SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad Regional Multidisciplinaria de Estelí
FAREM ESTELÍ
Recinto Universitario “Leonel Rugama Rugama”
Departamento de Ciencias de la Educación y Humanidades
2019: Año de la Reconciliación
Estructura de la Materia
Física Matemática III Año
Guía de autoestudio
Elaborado: MSc. Cliffor Jerry Herrera Castrillo
07 de abril de 2019
Unidad 1: Fundamentos de la Teoría Cinética Molecular
I. Establezca las diferencias entre:
a) Masa atómica, molecular y molar
b) Temperatura y calor
c) Estados de agregación de las sustancias
II. Calcular la composición porcentual de:
a) Benzoato de Sodio C6H5CO2Na
Solución
b) Carbonato de Calcio 𝐶𝑎𝐶𝑂3
c) Nitrato cúprico 𝐶𝑢(𝑁𝑂3)2
d) 2 moléculas de peróxido de hidrogeno 𝐻2 𝑂2
e) Formol 𝐶𝐻20
f) Ácido clorhídrico 𝐻𝐶𝑙
g) 5 moléculas de cafeína 𝐶4 𝐻5 𝑁2 𝑂
Nota: Recordar llevar tabla periódica en el examen, en la guía sólo colocó algunos ejemplos
a forma de práctica.
III. Determine el número de moles, moléculas y átomos, que hay en:
a) 21 g de sulfito de aluminio 𝐴𝑙2(𝑆𝑂3)3
Elemento Cantidad de átomos
por masa atómica
Dividir el resultado entre la
masa atómica resultante
Multiplicar por 100 el
resultado
Porcentaje
C 7x12 84 84 ÷ 144 0,5833 0,5833 x 100 58,33%
H 5x1 5 5 ÷ 144 0,0347 0,0347 x 100 3,47%
O 2 x16 32 32 ÷ 144 0,2222 0,2222 x 100 22,22%
Na 1x23 23 23 ÷ 144 0,1597 0,1597 x 100 15.97%
Masa atómica
resultante
144
g/mol
99.99%
≈ 100%
Solución
Moles Moléculas Átomos
1) Masa molar del sulfito
de aluminio
Al 2x27 54
S 3x32 96
O 9x16 144
294
g/mol
2) Regla de tres para
obtener los moles
1mol Al2(SO3)3 =294 g
X=21g
𝑥 =
1𝑚𝑜𝑙(21𝑔)
294𝑔
𝑥 = 0,0714 𝑚𝑜𝑙
1) El producto del número de moles por la
constante de Avogadro
(0,0714)(6,023x1023
)=4,3021x1022
1) Cantidad de átomos es el producto
de la cantidad de moléculas por la
sumatoria de los átomos del
compuesto
Al 2
S 3
0 9
Total 14
(14)(4,3021x1022
)=6,02294x1023
b) 125 g de sacarosa 𝐶12 𝐻22 𝑂11
c) 45 g de sulfuro de plata 𝐴𝑔2 𝑆
d) 101 g de Benceno 𝐶6 𝐻6
e) 90 g de Dicromato de potasio 𝐾2 𝐶𝑟2 𝑂7
¿Cuántas moléculas se encuentran presente en 150 gramos de ácido sulfúrico?
Datos Análisis y solución
𝑁° 𝑑𝑒 𝑀𝑜𝑙é𝑐𝑢𝑙𝑎𝑠
𝑚 = 150 𝑔
Especie química:
H2SO4
𝑀 = 98 𝑔/𝑚𝑜𝑙
Partimos del dato que se nos da
150 𝑔 𝐻2 𝑆𝑂4
Vamos relacionando hasta obtener moléculas
150 𝑔 𝐻2 𝑆𝑂4 1 mol 6,023 x 1023
moléculas
𝑀 = 98 𝑔/𝑚𝑜𝑙 𝐻2 𝑆𝑂4 1 mol
𝑁° 𝑑𝑒 𝑀𝑜𝑙𝑒𝑐𝑢𝑙𝑎𝑠 =
(150)(6,023 𝑥 1023
𝑚𝑜𝑙é𝑐𝑢𝑙𝑎𝑠)
98
𝑁° 𝑑𝑒 𝑀𝑜𝑙é𝑐𝑢𝑙𝑎𝑠 = 9,21 𝑥 1023
𝑚𝑜𝑙é𝑐𝑢𝑙𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝐻2 𝑆𝑂4
Entonces el número de moléculas puede calcularse con la ecuación
𝑛 =
𝑚 𝑁𝑎
𝑀
Donde:
𝑛: Número de moléculas
𝑁𝑎: La constante de Avogadro
𝑀: Masa molar 𝑚: masa en gramos
¿Cuánto pesaran 38 moléculas de ácido sulfhídrico?
Datos Ecuación Solución
𝑛 = 38
Especie química
H2S
𝑀 = 34,08 𝑔/𝑚𝑜𝑙
𝑚 =?
𝑁𝑎 = 6,023 x 1023
𝑛
1
=
𝑚 𝑁𝑎
𝑀
𝑀𝑛 = 𝑚 𝑁𝑎
𝑚 𝑁𝑎 = 𝑀𝑛
𝑚 =
𝑀𝑛
𝑁𝑎
𝑚 =
(34,08 𝑔/𝑚𝑜𝑙)(38 𝑚𝑜𝑙é𝑐𝑢𝑙𝑎𝑠)
6,023 x 1023 𝑚𝑜𝑙é𝑐𝑢𝑙𝑎𝑠
𝑚 = 2,15 𝑥 10−21
𝑔
IV. Describa:
a) Movimiento Browniano
b) Propiedades de los fluidos (sólo características sin formulas)
c) Velocidad de las moléculas
d) Tipos de fluidos
V. Defina que es el gas perfecto
VI. Resuelva los siguientes problemas de gas ideal
1. Calcular la presión de gas ideal a 40°C, a 20 ml de volumen y 1,20 mol
𝑃𝑉 = 𝑛𝑅𝑇
𝑅 = 0,082
𝑙 𝑎𝑡𝑚
𝑚𝑜𝑙 °𝑘
Convertir °C a °K (SUMAR 273) y ml a l
2. Un gas tiene un volumen de 945 ml a 740 mm Hg a 27°C. Calcula el
volumen final a 50°C y 800 mm Hg de presión
𝑃1 𝑉1
𝑇1
=
𝑃2 𝑉2
𝑇2
𝐶𝑜𝑛𝑣𝑒𝑟𝑡𝑖𝑟 𝑑𝑒 °𝐶 𝑎 °𝐾
VII. Resuelva los siguientes problemas con la ecuación de continuidad.
Un túnel de agua tiene una sección trasversal que se restringe de un diámetro de 4,6 m a la
sección de prueba, que es de 2,2 m de diámetro. Si la velocidad del flujo es de 4 m/s en el
tubo de diámetro mayor, determine la velocidad del fluido en la sección de prueba
𝐴1 𝑣1 = 𝐴2 𝑣2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4 - Parte 1
Tema 4 - Parte 1Tema 4 - Parte 1
Tema 4 - Parte 1
José Miranda
 
Quimica 2 bloque 1
Quimica 2 bloque 1Quimica 2 bloque 1
Quimica 2 bloque 1
coboy19
 
Guia complementaria concepto de mol
Guia complementaria concepto de molGuia complementaria concepto de mol
Guia complementaria concepto de mol
Ramón Olivares
 
Prueba convercion
Prueba convercionPrueba convercion
Prueba convercion
Ramón Olivares
 
Ejercicios De Estequiometria
Ejercicios De EstequiometriaEjercicios De Estequiometria
Ejercicios De Estequiometria
.CETMAR, Ensenada
 
Taller nivelacion ii periodo decimo
Taller nivelacion ii periodo decimoTaller nivelacion ii periodo decimo
Taller nivelacion ii periodo decimo
Anderson Osorio
 
+Pag. 34 y 35 preguntas
+Pag. 34 y 35 preguntas+Pag. 34 y 35 preguntas
+Pag. 34 y 35 preguntas
coboy19
 
Quimica 5 s - 3bim-
Quimica   5 s - 3bim-Quimica   5 s - 3bim-
Quimica 5 s - 3bim-olenlen
 
Taller nivelacion 3 periodo 11
Taller nivelacion 3 periodo 11Taller nivelacion 3 periodo 11
Taller nivelacion 3 periodo 11
Anderson Osorio
 
8° práctica dirigida 4 to de secundaria (unidades químicas de masa_)
8° práctica dirigida 4 to de secundaria  (unidades químicas de masa_)8° práctica dirigida 4 to de secundaria  (unidades químicas de masa_)
8° práctica dirigida 4 to de secundaria (unidades químicas de masa_)Elias Navarrete
 
Práctica de soluciones
Práctica de solucionesPráctica de soluciones
Práctica de soluciones
Elias Navarrete
 
Guía estequiometria iii
Guía estequiometria iiiGuía estequiometria iii
Guía estequiometria iii
Ramón Olivares
 
Ejercicios de física y química de 1º bachillerato blog 15.10.14
Ejercicios  de física y química de 1º bachillerato blog 15.10.14Ejercicios  de física y química de 1º bachillerato blog 15.10.14
Ejercicios de física y química de 1º bachillerato blog 15.10.14
ydiazp
 
Guía de ejercicios este 1
Guía de ejercicios este 1Guía de ejercicios este 1
Guía de ejercicios este 1
Ramón Olivares
 
9° práctica dirigida (c.c f.e - fm-)
9° práctica dirigida   (c.c  f.e - fm-)9° práctica dirigida   (c.c  f.e - fm-)
9° práctica dirigida (c.c f.e - fm-)Elias Navarrete
 

La actualidad más candente (20)

Tema 4 - Parte 1
Tema 4 - Parte 1Tema 4 - Parte 1
Tema 4 - Parte 1
 
Quimica 2 bloque 1
Quimica 2 bloque 1Quimica 2 bloque 1
Quimica 2 bloque 1
 
Guia complementaria concepto de mol
Guia complementaria concepto de molGuia complementaria concepto de mol
Guia complementaria concepto de mol
 
CC-FE-FM
CC-FE-FMCC-FE-FM
CC-FE-FM
 
Prueba convercion
Prueba convercionPrueba convercion
Prueba convercion
 
SOLUCIONES
SOLUCIONESSOLUCIONES
SOLUCIONES
 
Ejercicios De Estequiometria
Ejercicios De EstequiometriaEjercicios De Estequiometria
Ejercicios De Estequiometria
 
Taller nivelacion ii periodo decimo
Taller nivelacion ii periodo decimoTaller nivelacion ii periodo decimo
Taller nivelacion ii periodo decimo
 
+Pag. 34 y 35 preguntas
+Pag. 34 y 35 preguntas+Pag. 34 y 35 preguntas
+Pag. 34 y 35 preguntas
 
Quimica 5 s - 3bim-
Quimica   5 s - 3bim-Quimica   5 s - 3bim-
Quimica 5 s - 3bim-
 
Taller nivelacion 3 periodo 11
Taller nivelacion 3 periodo 11Taller nivelacion 3 periodo 11
Taller nivelacion 3 periodo 11
 
8° práctica dirigida 4 to de secundaria (unidades químicas de masa_)
8° práctica dirigida 4 to de secundaria  (unidades químicas de masa_)8° práctica dirigida 4 to de secundaria  (unidades químicas de masa_)
8° práctica dirigida 4 to de secundaria (unidades químicas de masa_)
 
Práctica de soluciones
Práctica de solucionesPráctica de soluciones
Práctica de soluciones
 
Guía estequiometria iii
Guía estequiometria iiiGuía estequiometria iii
Guía estequiometria iii
 
1. Naturaleza de la materia
1. Naturaleza de la materia1. Naturaleza de la materia
1. Naturaleza de la materia
 
Ejercicios de física y química de 1º bachillerato blog 15.10.14
Ejercicios  de física y química de 1º bachillerato blog 15.10.14Ejercicios  de física y química de 1º bachillerato blog 15.10.14
Ejercicios de física y química de 1º bachillerato blog 15.10.14
 
Molaridad
MolaridadMolaridad
Molaridad
 
Guía de ejercicios este 1
Guía de ejercicios este 1Guía de ejercicios este 1
Guía de ejercicios este 1
 
PRÁCTICA DE SOLUCIONES
PRÁCTICA DE SOLUCIONESPRÁCTICA DE SOLUCIONES
PRÁCTICA DE SOLUCIONES
 
9° práctica dirigida (c.c f.e - fm-)
9° práctica dirigida   (c.c  f.e - fm-)9° práctica dirigida   (c.c  f.e - fm-)
9° práctica dirigida (c.c f.e - fm-)
 

Similar a Guía de Estudio. Estructura de la Materia

ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOSESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOSElias Navarrete
 
Actividades septiembre 2012.13
Actividades septiembre 2012.13Actividades septiembre 2012.13
Actividades septiembre 2012.13ydiazp
 
pROBLEMAS disoluciones estequiometria_ejercicios
pROBLEMAS disoluciones estequiometria_ejerciciospROBLEMAS disoluciones estequiometria_ejercicios
pROBLEMAS disoluciones estequiometria_ejercicios
Pedro L. Aceituno
 
Ejercicios repaso primero Bachillerato
Ejercicios repaso primero BachilleratoEjercicios repaso primero Bachillerato
Ejercicios repaso primero Bachillerato
José Miranda
 
estequiometria II
estequiometria IIestequiometria II
estequiometria II
Lorena Carrasco Garrido
 
Diaporama Estequiometria (4).pptx
Diaporama Estequiometria (4).pptxDiaporama Estequiometria (4).pptx
Diaporama Estequiometria (4).pptx
messi378454
 
Ejercicios de estequiometría primero
Ejercicios de estequiometría primeroEjercicios de estequiometría primero
Ejercicios de estequiometría primeroMario San Mon
 
Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014
Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014
Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014quimbioalmazan
 
08 Cálculos Químicos
08 Cálculos Químicos08 Cálculos Químicos
08 Cálculos Químicos
Jayme Pumaricra
 
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamen
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamenXiii opq fase_1_nivelbasicoexamen
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamenECHANDIA
 
QUÍMICA Semana8.pdf
QUÍMICA Semana8.pdfQUÍMICA Semana8.pdf
QUÍMICA Semana8.pdf
karlosrubio2
 
Cuadernillo de trabajo_de_quimica_2_20181213143637[1]
Cuadernillo de trabajo_de_quimica_2_20181213143637[1]Cuadernillo de trabajo_de_quimica_2_20181213143637[1]
Cuadernillo de trabajo_de_quimica_2_20181213143637[1]
Alejandro Ordoñez
 
(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion
(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion
(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion
Danny Riofrio Cornel
 
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
ydiazp
 

Similar a Guía de Estudio. Estructura de la Materia (20)

ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOSESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
ESTEQUIOMETRIA Y CÁCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
 
Actividades septiembre 2012.13
Actividades septiembre 2012.13Actividades septiembre 2012.13
Actividades septiembre 2012.13
 
Parte i ib quim sem 1a electr 2012 3
Parte i ib quim sem 1a electr 2012 3Parte i ib quim sem 1a electr 2012 3
Parte i ib quim sem 1a electr 2012 3
 
pROBLEMAS disoluciones estequiometria_ejercicios
pROBLEMAS disoluciones estequiometria_ejerciciospROBLEMAS disoluciones estequiometria_ejercicios
pROBLEMAS disoluciones estequiometria_ejercicios
 
Ejercicios repaso primero Bachillerato
Ejercicios repaso primero BachilleratoEjercicios repaso primero Bachillerato
Ejercicios repaso primero Bachillerato
 
estequiometria II
estequiometria IIestequiometria II
estequiometria II
 
Diaporama Estequiometria (4).pptx
Diaporama Estequiometria (4).pptxDiaporama Estequiometria (4).pptx
Diaporama Estequiometria (4).pptx
 
Principios de estequiometría
Principios de estequiometríaPrincipios de estequiometría
Principios de estequiometría
 
Guia psu estequiometria
Guia psu estequiometriaGuia psu estequiometria
Guia psu estequiometria
 
Ejercicios de estequiometría primero
Ejercicios de estequiometría primeroEjercicios de estequiometría primero
Ejercicios de estequiometría primero
 
7 ma semana cepre unmsm
7 ma semana cepre unmsm7 ma semana cepre unmsm
7 ma semana cepre unmsm
 
Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014
Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014
Control 1ª eval. química 2º bac 2013 2014
 
Repaso 8
Repaso 8Repaso 8
Repaso 8
 
08 Cálculos Químicos
08 Cálculos Químicos08 Cálculos Químicos
08 Cálculos Químicos
 
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamen
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamenXiii opq fase_1_nivelbasicoexamen
Xiii opq fase_1_nivelbasicoexamen
 
QUÍMICA Semana8.pdf
QUÍMICA Semana8.pdfQUÍMICA Semana8.pdf
QUÍMICA Semana8.pdf
 
Quimica bgu
Quimica bguQuimica bgu
Quimica bgu
 
Cuadernillo de trabajo_de_quimica_2_20181213143637[1]
Cuadernillo de trabajo_de_quimica_2_20181213143637[1]Cuadernillo de trabajo_de_quimica_2_20181213143637[1]
Cuadernillo de trabajo_de_quimica_2_20181213143637[1]
 
(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion
(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion
(775180194) 1 s 2015 química segundaevaluacion version cero nutricion
 
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
Cuadernillo fisica y quimica septiembre 2015.16
 

Más de Cliffor Jerry Herrera Castrillo

Anillos de polinomios y su importancia en Álgebra Computacional.pptx
Anillos de polinomios y su importancia en Álgebra Computacional.pptxAnillos de polinomios y su importancia en Álgebra Computacional.pptx
Anillos de polinomios y su importancia en Álgebra Computacional.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Clase 5, Estadísticas 2024 Universidad I.pptx
Clase 5, Estadísticas 2024 Universidad  I.pptxClase 5, Estadísticas 2024 Universidad  I.pptx
Clase 5, Estadísticas 2024 Universidad I.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Clase 1 - Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 1 - Ingeniería y Arquitectura 2024.pptxClase 1 - Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 1 - Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Clase 6- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 6- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptxClase 6- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 6- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Clase 5- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 5- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptxClase 5- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 5- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Teorema Fundamental del Álgebra Álgebra .pptx
Teorema Fundamental del Álgebra Álgebra .pptxTeorema Fundamental del Álgebra Álgebra .pptx
Teorema Fundamental del Álgebra Álgebra .pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Integrador - Intercambio de Experiencias.pptx
Integrador - Intercambio de Experiencias.pptxIntegrador - Intercambio de Experiencias.pptx
Integrador - Intercambio de Experiencias.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Capacitacion modelo por competencia.pptx
Capacitacion modelo por competencia.pptxCapacitacion modelo por competencia.pptx
Capacitacion modelo por competencia.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Clase 3- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 3- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptxClase 3- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 3- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Clase 2- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 2- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptxClase 2- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 2- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Plantilla-Presentación de investigación.pptx
Plantilla-Presentación de investigación.pptxPlantilla-Presentación de investigación.pptx
Plantilla-Presentación de investigación.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
BOA 4 y 5 - Integrador V - 06 y 13 05 2023.pptx
BOA 4 y 5 - Integrador V - 06 y 13 05 2023.pptxBOA 4 y 5 - Integrador V - 06 y 13 05 2023.pptx
BOA 4 y 5 - Integrador V - 06 y 13 05 2023.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Clase de Estadística para ingeniería 2024
Clase de Estadística para ingeniería 2024Clase de Estadística para ingeniería 2024
Clase de Estadística para ingeniería 2024
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
PLANTILLA UNAN Managua CUR Estelí 2023 Utilizar
PLANTILLA UNAN Managua CUR Estelí 2023 UtilizarPLANTILLA UNAN Managua CUR Estelí 2023 Utilizar
PLANTILLA UNAN Managua CUR Estelí 2023 Utilizar
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
ANÁLISIS CUANTITATIVO II PARA CCNN EXTRAORDINARIO I SEMESTRE 2024_102842.pdf
ANÁLISIS CUANTITATIVO II PARA CCNN EXTRAORDINARIO I SEMESTRE 2024_102842.pdfANÁLISIS CUANTITATIVO II PARA CCNN EXTRAORDINARIO I SEMESTRE 2024_102842.pdf
ANÁLISIS CUANTITATIVO II PARA CCNN EXTRAORDINARIO I SEMESTRE 2024_102842.pdf
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Método resolución de problemas - copia.pptx
Método resolución de problemas - copia.pptxMétodo resolución de problemas - copia.pptx
Método resolución de problemas - copia.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
presentacion del prototipo integrador IV.pptx
presentacion del prototipo integrador IV.pptxpresentacion del prototipo integrador IV.pptx
presentacion del prototipo integrador IV.pptx
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Formulario de Electricidad.pdf
Formulario de Electricidad.pdfFormulario de Electricidad.pdf
Formulario de Electricidad.pdf
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Distribución de partículas en los Sistemas
Distribución de partículas en los SistemasDistribución de partículas en los Sistemas
Distribución de partículas en los Sistemas
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datosTécnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 

Más de Cliffor Jerry Herrera Castrillo (20)

Anillos de polinomios y su importancia en Álgebra Computacional.pptx
Anillos de polinomios y su importancia en Álgebra Computacional.pptxAnillos de polinomios y su importancia en Álgebra Computacional.pptx
Anillos de polinomios y su importancia en Álgebra Computacional.pptx
 
Clase 5, Estadísticas 2024 Universidad I.pptx
Clase 5, Estadísticas 2024 Universidad  I.pptxClase 5, Estadísticas 2024 Universidad  I.pptx
Clase 5, Estadísticas 2024 Universidad I.pptx
 
Clase 1 - Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 1 - Ingeniería y Arquitectura 2024.pptxClase 1 - Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 1 - Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
 
Clase 6- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 6- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptxClase 6- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 6- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
 
Clase 5- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 5- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptxClase 5- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 5- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
 
Teorema Fundamental del Álgebra Álgebra .pptx
Teorema Fundamental del Álgebra Álgebra .pptxTeorema Fundamental del Álgebra Álgebra .pptx
Teorema Fundamental del Álgebra Álgebra .pptx
 
Integrador - Intercambio de Experiencias.pptx
Integrador - Intercambio de Experiencias.pptxIntegrador - Intercambio de Experiencias.pptx
Integrador - Intercambio de Experiencias.pptx
 
Capacitacion modelo por competencia.pptx
Capacitacion modelo por competencia.pptxCapacitacion modelo por competencia.pptx
Capacitacion modelo por competencia.pptx
 
Clase 3- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 3- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptxClase 3- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 3- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
 
Clase 2- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 2- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptxClase 2- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
Clase 2- Ingeniería y Arquitectura 2024.pptx
 
Plantilla-Presentación de investigación.pptx
Plantilla-Presentación de investigación.pptxPlantilla-Presentación de investigación.pptx
Plantilla-Presentación de investigación.pptx
 
BOA 4 y 5 - Integrador V - 06 y 13 05 2023.pptx
BOA 4 y 5 - Integrador V - 06 y 13 05 2023.pptxBOA 4 y 5 - Integrador V - 06 y 13 05 2023.pptx
BOA 4 y 5 - Integrador V - 06 y 13 05 2023.pptx
 
Clase de Estadística para ingeniería 2024
Clase de Estadística para ingeniería 2024Clase de Estadística para ingeniería 2024
Clase de Estadística para ingeniería 2024
 
PLANTILLA UNAN Managua CUR Estelí 2023 Utilizar
PLANTILLA UNAN Managua CUR Estelí 2023 UtilizarPLANTILLA UNAN Managua CUR Estelí 2023 Utilizar
PLANTILLA UNAN Managua CUR Estelí 2023 Utilizar
 
ANÁLISIS CUANTITATIVO II PARA CCNN EXTRAORDINARIO I SEMESTRE 2024_102842.pdf
ANÁLISIS CUANTITATIVO II PARA CCNN EXTRAORDINARIO I SEMESTRE 2024_102842.pdfANÁLISIS CUANTITATIVO II PARA CCNN EXTRAORDINARIO I SEMESTRE 2024_102842.pdf
ANÁLISIS CUANTITATIVO II PARA CCNN EXTRAORDINARIO I SEMESTRE 2024_102842.pdf
 
Método resolución de problemas - copia.pptx
Método resolución de problemas - copia.pptxMétodo resolución de problemas - copia.pptx
Método resolución de problemas - copia.pptx
 
presentacion del prototipo integrador IV.pptx
presentacion del prototipo integrador IV.pptxpresentacion del prototipo integrador IV.pptx
presentacion del prototipo integrador IV.pptx
 
Formulario de Electricidad.pdf
Formulario de Electricidad.pdfFormulario de Electricidad.pdf
Formulario de Electricidad.pdf
 
Distribución de partículas en los Sistemas
Distribución de partículas en los SistemasDistribución de partículas en los Sistemas
Distribución de partículas en los Sistemas
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datosTécnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Guía de Estudio. Estructura de la Materia

  • 1. Facultad Regional Multidisciplinaria de Estelí FAREM ESTELÍ Recinto Universitario “Leonel Rugama Rugama” Departamento de Ciencias de la Educación y Humanidades 2019: Año de la Reconciliación Estructura de la Materia Física Matemática III Año Guía de autoestudio Elaborado: MSc. Cliffor Jerry Herrera Castrillo 07 de abril de 2019
  • 2. Unidad 1: Fundamentos de la Teoría Cinética Molecular I. Establezca las diferencias entre: a) Masa atómica, molecular y molar b) Temperatura y calor c) Estados de agregación de las sustancias II. Calcular la composición porcentual de: a) Benzoato de Sodio C6H5CO2Na Solución b) Carbonato de Calcio 𝐶𝑎𝐶𝑂3 c) Nitrato cúprico 𝐶𝑢(𝑁𝑂3)2 d) 2 moléculas de peróxido de hidrogeno 𝐻2 𝑂2 e) Formol 𝐶𝐻20 f) Ácido clorhídrico 𝐻𝐶𝑙 g) 5 moléculas de cafeína 𝐶4 𝐻5 𝑁2 𝑂 Nota: Recordar llevar tabla periódica en el examen, en la guía sólo colocó algunos ejemplos a forma de práctica. III. Determine el número de moles, moléculas y átomos, que hay en: a) 21 g de sulfito de aluminio 𝐴𝑙2(𝑆𝑂3)3 Elemento Cantidad de átomos por masa atómica Dividir el resultado entre la masa atómica resultante Multiplicar por 100 el resultado Porcentaje C 7x12 84 84 ÷ 144 0,5833 0,5833 x 100 58,33% H 5x1 5 5 ÷ 144 0,0347 0,0347 x 100 3,47% O 2 x16 32 32 ÷ 144 0,2222 0,2222 x 100 22,22% Na 1x23 23 23 ÷ 144 0,1597 0,1597 x 100 15.97% Masa atómica resultante 144 g/mol 99.99% ≈ 100%
  • 3. Solución Moles Moléculas Átomos 1) Masa molar del sulfito de aluminio Al 2x27 54 S 3x32 96 O 9x16 144 294 g/mol 2) Regla de tres para obtener los moles 1mol Al2(SO3)3 =294 g X=21g 𝑥 = 1𝑚𝑜𝑙(21𝑔) 294𝑔 𝑥 = 0,0714 𝑚𝑜𝑙 1) El producto del número de moles por la constante de Avogadro (0,0714)(6,023x1023 )=4,3021x1022 1) Cantidad de átomos es el producto de la cantidad de moléculas por la sumatoria de los átomos del compuesto Al 2 S 3 0 9 Total 14 (14)(4,3021x1022 )=6,02294x1023 b) 125 g de sacarosa 𝐶12 𝐻22 𝑂11 c) 45 g de sulfuro de plata 𝐴𝑔2 𝑆 d) 101 g de Benceno 𝐶6 𝐻6 e) 90 g de Dicromato de potasio 𝐾2 𝐶𝑟2 𝑂7 ¿Cuántas moléculas se encuentran presente en 150 gramos de ácido sulfúrico? Datos Análisis y solución 𝑁° 𝑑𝑒 𝑀𝑜𝑙é𝑐𝑢𝑙𝑎𝑠 𝑚 = 150 𝑔 Especie química: H2SO4 𝑀 = 98 𝑔/𝑚𝑜𝑙 Partimos del dato que se nos da 150 𝑔 𝐻2 𝑆𝑂4 Vamos relacionando hasta obtener moléculas 150 𝑔 𝐻2 𝑆𝑂4 1 mol 6,023 x 1023 moléculas 𝑀 = 98 𝑔/𝑚𝑜𝑙 𝐻2 𝑆𝑂4 1 mol 𝑁° 𝑑𝑒 𝑀𝑜𝑙𝑒𝑐𝑢𝑙𝑎𝑠 = (150)(6,023 𝑥 1023 𝑚𝑜𝑙é𝑐𝑢𝑙𝑎𝑠) 98 𝑁° 𝑑𝑒 𝑀𝑜𝑙é𝑐𝑢𝑙𝑎𝑠 = 9,21 𝑥 1023 𝑚𝑜𝑙é𝑐𝑢𝑙𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝐻2 𝑆𝑂4 Entonces el número de moléculas puede calcularse con la ecuación
  • 4. 𝑛 = 𝑚 𝑁𝑎 𝑀 Donde: 𝑛: Número de moléculas 𝑁𝑎: La constante de Avogadro 𝑀: Masa molar 𝑚: masa en gramos ¿Cuánto pesaran 38 moléculas de ácido sulfhídrico? Datos Ecuación Solución 𝑛 = 38 Especie química H2S 𝑀 = 34,08 𝑔/𝑚𝑜𝑙 𝑚 =? 𝑁𝑎 = 6,023 x 1023 𝑛 1 = 𝑚 𝑁𝑎 𝑀 𝑀𝑛 = 𝑚 𝑁𝑎 𝑚 𝑁𝑎 = 𝑀𝑛 𝑚 = 𝑀𝑛 𝑁𝑎 𝑚 = (34,08 𝑔/𝑚𝑜𝑙)(38 𝑚𝑜𝑙é𝑐𝑢𝑙𝑎𝑠) 6,023 x 1023 𝑚𝑜𝑙é𝑐𝑢𝑙𝑎𝑠 𝑚 = 2,15 𝑥 10−21 𝑔 IV. Describa: a) Movimiento Browniano b) Propiedades de los fluidos (sólo características sin formulas) c) Velocidad de las moléculas d) Tipos de fluidos V. Defina que es el gas perfecto VI. Resuelva los siguientes problemas de gas ideal 1. Calcular la presión de gas ideal a 40°C, a 20 ml de volumen y 1,20 mol 𝑃𝑉 = 𝑛𝑅𝑇 𝑅 = 0,082 𝑙 𝑎𝑡𝑚 𝑚𝑜𝑙 °𝑘 Convertir °C a °K (SUMAR 273) y ml a l 2. Un gas tiene un volumen de 945 ml a 740 mm Hg a 27°C. Calcula el volumen final a 50°C y 800 mm Hg de presión
  • 5. 𝑃1 𝑉1 𝑇1 = 𝑃2 𝑉2 𝑇2 𝐶𝑜𝑛𝑣𝑒𝑟𝑡𝑖𝑟 𝑑𝑒 °𝐶 𝑎 °𝐾 VII. Resuelva los siguientes problemas con la ecuación de continuidad. Un túnel de agua tiene una sección trasversal que se restringe de un diámetro de 4,6 m a la sección de prueba, que es de 2,2 m de diámetro. Si la velocidad del flujo es de 4 m/s en el tubo de diámetro mayor, determine la velocidad del fluido en la sección de prueba 𝐴1 𝑣1 = 𝐴2 𝑣2