SlideShare una empresa de Scribd logo
26 DE OCTUBRE DE 1927
1° ITINERARIO: Estación de Ancón - San Ramón
en la selva central.
 Capitán de fragata (A) Harold B. Grow
 Teniente Segundo Leonardo Alvariño Herr
11 de Noviembre de 1927
Pendienteel vuelode San
Ramóna Masisea.
En dichotrayectoel Capitán
de Fragata (A) Harold B.
Grow y el Teniente Segundo
LeonardoAlvariñoHerr,
lograronun pasomás hacia la
conquistade laselva.
AterrizandoenMasiseasinnovedad.
Sus aviones: Keystone K-55
"Pronto".
La adquisiciónde los hidroaviones
Keystone se dio a travésde la negociación
entre Estado Peruano y la Compañía Aérea
de Navegación"HuffDaland Dusters INC."
Se autorizóa la compañía fabricante de los
avionesKeystone K-55, a establecerel
servicioaéreoentre el Perú y los EEUU.
Keystone K-55 "Pronto" que
habían sido embarcadas por la
vía del Amazonas llegaron a
Iquitos,donde fueron
armadas por los mecánicos
mencionados bajo la dirección
del Teniente Primero Cornejo.
EN AGOSTO DE 1927
Base Aeronaval de
Itaya
Primera dotación
Jefe de la Fuerza Aérea de Montaña:
Teniente Primero Gustavo Cornejo
Portugal
Alfereces de Fragata
JulioBarrera
Garcia
Oficiales de
Mar
 Mariano
Ramos
Velarde
 Santiago
Velasquez
Rossell
- Felix
Mendoza
Cabrera
- Alejandro
Casquel
Ripalda
Arturo Lecca
Reategui
- Manuel
Eyzaguirre
- Eliseo
Armas
Gamarra
3 DE ENERO DE 1928
Las etapas hasta Masisea,fueron continuadasdesde
el otro extremoenIquitos por:
Volaronporprimeravezde Iquitosa
Masisea,con escalas intermediasenlas
localidadesde OrellanayContamana.
ENTRE OCTUBRE Y
NOVIEMBRE DE 1927.
1 DE ENERO DE 1928
El gobiernocreooficialmentelalínea
aéreay fijaprovisionalmente lasuma
de Lp 40.00 como gratificaciónmensual
de vuelopara lospilotosque servirían
enla lineasaereasde Loreto.
Teniente Primero Gustavo Cornejo en
compañía del Capitán de Fragata
(A).Harold B. Grow
Para encontrarse enaquellalocalidadconel TenienteSegundo
LeonardoAlvariñoHerry realizarel intercambiode lavasijapostal,
quedandoestablecidoel primercorreoaéreode la costa a la selva.
La conquista aéreade la Selvacomo se ha reseñadose realizóatravés
de losvuelosrealizadosconsingularéxitoporel Capitánde Fragata(A)
HaroldB. Grow y el Teniente SegundoLeonardoAlvariñoHerr.
La Marina de Guerra
del Perúa establece:
La "LíneaAérea
Nacional al Oriente"
Jefe de la Base de Itaya
en Iquitos:Teniente
PrimeroGustavo
CornejoPortugal
Subjefe:Teniente
Primero(A) Jose
EstremadoyroNavarro
como
Jefe de la Base de San
Ramon enChanchamayo:
Teniente Segundo
LeonardoAlvariñoHerr
Subjefe:Teniente
Segundo(A) Wayne Leroy
Carleton,pilotonaval
(USN) asimilado.
7 DE ENERO DE 1928
Se realizaron los primeros vuelos
de la linea.
- En estafechael Capitánde Navío(A) HaroldB. Grow y el Teniente PrimeroGustavoCornejo
Portugal,endoshidroavionesKeystone K-55"Pronto", llevaronlosprimerospasajeros: el industrial
loretanoVictorIsrael ysu hijaNellyIsrael.
- Por otra parte, volabael Teniente SegundoLeonardoAlvariñoHerr
tambiénenun Keystone K-55"Pronto"con el señorCarlosZubiarre,
intercambiándose correspondenciaque habianllevadoensusaviones.
La SuperioridadNaval consciente de la misiónencomendadaal Servicio
de Hidroaviacion,organizosusfuncionesenel Oriente bajodosaspectos
biendefinidos: ELMILITAR Y EL COMERCIAL.
FUNCIONES
 Militar
 Comercial
- Serviciode Transporte yExploraciónparalaFlotillaFluvial
- CorrespondenciaOficialyComisionadosdel Gobierno
- Cartografía de la Hoya Amazónica
- Expedientesde ExploraciónyEstudioTécnicode lasposibilidadesde la
AviaciónenlaZona de Montaña
- Operacionescombinadasconel Ejércitoencasode EmergenciaNacional
- Serviciode Transporte de PasajerosyCarga
- ServicioPostal
Con respecto al servicio postal, la
primera emisión de una estampilla de
correo aéreo se estableció para
conmemorarel "Primer Servicio Aéreo
Nacional entre San Ramón e Iquitos".
SETIEMBRE DE 1927
Se encargó en a la
American Bank Note Co.,
la impresión de 600,00
estampillas para el
Servicio aéreo de 50
centavos.
Debido a que los sellos no llegaban a
tiempo para su distribución
programada,en el mes de noviembre
la Administración deCorreos decidió
sobresellar deurgencia una
estampilla deigual valor defranqueo
ordinario emitida en 1924,con las
palabras"Servicio aéreo"y la figura
de un "marinero"para denotar la
procedencia naval deeste servicio.
29 DE DICIEMBRE DE 1927.
La estampilla elegida fue la del
Monumento a Maria Parado de
Bellido y fue puesta en circulación.

Más contenido relacionado

Similar a TAREA SUPER 2 - SOLANO.docx

Vuelo panamericano2003
Vuelo panamericano2003Vuelo panamericano2003
Vuelo panamericano2003
Raquel Carreras Rivery
 
Aviacionmex
AviacionmexAviacionmex
Aviacionmex
fraternidadcultural
 
833 boveda
833 boveda833 boveda
833 boveda
VICOAPAUL
 
Combate de angamos
Combate de angamosCombate de angamos
Combate de angamos
Luigi Rojas
 
Combate de angamos
Combate de angamosCombate de angamos
Combate de angamos
Luigi Rojas
 
1826 - 15 de Enero John Dennett presento su Propio Mecanismo de Cohetes Salva...
1826 - 15 de Enero John Dennett presento su Propio Mecanismo de Cohetes Salva...1826 - 15 de Enero John Dennett presento su Propio Mecanismo de Cohetes Salva...
1826 - 15 de Enero John Dennett presento su Propio Mecanismo de Cohetes Salva...
Champs Elysee Roldan
 
Pagina 71 a 72 la guerra desde el aire en malvinas
Pagina 71 a 72 la guerra desde el aire en malvinasPagina 71 a 72 la guerra desde el aire en malvinas
Pagina 71 a 72 la guerra desde el aire en malvinas
Mario Suarez
 
21 de mayo felipe & san martin x siempre
21 de mayo felipe & san martin x siempre21 de mayo felipe & san martin x siempre
21 de mayo felipe & san martin x siempre
ellokillo123
 
La era del jet 1954 1960 en Ecuador
La era del jet 1954 1960 en EcuadorLa era del jet 1954 1960 en Ecuador
La era del jet 1954 1960 en Ecuador
ALEX ENRIQUEZ
 
Batalla del 41
Batalla del 41Batalla del 41
Batalla del 41
beamoscol
 
Submarinos extranjeros en la patagonia
Submarinos extranjeros en la patagoniaSubmarinos extranjeros en la patagonia
Submarinos extranjeros en la patagonia
VICOAPAUL
 
6. pioneros y precursores
6. pioneros y precursores6. pioneros y precursores
6. pioneros y precursores
ALEX ENRIQUEZ
 
Pagina 71 a 72 la guerra desde el aire en malvinas
Pagina 71 a 72 la guerra desde el aire en malvinasPagina 71 a 72 la guerra desde el aire en malvinas
Pagina 71 a 72 la guerra desde el aire en malvinas
Mario Suarez
 
Vuelo%20Panamericano
Vuelo%20PanamericanoVuelo%20Panamericano
Vuelo%20Panamericano
jose cruz
 
Escuadron 201
Escuadron 201Escuadron 201
Escuadron 201
Pedro Glez
 
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
David Marcelo Ibañez
 
Fuerza aerea dominicana
Fuerza aerea dominicanaFuerza aerea dominicana
Fuerza aerea dominicana
Carlos Lantigua Cruz
 
Los magos jose luis ebook
Los magos jose luis ebookLos magos jose luis ebook
Los magos jose luis ebook
jose luis martines eyheramendy
 
Combate de Angamos
Combate de AngamosCombate de Angamos
Combate de Angamos
Iris Shirley Crespo Quesada
 
BATALLA DE MIDWAY.pptx batalla naval antigua
BATALLA DE MIDWAY.pptx batalla naval antiguaBATALLA DE MIDWAY.pptx batalla naval antigua
BATALLA DE MIDWAY.pptx batalla naval antigua
navalmaquinista
 

Similar a TAREA SUPER 2 - SOLANO.docx (20)

Vuelo panamericano2003
Vuelo panamericano2003Vuelo panamericano2003
Vuelo panamericano2003
 
Aviacionmex
AviacionmexAviacionmex
Aviacionmex
 
833 boveda
833 boveda833 boveda
833 boveda
 
Combate de angamos
Combate de angamosCombate de angamos
Combate de angamos
 
Combate de angamos
Combate de angamosCombate de angamos
Combate de angamos
 
1826 - 15 de Enero John Dennett presento su Propio Mecanismo de Cohetes Salva...
1826 - 15 de Enero John Dennett presento su Propio Mecanismo de Cohetes Salva...1826 - 15 de Enero John Dennett presento su Propio Mecanismo de Cohetes Salva...
1826 - 15 de Enero John Dennett presento su Propio Mecanismo de Cohetes Salva...
 
Pagina 71 a 72 la guerra desde el aire en malvinas
Pagina 71 a 72 la guerra desde el aire en malvinasPagina 71 a 72 la guerra desde el aire en malvinas
Pagina 71 a 72 la guerra desde el aire en malvinas
 
21 de mayo felipe & san martin x siempre
21 de mayo felipe & san martin x siempre21 de mayo felipe & san martin x siempre
21 de mayo felipe & san martin x siempre
 
La era del jet 1954 1960 en Ecuador
La era del jet 1954 1960 en EcuadorLa era del jet 1954 1960 en Ecuador
La era del jet 1954 1960 en Ecuador
 
Batalla del 41
Batalla del 41Batalla del 41
Batalla del 41
 
Submarinos extranjeros en la patagonia
Submarinos extranjeros en la patagoniaSubmarinos extranjeros en la patagonia
Submarinos extranjeros en la patagonia
 
6. pioneros y precursores
6. pioneros y precursores6. pioneros y precursores
6. pioneros y precursores
 
Pagina 71 a 72 la guerra desde el aire en malvinas
Pagina 71 a 72 la guerra desde el aire en malvinasPagina 71 a 72 la guerra desde el aire en malvinas
Pagina 71 a 72 la guerra desde el aire en malvinas
 
Vuelo%20Panamericano
Vuelo%20PanamericanoVuelo%20Panamericano
Vuelo%20Panamericano
 
Escuadron 201
Escuadron 201Escuadron 201
Escuadron 201
 
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
Presentación veteranos de la guerra de malvinas (por david ibañez)
 
Fuerza aerea dominicana
Fuerza aerea dominicanaFuerza aerea dominicana
Fuerza aerea dominicana
 
Los magos jose luis ebook
Los magos jose luis ebookLos magos jose luis ebook
Los magos jose luis ebook
 
Combate de Angamos
Combate de AngamosCombate de Angamos
Combate de Angamos
 
BATALLA DE MIDWAY.pptx batalla naval antigua
BATALLA DE MIDWAY.pptx batalla naval antiguaBATALLA DE MIDWAY.pptx batalla naval antigua
BATALLA DE MIDWAY.pptx batalla naval antigua
 

Último

geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 

Último (20)

geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 

TAREA SUPER 2 - SOLANO.docx

  • 1. 26 DE OCTUBRE DE 1927 1° ITINERARIO: Estación de Ancón - San Ramón en la selva central.  Capitán de fragata (A) Harold B. Grow  Teniente Segundo Leonardo Alvariño Herr 11 de Noviembre de 1927 Pendienteel vuelode San Ramóna Masisea. En dichotrayectoel Capitán de Fragata (A) Harold B. Grow y el Teniente Segundo LeonardoAlvariñoHerr, lograronun pasomás hacia la conquistade laselva. AterrizandoenMasiseasinnovedad. Sus aviones: Keystone K-55 "Pronto". La adquisiciónde los hidroaviones Keystone se dio a travésde la negociación entre Estado Peruano y la Compañía Aérea de Navegación"HuffDaland Dusters INC." Se autorizóa la compañía fabricante de los avionesKeystone K-55, a establecerel servicioaéreoentre el Perú y los EEUU. Keystone K-55 "Pronto" que habían sido embarcadas por la vía del Amazonas llegaron a Iquitos,donde fueron armadas por los mecánicos mencionados bajo la dirección del Teniente Primero Cornejo. EN AGOSTO DE 1927 Base Aeronaval de Itaya Primera dotación Jefe de la Fuerza Aérea de Montaña: Teniente Primero Gustavo Cornejo Portugal Alfereces de Fragata JulioBarrera Garcia Oficiales de Mar  Mariano Ramos Velarde  Santiago Velasquez Rossell - Felix Mendoza Cabrera - Alejandro Casquel Ripalda Arturo Lecca Reategui - Manuel Eyzaguirre - Eliseo Armas Gamarra
  • 2. 3 DE ENERO DE 1928 Las etapas hasta Masisea,fueron continuadasdesde el otro extremoenIquitos por: Volaronporprimeravezde Iquitosa Masisea,con escalas intermediasenlas localidadesde OrellanayContamana. ENTRE OCTUBRE Y NOVIEMBRE DE 1927. 1 DE ENERO DE 1928 El gobiernocreooficialmentelalínea aéreay fijaprovisionalmente lasuma de Lp 40.00 como gratificaciónmensual de vuelopara lospilotosque servirían enla lineasaereasde Loreto. Teniente Primero Gustavo Cornejo en compañía del Capitán de Fragata (A).Harold B. Grow Para encontrarse enaquellalocalidadconel TenienteSegundo LeonardoAlvariñoHerry realizarel intercambiode lavasijapostal, quedandoestablecidoel primercorreoaéreode la costa a la selva. La conquista aéreade la Selvacomo se ha reseñadose realizóatravés de losvuelosrealizadosconsingularéxitoporel Capitánde Fragata(A) HaroldB. Grow y el Teniente SegundoLeonardoAlvariñoHerr. La Marina de Guerra del Perúa establece: La "LíneaAérea Nacional al Oriente" Jefe de la Base de Itaya en Iquitos:Teniente PrimeroGustavo CornejoPortugal Subjefe:Teniente Primero(A) Jose EstremadoyroNavarro como Jefe de la Base de San Ramon enChanchamayo: Teniente Segundo LeonardoAlvariñoHerr Subjefe:Teniente Segundo(A) Wayne Leroy Carleton,pilotonaval (USN) asimilado.
  • 3. 7 DE ENERO DE 1928 Se realizaron los primeros vuelos de la linea. - En estafechael Capitánde Navío(A) HaroldB. Grow y el Teniente PrimeroGustavoCornejo Portugal,endoshidroavionesKeystone K-55"Pronto", llevaronlosprimerospasajeros: el industrial loretanoVictorIsrael ysu hijaNellyIsrael. - Por otra parte, volabael Teniente SegundoLeonardoAlvariñoHerr tambiénenun Keystone K-55"Pronto"con el señorCarlosZubiarre, intercambiándose correspondenciaque habianllevadoensusaviones. La SuperioridadNaval consciente de la misiónencomendadaal Servicio de Hidroaviacion,organizosusfuncionesenel Oriente bajodosaspectos biendefinidos: ELMILITAR Y EL COMERCIAL. FUNCIONES  Militar  Comercial - Serviciode Transporte yExploraciónparalaFlotillaFluvial - CorrespondenciaOficialyComisionadosdel Gobierno - Cartografía de la Hoya Amazónica - Expedientesde ExploraciónyEstudioTécnicode lasposibilidadesde la AviaciónenlaZona de Montaña - Operacionescombinadasconel Ejércitoencasode EmergenciaNacional - Serviciode Transporte de PasajerosyCarga - ServicioPostal Con respecto al servicio postal, la primera emisión de una estampilla de correo aéreo se estableció para conmemorarel "Primer Servicio Aéreo Nacional entre San Ramón e Iquitos". SETIEMBRE DE 1927 Se encargó en a la American Bank Note Co., la impresión de 600,00 estampillas para el Servicio aéreo de 50 centavos. Debido a que los sellos no llegaban a tiempo para su distribución programada,en el mes de noviembre la Administración deCorreos decidió sobresellar deurgencia una estampilla deigual valor defranqueo ordinario emitida en 1924,con las palabras"Servicio aéreo"y la figura de un "marinero"para denotar la procedencia naval deeste servicio. 29 DE DICIEMBRE DE 1927. La estampilla elegida fue la del Monumento a Maria Parado de Bellido y fue puesta en circulación.