SlideShare una empresa de Scribd logo
Tareas recurrentes:
Qué son y cómo organizarlas en un panel
CAS 2017 - Sevilla
Marco Massarotto
Juan Antonio Latorre
Índice
 Contexto y necesidad
 Tareas típicas
 Tareas recurrentes
 Qué son, ejemplos, de dónde surgen
 Paneles para tareas recurrentes
(soluciones propuestas)
Situación típica
 Equipo con mucho quehacer y compromisos.
 Todo urgente.
 Desorden, estrés… Sensación de “apaga fuegos”.
 Percepción de “sin salida”… O ¡es imposible!.
 Cada persona se gestiona como puede, por si sola.
¿Cómo ayudarles a gestionarlo?
Visual Management
Emerger tareas
Hacer emerger (transparentar) todo el
trabajo y ponerlo en común (dinámica)
¡ Muchas tareas
recurrentes !
Emerger tareas
Tareas recurrentes: ejemplos
• Gobierno de un servicio
• Informe mensual interno o a cliente (reporting).
• Toda acción necesaria para gobernar un servicio activo.
• Mantenimiento de un sistema (operations)
• Monitorización de servidores por parte del equipo de sistemas.
• Todo el cuidado para conservar el sistema.
• Business As Usual (BAU)
• Todo lo necesario para mantener los activos de una organización.
Comer, dormir, lavar los dientes... No supone evolución,
pero es necesario para cuidar de nuestro “sistema
humano” y “mantenernos vivos”.
Necesidad
¿Cómo aplico el visual management
a las tareas recurrentes?
¿Cómo organizo un panel
cuando la mayoría de
tareas son repetitivas?
Tareas típicas
Las típicas tareas de proyecto se detectan, empiezan y
acaban (ej.: desarrollo de un producto)
El típico panel “To Do – Doing - Done” las representa
perfectamente
Tareas recurrentes: qué son
Las típicas tareas recurrentes son:
 Predefinidas. Forman parte de un procedimiento establecido.
 Mismo contenido. Hay que hacer siempre lo mismo (o casi).
 Periódicas. Forman parte de una rutina de trabajo. Se repiten
en el tiempo, a intervalos fijos.
Tareas recurrentes: ¿de dónde surgen?
El propósito de un proyecto es conseguir algo que antes no
existía: generar un nuevo activo.
Todo nuevo activo precisa de un cuidado.
 Los proyectos generan operativa
El propósito de la operativa es mantener “vivo” el nuevo activo
a lo largo del tiempo.
Tareas recurrentes: ¿qué tal el clásico panel?
Resulta útil mantener siempre a la vista:
 la planificación general
 el flujo de trabajo real
El típico enfoque de panel
“ToDo – Doing - Done” no acaba
de ser plenamente satisfactorio
para las tareas recurrentes
Necesidad
¿Cómo aplico el visual management
a las tareas recurrentes?
¿Cómo organizo un panel
cuando la mayoría de
tareas son repetitivas?
Caso 1. Plannual Map
Meses
Semanas
Panel de
planificación
anual
Caso 1. Panel Tareas Recurrentes
Seguimiento de las tareas
recurrentes actuales
Típico panel
Caso 1. Herramienta online
Caso 2: Gobierno de un servicio
Caso 2
Tema específico
(swimline)
Tareas emergentes
asociadas a un tema
específico
(post-it azul)
Tareas recurrentes
asociadas a un tema
específico
(post-it amarillos)
Caso 2 Planificación tarea recurrente
(post-it fijo - Verde)
Planificación tarea recurrente
(post-it móvil – Amarillo)
Seguimiento tarea recurrente
(post-it móvil – Amarillo)
Preguntas
Tareas recurrentes. qué son y cómo organizarlas en un panel

Más contenido relacionado

Similar a Tareas recurrentes. qué son y cómo organizarlas en un panel

GESTCON GESTIÓN TIEMPO PARA PRODUCTIVIDAD
GESTCON GESTIÓN TIEMPO PARA PRODUCTIVIDADGESTCON GESTIÓN TIEMPO PARA PRODUCTIVIDAD
GESTCON GESTIÓN TIEMPO PARA PRODUCTIVIDAD
Leticia Artiles
 
¿Como ser Ágil cuando el trabajo NO se puede planear?
¿Como ser Ágil cuando el trabajo NO se puede planear?¿Como ser Ágil cuando el trabajo NO se puede planear?
¿Como ser Ágil cuando el trabajo NO se puede planear?
Jorge H
 
GTD seminario JAGM
GTD seminario JAGMGTD seminario JAGM
Herramientas Ágiles para la Dirección de Proyectos
Herramientas Ágiles para la Dirección de ProyectosHerramientas Ágiles para la Dirección de Proyectos
Herramientas Ágiles para la Dirección de Proyectos
Gustavo Quiroz
 
3 Unidad 1: PROCESO Y PROCEDIMIENTOS 1.2 ELABORACIÓN DE PROCEDIMIENTOS
3 Unidad 1: PROCESO Y PROCEDIMIENTOS 1.2 ELABORACIÓN DE PROCEDIMIENTOS3 Unidad 1: PROCESO Y PROCEDIMIENTOS 1.2 ELABORACIÓN DE PROCEDIMIENTOS
3 Unidad 1: PROCESO Y PROCEDIMIENTOS 1.2 ELABORACIÓN DE PROCEDIMIENTOS
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Presentacion lean vii trabajo estandrizado
Presentacion lean vii trabajo estandrizadoPresentacion lean vii trabajo estandrizado
Presentacion lean vii trabajo estandrizado
Luis Perona
 
Presentación Tema 9
Presentación Tema 9Presentación Tema 9
Presentación Tema 9
pceciliac
 
Agile
AgileAgile
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Administracion del tiempo c lagos
Administracion del tiempo c lagosAdministracion del tiempo c lagos
Administracion del tiempo c lagos
slideclagos
 
Administracion del tiempo
Administracion  del tiempoAdministracion  del tiempo
Administracion del tiempo
Mana Gerencial
 
Ii. conceptos basicos del trabajo organizacion del trabajo
Ii. conceptos basicos del trabajo organizacion del trabajoIi. conceptos basicos del trabajo organizacion del trabajo
Ii. conceptos basicos del trabajo organizacion del trabajo
oscarreyesnova
 
Taller Administración del tiempo
Taller Administración del tiempoTaller Administración del tiempo
Taller Administración del tiempo
Gustavo Villegas L.
 
Liderazgo de equipos remotos en tiempos de coronavirus
Liderazgo de equipos remotos en tiempos de coronavirusLiderazgo de equipos remotos en tiempos de coronavirus
Liderazgo de equipos remotos en tiempos de coronavirus
Xavier Alexander Sanchez Garzon
 
Presentacion Gestion del Tiempo Fin.pptx
Presentacion Gestion del Tiempo Fin.pptxPresentacion Gestion del Tiempo Fin.pptx
Presentacion Gestion del Tiempo Fin.pptx
VyPICE
 
Presentacion Gestion del Tiempo Fin (1).pptx
Presentacion Gestion del Tiempo Fin (1).pptxPresentacion Gestion del Tiempo Fin (1).pptx
Presentacion Gestion del Tiempo Fin (1).pptx
omarcardenas59
 
Pilulak GTD y Productividad 2.0
Pilulak GTD y Productividad 2.0Pilulak GTD y Productividad 2.0
Pilulak GTD y Productividad 2.0
Raúl Tabarés Gutiérrez
 
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempo
slideclagos
 
Proyecto de gestion elementos y etapas
Proyecto de gestion elementos y etapasProyecto de gestion elementos y etapas
Proyecto de gestion elementos y etapas
Marco Marrodán
 
Kaizen
KaizenKaizen

Similar a Tareas recurrentes. qué son y cómo organizarlas en un panel (20)

GESTCON GESTIÓN TIEMPO PARA PRODUCTIVIDAD
GESTCON GESTIÓN TIEMPO PARA PRODUCTIVIDADGESTCON GESTIÓN TIEMPO PARA PRODUCTIVIDAD
GESTCON GESTIÓN TIEMPO PARA PRODUCTIVIDAD
 
¿Como ser Ágil cuando el trabajo NO se puede planear?
¿Como ser Ágil cuando el trabajo NO se puede planear?¿Como ser Ágil cuando el trabajo NO se puede planear?
¿Como ser Ágil cuando el trabajo NO se puede planear?
 
GTD seminario JAGM
GTD seminario JAGMGTD seminario JAGM
GTD seminario JAGM
 
Herramientas Ágiles para la Dirección de Proyectos
Herramientas Ágiles para la Dirección de ProyectosHerramientas Ágiles para la Dirección de Proyectos
Herramientas Ágiles para la Dirección de Proyectos
 
3 Unidad 1: PROCESO Y PROCEDIMIENTOS 1.2 ELABORACIÓN DE PROCEDIMIENTOS
3 Unidad 1: PROCESO Y PROCEDIMIENTOS 1.2 ELABORACIÓN DE PROCEDIMIENTOS3 Unidad 1: PROCESO Y PROCEDIMIENTOS 1.2 ELABORACIÓN DE PROCEDIMIENTOS
3 Unidad 1: PROCESO Y PROCEDIMIENTOS 1.2 ELABORACIÓN DE PROCEDIMIENTOS
 
Presentacion lean vii trabajo estandrizado
Presentacion lean vii trabajo estandrizadoPresentacion lean vii trabajo estandrizado
Presentacion lean vii trabajo estandrizado
 
Presentación Tema 9
Presentación Tema 9Presentación Tema 9
Presentación Tema 9
 
Agile
AgileAgile
Agile
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
 
Administracion del tiempo c lagos
Administracion del tiempo c lagosAdministracion del tiempo c lagos
Administracion del tiempo c lagos
 
Administracion del tiempo
Administracion  del tiempoAdministracion  del tiempo
Administracion del tiempo
 
Ii. conceptos basicos del trabajo organizacion del trabajo
Ii. conceptos basicos del trabajo organizacion del trabajoIi. conceptos basicos del trabajo organizacion del trabajo
Ii. conceptos basicos del trabajo organizacion del trabajo
 
Taller Administración del tiempo
Taller Administración del tiempoTaller Administración del tiempo
Taller Administración del tiempo
 
Liderazgo de equipos remotos en tiempos de coronavirus
Liderazgo de equipos remotos en tiempos de coronavirusLiderazgo de equipos remotos en tiempos de coronavirus
Liderazgo de equipos remotos en tiempos de coronavirus
 
Presentacion Gestion del Tiempo Fin.pptx
Presentacion Gestion del Tiempo Fin.pptxPresentacion Gestion del Tiempo Fin.pptx
Presentacion Gestion del Tiempo Fin.pptx
 
Presentacion Gestion del Tiempo Fin (1).pptx
Presentacion Gestion del Tiempo Fin (1).pptxPresentacion Gestion del Tiempo Fin (1).pptx
Presentacion Gestion del Tiempo Fin (1).pptx
 
Pilulak GTD y Productividad 2.0
Pilulak GTD y Productividad 2.0Pilulak GTD y Productividad 2.0
Pilulak GTD y Productividad 2.0
 
Administracion del tiempo
Administracion del tiempoAdministracion del tiempo
Administracion del tiempo
 
Proyecto de gestion elementos y etapas
Proyecto de gestion elementos y etapasProyecto de gestion elementos y etapas
Proyecto de gestion elementos y etapas
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 

Tareas recurrentes. qué son y cómo organizarlas en un panel

  • 1. Tareas recurrentes: Qué son y cómo organizarlas en un panel CAS 2017 - Sevilla Marco Massarotto Juan Antonio Latorre
  • 2. Índice  Contexto y necesidad  Tareas típicas  Tareas recurrentes  Qué son, ejemplos, de dónde surgen  Paneles para tareas recurrentes (soluciones propuestas)
  • 3. Situación típica  Equipo con mucho quehacer y compromisos.  Todo urgente.  Desorden, estrés… Sensación de “apaga fuegos”.  Percepción de “sin salida”… O ¡es imposible!.  Cada persona se gestiona como puede, por si sola. ¿Cómo ayudarles a gestionarlo? Visual Management
  • 4. Emerger tareas Hacer emerger (transparentar) todo el trabajo y ponerlo en común (dinámica)
  • 5. ¡ Muchas tareas recurrentes ! Emerger tareas
  • 6. Tareas recurrentes: ejemplos • Gobierno de un servicio • Informe mensual interno o a cliente (reporting). • Toda acción necesaria para gobernar un servicio activo. • Mantenimiento de un sistema (operations) • Monitorización de servidores por parte del equipo de sistemas. • Todo el cuidado para conservar el sistema. • Business As Usual (BAU) • Todo lo necesario para mantener los activos de una organización. Comer, dormir, lavar los dientes... No supone evolución, pero es necesario para cuidar de nuestro “sistema humano” y “mantenernos vivos”.
  • 7. Necesidad ¿Cómo aplico el visual management a las tareas recurrentes? ¿Cómo organizo un panel cuando la mayoría de tareas son repetitivas?
  • 8. Tareas típicas Las típicas tareas de proyecto se detectan, empiezan y acaban (ej.: desarrollo de un producto) El típico panel “To Do – Doing - Done” las representa perfectamente
  • 9. Tareas recurrentes: qué son Las típicas tareas recurrentes son:  Predefinidas. Forman parte de un procedimiento establecido.  Mismo contenido. Hay que hacer siempre lo mismo (o casi).  Periódicas. Forman parte de una rutina de trabajo. Se repiten en el tiempo, a intervalos fijos.
  • 10. Tareas recurrentes: ¿de dónde surgen? El propósito de un proyecto es conseguir algo que antes no existía: generar un nuevo activo. Todo nuevo activo precisa de un cuidado.  Los proyectos generan operativa El propósito de la operativa es mantener “vivo” el nuevo activo a lo largo del tiempo.
  • 11. Tareas recurrentes: ¿qué tal el clásico panel? Resulta útil mantener siempre a la vista:  la planificación general  el flujo de trabajo real El típico enfoque de panel “ToDo – Doing - Done” no acaba de ser plenamente satisfactorio para las tareas recurrentes
  • 12. Necesidad ¿Cómo aplico el visual management a las tareas recurrentes? ¿Cómo organizo un panel cuando la mayoría de tareas son repetitivas?
  • 13. Caso 1. Plannual Map Meses Semanas Panel de planificación anual
  • 14. Caso 1. Panel Tareas Recurrentes Seguimiento de las tareas recurrentes actuales Típico panel
  • 16. Caso 2: Gobierno de un servicio
  • 17. Caso 2 Tema específico (swimline) Tareas emergentes asociadas a un tema específico (post-it azul) Tareas recurrentes asociadas a un tema específico (post-it amarillos)
  • 18. Caso 2 Planificación tarea recurrente (post-it fijo - Verde) Planificación tarea recurrente (post-it móvil – Amarillo) Seguimiento tarea recurrente (post-it móvil – Amarillo)

Notas del editor

  1. ¿De dónde surgen las tareas recurrentes?
  2. Al principio el equipo pasaba todas las tareas a los swimlanes semanales a principio de cada mes. Con este enfoque se toparon con ¿Qué hacemos con las tareas periódicas que por alguna razón no se hayan podido resolver en la semana indicada? Ej. Enfermedad de algún miembro del equipo, Limitación de acceso a red corporativa: Virus WannaCry -> Cambio de enfoque a reposición de swimlanes semanales cada semana, el trabajo pendiente de la semana anterior se pasa a la semana actual.