SlideShare una empresa de Scribd logo
Stefanie Darin
Aprendizaje Colaborativo.
Introducción

En la presente presentación trataremos sobre el tema del Aprendizaje
Colaborativo, su definición, pasando por sus elementos, ventajas y
desventajas y evaluaremos sus beneficios.

Recordemos que el proceso de aprendizaje debe ser amplio, integral y
continuo, con la intención de adquirir conocimientos y habilidades para
responder efectivamente a cambios o situaciones.

El Aprendizaje Colaborativo tiene cabida en el mundo actual ya que no sólo
es importante que el hombre vive relacionándose con otros, sino que la
mayoría de las soluciones de los problemas actuales de la sociedad no se
alcanzan con acciones individualistas y aisladas, sino con el esfuerzo de la
comunidad, es por ello que se necesita orientar a los estudiantes a
relacionarse, trabajar en equipo y ayudarse mutuamente.
Aprendizaje Colaborativo
La investigación demuestra que mediante el
aprendizaje colaborativo los estudiantes pueden
tener más éxito que el propio profesor para hacer
entender ciertos conceptos a sus compañeros. La
razón de este hecho estriba en que los compañeros
están más cerca entre sí por lo que respecta a su
desarrollo cognitivo y a la experiencia en la materia
de estudio, de esta forma no sólo el compañero que
aprende se beneficia de la experiencia, sino
también el estudiante que explica la materia a sus
compañeros consigue una mayor comprensión.
Elementos del aprendizaje
cooperativo

Las principales ideas en el aprendizaje cooperativo se pueden definir en:

Formación de grupos: Éstos son heterogéneos, donde se debe construir una identidad de grupo,
práctica de la ayuda mutua y la valorización de la individualidad para la creación de una sinergia.

Interdependencia positiva: Es necesario promover la capacidad de comunicación adecuada entre
el grupo, para el entendimiento de que el objetivo es la realización de producciones y que éstas
deben realizarse de forma colectiva.

Responsabilidad individual: El resultado como grupo será finalmente la consecuencia de la
investigación individual de los miembros. Ésta se apreciará en la presentación pública de la tarea
realizada.
Para que los puntos anteriores se consoliden, es necesario que el docente haya desarrollado las
habilidades relacionadas a la anticipación de las acciones. Esto es: prever; tener claro el
procedimiento para la obtención de un resultado concreto tanto del material didáctico como del
escrito, para la realización de la actividad en cualquiera de las etapas del trabajo. El dar o recibir
ayuda no mejora al aprendizaje en grupo, sino el tener la conciencia de necesitarla,
comunicar ésta necesidad e integrar la ayuda ofrecida en el propio trabajo.
Beneficios del aprendizaje
colaborativo

Produce solidaridad, interacción e interdependencia, a partir de las condiciones
organizacionales y en la dinámica del funcionamiento, que son comunes a los grupos.
Los miembros del grupo o equipo se sienten necesarios con relación a los otros y
confían en el entendimiento y éxito de cada integrante.

Aprecia la contribución individual, ya que cada uno de los miembros del grupo asume
su responsabilidad en la tarea y al momento de hacerse la socialización, recibe las
contribuciones del grupo.

Estimula habilidades personales y grupales, haciendo que cada participante pueda
estar en condiciones de desarrollar y potenciar diversas habilidades tales como:
escuchar con atención, participar oportunamente, dirigir un debate, coordinar
actividades y realizar seguimiento.

Aprovecha el conocimiento y experiencia de los miembros del grupo, según su área de
especialización y los diversos enfoques o puntos de vista, logrando de esa manera una
visión completa del estudio a realizar..
Desventajas del aprendizaje
colaborativo
Los principales obstáculos a los que se enfrenta el aprendizaje cooperativo son
la resistencia al cambio en los paradigmas de trabajo en equipo por parte de
los estudiantes, y el buen diseño de herramientas para el trabajo mismo. Es
por eso que al diseñar un entorno de aprendizaje cooperativo se deben
tomar en cuenta los siguientes aspectos: estilos de aprendizaje, modelos
educativos y las técnicas y tecnologías de la comunicación.

Estilos de aprendizaje: no todas las personas aprenden o generan su
conocimiento de la misma manera, es por eso que se deben ofrecer
distintos recursos que permitan, al usuario, elegir la fuente y el medio de
información que más le convengan. Así como la correcta integración dentro
los equipos de trabajo y las tareas específicas asignadas a cada miembro.

Falta de experiencia de los participantes (alumnos – maestros), lo que
conlleva a situaciones difíciles; debido a la exigencia de romper con hábitos
adquiridos durante años de trabajo individual y a la necesaria adquisición de
nuevas técnicas de aprendizaje.
Conclusión
Es fundamental hoy en día el aprendizaje colaborativo para
el estudiante. Ayuda a estimular las habilidades del
individuo y del grupo. Fomenta la solidaridad y la
responsabilidad de cada miembro. Se puede aprovechar
el conocimiento de los miembros del grupo y lograr una
visión completa del trabajo a realizar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Atsudani
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Angela Rojas Herreros
 
Aprendisaje colaborativo
Aprendisaje colaborativoAprendisaje colaborativo
Aprendisaje colaborativo
ramirobog
 
Aprendizaje colaborativo de paola gaona
Aprendizaje colaborativo de paola gaonaAprendizaje colaborativo de paola gaona
Aprendizaje colaborativo de paola gaona
Paola Gaona
 
Christian vera
Christian veraChristian vera
Christian vera
Mau Losa
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Marcelo Ibañez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Sebastián Medina
 
Hector ayala aprendizaje cooperativo
Hector ayala aprendizaje cooperativoHector ayala aprendizaje cooperativo
Hector ayala aprendizaje cooperativo
Hector Ayala
 
Marcos mendieta
Marcos mendietaMarcos mendieta
Marcos mendieta
marcosmendieta
 
Patricia astigarraga apr.col.
Patricia astigarraga apr.col.Patricia astigarraga apr.col.
Patricia astigarraga apr.col.
PatiA02
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Sami_Vancleef
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Yamileth Elizondo Rodríguez
 
Aprendizaje colaborativo importancia
Aprendizaje colaborativo importanciaAprendizaje colaborativo importancia
Aprendizaje colaborativo importancia
Miguel Cardenas Agreda
 
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
Julia Romero
 

La actualidad más candente (14)

Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendisaje colaborativo
Aprendisaje colaborativoAprendisaje colaborativo
Aprendisaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo de paola gaona
Aprendizaje colaborativo de paola gaonaAprendizaje colaborativo de paola gaona
Aprendizaje colaborativo de paola gaona
 
Christian vera
Christian veraChristian vera
Christian vera
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Hector ayala aprendizaje cooperativo
Hector ayala aprendizaje cooperativoHector ayala aprendizaje cooperativo
Hector ayala aprendizaje cooperativo
 
Marcos mendieta
Marcos mendietaMarcos mendieta
Marcos mendieta
 
Patricia astigarraga apr.col.
Patricia astigarraga apr.col.Patricia astigarraga apr.col.
Patricia astigarraga apr.col.
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo importancia
Aprendizaje colaborativo importanciaAprendizaje colaborativo importancia
Aprendizaje colaborativo importancia
 
Aprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romeroAprendisaje colectivo julia romero
Aprendisaje colectivo julia romero
 

Destacado

Aprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativoAprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativo
luis_jimenez
 
Trabajo colaborativo vs trabajo cooperativo
Trabajo colaborativo vs trabajo cooperativoTrabajo colaborativo vs trabajo cooperativo
Trabajo colaborativo vs trabajo cooperativo
MarcelaDiaz12
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Grace Urbina
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Gustavo23Rojas
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Gracielao1
 
Aprendizaje explícito y implícito
Aprendizaje explícito y implícitoAprendizaje explícito y implícito
Aprendizaje explícito y implícito
Javie Esau Estrada Torres
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Diapositiva equipo 9 aprendizaje cooperativo y colaborativo
Diapositiva equipo  9 aprendizaje cooperativo y colaborativoDiapositiva equipo  9 aprendizaje cooperativo y colaborativo
Diapositiva equipo 9 aprendizaje cooperativo y colaborativo
Betty93Flores
 
Aprendizaje social y emocional
Aprendizaje social y emocionalAprendizaje social y emocional
Aprendizaje social y emocional
soniace
 
Elementos del aprendizaje colaborativo
Elementos del aprendizaje colaborativoElementos del aprendizaje colaborativo
Elementos del aprendizaje colaborativo
SANDRA LÓPEZ
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
Vi00letha
 
Aprendizaje memorístico ppt
Aprendizaje memorístico pptAprendizaje memorístico ppt
Aprendizaje memorístico ppt
milena1717
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Caro Argumedo Villegas
 
Psicología del aprendizaje
Psicología del aprendizajePsicología del aprendizaje
Psicología del aprendizaje
Andrea Buenaver Medina
 
Ppt aprendizaje memoristico
Ppt aprendizaje memoristicoPpt aprendizaje memoristico
Ppt aprendizaje memoristico
neyracastillo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Ema Raffaelli
 
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotskiCuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
maruferr
 
Poblacion vulnerable
Poblacion vulnerablePoblacion vulnerable
Poblacion vulnerable
juanczapata
 
Aprendizaje asociativo
Aprendizaje asociativoAprendizaje asociativo
Aprendizaje asociativo
Raúl Vegas
 
Manual para fomentar el trabajo colaborativo en el aula
Manual para fomentar el trabajo colaborativo en el aulaManual para fomentar el trabajo colaborativo en el aula
Manual para fomentar el trabajo colaborativo en el aula
alcyone_21
 

Destacado (20)

Aprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativoAprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativo
 
Trabajo colaborativo vs trabajo cooperativo
Trabajo colaborativo vs trabajo cooperativoTrabajo colaborativo vs trabajo cooperativo
Trabajo colaborativo vs trabajo cooperativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje explícito y implícito
Aprendizaje explícito y implícitoAprendizaje explícito y implícito
Aprendizaje explícito y implícito
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Diapositiva equipo 9 aprendizaje cooperativo y colaborativo
Diapositiva equipo  9 aprendizaje cooperativo y colaborativoDiapositiva equipo  9 aprendizaje cooperativo y colaborativo
Diapositiva equipo 9 aprendizaje cooperativo y colaborativo
 
Aprendizaje social y emocional
Aprendizaje social y emocionalAprendizaje social y emocional
Aprendizaje social y emocional
 
Elementos del aprendizaje colaborativo
Elementos del aprendizaje colaborativoElementos del aprendizaje colaborativo
Elementos del aprendizaje colaborativo
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
 
Aprendizaje memorístico ppt
Aprendizaje memorístico pptAprendizaje memorístico ppt
Aprendizaje memorístico ppt
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Psicología del aprendizaje
Psicología del aprendizajePsicología del aprendizaje
Psicología del aprendizaje
 
Ppt aprendizaje memoristico
Ppt aprendizaje memoristicoPpt aprendizaje memoristico
Ppt aprendizaje memoristico
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotskiCuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
 
Poblacion vulnerable
Poblacion vulnerablePoblacion vulnerable
Poblacion vulnerable
 
Aprendizaje asociativo
Aprendizaje asociativoAprendizaje asociativo
Aprendizaje asociativo
 
Manual para fomentar el trabajo colaborativo en el aula
Manual para fomentar el trabajo colaborativo en el aulaManual para fomentar el trabajo colaborativo en el aula
Manual para fomentar el trabajo colaborativo en el aula
 

Similar a Aprendizaje Colaborativo.

1.estrada jimenez diana nallely.actividad1
1.estrada jimenez diana nallely.actividad11.estrada jimenez diana nallely.actividad1
1.estrada jimenez diana nallely.actividad1
dianaestrada1407
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Gabriella Hernandez
 
Trabajo cooperativo en_el_aula
Trabajo cooperativo en_el_aulaTrabajo cooperativo en_el_aula
Trabajo cooperativo en_el_aula
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
nenotita1982
 
Adriana acosta 3537751. aprendizaje colaborativo
Adriana acosta 3537751. aprendizaje colaborativoAdriana acosta 3537751. aprendizaje colaborativo
Adriana acosta 3537751. aprendizaje colaborativo
Adry Acosta
 
D:\documents and settings\profesor\mis documentos\junio 10
D:\documents and settings\profesor\mis documentos\junio 10D:\documents and settings\profesor\mis documentos\junio 10
D:\documents and settings\profesor\mis documentos\junio 10
IE Simona Duque
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Larissa Pereira
 
Aprendizaje colaborativo de Leticia Jara
Aprendizaje colaborativo de Leticia JaraAprendizaje colaborativo de Leticia Jara
Aprendizaje colaborativo de Leticia Jara
Leticia jara
 
Angel gallardo
Angel gallardoAngel gallardo
Angel gallardo
AngelNvidia
 
Angel gallardo
Angel gallardoAngel gallardo
Angel gallardo
AngelNvidia
 
Ensayo tic 1
Ensayo tic 1Ensayo tic 1
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Alter_
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Kelly1911
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Vero Girala
 
Evolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtualEvolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtual
adrijos1234
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Friné Lopez
 
Oscar ismael gauto sostoa aprendizaje c.
Oscar ismael gauto sostoa aprendizaje c.Oscar ismael gauto sostoa aprendizaje c.
Oscar ismael gauto sostoa aprendizaje c.
oski1994
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Larissa Mongelós
 
Aprendizaje Colavorativo
Aprendizaje ColavorativoAprendizaje Colavorativo
Aprendizaje Colavorativo
Arami Lizza
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Iliana Torres
 

Similar a Aprendizaje Colaborativo. (20)

1.estrada jimenez diana nallely.actividad1
1.estrada jimenez diana nallely.actividad11.estrada jimenez diana nallely.actividad1
1.estrada jimenez diana nallely.actividad1
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Trabajo cooperativo en_el_aula
Trabajo cooperativo en_el_aulaTrabajo cooperativo en_el_aula
Trabajo cooperativo en_el_aula
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
 
Adriana acosta 3537751. aprendizaje colaborativo
Adriana acosta 3537751. aprendizaje colaborativoAdriana acosta 3537751. aprendizaje colaborativo
Adriana acosta 3537751. aprendizaje colaborativo
 
D:\documents and settings\profesor\mis documentos\junio 10
D:\documents and settings\profesor\mis documentos\junio 10D:\documents and settings\profesor\mis documentos\junio 10
D:\documents and settings\profesor\mis documentos\junio 10
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo de Leticia Jara
Aprendizaje colaborativo de Leticia JaraAprendizaje colaborativo de Leticia Jara
Aprendizaje colaborativo de Leticia Jara
 
Angel gallardo
Angel gallardoAngel gallardo
Angel gallardo
 
Angel gallardo
Angel gallardoAngel gallardo
Angel gallardo
 
Ensayo tic 1
Ensayo tic 1Ensayo tic 1
Ensayo tic 1
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Evolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtualEvolucion y retos de la educacion virtual
Evolucion y retos de la educacion virtual
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Oscar ismael gauto sostoa aprendizaje c.
Oscar ismael gauto sostoa aprendizaje c.Oscar ismael gauto sostoa aprendizaje c.
Oscar ismael gauto sostoa aprendizaje c.
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Colavorativo
Aprendizaje ColavorativoAprendizaje Colavorativo
Aprendizaje Colavorativo
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Aprendizaje Colaborativo.

  • 2. Introducción  En la presente presentación trataremos sobre el tema del Aprendizaje Colaborativo, su definición, pasando por sus elementos, ventajas y desventajas y evaluaremos sus beneficios.  Recordemos que el proceso de aprendizaje debe ser amplio, integral y continuo, con la intención de adquirir conocimientos y habilidades para responder efectivamente a cambios o situaciones.  El Aprendizaje Colaborativo tiene cabida en el mundo actual ya que no sólo es importante que el hombre vive relacionándose con otros, sino que la mayoría de las soluciones de los problemas actuales de la sociedad no se alcanzan con acciones individualistas y aisladas, sino con el esfuerzo de la comunidad, es por ello que se necesita orientar a los estudiantes a relacionarse, trabajar en equipo y ayudarse mutuamente.
  • 3. Aprendizaje Colaborativo La investigación demuestra que mediante el aprendizaje colaborativo los estudiantes pueden tener más éxito que el propio profesor para hacer entender ciertos conceptos a sus compañeros. La razón de este hecho estriba en que los compañeros están más cerca entre sí por lo que respecta a su desarrollo cognitivo y a la experiencia en la materia de estudio, de esta forma no sólo el compañero que aprende se beneficia de la experiencia, sino también el estudiante que explica la materia a sus compañeros consigue una mayor comprensión.
  • 4. Elementos del aprendizaje cooperativo  Las principales ideas en el aprendizaje cooperativo se pueden definir en:  Formación de grupos: Éstos son heterogéneos, donde se debe construir una identidad de grupo, práctica de la ayuda mutua y la valorización de la individualidad para la creación de una sinergia.  Interdependencia positiva: Es necesario promover la capacidad de comunicación adecuada entre el grupo, para el entendimiento de que el objetivo es la realización de producciones y que éstas deben realizarse de forma colectiva.  Responsabilidad individual: El resultado como grupo será finalmente la consecuencia de la investigación individual de los miembros. Ésta se apreciará en la presentación pública de la tarea realizada. Para que los puntos anteriores se consoliden, es necesario que el docente haya desarrollado las habilidades relacionadas a la anticipación de las acciones. Esto es: prever; tener claro el procedimiento para la obtención de un resultado concreto tanto del material didáctico como del escrito, para la realización de la actividad en cualquiera de las etapas del trabajo. El dar o recibir ayuda no mejora al aprendizaje en grupo, sino el tener la conciencia de necesitarla, comunicar ésta necesidad e integrar la ayuda ofrecida en el propio trabajo.
  • 5. Beneficios del aprendizaje colaborativo  Produce solidaridad, interacción e interdependencia, a partir de las condiciones organizacionales y en la dinámica del funcionamiento, que son comunes a los grupos. Los miembros del grupo o equipo se sienten necesarios con relación a los otros y confían en el entendimiento y éxito de cada integrante.  Aprecia la contribución individual, ya que cada uno de los miembros del grupo asume su responsabilidad en la tarea y al momento de hacerse la socialización, recibe las contribuciones del grupo.  Estimula habilidades personales y grupales, haciendo que cada participante pueda estar en condiciones de desarrollar y potenciar diversas habilidades tales como: escuchar con atención, participar oportunamente, dirigir un debate, coordinar actividades y realizar seguimiento.  Aprovecha el conocimiento y experiencia de los miembros del grupo, según su área de especialización y los diversos enfoques o puntos de vista, logrando de esa manera una visión completa del estudio a realizar..
  • 6. Desventajas del aprendizaje colaborativo Los principales obstáculos a los que se enfrenta el aprendizaje cooperativo son la resistencia al cambio en los paradigmas de trabajo en equipo por parte de los estudiantes, y el buen diseño de herramientas para el trabajo mismo. Es por eso que al diseñar un entorno de aprendizaje cooperativo se deben tomar en cuenta los siguientes aspectos: estilos de aprendizaje, modelos educativos y las técnicas y tecnologías de la comunicación.  Estilos de aprendizaje: no todas las personas aprenden o generan su conocimiento de la misma manera, es por eso que se deben ofrecer distintos recursos que permitan, al usuario, elegir la fuente y el medio de información que más le convengan. Así como la correcta integración dentro los equipos de trabajo y las tareas específicas asignadas a cada miembro.  Falta de experiencia de los participantes (alumnos – maestros), lo que conlleva a situaciones difíciles; debido a la exigencia de romper con hábitos adquiridos durante años de trabajo individual y a la necesaria adquisición de nuevas técnicas de aprendizaje.
  • 7. Conclusión Es fundamental hoy en día el aprendizaje colaborativo para el estudiante. Ayuda a estimular las habilidades del individuo y del grupo. Fomenta la solidaridad y la responsabilidad de cada miembro. Se puede aprovechar el conocimiento de los miembros del grupo y lograr una visión completa del trabajo a realizar.