SlideShare una empresa de Scribd logo
• 3.- Una fuente de cobalto-60 conteniendo 5•10-
6 gramos de este isótopo produce en un
contador Geiger Müller situado a 100 cm de
distancia, una lectura de 7,5 mR/h. El operador
estima que esta lectura puede ser erró-nea y
debe calcularse porcentualmente ese error.
Sin embargo el detector está calibrado y
corregido en cuanto posibles a errores
normales de lec-tura.
•
• Respuesta Pregunta 3.-, responda la mejor
alternativa de la pregunta desarrollándola primero
y justificando su respuesta.
• A) Lectura calculada 8 mR/h, error 6,95 %.
• B) Lectura calculada 9 mR/h, error 20,3 %.
• C) Lectura calculada 7,48 mR/h, error 0,3 %
(prácticamente nulo).
• D) Lectura calculada 7 mR/h, error 6,4 %.
• E) Lectura calculada 7,1 mR/h, error 5,1 %.
• 5.- Tres fuentes Co-60, Cs-137 e Ir-192 irradian una pieza metálica
gruesa durante un cuarto de hora. En este tiempo y aun en
tiempos menores (1/3 del anterior) se obtendrán imágenes
adecuadas.
• a) Calcule la tasa de exposición presente a 5 m.
• b) En que fracciones de tiempo habría que modificar la operación
de cada fuente para bajar la exposición a la tercera parte.
• c) A qué distancia habría que colocar cada fuente para reducir la
exposi-ción a la tercera par-te en el mismo punto donde se toman
las gamma-grafías.
• Respuesta Pregunta 5.-, responda la mejor alternativa de la pregunta
desarro-llándola primero y justificando su respuesta.
• A) a) 0,44 Rem (Co-60), 0,11 Rem (Cs-137) y 0,163 Rem (Ir-192), total
0,713 Rem. b) 5 min las tres fuentes. c) 8,66 m las tres fuentes.
• B) a) 0,577 Rem (Co-60), 0,055 Rem (Cs-137) y 0,081 Rem (Ir-192),
total 0,713 Rem. b) 3 min 48,9 s (Co-60), 10 min (Cs-137) y 10 min (Ir-
192). c) 7,56 m (Co-60), 12,25 m (Cs-137) y 12,25 m (Ir-192).
• C) a) 0,631 Rem (Co-60), 0,0275 Rem (Cs-137) y 0,0545 Rem (Ir-192),
total 0,713 Rem. b) 3 min 29,1 s (Co-60), 20 min (Cs-137) y 15 min (Ir-
192). c) 7,23 m (Co-60), 17,32 m (Cs-137) y 15 m (Ir-192).
• D) a) 0,659 Rem (Co-60), 0,0137 Rem (Cs-137) y 0,0408 Rem (Ir-192),
total 0,713 Rem. b) 3 min 20,4 s (Co-60), 40 min (Cs-137) y 20 min (Ir-
192). c) 7 m (Co-60), 24,49 m (Cs-137) y 17,32 m (Ir-192).
• E) Todas las alternativas anteriores son posibles y válidas.
• 8.- Un individuo trabaja durante 8 horas (una jornada diaria) en operacio-nes dentro de un
reactor nuclear, donde los flujos medios por cm2 y por segundo, son de 250.000 fotones de 2
MeV, 100.000 neutrones térmicos y 6.000 neutrones rápidos. Estimar la dosis total recibida,
con una hipótesis que la dosis la puede recibir el cristalino del ojo acorde a su dosis
equivalente límite.
• Observación: límite por año 30 Rem para cristalino. Todos sus resultados
• además expréselos en unidades S.I.
• Datos: N ° de Avogadro 6,023—1023 átomos/mol; Densidad del H 8,9—10-4
• g/cm3; Densidad del H2O 1 g/cm3; Wr 20 (neutrones rápidos), Sección Efi-caz de
Scattering38 cm2 (barn); Sección Eficaz de Absorción0,33
• cm2 (barn); Wrl 5 (neutrones lentos), Eγ 2,2 MeV (energía gamma prove-niente de la
interacción de neutrones lentos por absorción o captura); Coeficiente de Atenuación Lineal
del agua para 2 MeV 0,026 cm-1.
•
• Respuesta Pregunta 8.-, escoja la mejor alternativa de entre las que se indican. Justifique y explique
su respuesta. Exprese adecuadamente los cálculos, principios, formulaciones y desarrollos que use.
• A) 23,75 mRem o 237 Sv; bajo límite cristalino.
• B) 9 Rem o 90 mSv; bajo límite cristalino.
• C) 6,7 Rem o 67 mSv; bajo límite cristalino.
• D) 9 mRem o 90 Sv; bajo límite cristalino.
• E) Ninguna Alternativa.
• 9.- a) Asuma que Ud. dispone de un detector de Ge(H) (Germanio Hiper- puro) y se desea
saber, ¿cuál es la tasa de carga transferida en pC/ m para 40 MeV—cm2/mg de partículas
viajando a través del Ge?
• b) ¿Cúal es el Rango máximo de partículas beta de 6 MeV de energía en aire que se emiten
desde el N-16 originado en reactores de Investigación por irradiación neutrónica del O-16 del
agua que allí está como moderador y blindaje biológico en el entorno del núcleo del Reactor?
• c) Calcule la fracción de RX que se generan en un ánodo de Tungsteno bombardeado por
electrones de 250 keV. El número atómico del tungsteno es 74. Exprésela como fracción
energética y porcentual.
• d) ¿Cúal es el Rango máximo de protones en aire de 18 MeV que tenemos en el Ciclotrón
ubicado en el CEN La Reina, cuando está en un proceso a esa energía? Exprese el resultado
en g/cm2 y en cm. La densidad del aire es 1,23•10-3 g/cm3.
• 9.- a) Asuma que Ud. dispone de un detector
de Ge(H) (Germanio Hiper- puro) y se desea
saber, ¿cuál es la tasa de carga transferida en
pC/ m para 40 MeV—cm2/mg de partículas
viajando a través del Ge?
• b) ¿Cúal es el Rango máximo de partículas
beta de 6 MeV de energía en aire que se
emiten desde el N-16 originado en reactores
de Investigación por irradiación neutrónica del
O-16 del agua que allí está como moderador y
blindaje biológico en el entorno del núcleo del
Reactor?
• c) Calcule la fracción de RX que se generan en
un ánodo de Tungsteno bombardeado por
electrones de 250 keV. El número atómico del
tungsteno es 74. Exprésela como fracción
energética y porcentual.
• d) ¿Cúal es el Rango máximo de protones en
aire de 18 MeV que tenemos en el Ciclotrón
ubicado en el CEN La Reina, cuando está en
un proceso a esa energía? Exprese el
resultado en g/cm2 y en cm. La densidad del
aire es 1,23•10-3 g/cm3.
Medición de Radiación, Magnitudes y Utilidades Radiación  Tarea3
Medición de Radiación, Magnitudes y Utilidades Radiación  Tarea3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad iv guia de ejercicios yac
Unidad iv guia de ejercicios yacUnidad iv guia de ejercicios yac
Unidad iv guia de ejercicios yac
alexis daniel salazar campos
 
Aplicación a la ingeniería
Aplicación a la ingenieríaAplicación a la ingeniería
Aplicación a la ingeniería
mikeee90
 
Problemas reactor de tanque agitado
Problemas reactor de tanque agitadoProblemas reactor de tanque agitado
Problemas reactor de tanque agitado
Homero Ulloa
 
Colisionador de hadrones
Colisionador de hadronesColisionador de hadrones
Colisionador de hadrones
sylenthero
 
Partículas y ondas
Partículas y ondasPartículas y ondas
Partículas y ondas
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Taller de refuerzo
Taller de refuerzoTaller de refuerzo
Taller de refuerzo
Marcela Carrillo
 
Ejercicio desarrollado usando el Método newton Raphson
Ejercicio desarrollado usando el Método newton RaphsonEjercicio desarrollado usando el Método newton Raphson
Ejercicio desarrollado usando el Método newton Raphson
David Ballena
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
dreiqucv
 
Fenomeno de Aliasing
Fenomeno de AliasingFenomeno de Aliasing
Fenomeno de Aliasing
Fabián Garzón
 
Trabajo fluidos
Trabajo fluidosTrabajo fluidos
Trabajo fluidos
Jose Luis Legua Laurencio
 
Midiendo la Velocidad del Sonido
Midiendo la Velocidad del Sonido Midiendo la Velocidad del Sonido
Midiendo la Velocidad del Sonido
Jesu Nuñez
 
91377787 registro-ept
91377787 registro-ept91377787 registro-ept
91377787 registro-ept
Selene Elem
 
RESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS
RESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOSRESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS
RESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS
SNPP
 
Teorema de muestreo
Teorema de muestreoTeorema de muestreo
Teorema de muestreo
Verito Suarez
 
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 13 cálculo de la densi...
Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 13 cálculo de la densi...Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 13 cálculo de la densi...
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 13 cálculo de la densi...
Triplenlace Química
 
Guia 3 2019 2 mcr74
Guia 3 2019 2 mcr74Guia 3 2019 2 mcr74
Guia 3 2019 2 mcr74
Andres Dorado
 
Método de cálculo para evaporadores en triple efecto - transferencia de calor
Método de cálculo para evaporadores en triple efecto - transferencia de calorMétodo de cálculo para evaporadores en triple efecto - transferencia de calor
Método de cálculo para evaporadores en triple efecto - transferencia de calor
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Calculos y resultados flujo interno i
Calculos y resultados flujo interno iCalculos y resultados flujo interno i
Calculos y resultados flujo interno i
Renato Aychasi
 
Taller ecuaciones unidades de conv.
Taller ecuaciones   unidades de conv.Taller ecuaciones   unidades de conv.
Taller ecuaciones unidades de conv.
Monica Ramirez
 
Ejercicios taller atributos
Ejercicios taller atributosEjercicios taller atributos
Ejercicios taller atributos
Eduardo Daniel Villanueva Chávez
 

La actualidad más candente (20)

Unidad iv guia de ejercicios yac
Unidad iv guia de ejercicios yacUnidad iv guia de ejercicios yac
Unidad iv guia de ejercicios yac
 
Aplicación a la ingeniería
Aplicación a la ingenieríaAplicación a la ingeniería
Aplicación a la ingeniería
 
Problemas reactor de tanque agitado
Problemas reactor de tanque agitadoProblemas reactor de tanque agitado
Problemas reactor de tanque agitado
 
Colisionador de hadrones
Colisionador de hadronesColisionador de hadrones
Colisionador de hadrones
 
Partículas y ondas
Partículas y ondasPartículas y ondas
Partículas y ondas
 
Taller de refuerzo
Taller de refuerzoTaller de refuerzo
Taller de refuerzo
 
Ejercicio desarrollado usando el Método newton Raphson
Ejercicio desarrollado usando el Método newton RaphsonEjercicio desarrollado usando el Método newton Raphson
Ejercicio desarrollado usando el Método newton Raphson
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Fenomeno de Aliasing
Fenomeno de AliasingFenomeno de Aliasing
Fenomeno de Aliasing
 
Trabajo fluidos
Trabajo fluidosTrabajo fluidos
Trabajo fluidos
 
Midiendo la Velocidad del Sonido
Midiendo la Velocidad del Sonido Midiendo la Velocidad del Sonido
Midiendo la Velocidad del Sonido
 
91377787 registro-ept
91377787 registro-ept91377787 registro-ept
91377787 registro-ept
 
RESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS
RESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOSRESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS
RESPUESTA EN FRECUENCIA AMPLIFICADORES TRANSISTORIZADOS
 
Teorema de muestreo
Teorema de muestreoTeorema de muestreo
Teorema de muestreo
 
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 13 cálculo de la densi...
Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 13 cálculo de la densi...Principios de quimica y estructura    ena2 - ejercicio 13 cálculo de la densi...
Principios de quimica y estructura ena2 - ejercicio 13 cálculo de la densi...
 
Guia 3 2019 2 mcr74
Guia 3 2019 2 mcr74Guia 3 2019 2 mcr74
Guia 3 2019 2 mcr74
 
Método de cálculo para evaporadores en triple efecto - transferencia de calor
Método de cálculo para evaporadores en triple efecto - transferencia de calorMétodo de cálculo para evaporadores en triple efecto - transferencia de calor
Método de cálculo para evaporadores en triple efecto - transferencia de calor
 
Calculos y resultados flujo interno i
Calculos y resultados flujo interno iCalculos y resultados flujo interno i
Calculos y resultados flujo interno i
 
Taller ecuaciones unidades de conv.
Taller ecuaciones   unidades de conv.Taller ecuaciones   unidades de conv.
Taller ecuaciones unidades de conv.
 
Ejercicios taller atributos
Ejercicios taller atributosEjercicios taller atributos
Ejercicios taller atributos
 

Destacado

Radiacion e mera
Radiacion e meraRadiacion e mera
Radiacion e mera
Eduardo Mera
 
ANTECEDENTES DEL DIPLOMA
ANTECEDENTES DEL DIPLOMAANTECEDENTES DEL DIPLOMA
ANTECEDENTES DEL DIPLOMA
Eduardo Mera
 
Informe 3 em
Informe 3 emInforme 3 em
Informe 3 em
Eduardo Mera
 
Atenuación por distancia iii e_mera
Atenuación por distancia iii e_meraAtenuación por distancia iii e_mera
Atenuación por distancia iii e_mera
Eduardo Mera
 
Medición de Radiación, Magnitudes y Utilidades Radiologica Tarea 2
Medición de Radiación, Magnitudes y Utilidades Radiologica Tarea 2Medición de Radiación, Magnitudes y Utilidades Radiologica Tarea 2
Medición de Radiación, Magnitudes y Utilidades Radiologica Tarea 2
Eduardo Mera
 
Justificación energía nuclear de potencia
Justificación energía nuclear de potenciaJustificación energía nuclear de potencia
Justificación energía nuclear de potencia
Eduardo Mera
 
Tarea1 tomr 2012_emera_corregida
Tarea1 tomr 2012_emera_corregidaTarea1 tomr 2012_emera_corregida
Tarea1 tomr 2012_emera_corregida
Eduardo Mera
 
Situación de emergencia simulada vi e mera
Situación de emergencia simulada vi e meraSituación de emergencia simulada vi e mera
Situación de emergencia simulada vi e mera
Eduardo Mera
 
Técnicas de descontaminación v e mera
Técnicas de descontaminación v e meraTécnicas de descontaminación v e mera
Técnicas de descontaminación v e mera
Eduardo Mera
 
Cuestionario lab física nuclear e mera
Cuestionario lab física nuclear  e meraCuestionario lab física nuclear  e mera
Cuestionario lab física nuclear e mera
Eduardo Mera
 
Los Riesgos de la Radiación en los Exámenes Médicos
Los Riesgos de la Radiación en los  Exámenes MédicosLos Riesgos de la Radiación en los  Exámenes Médicos
Los Riesgos de la Radiación en los Exámenes Médicos
Eduardo Mera
 
interferometria
interferometriainterferometria
interferometria
Eduardo Mera
 
Radiacion termica e_mera
Radiacion termica e_meraRadiacion termica e_mera
Radiacion termica e_mera
Eduardo Mera
 
Manejo de instrumentos i e_mera
Manejo de instrumentos i e_meraManejo de instrumentos i e_mera
Manejo de instrumentos i e_mera
Eduardo Mera
 
Atenuación por blindaje ii e_mera
Atenuación por blindaje ii e_meraAtenuación por blindaje ii e_mera
Atenuación por blindaje ii e_mera
Eduardo Mera
 
Ley de decaimiento radioactivo iv e mera
Ley de decaimiento radioactivo iv e meraLey de decaimiento radioactivo iv e mera
Ley de decaimiento radioactivo iv e mera
Eduardo Mera
 
Informe 5 efecto fotoelectrico
Informe 5 efecto fotoelectricoInforme 5 efecto fotoelectrico
Informe 5 efecto fotoelectrico
Eduardo Mera
 
Ultimo informe 4 millikan modificado
Ultimo informe 4 millikan modificadoUltimo informe 4 millikan modificado
Ultimo informe 4 millikan modificado
Eduardo Mera
 
Informe de disfraccion modificado
Informe de disfraccion modificadoInforme de disfraccion modificado
Informe de disfraccion modificado
Eduardo Mera
 
CCI E.Export Forum - Développer sur le Marché Américain - Marketing au Public...
CCI E.Export Forum - Développer sur le Marché Américain - Marketing au Public...CCI E.Export Forum - Développer sur le Marché Américain - Marketing au Public...
CCI E.Export Forum - Développer sur le Marché Américain - Marketing au Public...
Jason McDonald
 

Destacado (20)

Radiacion e mera
Radiacion e meraRadiacion e mera
Radiacion e mera
 
ANTECEDENTES DEL DIPLOMA
ANTECEDENTES DEL DIPLOMAANTECEDENTES DEL DIPLOMA
ANTECEDENTES DEL DIPLOMA
 
Informe 3 em
Informe 3 emInforme 3 em
Informe 3 em
 
Atenuación por distancia iii e_mera
Atenuación por distancia iii e_meraAtenuación por distancia iii e_mera
Atenuación por distancia iii e_mera
 
Medición de Radiación, Magnitudes y Utilidades Radiologica Tarea 2
Medición de Radiación, Magnitudes y Utilidades Radiologica Tarea 2Medición de Radiación, Magnitudes y Utilidades Radiologica Tarea 2
Medición de Radiación, Magnitudes y Utilidades Radiologica Tarea 2
 
Justificación energía nuclear de potencia
Justificación energía nuclear de potenciaJustificación energía nuclear de potencia
Justificación energía nuclear de potencia
 
Tarea1 tomr 2012_emera_corregida
Tarea1 tomr 2012_emera_corregidaTarea1 tomr 2012_emera_corregida
Tarea1 tomr 2012_emera_corregida
 
Situación de emergencia simulada vi e mera
Situación de emergencia simulada vi e meraSituación de emergencia simulada vi e mera
Situación de emergencia simulada vi e mera
 
Técnicas de descontaminación v e mera
Técnicas de descontaminación v e meraTécnicas de descontaminación v e mera
Técnicas de descontaminación v e mera
 
Cuestionario lab física nuclear e mera
Cuestionario lab física nuclear  e meraCuestionario lab física nuclear  e mera
Cuestionario lab física nuclear e mera
 
Los Riesgos de la Radiación en los Exámenes Médicos
Los Riesgos de la Radiación en los  Exámenes MédicosLos Riesgos de la Radiación en los  Exámenes Médicos
Los Riesgos de la Radiación en los Exámenes Médicos
 
interferometria
interferometriainterferometria
interferometria
 
Radiacion termica e_mera
Radiacion termica e_meraRadiacion termica e_mera
Radiacion termica e_mera
 
Manejo de instrumentos i e_mera
Manejo de instrumentos i e_meraManejo de instrumentos i e_mera
Manejo de instrumentos i e_mera
 
Atenuación por blindaje ii e_mera
Atenuación por blindaje ii e_meraAtenuación por blindaje ii e_mera
Atenuación por blindaje ii e_mera
 
Ley de decaimiento radioactivo iv e mera
Ley de decaimiento radioactivo iv e meraLey de decaimiento radioactivo iv e mera
Ley de decaimiento radioactivo iv e mera
 
Informe 5 efecto fotoelectrico
Informe 5 efecto fotoelectricoInforme 5 efecto fotoelectrico
Informe 5 efecto fotoelectrico
 
Ultimo informe 4 millikan modificado
Ultimo informe 4 millikan modificadoUltimo informe 4 millikan modificado
Ultimo informe 4 millikan modificado
 
Informe de disfraccion modificado
Informe de disfraccion modificadoInforme de disfraccion modificado
Informe de disfraccion modificado
 
CCI E.Export Forum - Développer sur le Marché Américain - Marketing au Public...
CCI E.Export Forum - Développer sur le Marché Américain - Marketing au Public...CCI E.Export Forum - Développer sur le Marché Américain - Marketing au Public...
CCI E.Export Forum - Développer sur le Marché Américain - Marketing au Public...
 

Similar a Medición de Radiación, Magnitudes y Utilidades Radiación Tarea3

Taller de Teoría de Errores
Taller de Teoría de ErroresTaller de Teoría de Errores
Taller de Teoría de Errores
Valeria Logroño
 
Problemas Propuestos Teoría de Campos.pdf
Problemas Propuestos Teoría de Campos.pdfProblemas Propuestos Teoría de Campos.pdf
Problemas Propuestos Teoría de Campos.pdf
DANNYFERNANDOSEDANOC
 
Problemas de Hidrometalurgia-electrodeposicion
Problemas de Hidrometalurgia-electrodeposicionProblemas de Hidrometalurgia-electrodeposicion
Problemas de Hidrometalurgia-electrodeposicion
polDL
 
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Ignacio Roldán Nogueras
 
Tema4defectossinsoluciones 140319013602-phpapp02
Tema4defectossinsoluciones 140319013602-phpapp02Tema4defectossinsoluciones 140319013602-phpapp02
Tema4defectossinsoluciones 140319013602-phpapp02
Jose Perez
 
Aguas 2012
Aguas 2012Aguas 2012
Aguas 2012
gguinle
 
Solucionario materiales de ingeniería
Solucionario materiales de ingenieríaSolucionario materiales de ingeniería
Solucionario materiales de ingeniería
Luis Vaque Vargas
 
Presentacion TP8.pdf
Presentacion TP8.pdfPresentacion TP8.pdf
Presentacion TP8.pdf
IvanRetambay
 
Primer parcial qf i
Primer parcial qf iPrimer parcial qf i
Primer parcial qf i
Dreik Josa
 
Labo 4 final
Labo 4 finalLabo 4 final
Labo 4 final
kathy_cb
 
Ejercicios de-estructura-cristalina resueltos
Ejercicios de-estructura-cristalina resueltosEjercicios de-estructura-cristalina resueltos
Ejercicios de-estructura-cristalina resueltos
Abraham Mejía
 
Problemas de dispersión contaminantes en el aire
Problemas de dispersión contaminantes en el aireProblemas de dispersión contaminantes en el aire
Problemas de dispersión contaminantes en el aire
Fabian B. Aguilar
 
Guía de Estudio. Estructura de la Materia
Guía de Estudio. Estructura de la Materia Guía de Estudio. Estructura de la Materia
Guía de Estudio. Estructura de la Materia
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
E9 fisico quimica
E9 fisico quimicaE9 fisico quimica
E9 fisico quimica
Andrea Domenech
 
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOSESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
Elias Navarrete
 
Longitud de arco 3ero
Longitud de arco   3eroLongitud de arco   3ero
Reactor flujo piston en MATLAB - Octave - Craqueo termico
Reactor flujo piston en MATLAB - Octave - Craqueo termicoReactor flujo piston en MATLAB - Octave - Craqueo termico
Reactor flujo piston en MATLAB - Octave - Craqueo termico
CAChemE
 
Informe 1 icm
Informe 1 icmInforme 1 icm
Informe 1 icm
Kory Rosales
 
Taller pma 11 final
Taller pma 11 finalTaller pma 11 final
Taller pma 11 final
Francis Moreno Otero
 
Ejercicios 3n
Ejercicios 3nEjercicios 3n
Ejercicios 3n
isalga
 

Similar a Medición de Radiación, Magnitudes y Utilidades Radiación Tarea3 (20)

Taller de Teoría de Errores
Taller de Teoría de ErroresTaller de Teoría de Errores
Taller de Teoría de Errores
 
Problemas Propuestos Teoría de Campos.pdf
Problemas Propuestos Teoría de Campos.pdfProblemas Propuestos Teoría de Campos.pdf
Problemas Propuestos Teoría de Campos.pdf
 
Problemas de Hidrometalurgia-electrodeposicion
Problemas de Hidrometalurgia-electrodeposicionProblemas de Hidrometalurgia-electrodeposicion
Problemas de Hidrometalurgia-electrodeposicion
 
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
 
Tema4defectossinsoluciones 140319013602-phpapp02
Tema4defectossinsoluciones 140319013602-phpapp02Tema4defectossinsoluciones 140319013602-phpapp02
Tema4defectossinsoluciones 140319013602-phpapp02
 
Aguas 2012
Aguas 2012Aguas 2012
Aguas 2012
 
Solucionario materiales de ingeniería
Solucionario materiales de ingenieríaSolucionario materiales de ingeniería
Solucionario materiales de ingeniería
 
Presentacion TP8.pdf
Presentacion TP8.pdfPresentacion TP8.pdf
Presentacion TP8.pdf
 
Primer parcial qf i
Primer parcial qf iPrimer parcial qf i
Primer parcial qf i
 
Labo 4 final
Labo 4 finalLabo 4 final
Labo 4 final
 
Ejercicios de-estructura-cristalina resueltos
Ejercicios de-estructura-cristalina resueltosEjercicios de-estructura-cristalina resueltos
Ejercicios de-estructura-cristalina resueltos
 
Problemas de dispersión contaminantes en el aire
Problemas de dispersión contaminantes en el aireProblemas de dispersión contaminantes en el aire
Problemas de dispersión contaminantes en el aire
 
Guía de Estudio. Estructura de la Materia
Guía de Estudio. Estructura de la Materia Guía de Estudio. Estructura de la Materia
Guía de Estudio. Estructura de la Materia
 
E9 fisico quimica
E9 fisico quimicaE9 fisico quimica
E9 fisico quimica
 
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOSESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
 
Longitud de arco 3ero
Longitud de arco   3eroLongitud de arco   3ero
Longitud de arco 3ero
 
Reactor flujo piston en MATLAB - Octave - Craqueo termico
Reactor flujo piston en MATLAB - Octave - Craqueo termicoReactor flujo piston en MATLAB - Octave - Craqueo termico
Reactor flujo piston en MATLAB - Octave - Craqueo termico
 
Informe 1 icm
Informe 1 icmInforme 1 icm
Informe 1 icm
 
Taller pma 11 final
Taller pma 11 finalTaller pma 11 final
Taller pma 11 final
 
Ejercicios 3n
Ejercicios 3nEjercicios 3n
Ejercicios 3n
 

Más de Eduardo Mera

CLASE 12 MAYO IPRYMA SIMULACRO PRUEBA
CLASE 12 MAYO IPRYMA SIMULACRO PRUEBACLASE 12 MAYO IPRYMA SIMULACRO PRUEBA
CLASE 12 MAYO IPRYMA SIMULACRO PRUEBA
Eduardo Mera
 
CLASE ELECTROMAGNETISMO 9 MAYO 2014
CLASE ELECTROMAGNETISMO 9 MAYO 2014CLASE ELECTROMAGNETISMO 9 MAYO 2014
CLASE ELECTROMAGNETISMO 9 MAYO 2014Eduardo Mera
 
TAREA 1,2,3,Y 4 FÍSICA 2 ING, CIVIL. OBRAS. CIVILES
TAREA 1,2,3,Y 4 FÍSICA 2 ING, CIVIL. OBRAS. CIVILESTAREA 1,2,3,Y 4 FÍSICA 2 ING, CIVIL. OBRAS. CIVILES
TAREA 1,2,3,Y 4 FÍSICA 2 ING, CIVIL. OBRAS. CIVILES
Eduardo Mera
 
EJEMPLO PRUEBA DE FISICA 2 ELECTROMAGNETISMO
EJEMPLO PRUEBA DE FISICA 2 ELECTROMAGNETISMOEJEMPLO PRUEBA DE FISICA 2 ELECTROMAGNETISMO
EJEMPLO PRUEBA DE FISICA 2 ELECTROMAGNETISMOEduardo Mera
 
TAREAS 1,2 Y 3 FISICA 2 IPRYMA
TAREAS 1,2 Y 3 FISICA 2 IPRYMATAREAS 1,2 Y 3 FISICA 2 IPRYMA
TAREAS 1,2 Y 3 FISICA 2 IPRYMA
Eduardo Mera
 
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 1 ING. CONSTRUCION
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 1 ING. CONSTRUCIONTAREAS 1,2 Y3 FISICA 1 ING. CONSTRUCION
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 1 ING. CONSTRUCION
Eduardo Mera
 
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 2 ING. CONSTRUCION
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 2 ING. CONSTRUCIONTAREAS 1,2 Y3 FISICA 2 ING. CONSTRUCION
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 2 ING. CONSTRUCION
Eduardo Mera
 
Investigacion fisica ii
Investigacion fisica iiInvestigacion fisica ii
Investigacion fisica ii
Eduardo Mera
 
DINAMICA DE ROTACION
DINAMICA DE ROTACIONDINAMICA DE ROTACION
DINAMICA DE ROTACION
Eduardo Mera
 
EQUILIBRIO DELCUERPO RIGIDO
EQUILIBRIO DELCUERPO RIGIDOEQUILIBRIO DELCUERPO RIGIDO
EQUILIBRIO DELCUERPO RIGIDO
Eduardo Mera
 
DILATACION TERMICA Y TERMOMETRIA
DILATACION TERMICA Y TERMOMETRIADILATACION TERMICA Y TERMOMETRIA
DILATACION TERMICA Y TERMOMETRIAEduardo Mera
 
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICAPRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA
Eduardo Mera
 
MOVIMIENTO CIRCULAR
MOVIMIENTO CIRCULARMOVIMIENTO CIRCULAR
MOVIMIENTO CIRCULAR
Eduardo Mera
 
VECTOR
VECTORVECTOR
VECTOR
Eduardo Mera
 
Fm
FmFm

Más de Eduardo Mera (20)

CLASE 12 MAYO IPRYMA SIMULACRO PRUEBA
CLASE 12 MAYO IPRYMA SIMULACRO PRUEBACLASE 12 MAYO IPRYMA SIMULACRO PRUEBA
CLASE 12 MAYO IPRYMA SIMULACRO PRUEBA
 
CLASE ELECTROMAGNETISMO 9 MAYO 2014
CLASE ELECTROMAGNETISMO 9 MAYO 2014CLASE ELECTROMAGNETISMO 9 MAYO 2014
CLASE ELECTROMAGNETISMO 9 MAYO 2014
 
TAREA 1,2,3,Y 4 FÍSICA 2 ING, CIVIL. OBRAS. CIVILES
TAREA 1,2,3,Y 4 FÍSICA 2 ING, CIVIL. OBRAS. CIVILESTAREA 1,2,3,Y 4 FÍSICA 2 ING, CIVIL. OBRAS. CIVILES
TAREA 1,2,3,Y 4 FÍSICA 2 ING, CIVIL. OBRAS. CIVILES
 
EJEMPLO PRUEBA DE FISICA 2 ELECTROMAGNETISMO
EJEMPLO PRUEBA DE FISICA 2 ELECTROMAGNETISMOEJEMPLO PRUEBA DE FISICA 2 ELECTROMAGNETISMO
EJEMPLO PRUEBA DE FISICA 2 ELECTROMAGNETISMO
 
TAREAS 1,2 Y 3 FISICA 2 IPRYMA
TAREAS 1,2 Y 3 FISICA 2 IPRYMATAREAS 1,2 Y 3 FISICA 2 IPRYMA
TAREAS 1,2 Y 3 FISICA 2 IPRYMA
 
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 1 ING. CONSTRUCION
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 1 ING. CONSTRUCIONTAREAS 1,2 Y3 FISICA 1 ING. CONSTRUCION
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 1 ING. CONSTRUCION
 
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 2 ING. CONSTRUCION
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 2 ING. CONSTRUCIONTAREAS 1,2 Y3 FISICA 2 ING. CONSTRUCION
TAREAS 1,2 Y3 FISICA 2 ING. CONSTRUCION
 
Investigacion fisica ii
Investigacion fisica iiInvestigacion fisica ii
Investigacion fisica ii
 
DINAMICA DE ROTACION
DINAMICA DE ROTACIONDINAMICA DE ROTACION
DINAMICA DE ROTACION
 
EQUILIBRIO DELCUERPO RIGIDO
EQUILIBRIO DELCUERPO RIGIDOEQUILIBRIO DELCUERPO RIGIDO
EQUILIBRIO DELCUERPO RIGIDO
 
DILATACION TERMICA Y TERMOMETRIA
DILATACION TERMICA Y TERMOMETRIADILATACION TERMICA Y TERMOMETRIA
DILATACION TERMICA Y TERMOMETRIA
 
GAS IDEAL
GAS IDEALGAS IDEAL
GAS IDEAL
 
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICAPRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA
PRIMERA LEY DE LA TERMODINAMICA
 
CALORIMETRIA
CALORIMETRIACALORIMETRIA
CALORIMETRIA
 
MOVIMIENTO CIRCULAR
MOVIMIENTO CIRCULARMOVIMIENTO CIRCULAR
MOVIMIENTO CIRCULAR
 
DINAMICA
DINAMICADINAMICA
DINAMICA
 
CINEMATICA
CINEMATICACINEMATICA
CINEMATICA
 
VECTOR
VECTORVECTOR
VECTOR
 
B
BB
B
 
Fm
FmFm
Fm
 

Último

Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 

Último (20)

Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 

Medición de Radiación, Magnitudes y Utilidades Radiación Tarea3

  • 1.
  • 2. • 3.- Una fuente de cobalto-60 conteniendo 5•10- 6 gramos de este isótopo produce en un contador Geiger Müller situado a 100 cm de distancia, una lectura de 7,5 mR/h. El operador estima que esta lectura puede ser erró-nea y debe calcularse porcentualmente ese error. Sin embargo el detector está calibrado y corregido en cuanto posibles a errores normales de lec-tura. • • Respuesta Pregunta 3.-, responda la mejor alternativa de la pregunta desarrollándola primero y justificando su respuesta. • A) Lectura calculada 8 mR/h, error 6,95 %. • B) Lectura calculada 9 mR/h, error 20,3 %. • C) Lectura calculada 7,48 mR/h, error 0,3 % (prácticamente nulo). • D) Lectura calculada 7 mR/h, error 6,4 %. • E) Lectura calculada 7,1 mR/h, error 5,1 %.
  • 3.
  • 4. • 5.- Tres fuentes Co-60, Cs-137 e Ir-192 irradian una pieza metálica gruesa durante un cuarto de hora. En este tiempo y aun en tiempos menores (1/3 del anterior) se obtendrán imágenes adecuadas. • a) Calcule la tasa de exposición presente a 5 m. • b) En que fracciones de tiempo habría que modificar la operación de cada fuente para bajar la exposición a la tercera parte. • c) A qué distancia habría que colocar cada fuente para reducir la exposi-ción a la tercera par-te en el mismo punto donde se toman las gamma-grafías. • Respuesta Pregunta 5.-, responda la mejor alternativa de la pregunta desarro-llándola primero y justificando su respuesta. • A) a) 0,44 Rem (Co-60), 0,11 Rem (Cs-137) y 0,163 Rem (Ir-192), total 0,713 Rem. b) 5 min las tres fuentes. c) 8,66 m las tres fuentes. • B) a) 0,577 Rem (Co-60), 0,055 Rem (Cs-137) y 0,081 Rem (Ir-192), total 0,713 Rem. b) 3 min 48,9 s (Co-60), 10 min (Cs-137) y 10 min (Ir- 192). c) 7,56 m (Co-60), 12,25 m (Cs-137) y 12,25 m (Ir-192). • C) a) 0,631 Rem (Co-60), 0,0275 Rem (Cs-137) y 0,0545 Rem (Ir-192), total 0,713 Rem. b) 3 min 29,1 s (Co-60), 20 min (Cs-137) y 15 min (Ir- 192). c) 7,23 m (Co-60), 17,32 m (Cs-137) y 15 m (Ir-192). • D) a) 0,659 Rem (Co-60), 0,0137 Rem (Cs-137) y 0,0408 Rem (Ir-192), total 0,713 Rem. b) 3 min 20,4 s (Co-60), 40 min (Cs-137) y 20 min (Ir- 192). c) 7 m (Co-60), 24,49 m (Cs-137) y 17,32 m (Ir-192). • E) Todas las alternativas anteriores son posibles y válidas.
  • 5.
  • 6.
  • 7. • 8.- Un individuo trabaja durante 8 horas (una jornada diaria) en operacio-nes dentro de un reactor nuclear, donde los flujos medios por cm2 y por segundo, son de 250.000 fotones de 2 MeV, 100.000 neutrones térmicos y 6.000 neutrones rápidos. Estimar la dosis total recibida, con una hipótesis que la dosis la puede recibir el cristalino del ojo acorde a su dosis equivalente límite. • Observación: límite por año 30 Rem para cristalino. Todos sus resultados • además expréselos en unidades S.I. • Datos: N ° de Avogadro 6,023—1023 átomos/mol; Densidad del H 8,9—10-4 • g/cm3; Densidad del H2O 1 g/cm3; Wr 20 (neutrones rápidos), Sección Efi-caz de Scattering38 cm2 (barn); Sección Eficaz de Absorción0,33 • cm2 (barn); Wrl 5 (neutrones lentos), Eγ 2,2 MeV (energía gamma prove-niente de la interacción de neutrones lentos por absorción o captura); Coeficiente de Atenuación Lineal del agua para 2 MeV 0,026 cm-1. • • Respuesta Pregunta 8.-, escoja la mejor alternativa de entre las que se indican. Justifique y explique su respuesta. Exprese adecuadamente los cálculos, principios, formulaciones y desarrollos que use. • A) 23,75 mRem o 237 Sv; bajo límite cristalino. • B) 9 Rem o 90 mSv; bajo límite cristalino. • C) 6,7 Rem o 67 mSv; bajo límite cristalino. • D) 9 mRem o 90 Sv; bajo límite cristalino. • E) Ninguna Alternativa. • 9.- a) Asuma que Ud. dispone de un detector de Ge(H) (Germanio Hiper- puro) y se desea saber, ¿cuál es la tasa de carga transferida en pC/ m para 40 MeV—cm2/mg de partículas viajando a través del Ge? • b) ¿Cúal es el Rango máximo de partículas beta de 6 MeV de energía en aire que se emiten desde el N-16 originado en reactores de Investigación por irradiación neutrónica del O-16 del agua que allí está como moderador y blindaje biológico en el entorno del núcleo del Reactor? • c) Calcule la fracción de RX que se generan en un ánodo de Tungsteno bombardeado por electrones de 250 keV. El número atómico del tungsteno es 74. Exprésela como fracción energética y porcentual. • d) ¿Cúal es el Rango máximo de protones en aire de 18 MeV que tenemos en el Ciclotrón ubicado en el CEN La Reina, cuando está en un proceso a esa energía? Exprese el resultado en g/cm2 y en cm. La densidad del aire es 1,23•10-3 g/cm3.
  • 8.
  • 9.
  • 10. • 9.- a) Asuma que Ud. dispone de un detector de Ge(H) (Germanio Hiper- puro) y se desea saber, ¿cuál es la tasa de carga transferida en pC/ m para 40 MeV—cm2/mg de partículas viajando a través del Ge? • b) ¿Cúal es el Rango máximo de partículas beta de 6 MeV de energía en aire que se emiten desde el N-16 originado en reactores de Investigación por irradiación neutrónica del O-16 del agua que allí está como moderador y blindaje biológico en el entorno del núcleo del Reactor? • c) Calcule la fracción de RX que se generan en un ánodo de Tungsteno bombardeado por electrones de 250 keV. El número atómico del tungsteno es 74. Exprésela como fracción energética y porcentual. • d) ¿Cúal es el Rango máximo de protones en aire de 18 MeV que tenemos en el Ciclotrón ubicado en el CEN La Reina, cuando está en un proceso a esa energía? Exprese el resultado en g/cm2 y en cm. La densidad del aire es 1,23•10-3 g/cm3.