes de contenido sean subidos e incluidos dentro de cursos Moodle. Hay varias opciones para mostrar contenido en ventana emergente, con un menú para navegación, o botones, etc. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características 1. Ardora: es una herramienta sencilla que permite crear tanto actividades en formato HTML como páginas multimedia: crucigramas, sopas de letras, galerías de imágenes, reproductores, etc. Cuenta con una versión portable y está disponible en varias lenguas. En su web se muestran ejemplos, los ficheros de descarga y varias ayudas. Hay algunos ejemplos para el área de inglés de Primaria que son bastante atractivos. 2. Constructor: crea contenidos educativos digitales y funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes Zip.
  • 4. En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulas y también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado. 3. Cuadernia: es la herramienta de creación de contenidos digitales educativos de la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla-La Mancha. Con esta herramienta se pueden crear recursos reutilizables, cuenta con un editor de cuadernos digitales, y una biblioteca de ODEs para Infantil, Primaria y Secundaria. Los recursos son visualmente atractivos y motivadores para el alumnado; están catalogados siguiendo el estándar LOM-ES 1.0 y añade además la herramienta Cuaderna Catalogación para catalogar un Objeto Digital Educativo (ODE). 4. EdiLimes: el editor de libros de LIM, un agradable entorno para la creación de materiales educativos digitales que se complementa con un visualizador y un fichero XML, el libro. Desde la web del proyecto se puede acceder a la biblioteca de libros, donde encontrarás varios materiales para el área de inglés. 5. EXe Learning: es el editor XHTML para la creación de contenidos para elearning. Fácil de utilizar y bastante flexible para exportar, importar y reutilizar contenidos, permite crear curso digitales completos; aquí puede verse un ejemplo de un curso creado con esta herramienta. Se puede empaquetar los contenidos como SCORM para después llevarlos a la plataforma con la que trabajes, por ejemplo, Moodle. 6. Hot Potatoes: es la más popular en el campo de creación de recursos educativos digitales. Cuenta con seis aplicaciones que permiten realizar actividades de opción múltiple, de respuestas cortas, crucigramas, ejercicios de rellenar huecos, ordenar y asociar. Funciona en Windows y Linux y necesitas tener instalado Java en tu equipo. El Servicio de Formación en Red del profesorado del ITE ofrece un curso sobre Aplicaciones educativas con Hot Potatoes. JClic sirve para realizar diferentes actividades educativas digitales: rompecabezas, ejercicios de asociación, entre otros. Está desarrollado sobre plataforma Java y sus actividades se visualizan a través de un applet. También se pueden descargar en local y guardar en la biblioteca de actividades.
  • 5. En su web, cuenta con explicaciones sobre las dos formas de acceder a las actividades, además de páginas de ejemplos a los que se puede acceder mediante un buscador y que están enfocadas a Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato. Desde el Servicio de Formación en Red del ITE se puede acceder a formación del profesorado en Creación de actividades con JClic. 7. Lams: es una herramienta de autor para la creación de actividades colaborativas. En un entorno de autor, el profesor puede diseñar secuencias de contenidos digitales educativos dirigidas al gran grupo. Cuenta con una pantalla de gestión que permite conocer el progreso del alumnado en la realización de una secuencia de actividades diseñada con la herramienta, analizar las dificultades que se han encontrado al hacer la tarea propuesta y ver cómo están enfrentándose a la tarea. 8. Malted: es posiblemente la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas. Es la única herramienta de autor que permite la grabación de voz del alumnado, digitalizando así también el trabajo en el aula de las competencias comunicativas, y que además permite su posterior evaluación por parte del profesorado, ya que las grabaciones permanecen en el equipo en el que se han realizado. 9. Squeak: nos llega desde la Junta de Extremadura para crear mundos educativos virtuales. Un primer acercamiento a la herramienta ofrece una interfaz diferente, que puede resultar complicada, pero tiene un gran potencial de simulación y su uso en el aula fomenta la autonomía de aprendizaje. 10.El ITE ofrece un curso de formación del profesorado sobre Squeak en el aula y en la propia web del proyecto también tienes varios ejemplos ya diseñados y que además muestran cómo se hicieron.
  • 6. 9. eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta. Puede ser usado por los profesores en la creación de ambientes de aprendizaje para los estudiantes bajo un esquema didáctico y pedagógico adecuado, permitiendo además la creación de tutoriales y libros electrónicos con estos fines. Para la construcción de un Medio de Enseñanza con eXeLearning es importante la integración de recursos informáticos (texto, hipertextos, imágenes, audio, video, gráficos), que permita la obtención de un producto para publicar en ambientes cerrados (CD O DVD) o en ambientes abiertos (plataforma de teleformación). Los recursos que se pueden utilizar con eXeLearning son:  Permite crear un árbol de navegación básico que facilitará la navegación.  Permite escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones.  Permite incluir imágenes, pero no es un editor de imágenes como Photoshop o Gimp.  Permite incluir sonidos, pero deben estar grabados previamente con otra aplicación.  Permite incluir vídeos y animaciones, pero no permite crearlas.  Permite incluir actividades sencillas: preguntas de tipo test, de verdadero/falso, de espacios en blanco...  Permite embeber elementos multimedia como vídeos, presentaciones, textos o audios.  Permite incluir actividades realizadas con otras aplicaciones.