SlideShare una empresa de Scribd logo
Problema 1
Los datos que se muestra a continuación fueron obtenidos en un reactor CSTR 5L de NaOH
0.07M y el 5L de 0.09M acetato de etilo 𝐾𝑟 = 63380. 𝑒
−4007.2
𝑇 .Temperatura de operación es
de 295.15k, volumen del reactor (V)=1.1486dm3.caudal de alimentación de NaOH
(Fa)=80ml/min.Caudal de alimentaciónde CH3COOC2H5 (Fb)= 80ml/min.Enbases a los datos
proporcionados determíne la conversión vs tiempo.
t(s) conductividad(ms)
0 7.50
30 7.40
60 7.31
90 7.22
120 7.15
150 7.08
180 7.00
210 6.95
240 6.91
270 6.86
300 6.83
330 6.81
360 6.78
390 6.77
420 6.76
450 6.74
480 6.73
510 6.73
540 6.73
Solución:
 Calculamos las constantes:
𝐶 𝑎0 = 0.5 ∗ 0.07 = 0.035
𝐶 𝑏0 = 0.5 ∗ 0.9=0.045
𝐶∞ = 𝐶 𝑎0
= 0.035 𝑚𝑜𝑙/𝑑𝑚3
 ΛC∞
= 0.07 ∗ [1 + 0.0284 ∗ (T − 294)] ∗ CC∞
ΛC∞
= 2.53 ∗ 10−3
mS
 Λa0
= 0.195 ∗ [1 + 0.0184 ∗ (T − 294)] ∗ Ca0
Λa0
= 6.969 ∗ 10−3
mS
 𝐶 𝑎0 < 𝐶 𝑏0 ⇒ 𝐶 𝑎∞
= 0
 Λa∞
= 0.195 ∗ [1 + 0.0184 ∗ (T − 294)] ∗ Ca∞
0
0.02
0.04
0.06
0.08
0.1
0.12
0 100 200 300 400 500 600
Xa vs t
Xa
Λa∞
= 0
 Λ∞ = Λa∞
+ Λc∞
Λ∞ = 2.53 ∗ 10−3
mS
Para hallar las concentraciones y las conversiones reemplazamos los dato en la ecuaciones
(1),(2) y (3).
𝐶 𝑎 = ( 𝐶 𝑎∞
− 𝐶 𝑎0)[
Λ0 − Λt
Λ0 − Λ∞
] + 𝐶 𝑎0 … … . (1)
𝐶 𝑐 = 𝐶∞ [
Λ0 − Λt
Λ0 − Λ∞
] 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝐶 𝑐0
= 0 …… … .. (2)
𝑋 𝑎 =
𝐶 𝑎0
− 𝐶 𝑎
𝐶 𝑎0
… …. . (3)
t(s) conductividad(ms) Ca Cc Xa
0 7.50 0.0350 0.00000 0.000000
30 7.40 0.0345 0.00047 0.013346
60 7.31 0.0341 0.00089 0.025357
90 7.22 0.0337 0.00131 0.037368
120 7.15 0.0334 0.00163 0.046710
150 7.08 0.0330 0.00196 0.056052
180 7.00 0.0327 0.00234 0.066729
210 6.95 0.0324 0.00257 0.073402
240 6.91 0.0322 0.00276 0.078740
270 6.86 0.0320 0.00299 0.085413
300 6.83 0.0319 0.00313 0.089416
330 6.81 0.0318 0.00322 0.092086
360 6.78 0.0316 0.00336 0.096089
390 6.77 0.0316 0.00341 0.097424
420 6.76 0.0315 0.00346 0.098758
450 6.74 0.0315 0.00355 0.101428
480 6.73 0.0314 0.00360 0.102762
510 6.73 0.0314 0.00360 0.102762
540 6.73 0.0314 0.00360 0.102762
Grafica Xa vs t
Problema 2
Una soluciónde anhídridoacéticoconteniendo0.22mol-g/lteshidrolizado continuamente en
un reactor tanque agitado para dar un efluente cuya concentración de anhídrido es de
0.04mol-g /lt.
La solución tiene una gravedad especifica de 1,0.5; la solución se alimenta a la velocidad de
50L/min, el volumen efectivo del reactor es de 750lt, si el área de superficie externa
disponible de reactor para la transferencia de calor es de 5m2 y a una temperatura de 25C, el
coeficientede transferencia de calor U es igual a 0.5cal/cm2hC. Determine la temperatura de
operación del reactor y la temperatura requerida de la solución alimentada para que sea
innecesario instalar un serpentín de refrigeración para fomentar la eliminación de calor.
Los datos cinéticos son de primer orden con respecto ala concentración del anhídrido y se
puede expresar como:
min
)
10980
55.18exp()1(158.0 0
L
gmol
RT
XCr AA


1
min)
10980
55.18exp(158.0 

RT
k
Resolución:
De la ecuación de diseño básico para tanque agitado continuo se determina el valor de la
constante de velocidad para llevar a cabo la conversión
A
AA
KC
CC 
 0

1
min30.0
04.0*
50
750
04.022.00 





A
AA
C
CC
k

Reemplazandoel valorde ken laecuacióndato:
1
min)
10980
55.18exp(158.0 

RT
k
Se obtiene la temperatura de operación del reactor, para un valor de R =1.987cal/mol k
Resultando el valor de T:
T=308.7k=35.7C
Del balance de energía para el reactor tanque agitado se determina la temperatura de
alimentación, si la temperatura del medio es de 25C.
QrVHTTCpF R
n
i i 
)()(1 010
)()()( 00  TTUArVHTTCpv R
Los datos conocidos son:
ChcmcalU
mA
mlg
gCCALCp
Lv
molCalH
LV
lmolCA
02
2
/5.0
5
/05.1
/7.0
min/50
/5000
750
/22.00









Los cálculos se realizan por partes como se muestran a continuación:
Ccal
h
m
cm
m
hCcm
Cal
UA
L
gmol
r
min/7.416
min60
1
*
1
10
*5*5.0
min
012.0)
)7.308(087.1
10980
55.18exp(04.0*158.0
2
24
2
2



CTgCcalLgLTTCpv 0
000 )7.35(*/7.0*/1050min*/50)( 
0
000 )7.35(min*/36750)( TCalTTCpv 
min
4537060)750(
min
lg
012.0*
.
5000)(
cal
L
L
mo
molg
cal
rVHR 
Reemplazando los datos obtenidos en la ecuación del balance se obtiene:
CT
T
cal
0
0 5.232.127.35
)257.35(7.4160.453706)7.35(
min
36750

 
Por lo tanto si se alimenta a C0
25 no es necesario instalar un serpentín de refrigeración al
sistema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solucionario levenspiel
Solucionario levenspielSolucionario levenspiel
Solucionario levenspiel
Yennifer Carolina Gómez R
 
Solucionario Fenomenos De Transporte
Solucionario Fenomenos De TransporteSolucionario Fenomenos De Transporte
Solucionario Fenomenos De Transporte
Omar Gutiérrez De León
 
Reactores Químicos 01
Reactores Químicos 01Reactores Químicos 01
Reactores Químicos 01
guestf15e13
 
Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor
Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor
Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor
Laura Nitola
 
TRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASATRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASA
Nanny Alvarez
 
Eiq 303 2012_16_intercambiadores_de_calor
Eiq 303 2012_16_intercambiadores_de_calorEiq 303 2012_16_intercambiadores_de_calor
Eiq 303 2012_16_intercambiadores_de_calor
Nahir Antezana
 
Metodos de diseño basicos para intercambiadores de calor
Metodos de diseño basicos para intercambiadores de calorMetodos de diseño basicos para intercambiadores de calor
Metodos de diseño basicos para intercambiadores de calorAlejandro Guadarrama
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
manesa
 
Problemas transferencia de materia
Problemas transferencia de materiaProblemas transferencia de materia
Problemas transferencia de materia
Stephanie Melo Cruz
 
Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]
Adolfo Quintero
 
04 reactores
04 reactores04 reactores
04 reactores
Lesly Gomez Valencia
 
Diagramas de heisler
Diagramas de heislerDiagramas de heisler
Diagramas de heisler
Francisco Vargas
 
Trabajo de entropia final2
Trabajo de entropia final2Trabajo de entropia final2
Viscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidosViscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidosKaren M. Guillén
 
Guía 5 b balance de masa juan sandoval herrera
Guía 5 b balance de masa juan sandoval herreraGuía 5 b balance de masa juan sandoval herrera
Guía 5 b balance de masa juan sandoval herrera
Fundación Universidad de América
 
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calorMétodo pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
David Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Solucionario levenspiel
Solucionario levenspielSolucionario levenspiel
Solucionario levenspiel
 
Solucionario Fenomenos De Transporte
Solucionario Fenomenos De TransporteSolucionario Fenomenos De Transporte
Solucionario Fenomenos De Transporte
 
Reactores Químicos 01
Reactores Químicos 01Reactores Químicos 01
Reactores Químicos 01
 
Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor
Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor
Deducciones y demostraciones - Transferencia de Calor
 
TRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASATRANSFERENCIA DE MASA
TRANSFERENCIA DE MASA
 
Eiq 303 2012_16_intercambiadores_de_calor
Eiq 303 2012_16_intercambiadores_de_calorEiq 303 2012_16_intercambiadores_de_calor
Eiq 303 2012_16_intercambiadores_de_calor
 
Metodos de diseño basicos para intercambiadores de calor
Metodos de diseño basicos para intercambiadores de calorMetodos de diseño basicos para intercambiadores de calor
Metodos de diseño basicos para intercambiadores de calor
 
Equilibrio de reacciones químicas
Equilibrio de reacciones químicasEquilibrio de reacciones químicas
Equilibrio de reacciones químicas
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
Problemas transferencia de materia
Problemas transferencia de materiaProblemas transferencia de materia
Problemas transferencia de materia
 
Td destilacin 2
Td destilacin 2Td destilacin 2
Td destilacin 2
 
Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]Problemario fenomenos transporte[1]
Problemario fenomenos transporte[1]
 
04 reactores
04 reactores04 reactores
04 reactores
 
Conductividad
ConductividadConductividad
Conductividad
 
Diagramas de heisler
Diagramas de heislerDiagramas de heisler
Diagramas de heisler
 
Trabajo de entropia final2
Trabajo de entropia final2Trabajo de entropia final2
Trabajo de entropia final2
 
Viscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidosViscosidad en gases y líquidos
Viscosidad en gases y líquidos
 
Guía 5 b balance de masa juan sandoval herrera
Guía 5 b balance de masa juan sandoval herreraGuía 5 b balance de masa juan sandoval herrera
Guía 5 b balance de masa juan sandoval herrera
 
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calorMétodo pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
Método pinch o método de pliegue - Transferencia de calor
 
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
Solucionario levenspiel-cap-2-y-3
 

Similar a Problemas reactor de tanque agitado

Trabajo de xavier
Trabajo de xavierTrabajo de xavier
Trabajo de xavier
Xaviier A. Landaez
 
Solucion problema 4 intercambiadores
Solucion problema 4 intercambiadoresSolucion problema 4 intercambiadores
Solucion problema 4 intercambiadoresAaron
 
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimicoProblemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Jesús Rodrigues
 
Laboratorio de reactores
Laboratorio de reactoresLaboratorio de reactores
Laboratorio de reactores
JCarlos221
 
Presentación informe laboratorio sobre la carga de un condensador
Presentación informe laboratorio sobre la carga de un condensadorPresentación informe laboratorio sobre la carga de un condensador
Presentación informe laboratorio sobre la carga de un condensador
GiselleRG1
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltosdreiqucv
 
Balance-de-Molienda.pptx
Balance-de-Molienda.pptxBalance-de-Molienda.pptx
Balance-de-Molienda.pptx
WilderAtalayaChavez1
 
Ejercicios reactores publicar
Ejercicios reactores publicarEjercicios reactores publicar
Ejercicios reactores publicar
angie pertuz
 
Paper3 saponificacion-rcstr
Paper3 saponificacion-rcstrPaper3 saponificacion-rcstr
Paper3 saponificacion-rcstr
miguelon333
 
interpolacionnum
interpolacionnuminterpolacionnum
interpolacionnum
Juan Timoteo Cori
 
Convección forzada Principios - Ejemplos.pptx
Convección forzada Principios - Ejemplos.pptxConvección forzada Principios - Ejemplos.pptx
Convección forzada Principios - Ejemplos.pptx
HernndezCampuzanoJul
 
Gasesreales.problemasresueltos. 18017
Gasesreales.problemasresueltos. 18017Gasesreales.problemasresueltos. 18017
Gasesreales.problemasresueltos. 18017
Rigoberto Ramos Alcon
 
Ejercicios de cinetica
Ejercicios de cineticaEjercicios de cinetica
Ejercicios de cinetica
José Cruz Feo Manga
 
adiabatico_reactor ejercicio.pptx
adiabatico_reactor ejercicio.pptxadiabatico_reactor ejercicio.pptx
adiabatico_reactor ejercicio.pptx
JaimeIgnacioGallardo
 
Ejercicio de Sedimentación
Ejercicio de Sedimentación Ejercicio de Sedimentación
Ejercicio de Sedimentación
angie pertuz
 
Informe lab 2_hidraulica_mbreytmann (2)
Informe lab 2_hidraulica_mbreytmann (2)Informe lab 2_hidraulica_mbreytmann (2)
Informe lab 2_hidraulica_mbreytmann (2)
IRenzo Vilca
 
Termodinamica problemas resueltos 0607.ppt
Termodinamica problemas resueltos 0607.pptTermodinamica problemas resueltos 0607.ppt
Termodinamica problemas resueltos 0607.ppt
RosmeryRodriguez11
 
T1. Cinética química (1).pdf
T1. Cinética química (1).pdfT1. Cinética química (1).pdf
T1. Cinética química (1).pdf
RonaldoDiegoTiconaCh
 
MÁQUINAS ELÉCTRICAS
MÁQUINAS ELÉCTRICASMÁQUINAS ELÉCTRICAS
MÁQUINAS ELÉCTRICAS
Bernaldo Arnao
 

Similar a Problemas reactor de tanque agitado (20)

Trabajo de xavier
Trabajo de xavierTrabajo de xavier
Trabajo de xavier
 
Solucion problema 4 intercambiadores
Solucion problema 4 intercambiadoresSolucion problema 4 intercambiadores
Solucion problema 4 intercambiadores
 
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimicoProblemas resueltos-de-reactores-quimico
Problemas resueltos-de-reactores-quimico
 
Laboratorio de reactores
Laboratorio de reactoresLaboratorio de reactores
Laboratorio de reactores
 
Presentación informe laboratorio sobre la carga de un condensador
Presentación informe laboratorio sobre la carga de un condensadorPresentación informe laboratorio sobre la carga de un condensador
Presentación informe laboratorio sobre la carga de un condensador
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Balance-de-Molienda.pptx
Balance-de-Molienda.pptxBalance-de-Molienda.pptx
Balance-de-Molienda.pptx
 
Ejercicios reactores publicar
Ejercicios reactores publicarEjercicios reactores publicar
Ejercicios reactores publicar
 
Paper3 saponificacion-rcstr
Paper3 saponificacion-rcstrPaper3 saponificacion-rcstr
Paper3 saponificacion-rcstr
 
interpolacionnum
interpolacionnuminterpolacionnum
interpolacionnum
 
Convección forzada Principios - Ejemplos.pptx
Convección forzada Principios - Ejemplos.pptxConvección forzada Principios - Ejemplos.pptx
Convección forzada Principios - Ejemplos.pptx
 
Gasesreales.problemasresueltos. 18017
Gasesreales.problemasresueltos. 18017Gasesreales.problemasresueltos. 18017
Gasesreales.problemasresueltos. 18017
 
Ejercicios de cinetica
Ejercicios de cineticaEjercicios de cinetica
Ejercicios de cinetica
 
adiabatico_reactor ejercicio.pptx
adiabatico_reactor ejercicio.pptxadiabatico_reactor ejercicio.pptx
adiabatico_reactor ejercicio.pptx
 
Problemas de Regulación Automática
Problemas de Regulación AutomáticaProblemas de Regulación Automática
Problemas de Regulación Automática
 
Ejercicio de Sedimentación
Ejercicio de Sedimentación Ejercicio de Sedimentación
Ejercicio de Sedimentación
 
Informe lab 2_hidraulica_mbreytmann (2)
Informe lab 2_hidraulica_mbreytmann (2)Informe lab 2_hidraulica_mbreytmann (2)
Informe lab 2_hidraulica_mbreytmann (2)
 
Termodinamica problemas resueltos 0607.ppt
Termodinamica problemas resueltos 0607.pptTermodinamica problemas resueltos 0607.ppt
Termodinamica problemas resueltos 0607.ppt
 
T1. Cinética química (1).pdf
T1. Cinética química (1).pdfT1. Cinética química (1).pdf
T1. Cinética química (1).pdf
 
MÁQUINAS ELÉCTRICAS
MÁQUINAS ELÉCTRICASMÁQUINAS ELÉCTRICAS
MÁQUINAS ELÉCTRICAS
 

Último

Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 

Último (20)

Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 

Problemas reactor de tanque agitado

  • 1. Problema 1 Los datos que se muestra a continuación fueron obtenidos en un reactor CSTR 5L de NaOH 0.07M y el 5L de 0.09M acetato de etilo 𝐾𝑟 = 63380. 𝑒 −4007.2 𝑇 .Temperatura de operación es de 295.15k, volumen del reactor (V)=1.1486dm3.caudal de alimentación de NaOH (Fa)=80ml/min.Caudal de alimentaciónde CH3COOC2H5 (Fb)= 80ml/min.Enbases a los datos proporcionados determíne la conversión vs tiempo. t(s) conductividad(ms) 0 7.50 30 7.40 60 7.31 90 7.22 120 7.15 150 7.08 180 7.00 210 6.95 240 6.91 270 6.86 300 6.83 330 6.81 360 6.78 390 6.77 420 6.76 450 6.74 480 6.73 510 6.73 540 6.73 Solución:  Calculamos las constantes: 𝐶 𝑎0 = 0.5 ∗ 0.07 = 0.035 𝐶 𝑏0 = 0.5 ∗ 0.9=0.045 𝐶∞ = 𝐶 𝑎0 = 0.035 𝑚𝑜𝑙/𝑑𝑚3  ΛC∞ = 0.07 ∗ [1 + 0.0284 ∗ (T − 294)] ∗ CC∞ ΛC∞ = 2.53 ∗ 10−3 mS  Λa0 = 0.195 ∗ [1 + 0.0184 ∗ (T − 294)] ∗ Ca0 Λa0 = 6.969 ∗ 10−3 mS  𝐶 𝑎0 < 𝐶 𝑏0 ⇒ 𝐶 𝑎∞ = 0  Λa∞ = 0.195 ∗ [1 + 0.0184 ∗ (T − 294)] ∗ Ca∞
  • 2. 0 0.02 0.04 0.06 0.08 0.1 0.12 0 100 200 300 400 500 600 Xa vs t Xa Λa∞ = 0  Λ∞ = Λa∞ + Λc∞ Λ∞ = 2.53 ∗ 10−3 mS Para hallar las concentraciones y las conversiones reemplazamos los dato en la ecuaciones (1),(2) y (3). 𝐶 𝑎 = ( 𝐶 𝑎∞ − 𝐶 𝑎0)[ Λ0 − Λt Λ0 − Λ∞ ] + 𝐶 𝑎0 … … . (1) 𝐶 𝑐 = 𝐶∞ [ Λ0 − Λt Λ0 − Λ∞ ] 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝐶 𝑐0 = 0 …… … .. (2) 𝑋 𝑎 = 𝐶 𝑎0 − 𝐶 𝑎 𝐶 𝑎0 … …. . (3) t(s) conductividad(ms) Ca Cc Xa 0 7.50 0.0350 0.00000 0.000000 30 7.40 0.0345 0.00047 0.013346 60 7.31 0.0341 0.00089 0.025357 90 7.22 0.0337 0.00131 0.037368 120 7.15 0.0334 0.00163 0.046710 150 7.08 0.0330 0.00196 0.056052 180 7.00 0.0327 0.00234 0.066729 210 6.95 0.0324 0.00257 0.073402 240 6.91 0.0322 0.00276 0.078740 270 6.86 0.0320 0.00299 0.085413 300 6.83 0.0319 0.00313 0.089416 330 6.81 0.0318 0.00322 0.092086 360 6.78 0.0316 0.00336 0.096089 390 6.77 0.0316 0.00341 0.097424 420 6.76 0.0315 0.00346 0.098758 450 6.74 0.0315 0.00355 0.101428 480 6.73 0.0314 0.00360 0.102762 510 6.73 0.0314 0.00360 0.102762 540 6.73 0.0314 0.00360 0.102762 Grafica Xa vs t
  • 3. Problema 2 Una soluciónde anhídridoacéticoconteniendo0.22mol-g/lteshidrolizado continuamente en un reactor tanque agitado para dar un efluente cuya concentración de anhídrido es de 0.04mol-g /lt. La solución tiene una gravedad especifica de 1,0.5; la solución se alimenta a la velocidad de 50L/min, el volumen efectivo del reactor es de 750lt, si el área de superficie externa disponible de reactor para la transferencia de calor es de 5m2 y a una temperatura de 25C, el coeficientede transferencia de calor U es igual a 0.5cal/cm2hC. Determine la temperatura de operación del reactor y la temperatura requerida de la solución alimentada para que sea innecesario instalar un serpentín de refrigeración para fomentar la eliminación de calor. Los datos cinéticos son de primer orden con respecto ala concentración del anhídrido y se puede expresar como: min ) 10980 55.18exp()1(158.0 0 L gmol RT XCr AA   1 min) 10980 55.18exp(158.0   RT k Resolución: De la ecuación de diseño básico para tanque agitado continuo se determina el valor de la constante de velocidad para llevar a cabo la conversión A AA KC CC   0  1 min30.0 04.0* 50 750 04.022.00       A AA C CC k  Reemplazandoel valorde ken laecuacióndato: 1 min) 10980 55.18exp(158.0   RT k Se obtiene la temperatura de operación del reactor, para un valor de R =1.987cal/mol k Resultando el valor de T: T=308.7k=35.7C
  • 4. Del balance de energía para el reactor tanque agitado se determina la temperatura de alimentación, si la temperatura del medio es de 25C. QrVHTTCpF R n i i  )()(1 010 )()()( 00  TTUArVHTTCpv R Los datos conocidos son: ChcmcalU mA mlg gCCALCp Lv molCalH LV lmolCA 02 2 /5.0 5 /05.1 /7.0 min/50 /5000 750 /22.00          Los cálculos se realizan por partes como se muestran a continuación: Ccal h m cm m hCcm Cal UA L gmol r min/7.416 min60 1 * 1 10 *5*5.0 min 012.0) )7.308(087.1 10980 55.18exp(04.0*158.0 2 24 2 2    CTgCcalLgLTTCpv 0 000 )7.35(*/7.0*/1050min*/50)(  0 000 )7.35(min*/36750)( TCalTTCpv  min 4537060)750( min lg 012.0* . 5000)( cal L L mo molg cal rVHR  Reemplazando los datos obtenidos en la ecuación del balance se obtiene: CT T cal 0 0 5.232.127.35 )257.35(7.4160.453706)7.35( min 36750    Por lo tanto si se alimenta a C0 25 no es necesario instalar un serpentín de refrigeración al sistema.