SlideShare una empresa de Scribd logo
Trauma Craneo Encefálico
Severo
Dr. Andrés Pacheco
Trauma Craneo Encefálico
• Una de las principales causas de muerte y discapacidad.
• En 2013, se produjeron aproximadamente 2,5 millones de visitas al
servicio de urgencias, 282.000 hospitalizaciones y 56.000 muertes
relacionadas con TCE en Estados Unidos.
• A nivel mundial, la incidencia anual se estima entre 27 y 69 millones.
• En 2010, el impacto económico de las LCT en Estados Unidos se
estimó en 76.500 millones de dólares en costes directos e indirecto.
Definición
• Alteración de la función cerebral, u otra evidencia de patología
cerebral,
• La cabeza golpeada por un objeto
• La cabeza golpeando un objeto
• Aceleración/desaceleración del cerebro sin impacto externo directo
• Un cuerpo extraño que penetra en el cerebro
• La fuerza de una explosión
• Otras fuerzas aún por definir causada por una fuerza externa
Conmoción
Contusión
• Intercambio de
energía súbito que
produce un efecto
neurológico
funcional transitorio
y reversible
• Trauma directo del
tejido cerebral sin
interrupción de su
estructura
• La gravedad se suele clasificar
mediante la Escala de Coma de
Glasgow (ECG), evaluada tras
la reanimación inicial y en las 48
horas siguientes a la lesión.
Trauma Cráneo
Encefálico
• El TCE grave se define por una puntuación de GCS <9.
• Anteriormente, una puntuación de
• GCS de 9 a 12 se consideraba lesión moderada y
• GCS de 13 a 15 se consideraba lesión leve.
• Más recientemente, sin embargo, el reconocimiento de que más de
un tercio de los pacientes con una puntuación de GCS de 13 tienen
lesiones intracraneales ha llevado a una reevaluación de esta
clasificación,
• GCS de 9 a 13 consideradas lesiones moderadas
• GCS de 14 a 15 consideradas leves.
Trauma Craneo Encefálico
Fisiopatología
• La lesión cerebral primaria se produce en el momento del
traumatismo.
• Aceleración/desaceleración rápida,
• Lesiones penetrantes y
• Ondas expansivas.
• El daño resultante incluye una combinación de contusiones
focales y hematomas, así como cizallamiento de tractos de
sustancia blanca junto con edema cerebral focal y global.
Fisiopatología
• La lesión cerebral secundaria, una cascada de mecanismos
moleculares de lesión que se inician en el momento del
traumatismo inicial y continúan durante horas o días.
• Excitotoxicidad mediada por neurotransmisores que causa glutamato,
lesión por radicales libres en las membranas celulares.
• Desequilibrios electrolíticos
• Disfunción mitocondrial
• Respuestas inflamatorias
• Apoptosis
• Isquemia secundaria por vasoespasmo, oclusión microvascular focal,
lesión vascular
FISIOPATOLOGÍA DEL TCE
Isquemia e hipoxia
Descenso de FSC y sustratos
Disminución de ATP
incremento ADP y lactato
incremento de calcio intracelular
liberación activación enzimas
neurotransmisores
fosfolipasas, proteasas
catecolaminas ciclooxigenasas
glutamato
gaba y opioides lliberacion de AG
ac araquidónico, TX PG2
leucotrienos y prostaciclinas
Fallo en la síntesis
protéica,
Radicales libres de
oxígeno
Disrupción de
membranas
Muerte celular
Neuroimagen
• Fractura de cráneo
• Hematoma epidural
• Hematoma subdural
• Hemorragia subaracnoidea (HSA)
• Hemorragia intraparenquimatosa
• Contusión cerebral
• Hemorragia intraventricular
• Patrones focales y difusos de lesión axonal con edema cerebral
Evaluación Inicial y Tratamiento
• Prohospitalario
• Prevención hipotensión (TAM <90mmHg).- resucitación con cristaloides
• Prevención hipoxia (PO2 <60mmHg).- SpO2 90-93%
• Inmovilización en el transporte
• Emergencia
• ATLS – A B C
• Cirugía
• Hematoma epidural.- 30ml
• Hematoma subdural.- >10 mm de grosor o asociados a un desplazamiento de la línea
media >5 mm
• Hemorragia intraparenquimatosa.- 50 ml de volumen, o GCS 6 a 8 en un paciente
con una hemorragia frontal o temporal superior a 20 cm3 con desplazamiento de la
línea media de al menos 5 mm y/o compresión cisternal en la TC.
TCE.pptx

Más contenido relacionado

Similar a TCE.pptx

Traumatismo encefalocraneano
Traumatismo encefalocraneanoTraumatismo encefalocraneano
Traumatismo encefalocraneano
adrian alvarez
 
traumacraneoencefalicoTCE NUEVO [Autoguardado].pptx
traumacraneoencefalicoTCE NUEVO [Autoguardado].pptxtraumacraneoencefalicoTCE NUEVO [Autoguardado].pptx
traumacraneoencefalicoTCE NUEVO [Autoguardado].pptx
ANAMARIAMORALESSAENZ1
 
TRATAMIENTO BIOLOGICO EN PSIQUIATRIA MAS EMERGENCIA 2021 FINAL ULTIMO 14 15.pptx
TRATAMIENTO BIOLOGICO EN PSIQUIATRIA MAS EMERGENCIA 2021 FINAL ULTIMO 14 15.pptxTRATAMIENTO BIOLOGICO EN PSIQUIATRIA MAS EMERGENCIA 2021 FINAL ULTIMO 14 15.pptx
TRATAMIENTO BIOLOGICO EN PSIQUIATRIA MAS EMERGENCIA 2021 FINAL ULTIMO 14 15.pptx
LuisCaillahua1
 
Enfermedades cerebrovasculares.pptx
Enfermedades cerebrovasculares.pptxEnfermedades cerebrovasculares.pptx
Enfermedades cerebrovasculares.pptx
Alberto Torrecillas
 
tce.pptx
tce.pptxtce.pptx
tce.pptx
CarlosQuiaro4
 
patomecanica neuroquimica.pptx
patomecanica neuroquimica.pptxpatomecanica neuroquimica.pptx
patomecanica neuroquimica.pptx
Carlos Ever López Gutiérrez
 
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICOTRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
Leslie Olivares
 
Traumatismo creneaocefalico
Traumatismo creneaocefalicoTraumatismo creneaocefalico
Traumatismo creneaocefalico
Carolina Ochoa
 
Estatus epiléptico en pediatría.pptx
Estatus epiléptico en pediatría.pptxEstatus epiléptico en pediatría.pptx
Estatus epiléptico en pediatría.pptx
MartinGabilondoUrrut
 
Accidente Vascular Cerebral
Accidente Vascular CerebralAccidente Vascular Cerebral
Accidente Vascular Cerebral
Isabel Timoteo
 
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO TRABAJO.pptx
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO TRABAJO.pptxTRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO TRABAJO.pptx
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO TRABAJO.pptx
luciaferreirab
 
Sindrome convulsivo
Sindrome convulsivo Sindrome convulsivo
Sindrome convulsivo
Marlli Mln Mndz
 
Ecv isquémico
Ecv isquémicoEcv isquémico
Coma patologias neurologicas
Coma patologias neurologicas Coma patologias neurologicas
Coma patologias neurologicas
GustavoRamos160
 
Crisis Convulsivas.pptx
Crisis Convulsivas.pptxCrisis Convulsivas.pptx
Crisis Convulsivas.pptx
IsisSandoval2
 
trauma craneocefalico Cuidados de Enfermeria.pptx
trauma craneocefalico Cuidados de Enfermeria.pptxtrauma craneocefalico Cuidados de Enfermeria.pptx
trauma craneocefalico Cuidados de Enfermeria.pptx
Mario169930
 

Similar a TCE.pptx (20)

Traumatismo encefalocraneano
Traumatismo encefalocraneanoTraumatismo encefalocraneano
Traumatismo encefalocraneano
 
traumacraneoencefalicoTCE NUEVO [Autoguardado].pptx
traumacraneoencefalicoTCE NUEVO [Autoguardado].pptxtraumacraneoencefalicoTCE NUEVO [Autoguardado].pptx
traumacraneoencefalicoTCE NUEVO [Autoguardado].pptx
 
TRATAMIENTO BIOLOGICO EN PSIQUIATRIA MAS EMERGENCIA 2021 FINAL ULTIMO 14 15.pptx
TRATAMIENTO BIOLOGICO EN PSIQUIATRIA MAS EMERGENCIA 2021 FINAL ULTIMO 14 15.pptxTRATAMIENTO BIOLOGICO EN PSIQUIATRIA MAS EMERGENCIA 2021 FINAL ULTIMO 14 15.pptx
TRATAMIENTO BIOLOGICO EN PSIQUIATRIA MAS EMERGENCIA 2021 FINAL ULTIMO 14 15.pptx
 
Enfermedades cerebrovasculares.pptx
Enfermedades cerebrovasculares.pptxEnfermedades cerebrovasculares.pptx
Enfermedades cerebrovasculares.pptx
 
tce.pptx
tce.pptxtce.pptx
tce.pptx
 
patomecanica neuroquimica.pptx
patomecanica neuroquimica.pptxpatomecanica neuroquimica.pptx
patomecanica neuroquimica.pptx
 
Sindrome convulsivo
Sindrome convulsivoSindrome convulsivo
Sindrome convulsivo
 
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICOTRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
 
Traumatismo creneaocefalico
Traumatismo creneaocefalicoTraumatismo creneaocefalico
Traumatismo creneaocefalico
 
Estatus epiléptico en pediatría.pptx
Estatus epiléptico en pediatría.pptxEstatus epiléptico en pediatría.pptx
Estatus epiléptico en pediatría.pptx
 
Accidente Vascular Cerebral
Accidente Vascular CerebralAccidente Vascular Cerebral
Accidente Vascular Cerebral
 
TEC.pptx
TEC.pptxTEC.pptx
TEC.pptx
 
miercoles 09.pptx
miercoles 09.pptxmiercoles 09.pptx
miercoles 09.pptx
 
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO TRABAJO.pptx
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO TRABAJO.pptxTRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO TRABAJO.pptx
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO TRABAJO.pptx
 
Sindrome convulsivo
Sindrome convulsivo Sindrome convulsivo
Sindrome convulsivo
 
Ecv isquémico
Ecv isquémicoEcv isquémico
Ecv isquémico
 
Coma patologias neurologicas
Coma patologias neurologicas Coma patologias neurologicas
Coma patologias neurologicas
 
Crisis Convulsivas.pptx
Crisis Convulsivas.pptxCrisis Convulsivas.pptx
Crisis Convulsivas.pptx
 
trauma craneocefalico Cuidados de Enfermeria.pptx
trauma craneocefalico Cuidados de Enfermeria.pptxtrauma craneocefalico Cuidados de Enfermeria.pptx
trauma craneocefalico Cuidados de Enfermeria.pptx
 
Traumatismo cráneoencefalico-tce
Traumatismo cráneoencefalico-tceTraumatismo cráneoencefalico-tce
Traumatismo cráneoencefalico-tce
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

TCE.pptx

  • 2. Trauma Craneo Encefálico • Una de las principales causas de muerte y discapacidad. • En 2013, se produjeron aproximadamente 2,5 millones de visitas al servicio de urgencias, 282.000 hospitalizaciones y 56.000 muertes relacionadas con TCE en Estados Unidos. • A nivel mundial, la incidencia anual se estima entre 27 y 69 millones. • En 2010, el impacto económico de las LCT en Estados Unidos se estimó en 76.500 millones de dólares en costes directos e indirecto.
  • 3. Definición • Alteración de la función cerebral, u otra evidencia de patología cerebral, • La cabeza golpeada por un objeto • La cabeza golpeando un objeto • Aceleración/desaceleración del cerebro sin impacto externo directo • Un cuerpo extraño que penetra en el cerebro • La fuerza de una explosión • Otras fuerzas aún por definir causada por una fuerza externa
  • 4. Conmoción Contusión • Intercambio de energía súbito que produce un efecto neurológico funcional transitorio y reversible • Trauma directo del tejido cerebral sin interrupción de su estructura
  • 5. • La gravedad se suele clasificar mediante la Escala de Coma de Glasgow (ECG), evaluada tras la reanimación inicial y en las 48 horas siguientes a la lesión. Trauma Cráneo Encefálico
  • 6. • El TCE grave se define por una puntuación de GCS <9. • Anteriormente, una puntuación de • GCS de 9 a 12 se consideraba lesión moderada y • GCS de 13 a 15 se consideraba lesión leve. • Más recientemente, sin embargo, el reconocimiento de que más de un tercio de los pacientes con una puntuación de GCS de 13 tienen lesiones intracraneales ha llevado a una reevaluación de esta clasificación, • GCS de 9 a 13 consideradas lesiones moderadas • GCS de 14 a 15 consideradas leves. Trauma Craneo Encefálico
  • 7. Fisiopatología • La lesión cerebral primaria se produce en el momento del traumatismo. • Aceleración/desaceleración rápida, • Lesiones penetrantes y • Ondas expansivas. • El daño resultante incluye una combinación de contusiones focales y hematomas, así como cizallamiento de tractos de sustancia blanca junto con edema cerebral focal y global.
  • 8. Fisiopatología • La lesión cerebral secundaria, una cascada de mecanismos moleculares de lesión que se inician en el momento del traumatismo inicial y continúan durante horas o días. • Excitotoxicidad mediada por neurotransmisores que causa glutamato, lesión por radicales libres en las membranas celulares. • Desequilibrios electrolíticos • Disfunción mitocondrial • Respuestas inflamatorias • Apoptosis • Isquemia secundaria por vasoespasmo, oclusión microvascular focal, lesión vascular
  • 9. FISIOPATOLOGÍA DEL TCE Isquemia e hipoxia Descenso de FSC y sustratos Disminución de ATP incremento ADP y lactato incremento de calcio intracelular liberación activación enzimas neurotransmisores fosfolipasas, proteasas catecolaminas ciclooxigenasas glutamato gaba y opioides lliberacion de AG ac araquidónico, TX PG2 leucotrienos y prostaciclinas Fallo en la síntesis protéica, Radicales libres de oxígeno Disrupción de membranas Muerte celular
  • 10. Neuroimagen • Fractura de cráneo • Hematoma epidural • Hematoma subdural • Hemorragia subaracnoidea (HSA) • Hemorragia intraparenquimatosa • Contusión cerebral • Hemorragia intraventricular • Patrones focales y difusos de lesión axonal con edema cerebral
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Evaluación Inicial y Tratamiento • Prohospitalario • Prevención hipotensión (TAM <90mmHg).- resucitación con cristaloides • Prevención hipoxia (PO2 <60mmHg).- SpO2 90-93% • Inmovilización en el transporte • Emergencia • ATLS – A B C • Cirugía • Hematoma epidural.- 30ml • Hematoma subdural.- >10 mm de grosor o asociados a un desplazamiento de la línea media >5 mm • Hemorragia intraparenquimatosa.- 50 ml de volumen, o GCS 6 a 8 en un paciente con una hemorragia frontal o temporal superior a 20 cm3 con desplazamiento de la línea media de al menos 5 mm y/o compresión cisternal en la TC.

Notas del editor

  1. Concussion: injury to the brain caused by a hard blow or violent shaking, causing a sudden and temporary impairment of brain function, such as a short loss of consciousness or disturbance of vision and equilibrium. Contusion: distinct area of swollen brain tissue mixed with blood released from broken blood vessels