SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan ‐ Luis Menares Rodríguez
Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867
Rol 4414 Registro Consultores MINVU
INFORME TASACION INMUEBLE
INFORME DE TASACIÓN
Comuna: QUINTERO
Número de Rol de Avalúo: 00410 − 00025
Dirección o Nombre del bien raíz: LT 13 MZ B V LOS ARAUCANOS LONCURA
Destino del bien raíz: SITIO ERIAZO
MANDANTE
SERGIO ANDRES SILVA SALAS
LT 13 MZ B V LOS ARAUCANOS LONCURA, Comuna de QUINTERO, Región DE VALPARAÍSO
CONTACTO: +56 9 2089 1444, arquitecturacalculo@gmail.com
Juan ‐ Luis Menares Rodríguez
Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867
Rol 4414 Registro Consultores MINVU
INFORME TASACION INMUEBLE
OBJETIVO
Se extiende el presente informe de tasación para trámites posteriores de preventa y obtención de crédito
hipotecario -mediante entidad bancaria o financiera afín-. Su utilización en acciones jurídicas o
comerciales queda abierta.
IDENTIFICACION DEL BIEN RAIZ
Dirección específica: LT 13, MZ B, VILLA LOS ARAUCANOS, LONCURA
Comuna: QUINTERO
Región: VALPARAÍSO
Rol: 00410 − 00025
Destino del bien raíz: SITIO ERIAZO
Permiso de obras: NO REGISTRA
Recepción de obras: NO REGISTRA
Propietario: SERGIO ANDRES SILVA SALAS
Rut: 10.419.770-1
Tasador: JUAN LUIS MENARES RODRIGUEZ, Arquitecto
Tasador Rol 4414, Registro de Consultores MINVU
Fecha: 2 de Diciembre de 2021
I. DESCRIPCIÓN DEL SECTOR
A. Localización
El lote se encuentra localizado en el límite oriente del plano regulador comunal de la ciudad de Quintero, dentro de
la zona denominada ZH3, “Sector Loncura” del plano regulador comunal. En específico entre calles Caja-Cay por el
Sur, Yungay por el Poniente (calle de acceso), Los Araucanos por el Norte y Av. El Bosque por el Oriente.
B. Características generales y composición
El terreno posee una pendiente cercana al 2%. De los antecedentes recorridos del catastro CIREN, se da cuenta de
un suelo arcilloso con presencia de maicillos altamente cohesionados. La llegada al firme se presume a una
profundidad media –considerando la naturaleza de construcciones aledañas-. La pendiente no requiere cortes de
terreno. Se han ejecutado obras de cierre perimetral parciales. El lote posee pendiente apropiada para
estacionamientos y el uso cotidiano -al interior y exterior del predio-.
C. Infraestructura y urbanización
El predio y su entorno inmediato se encuentran urbanizados. Al presente carece de la existencia de redes de
servicios básicos operativas. Al igual que todos los paños del barrio posee factibilidad de servicios de agua potable
activa mediante conexión y empalme a la red pública en control del operador de servicios local.
El suministro de fuerza eléctrica es factible mediante red aérea trifásica existente según se rescata de los
antecedentes de factibilidad online. El servicio está vigente, con suministro constante e igualmente aún no operativo.
La pavimentación de recorrido vehicular en el camino de acceso, Calle Yungay, es en carpeta con rasante de
pavimentos flexibles de tipo asfáltico. Las veredas y escurrimientos de aguas lluvias son en suelo estabilizado.
El lote posee acceso desde la calle hasta su rebaje de solera para estacionamiento particular interior. Cuenta con
zarpa y empalme de igual materialidad que en veredas.
Juan ‐ Luis Menares Rodríguez
Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867
Rol 4414 Registro Consultores MINVU
INFORME TASACION INMUEBLE
II. DESCRIPCIÓN DE LA PROPIEDAD
A. Características
El lote posee una materialidad mixta de albañilería, acero y maderas en sus cerramientos perimetrales. La trama vial
circundante le provee de todos los servicios públicos necesarios para la vivienda. La población del sector es de
clase media de tipo C3. En un radio de 500 metros cuenta con comercio minorista y en uno de 1500 m con centros
culturales, religiosos, instituciones de salud primaria y educación en niveles igualmente primarios. La cota promedio
de la manzana es de 20 m sobre el NMM, le hacen parte del clima mediterráneo costero propio de las planicies
litorales de la Cordillera de la Costa.
B. Emplazamiento general
El lote está aproximadamente a 1.0 km de la playa –desde el acceso principal a la propiedad-. En la superficie
interior posee panorámicas al poniente y al norte. Con respecto al plan regulador comunal se encuentra en el área
ZH3 -correspondiente a las manzanas de Loncura-.
Con 20 metros sobre el nivel medio del mar, y una volumetría de arquitecturas aledañas de baja altura, posee una
excelente ventilación, asoleamiento y perspectivas sobre los planos norte y poniente de la ciudad. Se integra al
circuito de peatonales y avenidas de Loncura Alto.
C. Terreno: Deslindes y Superficies
Los deslindes señalados corresponden a los descritos en la escritura de propiedad inscrita en el Conservador de
Bienes Raíces de QUINTERO, bajo el registro a fojas 1340 Nro. 1640 del año 2006.
 Al Norte : 30.70 m en línea continua (limitando con otro propietario)
 Al Sur : 30.40 m en línea continua (limitando con otro propietario)
 Al Oriente : 12.10 m en línea continua (limitando con otro propietario)
 Al Poniente : 11.80 m en línea continua (limitando con Calle Yungay)
 Superficie : 356, 60 M2
Deudas, Expropiaciones y Cesiones
Registra deuda de 470.468 a T.G.R. No registra fajas de expropiación ni cesión.
Programa y estado actual
 Destino :
Sitio eriazo -terreno de baja pendiente-.
 Programa :
Sitio eriazo, cercado parcialmente y con acceso para automóviles.
 Materialidad :
Cercos de albañilería, acero y madera sobre poyos y/o cadenas de hormigón armado.
 Conservación :
Su estado general es limpio y despejado de escombros. No se considera desvalorización por pendiente.
Juan ‐ Luis Menares Rodríguez
Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867
Rol 4414 Registro Consultores MINVU
INFORME TASACION INMUEBLE
D. Foto georreferenciada
Coordenadas UTM: -32.784272 -71.499868 (polígono verde).
III. RESUMEN DE ANTECEDENTES SECTORIALES
• Usos permitidos Zona ZH3 Plan Regulador Comunal de QUINTERO
Vivienda.
Equipamiento y vialidad.
Área verde.
Comercio y talleres inofensivos.
• Usos prohibidos
Industria molesta.
Bodega molesta.
Todos los destinos no mencionados como permitidos.
• Normas de edificación Zona ZH3
Superficie predial mínima : 250.00 m2
% Ocupación de suelo : 50 %
Índice de Constructibilidad : O.G.U.C.
Altura máxima edificación : Según rasantes
Densidad habitacional : O.G.U.C.
Antejardín mínimo : 3.00
Agrupamiento : Aislado, pareado
Distanciamiento y rasante : O.G.U.C.
Frente predial mínimo : 6.00 m
Juan ‐ Luis Menares Rodríguez
Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867
Rol 4414 Registro Consultores MINVU
INFORME TASACION INMUEBLE
IV. VALORIZACION SIMPLE
a) El valor comercial se asignará por referencia directa con las áreas homogéneas –AH- de la comuna de Viña
del Mar, según tabla 2018 del servicio de impuestos internos (vigente al momento de elaboración del
informe).
b) El valor físico de las construcciones, corresponderá al vigente por metro cuadrado MINVU, incluyendo los
costos indirectos de ejecución, y no considerando depreciación. Se utilizará tabla de costos unitarios
correspondientes al trimestre y su categorización.
c) Los costos de ejecución se harán en base a la tabla del colegio de arquitectos de Chile y estimando recargo
adicional por concepto de especialidades técnicas.
Los siguientes recuadros muestran:
1.- Las diversas áreas homogéneas, dando el valor promedio en pesos por m2. Se constata invariabilidad dado el
factor total de ajuste –según desglose-.
2.- El recargo porcentual de aranceles para proyectos según tablas del Colegio de Arquitectos -respecto al rango de
costo material en UF-.
Proyectos según C.A.
Rango
650-6500
UF
A. Trabajos preparatorios 0.90%
B. Proyecto 3.40%
C. Estructura 0.90%
D. Inspección 2.80%
% PROMEDIO 8.00%
Factores de ajuste
Factor Superficie 1
Factor frente fondo 1
Factor altura 1
Factor casos excepcionales 1
Factor promedio de ajuste 1
Area Homogénea AH
Valor
$/m2
HBB 013 16640
HBB 014 12160
HBB 015 11040
HMB 006 26399
HMB 007 16480
Promedio $/m2 16543,80
Juan ‐ Luis Menares Rodríguez
Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867
Rol 4414 Registro Consultores MINVU
INFORME TASACION INMUEBLE
Teniendo como resultado 16.543,80 $/m2 se multiplicará esta cifra en un 200% para corregir la división a la mitad
del valor promedio de compraventas -por sector- aplicado en el SII para el cálculo de contribuciones. Por tanto el
promedio resultante de selección de áreas homogéneas cercanas al caso será de 33.088 $/m2.
Siendo la presente tasación del tipo técnica comercial, se presentará a continuación una tabla de casos
homologables, seleccionados desde bases de datos de corretaje de propiedades. Esto a fin de obtener un costo
promedio -por metro cuadrado- que se coteje con la cifra obtenida mediante el cálculo por medio de tablas de
valorización técnica territorial precedentes.
Los casos homologables rescatados son los siguientes:
Caso Total costo $ m2 link $/m2
1 12.500.000 290 43.103
https://valparaiso.doplim.cl/excelente-sitio-en-loncura-comuna-de-
quintero-contactarse-id-456954.html
2 30.000.000 573 52.356
https://www.bienesonline.cl/ficha-terreno-venta-loncura-
valparaiso_TEV118488.php?utm_source=Lifull-
connect&utm_medium=CPC&utm_campaign=premium
3 17.500.000 354 49.435
https://casas.mitula.cl/detalle/1021/2680033621338887853/10/8/terrenos-
loncura?page=2&pos=10&t_sec=190&t_or=2&t_pvid=d6c54409-5b81-4333-
873c-
4 30.000.000 600 50.000
https://www.yapo.cl/vi/80659486.htm
5 13.500.000 306 44.118
https://cl.tixuz.com/inmuebles/venta/terreno/sitio-en-las-brisas-de-
loncura/15954740
costo promedio 47.802
Considerando el promedio en la presente tabla de 47.802 $/m2 y el promedio resultante de selección de áreas
homogéneas cercanas al caso de 33.088 $/m2 tenemos un valor promedio final del metro cuadrado correspondiente
a 40.445 $/m2 los que serán aplicados a la tabla de cálculo final.
Para estimar el costo de materiales de construcción de obras complementarias, se considera la categoría C de
construcción mixta. Esta se ponderará con estimaciones de depreciación aplicadas por el profesional actuante.
Clasificación C Construcciones albañilería confinada
Categoría 3 Media
Promedio 187.807 $/m2
Por último es perentorio considerar
- 50% sobre el total de materiales, a razón de costos de mano de obra necesaria para ejecutar la arquitectura.
- Tabla de costos adicional, por concepto de adquisición e instalación de obras complementarias.
- Un coste estimativo de especialidades a razón de la data de ejecución.
Alcances preliminares:
Los factores de ajuste son estimados en base a situación topográfica constatada en terreno.
El costo por metros lineales y la valorización de obras de provisión de servicios serán a criterio del profesional actuante.
Se añadirá el costo de proyectos aprobados, dada su relevancia por concepto de gasto y vigencia.
Juan ‐ Luis Menares Rodríguez
Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867
Rol 4414 Registro Consultores MINVU
INFORME TASACION INMUEBLE
A. CUADRO DE VALORIZACION
1. Terreno
Item Sup. m² $/m² UF/m² Total $ Total UF
Lote 356,60 40.445 1,31 14.422.687 467
Subtotal sitio eriazo 14.422.687 467
2. Obras complementarias
Item Sup. M.L. $/M.L. UF/m² Total $ Total UF
Construcción cerco perimétrico 85,00 30.000 0,97 2.550.000 83
Subtotal cierros 2.550.000 83
3. Proyectos y ejecución
Item U $ UF/m Total $ Total UF
Proyectos de urbanización y cierro 1,00 204.000 6,61 204.000 7
Empalme eléctrico y sanitario no tiene no tiene no tiene no tiene no tiene
Mano de Obra 600.000 19
Subtotal OO. CC. 804.000 26
4. TOTAL VALORIZACION FISICA 17.776.687 576
B. VALORES DE TASACION
Item Total $ Total UF
VALOR TASACION 17.776.687 576
VALOR SEGURO CONSTRUCCIONES Y OO. CC. 100% 3.354.000 109
VALOR LIQUIDACION 75% 13.332.515 432
Valor UF Noviembre 2021 30.882,24
C. RESULTADOS:
1. A partir de los parámetros utilizados, los resultados arrojan un valor base del lote -sin obras- de 467 UF
2. Considerando proyectos y materiales se suman 109 UF
3. Considerando el valor de la UF a la fecha, el monto total de tasación se estima en $17.776.687
4. En Anexos de este informe se entrega documentación de respaldo a los parámetros aplicados para la tasación
Juan ‐ Luis Menares Rodríguez
Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867
Rol 4414 Registro Consultores MINVU
INFORME TASACION INMUEBLE
D. COMENTARIO FINAL DE VALORIZACIÓN:
Estando urbanizada y ejecutada las obras de infraestructura correspondiente al acceso y servicios -en entorno inmediato
de las obras- y existiendo labores de habilitación predial realizadas y en óptimas condiciones (sin considerarse necesarios
los ajustes de valor por topografía abrupta); se estima una incorporación factible al mercado.
El valor promedio del metro cuadrado definido bajo la metodología de informe, no considera modificaciones a la baja de
dado los comportamientos de mercado catastrados por el SII y la ausencia de morosidad de importancia con TGR. La
construcción de cercos perimetrales se aprecia en estado de conservación aceptable y requiriendo intervenciones menores
para la seguridad.
Se acusa la ausencia de obras de arquitectura al interior del predio.
J U A N - L U I S M E N A R E S R O D R I G U E Z
Tasador: Rol 4414 Reg. Consultores MINVU
Profesión: Arquitecto/ I.C.A.10867
Declaración del tasador
1. Que no tiene hoy ni espera tener en el futuro, interés en la propiedad tasada ni ningún impedimento para llevar a cabo este trabajo en forma independiente.
2. Que no tiene personal interés ni participación en los usos que se hagan de la tasación.
3. Que ha inspeccionado personalmente la propiedad, por dentro y por fuera. La información que presenta es verdadera, y no ha obviado nada de importancia.
4. Que todos los inconvenientes y limitaciones que pueda tener el inmueble y su vecindario están mencionados.
5. Que las conclusiones y opiniones referentes a la información requerida en este informe han sido preparadas por el tasador abajo firmante, el cual se hace legalmente
responsable de las apreciaciones contenidas en la tasación, en conformidad al artículo 22, del Reglamento de Sociedades Anónimas.
Juan ‐ Luis Menares Rodríguez
Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867
Rol 4414 Registro Consultores MINVU
INFORME TASACION INMUEBLE
V. COMPLEMENTO DE ANTECEDENTES TECNICO-LEGALES
1. Registro tasador
2. Escritura
3. Plano plancheta SII
4. Certificado de avalúo
5. Certificado de deuda tributaria
6. Certificado exención de expropiación
7. Planta Google Earth
8. Planta Google Maps
9. Planimetría topográfica
10. Fotografías
11. Plano regulador comunal
12. Plano de áreas homogéneas 2018
13. Tabla de categorías de construcción
14. Tablas de valorización al tercer trimestre de 2021
15. Ordenanza Local -plan regulador-
16. Tabla de Honorarios CA
Fecha de Emisión: 05 de Diciembre de 2021
CERTIFICADO DE AVALÚO FISCAL
Avalúos en pesos del SEGUNDO SEMESTRE DE 2021
Comuna : QUINTERO
Número de Rol de Avalúo : 00410 − 00025
Dirección o Nombre del bien raíz : LT 13 MZ B V LOS ARAUCANOS LONCURA
Destino del bien raíz : SITIO ERIAZO
AVALÚO TOTAL : $ 5.470.736
AVALÚO EXENTO DE IMPUESTO : $ 0
AVALÚO AFECTO A IMPUESTO : $ 5.470.736
El avalúo que se certifica ha sido determinado según el procedimiento de tasación fiscal para el cálculo del
impuesto territorial, de acuerdo a la legislación vigente, y por tanto no corresponde a una tasación comercial de la
propiedad.
Por Orden del Director
CERTIFICADO GRATUITO
1/1
Certificado de Deuda
SILVA SALAS SERGIO ANDRES
NOMBRE
LT 13 MZ B V LOS ARAUCANOS QUINTERO
035-00410-025
DIRECCION
ROL
COMUNA
470,468
Total Deuda No Vencida Liquidada
CLP
Total Deuda Liquidada Morosa Acogidos ART 196 y 197 DEL C.T.
REAJUSTE
DEUDA NETA TOTAL
INTERES MULTA
FECHA VCTO.
FOLIO
FORMULARIO TIPO
Deuda :Morosa (CLP)
30 30 350410120 30-Jun-2020 15,568 1,183 4,523 0 21,274
30 30 350410120 30-Sep-2020 15,755 1,197 3,814 0 20,766
30 30 350410120 30-Nov-2020 15,755 1,056 3,278 0 20,089
30 30 350410121 30-Abr-2021 38,401 1,882 4,834 0 45,117
30 30 350410220 30-Jun-2020 46,705 3,550 13,569 0 63,824
30 30 350410221 30-Jun-2021 38,401 1,574 3,598 0 43,573
30 30 350410319 30-Sep-2019 33,149 3,414 14,808 0 51,371
30 30 350410320 30-Sep-2020 27,860 2,117 6,745 0 36,722
30 30 350410321 30-Sep-2021 39,016 1,131 1,807 0 41,954
30 30 350410419 30-Nov-2019 33,149 3,315 13,674 0 50,138
30 30 350410420 30-Nov-2020 27,860 1,867 5,797 0 35,524
30 30 350410421 30-Nov-2021 39,016 507 593 0 40,116
22,793 77,040
370,635 0 470,468
Total Deuda Morosa (CLP)
13:23
La Institución o persona ante quien se presenta este certificado, podrá verificar su autenticidad en www.tgr.cl, ingresando el número del código de
barra que se indica en certificado.
(Liquidada al: 05-12-2021)
El Servicio de Tesorería certifica que de acuerdo al estado de la Cuenta Única Tributaria del ROL QUINTERO 035-00410-025, éste registra deuda por
el(los) formulario(s) detallado(s) precedentemente.
IMPORTANTE
Emitido a las:
Página 1 de
Fecha de Emisión del Certificado: 05-12-2021
1
DOCUMENTO NO VALIDO PARA PAGAR EN INSTITUCIONES RECAUDADORAS
001SD202133903661735
I
E
In
co
E
S
pr
E
L
Si
nu
In
de
Ca
N°
Inform
Este Servicio
nmueble ub
omuna de
EXPROPIAC
e extiende e
resentado e
Emitido de c
Ley 19.880.
el número del in
umeración en la d
nforme para el in
e Avalúo Nº00410
ajero: Oficina Vir
° Certificado: 245
me Situa
o informa co
bicado en A
QUINTER
CIÓNpor S
el presente i
en JUAN LU
conformidad
mueble del Rol c
dirección de obras
nmueble ubicado
0-00025, emitido
rtual Internet
59517
ación d
on esta fech
AV YUNGA
O, Rol de
ERVIU de V
informe a s
UIS MENAR
d con lo dis
onsultado no coin
s de la municipal
en AV YUNGAY
en: Valparaiso, 5
de Inm
a que:
AY MZB LT
Avalúo Nº
Valparaíso.
solicitud JU
RES RODR
spuesto en l
Oficina Vir
Cajero Virt
ncide con la nume
lidad a la que per
Y MZB LT 13 V
5 de Diciembre d
mueble
T 13 V LOS
º 00410-000
.
UAN LUIS M
RÍGUEZ, A
los articulos
tual Internet
tual Internet
eración de la pro
rtenece la propied
LOS ARAUCAN
de 2021
Valparaiso
S ARAUCA
025 se encu
MENARES
ARQUITECT
s 5 y 20 de
Código de
piedad desplegad
dad.
NOS, LONCURA
N° Certific
o, 5 de Dicie
ANOS, LON
uentra NO
RODRÍGU
TOS.
la Ley 19.6
Costo de la
Transacció
da, deberá solicita
A de la comuna d
cado: 24595
embre de 20
NCURA de
AFECTO
UEZ, para s
628 y 17 de
Solicitud: $
ón: BD4866B
ar un certificado
de QUINTERO, R
517
021
la
A
ser
la
$ 0
B7
de
Rol
01
2
34
ÿ
67
8
ÿ
91

1
ÿ
ÿ
ÿ
9ÿ
ÿ
6350000
6350000
6351000
6351000
6352000
6352000
6353000
6353000
6354000
6354000
6355000
6355000
6356000
6356000
6357000
6357000
6358000
6358000
6359000
6359000
6360000
6360000
6361000
6361000
6362000
6362000
6363000
6363000
6364000
6364000
6365000
6365000
6366000
6366000
6367000
6367000
6368000
6368000
6369000
6369000
6370000
6370000
6371000
6371000
6372000
6372000
6373000
6373000
6374000
6374000
6375000
6375000
6376000
6376000
256000
256000
257000
257000
258000
258000
259000
259000
260000
260000
261000
261000
262000
262000
263000
263000
264000
264000
265000
265000
266000
266000
267000
267000
268000
268000
269000
269000
270000
270000
271000
271000
272000
272000
273000
273000
274000
274000
275000
275000
276000
276000
277000
277000
278000
278000
279000
279000
280000
280000
281000
281000
282000
282000
QUINTERO
COMUNA:
PLANO DE PRECIOS DE TERRENO
REAVALÚO DE BIENES RAÍCES NO AGRÍCOLAS 2018
SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS
DEPARTAMENTO REGIONAL DE AVALUACIONES
DIRECCIÓN REGIONAL VALPARAÍSO
ESCALA:
1:5.500
LÍMITE ÁREA HOMOGÉNEA
LÍMITE COMUNAL
MANZANAS SII
ÁREAS VERDES
SIMBOLOGÍA
Firma
Nota:
1.- Los antecedentes del plano están determinados de acuerdo a la base de datos catastral del SII vigente al segundo semestre de 2017, por lo que no reflejan modificaciones posteriores.
2.- Los mapas presentados no acreditan límites comunales, regionales o internacionales, como tampoco delimitaciones de manzanas, ya que sólo son referenciales para contextualizar la información desplegada.
3.- El SII no se responsabiliza por la utilización de la información presentada en este plano para fines diversos de servir como antecedentes referenciales para la aplicación de la Ley 17.235, sobre Impuesto Territorial.
4.- En caso que la información presentada sea citada se debe indicar como referencia “www.sii.cl, Planos de Precio RAV 2018” e indicar explícitamente la comuna.
:
0 100 200 300 400 500 Metros
COMUNA DE QUINTERO
PLANO DE PRECIOS DE TERRENO
REAVALÚO DE BIENES RAÍCES NO AGRÍCOLAS
LÁMINA:
1 1
/
CARMEN
LUZ
LATORRE
LEYTON
Firmado
digitalmente por
CARMEN LUZ
LATORRE LEYTON
Fecha: 2018.03.09
19:30:32 -03'00'
1
COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CHILE A.G.
VALORES REFERENCIALES PARA EL COBRO DE HONORARIOS
POR SERVICIOS PROFESIONALES DE LOS ARQUITECTOS
(Edición 2007)
CAPITULO 1
Introducción.
El presente documento de Valores Referenciales para el cobro de honorarios por
Servicios Profesionales de los Arquitectos se ha elaborado para el uso de los
socios activos del Colegio de Arquitectos de Chile. En la preparación de su
contenido se ha considerado los estudios realizados por la Comisión de Arancel
del Colegio, la Ley 7.211 que creó el Colegio de Arquitectos y el Decreto Ley
3.621, vigente a la fecha.
Este estudio incluye las siguientes ideas básicas:
1.1. Modifica y complementa el documento previo de igual nombre, aprobado
por el Directorio Nacional en sesiones Nº 40 y 41 de fechas 11 y 25 de
octubre de 1984.
1.2. Considera en todos sus términos y alcances el Arancel y sus aclaraciones
que regian el Colegio hasta su transformación en Asociación Gremial
(1981).
1.3. Separa completamente los actos y servicios de los arquitectos de las
remuneraciones correspondientes a éste.
1.4. Ordena y numera las distintas materias.
1.5. Actualiza los valores de las respectivas tablas y las refiere a un patrón
reajustable.
1.6. Este documento corresponde a las labores detalladas en el Documento
“Actos y Servicios Profesionales de los Arquitectos”.
2
CAPITULO 2.
Disposiciones generales.
2.1. Los honorarios establecidos en este documento referencial corresponden a
las labores detalladas en la descripción de los actos y servicios
profesionales de los arquitectos y tiene por objeto informarlos sobre la
forma de establecer una remuneración mínima, proporcional a su labor y
responsabilidad.
2.2. Los valores referenciales estipulados corresponden a un desarrollo normal
y continuo de las diversas etapas de intervención del arquitecto y de la
ejecución de un encargo de trabajo, proyecto u obra. Dichos valores
referenciales están expresados en porcentajes respecto a los costos de las
obras o en su defecto, a Unidades de Fomento Reajustables de acuerdo a
lo que se señala en las tablas en que se establecen los honorarios
referenciales.
2.3. En caso que la Unidad de Fomento Reajustable (UF) fuese reemplazada
por otro signo, se usará en nuevo símbolo que corresponda para garantizar,
en todo caso, la reajustabilidad de los valores comprometidos.
2.4. En toda prestación de servicios, el arquitecto deberá suscribir el contrato de
servicios profesionales correspondiente. En dicho contrato deberá
establecerse, entre otros aspectos, la forma de pago de los honorarios
estipulados, que deberán estar de acuerdo con la labor desarrollada por el
arquitecto.
2.5. Cualquier circunstancia que obligue al arquitecto a una labor suplementaria
a la originalmente establecida, deberá ser manifestada de inmediato al
cliente o propietario para estipular la remuneración correspondiente.
2.6. Todo cambio sustancial del programa de una obra ordenada por el
propietario dará lugar a una liquidación de los honorarios de los trabajos
previamente ejecutados por el arquitecto.
2.7. Cuando el trabajo del arquitecto fuere limitado sólo a la confección del
proyecto de una obra, cuya construcción será dirigida por otro arquitecto,
podrá recargar en un 20% el monto de los honorarios establecidos en la
Categoría correspondiente. A su vez, si sólo se le encargara la dirección y/o
la fiscalización de una obra proyectada por otro arquitecto, podrá recargar
su honorario en forma similar.
2.8. Si se produjera la liquidación anticipada de un contrato, por causales ajenas
al arquitecto y su labor, éste tiene derecho a una indemnización que deberá
establecerse en el correspondiente contrato de prestación de servicios
profesionales y cuyo monto no podrá ser inferior a un 20% del monto de los
honorarios no percibidos.
2.9. Si la obra que se encomienda a un arquitecto se encuentra en una ciudad
distinta de su residencia o lugar de trabajo habitual, se deberá convenir un
recargo, ajeno al honorario, para compensar, además de los gastos que
3
esta circunstancia le significa, el mayor tiempo que le demandará las visitas
a la obra.
2.10. Cuando una obra se ejecute con interrupciones ajenas a la responsabilidad
del arquitecto, mayores de seis meses, los honorarios establecidos
previamente tendrán un recargo convencional.
2.11. Los porcentajes de honorarios establecidos en las tablas de Categorías 1ª,
2ª, 3ª, 4ª, 5ª y 6ª, señaladas en el punto 4.1, del Documento profesional
“Actos y Servicios Profesionales de los Arquitectos”. se entiende que
corresponden a obras que serán ejecutadas a suma alzada por un
contratista general.
2.12. Cuando el trabajo no se ejecute en la forma antes señalada, se procederá
considerando las estipulaciones fijadas en el punto 4.5. del documento
“Actos y Servicios Profesionales de los Arquitectos”, de Trabajos
Especiales.
2.13. Si el propietario suministra, o se conviene, o se autoriza al constructor, el
empleo de materiales u otros elementos de fabricación propia, en
existencia, usados o depreciados, para el cálculo de honorarios serán
considerados como si fueran nuevos, con su correspondiente valor en
plaza.
2.14. Las partidas A, de los trabajos preparatorios y B de proyecto, de las
Categorías 1ª, 2ª, 3ª, 4ª, 5ª y 6ª, se pueden cobrar de acuerdo al
presupuesto global actualizado oficial, preparado por el arquitecto y
aceptado por el propietario.
Las partidas C, estructuración y D, construcción, serán canceladas de
acuerdo al desarrollo de las obras y su costo efectivo.
2.15. Cuando se desarrollo un conjunto de edificaciones y para ello sea necesario
estudiar la planificación del conjunto, se aplicará a ésta el arancel
referencial señalado para la 8ª Categoría.
2.16. Cuando en un conjunto de edificaciones, sea éste de viviendas económicas
o cualquier tipo de construcciones, se produzcan repeticiones de uno o más
tipos de las unidades proyectadas, se considerará la unidad de repetición
de acuerdo a la siguiente pauta:
En viviendas unifamiliares se entenderá por unidad de repetición la vivienda
aislada, el pareo o el conjunto de hasta cuatro viviendas continuas o
bloques mayores que conformen un sistema de estructuras continuo.
En edificios o bloques, locales, etc., cuando ellos se encuentran aislados o
continuados sin relación entre sí, tanto de comunicación como de
estructura.
Cuando los edificios o bloques se encuentren unidos entre sí por elementos
comunes (pasillos, corredores, etc.) que los une sin modificación de la
planimetría del bloque mismo, se tomará como unidad de repetición el
bloque y se agregará los elementos comunes como primera unidad de
repetición.
Cuando los bloques se agrupan con elemento de accesos comunes que
hagan necesaria la modificación planimétrica del bloque aislado tipo, se
4
considerará el conjunto de bloques relacionados entre sí, como unidad de
repetición.
2.17. Los honorarios correspondientes a trabajos que repiten unidades, de
acuerdo a lo señalado en el punto precedente, sólo son afectados en las
Etapas “B” y ”C” de Proyecto.
En la primera unidad de repetición se cobrará el 100% de esta Etapa, en la
2ª repetición se cobrará el 80% de esta Etapa, en la 3ª unidad se cobrará el
65% y por el resto de las repeticiones se cobrará el 50%.
En conjunto masivos, que se ejecuten en forma ininterrumpida, en las
repeticiones sobre 100 unidades se cobrará el 25% de valor de esta Etapa,
sobre 500 unidades se cobrará el 15% y sobre 1000 viviendas se cobrará el
10%; además la tabla se aplicará sobre la totalidad de la inversión.
Las etapas “A” de Trabajos Preparatorios y la “D” Construcción, no
consultan disminución porcentual de honorarios por repetición de unidades.
2.18. La superposición de pisos no se considera como repetición de unidades.
2.19. Para los efectos de los que se ha venido a denominar como “Planos Tipo
Oficiales” que son proyectos aprobados por autoridad competente y cuyo
destino es su aplicación en determinados lugares, bajo determinadas
circunstancias, y que ocmprenden, además de los planos generales,
estructuras y cálculos, planos especiales, bases y especificaciones; se
podrá rebajar los honorarios que corresponden en un 20% en las Etapas
“A” y”B” y la parte que no corresponde a obras de la “C”, además de la
rebaja por concepto de repetición que afecta a la Etapa “B”.
2.20. Igual criterio se aplicará para los planos tipo de viviendas industrializadas,
semiprefabricadas, precortadas o prefabricadas; por cuanto los planos
generales y especiales se consideran ocupados y aplicados varias veces.
2.21. En la vivienda industrializada, los honorarios correspondientes a la Etapa
“B” de proyecto, deben encontrarse incluidos en el valor de venta de la
vivienda y pagados al arquitecto por el industrial. Los honorarios de la
dirección de la obra, obtención de permisos municipales y recepción de
obras, será materia de un contrato directo entre el propietario y el
arquitecto.
2.22. Cada vez que un arquitecto contrate sus servicios profesionales para
realizar proyectos de arquitectura, planificación, arbitrajes, peritajes,
informes, asesorías, etc., y deba requerir los servicios de asesores
profesionales afectos a otras disciplinas, el honorario estipulado para dichos
asesores será recargado en un 10% que será agregado al honorario del
arquitecto, puesto que por derecho propio y como responsable final y
ulterior de la obra arquitectónica, debe coordinar responsablemente estas
asesorías.
2.23. Dichas asesorías podrán ser, entre otras, en Cálculo de estabilidad y
estructuras”, “Mecánica de suelos”, “Agua potable, alcantarillado,
electricidad, gas, teléfonos” tanto al interior de las construcciones,
“Instalaciones de climatización” como ser: aire acondicionado, calefacción,
aire caliente, energía solar, etc.” “Iluminación, intercomunicación y
5
acústica”, “Equipamiento de transporte” como ascensores, escaleras
mecánicas, montacargas, etc. “Obras civiles” como pavimentación y
caminos, obras de arte, drenajes, defensas de ríos, captaciones, plantas de
tratamiento y elevadoras de agua, etc., “Asesorías Jurídicas” por bases de
contratos, títulos de dominio, informes periciales, etc. “Asesorías
comerciales” en estudios de marketing, gestión inmobiliaria, factibilidades
económicas, etc.
2.24. Para contratar una asesoría, el arquitecto deberá tener la conformidad del
cliente o propietario; y estipular la remuneración que corresponda a dicha
asesoría. Si fuera del caso, en su estudio de honorarios no considerará las
partidas atingentes a la materia de acuerdo al fraccionamiento de
honorarios indicado en el capítulo Nº 6 del Documento “Actos y Servicios
Profesionales de los Arquitectos”.
2.25. El pago de honorarios al Asesor podrá ser hecho por el cliente
directamente, o a través del arquitecto, en el primer caso, previo el VºBº de
este último.
2.26. El arquitecto que regularice Permisos Municipales cobrará por ello un
honorario convencional que estará en función y proporción al trabajo por
realizar, tanto en tiempo como en visitas a la obra y elementos de dibujo
que deba emplear.
2.27. En el caso que los proyectos encomendados al arquitecto deban ser
aprobados para ser acogidos a la 19537 de Copropiedad Inmobiliaria (año
1997), y dado que en la ley se estipula que los planos deben ser firmados
por el arquitecto autor del proyecto, éste tendrá derecho a cobrar los
mayores gastos a que dé lugar este trámite, tales como dibujo y los
materiales necesarios para cumplir este trámite, tales como dibujo y los
materiales necesarios para cumplir las exigencias de presentación que
soliciten las direcciones de obras Municipales. El pago de estos gastos no
significará recargo de honorarios.
2.28. Si los proyectos primitivos no fueron oportunamente solicitados para ser
aprobados de acuerdo a la Ley 19537 y posteriormente se desea acogerlos
a sus beneficios, no existiendo la posibilidad de contar con la aprobación
del arquitecto, autor de dichos proyectos, como lo estipula ley, el arquitecto
a quien se encomiende el trabajo deberá proceder de acuerdo a lo
señalado en el capítulo Nº 5, acápite 5.4. del Documento Profesional CA
Nº2. El arquitecto reemplazante tiene derecho a un honorario convencional
que puede ser un porcentaje sobre el valor de dicho inmueble, o por “hora
profesional” de acuerdo a lo señalado en el Capítulo 3, punto 3.1. del
presente Documento Profesional sobre Valores Referenciales. En todo
caso, el honorario por horas profesionales no cubre el costo de materiales
empleados en el desarrollo del proyecto correspondiente.
2.29. El arquitecto que se contrate en la modalidad de “hora profesional” podrá
cargar a costos de su trabajo todos aquellos gastos que optimicen su
trabajo, de modo que su rendimiento por hora sea máximo.
6
CAPÍTULO 3
Valores Referenciales.
3 TABLA DE CATEGORIAS
3.1 PRIMERA CATEGORIA
OBRAS DE CARÁCTER MONUMENTAL U ORNAMENTAL
TABLA Nº 1
PRIMERA CATEGORIA
OBRAS DE CARÁCTER MONUMENTAL U ORNAMENTAL
Valor de obras D 650 sobre
Por ejecutar, en UF HASTA 650 H 6.500 6.500
________________________________________________________________________________________
Honorario total
en realización completa 15,00% 12,00% 10,00%
A. Trabajos preparatorios 2,50% 2,00% 1,50%
B. Proyecto 6,00% 4,80% 4,00%
C. Estructura 1,50% 1,20% 1,00%
D. Ejecución 5,00% 4,00% 3,50%
________________________________________________________________________________________
3.2 SEGUNDA CATEGORIA
EDIFICIOS EN GENERAL – EXCLUIDA VIVIENDA DE INTERES SOCIAL
TABLA Nº 2
SEGUNDA CATEGORIA
EDIFICIOS EN GENERAL – EXCLUIDA VIVIENDA DE INTERES SOCIAL
Valor de obras D 650 D 6.500 D 32.500 sobre
Por ejecutar, en UF HASTA 650 H 6.500 H 32.500 H 65.000 65.000
________________________________________________________________________________________
Honorario total
en realización completa 9,00% 8,00% 7,00% 6,00% 5,00%
A. Trabajos preparatorios 1,00% 0,90% 0,80% 0,65% 0,55%
B. Proyecto 3,80% 3,40% 3,00% 2,50% 2,10%
C. Estructura 1,00% 0,90% 0,80% 0,65% 0,55%
D. Ejecución 3,20% 2,80% 2,40% 2,20% 1,80%
________________________________________________________________________________________
7
3.3 TERCERA CATEGORIA
VIVIENDA DE INTERES SOCIAL
TABLA Nº 3
TERCERA CATEGORIA
VIVIENDA DE INTERES SOCIAL
Valor de obras D 650 D 6.500 D 32.500 sobre
Por ejecutar, en UF HASTA 650 H 6.500 H 32.500 H 65.000 65.000
________________________________________________________________________________________
Honorario total
en realización completa 6,75% 6,00% 5,25% 4,50% 3,75%
A. Trabajos preparatorios 0,75% 0,67% 0,60% 0,50% 0,40%
B. Proyecto 2,85% 2,53% 2,21% 1,90% 1,59%
C. Estructura 0,75% 0,67% 0,60% 0,50% 0,40%
D. Ejecución 2,40% 2,13% 1,84% 1,60% 1,36%
________________________________________________________________________________________
3.4 CUARTA CATEGORIA
EDIFICIOS INDUSTRIALES O AGRICOLAS
TABLA Nº 4
CUARTA CATEGORIA
EDIFICIOS INDUSTRIALES O AGRICOLAS, incluye Gimnasios.
Valor de obras D 650 D 6.500 D 32.500 sobre
Por ejecutar, en UF HASTA 650 H 6.500 H 32.500 H 65.000 65.000
________________________________________________________________________________________
Honorario total
en realización completa 7,00% 6,00% 5,00% 4,00% 3,00%
A. Trabajos preparatorios 0,58% 0,50% 0,40% 0,30% 0,20%
B. Proyecto 2,22% 1,90% 1,66% 1,30% 0,84%
C. Estructura 2,33% 2,00% 1,50% 1,20% 1,00%
D. Ejecución 1,67% 1,60% 1,44% 1,20% 0,96%
8
3.5 QUINTA CATEGORIA
EDIFICIOS Y CENTROS DEPORTIVOS
TABLA Nº 5
QUINTA CATEGORIA
EDIFICIOS Y CENTROS DEPORTIVOS
Valor de obras D 651 D 6.500 D 32.001 sobre
Por ejecutar, en UF HASTA 650 H 6.499 H 32.000 H 65.000 65.000
________________________________________________________________________________________
Instalaciones sociales y de apoyo
Casino Restaurante, camarines 9,00% 8,00% 7,00% 6,00% 5,00%
o vestruarios, salas uso múltiple
(equivalente 2ª Categoría)
Gimnasios 7,00% 6,00% 5,00% 4,00% 3,00%
(Equivalente 4ª Categoría)
Instalaciones Deportivas recreativas
o pistas:
pista de atletismo
cancha de fútbol, rugby, hockey césped
multicanchas y canchas basketball,
tenis, vóleibol, etc. 6,00% 5,00% 4,00% 3,00% 2,00%
(Equivalente 1ª Categoría)
Instalaciones especiales
Piscinas abiertas y cubiertas
Velódromos 8,00% 7,00% 6,00% 5,00% 4,00%
Camarines
Ski y deportes de invierno
Rodeo, etc.
Plano Seccional
Incluye plano de ejes y trazados, 5,00% 4,00% 3,00% 2,00% 1,00%
Plano general con caminos,
Edificaciones, accesos, estacio-
Namientos, cierres y arborización
General.
9
3.6 SEXTA CATEGORIA
ARQUITECTURA PAISAJISTA
TABLA Nº 6
__________________________________________________________________
SEXTA CATEGORIA
ARQUITECTURA PAISAJISTA
Valor de obras D 250 D 550 D 2.500 sobre
Por ejecutar, en UF HASTA 250 H 550 H 2.500 H 15.000 15.000
________________________________________________________________________________________
Honorario total
en realización completa 22,00% 19,00% 17,00% 15,00% 12,00%
A. Trabajos preparatorios 3,00% 2,60% 2,30% 2,00% 1,60%
B. Proyecto 8,00% 7,00% 6,20% 5,50% 4,40%
C. Estructura 5,00% 4,20% 3,90% 3,50% 2,70%
D. Ejecución 6,00% 5,20% 4,60% 4,00% 3,30%
3.7 SEPTIMA CATEGORIA
CALCULOS DE ESTABILIDAD
TABLA Nº 7
1. Para el cálculo de honorarios se utilizará las categorías indicadas en la definición general con las
precisiones que se detallan:
1ª Categoría
- Obras de carácter monumental 0,25 UF x m2
2ª Categoría
- Edificios en general 0,20 UF x m2
- Edificios de más de 5 niveles 0,22 UF x m2
3ª Categoría
-Edificios industriales y agrícolas 0,15 UF x m2
2. Corrección de desglose Etapa Cálculo de estructuras
a) Bosquejo de estructuración 10%
b) Cálculo y plano de estructuras incluye memoria de
cálculo y especificaciones técnicas de estructura 80%
c) Coordinación y aclaraciones del proyecto de
estructuras en obra 10%
10
3.8. OCTAVA CATEGORIA
ESTUDIOS, PROYECTOS Y OBRAS DE URBANISMO, PLANIFICACION
Y ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO
3.8.1 OCTAVA CATEGORIA “A”
PROYECTOS GENERALES DE PLANIFICACION Y URBANISMO.
El honorario será convencional, debiendo indicarse en detalle el alcance del
estudio encomendado, las etapas en que se divide, las personas que
trabajarán bajo las órdenes del arquitecto y horas profesionales asignadas a
cada una de ellas.
3.8.2 OCTAVA CATEGORIA “B”
PROYECTOS PARCIALES DE URBANIZACION.
Valores a considerar Sub Categorías
I II III
Desde 1.300 UF. 3%
1.300 UF a 32.500 UF 2% 3% 4%
32.500 UF a 65.000 UF --- 2% 3%
65.000 UF a 325.500 UF --- 1% 2%
Sobre 325.000 UF --- --- 1%
______________________________________________________________________________
Los valores por considerar se formarán sumando el costo total de
urbanización, de acuerdo con el presupuesto total de las obras
involucradas, más el valor asignado al terreno para los efectos de los
estudios económicos o el valor de compra actualizado de ellos.
Se desglosará de acuerdo al Art. 6.2. del Documento Aranceles y Servicios
Profesionales de los Arquitectos.
11
3.8.3 OCTAVA CATEGORIA “C”
SUBDIVISIONES DE TERRENOS.
El honorario referencial alcanzará al 1% del valor asignado al terreno para
los efectos de los estudios económicos o su valor comercial. Este
porcentaje es válido para terrenos planos. En caso que el terreno presente
accidentes o grandes diferencias de nivel, el honorario será del 2%.
Estudio de cambios de uso de suelo por horas: el honorario calculado será
estimado en horas profesionales.
3.9. NOVENA CATEGORIA
TASACIONES
TABLA Nº 9
Valores a considerar
Hasta 325 UF 4,00 o/oo
Desde 325 UF hasta 1.300 UF 2,50 o/oo
Desde 1.300 UF hasta 3.250 UF 1,50 o/oo
Desde 3.250 UF hasta 6.500 UF 1,00 o/oo
Desde 6.500 UF hasta 16.250 UF 0,75 o/oo
Sobre 16.250 UF 0,50 o/oo
En consideración al tipo de información que se requiera en una tasación, éstas,
con su consecuente valor referencial se clasifican en:
• Apreciación :
El honorario será el 50% del indicado en la tabla Nº9, con un valor
referencial mínimo de 2 UF
• Informe:
El honorario será igual al que señala la tabla Nº 9, con un valor referencial
mínimo de 4 UF.
12
• Informe detallado:
El honorario se aplicará recargando lo indicado en la tabla Nº 9 en 200%,
con un valor referencial mínimo de 6 UF.
Observaciones.
- En caso de tratarse de tasaciones de conjuntos hetorogéneos, se cobrará por
separado los distintos elementos o grupos diferentes.
- Los honorarios indicados anteriormente, tanto en la tabla, como respecto de su
expresión, sufrirán modificaciones en su respectiva categoría en los casos que
a continuación se detallan:
* Tasaciones judiciales: tendrán un 100% de recargo.
* Retasaciones: se aplicará sólo un 50% del honorario.
* Ampliaciones: se aplicará el honorario total sobre lo nuevo.
* Para compra de propiedades: en instituciones bancarias, hipotecarias, etc.,
se aplicará el honorario correspondiente con un recargo de 50%.
* Terrenos eriazos: se aplicará el 50% del honorario respectivo.
* Ley de Copropiedad Inmobiliaria 19.537: la tasación de un departamento,
oficial o local que forme parte de un conjunto acogido a la ley tendrá un
recargo de un 100% sobre lo que señala la tabla.
* Tasadores oficiales: los tasadores oficiales que desempeñan en forma
permanente dicho cargo ante una institución, podrán rebajar los honorarios
hasta en un 50%.
* Tasaciones con levantamiento: El levantamiento del plano correspondiente
se regirá por lo dispuesto en la 11ª Categoría en un valor independiente al de
la tasación misma.
13
3.10 DECIMA CATEGORIA
CONCURSOS PUBLICOS Y PRIVADOS
La remuneración de todos los arquitectos que intervengan en un concurso
de arquitectura, público o privado se regirán estrictamente por las
disposiciones del Documento “Reglamento de Concursos”
3.11 DECIMO PRIMERA CATEGORIA
TRABAJOS ESPECIALES
3.11.1. Sub Categoría “A” Administración de Obras
Los honorarios que se indican son adicionales a los que corresponden al
arquitecto por el trabajo generado en la categoría correspondiente..
- Administración por constructor y por contratos parciales 1,5% Adic.
- Administración pro constructor cost-plus o por precios
unitarios 2,5% Adic.
- Administración directa por el arquitecto. 6,0% Adic.
3.11.3. Sub Categoría “C” modificación de obras
Los honorarios que aquí se indican, recargan los honorarios
correspondientes generados por trabajos establecidos en otras categorías.
- Ampliaciones en obra del mismo arquitecto 20% recargo
- Ampliaciones en obra de otra persona 30% recargo
- Alteraciones en obra del mismo arquitecto 40% recargo
- Alteraciones en obra de otra persona 50% recargo
- Reparaciones 40% recargo
- Restauraciones – Se considerará todo el
edificio como obra nueva,
y su honorario tendrá 50% recargo
.
14
3.11.4. Sub Categoría “C”. levantamientos, cubicaciones y mensuras, etc.
sobre proyectos y obras ya ejecutadas.
En esta sub categoría se calcularán en base al valor de la hora
referencial, más los gastos en que se incurra durante el trabajo.
Se consultan los siguientes ítems:
- Levantamientos de edificios, excluyendo terrenos; pueden ser con indicación
de superficies, señalando contornos generales; o levantamiento de
distribuciones interiores; o levantamientos completos.
- Cubicaciones o mensuras, las que pueden ser sobre planos o sobre pbra
ejecutada.
- Levantamientos de terrenos eriazos, en los que hay que diferenciar aquellos
levantamientos sobre terrenos menores de una hectárea y los mayores a esa
superficie; y si son accidentados o con pendientes dignas de anotar, etc.
3.11.5 Sub categoría “D”. Regularización de permisos municipales.
Como en el caso anterior, también en esta sub categoría se calcularán los
honorarios en base al valor de la hora profesional referencial, agregando los
gastos en que se incurra durante el proceso de regularización.
3.12 DUODECIMA CATEGORIA
ARQUITECTURA CONCEPTUAL Y TRABAJOS CONVENCIONALES
Estos se evaluarán considerando la envergadura del trabajo, el tiempo a
emplear, la experiencia, grado de responsabilidad, capacidad y esfuerzo a
desarrollar además de todos los gastos en que se haya de ocurrir. El
honorario a convenir se basará en el valor de la hora profesional referencial,
o será motivo de un convenio entre las partes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tasadores Cerro Castillo
Tasadores Cerro CastilloTasadores Cerro Castillo
Tasadores Cerro Castillo
ARQUITECTOTUNQUN
 
Tasaciones valparaiso
Tasaciones valparaisoTasaciones valparaiso
Tasaciones valparaiso
Juan Luis Menares
 
TASADORES ALGARROBO
TASADORES ALGARROBOTASADORES ALGARROBO
TASADORES ALGARROBO
ClculoEstructuralArq
 
Tasaciones Curauma
Tasaciones CuraumaTasaciones Curauma
Tasaciones Curauma
Juan Luis Menares
 
Tasadores con con
Tasadores con conTasadores con con
Tasadores con con
Arqui Tecto Papudo
 
Tasaciones Foresta de Zapallar +56941055309
Tasaciones Foresta de Zapallar +56941055309Tasaciones Foresta de Zapallar +56941055309
Tasaciones Foresta de Zapallar +56941055309
ClculoEstructuralArq
 
TASADORES LA LIGUA
TASADORES LA LIGUA TASADORES LA LIGUA
TASADORES LA LIGUA
ProyectosQuilpuBello
 
Tasaciones Reñaca
Tasaciones ReñacaTasaciones Reñaca
Tasaciones Reñaca
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Tasaciones Bosques de Montemar
Tasaciones Bosques de MontemarTasaciones Bosques de Montemar
Tasaciones Bosques de Montemar
CalculoEstructuralAr
 
Tasaciones Quintero
Tasaciones QuinteroTasaciones Quintero
Tasadores Las Condes
Tasadores Las Condes Tasadores Las Condes
Tasadores Las Condes
Juan-Luis Menares
 
TASADORES CERRO ALEGRE
TASADORES CERRO ALEGRETASADORES CERRO ALEGRE
TASADORES CERRO ALEGRE
ClculoEstructuralArq
 
Tasaciones el quisco
Tasaciones el quiscoTasaciones el quisco
Tasaciones el quisco
ARQUITECTOVRegCALCUL
 
tasadores Chorrillos Viña del Mar
tasadores Chorrillos Viña del Martasadores Chorrillos Viña del Mar
tasadores Chorrillos Viña del Mar
Juan-Luis Menares
 
Tasaciones laguna de zapallar
Tasaciones laguna de zapallarTasaciones laguna de zapallar
Tasaciones laguna de zapallar
ARQUITECTOVRegCALCUL
 
TASACIONES CACHAGUA
TASACIONES CACHAGUA TASACIONES CACHAGUA
TASACIONES CACHAGUA
ARQUITECTOTUNQUN
 
Tasaciones Provincia de San Antonio
Tasaciones Provincia de San AntonioTasaciones Provincia de San Antonio
Tasaciones Provincia de San Antonio
ARQUITECTOTUNQUN
 
Tasaciones Quintero
Tasaciones QuinteroTasaciones Quintero
Tasaciones Quintay +56941055309
Tasaciones Quintay +56941055309Tasaciones Quintay +56941055309
Tasaciones Quintay +56941055309
ARQUITECTOTUNQUN
 
Tasaciones v región de valparaíso
Tasaciones v región de valparaísoTasaciones v región de valparaíso
Tasaciones v región de valparaíso
Juan Luis Menares, Arquitecto
 

La actualidad más candente (20)

Tasadores Cerro Castillo
Tasadores Cerro CastilloTasadores Cerro Castillo
Tasadores Cerro Castillo
 
Tasaciones valparaiso
Tasaciones valparaisoTasaciones valparaiso
Tasaciones valparaiso
 
TASADORES ALGARROBO
TASADORES ALGARROBOTASADORES ALGARROBO
TASADORES ALGARROBO
 
Tasaciones Curauma
Tasaciones CuraumaTasaciones Curauma
Tasaciones Curauma
 
Tasadores con con
Tasadores con conTasadores con con
Tasadores con con
 
Tasaciones Foresta de Zapallar +56941055309
Tasaciones Foresta de Zapallar +56941055309Tasaciones Foresta de Zapallar +56941055309
Tasaciones Foresta de Zapallar +56941055309
 
TASADORES LA LIGUA
TASADORES LA LIGUA TASADORES LA LIGUA
TASADORES LA LIGUA
 
Tasaciones Reñaca
Tasaciones ReñacaTasaciones Reñaca
Tasaciones Reñaca
 
Tasaciones Bosques de Montemar
Tasaciones Bosques de MontemarTasaciones Bosques de Montemar
Tasaciones Bosques de Montemar
 
Tasaciones Quintero
Tasaciones QuinteroTasaciones Quintero
Tasaciones Quintero
 
Tasadores Las Condes
Tasadores Las Condes Tasadores Las Condes
Tasadores Las Condes
 
TASADORES CERRO ALEGRE
TASADORES CERRO ALEGRETASADORES CERRO ALEGRE
TASADORES CERRO ALEGRE
 
Tasaciones el quisco
Tasaciones el quiscoTasaciones el quisco
Tasaciones el quisco
 
tasadores Chorrillos Viña del Mar
tasadores Chorrillos Viña del Martasadores Chorrillos Viña del Mar
tasadores Chorrillos Viña del Mar
 
Tasaciones laguna de zapallar
Tasaciones laguna de zapallarTasaciones laguna de zapallar
Tasaciones laguna de zapallar
 
TASACIONES CACHAGUA
TASACIONES CACHAGUA TASACIONES CACHAGUA
TASACIONES CACHAGUA
 
Tasaciones Provincia de San Antonio
Tasaciones Provincia de San AntonioTasaciones Provincia de San Antonio
Tasaciones Provincia de San Antonio
 
Tasaciones Quintero
Tasaciones QuinteroTasaciones Quintero
Tasaciones Quintero
 
Tasaciones Quintay +56941055309
Tasaciones Quintay +56941055309Tasaciones Quintay +56941055309
Tasaciones Quintay +56941055309
 
Tasaciones v región de valparaíso
Tasaciones v región de valparaísoTasaciones v región de valparaíso
Tasaciones v región de valparaíso
 

Similar a Tasadores San Antonio - Santo Domingo - Isla Negra

TASADOR EL QUISCO
TASADOR EL QUISCOTASADOR EL QUISCO
TASADOR EL QUISCO
RegularizacinConcn
 
Tasaciones Chile
Tasaciones ChileTasaciones Chile
Tasaciones Chile
RegularizacinConcn
 
Tasaciones Cerro Barón
Tasaciones Cerro BarónTasaciones Cerro Barón
Tasaciones Cerro Barón
ClculoEstructuralArq
 
TASACIONES QUILICURA
TASACIONES QUILICURATASACIONES QUILICURA
TASACIONES QUILICURA
ClculoEstructuralArq
 
Tasador Casablanca
Tasador CasablancaTasador Casablanca
Tasador Casablanca
Arquitecto Valparaiso
 
Tasador Santo Domingo
Tasador Santo DomingoTasador Santo Domingo
Tasador Santo Domingo
Arquitecto Valparaiso
 
TASADOR CERRO NAVIA
TASADOR CERRO NAVIATASADOR CERRO NAVIA
TASADOR CERRO NAVIA
ArquitecturaClculoCe
 
Tasaciones Punta de Tralca
Tasaciones Punta de TralcaTasaciones Punta de Tralca
Tasaciones Punta de Tralca
Arquitecto Chile
 
Tasaciones Villa Alemana
Tasaciones Villa AlemanaTasaciones Villa Alemana
Tasaciones Villa Alemana
Arquitecto Chile
 
Tasaciones Quinta Normal
Tasaciones Quinta NormalTasaciones Quinta Normal
Tasaciones Quinta Normal
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
TASACIONES SAN ANTONIO
TASACIONES SAN ANTONIOTASACIONES SAN ANTONIO
TASACIONES SAN ANTONIO
ClculoEstructuralArq
 
Tasador Palquico
Tasador PalquicoTasador Palquico
Tasador Palquico
ArquitecturaClculoCe
 
Tasador Salamanca - Illapel - Petorca
Tasador Salamanca - Illapel - Petorca Tasador Salamanca - Illapel - Petorca
Tasador Salamanca - Illapel - Petorca
ARQUITECTOVRegCALCUL
 
Tasador Rocas de Santo Domingo - El Convento - Navidad
Tasador Rocas de Santo Domingo - El Convento - NavidadTasador Rocas de Santo Domingo - El Convento - Navidad
Tasador Rocas de Santo Domingo - El Convento - Navidad
ArquitecturaClculoCe
 
TASADORES CERRO COLORADO
TASADORES CERRO COLORADOTASADORES CERRO COLORADO
TASADORES CERRO COLORADO
ClculoEstructuralArq
 
TASACIONES DOS LAGUNAS - EL YALI - EL CONVENTO
TASACIONES DOS LAGUNAS - EL YALI - EL CONVENTOTASACIONES DOS LAGUNAS - EL YALI - EL CONVENTO
TASACIONES DOS LAGUNAS - EL YALI - EL CONVENTO
ClculoEstructuralArq
 
tasador Belloto
tasador Bellototasador Belloto
tasador Belloto
RegularizacinConcn
 
Tasaciones Olmué
Tasaciones Olmué Tasaciones Olmué
Tasaciones Olmué
RegularizacinConcn
 
Tasaciones Salamanca - Illapel - Los Vilos
Tasaciones Salamanca - Illapel - Los VilosTasaciones Salamanca - Illapel - Los Vilos
Tasaciones Salamanca - Illapel - Los Vilos
RegularizacinConcn
 
Tasador Concón
Tasador ConcónTasador Concón
Tasador Concón
RegularizacinConcn
 

Similar a Tasadores San Antonio - Santo Domingo - Isla Negra (20)

TASADOR EL QUISCO
TASADOR EL QUISCOTASADOR EL QUISCO
TASADOR EL QUISCO
 
Tasaciones Chile
Tasaciones ChileTasaciones Chile
Tasaciones Chile
 
Tasaciones Cerro Barón
Tasaciones Cerro BarónTasaciones Cerro Barón
Tasaciones Cerro Barón
 
TASACIONES QUILICURA
TASACIONES QUILICURATASACIONES QUILICURA
TASACIONES QUILICURA
 
Tasador Casablanca
Tasador CasablancaTasador Casablanca
Tasador Casablanca
 
Tasador Santo Domingo
Tasador Santo DomingoTasador Santo Domingo
Tasador Santo Domingo
 
TASADOR CERRO NAVIA
TASADOR CERRO NAVIATASADOR CERRO NAVIA
TASADOR CERRO NAVIA
 
Tasaciones Punta de Tralca
Tasaciones Punta de TralcaTasaciones Punta de Tralca
Tasaciones Punta de Tralca
 
Tasaciones Villa Alemana
Tasaciones Villa AlemanaTasaciones Villa Alemana
Tasaciones Villa Alemana
 
Tasaciones Quinta Normal
Tasaciones Quinta NormalTasaciones Quinta Normal
Tasaciones Quinta Normal
 
TASACIONES SAN ANTONIO
TASACIONES SAN ANTONIOTASACIONES SAN ANTONIO
TASACIONES SAN ANTONIO
 
Tasador Palquico
Tasador PalquicoTasador Palquico
Tasador Palquico
 
Tasador Salamanca - Illapel - Petorca
Tasador Salamanca - Illapel - Petorca Tasador Salamanca - Illapel - Petorca
Tasador Salamanca - Illapel - Petorca
 
Tasador Rocas de Santo Domingo - El Convento - Navidad
Tasador Rocas de Santo Domingo - El Convento - NavidadTasador Rocas de Santo Domingo - El Convento - Navidad
Tasador Rocas de Santo Domingo - El Convento - Navidad
 
TASADORES CERRO COLORADO
TASADORES CERRO COLORADOTASADORES CERRO COLORADO
TASADORES CERRO COLORADO
 
TASACIONES DOS LAGUNAS - EL YALI - EL CONVENTO
TASACIONES DOS LAGUNAS - EL YALI - EL CONVENTOTASACIONES DOS LAGUNAS - EL YALI - EL CONVENTO
TASACIONES DOS LAGUNAS - EL YALI - EL CONVENTO
 
tasador Belloto
tasador Bellototasador Belloto
tasador Belloto
 
Tasaciones Olmué
Tasaciones Olmué Tasaciones Olmué
Tasaciones Olmué
 
Tasaciones Salamanca - Illapel - Los Vilos
Tasaciones Salamanca - Illapel - Los VilosTasaciones Salamanca - Illapel - Los Vilos
Tasaciones Salamanca - Illapel - Los Vilos
 
Tasador Concón
Tasador ConcónTasador Concón
Tasador Concón
 

Más de ClculoEstructuralArq

Arquitecto RECEPCIÓN DEFINITIVA La Reina
Arquitecto RECEPCIÓN DEFINITIVA La ReinaArquitecto RECEPCIÓN DEFINITIVA La Reina
Arquitecto RECEPCIÓN DEFINITIVA La Reina
ClculoEstructuralArq
 
CALCULISTA ESTRUCTURAL PEÑALOLÉN
CALCULISTA ESTRUCTURAL PEÑALOLÉNCALCULISTA ESTRUCTURAL PEÑALOLÉN
CALCULISTA ESTRUCTURAL PEÑALOLÉN
ClculoEstructuralArq
 
CALCULISTA ESTRUCTURAL LAGUNA VERDE
CALCULISTA ESTRUCTURAL LAGUNA VERDECALCULISTA ESTRUCTURAL LAGUNA VERDE
CALCULISTA ESTRUCTURAL LAGUNA VERDE
ClculoEstructuralArq
 
CALCULISTA ESTRUCTURAL LAS CONDES
CALCULISTA ESTRUCTURAL LAS CONDESCALCULISTA ESTRUCTURAL LAS CONDES
CALCULISTA ESTRUCTURAL LAS CONDES
ClculoEstructuralArq
 
Arquitecto Pudahuel - Cerro Navia - San Joaquín
Arquitecto Pudahuel - Cerro Navia - San JoaquínArquitecto Pudahuel - Cerro Navia - San Joaquín
Arquitecto Pudahuel - Cerro Navia - San Joaquín
ClculoEstructuralArq
 
CALCULISTA ESTRUCTURAS QUEBRADA ESCOBARES
CALCULISTA ESTRUCTURAS QUEBRADA ESCOBARESCALCULISTA ESTRUCTURAS QUEBRADA ESCOBARES
CALCULISTA ESTRUCTURAS QUEBRADA ESCOBARES
ClculoEstructuralArq
 
Subdivisiones Isla Negra
Subdivisiones Isla NegraSubdivisiones Isla Negra
Subdivisiones Isla Negra
ClculoEstructuralArq
 
análisis vial básico Huechuraba
análisis vial básico Huechurabaanálisis vial básico Huechuraba
análisis vial básico Huechuraba
ClculoEstructuralArq
 
Plano Regulador Pichidegua -plano-.pdf
Plano Regulador Pichidegua -plano-.pdfPlano Regulador Pichidegua -plano-.pdf
Plano Regulador Pichidegua -plano-.pdf
ClculoEstructuralArq
 
PLAN REGULADOR COMUNAL DE PICHIDEGUA ORDENANZA LOCAL.pdf
PLAN REGULADOR COMUNAL DE PICHIDEGUA ORDENANZA LOCAL.pdfPLAN REGULADOR COMUNAL DE PICHIDEGUA ORDENANZA LOCAL.pdf
PLAN REGULADOR COMUNAL DE PICHIDEGUA ORDENANZA LOCAL.pdf
ClculoEstructuralArq
 
Calculista Estructuras Reñaca - Los Pinos - Gomez Carreño
Calculista Estructuras Reñaca - Los Pinos - Gomez CarreñoCalculista Estructuras Reñaca - Los Pinos - Gomez Carreño
Calculista Estructuras Reñaca - Los Pinos - Gomez Carreño
ClculoEstructuralArq
 
Solicitud Proyecto Piscina
Solicitud Proyecto PiscinaSolicitud Proyecto Piscina
Solicitud Proyecto Piscina
ClculoEstructuralArq
 
Solicitud Recepción Piscina
Solicitud Recepción PiscinaSolicitud Recepción Piscina
Solicitud Recepción Piscina
ClculoEstructuralArq
 
ANTEPROYECTOS MAYORES A 100 M2 DEBEN PRESENTAR CÁLCULO ESTRUCTURAL
ANTEPROYECTOS MAYORES A 100 M2 DEBEN PRESENTAR CÁLCULO ESTRUCTURALANTEPROYECTOS MAYORES A 100 M2 DEBEN PRESENTAR CÁLCULO ESTRUCTURAL
ANTEPROYECTOS MAYORES A 100 M2 DEBEN PRESENTAR CÁLCULO ESTRUCTURAL
ClculoEstructuralArq
 
regularizaciones ley del mono Villa Alemana
regularizaciones ley del mono Villa Alemanaregularizaciones ley del mono Villa Alemana
regularizaciones ley del mono Villa Alemana
ClculoEstructuralArq
 
BAÑOS ROMANOS, BIZANTINOS Y ARABES.pdf
BAÑOS ROMANOS, BIZANTINOS Y ARABES.pdfBAÑOS ROMANOS, BIZANTINOS Y ARABES.pdf
BAÑOS ROMANOS, BIZANTINOS Y ARABES.pdf
ClculoEstructuralArq
 
ARQUITECTO PROYECTOS CONSEJO MONUMENTOS NACIONALES, OSORNO
ARQUITECTO PROYECTOS CONSEJO MONUMENTOS NACIONALES, OSORNOARQUITECTO PROYECTOS CONSEJO MONUMENTOS NACIONALES, OSORNO
ARQUITECTO PROYECTOS CONSEJO MONUMENTOS NACIONALES, OSORNO
ClculoEstructuralArq
 
PROYECTOS SUBDIVISION LA CALERA
PROYECTOS SUBDIVISION LA CALERAPROYECTOS SUBDIVISION LA CALERA
PROYECTOS SUBDIVISION LA CALERA
ClculoEstructuralArq
 
REGULARIZACION EDIFICIOS PATRIMONIALES LA SERENA
REGULARIZACION EDIFICIOS PATRIMONIALES LA SERENAREGULARIZACION EDIFICIOS PATRIMONIALES LA SERENA
REGULARIZACION EDIFICIOS PATRIMONIALES LA SERENA
ClculoEstructuralArq
 
CÁLCULO ESTRUCTURAL LA SERENA - COQUIMBO
CÁLCULO ESTRUCTURAL LA SERENA - COQUIMBOCÁLCULO ESTRUCTURAL LA SERENA - COQUIMBO
CÁLCULO ESTRUCTURAL LA SERENA - COQUIMBO
ClculoEstructuralArq
 

Más de ClculoEstructuralArq (20)

Arquitecto RECEPCIÓN DEFINITIVA La Reina
Arquitecto RECEPCIÓN DEFINITIVA La ReinaArquitecto RECEPCIÓN DEFINITIVA La Reina
Arquitecto RECEPCIÓN DEFINITIVA La Reina
 
CALCULISTA ESTRUCTURAL PEÑALOLÉN
CALCULISTA ESTRUCTURAL PEÑALOLÉNCALCULISTA ESTRUCTURAL PEÑALOLÉN
CALCULISTA ESTRUCTURAL PEÑALOLÉN
 
CALCULISTA ESTRUCTURAL LAGUNA VERDE
CALCULISTA ESTRUCTURAL LAGUNA VERDECALCULISTA ESTRUCTURAL LAGUNA VERDE
CALCULISTA ESTRUCTURAL LAGUNA VERDE
 
CALCULISTA ESTRUCTURAL LAS CONDES
CALCULISTA ESTRUCTURAL LAS CONDESCALCULISTA ESTRUCTURAL LAS CONDES
CALCULISTA ESTRUCTURAL LAS CONDES
 
Arquitecto Pudahuel - Cerro Navia - San Joaquín
Arquitecto Pudahuel - Cerro Navia - San JoaquínArquitecto Pudahuel - Cerro Navia - San Joaquín
Arquitecto Pudahuel - Cerro Navia - San Joaquín
 
CALCULISTA ESTRUCTURAS QUEBRADA ESCOBARES
CALCULISTA ESTRUCTURAS QUEBRADA ESCOBARESCALCULISTA ESTRUCTURAS QUEBRADA ESCOBARES
CALCULISTA ESTRUCTURAS QUEBRADA ESCOBARES
 
Subdivisiones Isla Negra
Subdivisiones Isla NegraSubdivisiones Isla Negra
Subdivisiones Isla Negra
 
análisis vial básico Huechuraba
análisis vial básico Huechurabaanálisis vial básico Huechuraba
análisis vial básico Huechuraba
 
Plano Regulador Pichidegua -plano-.pdf
Plano Regulador Pichidegua -plano-.pdfPlano Regulador Pichidegua -plano-.pdf
Plano Regulador Pichidegua -plano-.pdf
 
PLAN REGULADOR COMUNAL DE PICHIDEGUA ORDENANZA LOCAL.pdf
PLAN REGULADOR COMUNAL DE PICHIDEGUA ORDENANZA LOCAL.pdfPLAN REGULADOR COMUNAL DE PICHIDEGUA ORDENANZA LOCAL.pdf
PLAN REGULADOR COMUNAL DE PICHIDEGUA ORDENANZA LOCAL.pdf
 
Calculista Estructuras Reñaca - Los Pinos - Gomez Carreño
Calculista Estructuras Reñaca - Los Pinos - Gomez CarreñoCalculista Estructuras Reñaca - Los Pinos - Gomez Carreño
Calculista Estructuras Reñaca - Los Pinos - Gomez Carreño
 
Solicitud Proyecto Piscina
Solicitud Proyecto PiscinaSolicitud Proyecto Piscina
Solicitud Proyecto Piscina
 
Solicitud Recepción Piscina
Solicitud Recepción PiscinaSolicitud Recepción Piscina
Solicitud Recepción Piscina
 
ANTEPROYECTOS MAYORES A 100 M2 DEBEN PRESENTAR CÁLCULO ESTRUCTURAL
ANTEPROYECTOS MAYORES A 100 M2 DEBEN PRESENTAR CÁLCULO ESTRUCTURALANTEPROYECTOS MAYORES A 100 M2 DEBEN PRESENTAR CÁLCULO ESTRUCTURAL
ANTEPROYECTOS MAYORES A 100 M2 DEBEN PRESENTAR CÁLCULO ESTRUCTURAL
 
regularizaciones ley del mono Villa Alemana
regularizaciones ley del mono Villa Alemanaregularizaciones ley del mono Villa Alemana
regularizaciones ley del mono Villa Alemana
 
BAÑOS ROMANOS, BIZANTINOS Y ARABES.pdf
BAÑOS ROMANOS, BIZANTINOS Y ARABES.pdfBAÑOS ROMANOS, BIZANTINOS Y ARABES.pdf
BAÑOS ROMANOS, BIZANTINOS Y ARABES.pdf
 
ARQUITECTO PROYECTOS CONSEJO MONUMENTOS NACIONALES, OSORNO
ARQUITECTO PROYECTOS CONSEJO MONUMENTOS NACIONALES, OSORNOARQUITECTO PROYECTOS CONSEJO MONUMENTOS NACIONALES, OSORNO
ARQUITECTO PROYECTOS CONSEJO MONUMENTOS NACIONALES, OSORNO
 
PROYECTOS SUBDIVISION LA CALERA
PROYECTOS SUBDIVISION LA CALERAPROYECTOS SUBDIVISION LA CALERA
PROYECTOS SUBDIVISION LA CALERA
 
REGULARIZACION EDIFICIOS PATRIMONIALES LA SERENA
REGULARIZACION EDIFICIOS PATRIMONIALES LA SERENAREGULARIZACION EDIFICIOS PATRIMONIALES LA SERENA
REGULARIZACION EDIFICIOS PATRIMONIALES LA SERENA
 
CÁLCULO ESTRUCTURAL LA SERENA - COQUIMBO
CÁLCULO ESTRUCTURAL LA SERENA - COQUIMBOCÁLCULO ESTRUCTURAL LA SERENA - COQUIMBO
CÁLCULO ESTRUCTURAL LA SERENA - COQUIMBO
 

Último

INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 

Último (20)

INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 

Tasadores San Antonio - Santo Domingo - Isla Negra

  • 1. Juan ‐ Luis Menares Rodríguez Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867 Rol 4414 Registro Consultores MINVU INFORME TASACION INMUEBLE INFORME DE TASACIÓN Comuna: QUINTERO Número de Rol de Avalúo: 00410 − 00025 Dirección o Nombre del bien raíz: LT 13 MZ B V LOS ARAUCANOS LONCURA Destino del bien raíz: SITIO ERIAZO MANDANTE SERGIO ANDRES SILVA SALAS LT 13 MZ B V LOS ARAUCANOS LONCURA, Comuna de QUINTERO, Región DE VALPARAÍSO CONTACTO: +56 9 2089 1444, arquitecturacalculo@gmail.com
  • 2. Juan ‐ Luis Menares Rodríguez Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867 Rol 4414 Registro Consultores MINVU INFORME TASACION INMUEBLE OBJETIVO Se extiende el presente informe de tasación para trámites posteriores de preventa y obtención de crédito hipotecario -mediante entidad bancaria o financiera afín-. Su utilización en acciones jurídicas o comerciales queda abierta. IDENTIFICACION DEL BIEN RAIZ Dirección específica: LT 13, MZ B, VILLA LOS ARAUCANOS, LONCURA Comuna: QUINTERO Región: VALPARAÍSO Rol: 00410 − 00025 Destino del bien raíz: SITIO ERIAZO Permiso de obras: NO REGISTRA Recepción de obras: NO REGISTRA Propietario: SERGIO ANDRES SILVA SALAS Rut: 10.419.770-1 Tasador: JUAN LUIS MENARES RODRIGUEZ, Arquitecto Tasador Rol 4414, Registro de Consultores MINVU Fecha: 2 de Diciembre de 2021 I. DESCRIPCIÓN DEL SECTOR A. Localización El lote se encuentra localizado en el límite oriente del plano regulador comunal de la ciudad de Quintero, dentro de la zona denominada ZH3, “Sector Loncura” del plano regulador comunal. En específico entre calles Caja-Cay por el Sur, Yungay por el Poniente (calle de acceso), Los Araucanos por el Norte y Av. El Bosque por el Oriente. B. Características generales y composición El terreno posee una pendiente cercana al 2%. De los antecedentes recorridos del catastro CIREN, se da cuenta de un suelo arcilloso con presencia de maicillos altamente cohesionados. La llegada al firme se presume a una profundidad media –considerando la naturaleza de construcciones aledañas-. La pendiente no requiere cortes de terreno. Se han ejecutado obras de cierre perimetral parciales. El lote posee pendiente apropiada para estacionamientos y el uso cotidiano -al interior y exterior del predio-. C. Infraestructura y urbanización El predio y su entorno inmediato se encuentran urbanizados. Al presente carece de la existencia de redes de servicios básicos operativas. Al igual que todos los paños del barrio posee factibilidad de servicios de agua potable activa mediante conexión y empalme a la red pública en control del operador de servicios local. El suministro de fuerza eléctrica es factible mediante red aérea trifásica existente según se rescata de los antecedentes de factibilidad online. El servicio está vigente, con suministro constante e igualmente aún no operativo. La pavimentación de recorrido vehicular en el camino de acceso, Calle Yungay, es en carpeta con rasante de pavimentos flexibles de tipo asfáltico. Las veredas y escurrimientos de aguas lluvias son en suelo estabilizado. El lote posee acceso desde la calle hasta su rebaje de solera para estacionamiento particular interior. Cuenta con zarpa y empalme de igual materialidad que en veredas.
  • 3. Juan ‐ Luis Menares Rodríguez Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867 Rol 4414 Registro Consultores MINVU INFORME TASACION INMUEBLE II. DESCRIPCIÓN DE LA PROPIEDAD A. Características El lote posee una materialidad mixta de albañilería, acero y maderas en sus cerramientos perimetrales. La trama vial circundante le provee de todos los servicios públicos necesarios para la vivienda. La población del sector es de clase media de tipo C3. En un radio de 500 metros cuenta con comercio minorista y en uno de 1500 m con centros culturales, religiosos, instituciones de salud primaria y educación en niveles igualmente primarios. La cota promedio de la manzana es de 20 m sobre el NMM, le hacen parte del clima mediterráneo costero propio de las planicies litorales de la Cordillera de la Costa. B. Emplazamiento general El lote está aproximadamente a 1.0 km de la playa –desde el acceso principal a la propiedad-. En la superficie interior posee panorámicas al poniente y al norte. Con respecto al plan regulador comunal se encuentra en el área ZH3 -correspondiente a las manzanas de Loncura-. Con 20 metros sobre el nivel medio del mar, y una volumetría de arquitecturas aledañas de baja altura, posee una excelente ventilación, asoleamiento y perspectivas sobre los planos norte y poniente de la ciudad. Se integra al circuito de peatonales y avenidas de Loncura Alto. C. Terreno: Deslindes y Superficies Los deslindes señalados corresponden a los descritos en la escritura de propiedad inscrita en el Conservador de Bienes Raíces de QUINTERO, bajo el registro a fojas 1340 Nro. 1640 del año 2006.  Al Norte : 30.70 m en línea continua (limitando con otro propietario)  Al Sur : 30.40 m en línea continua (limitando con otro propietario)  Al Oriente : 12.10 m en línea continua (limitando con otro propietario)  Al Poniente : 11.80 m en línea continua (limitando con Calle Yungay)  Superficie : 356, 60 M2 Deudas, Expropiaciones y Cesiones Registra deuda de 470.468 a T.G.R. No registra fajas de expropiación ni cesión. Programa y estado actual  Destino : Sitio eriazo -terreno de baja pendiente-.  Programa : Sitio eriazo, cercado parcialmente y con acceso para automóviles.  Materialidad : Cercos de albañilería, acero y madera sobre poyos y/o cadenas de hormigón armado.  Conservación : Su estado general es limpio y despejado de escombros. No se considera desvalorización por pendiente.
  • 4. Juan ‐ Luis Menares Rodríguez Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867 Rol 4414 Registro Consultores MINVU INFORME TASACION INMUEBLE D. Foto georreferenciada Coordenadas UTM: -32.784272 -71.499868 (polígono verde). III. RESUMEN DE ANTECEDENTES SECTORIALES • Usos permitidos Zona ZH3 Plan Regulador Comunal de QUINTERO Vivienda. Equipamiento y vialidad. Área verde. Comercio y talleres inofensivos. • Usos prohibidos Industria molesta. Bodega molesta. Todos los destinos no mencionados como permitidos. • Normas de edificación Zona ZH3 Superficie predial mínima : 250.00 m2 % Ocupación de suelo : 50 % Índice de Constructibilidad : O.G.U.C. Altura máxima edificación : Según rasantes Densidad habitacional : O.G.U.C. Antejardín mínimo : 3.00 Agrupamiento : Aislado, pareado Distanciamiento y rasante : O.G.U.C. Frente predial mínimo : 6.00 m
  • 5. Juan ‐ Luis Menares Rodríguez Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867 Rol 4414 Registro Consultores MINVU INFORME TASACION INMUEBLE IV. VALORIZACION SIMPLE a) El valor comercial se asignará por referencia directa con las áreas homogéneas –AH- de la comuna de Viña del Mar, según tabla 2018 del servicio de impuestos internos (vigente al momento de elaboración del informe). b) El valor físico de las construcciones, corresponderá al vigente por metro cuadrado MINVU, incluyendo los costos indirectos de ejecución, y no considerando depreciación. Se utilizará tabla de costos unitarios correspondientes al trimestre y su categorización. c) Los costos de ejecución se harán en base a la tabla del colegio de arquitectos de Chile y estimando recargo adicional por concepto de especialidades técnicas. Los siguientes recuadros muestran: 1.- Las diversas áreas homogéneas, dando el valor promedio en pesos por m2. Se constata invariabilidad dado el factor total de ajuste –según desglose-. 2.- El recargo porcentual de aranceles para proyectos según tablas del Colegio de Arquitectos -respecto al rango de costo material en UF-. Proyectos según C.A. Rango 650-6500 UF A. Trabajos preparatorios 0.90% B. Proyecto 3.40% C. Estructura 0.90% D. Inspección 2.80% % PROMEDIO 8.00% Factores de ajuste Factor Superficie 1 Factor frente fondo 1 Factor altura 1 Factor casos excepcionales 1 Factor promedio de ajuste 1 Area Homogénea AH Valor $/m2 HBB 013 16640 HBB 014 12160 HBB 015 11040 HMB 006 26399 HMB 007 16480 Promedio $/m2 16543,80
  • 6. Juan ‐ Luis Menares Rodríguez Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867 Rol 4414 Registro Consultores MINVU INFORME TASACION INMUEBLE Teniendo como resultado 16.543,80 $/m2 se multiplicará esta cifra en un 200% para corregir la división a la mitad del valor promedio de compraventas -por sector- aplicado en el SII para el cálculo de contribuciones. Por tanto el promedio resultante de selección de áreas homogéneas cercanas al caso será de 33.088 $/m2. Siendo la presente tasación del tipo técnica comercial, se presentará a continuación una tabla de casos homologables, seleccionados desde bases de datos de corretaje de propiedades. Esto a fin de obtener un costo promedio -por metro cuadrado- que se coteje con la cifra obtenida mediante el cálculo por medio de tablas de valorización técnica territorial precedentes. Los casos homologables rescatados son los siguientes: Caso Total costo $ m2 link $/m2 1 12.500.000 290 43.103 https://valparaiso.doplim.cl/excelente-sitio-en-loncura-comuna-de- quintero-contactarse-id-456954.html 2 30.000.000 573 52.356 https://www.bienesonline.cl/ficha-terreno-venta-loncura- valparaiso_TEV118488.php?utm_source=Lifull- connect&utm_medium=CPC&utm_campaign=premium 3 17.500.000 354 49.435 https://casas.mitula.cl/detalle/1021/2680033621338887853/10/8/terrenos- loncura?page=2&pos=10&t_sec=190&t_or=2&t_pvid=d6c54409-5b81-4333- 873c- 4 30.000.000 600 50.000 https://www.yapo.cl/vi/80659486.htm 5 13.500.000 306 44.118 https://cl.tixuz.com/inmuebles/venta/terreno/sitio-en-las-brisas-de- loncura/15954740 costo promedio 47.802 Considerando el promedio en la presente tabla de 47.802 $/m2 y el promedio resultante de selección de áreas homogéneas cercanas al caso de 33.088 $/m2 tenemos un valor promedio final del metro cuadrado correspondiente a 40.445 $/m2 los que serán aplicados a la tabla de cálculo final. Para estimar el costo de materiales de construcción de obras complementarias, se considera la categoría C de construcción mixta. Esta se ponderará con estimaciones de depreciación aplicadas por el profesional actuante. Clasificación C Construcciones albañilería confinada Categoría 3 Media Promedio 187.807 $/m2 Por último es perentorio considerar - 50% sobre el total de materiales, a razón de costos de mano de obra necesaria para ejecutar la arquitectura. - Tabla de costos adicional, por concepto de adquisición e instalación de obras complementarias. - Un coste estimativo de especialidades a razón de la data de ejecución. Alcances preliminares: Los factores de ajuste son estimados en base a situación topográfica constatada en terreno. El costo por metros lineales y la valorización de obras de provisión de servicios serán a criterio del profesional actuante. Se añadirá el costo de proyectos aprobados, dada su relevancia por concepto de gasto y vigencia.
  • 7. Juan ‐ Luis Menares Rodríguez Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867 Rol 4414 Registro Consultores MINVU INFORME TASACION INMUEBLE A. CUADRO DE VALORIZACION 1. Terreno Item Sup. m² $/m² UF/m² Total $ Total UF Lote 356,60 40.445 1,31 14.422.687 467 Subtotal sitio eriazo 14.422.687 467 2. Obras complementarias Item Sup. M.L. $/M.L. UF/m² Total $ Total UF Construcción cerco perimétrico 85,00 30.000 0,97 2.550.000 83 Subtotal cierros 2.550.000 83 3. Proyectos y ejecución Item U $ UF/m Total $ Total UF Proyectos de urbanización y cierro 1,00 204.000 6,61 204.000 7 Empalme eléctrico y sanitario no tiene no tiene no tiene no tiene no tiene Mano de Obra 600.000 19 Subtotal OO. CC. 804.000 26 4. TOTAL VALORIZACION FISICA 17.776.687 576 B. VALORES DE TASACION Item Total $ Total UF VALOR TASACION 17.776.687 576 VALOR SEGURO CONSTRUCCIONES Y OO. CC. 100% 3.354.000 109 VALOR LIQUIDACION 75% 13.332.515 432 Valor UF Noviembre 2021 30.882,24 C. RESULTADOS: 1. A partir de los parámetros utilizados, los resultados arrojan un valor base del lote -sin obras- de 467 UF 2. Considerando proyectos y materiales se suman 109 UF 3. Considerando el valor de la UF a la fecha, el monto total de tasación se estima en $17.776.687 4. En Anexos de este informe se entrega documentación de respaldo a los parámetros aplicados para la tasación
  • 8. Juan ‐ Luis Menares Rodríguez Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867 Rol 4414 Registro Consultores MINVU INFORME TASACION INMUEBLE D. COMENTARIO FINAL DE VALORIZACIÓN: Estando urbanizada y ejecutada las obras de infraestructura correspondiente al acceso y servicios -en entorno inmediato de las obras- y existiendo labores de habilitación predial realizadas y en óptimas condiciones (sin considerarse necesarios los ajustes de valor por topografía abrupta); se estima una incorporación factible al mercado. El valor promedio del metro cuadrado definido bajo la metodología de informe, no considera modificaciones a la baja de dado los comportamientos de mercado catastrados por el SII y la ausencia de morosidad de importancia con TGR. La construcción de cercos perimetrales se aprecia en estado de conservación aceptable y requiriendo intervenciones menores para la seguridad. Se acusa la ausencia de obras de arquitectura al interior del predio. J U A N - L U I S M E N A R E S R O D R I G U E Z Tasador: Rol 4414 Reg. Consultores MINVU Profesión: Arquitecto/ I.C.A.10867 Declaración del tasador 1. Que no tiene hoy ni espera tener en el futuro, interés en la propiedad tasada ni ningún impedimento para llevar a cabo este trabajo en forma independiente. 2. Que no tiene personal interés ni participación en los usos que se hagan de la tasación. 3. Que ha inspeccionado personalmente la propiedad, por dentro y por fuera. La información que presenta es verdadera, y no ha obviado nada de importancia. 4. Que todos los inconvenientes y limitaciones que pueda tener el inmueble y su vecindario están mencionados. 5. Que las conclusiones y opiniones referentes a la información requerida en este informe han sido preparadas por el tasador abajo firmante, el cual se hace legalmente responsable de las apreciaciones contenidas en la tasación, en conformidad al artículo 22, del Reglamento de Sociedades Anónimas.
  • 9. Juan ‐ Luis Menares Rodríguez Arquitecto Tasador / I.C.A. 10.867 Rol 4414 Registro Consultores MINVU INFORME TASACION INMUEBLE V. COMPLEMENTO DE ANTECEDENTES TECNICO-LEGALES 1. Registro tasador 2. Escritura 3. Plano plancheta SII 4. Certificado de avalúo 5. Certificado de deuda tributaria 6. Certificado exención de expropiación 7. Planta Google Earth 8. Planta Google Maps 9. Planimetría topográfica 10. Fotografías 11. Plano regulador comunal 12. Plano de áreas homogéneas 2018 13. Tabla de categorías de construcción 14. Tablas de valorización al tercer trimestre de 2021 15. Ordenanza Local -plan regulador- 16. Tabla de Honorarios CA
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Fecha de Emisión: 05 de Diciembre de 2021 CERTIFICADO DE AVALÚO FISCAL Avalúos en pesos del SEGUNDO SEMESTRE DE 2021 Comuna : QUINTERO Número de Rol de Avalúo : 00410 − 00025 Dirección o Nombre del bien raíz : LT 13 MZ B V LOS ARAUCANOS LONCURA Destino del bien raíz : SITIO ERIAZO AVALÚO TOTAL : $ 5.470.736 AVALÚO EXENTO DE IMPUESTO : $ 0 AVALÚO AFECTO A IMPUESTO : $ 5.470.736 El avalúo que se certifica ha sido determinado según el procedimiento de tasación fiscal para el cálculo del impuesto territorial, de acuerdo a la legislación vigente, y por tanto no corresponde a una tasación comercial de la propiedad. Por Orden del Director CERTIFICADO GRATUITO 1/1
  • 16. Certificado de Deuda SILVA SALAS SERGIO ANDRES NOMBRE LT 13 MZ B V LOS ARAUCANOS QUINTERO 035-00410-025 DIRECCION ROL COMUNA 470,468 Total Deuda No Vencida Liquidada CLP Total Deuda Liquidada Morosa Acogidos ART 196 y 197 DEL C.T. REAJUSTE DEUDA NETA TOTAL INTERES MULTA FECHA VCTO. FOLIO FORMULARIO TIPO Deuda :Morosa (CLP) 30 30 350410120 30-Jun-2020 15,568 1,183 4,523 0 21,274 30 30 350410120 30-Sep-2020 15,755 1,197 3,814 0 20,766 30 30 350410120 30-Nov-2020 15,755 1,056 3,278 0 20,089 30 30 350410121 30-Abr-2021 38,401 1,882 4,834 0 45,117 30 30 350410220 30-Jun-2020 46,705 3,550 13,569 0 63,824 30 30 350410221 30-Jun-2021 38,401 1,574 3,598 0 43,573 30 30 350410319 30-Sep-2019 33,149 3,414 14,808 0 51,371 30 30 350410320 30-Sep-2020 27,860 2,117 6,745 0 36,722 30 30 350410321 30-Sep-2021 39,016 1,131 1,807 0 41,954 30 30 350410419 30-Nov-2019 33,149 3,315 13,674 0 50,138 30 30 350410420 30-Nov-2020 27,860 1,867 5,797 0 35,524 30 30 350410421 30-Nov-2021 39,016 507 593 0 40,116 22,793 77,040 370,635 0 470,468 Total Deuda Morosa (CLP) 13:23 La Institución o persona ante quien se presenta este certificado, podrá verificar su autenticidad en www.tgr.cl, ingresando el número del código de barra que se indica en certificado. (Liquidada al: 05-12-2021) El Servicio de Tesorería certifica que de acuerdo al estado de la Cuenta Única Tributaria del ROL QUINTERO 035-00410-025, éste registra deuda por el(los) formulario(s) detallado(s) precedentemente. IMPORTANTE Emitido a las: Página 1 de Fecha de Emisión del Certificado: 05-12-2021 1 DOCUMENTO NO VALIDO PARA PAGAR EN INSTITUCIONES RECAUDADORAS 001SD202133903661735
  • 17. I E In co E S pr E L Si nu In de Ca N° Inform Este Servicio nmueble ub omuna de EXPROPIAC e extiende e resentado e Emitido de c Ley 19.880. el número del in umeración en la d nforme para el in e Avalúo Nº00410 ajero: Oficina Vir ° Certificado: 245 me Situa o informa co bicado en A QUINTER CIÓNpor S el presente i en JUAN LU conformidad mueble del Rol c dirección de obras nmueble ubicado 0-00025, emitido rtual Internet 59517 ación d on esta fech AV YUNGA O, Rol de ERVIU de V informe a s UIS MENAR d con lo dis onsultado no coin s de la municipal en AV YUNGAY en: Valparaiso, 5 de Inm a que: AY MZB LT Avalúo Nº Valparaíso. solicitud JU RES RODR spuesto en l Oficina Vir Cajero Virt ncide con la nume lidad a la que per Y MZB LT 13 V 5 de Diciembre d mueble T 13 V LOS º 00410-000 . UAN LUIS M RÍGUEZ, A los articulos tual Internet tual Internet eración de la pro rtenece la propied LOS ARAUCAN de 2021 Valparaiso S ARAUCA 025 se encu MENARES ARQUITECT s 5 y 20 de Código de piedad desplegad dad. NOS, LONCURA N° Certific o, 5 de Dicie ANOS, LON uentra NO RODRÍGU TOS. la Ley 19.6 Costo de la Transacció da, deberá solicita A de la comuna d cado: 24595 embre de 20 NCURA de AFECTO UEZ, para s 628 y 17 de Solicitud: $ ón: BD4866B ar un certificado de QUINTERO, R 517 021 la A ser la $ 0 B7 de Rol
  • 18.
  • 20.
  • 22. ÿ
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. 6350000 6350000 6351000 6351000 6352000 6352000 6353000 6353000 6354000 6354000 6355000 6355000 6356000 6356000 6357000 6357000 6358000 6358000 6359000 6359000 6360000 6360000 6361000 6361000 6362000 6362000 6363000 6363000 6364000 6364000 6365000 6365000 6366000 6366000 6367000 6367000 6368000 6368000 6369000 6369000 6370000 6370000 6371000 6371000 6372000 6372000 6373000 6373000 6374000 6374000 6375000 6375000 6376000 6376000 256000 256000 257000 257000 258000 258000 259000 259000 260000 260000 261000 261000 262000 262000 263000 263000 264000 264000 265000 265000 266000 266000 267000 267000 268000 268000 269000 269000 270000 270000 271000 271000 272000 272000 273000 273000 274000 274000 275000 275000 276000 276000 277000 277000 278000 278000 279000 279000 280000 280000 281000 281000 282000 282000 QUINTERO COMUNA: PLANO DE PRECIOS DE TERRENO REAVALÚO DE BIENES RAÍCES NO AGRÍCOLAS 2018 SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS DEPARTAMENTO REGIONAL DE AVALUACIONES DIRECCIÓN REGIONAL VALPARAÍSO ESCALA: 1:5.500 LÍMITE ÁREA HOMOGÉNEA LÍMITE COMUNAL MANZANAS SII ÁREAS VERDES SIMBOLOGÍA Firma Nota: 1.- Los antecedentes del plano están determinados de acuerdo a la base de datos catastral del SII vigente al segundo semestre de 2017, por lo que no reflejan modificaciones posteriores. 2.- Los mapas presentados no acreditan límites comunales, regionales o internacionales, como tampoco delimitaciones de manzanas, ya que sólo son referenciales para contextualizar la información desplegada. 3.- El SII no se responsabiliza por la utilización de la información presentada en este plano para fines diversos de servir como antecedentes referenciales para la aplicación de la Ley 17.235, sobre Impuesto Territorial. 4.- En caso que la información presentada sea citada se debe indicar como referencia “www.sii.cl, Planos de Precio RAV 2018” e indicar explícitamente la comuna. : 0 100 200 300 400 500 Metros COMUNA DE QUINTERO PLANO DE PRECIOS DE TERRENO REAVALÚO DE BIENES RAÍCES NO AGRÍCOLAS LÁMINA: 1 1 / CARMEN LUZ LATORRE LEYTON Firmado digitalmente por CARMEN LUZ LATORRE LEYTON Fecha: 2018.03.09 19:30:32 -03'00'
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81. 1 COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CHILE A.G. VALORES REFERENCIALES PARA EL COBRO DE HONORARIOS POR SERVICIOS PROFESIONALES DE LOS ARQUITECTOS (Edición 2007) CAPITULO 1 Introducción. El presente documento de Valores Referenciales para el cobro de honorarios por Servicios Profesionales de los Arquitectos se ha elaborado para el uso de los socios activos del Colegio de Arquitectos de Chile. En la preparación de su contenido se ha considerado los estudios realizados por la Comisión de Arancel del Colegio, la Ley 7.211 que creó el Colegio de Arquitectos y el Decreto Ley 3.621, vigente a la fecha. Este estudio incluye las siguientes ideas básicas: 1.1. Modifica y complementa el documento previo de igual nombre, aprobado por el Directorio Nacional en sesiones Nº 40 y 41 de fechas 11 y 25 de octubre de 1984. 1.2. Considera en todos sus términos y alcances el Arancel y sus aclaraciones que regian el Colegio hasta su transformación en Asociación Gremial (1981). 1.3. Separa completamente los actos y servicios de los arquitectos de las remuneraciones correspondientes a éste. 1.4. Ordena y numera las distintas materias. 1.5. Actualiza los valores de las respectivas tablas y las refiere a un patrón reajustable. 1.6. Este documento corresponde a las labores detalladas en el Documento “Actos y Servicios Profesionales de los Arquitectos”.
  • 82. 2 CAPITULO 2. Disposiciones generales. 2.1. Los honorarios establecidos en este documento referencial corresponden a las labores detalladas en la descripción de los actos y servicios profesionales de los arquitectos y tiene por objeto informarlos sobre la forma de establecer una remuneración mínima, proporcional a su labor y responsabilidad. 2.2. Los valores referenciales estipulados corresponden a un desarrollo normal y continuo de las diversas etapas de intervención del arquitecto y de la ejecución de un encargo de trabajo, proyecto u obra. Dichos valores referenciales están expresados en porcentajes respecto a los costos de las obras o en su defecto, a Unidades de Fomento Reajustables de acuerdo a lo que se señala en las tablas en que se establecen los honorarios referenciales. 2.3. En caso que la Unidad de Fomento Reajustable (UF) fuese reemplazada por otro signo, se usará en nuevo símbolo que corresponda para garantizar, en todo caso, la reajustabilidad de los valores comprometidos. 2.4. En toda prestación de servicios, el arquitecto deberá suscribir el contrato de servicios profesionales correspondiente. En dicho contrato deberá establecerse, entre otros aspectos, la forma de pago de los honorarios estipulados, que deberán estar de acuerdo con la labor desarrollada por el arquitecto. 2.5. Cualquier circunstancia que obligue al arquitecto a una labor suplementaria a la originalmente establecida, deberá ser manifestada de inmediato al cliente o propietario para estipular la remuneración correspondiente. 2.6. Todo cambio sustancial del programa de una obra ordenada por el propietario dará lugar a una liquidación de los honorarios de los trabajos previamente ejecutados por el arquitecto. 2.7. Cuando el trabajo del arquitecto fuere limitado sólo a la confección del proyecto de una obra, cuya construcción será dirigida por otro arquitecto, podrá recargar en un 20% el monto de los honorarios establecidos en la Categoría correspondiente. A su vez, si sólo se le encargara la dirección y/o la fiscalización de una obra proyectada por otro arquitecto, podrá recargar su honorario en forma similar. 2.8. Si se produjera la liquidación anticipada de un contrato, por causales ajenas al arquitecto y su labor, éste tiene derecho a una indemnización que deberá establecerse en el correspondiente contrato de prestación de servicios profesionales y cuyo monto no podrá ser inferior a un 20% del monto de los honorarios no percibidos. 2.9. Si la obra que se encomienda a un arquitecto se encuentra en una ciudad distinta de su residencia o lugar de trabajo habitual, se deberá convenir un recargo, ajeno al honorario, para compensar, además de los gastos que
  • 83. 3 esta circunstancia le significa, el mayor tiempo que le demandará las visitas a la obra. 2.10. Cuando una obra se ejecute con interrupciones ajenas a la responsabilidad del arquitecto, mayores de seis meses, los honorarios establecidos previamente tendrán un recargo convencional. 2.11. Los porcentajes de honorarios establecidos en las tablas de Categorías 1ª, 2ª, 3ª, 4ª, 5ª y 6ª, señaladas en el punto 4.1, del Documento profesional “Actos y Servicios Profesionales de los Arquitectos”. se entiende que corresponden a obras que serán ejecutadas a suma alzada por un contratista general. 2.12. Cuando el trabajo no se ejecute en la forma antes señalada, se procederá considerando las estipulaciones fijadas en el punto 4.5. del documento “Actos y Servicios Profesionales de los Arquitectos”, de Trabajos Especiales. 2.13. Si el propietario suministra, o se conviene, o se autoriza al constructor, el empleo de materiales u otros elementos de fabricación propia, en existencia, usados o depreciados, para el cálculo de honorarios serán considerados como si fueran nuevos, con su correspondiente valor en plaza. 2.14. Las partidas A, de los trabajos preparatorios y B de proyecto, de las Categorías 1ª, 2ª, 3ª, 4ª, 5ª y 6ª, se pueden cobrar de acuerdo al presupuesto global actualizado oficial, preparado por el arquitecto y aceptado por el propietario. Las partidas C, estructuración y D, construcción, serán canceladas de acuerdo al desarrollo de las obras y su costo efectivo. 2.15. Cuando se desarrollo un conjunto de edificaciones y para ello sea necesario estudiar la planificación del conjunto, se aplicará a ésta el arancel referencial señalado para la 8ª Categoría. 2.16. Cuando en un conjunto de edificaciones, sea éste de viviendas económicas o cualquier tipo de construcciones, se produzcan repeticiones de uno o más tipos de las unidades proyectadas, se considerará la unidad de repetición de acuerdo a la siguiente pauta: En viviendas unifamiliares se entenderá por unidad de repetición la vivienda aislada, el pareo o el conjunto de hasta cuatro viviendas continuas o bloques mayores que conformen un sistema de estructuras continuo. En edificios o bloques, locales, etc., cuando ellos se encuentran aislados o continuados sin relación entre sí, tanto de comunicación como de estructura. Cuando los edificios o bloques se encuentren unidos entre sí por elementos comunes (pasillos, corredores, etc.) que los une sin modificación de la planimetría del bloque mismo, se tomará como unidad de repetición el bloque y se agregará los elementos comunes como primera unidad de repetición. Cuando los bloques se agrupan con elemento de accesos comunes que hagan necesaria la modificación planimétrica del bloque aislado tipo, se
  • 84. 4 considerará el conjunto de bloques relacionados entre sí, como unidad de repetición. 2.17. Los honorarios correspondientes a trabajos que repiten unidades, de acuerdo a lo señalado en el punto precedente, sólo son afectados en las Etapas “B” y ”C” de Proyecto. En la primera unidad de repetición se cobrará el 100% de esta Etapa, en la 2ª repetición se cobrará el 80% de esta Etapa, en la 3ª unidad se cobrará el 65% y por el resto de las repeticiones se cobrará el 50%. En conjunto masivos, que se ejecuten en forma ininterrumpida, en las repeticiones sobre 100 unidades se cobrará el 25% de valor de esta Etapa, sobre 500 unidades se cobrará el 15% y sobre 1000 viviendas se cobrará el 10%; además la tabla se aplicará sobre la totalidad de la inversión. Las etapas “A” de Trabajos Preparatorios y la “D” Construcción, no consultan disminución porcentual de honorarios por repetición de unidades. 2.18. La superposición de pisos no se considera como repetición de unidades. 2.19. Para los efectos de los que se ha venido a denominar como “Planos Tipo Oficiales” que son proyectos aprobados por autoridad competente y cuyo destino es su aplicación en determinados lugares, bajo determinadas circunstancias, y que ocmprenden, además de los planos generales, estructuras y cálculos, planos especiales, bases y especificaciones; se podrá rebajar los honorarios que corresponden en un 20% en las Etapas “A” y”B” y la parte que no corresponde a obras de la “C”, además de la rebaja por concepto de repetición que afecta a la Etapa “B”. 2.20. Igual criterio se aplicará para los planos tipo de viviendas industrializadas, semiprefabricadas, precortadas o prefabricadas; por cuanto los planos generales y especiales se consideran ocupados y aplicados varias veces. 2.21. En la vivienda industrializada, los honorarios correspondientes a la Etapa “B” de proyecto, deben encontrarse incluidos en el valor de venta de la vivienda y pagados al arquitecto por el industrial. Los honorarios de la dirección de la obra, obtención de permisos municipales y recepción de obras, será materia de un contrato directo entre el propietario y el arquitecto. 2.22. Cada vez que un arquitecto contrate sus servicios profesionales para realizar proyectos de arquitectura, planificación, arbitrajes, peritajes, informes, asesorías, etc., y deba requerir los servicios de asesores profesionales afectos a otras disciplinas, el honorario estipulado para dichos asesores será recargado en un 10% que será agregado al honorario del arquitecto, puesto que por derecho propio y como responsable final y ulterior de la obra arquitectónica, debe coordinar responsablemente estas asesorías. 2.23. Dichas asesorías podrán ser, entre otras, en Cálculo de estabilidad y estructuras”, “Mecánica de suelos”, “Agua potable, alcantarillado, electricidad, gas, teléfonos” tanto al interior de las construcciones, “Instalaciones de climatización” como ser: aire acondicionado, calefacción, aire caliente, energía solar, etc.” “Iluminación, intercomunicación y
  • 85. 5 acústica”, “Equipamiento de transporte” como ascensores, escaleras mecánicas, montacargas, etc. “Obras civiles” como pavimentación y caminos, obras de arte, drenajes, defensas de ríos, captaciones, plantas de tratamiento y elevadoras de agua, etc., “Asesorías Jurídicas” por bases de contratos, títulos de dominio, informes periciales, etc. “Asesorías comerciales” en estudios de marketing, gestión inmobiliaria, factibilidades económicas, etc. 2.24. Para contratar una asesoría, el arquitecto deberá tener la conformidad del cliente o propietario; y estipular la remuneración que corresponda a dicha asesoría. Si fuera del caso, en su estudio de honorarios no considerará las partidas atingentes a la materia de acuerdo al fraccionamiento de honorarios indicado en el capítulo Nº 6 del Documento “Actos y Servicios Profesionales de los Arquitectos”. 2.25. El pago de honorarios al Asesor podrá ser hecho por el cliente directamente, o a través del arquitecto, en el primer caso, previo el VºBº de este último. 2.26. El arquitecto que regularice Permisos Municipales cobrará por ello un honorario convencional que estará en función y proporción al trabajo por realizar, tanto en tiempo como en visitas a la obra y elementos de dibujo que deba emplear. 2.27. En el caso que los proyectos encomendados al arquitecto deban ser aprobados para ser acogidos a la 19537 de Copropiedad Inmobiliaria (año 1997), y dado que en la ley se estipula que los planos deben ser firmados por el arquitecto autor del proyecto, éste tendrá derecho a cobrar los mayores gastos a que dé lugar este trámite, tales como dibujo y los materiales necesarios para cumplir este trámite, tales como dibujo y los materiales necesarios para cumplir las exigencias de presentación que soliciten las direcciones de obras Municipales. El pago de estos gastos no significará recargo de honorarios. 2.28. Si los proyectos primitivos no fueron oportunamente solicitados para ser aprobados de acuerdo a la Ley 19537 y posteriormente se desea acogerlos a sus beneficios, no existiendo la posibilidad de contar con la aprobación del arquitecto, autor de dichos proyectos, como lo estipula ley, el arquitecto a quien se encomiende el trabajo deberá proceder de acuerdo a lo señalado en el capítulo Nº 5, acápite 5.4. del Documento Profesional CA Nº2. El arquitecto reemplazante tiene derecho a un honorario convencional que puede ser un porcentaje sobre el valor de dicho inmueble, o por “hora profesional” de acuerdo a lo señalado en el Capítulo 3, punto 3.1. del presente Documento Profesional sobre Valores Referenciales. En todo caso, el honorario por horas profesionales no cubre el costo de materiales empleados en el desarrollo del proyecto correspondiente. 2.29. El arquitecto que se contrate en la modalidad de “hora profesional” podrá cargar a costos de su trabajo todos aquellos gastos que optimicen su trabajo, de modo que su rendimiento por hora sea máximo.
  • 86. 6 CAPÍTULO 3 Valores Referenciales. 3 TABLA DE CATEGORIAS 3.1 PRIMERA CATEGORIA OBRAS DE CARÁCTER MONUMENTAL U ORNAMENTAL TABLA Nº 1 PRIMERA CATEGORIA OBRAS DE CARÁCTER MONUMENTAL U ORNAMENTAL Valor de obras D 650 sobre Por ejecutar, en UF HASTA 650 H 6.500 6.500 ________________________________________________________________________________________ Honorario total en realización completa 15,00% 12,00% 10,00% A. Trabajos preparatorios 2,50% 2,00% 1,50% B. Proyecto 6,00% 4,80% 4,00% C. Estructura 1,50% 1,20% 1,00% D. Ejecución 5,00% 4,00% 3,50% ________________________________________________________________________________________ 3.2 SEGUNDA CATEGORIA EDIFICIOS EN GENERAL – EXCLUIDA VIVIENDA DE INTERES SOCIAL TABLA Nº 2 SEGUNDA CATEGORIA EDIFICIOS EN GENERAL – EXCLUIDA VIVIENDA DE INTERES SOCIAL Valor de obras D 650 D 6.500 D 32.500 sobre Por ejecutar, en UF HASTA 650 H 6.500 H 32.500 H 65.000 65.000 ________________________________________________________________________________________ Honorario total en realización completa 9,00% 8,00% 7,00% 6,00% 5,00% A. Trabajos preparatorios 1,00% 0,90% 0,80% 0,65% 0,55% B. Proyecto 3,80% 3,40% 3,00% 2,50% 2,10% C. Estructura 1,00% 0,90% 0,80% 0,65% 0,55% D. Ejecución 3,20% 2,80% 2,40% 2,20% 1,80% ________________________________________________________________________________________
  • 87. 7 3.3 TERCERA CATEGORIA VIVIENDA DE INTERES SOCIAL TABLA Nº 3 TERCERA CATEGORIA VIVIENDA DE INTERES SOCIAL Valor de obras D 650 D 6.500 D 32.500 sobre Por ejecutar, en UF HASTA 650 H 6.500 H 32.500 H 65.000 65.000 ________________________________________________________________________________________ Honorario total en realización completa 6,75% 6,00% 5,25% 4,50% 3,75% A. Trabajos preparatorios 0,75% 0,67% 0,60% 0,50% 0,40% B. Proyecto 2,85% 2,53% 2,21% 1,90% 1,59% C. Estructura 0,75% 0,67% 0,60% 0,50% 0,40% D. Ejecución 2,40% 2,13% 1,84% 1,60% 1,36% ________________________________________________________________________________________ 3.4 CUARTA CATEGORIA EDIFICIOS INDUSTRIALES O AGRICOLAS TABLA Nº 4 CUARTA CATEGORIA EDIFICIOS INDUSTRIALES O AGRICOLAS, incluye Gimnasios. Valor de obras D 650 D 6.500 D 32.500 sobre Por ejecutar, en UF HASTA 650 H 6.500 H 32.500 H 65.000 65.000 ________________________________________________________________________________________ Honorario total en realización completa 7,00% 6,00% 5,00% 4,00% 3,00% A. Trabajos preparatorios 0,58% 0,50% 0,40% 0,30% 0,20% B. Proyecto 2,22% 1,90% 1,66% 1,30% 0,84% C. Estructura 2,33% 2,00% 1,50% 1,20% 1,00% D. Ejecución 1,67% 1,60% 1,44% 1,20% 0,96%
  • 88. 8 3.5 QUINTA CATEGORIA EDIFICIOS Y CENTROS DEPORTIVOS TABLA Nº 5 QUINTA CATEGORIA EDIFICIOS Y CENTROS DEPORTIVOS Valor de obras D 651 D 6.500 D 32.001 sobre Por ejecutar, en UF HASTA 650 H 6.499 H 32.000 H 65.000 65.000 ________________________________________________________________________________________ Instalaciones sociales y de apoyo Casino Restaurante, camarines 9,00% 8,00% 7,00% 6,00% 5,00% o vestruarios, salas uso múltiple (equivalente 2ª Categoría) Gimnasios 7,00% 6,00% 5,00% 4,00% 3,00% (Equivalente 4ª Categoría) Instalaciones Deportivas recreativas o pistas: pista de atletismo cancha de fútbol, rugby, hockey césped multicanchas y canchas basketball, tenis, vóleibol, etc. 6,00% 5,00% 4,00% 3,00% 2,00% (Equivalente 1ª Categoría) Instalaciones especiales Piscinas abiertas y cubiertas Velódromos 8,00% 7,00% 6,00% 5,00% 4,00% Camarines Ski y deportes de invierno Rodeo, etc. Plano Seccional Incluye plano de ejes y trazados, 5,00% 4,00% 3,00% 2,00% 1,00% Plano general con caminos, Edificaciones, accesos, estacio- Namientos, cierres y arborización General.
  • 89. 9 3.6 SEXTA CATEGORIA ARQUITECTURA PAISAJISTA TABLA Nº 6 __________________________________________________________________ SEXTA CATEGORIA ARQUITECTURA PAISAJISTA Valor de obras D 250 D 550 D 2.500 sobre Por ejecutar, en UF HASTA 250 H 550 H 2.500 H 15.000 15.000 ________________________________________________________________________________________ Honorario total en realización completa 22,00% 19,00% 17,00% 15,00% 12,00% A. Trabajos preparatorios 3,00% 2,60% 2,30% 2,00% 1,60% B. Proyecto 8,00% 7,00% 6,20% 5,50% 4,40% C. Estructura 5,00% 4,20% 3,90% 3,50% 2,70% D. Ejecución 6,00% 5,20% 4,60% 4,00% 3,30% 3.7 SEPTIMA CATEGORIA CALCULOS DE ESTABILIDAD TABLA Nº 7 1. Para el cálculo de honorarios se utilizará las categorías indicadas en la definición general con las precisiones que se detallan: 1ª Categoría - Obras de carácter monumental 0,25 UF x m2 2ª Categoría - Edificios en general 0,20 UF x m2 - Edificios de más de 5 niveles 0,22 UF x m2 3ª Categoría -Edificios industriales y agrícolas 0,15 UF x m2 2. Corrección de desglose Etapa Cálculo de estructuras a) Bosquejo de estructuración 10% b) Cálculo y plano de estructuras incluye memoria de cálculo y especificaciones técnicas de estructura 80% c) Coordinación y aclaraciones del proyecto de estructuras en obra 10%
  • 90. 10 3.8. OCTAVA CATEGORIA ESTUDIOS, PROYECTOS Y OBRAS DE URBANISMO, PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO 3.8.1 OCTAVA CATEGORIA “A” PROYECTOS GENERALES DE PLANIFICACION Y URBANISMO. El honorario será convencional, debiendo indicarse en detalle el alcance del estudio encomendado, las etapas en que se divide, las personas que trabajarán bajo las órdenes del arquitecto y horas profesionales asignadas a cada una de ellas. 3.8.2 OCTAVA CATEGORIA “B” PROYECTOS PARCIALES DE URBANIZACION. Valores a considerar Sub Categorías I II III Desde 1.300 UF. 3% 1.300 UF a 32.500 UF 2% 3% 4% 32.500 UF a 65.000 UF --- 2% 3% 65.000 UF a 325.500 UF --- 1% 2% Sobre 325.000 UF --- --- 1% ______________________________________________________________________________ Los valores por considerar se formarán sumando el costo total de urbanización, de acuerdo con el presupuesto total de las obras involucradas, más el valor asignado al terreno para los efectos de los estudios económicos o el valor de compra actualizado de ellos. Se desglosará de acuerdo al Art. 6.2. del Documento Aranceles y Servicios Profesionales de los Arquitectos.
  • 91. 11 3.8.3 OCTAVA CATEGORIA “C” SUBDIVISIONES DE TERRENOS. El honorario referencial alcanzará al 1% del valor asignado al terreno para los efectos de los estudios económicos o su valor comercial. Este porcentaje es válido para terrenos planos. En caso que el terreno presente accidentes o grandes diferencias de nivel, el honorario será del 2%. Estudio de cambios de uso de suelo por horas: el honorario calculado será estimado en horas profesionales. 3.9. NOVENA CATEGORIA TASACIONES TABLA Nº 9 Valores a considerar Hasta 325 UF 4,00 o/oo Desde 325 UF hasta 1.300 UF 2,50 o/oo Desde 1.300 UF hasta 3.250 UF 1,50 o/oo Desde 3.250 UF hasta 6.500 UF 1,00 o/oo Desde 6.500 UF hasta 16.250 UF 0,75 o/oo Sobre 16.250 UF 0,50 o/oo En consideración al tipo de información que se requiera en una tasación, éstas, con su consecuente valor referencial se clasifican en: • Apreciación : El honorario será el 50% del indicado en la tabla Nº9, con un valor referencial mínimo de 2 UF • Informe: El honorario será igual al que señala la tabla Nº 9, con un valor referencial mínimo de 4 UF.
  • 92. 12 • Informe detallado: El honorario se aplicará recargando lo indicado en la tabla Nº 9 en 200%, con un valor referencial mínimo de 6 UF. Observaciones. - En caso de tratarse de tasaciones de conjuntos hetorogéneos, se cobrará por separado los distintos elementos o grupos diferentes. - Los honorarios indicados anteriormente, tanto en la tabla, como respecto de su expresión, sufrirán modificaciones en su respectiva categoría en los casos que a continuación se detallan: * Tasaciones judiciales: tendrán un 100% de recargo. * Retasaciones: se aplicará sólo un 50% del honorario. * Ampliaciones: se aplicará el honorario total sobre lo nuevo. * Para compra de propiedades: en instituciones bancarias, hipotecarias, etc., se aplicará el honorario correspondiente con un recargo de 50%. * Terrenos eriazos: se aplicará el 50% del honorario respectivo. * Ley de Copropiedad Inmobiliaria 19.537: la tasación de un departamento, oficial o local que forme parte de un conjunto acogido a la ley tendrá un recargo de un 100% sobre lo que señala la tabla. * Tasadores oficiales: los tasadores oficiales que desempeñan en forma permanente dicho cargo ante una institución, podrán rebajar los honorarios hasta en un 50%. * Tasaciones con levantamiento: El levantamiento del plano correspondiente se regirá por lo dispuesto en la 11ª Categoría en un valor independiente al de la tasación misma.
  • 93. 13 3.10 DECIMA CATEGORIA CONCURSOS PUBLICOS Y PRIVADOS La remuneración de todos los arquitectos que intervengan en un concurso de arquitectura, público o privado se regirán estrictamente por las disposiciones del Documento “Reglamento de Concursos” 3.11 DECIMO PRIMERA CATEGORIA TRABAJOS ESPECIALES 3.11.1. Sub Categoría “A” Administración de Obras Los honorarios que se indican son adicionales a los que corresponden al arquitecto por el trabajo generado en la categoría correspondiente.. - Administración por constructor y por contratos parciales 1,5% Adic. - Administración pro constructor cost-plus o por precios unitarios 2,5% Adic. - Administración directa por el arquitecto. 6,0% Adic. 3.11.3. Sub Categoría “C” modificación de obras Los honorarios que aquí se indican, recargan los honorarios correspondientes generados por trabajos establecidos en otras categorías. - Ampliaciones en obra del mismo arquitecto 20% recargo - Ampliaciones en obra de otra persona 30% recargo - Alteraciones en obra del mismo arquitecto 40% recargo - Alteraciones en obra de otra persona 50% recargo - Reparaciones 40% recargo - Restauraciones – Se considerará todo el edificio como obra nueva, y su honorario tendrá 50% recargo .
  • 94. 14 3.11.4. Sub Categoría “C”. levantamientos, cubicaciones y mensuras, etc. sobre proyectos y obras ya ejecutadas. En esta sub categoría se calcularán en base al valor de la hora referencial, más los gastos en que se incurra durante el trabajo. Se consultan los siguientes ítems: - Levantamientos de edificios, excluyendo terrenos; pueden ser con indicación de superficies, señalando contornos generales; o levantamiento de distribuciones interiores; o levantamientos completos. - Cubicaciones o mensuras, las que pueden ser sobre planos o sobre pbra ejecutada. - Levantamientos de terrenos eriazos, en los que hay que diferenciar aquellos levantamientos sobre terrenos menores de una hectárea y los mayores a esa superficie; y si son accidentados o con pendientes dignas de anotar, etc. 3.11.5 Sub categoría “D”. Regularización de permisos municipales. Como en el caso anterior, también en esta sub categoría se calcularán los honorarios en base al valor de la hora profesional referencial, agregando los gastos en que se incurra durante el proceso de regularización. 3.12 DUODECIMA CATEGORIA ARQUITECTURA CONCEPTUAL Y TRABAJOS CONVENCIONALES Estos se evaluarán considerando la envergadura del trabajo, el tiempo a emplear, la experiencia, grado de responsabilidad, capacidad y esfuerzo a desarrollar además de todos los gastos en que se haya de ocurrir. El honorario a convenir se basará en el valor de la hora profesional referencial, o será motivo de un convenio entre las partes.
  • 95. 15 3.13 DECIMO TERCERA CATEGORIA ARQUITECTOS REVISORES INDEPENDIENTES Basado el honorario en la rebaja de un 30% de los derechos de edificación, éstos de desglosan de la siguiente manera: a) Honorario revisión anteproyecto 6% de los derechos municipales. b) Honorario revisión expediente de edificación: Como anticipo - 15% de los derechos municipales. Contra informe favorable - 12% de los derechos municipales. Contra obtención permiso de edificación - 3% de los derechos municipales. Honorario total - 30% de los derechos municipales. c) Honorario informe recepción final - 6% de los derechos municipales. El honorario mínimo por gestión será de 10 UF. Los porcentajes antes citados podrán tener un recargo convencional adicional basado en diversos factores como ser: - complejidad del anteproyecto o proyecto. - Antecedentes no habituales. - Exigencias especiales (rapidez, gestión directa, etc.) - Tramitación de documentación complementaria. Nota : cualquier actividad anexa no descrita se regula por las disposiciones de las categorías de este arancel a las que se puedan asimilar. 4. VALOR REFERENCIAL DE LA HORA PROFESIONAL. 4.1. El valor referencial mínimo de la hora profesional es de 1 UF. Dicho valor corresponderá también a una consulta verbal. 4.2. El valor señalado en el punto precedente podrá ser recargado según sea la complejidad del trabajo, la experiencia, responsabilidad y grado de especialización del arquitecto, considerando para ello los siguientes aspectos:
  • 96. 16 • AÑOS DE PROFESION Hasta 5 años sin recargo De 5 a 15 años 20% de recargo Sobre 15 años 50% de recargo • ESPECIALIZACION DEL ARQUITECTO Convencional, con un máximo de 100 % de recargo • PARTICIPACION EN EQUIPO Arquitecto Jefe del Equipo 100 % de recargo Arquitecto co participante 50% de recargo Arquitecto ayudante 30 % de recargo • DURACION DEL TRABAJO Trabajo continuado o habitual sin recargo Trabajo esporádico 30% de recargo 4.3. Si en una contratación se cumple con más de una de las condiciones señaladas en el punto precedente, se considerará la suma de los porcentajes. 4.4. El tiempo consumido por el arquitecto en esperas o viajes, se cobrará de acuerdo al valor de hora referencial, rebajado en un 30%, considerando una jornada diaria de 6 horas y lo señalado en el punto 2.9 del capítulo Nº2, Disposiciones Generales de este Documento Profesional. 5. TABLAS DE VALORES REFERENCIALES APLICABLES A LAS DISTINTAS CATEGORIAS. 5.1. Los valores señalados en las tablas están expresados en Unidades de Fomento reajustables (UF).
  • 97. 17 5.2. Al usar las distintas Tablas de Categorías se aplicará al valor de la obra o trabajo el porcentaje más alto, hasta el máximo indicado en la primera columna: si el costo fuera mayor, se aplicará al excedente el porcentaje de la columna siguiente, y así sucesivamente. 5.3. Los honorarios establecidos en las Categorías 1ª a 7ª se podrán calcular en UF/m2 para lo cual se hará el ejercicio de estimar el presupuesto de la obra total de la etapa respectiva y se aplicará el porcentaje que establece la categoría correspondiente. El resultado se dividirá por la superficie proyectada, lo que establece el valor en UF por m2.