SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor
Marly Roxana Molina Ramírez
C.I 20.518.311
Cabudare, Febrero de 2018
Es una conducta heredada que
se manifiesta en todos los
individuos de una especie con
el propósito de la reproducción
Necesidad que nace de un
estado de tensión interna
que requiere satisfacción;
necesidades y deseos
fisiológicos.
Es una dimensión fundamental
del ser humano porque es
necesaria para identificar al ser
humano como tal, ya que está
íntimamente relacionada con la
afectividad, la capacidad de amar
y la aptitud para relacionarse con
los demás
La sexualidad humana esta compuesta por aspectos biológicos,
psicológicos y sociales; El sexo como dimensión sexológica, hace
referencia a la clasificación genérica de los individuos, a la que le permite
decir que uno de ellos es hombre o mujer
Es la clasificación del sexo
basada en las características
físicas de cada individuo, incluye
la distribución de la vellosidad, la
contextura, el tamaño de la
musculatura, la forma de los
huesos de la pelvis, entre otros y
que en su conjunto se
denominan caracteres sexuales
secundarios
Es la clasificación del sexo de la
persona según el papel que el
individuo desempeña en el
proceso de reproducción. El sexo
psicológico no depende de los
gustos o preferencias de las
personas en otras áreas del
comportamiento social, como el
jugar con carros o muñecas, sino
que esta confinado únicamente al
área reproductiva
Se refiere al conjunto de
características biológicas que
definen el espectro de humanos
como hembras y machos. Esta
muy relacionado con la
reproducción humana
“La sexualidad está vinculada orgánicamente a
la personalidad”, está ligada, además, como
dijo el sexólogo brasileño Malcolm
Montgomery, “…al renacimiento, al desarrollo
personal, a lo interaccional, a lo lúdico, a lo
comunicacional, a lo nuevo, a la magia, a la
belleza y a la naturaleza, al amor y a la salud”.
Es descubrimiento
Es vida Es placer
• La agresividad engloba las emociones, sentimientos y pensamientos
subjetivos, que bajo la acción de determinados mecanismos y
procesos psicológicos que se activan en el individuo, ante una
situación determinada, conducen a una conducta o respuesta física
según su cultura.
• La agresividad es una forma de referirse a los procesos
fundamentalmente emocionales y cognitivos que están implicados en
la conducta agresiva, por ejemplo enfado, furia, ira.
• La violencia y la agresividad son términos ampliamente relacionados y
pocas veces independientes.
• Se tiende a ver la agresividad como una predisposición y a la violencia
como el acto de ejercer la agresividad: La violencia es el efecto
socialmente reconocido de la agresividad.
• La violencia es una expresión cultural, y como tal se presenta de
diferentes formas y magnitudes en cada sociedad.
• En la mayoría de los animales con un sistema nervioso complejo y que
viven en sociedad, la agresividad esta ligada a la territorialidad,
sexualidad, jerarquía y competencia.
• En el humano la cultura constituye una propiedad única que caracteriza
y define su comportamiento.
• Es solo en presencia de la cultura donde se generan los
comportamientos violentos.
• La cultura reglamenta el uso de la agresión en las relaciones
interpersonales y sociales, y también contribuye a sus
manifestaciones.
• Tolerar o justificar la agresión en cualquier sociedad puede generar
limitaciones en la tendencia natural del ser humano a evitar la agresión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
ana maria querales
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Instinto sexo y sexualidad
Instinto sexo y sexualidadInstinto sexo y sexualidad
Instinto sexo y sexualidad
marianny navas
 
Instinto, Sexo y sexualidad
Instinto, Sexo y sexualidadInstinto, Sexo y sexualidad
Instinto, Sexo y sexualidad
alejandra flores
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
Antonio Cantando
 
Tarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologiaTarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologia
Karina Perez Negrette
 
Kelly chemin v17072669_tarea3
Kelly chemin v17072669_tarea3Kelly chemin v17072669_tarea3
Kelly chemin v17072669_tarea3
Kelly Chemin
 
Instintos Sexuales. Psicofisiología
Instintos Sexuales. PsicofisiologíaInstintos Sexuales. Psicofisiología
Instintos Sexuales. Psicofisiología
María Paola Cordovez
 
Tarea 3 marianela yanez
Tarea 3 marianela yanezTarea 3 marianela yanez
Tarea 3 marianela yanez
Marianela Yanez
 
Instinto Sexual
Instinto SexualInstinto Sexual
Instinto Sexual
marfu27
 
Tarea 3 fisiologia sil
Tarea 3 fisiologia silTarea 3 fisiologia sil
Tarea 3 fisiologia sil
Karina Perez Negrette
 
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidadPsicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Anna Pico Camarena
 
Fisilogía y conducta
Fisilogía y conductaFisilogía y conducta
Fisilogía y conducta
Maria Viaje
 
Sexo y Sexualidad
Sexo y SexualidadSexo y Sexualidad
Sexo y Sexualidad
Mariluz Carmona Roque
 
Sexualidad jonathan suescun
Sexualidad jonathan suescunSexualidad jonathan suescun
Sexualidad jonathan suescun
jonathancongri
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
Eliab Rojas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1riveragupe
 

La actualidad más candente (18)

Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Instinto sexo y sexualidad
Instinto sexo y sexualidadInstinto sexo y sexualidad
Instinto sexo y sexualidad
 
Instinto, Sexo y sexualidad
Instinto, Sexo y sexualidadInstinto, Sexo y sexualidad
Instinto, Sexo y sexualidad
 
Instinto y sexualidad
Instinto y sexualidadInstinto y sexualidad
Instinto y sexualidad
 
Tarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologiaTarea 3 fisiologia
Tarea 3 fisiologia
 
Kelly chemin v17072669_tarea3
Kelly chemin v17072669_tarea3Kelly chemin v17072669_tarea3
Kelly chemin v17072669_tarea3
 
Instintos Sexuales. Psicofisiología
Instintos Sexuales. PsicofisiologíaInstintos Sexuales. Psicofisiología
Instintos Sexuales. Psicofisiología
 
Tarea 3 marianela yanez
Tarea 3 marianela yanezTarea 3 marianela yanez
Tarea 3 marianela yanez
 
Instinto Sexual
Instinto SexualInstinto Sexual
Instinto Sexual
 
Tarea 3 fisiologia sil
Tarea 3 fisiologia silTarea 3 fisiologia sil
Tarea 3 fisiologia sil
 
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidadPsicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
Psicofisiologia del instinto sexual, sexo y sexualidad
 
Fisilogía y conducta
Fisilogía y conductaFisilogía y conducta
Fisilogía y conducta
 
Sexo y Sexualidad
Sexo y SexualidadSexo y Sexualidad
Sexo y Sexualidad
 
Sexualidad jonathan suescun
Sexualidad jonathan suescunSexualidad jonathan suescun
Sexualidad jonathan suescun
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Tarea3ppt

Instinto sexualysexualidadrubencamacho
Instinto sexualysexualidadrubencamachoInstinto sexualysexualidadrubencamacho
Instinto sexualysexualidadrubencamacho
RubenCamacho2017
 
Tarea 3 psicofisiologia
Tarea 3 psicofisiologiaTarea 3 psicofisiologia
Tarea 3 psicofisiologia
Oriana Ron
 
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali RomeroTarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Migdali Romero
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Sirley Mujica
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTAFISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
reina quintero
 
Tarea 3 sexualidad
Tarea 3 sexualidadTarea 3 sexualidad
Tarea 3 sexualidad
marijo_288
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
María Arbelo
 
Instintos y Sexualidad Humana
Instintos y Sexualidad HumanaInstintos y Sexualidad Humana
Instintos y Sexualidad Humana
Ricardo Hurtado Romero
 
Tarea03
Tarea03Tarea03
Conceptos básicos sobre sexualidad humana
Conceptos básicos sobre sexualidad humanaConceptos básicos sobre sexualidad humana
Conceptos básicos sobre sexualidad humana
janis_nerbet
 
Conceptos básicos sobre sexualidad humana
Conceptos básicos sobre sexualidad humanaConceptos básicos sobre sexualidad humana
Conceptos básicos sobre sexualidad humana
janis_nerbet
 
Tarea 03 Impulso Sexual y Sexualidad
Tarea 03 Impulso Sexual y SexualidadTarea 03 Impulso Sexual y Sexualidad
Tarea 03 Impulso Sexual y Sexualidad
rouss0615
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidad Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
gleisanchez
 
Instinto, sexual y sexualidad
Instinto, sexual y sexualidadInstinto, sexual y sexualidad
Instinto, sexual y sexualidad
Universidad Yacambu
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
maribelcol
 
Instinto sexual UNY
Instinto sexual UNYInstinto sexual UNY
Instinto sexual UNY
katiuska1999
 
Tarea 3 ppt
Tarea 3 pptTarea 3 ppt
Tarea 3 ppt
Mariana Rolfo
 

Similar a Tarea3ppt (20)

Instinto sexualysexualidadrubencamacho
Instinto sexualysexualidadrubencamachoInstinto sexualysexualidadrubencamacho
Instinto sexualysexualidadrubencamacho
 
Tarea 3 psicofisiologia
Tarea 3 psicofisiologiaTarea 3 psicofisiologia
Tarea 3 psicofisiologia
 
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali RomeroTarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
Tarea #3 Instinto sexual -SEXO Y SEXUALIDAD Migdali Romero
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTAFISIOLOGIA Y CONDUCTA
FISIOLOGIA Y CONDUCTA
 
Tarea 3 sexualidad
Tarea 3 sexualidadTarea 3 sexualidad
Tarea 3 sexualidad
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
TAREA 3. FISIOLOGÍA Y CONDUCTA.
 
Instintos y Sexualidad Humana
Instintos y Sexualidad HumanaInstintos y Sexualidad Humana
Instintos y Sexualidad Humana
 
Tarea03
Tarea03Tarea03
Tarea03
 
Conceptos básicos sobre sexualidad humana
Conceptos básicos sobre sexualidad humanaConceptos básicos sobre sexualidad humana
Conceptos básicos sobre sexualidad humana
 
Conceptos básicos sobre sexualidad humana
Conceptos básicos sobre sexualidad humanaConceptos básicos sobre sexualidad humana
Conceptos básicos sobre sexualidad humana
 
Tarea 03 Impulso Sexual y Sexualidad
Tarea 03 Impulso Sexual y SexualidadTarea 03 Impulso Sexual y Sexualidad
Tarea 03 Impulso Sexual y Sexualidad
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidad Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 
Instinto, sexual y sexualidad
Instinto, sexual y sexualidadInstinto, sexual y sexualidad
Instinto, sexual y sexualidad
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
 
Instinto sexual UNY
Instinto sexual UNYInstinto sexual UNY
Instinto sexual UNY
 
Tarea 3 ppt
Tarea 3 pptTarea 3 ppt
Tarea 3 ppt
 

Más de Roxana Molina

Tarea3ppt
Tarea3pptTarea3ppt
Tarea3ppt
Roxana Molina
 
Tarea6ppt
Tarea6pptTarea6ppt
Tarea6ppt
Roxana Molina
 
Tarea6ppt
Tarea6pptTarea6ppt
Tarea6ppt
Roxana Molina
 
Tarea3ppt
Tarea3pptTarea3ppt
Tarea3ppt
Roxana Molina
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
Roxana Molina
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
Roxana Molina
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
Roxana Molina
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
Roxana Molina
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
Roxana Molina
 
Tarea3,doc
Tarea3,docTarea3,doc
Tarea3,doc
Roxana Molina
 

Más de Roxana Molina (10)

Tarea3ppt
Tarea3pptTarea3ppt
Tarea3ppt
 
Tarea6ppt
Tarea6pptTarea6ppt
Tarea6ppt
 
Tarea6ppt
Tarea6pptTarea6ppt
Tarea6ppt
 
Tarea3ppt
Tarea3pptTarea3ppt
Tarea3ppt
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Sistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorioSistema cardio respiratorio
Sistema cardio respiratorio
 
Tarea3,doc
Tarea3,docTarea3,doc
Tarea3,doc
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Tarea3ppt

  • 1. Autor Marly Roxana Molina Ramírez C.I 20.518.311 Cabudare, Febrero de 2018
  • 2. Es una conducta heredada que se manifiesta en todos los individuos de una especie con el propósito de la reproducción Necesidad que nace de un estado de tensión interna que requiere satisfacción; necesidades y deseos fisiológicos. Es una dimensión fundamental del ser humano porque es necesaria para identificar al ser humano como tal, ya que está íntimamente relacionada con la afectividad, la capacidad de amar y la aptitud para relacionarse con los demás
  • 3. La sexualidad humana esta compuesta por aspectos biológicos, psicológicos y sociales; El sexo como dimensión sexológica, hace referencia a la clasificación genérica de los individuos, a la que le permite decir que uno de ellos es hombre o mujer Es la clasificación del sexo basada en las características físicas de cada individuo, incluye la distribución de la vellosidad, la contextura, el tamaño de la musculatura, la forma de los huesos de la pelvis, entre otros y que en su conjunto se denominan caracteres sexuales secundarios Es la clasificación del sexo de la persona según el papel que el individuo desempeña en el proceso de reproducción. El sexo psicológico no depende de los gustos o preferencias de las personas en otras áreas del comportamiento social, como el jugar con carros o muñecas, sino que esta confinado únicamente al área reproductiva
  • 4. Se refiere al conjunto de características biológicas que definen el espectro de humanos como hembras y machos. Esta muy relacionado con la reproducción humana “La sexualidad está vinculada orgánicamente a la personalidad”, está ligada, además, como dijo el sexólogo brasileño Malcolm Montgomery, “…al renacimiento, al desarrollo personal, a lo interaccional, a lo lúdico, a lo comunicacional, a lo nuevo, a la magia, a la belleza y a la naturaleza, al amor y a la salud”. Es descubrimiento Es vida Es placer
  • 5. • La agresividad engloba las emociones, sentimientos y pensamientos subjetivos, que bajo la acción de determinados mecanismos y procesos psicológicos que se activan en el individuo, ante una situación determinada, conducen a una conducta o respuesta física según su cultura. • La agresividad es una forma de referirse a los procesos fundamentalmente emocionales y cognitivos que están implicados en la conducta agresiva, por ejemplo enfado, furia, ira. • La violencia y la agresividad son términos ampliamente relacionados y pocas veces independientes. • Se tiende a ver la agresividad como una predisposición y a la violencia como el acto de ejercer la agresividad: La violencia es el efecto socialmente reconocido de la agresividad. • La violencia es una expresión cultural, y como tal se presenta de diferentes formas y magnitudes en cada sociedad.
  • 6. • En la mayoría de los animales con un sistema nervioso complejo y que viven en sociedad, la agresividad esta ligada a la territorialidad, sexualidad, jerarquía y competencia. • En el humano la cultura constituye una propiedad única que caracteriza y define su comportamiento. • Es solo en presencia de la cultura donde se generan los comportamientos violentos. • La cultura reglamenta el uso de la agresión en las relaciones interpersonales y sociales, y también contribuye a sus manifestaciones. • Tolerar o justificar la agresión en cualquier sociedad puede generar limitaciones en la tendencia natural del ser humano a evitar la agresión.