SlideShare una empresa de Scribd logo
Política monetaria 
Tasa de Política Monetaria
TASA DE INTERES 
Precio relativo de 
dinero. 
Regula los 
procesos de 
ahorro, inversión y 
consumo 
Precio que tiene el 
dinero para los que 
piden crédito, y el 
precio que reciben 
los que ahorran por 
lo que están 
ahorrando. 
Instrumento que 
usa el banco para 
mantener la 
estabilidad de 
precios
Existen 2 tasas de interés 
De captación 
• es la que los bancos pagan a 
quienes ponen sus ahorros, 
captan los recursos de las 
personas para a su vez 
actuar de intermediario para 
quienes toman créditos o 
prestamos, es decir, lo 
colocan en las personas que 
lo necesitan, por lo tanto la 
tasa de captación es la que 
tomamos los recursos de los 
ahorrantes y los ponemos a 
disposición de las personas 
que piden créditos. 
De colocación 
• Es la ganancia que obtienen 
los bancos por el servicio que 
prestan, que es el de 
intermediador entre el 
ahorrantes y demandantes 
de créditos.
El Banco central, como el banco de los bancos, fija esta 
tasa de interés a los bancos comerciales, pues ellos son sus 
clientes, y estos a su vez la toman como referencia para 
fijar sus tasas de captación y colocación.
¿Cómo regulan la tasa de interés? 
El Banco Central tiene que estar atento, para que 
no hayan presiones inflacionarias, a las brechas 
ingreso - producto - gasto, es decir, cuando la 
economía esta gastando mucho mas de lo que 
puede producir 
Pueden detonarse presiones inflacionarias, 
estimular que se reduzca el gasto, estimulando el 
ahorro bajando la tasa de interés.
Inflación 
•Es el alza sostenida y sistemática a nivel de precios, es decir, 
que suba sistemáticamente el precio de los productos. 
•Es importante porque Chile tiene el mecanismo de 
reajustabilidad automática, es decir, si suben algunos precios 
como el petróleo, la gasolina, los tomates, etc, pueden impactar 
en la unidad de fomento 
•Por lo tanto eso afecta el precio de la educación, en que sentido 
de que sube el precio del colegio que esta el UF, la universidad 
que esta en UF, los dividendos y arriendos.
Tasa de política monetaria 
Herramienta que tiene el Banco Central para velar por el 
objetivo de estabilidad de precios que como se mencionaba 
es una referencia para que los bancos comerciales fijen sus 
tasas a los clientes.
Por otro lado si el banco central sube la tasa de interés al 
consumidor le sale un poco mas caro pedir plata prestada 
para consumo.
Como se fija la tasa política 
monetaria 
Es determinada a través de reuniones mensuales 
en el banco central, avisadas con 6 meses de 
anticipación, donde el consejo y 
El directorio del banco central, toma la decisión 
en base a todos los antecedentes que le presenta 
el staff de las gerencias de estudio y financieras. 
Ellos hace una evaluación de la trayectoria de la 
inflación.
Ven como están las condiciones externas, las condiciones 
crediticias internas y hace una recomendación respecto a 
mantenerla, subirla o bajarla de acuerdo al comportamiento 
de la economía
El Banco Central debe estar 
permanentemente monitoreando el 
acontecer económico y financiero de la 
economía, para que no se produzcan 
desequilibrios que gatillen procesos 
inflacionarios, por lo tanto si el Banco 
Central nota que la economía esta 
gastando mucho mas de los que produce 
en bienes y servicios los precios van a 
aumentar, el banco invita a la gente a 
gastar menos y por ende a ahorrar mas.
• De esta forma el banco tiene 
que dar un incentivo al ahorro y 
esto es pagar una tasa de 
interés mas alta, así los 
individuos ahorran y gastan 
menos. 
• Por otra parte los que se 
pensaban endeudar o pedir un 
préstamo o hacer una compra a 
crédito lo piensan de nuevo y 
gastan menos porque les sale 
mas caro comprar o endeudarse
• Por lo tanto los 
efectos son 
indeseables para las 
familias, pues con los 
mismos ingresos 
pueden acceder a 
menos bienes y 
servicios. 
• O necesitan tener 
mas dinero para 
poder seguir 
satisfaciendo sus 
necesidades básicas 
de consumo.
Importancia de la estabilidad de 
precios 
Las condiciones de 
estabilidad son muy 
importantes pues 
favorecen las 
condiciones de ahorro 
y crecimiento. 
Las reglas claras en 
general favorecen las 
decisiones de 
cualquier agente 
económico; el que 
compra, el que vende 
, el que ahora, el que 
invierte. 
Mientras mas clara 
sea esa información, 
sus decisiones van a 
ser mas fáciles, lo que 
favorece el 
crecimiento y la 
inversión.
Por otro lado si hay mas volatilidad de precios a la gente le 
va a costar mas tomar las decisiones de compra, o las 
decisiones de precio de venta o de ahorro, es por ello que 
el Banco central vela por la estabilidad de precios.
Tasa de politica monetaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Politica monetaria lineamientos
Politica monetaria   lineamientosPolitica monetaria   lineamientos
Politica monetaria lineamientos
Ruddy Peralta Rodriguez
 
Expocision politica monetaria (2)
Expocision politica monetaria (2)Expocision politica monetaria (2)
Expocision politica monetaria (2)
Jhonatan VT
 
Política Monetaria en el equilibrio interno de la economía
Política Monetaria en el equilibrio interno de la economíaPolítica Monetaria en el equilibrio interno de la economía
Política Monetaria en el equilibrio interno de la economía
Universidad del golfo de México Norte
 
politica monetaria
politica monetariapolitica monetaria
politica monetariawarjata
 
Política monetaria
Política monetariaPolítica monetaria
Política monetaria
Laura Reyes
 
La politica monetaria
La politica monetariaLa politica monetaria
La politica monetarianancylopez12
 
Política Monetaria
Política MonetariaPolítica Monetaria
Política Monetaria
Alex Uziel Llanquinao Torres
 
Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...
Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...
Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...
SGPS11
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetaria
Lenin Vargas
 
Política fiscal
Política fiscalPolítica fiscal
Política fiscalxhc6
 
Política monetaria.
Política monetaria.Política monetaria.
Política monetaria.
Brigith Diaz
 
Sesion 6 política mponetaria y economía
Sesion 6 política mponetaria y economíaSesion 6 política mponetaria y economía
Sesion 6 política mponetaria y economíaUNIMINUTO
 
POLITICA ECONOMICA Y MONETARIA
POLITICA ECONOMICA Y MONETARIAPOLITICA ECONOMICA Y MONETARIA
POLITICA ECONOMICA Y MONETARIANataly Santillan
 
Unidad11 la poltica monetaria
Unidad11 la poltica monetariaUnidad11 la poltica monetaria
Unidad11 la poltica monetaria
secedudis
 
Política Monetaria
Política MonetariaPolítica Monetaria
Política MonetariaMaria Yusti
 
Banco central y política monetaria.
Banco central y política monetaria.Banco central y política monetaria.
Banco central y política monetaria.Bitter Lemon
 

La actualidad más candente (20)

Politica monetaria lineamientos
Politica monetaria   lineamientosPolitica monetaria   lineamientos
Politica monetaria lineamientos
 
Expocision politica monetaria (2)
Expocision politica monetaria (2)Expocision politica monetaria (2)
Expocision politica monetaria (2)
 
Política Monetaria en el equilibrio interno de la economía
Política Monetaria en el equilibrio interno de la economíaPolítica Monetaria en el equilibrio interno de la economía
Política Monetaria en el equilibrio interno de la economía
 
politica monetaria
politica monetariapolitica monetaria
politica monetaria
 
Política monetaria
Política monetariaPolítica monetaria
Política monetaria
 
La politica monetaria
La politica monetariaLa politica monetaria
La politica monetaria
 
Política Monetaria
Política MonetariaPolítica Monetaria
Política Monetaria
 
Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...
Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...
Politica monetaria en el peru y su rol sobre el comportamiento en la economia...
 
Politica Monetaria
Politica MonetariaPolitica Monetaria
Politica Monetaria
 
Política fiscal
Política fiscalPolítica fiscal
Política fiscal
 
Política Monetaria
Política MonetariaPolítica Monetaria
Política Monetaria
 
Política monetaria.
Política monetaria.Política monetaria.
Política monetaria.
 
Sesion 6 política mponetaria y economía
Sesion 6 política mponetaria y economíaSesion 6 política mponetaria y economía
Sesion 6 política mponetaria y economía
 
Política monetaria visuales
Política monetaria visualesPolítica monetaria visuales
Política monetaria visuales
 
POLITICA ECONOMICA Y MONETARIA
POLITICA ECONOMICA Y MONETARIAPOLITICA ECONOMICA Y MONETARIA
POLITICA ECONOMICA Y MONETARIA
 
Unidad11 la poltica monetaria
Unidad11 la poltica monetariaUnidad11 la poltica monetaria
Unidad11 la poltica monetaria
 
Política Monetaria
Política MonetariaPolítica Monetaria
Política Monetaria
 
Politica monetaria en el peru
Politica monetaria en el peruPolitica monetaria en el peru
Politica monetaria en el peru
 
Teoria monetaria
Teoria monetariaTeoria monetaria
Teoria monetaria
 
Banco central y política monetaria.
Banco central y política monetaria.Banco central y política monetaria.
Banco central y política monetaria.
 

Destacado

Comportamiento historico de la regulacion de las tasas
Comportamiento historico de la regulacion de las tasasComportamiento historico de la regulacion de las tasas
Comportamiento historico de la regulacion de las tasasMarcela Gomez Laina
 
concepto matematica financiera
concepto matematica financiera concepto matematica financiera
concepto matematica financiera
ABBEY0106
 
Matematicas financiera
Matematicas financieraMatematicas financiera
Matematicas financiera
Marcio Anael Sierra Varela
 
Sistema financiero simple
Sistema financiero simpleSistema financiero simple
Sistema financiero simplecarlosilvabaez
 
Taller de matemáticas financieras 2
Taller de matemáticas financieras 2Taller de matemáticas financieras 2
Taller de matemáticas financieras 2
Junior Cruz
 
mercado de tasas de interes
mercado de tasas de interesmercado de tasas de interes
mercado de tasas de interesMyriam Chavez
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
Alejandro Morales
 
ADMINISTRACION FINANCIERA
ADMINISTRACION FINANCIERAADMINISTRACION FINANCIERA
ADMINISTRACION FINANCIERAMyriam Chavez
 
Administración financiera.
Administración financiera.Administración financiera.
Administración financiera.
Cartoncita_Rosa
 
Economía colombiana en los últimos 10 años
Economía colombiana en los últimos 10 añosEconomía colombiana en los últimos 10 años
Economía colombiana en los últimos 10 años
Enya Loboguerrero
 

Destacado (14)

Comportamiento historico de la regulacion de las tasas
Comportamiento historico de la regulacion de las tasasComportamiento historico de la regulacion de las tasas
Comportamiento historico de la regulacion de las tasas
 
POLITICA FISCAL
POLITICA FISCALPOLITICA FISCAL
POLITICA FISCAL
 
concepto matematica financiera
concepto matematica financiera concepto matematica financiera
concepto matematica financiera
 
Matemáticas financieras
Matemáticas financierasMatemáticas financieras
Matemáticas financieras
 
Capitalización y tasa de interés compuesta y simple.
Capitalización y tasa de interés compuesta y simple. Capitalización y tasa de interés compuesta y simple.
Capitalización y tasa de interés compuesta y simple.
 
Matematicas financiera
Matematicas financieraMatematicas financiera
Matematicas financiera
 
Sistema financiero simple
Sistema financiero simpleSistema financiero simple
Sistema financiero simple
 
Taller de matemáticas financieras 2
Taller de matemáticas financieras 2Taller de matemáticas financieras 2
Taller de matemáticas financieras 2
 
Modelos financieros
Modelos financierosModelos financieros
Modelos financieros
 
mercado de tasas de interes
mercado de tasas de interesmercado de tasas de interes
mercado de tasas de interes
 
Matematicas financieras
Matematicas financierasMatematicas financieras
Matematicas financieras
 
ADMINISTRACION FINANCIERA
ADMINISTRACION FINANCIERAADMINISTRACION FINANCIERA
ADMINISTRACION FINANCIERA
 
Administración financiera.
Administración financiera.Administración financiera.
Administración financiera.
 
Economía colombiana en los últimos 10 años
Economía colombiana en los últimos 10 añosEconomía colombiana en los últimos 10 años
Economía colombiana en los últimos 10 años
 

Similar a Tasa de politica monetaria

Politica monetaria
Politica monetariaPolitica monetaria
Politica monetaria
Juan Alvarado
 
Tema 6 la política monetaria
Tema 6 la política monetariaTema 6 la política monetaria
Tema 6 la política monetaria
Alvaro Castañeda
 
La Inflación finanzas.pptx
La Inflación finanzas.pptxLa Inflación finanzas.pptx
La Inflación finanzas.pptx
FreshStyle
 
Power politica monetaria
Power politica monetariaPower politica monetaria
Power politica monetariajsantosjuanes
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
Cessar Santana
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
RonyCF
 
Ingeconomicaluvy
IngeconomicaluvyIngeconomicaluvy
Ingeconomicaluvy
Luvy Arzolay
 
Instrumentos de política monetaria
Instrumentos de política monetariaInstrumentos de política monetaria
Instrumentos de política monetaria
Isabel Ramos
 
LA INFLACION AGO 2020.pptx
LA INFLACION  AGO 2020.pptxLA INFLACION  AGO 2020.pptx
LA INFLACION AGO 2020.pptx
ErickSp2
 
inlfacion concepto.pdf
inlfacion concepto.pdfinlfacion concepto.pdf
inlfacion concepto.pdf
yeriillanes
 
El-Banco-Central DIAPOSITIVASS - R.pptx
El-Banco-Central DIAPOSITIVASS -  R.pptxEl-Banco-Central DIAPOSITIVASS -  R.pptx
El-Banco-Central DIAPOSITIVASS - R.pptx
RamiroVargas34
 
Tasa de interés
Tasa de interésTasa de interés
Tasa de interés
Luis Alberto Xolix Calanche
 
T.6. Dinero e Inflación
T.6. Dinero e InflaciónT.6. Dinero e Inflación
T.6. Dinero e Inflación
blancaortga
 
Mecanismos de transmisión
Mecanismos de transmisiónMecanismos de transmisión
Mecanismos de transmisión
ALEJANDRA MOLINA
 
CapacitacióN Maestros Nuevos
CapacitacióN Maestros NuevosCapacitacióN Maestros Nuevos
CapacitacióN Maestros Nuevosiejcg
 
Dinero y bancos
Dinero y bancosDinero y bancos
Dinero y bancos
ROGELIO PROL AZURZA
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
Brenda Esparza
 
Educacion financiera
Educacion financieraEducacion financiera
Educacion financiera
Ruben Lugo
 
El valor del dinero a través del tiempo (matemáticas financieras i)
El valor del dinero a través del tiempo (matemáticas financieras i)El valor del dinero a través del tiempo (matemáticas financieras i)
El valor del dinero a través del tiempo (matemáticas financieras i)Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 

Similar a Tasa de politica monetaria (20)

Politica monetaria
Politica monetariaPolitica monetaria
Politica monetaria
 
Tema 6 la política monetaria
Tema 6 la política monetariaTema 6 la política monetaria
Tema 6 la política monetaria
 
La Inflación finanzas.pptx
La Inflación finanzas.pptxLa Inflación finanzas.pptx
La Inflación finanzas.pptx
 
Power politica monetaria
Power politica monetariaPower politica monetaria
Power politica monetaria
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
 
Ingeconomicaluvy
IngeconomicaluvyIngeconomicaluvy
Ingeconomicaluvy
 
Instrumentos de política monetaria
Instrumentos de política monetariaInstrumentos de política monetaria
Instrumentos de política monetaria
 
LA INFLACION AGO 2020.pptx
LA INFLACION  AGO 2020.pptxLA INFLACION  AGO 2020.pptx
LA INFLACION AGO 2020.pptx
 
inlfacion concepto.pdf
inlfacion concepto.pdfinlfacion concepto.pdf
inlfacion concepto.pdf
 
El-Banco-Central DIAPOSITIVASS - R.pptx
El-Banco-Central DIAPOSITIVASS -  R.pptxEl-Banco-Central DIAPOSITIVASS -  R.pptx
El-Banco-Central DIAPOSITIVASS - R.pptx
 
Tasa de interés
Tasa de interésTasa de interés
Tasa de interés
 
T.6. Dinero e Inflación
T.6. Dinero e InflaciónT.6. Dinero e Inflación
T.6. Dinero e Inflación
 
Mecanismos de transmisión
Mecanismos de transmisiónMecanismos de transmisión
Mecanismos de transmisión
 
CapacitacióN Maestros Nuevos
CapacitacióN Maestros NuevosCapacitacióN Maestros Nuevos
CapacitacióN Maestros Nuevos
 
Dinero y bancos
Dinero y bancosDinero y bancos
Dinero y bancos
 
Tasas de interes
Tasas de interesTasas de interes
Tasas de interes
 
Educacion financiera
Educacion financieraEducacion financiera
Educacion financiera
 
Tercera clase
Tercera claseTercera clase
Tercera clase
 
El valor del dinero a través del tiempo (matemáticas financieras i)
El valor del dinero a través del tiempo (matemáticas financieras i)El valor del dinero a través del tiempo (matemáticas financieras i)
El valor del dinero a través del tiempo (matemáticas financieras i)
 

Último

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 

Último (20)

Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 

Tasa de politica monetaria

  • 1. Política monetaria Tasa de Política Monetaria
  • 2. TASA DE INTERES Precio relativo de dinero. Regula los procesos de ahorro, inversión y consumo Precio que tiene el dinero para los que piden crédito, y el precio que reciben los que ahorran por lo que están ahorrando. Instrumento que usa el banco para mantener la estabilidad de precios
  • 3.
  • 4. Existen 2 tasas de interés De captación • es la que los bancos pagan a quienes ponen sus ahorros, captan los recursos de las personas para a su vez actuar de intermediario para quienes toman créditos o prestamos, es decir, lo colocan en las personas que lo necesitan, por lo tanto la tasa de captación es la que tomamos los recursos de los ahorrantes y los ponemos a disposición de las personas que piden créditos. De colocación • Es la ganancia que obtienen los bancos por el servicio que prestan, que es el de intermediador entre el ahorrantes y demandantes de créditos.
  • 5. El Banco central, como el banco de los bancos, fija esta tasa de interés a los bancos comerciales, pues ellos son sus clientes, y estos a su vez la toman como referencia para fijar sus tasas de captación y colocación.
  • 6. ¿Cómo regulan la tasa de interés? El Banco Central tiene que estar atento, para que no hayan presiones inflacionarias, a las brechas ingreso - producto - gasto, es decir, cuando la economía esta gastando mucho mas de lo que puede producir Pueden detonarse presiones inflacionarias, estimular que se reduzca el gasto, estimulando el ahorro bajando la tasa de interés.
  • 7. Inflación •Es el alza sostenida y sistemática a nivel de precios, es decir, que suba sistemáticamente el precio de los productos. •Es importante porque Chile tiene el mecanismo de reajustabilidad automática, es decir, si suben algunos precios como el petróleo, la gasolina, los tomates, etc, pueden impactar en la unidad de fomento •Por lo tanto eso afecta el precio de la educación, en que sentido de que sube el precio del colegio que esta el UF, la universidad que esta en UF, los dividendos y arriendos.
  • 8. Tasa de política monetaria Herramienta que tiene el Banco Central para velar por el objetivo de estabilidad de precios que como se mencionaba es una referencia para que los bancos comerciales fijen sus tasas a los clientes.
  • 9. Por otro lado si el banco central sube la tasa de interés al consumidor le sale un poco mas caro pedir plata prestada para consumo.
  • 10. Como se fija la tasa política monetaria Es determinada a través de reuniones mensuales en el banco central, avisadas con 6 meses de anticipación, donde el consejo y El directorio del banco central, toma la decisión en base a todos los antecedentes que le presenta el staff de las gerencias de estudio y financieras. Ellos hace una evaluación de la trayectoria de la inflación.
  • 11. Ven como están las condiciones externas, las condiciones crediticias internas y hace una recomendación respecto a mantenerla, subirla o bajarla de acuerdo al comportamiento de la economía
  • 12.
  • 13. El Banco Central debe estar permanentemente monitoreando el acontecer económico y financiero de la economía, para que no se produzcan desequilibrios que gatillen procesos inflacionarios, por lo tanto si el Banco Central nota que la economía esta gastando mucho mas de los que produce en bienes y servicios los precios van a aumentar, el banco invita a la gente a gastar menos y por ende a ahorrar mas.
  • 14. • De esta forma el banco tiene que dar un incentivo al ahorro y esto es pagar una tasa de interés mas alta, así los individuos ahorran y gastan menos. • Por otra parte los que se pensaban endeudar o pedir un préstamo o hacer una compra a crédito lo piensan de nuevo y gastan menos porque les sale mas caro comprar o endeudarse
  • 15. • Por lo tanto los efectos son indeseables para las familias, pues con los mismos ingresos pueden acceder a menos bienes y servicios. • O necesitan tener mas dinero para poder seguir satisfaciendo sus necesidades básicas de consumo.
  • 16. Importancia de la estabilidad de precios Las condiciones de estabilidad son muy importantes pues favorecen las condiciones de ahorro y crecimiento. Las reglas claras en general favorecen las decisiones de cualquier agente económico; el que compra, el que vende , el que ahora, el que invierte. Mientras mas clara sea esa información, sus decisiones van a ser mas fáciles, lo que favorece el crecimiento y la inversión.
  • 17. Por otro lado si hay mas volatilidad de precios a la gente le va a costar mas tomar las decisiones de compra, o las decisiones de precio de venta o de ahorro, es por ello que el Banco central vela por la estabilidad de precios.