SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 9
Descargar para leer sin conexión
117www.neurologia.com  Rev Neurol 2010; 50 (2): 117-125
HISTORIA Y HUMANIDADES
Introducción
La localización anatómica de la glándula pineal en la
encrucijada del sistema nervioso central, su carácter
impar en un entorno de estructuras dobles y su aspec-
to morfológico han atraído la atención de numerosos
científicos a lo largo de la historia, y se han postulado
distintas teorías fisiológicas relacionadas con su fun-
cionalismo. Entre ellas destaca la teoría mecanicista
propuesta por René Descartes (1596-1650), quien
postuló que esta estructura anatómica albergaba en
su seno la sede del alma y era responsable de la co-
rrecta comunicación entre la máquina humana y su
entorno (véase la parte I de este trabajo).
Sin embargo, tras este período de esplendor en
el siglo xvii, la glándula pineal pasó por un por mo-
mento histórico de absoluto olvido científico, en el
que se estimó como un mero vestigio rudimentario.
Finalmente, a partir de la segunda mitad del siglo
xix comenzó la ruptura definitiva con esa etapa
precientífica del conocimiento de la glándula pi-
neal y se inició el período de análisis científico, tal
como lo conocemos hoy en día, sobre la naturaleza
de este órgano, que culminaría con la evidente con-
firmación de su naturaleza endocrina tras el aisla-
miento de la melatonina, en 1958, por el equipo de
Aaron B. Lerner (1920-2007).
Declive en el conocimiento científico de
la glándula pineal durante el siglo xviii
Aunque el cartesianismo continuó alentando los
movimientos científicos del siglo xviii, como el
principio de la fuerza vital que inspiró la corrien-
te vitalista de la Ilustración [1], el papel otorgado
por Descartes a la glándula pineal apenas contó con
apoyos científicos. A título de ejemplo, Claude-Ni-
colas Le Cat (1700-1768), profesor de anatomía en
la Universidad de Rouen, quien obtuvo en 1753 el
premio de la Real Academia de Ciencias de Prusia
con un ensayo sobre las cualidades de los espíritus
animales, proponía que el ‘material’ que fluía en el
interior de los nervios no era un ‘material’ conocido
(agua, sangre, vapor, electricidad, luz, fuego, etc.),
sino un denominado ‘fluido universal’, procedente
de la filtración de la sangre en la corteza cerebral,
lugar donde afirmó que se asentaba el alma huma-
na, y no en la glándula pineal. A esta vía de descré-
dito de la teoría cartesiana sobre la glándula pineal
El devenir histórico de la glándula pineal:
II. De sede del alma a órgano neuroendocrino
Francisco López-Muñoz, Fernando Marín, Cecilio Álamo
Introducción. Las especulaciones sobre el papel funcional de la glándula pineal han sido numerosas a lo largo de la histo-
ria, destacando las hipótesis neurofisiológicas propuestas por Descartes.
Desarrollo. El papel psicofisiológico adjudicado por Descartes a la glándula pineal en el siglo xvii, esto es, el asiento del
alma humana, apenas contó con apoyos científicos en su época. Durante el siglo xviii se fue perdiendo paulatinamente el
interés por el órgano pineal, considerado un elemento evolutivo vestigial, hasta la segunda mitad del siglo xix, gracias al
auge de la anatomía comparada, que confirmó el papel fotorreceptor del órgano parietal de los anuros, y de la anatomía
microscópica, que reveló la estructura histológica de la glándula pineal de los mamíferos.
Conclusión. A principios del siglo xx se publicaron los primeros datos de la literatura científica sobre la naturaleza endocri-
na de la glándula pineal (relación entre tumores pineales y pubertad precoz), pero su confirmación definitiva tuvo lugar
en 1958, con el aislamiento de la melatonina por el equipo de Aaron B. Lerner. Posteriormente, se introdujo el término
‘transductor neuroendocrino’ para explicar el principio de la fisiología pineal, esto es, la transformación de la información
luminosa procedente de la retina en una respuesta endocrina, consistente en la síntesis y liberación de la hormona me-
latonina, que, a su vez, actuaría como un potente neurotransmisor en el sistema nervioso central, haciendo del órgano
pineal una especie de ‘reloj biológico’.
Palabras clave. Descartes. Glándula pineal. Historia de la medicina. Melatonina. Transductor neuroendocrino.
Departamento de Farmacología;
Facultad de Medicina;
Universidad de Alcalá (F. López-
Muñoz, C. Álamo). Departamento
de Biología Celular; Facultad
de Medicina; Universidad
Complutense de Madrid; Madrid,
España (F. Marín).
Correspondencia:
Dr. Francisco López-Muñoz.
Gasómetro, 11, portal 3, 2.º A.
E-28005 Madrid.
E-mail:
francisco.lopez.munoz@gmail.com
Aceptado tras revisión externa:
24.03.09.
Cómo citar este artículo:
López-Muñoz F, Marín F, Álamo C.
El devenir histórico de la glándula
pineal: II. De sede del alma
a órgano neuroendocrino.
Rev Neurol 2010; 50: 117-25.
© 2010 Revista de Neurología
118 www.neurologia.com  Rev Neurol 2010; 50 (2): 117-125
F. López-Muñoz, et al
se sumaron también otros destacados médicos del
siglo xviii, como Julien Offray de la Mettrie (1709-
1751), Pierre Jean Georges Cabanis (1757-1808),
Etienne Bonnot de Condillac (1714-1780), Charles
Bonnet (1720-1793) o el barón Paul von Holbach
(1723-1789). Sin embargo, sería durante la prime-
ra mitad del siglo xix cuando se desechó definiti-
vamente la teoría de Descartes en relación con el
papel fisiológico de la epífisis. En el Dictionnaire
des Sciences Médicales publicado en 1829 por An-
toine Jacques Louis Jourdan (1788-1848), se dice
de la glándula pineal: ‘... con respecto a la función
del órgano pineal, nada es asumible de la ficción
de Descartes, concebida en un momento de abuso
del racionalismo y de la imperfección de las cien-
cias naturales... Hoy, nosotros no necesitamos estas
quimeras, aunque todavía no conozcamos las fun-
ciones del conarium...’ [2]. De esta forma, acabó sus
días el papel espiritual de la glándula pineal desde
la vertiente de la ciencia.
Por otro lado, los avances en el conocimiento del
órgano pineal durante el siglo xviii, sobre todo des-
de la perspectiva fisiológica, fueron más bien esca-
sos. Únicamente, continuaron las descripciones ana-
tómicas de esta glándula, cada vez más precisas. De
entre los muchos anatomistas poscartesianos, cabe
citar, en relación con la epífisis, al inglés Thomas Gi-
bson (1647-1722), quien, en su libro The Anatomy
of Humane Bodies Epitomized (1682), reafirmó el
actual nombre de la glándula pineal, al describirla
como un ‘penis’ suspendido sobre y entre los tu-
bérculos cuadrigéminos inferiores o ‘testes’ [3]. Esta
paulatina pérdida de interés por el órgano conario
se incrementó aún más durante la primera mitad del
siglo xix, período en el que los anatomistas, tal vez
influenciados por la corriente filosófica romanticis-
ta alemana, que discutía la evidencia científica del
experimento fisiológico, mermaron el papel funcio-
nal de la glándula pineal [4]. De hecho, Karl Frede-
rick Burdach (1776-1847) afirmaba que este órgano
anatómico carecía de función específica alguna. La
figura 1 muestra el dibujo de un corte sagital del
encéfalo humano, procedente de un atlas anatómi-
co de amplia difusión durante la primera mitad del
siglo xix, en el que se aprecia perfectamente la mor-
fología y localización de la glándula pineal.
Sin embargo, merced a los postulados cartesianos
sobre el asiento del pensamiento racional en el órga-
no pineal, algunos autores del siglo xviii y xix trata-
ron de encontrar el origen de ciertas alteraciones del
pensamiento en anormalidades físicas y funcionales
de esta glándula, básicamente la presencia en ella de
calcificaciones, observación, por otro lado, carente
de novedad, en tanto que adaptación de las leyendas
medievales sobre la ‘piedra de la locura’. Sin embar-
go, desde una perspectiva más científica, y gracias
al desarrollo de la anatomía patológica a partir del
siglo xviii, se pudo observar en las autopsias efec-
tuadas a algunos pacientes la presencia de ‘arenilla’
o pequeñas piedras en la glándula pineal, lo que per-
mitió reavivar la hipótesis de una relación entre am-
bos hechos. No obstante, uno de los pioneros de esta
nueva disciplina médica, Giovanni Battista Morgag-
ni (1682-1771), en su obra De sedibus et causis mor-
borum per anatomen indagatis (1761), manifestó su
escepticismo con respecto a la pretendida relación
entre la existencia de acervulus en el órgano pineal y
la existencia de retraso o deficiencia mental.
Resurgir del interés por la glándula pineal
y el conocimiento de su estructura íntima
Podemos afirmar, de acuerdo con Ariëns-Kappers
[5], que la segunda mitad del siglo xix supone la
ruptura definitiva con esa etapa precientífica del
conocimiento de la glándula pineal, basada en es-
peculaciones antropofilosóficas y metaforizaciones
mitológicas, y el inicio de los estudios tendentes a
dilucidar el verdadero papel fisiológico de este ór-
gano. Esta época supuso el triunfo de la anatomía
comparada de Friedrich Gustav Jakob Henle (1809-
1885) o Jean Léo Testut (1849-1925), que evolucio-
nó posteriormente, siguiendo la corriente propuesta
por Charles R. Darwin (1809-1882), hacia una ana-
tomía comparada de orientación evolucionista. Ya
Figura 1. Lámina anatómica procedente del atlas Handbuch der Anato-
mie des Menschen, publicado en 1841, en Leipzig, por el profesor Carl
Ernest Bock (1809-1874). En esta sección sagital del cerebro humano
se observa la glándula pineal, marcada con la letra ‘o’, en su céntrica
ubicación.
119www.neurologia.com  Rev Neurol 2010; 50 (2): 117-125
El devenir histórico de la glándula pineal (II)
en fechas tan tempranas como 1816, el profesor de
anatomía y fisiología de la Universidad de Heidel-
berg Friedrich Tiedemann (1781-1861) realizó un
estudio embriológico de la glándula pineal, compa-
rando las epífisis de fetos con las de algunos reptiles.
Pero sería el seguidor de esta corriente evolucionis-
ta, Ludwig Stieda (1837-1918), director del Institu-
to de Anatomía de Königsberg, quien describió por
primera vez una mancha pálida en la región frontal
de la cabeza de las ranas, a la que llamó Stirnfleck.
Stieda descubrió que esta mancha estaba integrada
por una pequeña, sólida y redondeada masa de cé-
lulas (Subkutane Stirndrüse) [4], pero no logró in-
terpretar su significado funcional. En 1868, Franz
von Leydig (1821-1908) describió detalladamente la
glándula parietal de las ranas descubierta por Stie-
da. Finalmente, sería Alexander Goette (1840-1922)
quien, en 1872, relacionó filogenéticamente este
Stir­norgan de los anuros con la glándula pineal [6].
Posteriormente, durante la década de 1880, nume-
rosos científicos incidieron en este campo de inves-
tigación, postulando que en las especies predeceso-
ras de los actuales vertebrados, la glándula pineal
podría haber constituido un tercer ojo de carácter
impar. Con todos estos datos, se configuró la ‘teoría
del tercer ojo de los saurios’ de Julien y Peytoureau.
El estudio de la estructura epifisaria en los verte-
brados inferiores dio a conocer el papel fotorrecep-
tor de la glándula pineal de estos animales. Sin em-
bargo, en los mamíferos se catalogó a esta glándula
como un órgano vestigial, recuerdo rudimentario
del tercer ojo de los lacértidos o vertebrados de san-
gre fría [7], destacando, entre ellos, la lamprea y las
iguanas. Esta línea de investigación culminó con la
publicación, por parte de František Karel Studnička
(1870-1955), de un amplio capítulo titulado ‘The pa-
rietal organ’ en el Textbook of comparative microsco-
pic vertebral anatomy de Albert Oppel (1905). Para
Studnička, el ‘órgano parietal’ sería una especie de
excrecencia de la pared cerebral primitiva, formada
por células ependimarias con capacidad para gene-
rar células glandulares y gliales, o incluso neuronas
o fotorreceptores, que ha pervivido en algunas es-
pecies. En concreto, destaca el caso de la lamprea, a
cuyo ‘órgano parapineal’ denominó ‘paráfisis’ [8]. La
consideración de la glándula pineal como un órgano
vestigial sin ninguna función fisiológica, en los ma-
míferos, perduró hasta finales de la década de 1950.
Por otro lado, gracias al avance en la tecnología
óptica y al progreso de la técnica micrográfica se po-
sibilitó, desde mediados del siglo xix, el gran auge
de la anatomía microscópica y, por ende, el conoci-
miento de la estructura histológica del órgano pineal.
Bajo este prisma, fue Giulio Bizzozero (1846-1901),
profesor de patología de la Universidad de Turín, el
primer científico que describió, en 1868, varios tipos
celulares en el parénquima pineal. Este autor italia-
no distinguió entre células epifisarias de primera y
segunda clase, a las que atribuyó naturaleza nervio-
sa y conectiva, respectivamente [9]. Apoyándose en
las ideas de Bizzozero, algunos autores posteriores,
entre los que destaca Hagemann (1872), opinaban
que el conarium sería una especie de ganglio ner-
vioso. Otros investigadores, tomando como base de
partida el supuesto carácter glandular del órgano
epifisario, aproximaron, ontogénicamente, sus célu-
las parenquimatosas con otras células epiteliales se-
cretoras, como las células acidófilas de las glándulas
paratiroides [10] o las células ependimarias y de los
plexos coroideos [11]. De hecho, los primeros traba-
jos de la literatura científica que abordaron la cons-
titución histológica del órgano epifisario hicieron de
él un ganglio linfático [12], en el que se encontraban
‘abundantes células redondeadas semejantes a lin-
focitos’. La idea de un órgano epifisario de carácter
neuróglico también fue defendida en los primeros
años del siglo xx. Así, Jean Verne, en 1914, conside-
ró la glándula pineal como un órgano eminentemen-
te glial, cuyas células producirían sin cesar nuevas
fibras a expensas de la cromatina nuclear [13].
Pero sería la denominada Escuela Española de
Histología, durante las primeras décadas del siglo
xx, la que aportaría más luz en este campo [14].
Así, mientras Santiago Ramón y Cajal (1852-1934),
quien consideró el órgano pineal como una ‘glándu-
la vascular sanguínea’, describió minuciosamente la
inervación del cuerpo pineal de varios mamíferos
(Fig. 2a) [15], Nicolás Achúcarro (1880-1918) y José
Miguel Sacristán (1887-1957) analizaron algunos
conceptos histológicos erróneamente heredados de
autores precedentes y establecieron el carácter se-
cretor de la glándula pineal humana (Fig. 2b) [16,17].
Por su parte, Pío del Río-Hortega (1882-1945) se
ocupó de la naturaleza de los tipos celulares pinea-
les y aplicó las novedosas técnicas de impregnación
argéntica al estudio de la epífisis de una gran varie-
dad de aves y mamíferos, incluyendo la especie hu-
mana. Sus conocimientos en esta materia quedaron
reflejados en el capítulo titulado ‘Pineal gland’ de la
prestigiosa obra Cytology and cellular pathology on
the nervous system, editada en 1932, en Nueva York,
por Wilder Penfield (1881-1976) [18], donde Río-
Hortega renombra los dos tipos celulares descritos
en este órgano, denominando células fundamen-
tales o células pineales a las parenquimatosas (Fig.
2c), y células intersticiales a las neuróglicas. Todas
estas observaciones permitieron afirmar a Río-Hor-
tega, en 1922, que ‘las células parenquimatosas de
120 www.neurologia.com  Rev Neurol 2010; 50 (2): 117-125
F. López-Muñoz, et al
la pineal… constituyen una modalidad celular con
caracteres típicos, que debe ser estudiada aparte
como algo nuevo’ [19]. Sería, pues, la primera vez
en la historia que se dio entidad propia a ese tipo
celular, que hoy conocemos como pinealocito [14].
En 1943, Wolfgang Bargmann (1906-1978), del De-
partamento de Anatomía de la Universidad de Kiel,
recopiló todos los conocimientos histológicos sobre
la glándula pineal, en lo que sería la primera mono-
grafía específica sobre este campo de investigación
en relación con la epífisis [20].
Asimismo, en los años que enmarcaron el cambio
del siglo xix al xx se publicaron los primeros datos
de la literatura científica sobre la naturaleza endo-
crina de la glándula pineal. Aunque Galeotti (1897)
ya describió la presencia de supuestos gránulos de
secreción en células pineales [8], sería Zaherina Di-
mitrova, en 1901, la primera autora que se pronun-
ció definitivamente en este sentido. En una extensa
publicación sobre la glándula pineal del hombre y de
varios mamíferos, Dimitrova describió la existencia,
en las células epifisarias, de esférulas o bolas nuclea-
res [21]. Estos ‘granos’ se interpretaron inicialmen-
te como un fenómeno de secreción por parte del
núcleo celular, que posteriormente se regeneraría.
Desde la perspectiva clínica, la primera publicación
que relacionaba el funcionalismo pineal con altera-
ciones endocrinológicas se debe a Gutzeit, quien, en
1896, publicó un caso de teratoma del área pineal
en un niño de 7,5 años que presentaba un desarro-
llo precoz y excesivo de los genitales externos [22].
Dos años más tarde, Otto Heubner (1843-1926) vol-
vió a asociar la existencia de tumores pineales con
una pubertad precoz, al estudiar el caso de un niño
de 4,5 años fallecido con este tipo de tumor que de-
sarrolló, en su último año de vida, unos marcados
caracteres sexuales primarios y secundarios [23].
Por su parte, Otto Marburg (1874-1948) describió el
‘síndrome de genitosomía precoz’ y catalogó la glán-
dula pineal como elemento inhibidor del desarrollo
sexual o ‘glándula de la castidad’ [24]. Sin embargo,
durante la década de los cuarenta, algunos autores,
como Dorothy S. Russell (1895-1983), en 1944 [25],
o Nathan B. Friedman (1911-2001), en 1947 [26],
observaron que la mayoría de los tumores de la zona
pineal eran realmente parapineales, desarrollados a
partir de restos embrionarios, a modo de semino-
mas y germinomas; de ahí su relación con la función
sexual. Por su parte, Carlo Foà (1880-1971) demos-
tró experimentalmente el desarrollo temprano de
los caracteres sexuales secundarios y de la función
gonadal en varias especies animales tras diversas le-
siones glandulares, como la pinealectomía [27].
Por último, cabe mencionar que durante la prime-
ra mitad del siglo xx surgió una corriente paracien-
tífica, de carácter filosófico-mitológico, que, al hilo
de los planteamientos cartesianos de control de los
‘espíritus humanos’ por parte de la glándula pineal
y de las corrientes evolucionistas imperantes desde
finales del siglo xix, asimilaron este órgano con el
‘tercer ojo’ de las culturas indostánicas: la ‘puerta de
Brahma’, por la que el espíritu de las personas pue-
de fusionare con el alma del universo, o el tercer ojo
del dios hindú Shiva. Estas corrientes alcanzaron su
máxima expresión con la denominada antroposo-
fía, un intento de asimilación entre el misticismo y
la ciencia moderna desarrollado por Rudolf Steiner
(1861-1925), y que perpetuó este tipo de mitos, re-
lacionando la glándula pineal, por ejemplo, con el
único ojo del cíclope Polifemo de las obras homé-
ricas o con la práctica medieval de la tonsuras de la
región parietal por parte de los monjes cristianos.
Siguiendo esta corriente, Dietrich Boie (1923-2001)
acabó definiendo el órgano pineal como ‘la consoli-
dación física de un centro etéreo’ [28].
La glándula pineal como
órgano neuroendocrino
Hacia la mitad del siglo xx concurrieron tres even-
tos científicos de enorme importancia, que hicieron
posible el impresionante avance habido en la inves-
tigación pineal desde mediados de la década de los
Figura 2. Dibujos histológicos de la glándula pineal realizados por algunos integrantes de la prestigiosa
Escuela Española de Histología, surgida en torno a la figura de Santiago Ramón y Cajal durante el primer
tercio del siglo xx. a) Dibujo del propio Cajal que representa la inervación simpática de la epífisis de ratón
[15]. a) Plexo intersticial; a: fibras simpáticas que llegan por lo alto; B: corte de un vaso venoso; b: fibras
arribadas con las arterias inferiores; C: corteza cerebral interhemisférica. b) Esquema ilustrativo de la es-
tructura de la glándula pineal humana del adulto, realizado por Achúcarro [17]. A: célula neuróglica con
bola intranuclear; B: célula neuróglica; C: fibras neuróglicas; D: terminaciones nerviosas en los espacios
conjuntivos perivasculares; E: célula nerviosa del interior del lobulillo, que envía apéndices piriformes al
espacio perivascular; F: célula nerviosa de los espacios conjuntivos perivasculares. c) Diversos tipos mor-
fológicos de células parenquimatosas pineales, según esquemas de Río-Hortega [19].
a b c
121www.neurologia.com  Rev Neurol 2010; 50 (2): 117-125
El devenir histórico de la glándula pineal (II)
sesenta: la publicación, en 1954, del libro titulado
The pineal gland por parte de Mark D. Altschule y
Julian Kitay, de la Universidad de Harvard; el aisla-
miento de la melatonina, en 1958, por Lerner et al,
de la Universidad de Yale; y el descubrimiento de
que este órgano endocrino estaba directamente con-
trolado por factores ambientales externos [29-31].
La sucesión de todos estos importantes hallazgos en
un corto período (1954-1965) inició las bases del co-
nocimiento científico actual sobre la glándula pineal,
modificando el caduco concepto de órgano vestigial
sin relevancia fisiológica, por el moderno y actual
concepto de ‘transductor neuroendocrino’ [32].
A principios de la década de los cincuenta, Alt­
schule y Kitay, quienes habían correlacionado la
administración de extractos pineales con modifica-
ciones del tamaño de los ovarios en la rata, repasa-
ron toda la controvertida literatura científica sobre
la glándula pineal publicada hasta 1953 (un total de
1.762 trabajos originales), y publicaron, en 1954, el
libro titulado The pineal gland. Desde su revisión crí-
tica al estado del conocimiento sobre la glándula pi-
neal en aquel tiempo, estos autores concluyeron que
las tres funciones probables del órgano pineal eran:
el control de la función gonadal; la participación en
la respuesta cromática de la piel, en los vertebrados
inferiores, a los cambios de luz ambiental; y un víncu-
lo potencial con los trastornos del comportamiento
[33]. Con esta obra, la glándula pineal entró definiti-
vamente en los ambientes académicos de la ciencia.
El siguiente paso fue la identificación del factor
endocrino responsable de la actividad funcional de
la glándula pineal. En este sentido, ya en 1917, Carey
P. McCord (1886-1979) y Floyd P. Allen, de la Uni-
versidad Johns Hopkins, pudieron confirmar que
los extractos pineales eran capaces de blanquear la
piel de los renacuajos [34], posiblemente debido a
un fenómeno de agregación de los gránulos de pig-
mento en melanóforos individuales. Cuarenta años
después, Aaron B. Lerner (Fig. 3), de la Universi-
dad de Yale, comenzó sus estudios para identificar
el factor responsable de este oscurecimiento de la
piel en anfibios, inicialmente junto con Yoshiyata
Takahashi, un internista de la Universidad de Tokio,
que finalizaron en 1958 con el aislamiento de una
pequeñísima cantidad (100 µg) de una indolamina
(N-acetil-5-metoxitriptamina) extraída del proce­
samiento de 250.000 glándulas pineales bovinas
(100 kg de material), a la que denominó ‘melatoni-
na’ (Fig. 3) (del griego melas, negro u oscuro) [35].
Este descubrimiento supuso el mayor de los hitos
en la historia de la investigación pineal, debido a
que, finalmente, se pudo demostrar que una sustan-
cia química, sintetizada y liberada por la glándula
pineal, exhibía una función endocrina. Durante los
siguientes años, varios autores, fundamentalmente
de los grupos de Julius Axelrod (1912-2004), del De-
partamento de Farmacología Clínica del National
Institutes of Health, en Bethesda, y de Virginia M.
Fiske (1910-1999), del Wellesley College, demostra-
ron que la síntesis de la melatonina en la principal
célula del órgano pineal, el pinealocito, era regulada
en los mamíferos por la luz ambiental [29,30,36], a
través de una vía neural que, de la retina, termina-
ba en las neuronas simpáticas del ganglio cervical
superior, y que se trataba de un derivado de la sero-
tonina [37], una indolamina distribuida por todo el
organismo, incluido el cerebro.
La naturaleza neuroendocrina de la glándula pi-
neal quedó definitivamente contrastada en 1965,
merced a la publicación de dos trabajos científicos
de gran trascendencia en este campo. Por un lado,
Figura 3. Aaron B. Lerner, primer director del Departamento de Derma-
tología de la Universidad de Yale, en una fotografía de 1971. El equipo
de Lerner fue el responsable del aislamiento de la melatonina, el más
trascendente de los descubrimientos de la historia de la investigación
pineal. Debajo, estructura química de la melatonina.
122 www.neurologia.com  Rev Neurol 2010; 50 (2): 117-125
F. López-Muñoz, et al
Roger A. Hoffman y Russel J. Reiter, del Laborato-
rio de Investigación Médica de Edgewood Arsenal
(Maryland), demostraron que los cambios gonada-
les en roedores expuestos a condiciones de oscuri-
dad desaparecían totalmente después de efectuar
una pinealectomía [31], mientras que Axelrod y su
entonces colega del National Institutes of Health,
Richard J. Wurtman, posteriormente director du-
rante 20 años del Centro de Investigación Clínica
del Massachusetts Institute of Technology, intro-
dujeron el término ‘transductor neuroendocrino’
para referirse a la glándula pineal [32]. Con este
concepto, los mencionados autores intentaron ex-
plicar el principio de la fisiología pineal, esto es, la
transformación de la información luminosa externa
que alcanza la glándula desde la retina, a través de
un circuito nervioso, en una respuesta endocrina,
consistente en la síntesis y liberación de la hormo-
na melatonina (Fig. 4), que, a su vez, actuaría como
un potente neurotransmisor en el sistema nervioso
central, haciendo del órgano pineal una especie de
‘reloj biológico’ [32]. En este trabajo, publicado en
la revista Scientific American, Axelrod y Wurtman
propusieron su ‘hipótesis de la melatonina’, desta-
cando que, en respuesta a los cambios lumínicos
del entorno, la glándula pineal no sólo secretaría su
hormona, sino que ésta también era capaz de mo-
dificar las funciones reproductivas en los mamífe-
ros. Las grandes aportaciones de Axelrod al cono-
cimiento del papel de las monoaminas en el sistema
nervioso central, fundamentalmente el descubri-
miento de los sistemas de recaptación presinápticos
de noradrenalina, le hicieron merecedor del premio
Nobel de Medicina y Fisiología, que le fue otorgado
en el año 1970.
Precisamente, el desarrollo de la cronobiología,
sobre todo a partir de la publicación, en 1958, del
célebre libro titulado Die physiologische Uhr (El
reloj fisiológico), de Erwin Bünning (1906-1990), y
el estudio de los ritmos biológicos han constituido
un respaldo poderoso para la expansión científica
del estudio de la glándula pineal. De hecho, a prin-
cipios de la década de los setenta, se demostró la
existencia de un oscilador circadiano situado en el
núcleo supraquiasmático del hipotálamo, que con-
trolaría la síntesis de melatonina en el órgano pi-
neal en función de la actividad de la enzima sero-
tonin-N-acetil-transferasa [38]. Así, en condiciones
de integridad del mencionado circuito neuronal, la
melatonina exhibe un típico patrón rítmico de sín-
tesis y secreción, de forma que, durante el día, las
concentraciones plasmáticas de la hormona son ba-
jas (10-20 pg/mL), mientras que durante la noche
experimentan un incremento significativo (80-120
pg/mL), con un marcado pico entre las 24 y las 3
horas [39]. Por tanto, la glándula pineal formaría
parte, a modo de engranaje de trascendental im-
portancia, del ‘reloj biológico’ responsable de ade-
cuar los ritmos biológicos a los cambios periódicos
del ambiente [40]. Entre los cambios cíclicos que
normalmente se producen en nuestro organismo y
que están regulados por este sistema sincronizador,
cabe mencionar los ciclos sueño-vigilia, la secreción
de diferentes hormonas o la temperatura corporal.
La identificación de las dianas biológicas sobre
las que la melatonina ejerce sus acciones fisiológi-
cas constituyó uno de los siguientes pasos de inves-
tigación. De esta forma, a finales de la década de los
setenta, el grupo de Daniel O. Cardinali, de la Uni-
versidad de Buenos Aires (Argentina), identificó los
receptores específicos de la melatonina en cerebro
bovino, utilizando [3
H]melatonina [41], y unos años
más tarde, los perfiles farmacológicos de estos re-
ceptores se caracterizaron definitivamente, gracias
al uso del radioligando 2-[125
I]iodomelatonina, un
agonista de alta afinidad de éstos, por parte del gru-
po de Margarita L. Dubocovich, de la Northwestern
University Medical School (Chicago) [42]. Hasta el
momento, han sido clonados tres subtipos de re-
ceptores de melatonina en los mamíferos, de los
cuales los denominados MT1
y MT2
(previamente
denominados Mel1a
o MTNR1A y Mel1b
o MTNR1B,
respectivamente), son de alta afinidad, mientras
el MT3
es de baja afinidad. Estos receptores de la
melatonina pertenecen a un grupo diferenciado de
la superfamilia de receptores metabotrópicos aco-
plados a proteínas G (GPCR) [43]. Inicialmente, se
Figura 4. Circuito neuronal retina-glándula pineal, con sus correspondientes centros de conexión.
123www.neurologia.com  Rev Neurol 2010; 50 (2): 117-125
El devenir histórico de la glándula pineal (II)
describió otro receptor, denominado Mel1c
, identi-
ficado en anfibios y pájaros y no perteneciente a la
familia de GPCR [43]. La densidad y localización de
los receptores melatoninérgicos varía considerable-
mente entre las diferentes especies de mamíferos y
no solamente se han localizado en el sistema ner-
vioso central, sino también en otros órganos perifé-
ricos, como linfocitos, plaquetas, epitelio prostático,
células de la granulosa de folículos preovulatorios,
espermatozoides, etc. [44]. Esta amplia distribución
permite explicar el papel de la melatonina sobre los
ritmos cardiovasculares, la función gastrointesti-
nal y el funcionalismo endocrino e inmunológico,
así como su implicación en diferentes patologías
[45,46]. Es más, en la actualidad, diferentes análo-
gos sintéticos de la melatonina están siendo estu-
diados desde la perspectiva terapéutica [47,48].
Desde la perspectiva académica, los primeros
años de la década de los ochenta proporcionaron
otra serie de eventos científicos que llevaron a la
madurez definitiva de la investigación pineal. En
1977, bajo el liderazgo del profesor Johannes Ariëns-
Kappers (1910-2004), de la Universidad de Ámster-
dam, y el apoyo de su discípulo, el profesor Paul Pé-
vet, de la Universidad Louis Pasteur, de Estrasburgo,
fue fundado el European Pineal Study Group, pos-
teriormente denominado European Pineal Society,
sociedad científica que celebró su primera reunión
en Ámsterdam, en 1978. Los resultados científicos
de esta conferencia se publicaron en el volumen
número 52 de la prestigiosa serie Progress in Brain
Research (1979). Dos años después, bajo la dirección
del profesor Lutz Vollrath, del Instituto de Anato-
mía y Biología Celular de la Universidad de Mainz,
se publicó el libro más completo y extenso sobre la
glándula pineal: The pineal gland (1981). En esta
obra se recopiló todo el conocimiento científico que
se disponía sobre este órgano hasta ese momento, en
todas las especies animales. Probablemente, el paso
final en el desarrollo de este proceso de consolida-
ción de la ‘pinealogía’ como disciplina científica fue
el lanzamiento, en 1984, de una publicación periódi-
ca dedicada específicamente a este campo, el Journal
of Pineal Research, inicialmente editada por los pro-
fesores Russel J. Reiter, ahora en el Departamento de
Biología Celular y Estructural de la Universidad de
Texas, auténtico inspirador y director del proyecto,
Wilbur B. Quay, del Departamento de Zoología de la
Universidad de California Berkeley, y Michal Kara-
sek, del Departamento de Neuroendocrinología de
la Universidad de Lódź (Polonia). Esta publicación,
incluso al cabo de sus primeros 10 años de vida, se
constituyó en el núcleo central de la literatura cien-
tífica sobre la investigación pineal [49]. Del mismo
modo, desde 1989 y bajo el epígrafe Pineal cell biolo-
gy, se han celebrado, hasta la fecha, diez ediciones de
las prestigiosas Gordon Research Conferences, y se
ha planificado la undécima para el año 2010.
Epílogo
Durante las últimas cinco décadas, la investigación
científica sobre la glándula pineal ha experimentado
una enorme expansión en muy diversos aspectos vin-
culados a este órgano y a su funcionalismo, incluidos
los aspectos fisiológicos y patológicos. Como conse-
cuencia de esto, hoy en día se sabe que la glándula
pineal de los mamíferos es un órgano que desarrolla
una elevadísima actividad bioquímica, como lo de-
muestra la presencia en dicho órgano de abundan-
tes aminas biógenas, no sólo de melatonina, como
serotonina, noradrenalina o histamina, además de
múltiples sustancias peptidérgicas (vasopresina, VIP,
oxitocina, NPY, somatostatina, sustancia P, etc.) y
otras hormonas (luteinizante, folicoestimulante, li-
beradora de tirotropina, adrenocorticotropa, prolac-
tina, etc.) [50]. Se puede hablar, pues, de la glándula
pineal como de un órgano neuroendocrino capaz de
sintetizar y liberar substancias activas, que ejercerían
su acción hormonal sobre una serie de órganos y te-
jidos diana, entre los que se encontrarían el hipotála-
mo, la hipófisis, las gónadas, el tiroides, etc. [51]. En
este sentido, en la actualidad se puede considerar la
epífisis, sin riesgo de error, como una glándula de se-
creción interna y un componente importante de los
sistemas fotoneuroendocrinos [52].
No obstante, este papel fisiológico, con la distan-
cia que imponen los avances científicos, parece co-
rrelacionarse estrechamente con el propuesto tres
siglos antes por Descartes, pues el filósofo nos pre-
sentó también al órgano epifisario como una especie
de ‘transductor’ de señales, a modo de centro de inte-
gración sensorial y de relación con el mundo exterior,
regulado por la acción de los ‘espíritus animales’. En
este sentido, hoy conocemos una vía ‘retinoepifisaria’,
propuesta por Moore en 1978 [53], eje sobre el que
se fundamenta la relación de la glándula pineal con el
exterior, y sabemos que este órgano es un ‘transduc-
tor neuroendocrino’ [32] que convierte los estímu-
los externos en respuesta hormonal (producción de
melatonina sobre todo). Estas hormonas actuarían
sobre una serie de órganos diana, los cuales, a su vez,
modificarían, por un mecanismo de feedback, la res-
puesta glandular [51]. Por esto, la teoría de Descar-
tes, junto con el descubrimiento de Lerner, ocupan
los dos puestos prioritarios en la historia de la glán-
dula pineal, de los que es muy difícil poder evadirse.
124 www.neurologia.com  Rev Neurol 2010; 50 (2): 117-125
F. López-Muñoz, et al
Bibliografía
1.	 Brazier MAB. A history of neurophysiology in the l7th and
l8th centuries. From concept to experiment. New York:
Raven Press; 1984.
2.	 Jourdan AJL. Dictionnaire des sciences médicales. Paris:
Panckouke, 1820; 42: 460-1.
3.	 Cardinali DP. Glándula pineal. In Schiaffini O, ed.
Neuroendocrinología. Barcelona: Salvat Editores; 1985. p. 309.
4.	 Zrenner C. Early theories of pineal functions. Pineal Res
Rev 1985; 3: 1-40.
5.	 Ariëns-Kappers J. Short history of pineal discovery and
research. In Ariëns-Kappers J, Pévet P, eds. The pineal gland
of vertebrates including man. Progress in Brain Research,
vol. 52. Amsterdam: Elsevier; 1979. p. 1-22.
6.	 Goette A. Die Entwicklungsgeschichte der Unke (Bombinator
igneus) als Grundlage einer vergleichenden Morphologie
der Wirbelthiere, Mit einem Atlas von 22 Tafeln. Leipzig:
Voss; 1875.
7.	 Schiller F. Pineal gland, perennial puzzle. J Hist Neurosci
1995; 4: 155-65.
8.	 Studnicka F. Die Parietalorgane. In Oppel A, eds. Lehrbuch
der vergleichenden mikroskopischen Anatomie der
Wirbelthiere, vol. 5. Jena: Fischer; 1905. p. 1-254.
9.	 Bizzozero G. Sul parenquima della ghiandola pineale. Serie
2, vol. 1. Parte 1. Milano: Reale Instituto Lombardo di
Science e Lettere; 1868.
10.	 Galasescu P, Urechia CJ. Les cellules acidophiles de la
glande pinéale. C R Soc Biol (Paris) 1910; 68: 623-4.
11.	 Mihalcovics V. Entwickelung der Zirbeldrüse (vorläufige
Mitteilung). Bd. 12. Berlin: Zentralblatt für die Medizinische
Wissenchaften; 1874.
12.	 Henle FGJ. Handbuch der systematischen Anatomie des
Menschen. Nervenlehre, Vol. III. Braunschweig: Friedrich
Vieweg; 1871.
13.	 Verne J. Contribution à l’étude des cellules névroliques,
spécialement au point de vue de leur activité formatrice.
Arch Anat Microscop Morph Exp 1914; 16: 157-69.
14.	 López-Muñoz F, Boya J, Calvo JL. La aportación de la Escuela
Española de Histología al conocimiento morfológico de la
glándula pineal. Arch Neurobiol 1994; 57: 225-34.
15.	 Cajal SR. Textura del sistema nervioso del hombre y de los
vertebrados. Madrid: Moya; 1904.
16.	 Achucarro N, Sacristán JM. Investigaciones histológicas e
histopatológicas sobre la glándula pineal humana. Trab Lab
Inv Biol 1912; X: 185-208.
17.	 Achucarro N. La estructura secretora de la glándula pineal
humana. Bol Soc Esp Biol 1913; 1: 83-8.
18.	 Río-Hortega P. Pineal gland. In Penfield W, ed. Cytology and
cellular pathology on the nervous system, Vol. 2. New York:
Harper (Hoeber); 1932. p. 635-703.
19.	 Río-Hortega P. Constitución histológica de la glándula
pineal. I. Células parenquimatosas. Libro en honor de
D. Santiago Ramón y Cajal. Trabajos originales de sus
admiradores y discípulos extranjeros y nacionales. Madrid:
JAE; 1922. p. 359-89.
20.	 Bargmann W. Die epiphysis cerebri. In von Möellendorff
W, ed. Handbuch der Mikroskopischen Anatomie des
Menschen, V1/4. Berlin: Springer; 1943. p. 309-505.
21.	 Dimitrova Z. Recherches sur la structure de la glande pinéale
chez quelques mammifères. Névraxe 1901; 2: 259-321.
22.	 Gutzeit R. Ein Teratom der Zirbeldrüse [tesis]. Königsberg:
University of Königsberg; 1896.
23.	 Heubner O. Tumor der glandula pinealis. M Tsch Med
Wschr 1898; 24: 214.
24.	 Marburg O. Die klink der zirbeldrusenerkrankung. Engebn
in Med Kinderheilk 1913; 10: 146-66.
25.	 Russell DS. The pinealoma: its relationships to the teratoma.
J Path Bact 1944; 56: 145-50.
26.	 Friedman N. Germinoma of the pineal. Its identity with
germinoma (‘seminoma’) of the testis (dysgerminoma, ovary).
Cancer Res 1947; 7: 363-8.
27.	 Foà C. Hypertrophie des testicules et de la crête, âpres
extirpation de la glande pinéale chez le coq. Arch Ital Biol
1912; 57: 233-52.
28.	 Boie D. Das Erste Auge. Ein Bild des Zirbelorgans aus
Naturwissenschaft, Anthroposophie, Geschichte und
Medizin. Sttutgart: Freies Geistesleben; 1968. p. 14-64.
29.	 Fiske VM, Bryant GK, Putnam J. Effect of light in the weight
of the pineal in the rat. Endocrinology 1960; 66: 489-91.
30.	 Wurtman RJ, Roth W, Altschule MD, Wurtman JJ.
Interactions of the pineal and exposure to continous light
on organ weights of female rats. Acta Endocrinol (Kbh)
1961; 36: 617-24.
31.	 Hoffman RA, Reiter RJ. Rapid pinealectomy en hamsters
and their small rodents. Anat Rec 1965; 153: 19-22.
32.	 Wurtman RJ, Axelrod J. The pineal gland. Sci Am 1965; 213:
50-60.
33.	 Kitay JI, Altschule MD. The pineal gland. A review of the
physiologic literature. Cambridge: Harvard University Press;
1954.
34.	 McCord C, Allen F. Evidences associating pineal gland function
with alternations in pigmentation. J Exp Zool 1917; 23: 207-24.
35.	 Lerner AB, Case JD, Takahashi Y, Lee TH, Mori W.
Isolation of melatonin, the pineal gland factor that lightens
melanocytes. J Am Chem Soc 1958; 80: 2587.
36.	 Wurtman RJ, Axelrod J, Philips LS. Melatonin synthesis in
the pineal gland: control by light. Science 1963; 142: 1071-3.
37.	 Lerner A. Hormones and skin color. Sci Am 1961; July: 98-108.
38.	 Klein DC, Weller JL, Moore RY. Melatonin metabolism:
neural regulation of pineal serotonin: acetyl coenzyme A
N-acetyltransferase activity. Proc Nat Acad Sci (Wash) 1971;
68: 3107-10.
39.	 Arendt A. Melatonin and the mammalian pineal gland.
London: Chapman & Hall; 1995.
40.	 Webb S, Puig-Domingo M. Role of melatonin in health and
disease. Clin Endocrinol 1995; 42: 221-34.
41.	 Cardinali DP, Vacas MI, Boyer EE. Specific binding of
melatonin in bovine brain. Endocrinology 1979; 1005: 437-41.
42.	 Dubocovich M, Takahashi J. Use of 2-[125I]-iodomelatonin
to characterize melatonin binding sites in chicken retina.
Proc Natl Acad Sci U S A 1987; 84: 3916-20.
43.	 Sugden D, Davidson K, Hough KA, Teh MT. Melatonin,
melatonin receptors and melanophores: a moving story.
Pigment Cell Res 2004; 17: 454-60.
44.	 Morgan PJ, Barrett P, Howell HE, Helliwell R. Melatonin
receptors: localization, molecular pharmacology and
physiological significance. Neurochem Int 1994; 24: 101-46.
45.	 Karasek M. Melatonin in humans. Where we are 40 years
after its discovery. Neuroendocrinol Lett 1999; 20: 179-88.
46.	 Caminero-Rodríguez AB, Pareja JA. Bases anatómicas y
neuroquímicas que explican la frecuente asociación de las
cefaleas con el sueño: el paradigma de la cefalea hípnica.
Rev Neurol 2008; 47: 314-20.
47.	 Álamo C, López-Muñoz F, Armada JM. Agomelatina: un nuevo
enfoque farmacológico en el tratamiento de la depresión
con traducción clínica. Psiquiatr Biol 2008; 15: 125-39.
48.	 Escames G, Acuña-Castroviejo D. Melatonina, análogos
sintéticos y el ritmo sueño/vigilia. Rev Neurol 2009; 48: 245-54.
49.	 López-Muñoz F, Boya J, Marín F, Calvo JL. Scientific
research on the pineal gland and melatonin: a bibliometric
study for the period 1966-1994. J Pineal Res 1996; 20: 115-24.
50.	 Macchi MM, Bruce JN. Human pineal physiology and
functional significance of melatonin. Front Neuroendocrinol
2004; 25: 177-95.
51.	 Cardinali DP. Melatonin. A mammalian pineal hormone.
Endocrinol Rev 1981; 2: 327-46.
52.	 Oksche A, Hartwig HG. Pineal sense organs components
of photoneuroendocrine sistems. Prog Brain Res 1979; 52:
113-30.
53.	 Moore RY. The innervation of the mammalian pineal gland.
Prog Reprod Biol 1978; 4: 1-29.
125www.neurologia.com  Rev Neurol 2010; 50 (2): 117-125
El devenir histórico de la glándula pineal (II)
The historical background of the pineal gland: II. From the seat of the soul to a neuroendocrine organ
Introduction. Throughout history a number of speculations have been put forward concerning the functional role of the
pineal gland, perhaps some of the most important being the neurophysiological proposals by Descartes.
Development. The psychophysiological role conferred on the pineal gland by Descartes in the 17th century, that is, as the
seat of the human soul, had barely any scientific support at the time. Throughout the 18th century interest in the pineal
gland gradually declined and it was considered to be just a vestigial evolutionary element until the second half of the 19th
century, thanks to the boom of comparative anatomy, which confirmed the photoreceptive role of the parietal organ of
the anurans, and of microscopic anatomy, which revealed the histological structure of the pineal gland of mammals.
Conclusions. In the early 20th century the first data were published in the scientific literature on the endocrine aspect
of the pineal gland (on the relation between pineal tumours and precocious puberty), but its ultimate confirmation
took place in 1958, with the isolation of melatonin by the team led by Aaron B. Lerner. Later, the term ‘neuroendocrine
transducer’ was introduced to explain the principle of the pineal gland, that is to say, the transformation of information
about light from the retina into an endocrine response consisting in the synthesis and release of the hormone melatonin.
In turn, this hormone acts as a powerful neurotransmitter in the central nervous system, which makes the pineal gland a
kind of ‘biological clock’.
Key words. Descartes. History of medicine. Melatonin. Neuroendocrine transducer. Pineal gland.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de-la-anatomia-parte-2
Historia de-la-anatomia-parte-2Historia de-la-anatomia-parte-2
Historia de-la-anatomia-parte-2SteeVen Baldeon
 
Función y localización anatómica de los pares craneales y la médula espinal
Función y localización anatómica de los pares craneales y la médula espinalFunción y localización anatómica de los pares craneales y la médula espinal
Función y localización anatómica de los pares craneales y la médula espinalNAIBETHYULITZAVARGAS
 
La Neurona | Conceptos y Definiciones
La Neurona | Conceptos y DefinicionesLa Neurona | Conceptos y Definiciones
La Neurona | Conceptos y DefinicionesMichael Urgilés
 
Collection (3)neurociencia
Collection (3)neurocienciaCollection (3)neurociencia
Collection (3)neurocienciaLorenzo Sanches
 
Santiago Ramón y Cajal
Santiago Ramón y Cajal Santiago Ramón y Cajal
Santiago Ramón y Cajal varainca
 
Historia de la Anatomía
Historia de la AnatomíaHistoria de la Anatomía
Historia de la Anatomíaguest3c50e3c
 
Definicion e historia_de_la_neuropsicologia
Definicion e historia_de_la_neuropsicologiaDefinicion e historia_de_la_neuropsicologia
Definicion e historia_de_la_neuropsicologiaSandra Diaz
 
Ramony cajal yuémanuel_4eso
Ramony cajal yuémanuel_4esoRamony cajal yuémanuel_4eso
Ramony cajal yuémanuel_4esoAlberto Salinas
 
Conocimiento cientifico del hombre
Conocimiento cientifico del hombreConocimiento cientifico del hombre
Conocimiento cientifico del hombreCENCAV
 
Introducción expositiva acerca de la neurociencia y psicobiología
Introducción expositiva acerca de la neurociencia y psicobiologíaIntroducción expositiva acerca de la neurociencia y psicobiología
Introducción expositiva acerca de la neurociencia y psicobiologíaJonatan Pabón Alvarez
 
Capitulos 4 y 5 AMIEL TISON POR DR. Carlos M. Montaño
Capitulos 4 y 5 AMIEL TISON POR DR. Carlos M. MontañoCapitulos 4 y 5 AMIEL TISON POR DR. Carlos M. Montaño
Capitulos 4 y 5 AMIEL TISON POR DR. Carlos M. MontañoCarlos M. Montaño
 
Anatomia quinto secundaria i
Anatomia quinto secundaria iAnatomia quinto secundaria i
Anatomia quinto secundaria iGrupo Pea
 

La actualidad más candente (19)

Renacimiento español
Renacimiento españolRenacimiento español
Renacimiento español
 
Santiago ramón y cajal
Santiago ramón y cajalSantiago ramón y cajal
Santiago ramón y cajal
 
Historia de-la-anatomia-parte-2
Historia de-la-anatomia-parte-2Historia de-la-anatomia-parte-2
Historia de-la-anatomia-parte-2
 
Función y localización anatómica de los pares craneales y la médula espinal
Función y localización anatómica de los pares craneales y la médula espinalFunción y localización anatómica de los pares craneales y la médula espinal
Función y localización anatómica de los pares craneales y la médula espinal
 
La Neurona | Conceptos y Definiciones
La Neurona | Conceptos y DefinicionesLa Neurona | Conceptos y Definiciones
La Neurona | Conceptos y Definiciones
 
Collection (3)neurociencia
Collection (3)neurocienciaCollection (3)neurociencia
Collection (3)neurociencia
 
Santiago Ramón y Cajal
Santiago Ramón y Cajal Santiago Ramón y Cajal
Santiago Ramón y Cajal
 
Historia de la Anatomía
Historia de la AnatomíaHistoria de la Anatomía
Historia de la Anatomía
 
Definicion e historia_de_la_neuropsicologia
Definicion e historia_de_la_neuropsicologiaDefinicion e historia_de_la_neuropsicologia
Definicion e historia_de_la_neuropsicologia
 
Historia de-la-anatomia
Historia de-la-anatomiaHistoria de-la-anatomia
Historia de-la-anatomia
 
Ramony cajal yuémanuel_4eso
Ramony cajal yuémanuel_4esoRamony cajal yuémanuel_4eso
Ramony cajal yuémanuel_4eso
 
Conocimiento cientifico del hombre
Conocimiento cientifico del hombreConocimiento cientifico del hombre
Conocimiento cientifico del hombre
 
Introducción expositiva acerca de la neurociencia y psicobiología
Introducción expositiva acerca de la neurociencia y psicobiologíaIntroducción expositiva acerca de la neurociencia y psicobiología
Introducción expositiva acerca de la neurociencia y psicobiología
 
Historia de la anatomia
Historia de la anatomiaHistoria de la anatomia
Historia de la anatomia
 
Capitulos 4 y 5 AMIEL TISON POR DR. Carlos M. Montaño
Capitulos 4 y 5 AMIEL TISON POR DR. Carlos M. MontañoCapitulos 4 y 5 AMIEL TISON POR DR. Carlos M. Montaño
Capitulos 4 y 5 AMIEL TISON POR DR. Carlos M. Montaño
 
Cientificos españoles
Cientificos españolesCientificos españoles
Cientificos españoles
 
Trabajo cientificos
Trabajo cientificosTrabajo cientificos
Trabajo cientificos
 
Anatomia quinto secundaria i
Anatomia quinto secundaria iAnatomia quinto secundaria i
Anatomia quinto secundaria i
 
Anatomia trilce
Anatomia   trilceAnatomia   trilce
Anatomia trilce
 

Destacado

No todas los temas vistos en clase hasta
No todas los temas vistos en clase hastaNo todas los temas vistos en clase hasta
No todas los temas vistos en clase hastaKARLMARTINRAMOS
 
Mapas expo universidad de la salle
Mapas expo universidad de la salleMapas expo universidad de la salle
Mapas expo universidad de la salleKARLMARTINRAMOS
 
No todas los temas vistos en clase hasta
No todas los temas vistos en clase hastaNo todas los temas vistos en clase hasta
No todas los temas vistos en clase hastaKARLMARTINRAMOS
 
El conflicto, callejon con salida..docx 2da entrega
El conflicto, callejon con salida..docx 2da entregaEl conflicto, callejon con salida..docx 2da entrega
El conflicto, callejon con salida..docx 2da entregaKARLMARTINRAMOS
 
Cuadro comparativo art cie inf-lec
Cuadro comparativo art cie inf-lecCuadro comparativo art cie inf-lec
Cuadro comparativo art cie inf-lecKARLMARTINRAMOS
 
Resumen de la lectura elogio de la dificultad
Resumen de la lectura elogio de la dificultadResumen de la lectura elogio de la dificultad
Resumen de la lectura elogio de la dificultadKARLMARTINRAMOS
 
Mapa contextual y mapa mental
Mapa contextual y mapa mentalMapa contextual y mapa mental
Mapa contextual y mapa mentalKARLMARTINRAMOS
 

Destacado (12)

No todas los temas vistos en clase hasta
No todas los temas vistos en clase hastaNo todas los temas vistos en clase hasta
No todas los temas vistos en clase hasta
 
Correo
CorreoCorreo
Correo
 
Mapas expo universidad de la salle
Mapas expo universidad de la salleMapas expo universidad de la salle
Mapas expo universidad de la salle
 
La película
La películaLa película
La película
 
Art. cientifico
Art. cientificoArt. cientifico
Art. cientifico
 
Poster1
Poster1Poster1
Poster1
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
No todas los temas vistos en clase hasta
No todas los temas vistos en clase hastaNo todas los temas vistos en clase hasta
No todas los temas vistos en clase hasta
 
El conflicto, callejon con salida..docx 2da entrega
El conflicto, callejon con salida..docx 2da entregaEl conflicto, callejon con salida..docx 2da entrega
El conflicto, callejon con salida..docx 2da entrega
 
Cuadro comparativo art cie inf-lec
Cuadro comparativo art cie inf-lecCuadro comparativo art cie inf-lec
Cuadro comparativo art cie inf-lec
 
Resumen de la lectura elogio de la dificultad
Resumen de la lectura elogio de la dificultadResumen de la lectura elogio de la dificultad
Resumen de la lectura elogio de la dificultad
 
Mapa contextual y mapa mental
Mapa contextual y mapa mentalMapa contextual y mapa mental
Mapa contextual y mapa mental
 

Similar a Tarea pdf

El nacimiento de la psicofisiología experimental
El nacimiento de la psicofisiología experimentalEl nacimiento de la psicofisiología experimental
El nacimiento de la psicofisiología experimentalISABELSNCHEZ581135
 
Avances en la investigación de las NEUROCIENCIAS.pdf
Avances en la investigación de las NEUROCIENCIAS.pdfAvances en la investigación de las NEUROCIENCIAS.pdf
Avances en la investigación de las NEUROCIENCIAS.pdfMARCOANTONIOLUNAANCO
 
PBG1-EL CAMPO DE LA PSICOBIOLOGIA.ppt
PBG1-EL CAMPO DE LA PSICOBIOLOGIA.pptPBG1-EL CAMPO DE LA PSICOBIOLOGIA.ppt
PBG1-EL CAMPO DE LA PSICOBIOLOGIA.pptAbnerA1
 
Granados Villagrán Presentación Psicofisiología.pptx
Granados Villagrán Presentación Psicofisiología.pptxGranados Villagrán Presentación Psicofisiología.pptx
Granados Villagrán Presentación Psicofisiología.pptxMONTSERRATGRANADOSVI
 
1 Definición, métodos neurociencias
1 Definición, métodos neurociencias1 Definición, métodos neurociencias
1 Definición, métodos neurocienciasPsicología Ucv
 
Marconi guillermo neurociencia_informe_feb72_n
Marconi guillermo neurociencia_informe_feb72_nMarconi guillermo neurociencia_informe_feb72_n
Marconi guillermo neurociencia_informe_feb72_nI Los Proceres
 
Nervio Ignorado; Nervio Craneal Cero.pdf
Nervio Ignorado; Nervio Craneal Cero.pdfNervio Ignorado; Nervio Craneal Cero.pdf
Nervio Ignorado; Nervio Craneal Cero.pdfEnzonBrito
 
1 Definición, métodos neurociencias
1 Definición, métodos neurociencias1 Definición, métodos neurociencias
1 Definición, métodos neurocienciasPsicología Ucv
 
Presentacion jaime rafael gutiérrez pérez
Presentacion jaime rafael gutiérrez pérezPresentacion jaime rafael gutiérrez pérez
Presentacion jaime rafael gutiérrez pérezRafael Gutiérrez
 
Historia del estudio de la relacion cerebro conducta alterada
Historia del estudio de la relacion cerebro conducta alteradaHistoria del estudio de la relacion cerebro conducta alterada
Historia del estudio de la relacion cerebro conducta alteradaJuan Moreno
 
Neurocuba200811 neuropsicologia
Neurocuba200811 neuropsicologiaNeurocuba200811 neuropsicologia
Neurocuba200811 neuropsicologiaAdrial88
 
Ppt historia mente conducta
Ppt historia mente conductaPpt historia mente conducta
Ppt historia mente conductaArturo Senador
 
Csv psicología guía n°3 procesos psicológicos, historia de la psicología
Csv psicología guía n°3 procesos psicológicos, historia de la psicologíaCsv psicología guía n°3 procesos psicológicos, historia de la psicología
Csv psicología guía n°3 procesos psicológicos, historia de la psicologíaMartín De La Ravanal
 
Funcionamientocerebral 1117
Funcionamientocerebral 1117Funcionamientocerebral 1117
Funcionamientocerebral 1117Lorena Zoraima
 
Los comienzos de la Psicofisiología experimental
Los comienzos de la Psicofisiología experimentalLos comienzos de la Psicofisiología experimental
Los comienzos de la Psicofisiología experimentalISABELSNCHEZ581135
 

Similar a Tarea pdf (20)

Taller neuro
Taller neuroTaller neuro
Taller neuro
 
El nacimiento de la psicofisiología experimental
El nacimiento de la psicofisiología experimentalEl nacimiento de la psicofisiología experimental
El nacimiento de la psicofisiología experimental
 
Avances en la investigación de las NEUROCIENCIAS.pdf
Avances en la investigación de las NEUROCIENCIAS.pdfAvances en la investigación de las NEUROCIENCIAS.pdf
Avances en la investigación de las NEUROCIENCIAS.pdf
 
PBG1-EL CAMPO DE LA PSICOBIOLOGIA.ppt
PBG1-EL CAMPO DE LA PSICOBIOLOGIA.pptPBG1-EL CAMPO DE LA PSICOBIOLOGIA.ppt
PBG1-EL CAMPO DE LA PSICOBIOLOGIA.ppt
 
Granados Villagrán Presentación Psicofisiología.pptx
Granados Villagrán Presentación Psicofisiología.pptxGranados Villagrán Presentación Psicofisiología.pptx
Granados Villagrán Presentación Psicofisiología.pptx
 
1 Definición, métodos neurociencias
1 Definición, métodos neurociencias1 Definición, métodos neurociencias
1 Definición, métodos neurociencias
 
La Psicofisiología
La Psicofisiología La Psicofisiología
La Psicofisiología
 
Historia de la neurociencia
Historia de la neurocienciaHistoria de la neurociencia
Historia de la neurociencia
 
Marconi guillermo neurociencia_informe_feb72_n
Marconi guillermo neurociencia_informe_feb72_nMarconi guillermo neurociencia_informe_feb72_n
Marconi guillermo neurociencia_informe_feb72_n
 
Nervio Ignorado; Nervio Craneal Cero.pdf
Nervio Ignorado; Nervio Craneal Cero.pdfNervio Ignorado; Nervio Craneal Cero.pdf
Nervio Ignorado; Nervio Craneal Cero.pdf
 
1 Definición, métodos neurociencias
1 Definición, métodos neurociencias1 Definición, métodos neurociencias
1 Definición, métodos neurociencias
 
Presentacion jaime rafael gutiérrez pérez
Presentacion jaime rafael gutiérrez pérezPresentacion jaime rafael gutiérrez pérez
Presentacion jaime rafael gutiérrez pérez
 
Contextualizacion neuropsicología
Contextualizacion neuropsicologíaContextualizacion neuropsicología
Contextualizacion neuropsicología
 
Historia del estudio de la relacion cerebro conducta alterada
Historia del estudio de la relacion cerebro conducta alteradaHistoria del estudio de la relacion cerebro conducta alterada
Historia del estudio de la relacion cerebro conducta alterada
 
Neurocuba200811 neuropsicologia
Neurocuba200811 neuropsicologiaNeurocuba200811 neuropsicologia
Neurocuba200811 neuropsicologia
 
Ppt historia mente conducta
Ppt historia mente conductaPpt historia mente conducta
Ppt historia mente conducta
 
Csv psicología guía n°3 procesos psicológicos, historia de la psicología
Csv psicología guía n°3 procesos psicológicos, historia de la psicologíaCsv psicología guía n°3 procesos psicológicos, historia de la psicología
Csv psicología guía n°3 procesos psicológicos, historia de la psicología
 
Funcionamientocerebral 1117
Funcionamientocerebral 1117Funcionamientocerebral 1117
Funcionamientocerebral 1117
 
Los comienzos de la Psicofisiología experimental
Los comienzos de la Psicofisiología experimentalLos comienzos de la Psicofisiología experimental
Los comienzos de la Psicofisiología experimental
 
DESARROLLO HISTÓRICO DEL ESTUDIO NEUROPSICOLÓGICO DE LA MEMORIA
DESARROLLO HISTÓRICO DEL ESTUDIO NEUROPSICOLÓGICO DE LA MEMORIADESARROLLO HISTÓRICO DEL ESTUDIO NEUROPSICOLÓGICO DE LA MEMORIA
DESARROLLO HISTÓRICO DEL ESTUDIO NEUROPSICOLÓGICO DE LA MEMORIA
 

Último

Historia y técnica del collage en el arte
Historia y técnica del collage en el arteHistoria y técnica del collage en el arte
Historia y técnica del collage en el arteRaquel Martín Contreras
 
GLOSAS Y PALABRAS ACTO 2 DE ABRIL 2024.docx
GLOSAS  Y PALABRAS ACTO 2 DE ABRIL 2024.docxGLOSAS  Y PALABRAS ACTO 2 DE ABRIL 2024.docx
GLOSAS Y PALABRAS ACTO 2 DE ABRIL 2024.docxAleParedes11
 
EXPECTATIVAS vs PERSPECTIVA en la vida.
EXPECTATIVAS vs PERSPECTIVA  en la vida.EXPECTATIVAS vs PERSPECTIVA  en la vida.
EXPECTATIVAS vs PERSPECTIVA en la vida.DaluiMonasterio
 
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...Carlos Muñoz
 
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdfgimenanahuel
 
RETO MES DE ABRIL .............................docx
RETO MES DE ABRIL .............................docxRETO MES DE ABRIL .............................docx
RETO MES DE ABRIL .............................docxAna Fernandez
 
2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf
2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf
2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdfBaker Publishing Company
 
cortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahua
cortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahuacortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahua
cortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahuaDANNYISAACCARVAJALGA
 
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyzel CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyzprofefilete
 
Lecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdad
Lecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdadLecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdad
Lecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdadAlejandrino Halire Ccahuana
 
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Lourdes Feria
 
Resolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdfResolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdfPlanificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptxRegistro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptxFelicitasAsuncionDia
 
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticostexto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticosisabeltrejoros
 
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.José Luis Palma
 
Informatica Generalidades - Conceptos Básicos
Informatica Generalidades - Conceptos BásicosInformatica Generalidades - Conceptos Básicos
Informatica Generalidades - Conceptos BásicosCesarFernandez937857
 

Último (20)

Historia y técnica del collage en el arte
Historia y técnica del collage en el arteHistoria y técnica del collage en el arte
Historia y técnica del collage en el arte
 
GLOSAS Y PALABRAS ACTO 2 DE ABRIL 2024.docx
GLOSAS  Y PALABRAS ACTO 2 DE ABRIL 2024.docxGLOSAS  Y PALABRAS ACTO 2 DE ABRIL 2024.docx
GLOSAS Y PALABRAS ACTO 2 DE ABRIL 2024.docx
 
EXPECTATIVAS vs PERSPECTIVA en la vida.
EXPECTATIVAS vs PERSPECTIVA  en la vida.EXPECTATIVAS vs PERSPECTIVA  en la vida.
EXPECTATIVAS vs PERSPECTIVA en la vida.
 
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
Plan Refuerzo Escolar 2024 para estudiantes con necesidades de Aprendizaje en...
 
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
30-de-abril-plebiscito-1902_240420_104511.pdf
 
RETO MES DE ABRIL .............................docx
RETO MES DE ABRIL .............................docxRETO MES DE ABRIL .............................docx
RETO MES DE ABRIL .............................docx
 
La Trampa De La Felicidad. Russ-Harris.pdf
La Trampa De La Felicidad. Russ-Harris.pdfLa Trampa De La Felicidad. Russ-Harris.pdf
La Trampa De La Felicidad. Russ-Harris.pdf
 
2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf
2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf
2024 - Expo Visibles - Visibilidad Lesbica.pdf
 
cortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahua
cortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahuacortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahua
cortes de luz abril 2024 en la provincia de tungurahua
 
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyzel CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
el CTE 6 DOCENTES 2 2023-2024abcdefghijoklmnñopqrstuvwxyz
 
Lecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdad
Lecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdadLecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdad
Lecciones 04 Esc. Sabática. Defendamos la verdad
 
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
Caja de herramientas de inteligencia artificial para la academia y la investi...
 
Defendamos la verdad. La defensa es importante.
Defendamos la verdad. La defensa es importante.Defendamos la verdad. La defensa es importante.
Defendamos la verdad. La defensa es importante.
 
Resolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdfResolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdf
Resolucion de Problemas en Educacion Inicial 5 años ED-2024 Ccesa007.pdf
 
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdfPlanificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria   2024   Ccesa007.pdf
Planificacion Anual 2do Grado Educacion Primaria 2024 Ccesa007.pdf
 
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptxRegistro Auxiliar - Primaria  2024 (1).pptx
Registro Auxiliar - Primaria 2024 (1).pptx
 
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticostexto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
texto argumentativo, ejemplos y ejercicios prácticos
 
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.
Clasificaciones, modalidades y tendencias de investigación educativa.
 
Informatica Generalidades - Conceptos Básicos
Informatica Generalidades - Conceptos BásicosInformatica Generalidades - Conceptos Básicos
Informatica Generalidades - Conceptos Básicos
 
Repaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia General
Repaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia GeneralRepaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia General
Repaso Pruebas CRECE PR 2024. Ciencia General
 

Tarea pdf

  • 1. 117www.neurologia.com  Rev Neurol 2010; 50 (2): 117-125 HISTORIA Y HUMANIDADES Introducción La localización anatómica de la glándula pineal en la encrucijada del sistema nervioso central, su carácter impar en un entorno de estructuras dobles y su aspec- to morfológico han atraído la atención de numerosos científicos a lo largo de la historia, y se han postulado distintas teorías fisiológicas relacionadas con su fun- cionalismo. Entre ellas destaca la teoría mecanicista propuesta por René Descartes (1596-1650), quien postuló que esta estructura anatómica albergaba en su seno la sede del alma y era responsable de la co- rrecta comunicación entre la máquina humana y su entorno (véase la parte I de este trabajo). Sin embargo, tras este período de esplendor en el siglo xvii, la glándula pineal pasó por un por mo- mento histórico de absoluto olvido científico, en el que se estimó como un mero vestigio rudimentario. Finalmente, a partir de la segunda mitad del siglo xix comenzó la ruptura definitiva con esa etapa precientífica del conocimiento de la glándula pi- neal y se inició el período de análisis científico, tal como lo conocemos hoy en día, sobre la naturaleza de este órgano, que culminaría con la evidente con- firmación de su naturaleza endocrina tras el aisla- miento de la melatonina, en 1958, por el equipo de Aaron B. Lerner (1920-2007). Declive en el conocimiento científico de la glándula pineal durante el siglo xviii Aunque el cartesianismo continuó alentando los movimientos científicos del siglo xviii, como el principio de la fuerza vital que inspiró la corrien- te vitalista de la Ilustración [1], el papel otorgado por Descartes a la glándula pineal apenas contó con apoyos científicos. A título de ejemplo, Claude-Ni- colas Le Cat (1700-1768), profesor de anatomía en la Universidad de Rouen, quien obtuvo en 1753 el premio de la Real Academia de Ciencias de Prusia con un ensayo sobre las cualidades de los espíritus animales, proponía que el ‘material’ que fluía en el interior de los nervios no era un ‘material’ conocido (agua, sangre, vapor, electricidad, luz, fuego, etc.), sino un denominado ‘fluido universal’, procedente de la filtración de la sangre en la corteza cerebral, lugar donde afirmó que se asentaba el alma huma- na, y no en la glándula pineal. A esta vía de descré- dito de la teoría cartesiana sobre la glándula pineal El devenir histórico de la glándula pineal: II. De sede del alma a órgano neuroendocrino Francisco López-Muñoz, Fernando Marín, Cecilio Álamo Introducción. Las especulaciones sobre el papel funcional de la glándula pineal han sido numerosas a lo largo de la histo- ria, destacando las hipótesis neurofisiológicas propuestas por Descartes. Desarrollo. El papel psicofisiológico adjudicado por Descartes a la glándula pineal en el siglo xvii, esto es, el asiento del alma humana, apenas contó con apoyos científicos en su época. Durante el siglo xviii se fue perdiendo paulatinamente el interés por el órgano pineal, considerado un elemento evolutivo vestigial, hasta la segunda mitad del siglo xix, gracias al auge de la anatomía comparada, que confirmó el papel fotorreceptor del órgano parietal de los anuros, y de la anatomía microscópica, que reveló la estructura histológica de la glándula pineal de los mamíferos. Conclusión. A principios del siglo xx se publicaron los primeros datos de la literatura científica sobre la naturaleza endocri- na de la glándula pineal (relación entre tumores pineales y pubertad precoz), pero su confirmación definitiva tuvo lugar en 1958, con el aislamiento de la melatonina por el equipo de Aaron B. Lerner. Posteriormente, se introdujo el término ‘transductor neuroendocrino’ para explicar el principio de la fisiología pineal, esto es, la transformación de la información luminosa procedente de la retina en una respuesta endocrina, consistente en la síntesis y liberación de la hormona me- latonina, que, a su vez, actuaría como un potente neurotransmisor en el sistema nervioso central, haciendo del órgano pineal una especie de ‘reloj biológico’. Palabras clave. Descartes. Glándula pineal. Historia de la medicina. Melatonina. Transductor neuroendocrino. Departamento de Farmacología; Facultad de Medicina; Universidad de Alcalá (F. López- Muñoz, C. Álamo). Departamento de Biología Celular; Facultad de Medicina; Universidad Complutense de Madrid; Madrid, España (F. Marín). Correspondencia: Dr. Francisco López-Muñoz. Gasómetro, 11, portal 3, 2.º A. E-28005 Madrid. E-mail: francisco.lopez.munoz@gmail.com Aceptado tras revisión externa: 24.03.09. Cómo citar este artículo: López-Muñoz F, Marín F, Álamo C. El devenir histórico de la glándula pineal: II. De sede del alma a órgano neuroendocrino. Rev Neurol 2010; 50: 117-25. © 2010 Revista de Neurología
  • 2. 118 www.neurologia.com  Rev Neurol 2010; 50 (2): 117-125 F. López-Muñoz, et al se sumaron también otros destacados médicos del siglo xviii, como Julien Offray de la Mettrie (1709- 1751), Pierre Jean Georges Cabanis (1757-1808), Etienne Bonnot de Condillac (1714-1780), Charles Bonnet (1720-1793) o el barón Paul von Holbach (1723-1789). Sin embargo, sería durante la prime- ra mitad del siglo xix cuando se desechó definiti- vamente la teoría de Descartes en relación con el papel fisiológico de la epífisis. En el Dictionnaire des Sciences Médicales publicado en 1829 por An- toine Jacques Louis Jourdan (1788-1848), se dice de la glándula pineal: ‘... con respecto a la función del órgano pineal, nada es asumible de la ficción de Descartes, concebida en un momento de abuso del racionalismo y de la imperfección de las cien- cias naturales... Hoy, nosotros no necesitamos estas quimeras, aunque todavía no conozcamos las fun- ciones del conarium...’ [2]. De esta forma, acabó sus días el papel espiritual de la glándula pineal desde la vertiente de la ciencia. Por otro lado, los avances en el conocimiento del órgano pineal durante el siglo xviii, sobre todo des- de la perspectiva fisiológica, fueron más bien esca- sos. Únicamente, continuaron las descripciones ana- tómicas de esta glándula, cada vez más precisas. De entre los muchos anatomistas poscartesianos, cabe citar, en relación con la epífisis, al inglés Thomas Gi- bson (1647-1722), quien, en su libro The Anatomy of Humane Bodies Epitomized (1682), reafirmó el actual nombre de la glándula pineal, al describirla como un ‘penis’ suspendido sobre y entre los tu- bérculos cuadrigéminos inferiores o ‘testes’ [3]. Esta paulatina pérdida de interés por el órgano conario se incrementó aún más durante la primera mitad del siglo xix, período en el que los anatomistas, tal vez influenciados por la corriente filosófica romanticis- ta alemana, que discutía la evidencia científica del experimento fisiológico, mermaron el papel funcio- nal de la glándula pineal [4]. De hecho, Karl Frede- rick Burdach (1776-1847) afirmaba que este órgano anatómico carecía de función específica alguna. La figura 1 muestra el dibujo de un corte sagital del encéfalo humano, procedente de un atlas anatómi- co de amplia difusión durante la primera mitad del siglo xix, en el que se aprecia perfectamente la mor- fología y localización de la glándula pineal. Sin embargo, merced a los postulados cartesianos sobre el asiento del pensamiento racional en el órga- no pineal, algunos autores del siglo xviii y xix trata- ron de encontrar el origen de ciertas alteraciones del pensamiento en anormalidades físicas y funcionales de esta glándula, básicamente la presencia en ella de calcificaciones, observación, por otro lado, carente de novedad, en tanto que adaptación de las leyendas medievales sobre la ‘piedra de la locura’. Sin embar- go, desde una perspectiva más científica, y gracias al desarrollo de la anatomía patológica a partir del siglo xviii, se pudo observar en las autopsias efec- tuadas a algunos pacientes la presencia de ‘arenilla’ o pequeñas piedras en la glándula pineal, lo que per- mitió reavivar la hipótesis de una relación entre am- bos hechos. No obstante, uno de los pioneros de esta nueva disciplina médica, Giovanni Battista Morgag- ni (1682-1771), en su obra De sedibus et causis mor- borum per anatomen indagatis (1761), manifestó su escepticismo con respecto a la pretendida relación entre la existencia de acervulus en el órgano pineal y la existencia de retraso o deficiencia mental. Resurgir del interés por la glándula pineal y el conocimiento de su estructura íntima Podemos afirmar, de acuerdo con Ariëns-Kappers [5], que la segunda mitad del siglo xix supone la ruptura definitiva con esa etapa precientífica del conocimiento de la glándula pineal, basada en es- peculaciones antropofilosóficas y metaforizaciones mitológicas, y el inicio de los estudios tendentes a dilucidar el verdadero papel fisiológico de este ór- gano. Esta época supuso el triunfo de la anatomía comparada de Friedrich Gustav Jakob Henle (1809- 1885) o Jean Léo Testut (1849-1925), que evolucio- nó posteriormente, siguiendo la corriente propuesta por Charles R. Darwin (1809-1882), hacia una ana- tomía comparada de orientación evolucionista. Ya Figura 1. Lámina anatómica procedente del atlas Handbuch der Anato- mie des Menschen, publicado en 1841, en Leipzig, por el profesor Carl Ernest Bock (1809-1874). En esta sección sagital del cerebro humano se observa la glándula pineal, marcada con la letra ‘o’, en su céntrica ubicación.
  • 3. 119www.neurologia.com  Rev Neurol 2010; 50 (2): 117-125 El devenir histórico de la glándula pineal (II) en fechas tan tempranas como 1816, el profesor de anatomía y fisiología de la Universidad de Heidel- berg Friedrich Tiedemann (1781-1861) realizó un estudio embriológico de la glándula pineal, compa- rando las epífisis de fetos con las de algunos reptiles. Pero sería el seguidor de esta corriente evolucionis- ta, Ludwig Stieda (1837-1918), director del Institu- to de Anatomía de Königsberg, quien describió por primera vez una mancha pálida en la región frontal de la cabeza de las ranas, a la que llamó Stirnfleck. Stieda descubrió que esta mancha estaba integrada por una pequeña, sólida y redondeada masa de cé- lulas (Subkutane Stirndrüse) [4], pero no logró in- terpretar su significado funcional. En 1868, Franz von Leydig (1821-1908) describió detalladamente la glándula parietal de las ranas descubierta por Stie- da. Finalmente, sería Alexander Goette (1840-1922) quien, en 1872, relacionó filogenéticamente este Stir­norgan de los anuros con la glándula pineal [6]. Posteriormente, durante la década de 1880, nume- rosos científicos incidieron en este campo de inves- tigación, postulando que en las especies predeceso- ras de los actuales vertebrados, la glándula pineal podría haber constituido un tercer ojo de carácter impar. Con todos estos datos, se configuró la ‘teoría del tercer ojo de los saurios’ de Julien y Peytoureau. El estudio de la estructura epifisaria en los verte- brados inferiores dio a conocer el papel fotorrecep- tor de la glándula pineal de estos animales. Sin em- bargo, en los mamíferos se catalogó a esta glándula como un órgano vestigial, recuerdo rudimentario del tercer ojo de los lacértidos o vertebrados de san- gre fría [7], destacando, entre ellos, la lamprea y las iguanas. Esta línea de investigación culminó con la publicación, por parte de František Karel Studnička (1870-1955), de un amplio capítulo titulado ‘The pa- rietal organ’ en el Textbook of comparative microsco- pic vertebral anatomy de Albert Oppel (1905). Para Studnička, el ‘órgano parietal’ sería una especie de excrecencia de la pared cerebral primitiva, formada por células ependimarias con capacidad para gene- rar células glandulares y gliales, o incluso neuronas o fotorreceptores, que ha pervivido en algunas es- pecies. En concreto, destaca el caso de la lamprea, a cuyo ‘órgano parapineal’ denominó ‘paráfisis’ [8]. La consideración de la glándula pineal como un órgano vestigial sin ninguna función fisiológica, en los ma- míferos, perduró hasta finales de la década de 1950. Por otro lado, gracias al avance en la tecnología óptica y al progreso de la técnica micrográfica se po- sibilitó, desde mediados del siglo xix, el gran auge de la anatomía microscópica y, por ende, el conoci- miento de la estructura histológica del órgano pineal. Bajo este prisma, fue Giulio Bizzozero (1846-1901), profesor de patología de la Universidad de Turín, el primer científico que describió, en 1868, varios tipos celulares en el parénquima pineal. Este autor italia- no distinguió entre células epifisarias de primera y segunda clase, a las que atribuyó naturaleza nervio- sa y conectiva, respectivamente [9]. Apoyándose en las ideas de Bizzozero, algunos autores posteriores, entre los que destaca Hagemann (1872), opinaban que el conarium sería una especie de ganglio ner- vioso. Otros investigadores, tomando como base de partida el supuesto carácter glandular del órgano epifisario, aproximaron, ontogénicamente, sus célu- las parenquimatosas con otras células epiteliales se- cretoras, como las células acidófilas de las glándulas paratiroides [10] o las células ependimarias y de los plexos coroideos [11]. De hecho, los primeros traba- jos de la literatura científica que abordaron la cons- titución histológica del órgano epifisario hicieron de él un ganglio linfático [12], en el que se encontraban ‘abundantes células redondeadas semejantes a lin- focitos’. La idea de un órgano epifisario de carácter neuróglico también fue defendida en los primeros años del siglo xx. Así, Jean Verne, en 1914, conside- ró la glándula pineal como un órgano eminentemen- te glial, cuyas células producirían sin cesar nuevas fibras a expensas de la cromatina nuclear [13]. Pero sería la denominada Escuela Española de Histología, durante las primeras décadas del siglo xx, la que aportaría más luz en este campo [14]. Así, mientras Santiago Ramón y Cajal (1852-1934), quien consideró el órgano pineal como una ‘glándu- la vascular sanguínea’, describió minuciosamente la inervación del cuerpo pineal de varios mamíferos (Fig. 2a) [15], Nicolás Achúcarro (1880-1918) y José Miguel Sacristán (1887-1957) analizaron algunos conceptos histológicos erróneamente heredados de autores precedentes y establecieron el carácter se- cretor de la glándula pineal humana (Fig. 2b) [16,17]. Por su parte, Pío del Río-Hortega (1882-1945) se ocupó de la naturaleza de los tipos celulares pinea- les y aplicó las novedosas técnicas de impregnación argéntica al estudio de la epífisis de una gran varie- dad de aves y mamíferos, incluyendo la especie hu- mana. Sus conocimientos en esta materia quedaron reflejados en el capítulo titulado ‘Pineal gland’ de la prestigiosa obra Cytology and cellular pathology on the nervous system, editada en 1932, en Nueva York, por Wilder Penfield (1881-1976) [18], donde Río- Hortega renombra los dos tipos celulares descritos en este órgano, denominando células fundamen- tales o células pineales a las parenquimatosas (Fig. 2c), y células intersticiales a las neuróglicas. Todas estas observaciones permitieron afirmar a Río-Hor- tega, en 1922, que ‘las células parenquimatosas de
  • 4. 120 www.neurologia.com  Rev Neurol 2010; 50 (2): 117-125 F. López-Muñoz, et al la pineal… constituyen una modalidad celular con caracteres típicos, que debe ser estudiada aparte como algo nuevo’ [19]. Sería, pues, la primera vez en la historia que se dio entidad propia a ese tipo celular, que hoy conocemos como pinealocito [14]. En 1943, Wolfgang Bargmann (1906-1978), del De- partamento de Anatomía de la Universidad de Kiel, recopiló todos los conocimientos histológicos sobre la glándula pineal, en lo que sería la primera mono- grafía específica sobre este campo de investigación en relación con la epífisis [20]. Asimismo, en los años que enmarcaron el cambio del siglo xix al xx se publicaron los primeros datos de la literatura científica sobre la naturaleza endo- crina de la glándula pineal. Aunque Galeotti (1897) ya describió la presencia de supuestos gránulos de secreción en células pineales [8], sería Zaherina Di- mitrova, en 1901, la primera autora que se pronun- ció definitivamente en este sentido. En una extensa publicación sobre la glándula pineal del hombre y de varios mamíferos, Dimitrova describió la existencia, en las células epifisarias, de esférulas o bolas nuclea- res [21]. Estos ‘granos’ se interpretaron inicialmen- te como un fenómeno de secreción por parte del núcleo celular, que posteriormente se regeneraría. Desde la perspectiva clínica, la primera publicación que relacionaba el funcionalismo pineal con altera- ciones endocrinológicas se debe a Gutzeit, quien, en 1896, publicó un caso de teratoma del área pineal en un niño de 7,5 años que presentaba un desarro- llo precoz y excesivo de los genitales externos [22]. Dos años más tarde, Otto Heubner (1843-1926) vol- vió a asociar la existencia de tumores pineales con una pubertad precoz, al estudiar el caso de un niño de 4,5 años fallecido con este tipo de tumor que de- sarrolló, en su último año de vida, unos marcados caracteres sexuales primarios y secundarios [23]. Por su parte, Otto Marburg (1874-1948) describió el ‘síndrome de genitosomía precoz’ y catalogó la glán- dula pineal como elemento inhibidor del desarrollo sexual o ‘glándula de la castidad’ [24]. Sin embargo, durante la década de los cuarenta, algunos autores, como Dorothy S. Russell (1895-1983), en 1944 [25], o Nathan B. Friedman (1911-2001), en 1947 [26], observaron que la mayoría de los tumores de la zona pineal eran realmente parapineales, desarrollados a partir de restos embrionarios, a modo de semino- mas y germinomas; de ahí su relación con la función sexual. Por su parte, Carlo Foà (1880-1971) demos- tró experimentalmente el desarrollo temprano de los caracteres sexuales secundarios y de la función gonadal en varias especies animales tras diversas le- siones glandulares, como la pinealectomía [27]. Por último, cabe mencionar que durante la prime- ra mitad del siglo xx surgió una corriente paracien- tífica, de carácter filosófico-mitológico, que, al hilo de los planteamientos cartesianos de control de los ‘espíritus humanos’ por parte de la glándula pineal y de las corrientes evolucionistas imperantes desde finales del siglo xix, asimilaron este órgano con el ‘tercer ojo’ de las culturas indostánicas: la ‘puerta de Brahma’, por la que el espíritu de las personas pue- de fusionare con el alma del universo, o el tercer ojo del dios hindú Shiva. Estas corrientes alcanzaron su máxima expresión con la denominada antroposo- fía, un intento de asimilación entre el misticismo y la ciencia moderna desarrollado por Rudolf Steiner (1861-1925), y que perpetuó este tipo de mitos, re- lacionando la glándula pineal, por ejemplo, con el único ojo del cíclope Polifemo de las obras homé- ricas o con la práctica medieval de la tonsuras de la región parietal por parte de los monjes cristianos. Siguiendo esta corriente, Dietrich Boie (1923-2001) acabó definiendo el órgano pineal como ‘la consoli- dación física de un centro etéreo’ [28]. La glándula pineal como órgano neuroendocrino Hacia la mitad del siglo xx concurrieron tres even- tos científicos de enorme importancia, que hicieron posible el impresionante avance habido en la inves- tigación pineal desde mediados de la década de los Figura 2. Dibujos histológicos de la glándula pineal realizados por algunos integrantes de la prestigiosa Escuela Española de Histología, surgida en torno a la figura de Santiago Ramón y Cajal durante el primer tercio del siglo xx. a) Dibujo del propio Cajal que representa la inervación simpática de la epífisis de ratón [15]. a) Plexo intersticial; a: fibras simpáticas que llegan por lo alto; B: corte de un vaso venoso; b: fibras arribadas con las arterias inferiores; C: corteza cerebral interhemisférica. b) Esquema ilustrativo de la es- tructura de la glándula pineal humana del adulto, realizado por Achúcarro [17]. A: célula neuróglica con bola intranuclear; B: célula neuróglica; C: fibras neuróglicas; D: terminaciones nerviosas en los espacios conjuntivos perivasculares; E: célula nerviosa del interior del lobulillo, que envía apéndices piriformes al espacio perivascular; F: célula nerviosa de los espacios conjuntivos perivasculares. c) Diversos tipos mor- fológicos de células parenquimatosas pineales, según esquemas de Río-Hortega [19]. a b c
  • 5. 121www.neurologia.com  Rev Neurol 2010; 50 (2): 117-125 El devenir histórico de la glándula pineal (II) sesenta: la publicación, en 1954, del libro titulado The pineal gland por parte de Mark D. Altschule y Julian Kitay, de la Universidad de Harvard; el aisla- miento de la melatonina, en 1958, por Lerner et al, de la Universidad de Yale; y el descubrimiento de que este órgano endocrino estaba directamente con- trolado por factores ambientales externos [29-31]. La sucesión de todos estos importantes hallazgos en un corto período (1954-1965) inició las bases del co- nocimiento científico actual sobre la glándula pineal, modificando el caduco concepto de órgano vestigial sin relevancia fisiológica, por el moderno y actual concepto de ‘transductor neuroendocrino’ [32]. A principios de la década de los cincuenta, Alt­ schule y Kitay, quienes habían correlacionado la administración de extractos pineales con modifica- ciones del tamaño de los ovarios en la rata, repasa- ron toda la controvertida literatura científica sobre la glándula pineal publicada hasta 1953 (un total de 1.762 trabajos originales), y publicaron, en 1954, el libro titulado The pineal gland. Desde su revisión crí- tica al estado del conocimiento sobre la glándula pi- neal en aquel tiempo, estos autores concluyeron que las tres funciones probables del órgano pineal eran: el control de la función gonadal; la participación en la respuesta cromática de la piel, en los vertebrados inferiores, a los cambios de luz ambiental; y un víncu- lo potencial con los trastornos del comportamiento [33]. Con esta obra, la glándula pineal entró definiti- vamente en los ambientes académicos de la ciencia. El siguiente paso fue la identificación del factor endocrino responsable de la actividad funcional de la glándula pineal. En este sentido, ya en 1917, Carey P. McCord (1886-1979) y Floyd P. Allen, de la Uni- versidad Johns Hopkins, pudieron confirmar que los extractos pineales eran capaces de blanquear la piel de los renacuajos [34], posiblemente debido a un fenómeno de agregación de los gránulos de pig- mento en melanóforos individuales. Cuarenta años después, Aaron B. Lerner (Fig. 3), de la Universi- dad de Yale, comenzó sus estudios para identificar el factor responsable de este oscurecimiento de la piel en anfibios, inicialmente junto con Yoshiyata Takahashi, un internista de la Universidad de Tokio, que finalizaron en 1958 con el aislamiento de una pequeñísima cantidad (100 µg) de una indolamina (N-acetil-5-metoxitriptamina) extraída del proce­ samiento de 250.000 glándulas pineales bovinas (100 kg de material), a la que denominó ‘melatoni- na’ (Fig. 3) (del griego melas, negro u oscuro) [35]. Este descubrimiento supuso el mayor de los hitos en la historia de la investigación pineal, debido a que, finalmente, se pudo demostrar que una sustan- cia química, sintetizada y liberada por la glándula pineal, exhibía una función endocrina. Durante los siguientes años, varios autores, fundamentalmente de los grupos de Julius Axelrod (1912-2004), del De- partamento de Farmacología Clínica del National Institutes of Health, en Bethesda, y de Virginia M. Fiske (1910-1999), del Wellesley College, demostra- ron que la síntesis de la melatonina en la principal célula del órgano pineal, el pinealocito, era regulada en los mamíferos por la luz ambiental [29,30,36], a través de una vía neural que, de la retina, termina- ba en las neuronas simpáticas del ganglio cervical superior, y que se trataba de un derivado de la sero- tonina [37], una indolamina distribuida por todo el organismo, incluido el cerebro. La naturaleza neuroendocrina de la glándula pi- neal quedó definitivamente contrastada en 1965, merced a la publicación de dos trabajos científicos de gran trascendencia en este campo. Por un lado, Figura 3. Aaron B. Lerner, primer director del Departamento de Derma- tología de la Universidad de Yale, en una fotografía de 1971. El equipo de Lerner fue el responsable del aislamiento de la melatonina, el más trascendente de los descubrimientos de la historia de la investigación pineal. Debajo, estructura química de la melatonina.
  • 6. 122 www.neurologia.com  Rev Neurol 2010; 50 (2): 117-125 F. López-Muñoz, et al Roger A. Hoffman y Russel J. Reiter, del Laborato- rio de Investigación Médica de Edgewood Arsenal (Maryland), demostraron que los cambios gonada- les en roedores expuestos a condiciones de oscuri- dad desaparecían totalmente después de efectuar una pinealectomía [31], mientras que Axelrod y su entonces colega del National Institutes of Health, Richard J. Wurtman, posteriormente director du- rante 20 años del Centro de Investigación Clínica del Massachusetts Institute of Technology, intro- dujeron el término ‘transductor neuroendocrino’ para referirse a la glándula pineal [32]. Con este concepto, los mencionados autores intentaron ex- plicar el principio de la fisiología pineal, esto es, la transformación de la información luminosa externa que alcanza la glándula desde la retina, a través de un circuito nervioso, en una respuesta endocrina, consistente en la síntesis y liberación de la hormo- na melatonina (Fig. 4), que, a su vez, actuaría como un potente neurotransmisor en el sistema nervioso central, haciendo del órgano pineal una especie de ‘reloj biológico’ [32]. En este trabajo, publicado en la revista Scientific American, Axelrod y Wurtman propusieron su ‘hipótesis de la melatonina’, desta- cando que, en respuesta a los cambios lumínicos del entorno, la glándula pineal no sólo secretaría su hormona, sino que ésta también era capaz de mo- dificar las funciones reproductivas en los mamífe- ros. Las grandes aportaciones de Axelrod al cono- cimiento del papel de las monoaminas en el sistema nervioso central, fundamentalmente el descubri- miento de los sistemas de recaptación presinápticos de noradrenalina, le hicieron merecedor del premio Nobel de Medicina y Fisiología, que le fue otorgado en el año 1970. Precisamente, el desarrollo de la cronobiología, sobre todo a partir de la publicación, en 1958, del célebre libro titulado Die physiologische Uhr (El reloj fisiológico), de Erwin Bünning (1906-1990), y el estudio de los ritmos biológicos han constituido un respaldo poderoso para la expansión científica del estudio de la glándula pineal. De hecho, a prin- cipios de la década de los setenta, se demostró la existencia de un oscilador circadiano situado en el núcleo supraquiasmático del hipotálamo, que con- trolaría la síntesis de melatonina en el órgano pi- neal en función de la actividad de la enzima sero- tonin-N-acetil-transferasa [38]. Así, en condiciones de integridad del mencionado circuito neuronal, la melatonina exhibe un típico patrón rítmico de sín- tesis y secreción, de forma que, durante el día, las concentraciones plasmáticas de la hormona son ba- jas (10-20 pg/mL), mientras que durante la noche experimentan un incremento significativo (80-120 pg/mL), con un marcado pico entre las 24 y las 3 horas [39]. Por tanto, la glándula pineal formaría parte, a modo de engranaje de trascendental im- portancia, del ‘reloj biológico’ responsable de ade- cuar los ritmos biológicos a los cambios periódicos del ambiente [40]. Entre los cambios cíclicos que normalmente se producen en nuestro organismo y que están regulados por este sistema sincronizador, cabe mencionar los ciclos sueño-vigilia, la secreción de diferentes hormonas o la temperatura corporal. La identificación de las dianas biológicas sobre las que la melatonina ejerce sus acciones fisiológi- cas constituyó uno de los siguientes pasos de inves- tigación. De esta forma, a finales de la década de los setenta, el grupo de Daniel O. Cardinali, de la Uni- versidad de Buenos Aires (Argentina), identificó los receptores específicos de la melatonina en cerebro bovino, utilizando [3 H]melatonina [41], y unos años más tarde, los perfiles farmacológicos de estos re- ceptores se caracterizaron definitivamente, gracias al uso del radioligando 2-[125 I]iodomelatonina, un agonista de alta afinidad de éstos, por parte del gru- po de Margarita L. Dubocovich, de la Northwestern University Medical School (Chicago) [42]. Hasta el momento, han sido clonados tres subtipos de re- ceptores de melatonina en los mamíferos, de los cuales los denominados MT1 y MT2 (previamente denominados Mel1a o MTNR1A y Mel1b o MTNR1B, respectivamente), son de alta afinidad, mientras el MT3 es de baja afinidad. Estos receptores de la melatonina pertenecen a un grupo diferenciado de la superfamilia de receptores metabotrópicos aco- plados a proteínas G (GPCR) [43]. Inicialmente, se Figura 4. Circuito neuronal retina-glándula pineal, con sus correspondientes centros de conexión.
  • 7. 123www.neurologia.com  Rev Neurol 2010; 50 (2): 117-125 El devenir histórico de la glándula pineal (II) describió otro receptor, denominado Mel1c , identi- ficado en anfibios y pájaros y no perteneciente a la familia de GPCR [43]. La densidad y localización de los receptores melatoninérgicos varía considerable- mente entre las diferentes especies de mamíferos y no solamente se han localizado en el sistema ner- vioso central, sino también en otros órganos perifé- ricos, como linfocitos, plaquetas, epitelio prostático, células de la granulosa de folículos preovulatorios, espermatozoides, etc. [44]. Esta amplia distribución permite explicar el papel de la melatonina sobre los ritmos cardiovasculares, la función gastrointesti- nal y el funcionalismo endocrino e inmunológico, así como su implicación en diferentes patologías [45,46]. Es más, en la actualidad, diferentes análo- gos sintéticos de la melatonina están siendo estu- diados desde la perspectiva terapéutica [47,48]. Desde la perspectiva académica, los primeros años de la década de los ochenta proporcionaron otra serie de eventos científicos que llevaron a la madurez definitiva de la investigación pineal. En 1977, bajo el liderazgo del profesor Johannes Ariëns- Kappers (1910-2004), de la Universidad de Ámster- dam, y el apoyo de su discípulo, el profesor Paul Pé- vet, de la Universidad Louis Pasteur, de Estrasburgo, fue fundado el European Pineal Study Group, pos- teriormente denominado European Pineal Society, sociedad científica que celebró su primera reunión en Ámsterdam, en 1978. Los resultados científicos de esta conferencia se publicaron en el volumen número 52 de la prestigiosa serie Progress in Brain Research (1979). Dos años después, bajo la dirección del profesor Lutz Vollrath, del Instituto de Anato- mía y Biología Celular de la Universidad de Mainz, se publicó el libro más completo y extenso sobre la glándula pineal: The pineal gland (1981). En esta obra se recopiló todo el conocimiento científico que se disponía sobre este órgano hasta ese momento, en todas las especies animales. Probablemente, el paso final en el desarrollo de este proceso de consolida- ción de la ‘pinealogía’ como disciplina científica fue el lanzamiento, en 1984, de una publicación periódi- ca dedicada específicamente a este campo, el Journal of Pineal Research, inicialmente editada por los pro- fesores Russel J. Reiter, ahora en el Departamento de Biología Celular y Estructural de la Universidad de Texas, auténtico inspirador y director del proyecto, Wilbur B. Quay, del Departamento de Zoología de la Universidad de California Berkeley, y Michal Kara- sek, del Departamento de Neuroendocrinología de la Universidad de Lódź (Polonia). Esta publicación, incluso al cabo de sus primeros 10 años de vida, se constituyó en el núcleo central de la literatura cien- tífica sobre la investigación pineal [49]. Del mismo modo, desde 1989 y bajo el epígrafe Pineal cell biolo- gy, se han celebrado, hasta la fecha, diez ediciones de las prestigiosas Gordon Research Conferences, y se ha planificado la undécima para el año 2010. Epílogo Durante las últimas cinco décadas, la investigación científica sobre la glándula pineal ha experimentado una enorme expansión en muy diversos aspectos vin- culados a este órgano y a su funcionalismo, incluidos los aspectos fisiológicos y patológicos. Como conse- cuencia de esto, hoy en día se sabe que la glándula pineal de los mamíferos es un órgano que desarrolla una elevadísima actividad bioquímica, como lo de- muestra la presencia en dicho órgano de abundan- tes aminas biógenas, no sólo de melatonina, como serotonina, noradrenalina o histamina, además de múltiples sustancias peptidérgicas (vasopresina, VIP, oxitocina, NPY, somatostatina, sustancia P, etc.) y otras hormonas (luteinizante, folicoestimulante, li- beradora de tirotropina, adrenocorticotropa, prolac- tina, etc.) [50]. Se puede hablar, pues, de la glándula pineal como de un órgano neuroendocrino capaz de sintetizar y liberar substancias activas, que ejercerían su acción hormonal sobre una serie de órganos y te- jidos diana, entre los que se encontrarían el hipotála- mo, la hipófisis, las gónadas, el tiroides, etc. [51]. En este sentido, en la actualidad se puede considerar la epífisis, sin riesgo de error, como una glándula de se- creción interna y un componente importante de los sistemas fotoneuroendocrinos [52]. No obstante, este papel fisiológico, con la distan- cia que imponen los avances científicos, parece co- rrelacionarse estrechamente con el propuesto tres siglos antes por Descartes, pues el filósofo nos pre- sentó también al órgano epifisario como una especie de ‘transductor’ de señales, a modo de centro de inte- gración sensorial y de relación con el mundo exterior, regulado por la acción de los ‘espíritus animales’. En este sentido, hoy conocemos una vía ‘retinoepifisaria’, propuesta por Moore en 1978 [53], eje sobre el que se fundamenta la relación de la glándula pineal con el exterior, y sabemos que este órgano es un ‘transduc- tor neuroendocrino’ [32] que convierte los estímu- los externos en respuesta hormonal (producción de melatonina sobre todo). Estas hormonas actuarían sobre una serie de órganos diana, los cuales, a su vez, modificarían, por un mecanismo de feedback, la res- puesta glandular [51]. Por esto, la teoría de Descar- tes, junto con el descubrimiento de Lerner, ocupan los dos puestos prioritarios en la historia de la glán- dula pineal, de los que es muy difícil poder evadirse.
  • 8. 124 www.neurologia.com  Rev Neurol 2010; 50 (2): 117-125 F. López-Muñoz, et al Bibliografía 1. Brazier MAB. A history of neurophysiology in the l7th and l8th centuries. From concept to experiment. New York: Raven Press; 1984. 2. Jourdan AJL. Dictionnaire des sciences médicales. Paris: Panckouke, 1820; 42: 460-1. 3. Cardinali DP. Glándula pineal. In Schiaffini O, ed. Neuroendocrinología. Barcelona: Salvat Editores; 1985. p. 309. 4. Zrenner C. Early theories of pineal functions. Pineal Res Rev 1985; 3: 1-40. 5. Ariëns-Kappers J. Short history of pineal discovery and research. In Ariëns-Kappers J, Pévet P, eds. The pineal gland of vertebrates including man. Progress in Brain Research, vol. 52. Amsterdam: Elsevier; 1979. p. 1-22. 6. Goette A. Die Entwicklungsgeschichte der Unke (Bombinator igneus) als Grundlage einer vergleichenden Morphologie der Wirbelthiere, Mit einem Atlas von 22 Tafeln. Leipzig: Voss; 1875. 7. Schiller F. Pineal gland, perennial puzzle. J Hist Neurosci 1995; 4: 155-65. 8. Studnicka F. Die Parietalorgane. In Oppel A, eds. Lehrbuch der vergleichenden mikroskopischen Anatomie der Wirbelthiere, vol. 5. Jena: Fischer; 1905. p. 1-254. 9. Bizzozero G. Sul parenquima della ghiandola pineale. Serie 2, vol. 1. Parte 1. Milano: Reale Instituto Lombardo di Science e Lettere; 1868. 10. Galasescu P, Urechia CJ. Les cellules acidophiles de la glande pinéale. C R Soc Biol (Paris) 1910; 68: 623-4. 11. Mihalcovics V. Entwickelung der Zirbeldrüse (vorläufige Mitteilung). Bd. 12. Berlin: Zentralblatt für die Medizinische Wissenchaften; 1874. 12. Henle FGJ. Handbuch der systematischen Anatomie des Menschen. Nervenlehre, Vol. III. Braunschweig: Friedrich Vieweg; 1871. 13. Verne J. Contribution à l’étude des cellules névroliques, spécialement au point de vue de leur activité formatrice. Arch Anat Microscop Morph Exp 1914; 16: 157-69. 14. López-Muñoz F, Boya J, Calvo JL. La aportación de la Escuela Española de Histología al conocimiento morfológico de la glándula pineal. Arch Neurobiol 1994; 57: 225-34. 15. Cajal SR. Textura del sistema nervioso del hombre y de los vertebrados. Madrid: Moya; 1904. 16. Achucarro N, Sacristán JM. Investigaciones histológicas e histopatológicas sobre la glándula pineal humana. Trab Lab Inv Biol 1912; X: 185-208. 17. Achucarro N. La estructura secretora de la glándula pineal humana. Bol Soc Esp Biol 1913; 1: 83-8. 18. Río-Hortega P. Pineal gland. In Penfield W, ed. Cytology and cellular pathology on the nervous system, Vol. 2. New York: Harper (Hoeber); 1932. p. 635-703. 19. Río-Hortega P. Constitución histológica de la glándula pineal. I. Células parenquimatosas. Libro en honor de D. Santiago Ramón y Cajal. Trabajos originales de sus admiradores y discípulos extranjeros y nacionales. Madrid: JAE; 1922. p. 359-89. 20. Bargmann W. Die epiphysis cerebri. In von Möellendorff W, ed. Handbuch der Mikroskopischen Anatomie des Menschen, V1/4. Berlin: Springer; 1943. p. 309-505. 21. Dimitrova Z. Recherches sur la structure de la glande pinéale chez quelques mammifères. Névraxe 1901; 2: 259-321. 22. Gutzeit R. Ein Teratom der Zirbeldrüse [tesis]. Königsberg: University of Königsberg; 1896. 23. Heubner O. Tumor der glandula pinealis. M Tsch Med Wschr 1898; 24: 214. 24. Marburg O. Die klink der zirbeldrusenerkrankung. Engebn in Med Kinderheilk 1913; 10: 146-66. 25. Russell DS. The pinealoma: its relationships to the teratoma. J Path Bact 1944; 56: 145-50. 26. Friedman N. Germinoma of the pineal. Its identity with germinoma (‘seminoma’) of the testis (dysgerminoma, ovary). Cancer Res 1947; 7: 363-8. 27. Foà C. Hypertrophie des testicules et de la crête, âpres extirpation de la glande pinéale chez le coq. Arch Ital Biol 1912; 57: 233-52. 28. Boie D. Das Erste Auge. Ein Bild des Zirbelorgans aus Naturwissenschaft, Anthroposophie, Geschichte und Medizin. Sttutgart: Freies Geistesleben; 1968. p. 14-64. 29. Fiske VM, Bryant GK, Putnam J. Effect of light in the weight of the pineal in the rat. Endocrinology 1960; 66: 489-91. 30. Wurtman RJ, Roth W, Altschule MD, Wurtman JJ. Interactions of the pineal and exposure to continous light on organ weights of female rats. Acta Endocrinol (Kbh) 1961; 36: 617-24. 31. Hoffman RA, Reiter RJ. Rapid pinealectomy en hamsters and their small rodents. Anat Rec 1965; 153: 19-22. 32. Wurtman RJ, Axelrod J. The pineal gland. Sci Am 1965; 213: 50-60. 33. Kitay JI, Altschule MD. The pineal gland. A review of the physiologic literature. Cambridge: Harvard University Press; 1954. 34. McCord C, Allen F. Evidences associating pineal gland function with alternations in pigmentation. J Exp Zool 1917; 23: 207-24. 35. Lerner AB, Case JD, Takahashi Y, Lee TH, Mori W. Isolation of melatonin, the pineal gland factor that lightens melanocytes. J Am Chem Soc 1958; 80: 2587. 36. Wurtman RJ, Axelrod J, Philips LS. Melatonin synthesis in the pineal gland: control by light. Science 1963; 142: 1071-3. 37. Lerner A. Hormones and skin color. Sci Am 1961; July: 98-108. 38. Klein DC, Weller JL, Moore RY. Melatonin metabolism: neural regulation of pineal serotonin: acetyl coenzyme A N-acetyltransferase activity. Proc Nat Acad Sci (Wash) 1971; 68: 3107-10. 39. Arendt A. Melatonin and the mammalian pineal gland. London: Chapman & Hall; 1995. 40. Webb S, Puig-Domingo M. Role of melatonin in health and disease. Clin Endocrinol 1995; 42: 221-34. 41. Cardinali DP, Vacas MI, Boyer EE. Specific binding of melatonin in bovine brain. Endocrinology 1979; 1005: 437-41. 42. Dubocovich M, Takahashi J. Use of 2-[125I]-iodomelatonin to characterize melatonin binding sites in chicken retina. Proc Natl Acad Sci U S A 1987; 84: 3916-20. 43. Sugden D, Davidson K, Hough KA, Teh MT. Melatonin, melatonin receptors and melanophores: a moving story. Pigment Cell Res 2004; 17: 454-60. 44. Morgan PJ, Barrett P, Howell HE, Helliwell R. Melatonin receptors: localization, molecular pharmacology and physiological significance. Neurochem Int 1994; 24: 101-46. 45. Karasek M. Melatonin in humans. Where we are 40 years after its discovery. Neuroendocrinol Lett 1999; 20: 179-88. 46. Caminero-Rodríguez AB, Pareja JA. Bases anatómicas y neuroquímicas que explican la frecuente asociación de las cefaleas con el sueño: el paradigma de la cefalea hípnica. Rev Neurol 2008; 47: 314-20. 47. Álamo C, López-Muñoz F, Armada JM. Agomelatina: un nuevo enfoque farmacológico en el tratamiento de la depresión con traducción clínica. Psiquiatr Biol 2008; 15: 125-39. 48. Escames G, Acuña-Castroviejo D. Melatonina, análogos sintéticos y el ritmo sueño/vigilia. Rev Neurol 2009; 48: 245-54. 49. López-Muñoz F, Boya J, Marín F, Calvo JL. Scientific research on the pineal gland and melatonin: a bibliometric study for the period 1966-1994. J Pineal Res 1996; 20: 115-24. 50. Macchi MM, Bruce JN. Human pineal physiology and functional significance of melatonin. Front Neuroendocrinol 2004; 25: 177-95. 51. Cardinali DP. Melatonin. A mammalian pineal hormone. Endocrinol Rev 1981; 2: 327-46. 52. Oksche A, Hartwig HG. Pineal sense organs components of photoneuroendocrine sistems. Prog Brain Res 1979; 52: 113-30. 53. Moore RY. The innervation of the mammalian pineal gland. Prog Reprod Biol 1978; 4: 1-29.
  • 9. 125www.neurologia.com  Rev Neurol 2010; 50 (2): 117-125 El devenir histórico de la glándula pineal (II) The historical background of the pineal gland: II. From the seat of the soul to a neuroendocrine organ Introduction. Throughout history a number of speculations have been put forward concerning the functional role of the pineal gland, perhaps some of the most important being the neurophysiological proposals by Descartes. Development. The psychophysiological role conferred on the pineal gland by Descartes in the 17th century, that is, as the seat of the human soul, had barely any scientific support at the time. Throughout the 18th century interest in the pineal gland gradually declined and it was considered to be just a vestigial evolutionary element until the second half of the 19th century, thanks to the boom of comparative anatomy, which confirmed the photoreceptive role of the parietal organ of the anurans, and of microscopic anatomy, which revealed the histological structure of the pineal gland of mammals. Conclusions. In the early 20th century the first data were published in the scientific literature on the endocrine aspect of the pineal gland (on the relation between pineal tumours and precocious puberty), but its ultimate confirmation took place in 1958, with the isolation of melatonin by the team led by Aaron B. Lerner. Later, the term ‘neuroendocrine transducer’ was introduced to explain the principle of the pineal gland, that is to say, the transformation of information about light from the retina into an endocrine response consisting in the synthesis and release of the hormone melatonin. In turn, this hormone acts as a powerful neurotransmitter in the central nervous system, which makes the pineal gland a kind of ‘biological clock’. Key words. Descartes. History of medicine. Melatonin. Neuroendocrine transducer. Pineal gland.