SlideShare una empresa de Scribd logo
Doctorado en Sistemas Computacionales
Seminario en Sistemas de Información
Exposición:
Taxonomía de Sistemas
Integrantes
M.C. Felipe Antonio Román Albores
M.C.C. Octavio Ulises Pérez Silíceo
Agenda
Taxonomía
Sistemas
Taxonomía de Boulding
Taxonomía de Cheekland
Taxonomía
Según (Román, 2011) la taxonomía se
define como:
“La ciencia que trata de los principios,
métodos y fines de la clasificación”.
Taxonomía
Entendemos que la forma más básica de la
taxonomía es la una conformación de una
tripleta definida por:
Sujeto
Predicado
Objeto
Taxonomía
Toda representación de una taxonomía en
la forma de un grafo comienza por el
concepto “thing” del ingles.
Taxonomía
Taxonomía
Sistemas
La definición dada por (Gay, 2016) dice que
«un sistema es un conjunto de dos o más
elementos, de cualquier clase o naturaleza
interrelacionados entre sí y con el medio o
entorno que los contiene».
Sistemas
Características:
Buscan un objetivo. Metas o fines a llegar.
Tienen un ambiente. Lo que esta fuera del
sistema.
Recursos. Medios para realizar actividades.
Componentes. Actividades para alcanzar
objetivos.
Administración del sistema. Control y
Planificación.
Sistemas
Según (Peña, 2015) Sistema de
información es un conjunto de elementos
interrelacionadas con el propósito de
prestar atención a las demandas de
información de una organización, para
elevar el nivel de conocimientos que
permitan un mejor apoyo a la toma de
decisiones y desarrollo de acciones.
Taxonomía de Boulding
Kenneth E. Boulding, formula una escala
jerárquica de sistemas, planteado en base
a la idea de complejidad creciente,
partiendo desde los más simples para
llegar a los más complejos, definiendo
nueve niveles
Taxonomía de Boulding
Primer nivel. Estructuras estáticas.
Segundo nivel. Sistemas dinámicos
simples.
Tercer nivel. Son mecanismos de control o
los sistemas cibernéticos.
Cuarto nivel. Sistemas abiertos.
Quinto nivel. Organismos pequeños.
Taxonomía de Boulding
Sexto nivel. Sistemas del reino animal.
Séptimo nivel. El ser humano.
Octavo nivel. Sistemas constituido por las
organizaciones sociales.
Noveno nivel. Los sistemas
trascendentales.
Taxonomía de Boulding
Primer nivel. Estructuras estáticas.
Ejemplos de estos sistemas son la
estructura y composición del crystal.
Las estructuras Arquitectonicas como
puentes entre otros muchos ejemplos
estos.
Taxonomía de Boulding
Segundo nivel. Sistemas dinámicos
simples.
Son sistemas que constantemente estan en
movimiento entre los que se destacan el
sistema solar, el universo, un motor de
combustión interna, el mecanismo de un
reloj.
Taxonomía de Boulding
Tercer nivel. Sistemas cibernéticos.
Estos sistemas son controlados un ejemplo
son las luces o focos que por medio de un
apagador podemos manejar la intensidad
de la luz si queremos que sea baja, media
o alta.
Taxonomía de Boulding
Cuarto nivel. Sistemas abiertos.
La célula es un ejemplo de sistema abierto
ya que esta intercambia materia y se
relaciona con otras células y con el
ambiente.
Taxonomía de Boulding
Quinto nivel. Organismos pequeños.
Un grano de maíz es un ejemplo muy claro
ya que forma parte del reino botánico.
La semilla de Girasol.
Taxonomía de Boulding
Sexto nivel. Sistemas del reino animal.
Son todos los animales que no hacen uso
del pensamiento humano como se conoce
y que interactúan en su propio ambiente.
Las hormigas son un buen ejemplo de este
tipo de sistemas.
Taxonomía de Boulding
Séptimo nivel. El ser humano.
La definición del «Yo» como persona ya
que también se considera un sistema.
Además que tenemos autoconciencia,
conocimiento y un lenguaje.
Taxonomía de Boulding
Octavo nivel. Sistemas sociales.
El ejemplo más básico es la familia de la
cual parten los demás sistemas sociales
como lo son clubes, asociaciones, etc.
Taxonomía de Boulding
Noveno nivel. Sistemas trascendentales.
Son aquellos sistemas que tienen la de una
deidad. En especifico las diferentes
religiones.
Así también las antiguas religiones que
tenían la idea de tener distintos dioses.
Taxonomía de Chekland
El sistemista inglés Peter Checkland señaló
hace más de 40 años que: “lo que
necesitamos no son grupos
interdisciplinarios, sino conceptos
transdisciplinarios, o sea conceptos que
sirvan para unificar el conocimiento por
ser aplicables en áreas que superan las
trincheras que tradicionalmente delimitan
las fronteras académicas”.
Taxonomía de Checkland
Sistemas Naturales: es la naturaleza, sin
intervención del hombre, no tienen propósito
claro.
Sistemas Diseñados: son creados por alguien,
tienen propósito definido.
Sistemas de Actividad Humana: contienen
organización estructural, propósito definido.
Taxonomía de Checkland
Sistemas Sociales: son una categoría
superior a los de actividad humana y sus
objetivos pueden ser múltiples y no
coincidentes.
Sistemas Transcendentales: constituyen
aquello que no tiene explicación.
Bibliografía
(Román, 2011) Román, Felipe. (2011). «Extracción de Información basada en
técnicas de alineamiento de Ontologías». Centro Nacional de
Investigación y Desarrollo Tecnológico. Cuernavaca Morelos.
(Peña, 2006) Peña, Alejandro.(2006). «Ingeniería de Software una Guía para
crear Sistemas de Información» . Instituto Politécnico Nacional.
México, D.F. Primera Edición. ISBN 970-94797-0-9.
(Gay & Ferreras,2003) Gay A., Ferreras M. A., (2003) «La Educación Tecnológica para su
implementación». La Educación Tecnológica aportes para la
capacitación continua. Serie Educación Tecnológica INET N° 6.
Buenos Aires Argentina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pontificia universidad católica del ecuador dos enfoques
Pontificia universidad católica del ecuador dos enfoquesPontificia universidad católica del ecuador dos enfoques
Pontificia universidad católica del ecuador dos enfoques
Gabriel Solano
 
Pontificia universidad católica del ecuador dos enfoques
Pontificia universidad católica del ecuador dos enfoquesPontificia universidad católica del ecuador dos enfoques
Pontificia universidad católica del ecuador dos enfoques
Gabriel Solano
 
Guía de Filosofia capitulos 12, 13, 14 y 18
Guía de Filosofia capitulos 12, 13, 14 y 18Guía de Filosofia capitulos 12, 13, 14 y 18
Guía de Filosofia capitulos 12, 13, 14 y 18
jamilethv
 
Habermas Teoria De La Argumentacion
Habermas  Teoria De La ArgumentacionHabermas  Teoria De La Argumentacion
Habermas Teoria De La Argumentacion
guest975e56
 
Filosofia Gloval
Filosofia GlovalFilosofia Gloval
Filosofia Gloval
vake
 
Vocación profesional
Vocación profesionalVocación profesional
Vocación profesional
Macchiavello1982
 
Idealismo vs. materialismo
Idealismo vs. materialismoIdealismo vs. materialismo
Idealismo vs. materialismo
REDUCATIVA BASADRE
 
Contextualizacion descartes 4
Contextualizacion descartes 4Contextualizacion descartes 4
Contextualizacion descartes 4
GIRALVILLA
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
hin407
 
UTE CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER”
UTE CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER”UTE CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER”
UTE CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER”
Blankitä Puga
 
62371012 resumen-teoria-general-de-los-sistemas
62371012 resumen-teoria-general-de-los-sistemas62371012 resumen-teoria-general-de-los-sistemas
62371012 resumen-teoria-general-de-los-sistemas
carlosperezhernandes
 
Materialismofilosofic oesp
Materialismofilosofic oespMaterialismofilosofic oesp
Materialismofilosofic oesp
Mirsaid Cornejo Perez
 
Expo materialismo
Expo  materialismoExpo  materialismo
Expo materialismo
love-31
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemas Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
DieterRivera
 
Medieval (hacia una filosofia de la experiencia)
Medieval (hacia una filosofia de la experiencia)Medieval (hacia una filosofia de la experiencia)
Medieval (hacia una filosofia de la experiencia)
akenaton2013
 
Las ciencias formales_en_la_era_posmoderna
Las ciencias formales_en_la_era_posmodernaLas ciencias formales_en_la_era_posmoderna
Las ciencias formales_en_la_era_posmoderna
Valeria Esposito
 
El materialismo
El materialismoEl materialismo
El materialismo
kiarajimenez
 
Expo filosofia slideshare
Expo filosofia slideshareExpo filosofia slideshare
Expo filosofia slideshare
Dialy Ramirez
 
LA TRAMA DE LA VIDA
LA TRAMA DE LA VIDALA TRAMA DE LA VIDA
LA TRAMA DE LA VIDA
vcondori4
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
LILI
 

La actualidad más candente (20)

Pontificia universidad católica del ecuador dos enfoques
Pontificia universidad católica del ecuador dos enfoquesPontificia universidad católica del ecuador dos enfoques
Pontificia universidad católica del ecuador dos enfoques
 
Pontificia universidad católica del ecuador dos enfoques
Pontificia universidad católica del ecuador dos enfoquesPontificia universidad católica del ecuador dos enfoques
Pontificia universidad católica del ecuador dos enfoques
 
Guía de Filosofia capitulos 12, 13, 14 y 18
Guía de Filosofia capitulos 12, 13, 14 y 18Guía de Filosofia capitulos 12, 13, 14 y 18
Guía de Filosofia capitulos 12, 13, 14 y 18
 
Habermas Teoria De La Argumentacion
Habermas  Teoria De La ArgumentacionHabermas  Teoria De La Argumentacion
Habermas Teoria De La Argumentacion
 
Filosofia Gloval
Filosofia GlovalFilosofia Gloval
Filosofia Gloval
 
Vocación profesional
Vocación profesionalVocación profesional
Vocación profesional
 
Idealismo vs. materialismo
Idealismo vs. materialismoIdealismo vs. materialismo
Idealismo vs. materialismo
 
Contextualizacion descartes 4
Contextualizacion descartes 4Contextualizacion descartes 4
Contextualizacion descartes 4
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
UTE CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER”
UTE CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER”UTE CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER”
UTE CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER”
 
62371012 resumen-teoria-general-de-los-sistemas
62371012 resumen-teoria-general-de-los-sistemas62371012 resumen-teoria-general-de-los-sistemas
62371012 resumen-teoria-general-de-los-sistemas
 
Materialismofilosofic oesp
Materialismofilosofic oespMaterialismofilosofic oesp
Materialismofilosofic oesp
 
Expo materialismo
Expo  materialismoExpo  materialismo
Expo materialismo
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemas Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Medieval (hacia una filosofia de la experiencia)
Medieval (hacia una filosofia de la experiencia)Medieval (hacia una filosofia de la experiencia)
Medieval (hacia una filosofia de la experiencia)
 
Las ciencias formales_en_la_era_posmoderna
Las ciencias formales_en_la_era_posmodernaLas ciencias formales_en_la_era_posmoderna
Las ciencias formales_en_la_era_posmoderna
 
El materialismo
El materialismoEl materialismo
El materialismo
 
Expo filosofia slideshare
Expo filosofia slideshareExpo filosofia slideshare
Expo filosofia slideshare
 
LA TRAMA DE LA VIDA
LA TRAMA DE LA VIDALA TRAMA DE LA VIDA
LA TRAMA DE LA VIDA
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 

Similar a Taxonomia de sistemas

Tarea 2 semana utel taxonomia
Tarea 2 semana utel taxonomiaTarea 2 semana utel taxonomia
Tarea 2 semana utel taxonomia
Alejandro Campos
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
luis mejia
 
Mibloggerwendy
MibloggerwendyMibloggerwendy
Mibloggerwendy
Wendy Villarreal
 
Taxonomiia
TaxonomiiaTaxonomiia
Taxonomiia
pipooooo
 
Taxonomia de Boulding
Taxonomia de BouldingTaxonomia de Boulding
Taxonomia de Boulding
Henry Bernardo C.
 
Taxonomía de sistema
Taxonomía de sistemaTaxonomía de sistema
Taxonomía de sistema
balderas27
 
Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
luis mejia
 
Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
luis mejia
 
Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
luis mejia
 
Tgs
TgsTgs
Taxonomia de sistemas trabajo
Taxonomia de sistemas trabajoTaxonomia de sistemas trabajo
Taxonomia de sistemas trabajo
soniick
 
Taxonomía de Boulding
Taxonomía de Boulding   Taxonomía de Boulding
Taxonomía de Boulding
Bryan Salas
 
Tgs articulo
Tgs articuloTgs articulo
Tgs articulo
Ingthesistemas
 
Taxonomía de boulding
Taxonomía de boulding Taxonomía de boulding
Taxonomía de boulding
Daniel Fernandez
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
kpto01
 
Texto I. francisco ledesma.pdf
Texto I. francisco ledesma.pdfTexto I. francisco ledesma.pdf
Texto I. francisco ledesma.pdf
PLINIOCASTELLANOS1
 
taxonomia-de-sistemas-Boulding-Jordan-Beer.ppt
taxonomia-de-sistemas-Boulding-Jordan-Beer.ppttaxonomia-de-sistemas-Boulding-Jordan-Beer.ppt
taxonomia-de-sistemas-Boulding-Jordan-Beer.ppt
GovindaRomero
 
Teoria_General_de_Sistemas_TGS en el Derecho.pptx
Teoria_General_de_Sistemas_TGS en el Derecho.pptxTeoria_General_de_Sistemas_TGS en el Derecho.pptx
Teoria_General_de_Sistemas_TGS en el Derecho.pptx
ReInventarsepartirde
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
GabrielaRodriguezSuc
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas  Teoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
AdrianaRojasCondori
 

Similar a Taxonomia de sistemas (20)

Tarea 2 semana utel taxonomia
Tarea 2 semana utel taxonomiaTarea 2 semana utel taxonomia
Tarea 2 semana utel taxonomia
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Mibloggerwendy
MibloggerwendyMibloggerwendy
Mibloggerwendy
 
Taxonomiia
TaxonomiiaTaxonomiia
Taxonomiia
 
Taxonomia de Boulding
Taxonomia de BouldingTaxonomia de Boulding
Taxonomia de Boulding
 
Taxonomía de sistema
Taxonomía de sistemaTaxonomía de sistema
Taxonomía de sistema
 
Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
 
Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
 
Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
 
Tgs
TgsTgs
Tgs
 
Taxonomia de sistemas trabajo
Taxonomia de sistemas trabajoTaxonomia de sistemas trabajo
Taxonomia de sistemas trabajo
 
Taxonomía de Boulding
Taxonomía de Boulding   Taxonomía de Boulding
Taxonomía de Boulding
 
Tgs articulo
Tgs articuloTgs articulo
Tgs articulo
 
Taxonomía de boulding
Taxonomía de boulding Taxonomía de boulding
Taxonomía de boulding
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Texto I. francisco ledesma.pdf
Texto I. francisco ledesma.pdfTexto I. francisco ledesma.pdf
Texto I. francisco ledesma.pdf
 
taxonomia-de-sistemas-Boulding-Jordan-Beer.ppt
taxonomia-de-sistemas-Boulding-Jordan-Beer.ppttaxonomia-de-sistemas-Boulding-Jordan-Beer.ppt
taxonomia-de-sistemas-Boulding-Jordan-Beer.ppt
 
Teoria_General_de_Sistemas_TGS en el Derecho.pptx
Teoria_General_de_Sistemas_TGS en el Derecho.pptxTeoria_General_de_Sistemas_TGS en el Derecho.pptx
Teoria_General_de_Sistemas_TGS en el Derecho.pptx
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas  Teoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 

Más de Octavio Perez Siliceo

Bases de Datos Control de Acceso
Bases de Datos Control de AccesoBases de Datos Control de Acceso
Bases de Datos Control de Acceso
Octavio Perez Siliceo
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
Octavio Perez Siliceo
 
Mapa mental teoria de sistemas
Mapa mental teoria de sistemasMapa mental teoria de sistemas
Mapa mental teoria de sistemas
Octavio Perez Siliceo
 
Mapa mental sistemas
Mapa mental sistemasMapa mental sistemas
Mapa mental sistemas
Octavio Perez Siliceo
 
Programacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a ObjetosProgramacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a Objetos
Octavio Perez Siliceo
 
Erp implementacion sistemica
Erp implementacion sistemicaErp implementacion sistemica
Erp implementacion sistemica
Octavio Perez Siliceo
 
Eq 1 enfoque sistemico
Eq 1 enfoque sistemicoEq 1 enfoque sistemico
Eq 1 enfoque sistemico
Octavio Perez Siliceo
 

Más de Octavio Perez Siliceo (7)

Bases de Datos Control de Acceso
Bases de Datos Control de AccesoBases de Datos Control de Acceso
Bases de Datos Control de Acceso
 
Enfoque sistemico
Enfoque sistemicoEnfoque sistemico
Enfoque sistemico
 
Mapa mental teoria de sistemas
Mapa mental teoria de sistemasMapa mental teoria de sistemas
Mapa mental teoria de sistemas
 
Mapa mental sistemas
Mapa mental sistemasMapa mental sistemas
Mapa mental sistemas
 
Programacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a ObjetosProgramacion Orientada a Objetos
Programacion Orientada a Objetos
 
Erp implementacion sistemica
Erp implementacion sistemicaErp implementacion sistemica
Erp implementacion sistemica
 
Eq 1 enfoque sistemico
Eq 1 enfoque sistemicoEq 1 enfoque sistemico
Eq 1 enfoque sistemico
 

Último

SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 

Taxonomia de sistemas

  • 1. Doctorado en Sistemas Computacionales Seminario en Sistemas de Información Exposición: Taxonomía de Sistemas Integrantes M.C. Felipe Antonio Román Albores M.C.C. Octavio Ulises Pérez Silíceo
  • 3. Taxonomía Según (Román, 2011) la taxonomía se define como: “La ciencia que trata de los principios, métodos y fines de la clasificación”.
  • 4. Taxonomía Entendemos que la forma más básica de la taxonomía es la una conformación de una tripleta definida por: Sujeto Predicado Objeto
  • 5. Taxonomía Toda representación de una taxonomía en la forma de un grafo comienza por el concepto “thing” del ingles.
  • 8. Sistemas La definición dada por (Gay, 2016) dice que «un sistema es un conjunto de dos o más elementos, de cualquier clase o naturaleza interrelacionados entre sí y con el medio o entorno que los contiene».
  • 9. Sistemas Características: Buscan un objetivo. Metas o fines a llegar. Tienen un ambiente. Lo que esta fuera del sistema. Recursos. Medios para realizar actividades. Componentes. Actividades para alcanzar objetivos. Administración del sistema. Control y Planificación.
  • 10. Sistemas Según (Peña, 2015) Sistema de información es un conjunto de elementos interrelacionadas con el propósito de prestar atención a las demandas de información de una organización, para elevar el nivel de conocimientos que permitan un mejor apoyo a la toma de decisiones y desarrollo de acciones.
  • 11. Taxonomía de Boulding Kenneth E. Boulding, formula una escala jerárquica de sistemas, planteado en base a la idea de complejidad creciente, partiendo desde los más simples para llegar a los más complejos, definiendo nueve niveles
  • 12. Taxonomía de Boulding Primer nivel. Estructuras estáticas. Segundo nivel. Sistemas dinámicos simples. Tercer nivel. Son mecanismos de control o los sistemas cibernéticos. Cuarto nivel. Sistemas abiertos. Quinto nivel. Organismos pequeños.
  • 13. Taxonomía de Boulding Sexto nivel. Sistemas del reino animal. Séptimo nivel. El ser humano. Octavo nivel. Sistemas constituido por las organizaciones sociales. Noveno nivel. Los sistemas trascendentales.
  • 14. Taxonomía de Boulding Primer nivel. Estructuras estáticas. Ejemplos de estos sistemas son la estructura y composición del crystal. Las estructuras Arquitectonicas como puentes entre otros muchos ejemplos estos.
  • 15. Taxonomía de Boulding Segundo nivel. Sistemas dinámicos simples. Son sistemas que constantemente estan en movimiento entre los que se destacan el sistema solar, el universo, un motor de combustión interna, el mecanismo de un reloj.
  • 16. Taxonomía de Boulding Tercer nivel. Sistemas cibernéticos. Estos sistemas son controlados un ejemplo son las luces o focos que por medio de un apagador podemos manejar la intensidad de la luz si queremos que sea baja, media o alta.
  • 17. Taxonomía de Boulding Cuarto nivel. Sistemas abiertos. La célula es un ejemplo de sistema abierto ya que esta intercambia materia y se relaciona con otras células y con el ambiente.
  • 18. Taxonomía de Boulding Quinto nivel. Organismos pequeños. Un grano de maíz es un ejemplo muy claro ya que forma parte del reino botánico. La semilla de Girasol.
  • 19. Taxonomía de Boulding Sexto nivel. Sistemas del reino animal. Son todos los animales que no hacen uso del pensamiento humano como se conoce y que interactúan en su propio ambiente. Las hormigas son un buen ejemplo de este tipo de sistemas.
  • 20. Taxonomía de Boulding Séptimo nivel. El ser humano. La definición del «Yo» como persona ya que también se considera un sistema. Además que tenemos autoconciencia, conocimiento y un lenguaje.
  • 21. Taxonomía de Boulding Octavo nivel. Sistemas sociales. El ejemplo más básico es la familia de la cual parten los demás sistemas sociales como lo son clubes, asociaciones, etc.
  • 22. Taxonomía de Boulding Noveno nivel. Sistemas trascendentales. Son aquellos sistemas que tienen la de una deidad. En especifico las diferentes religiones. Así también las antiguas religiones que tenían la idea de tener distintos dioses.
  • 23. Taxonomía de Chekland El sistemista inglés Peter Checkland señaló hace más de 40 años que: “lo que necesitamos no son grupos interdisciplinarios, sino conceptos transdisciplinarios, o sea conceptos que sirvan para unificar el conocimiento por ser aplicables en áreas que superan las trincheras que tradicionalmente delimitan las fronteras académicas”.
  • 24. Taxonomía de Checkland Sistemas Naturales: es la naturaleza, sin intervención del hombre, no tienen propósito claro. Sistemas Diseñados: son creados por alguien, tienen propósito definido. Sistemas de Actividad Humana: contienen organización estructural, propósito definido.
  • 25. Taxonomía de Checkland Sistemas Sociales: son una categoría superior a los de actividad humana y sus objetivos pueden ser múltiples y no coincidentes. Sistemas Transcendentales: constituyen aquello que no tiene explicación.
  • 26. Bibliografía (Román, 2011) Román, Felipe. (2011). «Extracción de Información basada en técnicas de alineamiento de Ontologías». Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico. Cuernavaca Morelos. (Peña, 2006) Peña, Alejandro.(2006). «Ingeniería de Software una Guía para crear Sistemas de Información» . Instituto Politécnico Nacional. México, D.F. Primera Edición. ISBN 970-94797-0-9. (Gay & Ferreras,2003) Gay A., Ferreras M. A., (2003) «La Educación Tecnológica para su implementación». La Educación Tecnológica aportes para la capacitación continua. Serie Educación Tecnológica INET N° 6. Buenos Aires Argentina.