SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Educación
Tema VI:
Las Nuevas Tecnologías.
Preparado por:
Ruth Guzmán Gómez
Matrícula:
15-2219
Facilitador:
José Luis Rodríguez
Fecha:
7 de agosto del 2017
Santiago de los Caballeros
República Dominicana
1. Luego de haber investigado todos los temas de
las Nuevas Tecnologías, debes de realiza:
Una presentaciónelectrónica, contodo el contenido de esta unidad VI.
Tener en cuenta que tienesque describir cada una de las herramientas
de la web 2.0, e incluir: imagen, link que permita para ir a utilizar la
herramientay hacer referencia a un manualde la misma herramienta.
6.1.- ¿Qué son las Nuevas
Tecnologías?
Hacen referencia a los últimos
desarrollos tecnológicos y sus
aplicaciones, centrándose en los
procesos de comunicación. Estos
procesos los agrupamos en tres áreas:
la informática, el video y las
telecomunicaciones.
6.2.- Características de las Nuevas Tecnologías
• Inmaterialidad
• Interconexión
• Creación de nuevos lenguajes expresivos: ruptura de la
linealidad expresiva
• Diversidad
• Capacidad de almacenamiento
6.3.- Aplicación de las Nuevas Tecnología en la educación
La implantacióndelas nuevas tecnologías en el mundo educativo abre
un horizonte de posibilidades y recursos que pueden y deben
enriquecer los procesos de enseñanza y de aprendizaje. La introducción
del ordenador como proyecto de innovación en un centro educativo
conlleva cambiosen las diferentesestructuras, enla organizacióndelos
medios, en la formación del profesorado, en su colaboración en
proyectos comunes, etc. Cambios que suponen una serie de
implicaciones que inciden también en el propio alumnado: nuevos
medios, nuevas metodologías, nuevas relaciones con el profesorado.
6.4 Planificar actividades integrando las TIC.
En la siguiente presentación se ofrece una introducción al Modelo
TPACKelaborada por RamiroAduvinVelasco, ingeniero, enfocado a la
educación mediada por las Tecnologías de Información y la
Comunicación (TIC), Consultor en Tecnologías del Aprendizaje.
¿Cuál es el tema o bloque de contenidosseleccionadode acuerdo con el
diseño curricular?
¿Qué objetivos de aprendizaje se definen?
¿Qué conocimientos previos se tienen en cuenta? Decisiones
pedagógicas:
¿Qué tipos de actividades se proponen?
¿Qué productosfinalesse obtendrían? ¿Qué rol cumpliría el docente en
la propuesta?
6.5.- Internet como herramienta educativa.
Las TIC tienen un gran impacto en el actual proceso de enseñanza-
aprendizaje, profundizando en las ventajas y problemas que ocasiona
este nuevo reto para la educación, llegando a la conclusión de que la
educaciónsuperior utiliza la tecnología para preparar a los estudiantes
para la fuerza de trabajo que cada vez está más tecnologizada y para
dotarloscon las habilidadesparaunaprendizaje que dure toda la vida.
6.5.- Aplicaciones de la Web
Son muchos los recursos Web 2.0 que podemos encontrarnos para
fines pedagógicos. Todosestos recursosdeben tener presente una serie
de aspectos que son fundamentales para ser considerados como
herramientas Web 2.0, permitiendo en todos ellos publicar, mezclar,
compartir, relacionarsey cooperar (Fernández, E.). Si fallan algunos de
estos elementos no podemos considerarlos como herramientas Web
2.0.
• Blogs.
• Podcast y vodcast.
• Redes sociales y mundos virtuales.
• Slideshare, Scribd
• Flickr o Picasa.
• Yotube, Ustream.
• Mapas colaborativos.
• Plataformas virtuales (Moodle) y foros.
Herramientas de la web 2.0
El término Web 2.0 o Web Social1 comprende aquellos sitios web que
facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño
centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.
Un sitioWeb 2.0 permitea los usuariosinteractuar ycolaborar entresí,
como creadores de contenido, en una comunidad virtual. Ejemplos de
la Web 2.0 son las comunidadesweb, los serviciosweb, las aplicaciones
Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos,
las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del
usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los
contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en
aspectos como:
• El auge de los blogs.
• El auge de las redes sociales.
• Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de
auto-edición.
6.6.- Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
colaborativo, herramientas de apoyo:
 Herramientas para crear contenido: Blogs, La wiki.
Blogs
Un weblog, también conocido como
blog o cuaderno bitácora (listado de
sucesos), es un sitio web
periódicamenteactualizadoque recopila cronológicamentetextos
o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más
reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar
publicado lo que crea pertinente.
Características de los Blogs:
 El blog puede ser personal, temático o empresarial, foto blog,
audio blog, y lo más nuevo, blogs para teléfonos celulares.
 El blog puede ser gratuito o impulsado por un programa
especial y con tus propios recursos, en donde tienes que
comprar dominio y hospedaje para el blog.
 La información está clasificada por fecha, categorías y
etiquetas.
Elementos de un blogs.
Además de las características
básicas comentadas los Blogs
pueden tener otras
características avanzadas en
función del sistema de publicación. Por ejemplo:
 Buscador de contenidos.
 Soporte multiusuario (varios autores)
 Trackback(unaviso automáticocuando otro blog ha enlazado
alguno de tus artículos)
 Sistema de administración de plantillas o diseños.
 Generación de RSS para la sindicación de contenidos.
https://wordpress.com/me
La Wiki:
Es el nombre que recibe un sitio web, cuyas páginas pueden ser
editadas directamente desde el navegador, donde los usuarios crean,
modifican o eliminan contenidos que,
generalmente, comparten. No tiene por qué ser
necesariamenteunsitioen la web, puesto que hay
wikis instalables para uso en el escritorio de un
computador personal, o portables en un llavero
usb que llevan un entorno LAMP, como por
ejemplo XAMPP.También es un sitio web
colaborativo.
Los usuarios de un wiki pueden así crear, modificar, borrar el
contenido de una página web, de forma interactiva, fácil y rápida.
Características de una Wiki:
 Es un sitio Web para crear y publicar
contenidos.
 Proporciona herramientas que
facilitan:
 La escritura, revisión de páginas.
 La creación de enlaces entre las páginas.
 Permiteuna colaboración(asíncrona) de varios usuarios---
Comunidad de usuarios:
 Todos pueden editar las páginas Web on-line.
 Entre todos creando la estructura del sitio mediante
hiperenlaces.
 El contenido se comparte sin limitación, cualquier
internauta puede leer las páginas.
Links: http://es.tutos.wikia.com/wiki/Registrarse
Creaciónde sitios web, almacenamiento y Servicios de creación
de documentos: Google drive, Skydrive.
Google drive:
Es un producto
totalmente nuevo que
permitirá a los usuarios
almacenar de forma
centralizada todos sus
archivos de Google Docs
y sincronizar estos
archivos en todos sus
dispositivos.
Son los componentes de un servicio integrado que proporciona un
espacioúnicopara almacenar, crear, modificar, compartir y acceder a
documentos, archivos y carpetas de todo tipo.
Google Docs cambió su denominación por Google Drive el 24 de abril
de 2012, cambiando su dirección de enlace de docs.google.com por
drive.google.com entre otras cualidades. Cada usuario cuenta con 15
Gigabytes de memoria gratuitos para almacenar sus archivos (un
aumento importante para los 1 Gigabytes previos de Google Docs),
ampliables mediante pago. Está disponible para computadoras y
portátiles Mac, Android, iPhone y iPad.
Con el lanzamiento de Google Drive, Google aumentó el espacio de
almacenamiento de Gmail a 10 GB; hoy en día dicho espacio está
unificadoa 15 GB y se comparte entre los dos servicios a libre elección
del usuario.
Las novedades destacadas en su lanzamiento fueron:
 Ampliación del almacenamiento
gratuito de 1 GB a 5 y
posteriormente 15 GB.
 Capacidad de sincronización de
archivos con el PC, y visualización
mejorada de documentos de Google
fuera de línea.
 Cambios en la barra lateral de navegación.
Links: https://drive.google.com/drive/my-drive
Skydrive:
SkyDrive es un sistema que nos permite
subir todos nuestros archivos a
un servidor independiente de nuestro
PC. Este sistema cuenta con una gran
cantidad de utilidades que vamos a
detallar a continuación.
Link: https://onedrive.live.com/about/es-419/
 Herramientas para compartir recursos: (Las
plataformas más importantes son: YouTube,
YouTube:
Es un sitio web para compartir
vídeos subidos por los usuarios
a través de Internet, por tanto,
es un serviciode alojamiento de
videos. El término proviene del
Inglés "you", que significa tú y "tube", que significa tubo, canal,
pero se utiliza en argot como "televisión". Por lo tanto, el
significado del término YouTube podría ser "tú
transmites" o "canal hecho por ti".
Link: https://www.youtube.com/
 Presentaciones y 0documentos en línea: SlideShare,
Slide.com,
SlideShare:
Es un conceptoque aparece desde el
año 2.006 como herramienta
utilizada en las empresas para que
sus empleados compartieran sus
diversas presentaciones en
diapositivas. Así fue como se
popularizóeste sitioweb, en el cual como usuario puede tener su
cuenta en la cual puede archivar, ver y compartir presentaciones
en powerpoint, archivos en word y documentos PDF.
Link: http://es.slideshare.net/?ss
 Álbumes De Fotos: Picasa, Flickr,
Picasa:
Es el organizador y editor de fotografías de la mano de
Google. Un programa que sedestaca por su diseño elegante y su
cuidado.
El visualizador de imágenes es espectacular rápido e
independientede picasa, aunque es el organizador, que también
es editor, el que ofrece las funciones más interesantes.
Cabe destacar la función para crear
collages, la creación devídeos a partir de
tus fotografíasylos retoquesautomáticos
de color y brillo, que mejorarán tus
fotografías con un único clic.
En definitiva, picasa es en cierto modo el mejor amigo del
fotógrafo aficionado o incluso profesional
Link: http://xn--iniciarsesin-bib.com/iniciar-sesion-en-picasa/
Flickr:
Es un sitio web para compartir
imágenes sobre todo fotográficas.
Puede usarse como soporte a
diferentescomunidadeson-linecon
diferente soporte en plataformas,
generalmente es considerado un
ejemplo nuevo de la navegación
Web 2.0. Este popular sitio web
sirve como servidor personal para compartir fotografías
personales, el servicio es mundialmente usado por blogueros
como un repositorio fotográfico.
Link: https://www.flickr.com/
 Geoaplicaciones: GoogleMaps, Quikmaps,
GoogleMaps:
Es un servicio de Google, que brinda la
posibilidad debuscar en cualquier parte del
mundo. Se puede no solo buscar un
domicilio, sino también hospitales,
monumentos históricos, etc.
Link: https://www.google.com.do/maps?source=tldsi&hl=es
 Quikmaps
Ya que ayer hablé de herramientas web “sociales”, hoy
recomiendovisitar la página quikmapsbeta que te permite crear
mapaspersonalizadosde Google maps. Así podrás añadir iconos
en aquellos lugaresdel mapa que tenganun significadoespecial y
compartirlos con tus
amigos.
 Mapas Mentales: mind42.com, Text2MindMa
Mind42.com
Permitela generaciónde mapas mentales de una forma rápida y
sencilla. Sólo hay que registrarse para poder utilizarlo. Las
ventajasde esta herramienta sonmuchasya que permitetrabajar
con otros compañeros en línea e introducir textos, enlaces e
imágenes en los nodos.
Link: https://es.scribd.com/doc/30862212/Manual-Mind42
Text2MindMa
Es la herramienta ideal para aquellos que al igual que yo, son
asiduosa realizar lluvias o tormentasde ideas(Brainstorming) en
un simple documentode textopara luegoconvertirlo en un mapa
mental(MindMap) para una mejor organización como ya vimos
en WikiMindMap.
 Herramientas para organizar y recuperar información:
Nubes de etiquetas (o tags): Wordle,
Nubes de etiquetas (o tags)
Una nube de tags es una
representación visual de
un conjunto de tags o
etiquetas -palabras que
conforman un texto- de un
sitio web. Estas palabras se
presentan por lo general en
orden alfabético, y con un
tamaño y color diferente,
dependiendo de su
importancia. Aquellas que
tengan un mayor tamaño serán las más importantes o las que
aparecen con mayor frecuencia.
Wordle:
Wordle [Java] es una preciosa
aplicación web que construye
nubes de palabras à la Web
2.0 a partir de textos elegidos
por el usuario. Una vez
analizado el texto (donde se
eliminan las «palabras cortas
habituales»
automáticamente), el usuariopuedevariar a su gusto los tipos de
letra, colores y disposición de las palabras.
 Marcadores sociales: Del.icio.us.
Del.icio.us
Es una página web en la que, trasregistrarnos, y a gracias a unos
botones que añadiremos a nuestro navegador, podremos
almacenar todas nuestras páginas favoritas y tenerlas a mano
desde cualquier
ordenador.
Link:
http://es.slideshare.net/k
atalogador/delicious-
6104246
 Redes sociales: Youtube, Facebook, Twiter.
YouTube,
Es un sitioweb para compartir vídeos
subidos por los usuarios a través de
Internet, por tanto, es un servicio de
alojamiento de videos. El término
proviene del Inglés "you", que
significa tú y "tube", que
significa tubo, canal, pero se utiliza en argot como "televisión".
Por lo tanto, el significado del término YouTube podría ser "tú
transmites" o "canal hecho por ti".
Link: https://www.youtube.com/
Facebook:
Facebook es la red social que permite
a las personas, tener su perfil con su
información personal y poder
compartir fotos y comentarios con
sus amigos.
A partede crear un perfil personal, se
puede crear una página especial para
una empresa, artista, institución, etc.
Facebook es un sitioweb de redes sociales lanzada en 2004 y fue
fundado por Mark Zuckerberg, estudiante de la Universidad de
Harvard. Inicialmente, el acceso a Facebook se limitaba
solamente a los estudiantes de la Universidad de Harvard, y
rápidamente seexpandió también para muchas universidades. A
mediados de 2007, Facebook creó sus versiones en español, en
Francés y en Alemán, traducido por usuarios voluntarios, para
expandirse en diferentes países, y en 2012, Facebook alcanzó los
1000 millones de usuarios.}
Link: https://es-es.facebook.com/IniciarSesion
Twitter:
Twitter esuna de las redes sociales
más famosas que existe en la
actualidad, este es el lugar donde
muchas personas alrededor del
mundo comparten información a
través de mensajería instantánea.
Twitter es un término en ingles que en nuestro idioma significa
“trinar” o“gorjear”; esuna aplicacióngratuitadela web, de la red
de microbloggingque posee las ventajas de los blogs, mensajería
instantánea y las redes sociales. Esta interesante forma de
comunicación, nos permite ponernos en contacto en tiempo real
con personas de interéspor medio de mensajes de texto también
denominados tweets, que no superen los 140 caracteres.
Link: https://twitter.com/iniciarsesion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema de investigacion
Tema de investigacionTema de investigacion
Tema de investigacion
Maria Gomez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
miguel vasquez
 
Ingrid Rodriguez
Ingrid RodriguezIngrid Rodriguez
Ingrid Rodriguez
IngridRodriguez48
 
Con Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Ana.RevisadoCon Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Ana.Revisadoana del orbes
 
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
dianajavier23
 
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezasWeb 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
piedrahita12
 
Infotecnologia web 2.0
Infotecnologia web 2.0Infotecnologia web 2.0
Infotecnologia web 2.0
yaneiryveloz
 
Tarea x semana ix. infotecnologia
Tarea x   semana ix. infotecnologiaTarea x   semana ix. infotecnologia
Tarea x semana ix. infotecnologia
EdenGonzalez1
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0 Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
kathe3192
 
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0GEOVAN21
 
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
LESLY YASBETH PEREZ AGILA
 
Con Dios Nada Me Falta.Juana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Juana.RevisadoCon Dios Nada Me Falta.Juana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Juana.Revisadoana del orbes
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
enedina42
 
Kenia 9
Kenia 9Kenia 9
Kenia 9
amadasori
 
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en líneaWeb 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Guillermo Vargas Gutiérrez
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Mosqueaacevedo
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativas  Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
lourdesfiol
 

La actualidad más candente (20)

Tema de investigacion
Tema de investigacionTema de investigacion
Tema de investigacion
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Ingrid Rodriguez
Ingrid RodriguezIngrid Rodriguez
Ingrid Rodriguez
 
Con Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Ana.RevisadoCon Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Ana.Revisado
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
 
La web 2.o
La web 2.oLa web 2.o
La web 2.o
 
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezasWeb 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
Web 2.0 jhean carlos piedrahita cabezas
 
Infotecnologia web 2.0
Infotecnologia web 2.0Infotecnologia web 2.0
Infotecnologia web 2.0
 
La wed de aran
La wed de aranLa wed de aran
La wed de aran
 
Tarea x semana ix. infotecnologia
Tarea x   semana ix. infotecnologiaTarea x   semana ix. infotecnologia
Tarea x semana ix. infotecnologia
 
Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0 Herramientas de la Web 2.0
Herramientas de la Web 2.0
 
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
 
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
 
Con Dios Nada Me Falta.Juana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Juana.RevisadoCon Dios Nada Me Falta.Juana.Revisado
Con Dios Nada Me Falta.Juana.Revisado
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
 
Kenia 9
Kenia 9Kenia 9
Kenia 9
 
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en líneaWeb 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativas  Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 

Similar a Tarea 6 de ruth

Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
ManuelGarcia563
 
Tarea 6 recursos didacticos
Tarea 6 recursos didacticosTarea 6 recursos didacticos
Tarea 6 recursos didacticos
Ariely Garcia
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Las aplicaciones web 2
Las aplicaciones web 2Las aplicaciones web 2
Las aplicaciones web 2brendsruiz
 
Trabajo de tics 2013
Trabajo de tics 2013Trabajo de tics 2013
Trabajo de tics 2013
Maria Jose
 
Trabajo de tics 2013
Trabajo de tics 2013Trabajo de tics 2013
Trabajo de tics 2013
CarolinaKappes
 
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VII
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VIIWellington perdomo tarea VII de la unidad VII
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VII
wellington perdomo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
datsun2577
 
Wellington perdomo tarea vii de la unidad vii
Wellington perdomo tarea vii de la unidad viiWellington perdomo tarea vii de la unidad vii
Wellington perdomo tarea vii de la unidad vii
wellington perdomo
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
rosariorodriguezdela
 
Las nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza
Las nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanzaLas nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza
Las nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza
Noemí Salobreña
 
Power point segunda mitad tema 3 nntt (1)
Power point segunda mitad tema 3 nntt (1)Power point segunda mitad tema 3 nntt (1)
Power point segunda mitad tema 3 nntt (1)lurdes
 
Tema 2 (segunda mitad)
Tema 2 (segunda mitad)Tema 2 (segunda mitad)
Tema 2 (segunda mitad)lurdes
 
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
Ruth peralta
 
Final de informatica
Final de informaticaFinal de informatica
Final de informaticamarie0791
 
Final de informatica
Final de informaticaFinal de informatica
Final de informaticamarie0791
 
Final de informatica marie claire
Final de informatica   marie claireFinal de informatica   marie claire
Final de informatica marie claireMarieClaireE
 
Trabajo final de Infotecnologia
Trabajo final de InfotecnologiaTrabajo final de Infotecnologia
Trabajo final de Infotecnologia
Licely Germosen
 

Similar a Tarea 6 de ruth (20)

Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
Tarea no. 6 jorge de recursos didacticos y tec.
 
Tarea 6 recursos didacticos
Tarea 6 recursos didacticosTarea 6 recursos didacticos
Tarea 6 recursos didacticos
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Las aplicaciones web 2
Las aplicaciones web 2Las aplicaciones web 2
Las aplicaciones web 2
 
Trabajo de tics 2013
Trabajo de tics 2013Trabajo de tics 2013
Trabajo de tics 2013
 
Trabajo de tics 2013
Trabajo de tics 2013Trabajo de tics 2013
Trabajo de tics 2013
 
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VII
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VIIWellington perdomo tarea VII de la unidad VII
Wellington perdomo tarea VII de la unidad VII
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Wellington perdomo tarea vii de la unidad vii
Wellington perdomo tarea vii de la unidad viiWellington perdomo tarea vii de la unidad vii
Wellington perdomo tarea vii de la unidad vii
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
 
Las nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza
Las nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanzaLas nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza
Las nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza
 
Power point segunda mitad tema 3 nntt (1)
Power point segunda mitad tema 3 nntt (1)Power point segunda mitad tema 3 nntt (1)
Power point segunda mitad tema 3 nntt (1)
 
Tema 2 (segunda mitad)
Tema 2 (segunda mitad)Tema 2 (segunda mitad)
Tema 2 (segunda mitad)
 
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
Entorno digitales de ensenanza y aprendizaje12
 
Final de informatica
Final de informaticaFinal de informatica
Final de informatica
 
Final de informatica
Final de informaticaFinal de informatica
Final de informatica
 
Final de informatica marie claire
Final de informatica   marie claireFinal de informatica   marie claire
Final de informatica marie claire
 
Tic la web 2.0
Tic la web 2.0Tic la web 2.0
Tic la web 2.0
 
WEB 2.O
WEB 2.OWEB 2.O
WEB 2.O
 
Trabajo final de Infotecnologia
Trabajo final de InfotecnologiaTrabajo final de Infotecnologia
Trabajo final de Infotecnologia
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Tarea 6 de ruth

  • 1. Escuela de Educación Tema VI: Las Nuevas Tecnologías. Preparado por: Ruth Guzmán Gómez Matrícula: 15-2219 Facilitador: José Luis Rodríguez Fecha: 7 de agosto del 2017 Santiago de los Caballeros República Dominicana
  • 2. 1. Luego de haber investigado todos los temas de las Nuevas Tecnologías, debes de realiza: Una presentaciónelectrónica, contodo el contenido de esta unidad VI. Tener en cuenta que tienesque describir cada una de las herramientas de la web 2.0, e incluir: imagen, link que permita para ir a utilizar la herramientay hacer referencia a un manualde la misma herramienta. 6.1.- ¿Qué son las Nuevas Tecnologías? Hacen referencia a los últimos desarrollos tecnológicos y sus aplicaciones, centrándose en los procesos de comunicación. Estos procesos los agrupamos en tres áreas: la informática, el video y las telecomunicaciones. 6.2.- Características de las Nuevas Tecnologías • Inmaterialidad • Interconexión • Creación de nuevos lenguajes expresivos: ruptura de la linealidad expresiva • Diversidad • Capacidad de almacenamiento 6.3.- Aplicación de las Nuevas Tecnología en la educación La implantacióndelas nuevas tecnologías en el mundo educativo abre un horizonte de posibilidades y recursos que pueden y deben enriquecer los procesos de enseñanza y de aprendizaje. La introducción del ordenador como proyecto de innovación en un centro educativo conlleva cambiosen las diferentesestructuras, enla organizacióndelos
  • 3. medios, en la formación del profesorado, en su colaboración en proyectos comunes, etc. Cambios que suponen una serie de implicaciones que inciden también en el propio alumnado: nuevos medios, nuevas metodologías, nuevas relaciones con el profesorado. 6.4 Planificar actividades integrando las TIC. En la siguiente presentación se ofrece una introducción al Modelo TPACKelaborada por RamiroAduvinVelasco, ingeniero, enfocado a la educación mediada por las Tecnologías de Información y la Comunicación (TIC), Consultor en Tecnologías del Aprendizaje. ¿Cuál es el tema o bloque de contenidosseleccionadode acuerdo con el diseño curricular? ¿Qué objetivos de aprendizaje se definen? ¿Qué conocimientos previos se tienen en cuenta? Decisiones pedagógicas: ¿Qué tipos de actividades se proponen? ¿Qué productosfinalesse obtendrían? ¿Qué rol cumpliría el docente en la propuesta? 6.5.- Internet como herramienta educativa. Las TIC tienen un gran impacto en el actual proceso de enseñanza- aprendizaje, profundizando en las ventajas y problemas que ocasiona este nuevo reto para la educación, llegando a la conclusión de que la educaciónsuperior utiliza la tecnología para preparar a los estudiantes para la fuerza de trabajo que cada vez está más tecnologizada y para dotarloscon las habilidadesparaunaprendizaje que dure toda la vida. 6.5.- Aplicaciones de la Web Son muchos los recursos Web 2.0 que podemos encontrarnos para fines pedagógicos. Todosestos recursosdeben tener presente una serie de aspectos que son fundamentales para ser considerados como herramientas Web 2.0, permitiendo en todos ellos publicar, mezclar,
  • 4. compartir, relacionarsey cooperar (Fernández, E.). Si fallan algunos de estos elementos no podemos considerarlos como herramientas Web 2.0. • Blogs. • Podcast y vodcast. • Redes sociales y mundos virtuales. • Slideshare, Scribd • Flickr o Picasa. • Yotube, Ustream. • Mapas colaborativos. • Plataformas virtuales (Moodle) y foros. Herramientas de la web 2.0 El término Web 2.0 o Web Social1 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Un sitioWeb 2.0 permitea los usuariosinteractuar ycolaborar entresí, como creadores de contenido, en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidadesweb, los serviciosweb, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: • El auge de los blogs. • El auge de las redes sociales. • Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
  • 5. 6.6.- Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje colaborativo, herramientas de apoyo:  Herramientas para crear contenido: Blogs, La wiki. Blogs Un weblog, también conocido como blog o cuaderno bitácora (listado de sucesos), es un sitio web periódicamenteactualizadoque recopila cronológicamentetextos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Características de los Blogs:  El blog puede ser personal, temático o empresarial, foto blog, audio blog, y lo más nuevo, blogs para teléfonos celulares.  El blog puede ser gratuito o impulsado por un programa especial y con tus propios recursos, en donde tienes que comprar dominio y hospedaje para el blog.  La información está clasificada por fecha, categorías y etiquetas. Elementos de un blogs. Además de las características básicas comentadas los Blogs pueden tener otras características avanzadas en
  • 6. función del sistema de publicación. Por ejemplo:  Buscador de contenidos.  Soporte multiusuario (varios autores)  Trackback(unaviso automáticocuando otro blog ha enlazado alguno de tus artículos)  Sistema de administración de plantillas o diseños.  Generación de RSS para la sindicación de contenidos. https://wordpress.com/me La Wiki: Es el nombre que recibe un sitio web, cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten. No tiene por qué ser necesariamenteunsitioen la web, puesto que hay wikis instalables para uso en el escritorio de un computador personal, o portables en un llavero usb que llevan un entorno LAMP, como por ejemplo XAMPP.También es un sitio web colaborativo. Los usuarios de un wiki pueden así crear, modificar, borrar el contenido de una página web, de forma interactiva, fácil y rápida. Características de una Wiki:  Es un sitio Web para crear y publicar contenidos.  Proporciona herramientas que facilitan:  La escritura, revisión de páginas.
  • 7.  La creación de enlaces entre las páginas.  Permiteuna colaboración(asíncrona) de varios usuarios--- Comunidad de usuarios:  Todos pueden editar las páginas Web on-line.  Entre todos creando la estructura del sitio mediante hiperenlaces.  El contenido se comparte sin limitación, cualquier internauta puede leer las páginas. Links: http://es.tutos.wikia.com/wiki/Registrarse Creaciónde sitios web, almacenamiento y Servicios de creación de documentos: Google drive, Skydrive. Google drive: Es un producto totalmente nuevo que permitirá a los usuarios almacenar de forma centralizada todos sus archivos de Google Docs y sincronizar estos archivos en todos sus dispositivos. Son los componentes de un servicio integrado que proporciona un espacioúnicopara almacenar, crear, modificar, compartir y acceder a documentos, archivos y carpetas de todo tipo. Google Docs cambió su denominación por Google Drive el 24 de abril de 2012, cambiando su dirección de enlace de docs.google.com por drive.google.com entre otras cualidades. Cada usuario cuenta con 15 Gigabytes de memoria gratuitos para almacenar sus archivos (un
  • 8. aumento importante para los 1 Gigabytes previos de Google Docs), ampliables mediante pago. Está disponible para computadoras y portátiles Mac, Android, iPhone y iPad. Con el lanzamiento de Google Drive, Google aumentó el espacio de almacenamiento de Gmail a 10 GB; hoy en día dicho espacio está unificadoa 15 GB y se comparte entre los dos servicios a libre elección del usuario. Las novedades destacadas en su lanzamiento fueron:  Ampliación del almacenamiento gratuito de 1 GB a 5 y posteriormente 15 GB.  Capacidad de sincronización de archivos con el PC, y visualización mejorada de documentos de Google fuera de línea.  Cambios en la barra lateral de navegación. Links: https://drive.google.com/drive/my-drive Skydrive: SkyDrive es un sistema que nos permite subir todos nuestros archivos a un servidor independiente de nuestro PC. Este sistema cuenta con una gran cantidad de utilidades que vamos a detallar a continuación. Link: https://onedrive.live.com/about/es-419/  Herramientas para compartir recursos: (Las plataformas más importantes son: YouTube,
  • 9. YouTube: Es un sitio web para compartir vídeos subidos por los usuarios a través de Internet, por tanto, es un serviciode alojamiento de videos. El término proviene del Inglés "you", que significa tú y "tube", que significa tubo, canal, pero se utiliza en argot como "televisión". Por lo tanto, el significado del término YouTube podría ser "tú transmites" o "canal hecho por ti". Link: https://www.youtube.com/  Presentaciones y 0documentos en línea: SlideShare, Slide.com, SlideShare: Es un conceptoque aparece desde el año 2.006 como herramienta utilizada en las empresas para que sus empleados compartieran sus diversas presentaciones en diapositivas. Así fue como se popularizóeste sitioweb, en el cual como usuario puede tener su cuenta en la cual puede archivar, ver y compartir presentaciones en powerpoint, archivos en word y documentos PDF. Link: http://es.slideshare.net/?ss
  • 10.  Álbumes De Fotos: Picasa, Flickr, Picasa: Es el organizador y editor de fotografías de la mano de Google. Un programa que sedestaca por su diseño elegante y su cuidado. El visualizador de imágenes es espectacular rápido e independientede picasa, aunque es el organizador, que también es editor, el que ofrece las funciones más interesantes. Cabe destacar la función para crear collages, la creación devídeos a partir de tus fotografíasylos retoquesautomáticos de color y brillo, que mejorarán tus fotografías con un único clic. En definitiva, picasa es en cierto modo el mejor amigo del fotógrafo aficionado o incluso profesional Link: http://xn--iniciarsesin-bib.com/iniciar-sesion-en-picasa/ Flickr: Es un sitio web para compartir imágenes sobre todo fotográficas. Puede usarse como soporte a diferentescomunidadeson-linecon diferente soporte en plataformas, generalmente es considerado un ejemplo nuevo de la navegación Web 2.0. Este popular sitio web sirve como servidor personal para compartir fotografías
  • 11. personales, el servicio es mundialmente usado por blogueros como un repositorio fotográfico. Link: https://www.flickr.com/  Geoaplicaciones: GoogleMaps, Quikmaps, GoogleMaps: Es un servicio de Google, que brinda la posibilidad debuscar en cualquier parte del mundo. Se puede no solo buscar un domicilio, sino también hospitales, monumentos históricos, etc. Link: https://www.google.com.do/maps?source=tldsi&hl=es  Quikmaps Ya que ayer hablé de herramientas web “sociales”, hoy recomiendovisitar la página quikmapsbeta que te permite crear mapaspersonalizadosde Google maps. Así podrás añadir iconos en aquellos lugaresdel mapa que tenganun significadoespecial y compartirlos con tus amigos.  Mapas Mentales: mind42.com, Text2MindMa Mind42.com
  • 12. Permitela generaciónde mapas mentales de una forma rápida y sencilla. Sólo hay que registrarse para poder utilizarlo. Las ventajasde esta herramienta sonmuchasya que permitetrabajar con otros compañeros en línea e introducir textos, enlaces e imágenes en los nodos. Link: https://es.scribd.com/doc/30862212/Manual-Mind42 Text2MindMa Es la herramienta ideal para aquellos que al igual que yo, son asiduosa realizar lluvias o tormentasde ideas(Brainstorming) en un simple documentode textopara luegoconvertirlo en un mapa mental(MindMap) para una mejor organización como ya vimos en WikiMindMap.  Herramientas para organizar y recuperar información: Nubes de etiquetas (o tags): Wordle,
  • 13. Nubes de etiquetas (o tags) Una nube de tags es una representación visual de un conjunto de tags o etiquetas -palabras que conforman un texto- de un sitio web. Estas palabras se presentan por lo general en orden alfabético, y con un tamaño y color diferente, dependiendo de su importancia. Aquellas que tengan un mayor tamaño serán las más importantes o las que aparecen con mayor frecuencia. Wordle: Wordle [Java] es una preciosa aplicación web que construye nubes de palabras à la Web 2.0 a partir de textos elegidos por el usuario. Una vez analizado el texto (donde se eliminan las «palabras cortas habituales» automáticamente), el usuariopuedevariar a su gusto los tipos de letra, colores y disposición de las palabras.  Marcadores sociales: Del.icio.us.
  • 14. Del.icio.us Es una página web en la que, trasregistrarnos, y a gracias a unos botones que añadiremos a nuestro navegador, podremos almacenar todas nuestras páginas favoritas y tenerlas a mano desde cualquier ordenador. Link: http://es.slideshare.net/k atalogador/delicious- 6104246  Redes sociales: Youtube, Facebook, Twiter. YouTube, Es un sitioweb para compartir vídeos subidos por los usuarios a través de Internet, por tanto, es un servicio de alojamiento de videos. El término proviene del Inglés "you", que significa tú y "tube", que significa tubo, canal, pero se utiliza en argot como "televisión". Por lo tanto, el significado del término YouTube podría ser "tú transmites" o "canal hecho por ti". Link: https://www.youtube.com/
  • 15. Facebook: Facebook es la red social que permite a las personas, tener su perfil con su información personal y poder compartir fotos y comentarios con sus amigos. A partede crear un perfil personal, se puede crear una página especial para una empresa, artista, institución, etc. Facebook es un sitioweb de redes sociales lanzada en 2004 y fue fundado por Mark Zuckerberg, estudiante de la Universidad de Harvard. Inicialmente, el acceso a Facebook se limitaba solamente a los estudiantes de la Universidad de Harvard, y rápidamente seexpandió también para muchas universidades. A mediados de 2007, Facebook creó sus versiones en español, en Francés y en Alemán, traducido por usuarios voluntarios, para expandirse en diferentes países, y en 2012, Facebook alcanzó los 1000 millones de usuarios.} Link: https://es-es.facebook.com/IniciarSesion Twitter: Twitter esuna de las redes sociales más famosas que existe en la actualidad, este es el lugar donde muchas personas alrededor del mundo comparten información a través de mensajería instantánea. Twitter es un término en ingles que en nuestro idioma significa
  • 16. “trinar” o“gorjear”; esuna aplicacióngratuitadela web, de la red de microbloggingque posee las ventajas de los blogs, mensajería instantánea y las redes sociales. Esta interesante forma de comunicación, nos permite ponernos en contacto en tiempo real con personas de interéspor medio de mensajes de texto también denominados tweets, que no superen los 140 caracteres. Link: https://twitter.com/iniciarsesion