SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA MAYOR
“AMBATO”
EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN
LIC. FABIOLA TAMAYO

Nombre: Jéssica Pilacuán.
Curso: Tercero B.G.U “8”
Tema: Los Registros Contables
DEFINICION
 registro contable es cuando

asentamos,(escribimos) en una planilla,( libro
diario, mayor, de balance) esos números que
utilizamos para comprar vender y ese tipo de
actividades es donde registramos, donde
queda asentamos la actividad económica de

la empresa
Clases de registros contables
Registros Obligatorios o Indispensables:
De acuerdo a las disposiciones legales, los libros contables
obligatorios son:
 El Libro Diario: en él se transcriben todas las operaciones
realizadas por la empresa, partiendo de los comprobantes. Esa
transcripción se denomina “asiento”. Cada una de las
operaciones que se realizan en un comercio o empresa, se
registran en orden cronológico.
 El Libro de Inventarios y Balances: en este libro se transcriben
los estados contables y el detalle del patrimonio inicial y al cierre
de cada ejercicio económico.
Registros No Obligatorios:
 Todos

los

registros que sean

necesarios

para

determinadas actividades o los que la empresa
considere de utilidad, por ejemplo el Libro Mayor, el

libro de Caja, el Libro de Bancos entre otros.
Importancia de los registros
contables
 Los registros contables del ejercicio presupuestal son

fundamentales porque constituyen información
importante para el control y la evaluación del uso de
los recursos públicos por parte de las Dependencias y
Entidades de la Administración Pública Federal;
además constituyen la base de la contabilidad
gubernamental.
TIPOS DE REGRISTROS
CONTABLES


Contabilización de gastos
La contabilización de gastos consiste en ingresar todos los costos del negocio. El registro de gastos representa el costo de
operación diario en un período corto de tiempo. Por ejemplo, registros habituales de gastos son los costos de materias primas
para la producción, gastos en artículos de oficina, pago de sueldos por el trabajo prestado y el costo de los seguros de la
compañía. Los gastos son registrados como débitos, o ingresos negativos, en la contabilidad.



Contabilización de ingresos
Los registros de ingresos representan el dinero que la compañía recauda. Consiste principalmente en los ingresos provenientes
de la venta de bienes y servicios. Ventas importantes se traducen en mayores ingresos, mientras que ventas pobres mantienen
bajos los ingresos. Juntos, ingresos y gastos determinan la ganancia o pérdida de la compañía; cuando los ingresos exceden a los
egresos, la diferencia es una ganancia. En el caso contrario, la compañía tiene una pérdida igual a la diferencia entre gastos e
ingresos del período analizado.



Activos
Otra forma de contabilización de los registros es utilizar la hoja de balance. Lo primero que encontramos son los activos. Los
registros de los activos provienen del valor efectivo de elementos que la compañía posee. Los activos incluyen elementos
tangibles como el inventario de mercadería, propiedades y dinero en afectivo. Contabilizar otros activos es difícil por algunos,
como patentes y marcas, son intangibles y su valor puede fluctuar ampliamente en base a lo que otras compañías estén
dispuestas a pagar por ellos. Los registros del valor de activos dependen de cuánto influirá el activo al momento de generar
ingresos futuros para la compañía.



Registro de pasivos
La contabilización de pasivos representan compromisos futuros de dinero que una compañía posee en su balance. Toman la
forma de débitos e indican egresos a largo plazo. Los registros de pasivos incluyen elementos como futuros sueldos a pagar,
pagos hipotecarios por inmuebles de la compañía, obligaciones de deuda o préstamos e impuestos por pagar.



Registros de capital
El balance de una compañía incluye registros de capital que indican lo que han aportado los accionistas. El capital dependerá de
los activos contabilizados. La ecuación general contable indica que los activos de una compañía son iguales a la suma de su
pasivo (en valor absoluto) y de su patrimonio neto. Debido a que el valor de los activos cambia debido a causas como las
depreciaciones o tendencias de mercado, el capital de los accionistas también cambiará de valor, dado que una acción representa
una porción de la empresa, y el valor de la empresa depende del valor de sus activos.
Diseño de los registros contables
 Libro de Caja: Herramienta fundamental, mediante la que

se registra todo el movimiento de dinero en Efectivo

La disposición del Libro de Caja en doble folio, donde el lado Izquierdo
registrara los cargos (Débitos), en la Derecho los abonos(Créditos).
 Registro de Compras: Cuando una Entidad dispone de Varias

Operaciones de Compra o adquisiciones.

El diseño básico debe de disponer de Fecha del Acto Contable, Numero de
Documento que sustenta el Acto, Registro de la Razón Social del Proveedor,
Base imponible diferenciando montos Grabados con impuesto de montos No
Grabados
 Registro de Ventas: Si la entidad realiza operaciones de

Ventas, en volúmenes, valor o diversidad.

Este Libro nos permite Registrar las características del Comprobante en
Fecha y Numero, Razón Social del Cliente, Valor de Costo de
Mercaderías y Otros Conceptos a cargo de los clientes tales como
Transporte, embalaje, Etc.
 Libro Diario: Documento principal para el desarrollo

de los registro contables.

El formato es de folio simple, figuran generalmente: Denominación
de la Cuenta, Numero de Asiento, Código y Denominación de las
Sub-Cuentas y Glosa o Explicación.
 Libro Mayor: Elemento de análisis de actividades, de uso

general en caso de entidades y actividades importantes.

Detalla según Fecha, los Montos Deudores en el Debe y
Acreedores en el Haber de la Cuenta, Anotando la
Contrapartida y el Numero de Asiento (N/A) del Diario.
FUENTES DE INFORMACION
 http://espanol.answers.yahoo.com/question/index

?qid=20090127193026AAwOqHR
 http://www.ehowenespanol.com/tipos-registroscontables-info_313737/
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Libros Auxiliares
Libros Auxiliares Libros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
 
Cierre contable
Cierre contableCierre contable
Cierre contable
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
 
La Cuenta
La CuentaLa Cuenta
La Cuenta
 
Registros contables
Registros contablesRegistros contables
Registros contables
 
LIBRO DIARIO
LIBRO DIARIOLIBRO DIARIO
LIBRO DIARIO
 
libro diario y libro mayor
libro diario y libro mayorlibro diario y libro mayor
libro diario y libro mayor
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contables
 
Libros Contables
Libros ContablesLibros Contables
Libros Contables
 
Elemento 8 del PCGE
Elemento 8 del PCGEElemento 8 del PCGE
Elemento 8 del PCGE
 
Libro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPA
Libro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPALibro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPA
Libro de inventarios y balances y libro diario YUPANQUI_TINCOPA
 
Libros de contabilidad
Libros de contabilidadLibros de contabilidad
Libros de contabilidad
 
Libro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balancesLibro de inventarios y balances
Libro de inventarios y balances
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
 
libro mayor
libro mayorlibro mayor
libro mayor
 
LIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARES
LIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARESLIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARES
LIBROS DE INVENTARIO Y LIBROS AUXILIARES
 
Registro de compras DIAPOSITIVAS
Registro de compras DIAPOSITIVASRegistro de compras DIAPOSITIVAS
Registro de compras DIAPOSITIVAS
 
PROCESO CONTABLE
PROCESO CONTABLEPROCESO CONTABLE
PROCESO CONTABLE
 

Destacado

Destacado (20)

Registros contables
Registros contablesRegistros contables
Registros contables
 
REGISTROS CONTABLES
REGISTROS CONTABLES REGISTROS CONTABLES
REGISTROS CONTABLES
 
REGISTROS CONTABLES
REGISTROS CONTABLESREGISTROS CONTABLES
REGISTROS CONTABLES
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contables
 
Taller De Contabilidad
Taller De ContabilidadTaller De Contabilidad
Taller De Contabilidad
 
Los Registros Contables
Los Registros ContablesLos Registros Contables
Los Registros Contables
 
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDADDIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
DIAPOSITIVAS SOBRE CONTABILIDAD
 
EJEMPLO DE ASIENTO SIMPLE
EJEMPLO DE ASIENTO SIMPLEEJEMPLO DE ASIENTO SIMPLE
EJEMPLO DE ASIENTO SIMPLE
 
ecuacion contable
ecuacion contableecuacion contable
ecuacion contable
 
Ejercicio de contabilidad
Ejercicio de contabilidadEjercicio de contabilidad
Ejercicio de contabilidad
 
Contabilidad.Diapositivas Cap.2
Contabilidad.Diapositivas Cap.2Contabilidad.Diapositivas Cap.2
Contabilidad.Diapositivas Cap.2
 
Libros Contables
Libros ContablesLibros Contables
Libros Contables
 
Libro Diario y Libro Mayor
Libro Diario y Libro MayorLibro Diario y Libro Mayor
Libro Diario y Libro Mayor
 
Los Libros de Contabilidad
Los Libros de ContabilidadLos Libros de Contabilidad
Los Libros de Contabilidad
 
Asientos contables
Asientos contablesAsientos contables
Asientos contables
 
Libros contables expocicion
Libros contables expocicionLibros contables expocicion
Libros contables expocicion
 
Asientos contables
Asientos  contablesAsientos  contables
Asientos contables
 
Libros Contables
Libros ContablesLibros Contables
Libros Contables
 
presentación power point contabilidad
presentación power point contabilidadpresentación power point contabilidad
presentación power point contabilidad
 
Diapositivas documentos contables...
Diapositivas documentos contables...Diapositivas documentos contables...
Diapositivas documentos contables...
 

Similar a Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)

Similar a Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS) (20)

Compu trabajpo
Compu trabajpoCompu trabajpo
Compu trabajpo
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Cuentas 2
Cuentas 2Cuentas 2
Cuentas 2
 
Registros contables
Registros contablesRegistros contables
Registros contables
 
Contabilidad Micro
Contabilidad MicroContabilidad Micro
Contabilidad Micro
 
Clasificación
ClasificaciónClasificación
Clasificación
 
Unidad 2.doc
Unidad 2.docUnidad 2.doc
Unidad 2.doc
 
Concepto del libro mayor
Concepto del libro mayorConcepto del libro mayor
Concepto del libro mayor
 
Glosario contabilidad
Glosario contabilidadGlosario contabilidad
Glosario contabilidad
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Cuentas
CuentasCuentas
Cuentas
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
 
La historia de la contabilidad (3).pptx
La historia de la contabilidad (3).pptxLa historia de la contabilidad (3).pptx
La historia de la contabilidad (3).pptx
 
Practica docente
Practica docentePractica docente
Practica docente
 
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentasClasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
 
Capítulo 10 sistema de registro
Capítulo 10 sistema de registroCapítulo 10 sistema de registro
Capítulo 10 sistema de registro
 
La cuenta
La cuentaLa cuenta
La cuenta
 
Concepto contabilidad 3
Concepto contabilidad 3Concepto contabilidad 3
Concepto contabilidad 3
 
09 formac cont empresas
09 formac cont empresas09 formac cont empresas
09 formac cont empresas
 
DIAPOSITIVAS CONTABILIDAD GENERAL 2 SEPTIEMBRE 2023.ppt
DIAPOSITIVAS CONTABILIDAD GENERAL 2 SEPTIEMBRE 2023.pptDIAPOSITIVAS CONTABILIDAD GENERAL 2 SEPTIEMBRE 2023.ppt
DIAPOSITIVAS CONTABILIDAD GENERAL 2 SEPTIEMBRE 2023.ppt
 

Último

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA MAYOR “AMBATO” EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN LIC. FABIOLA TAMAYO Nombre: Jéssica Pilacuán. Curso: Tercero B.G.U “8” Tema: Los Registros Contables
  • 2. DEFINICION  registro contable es cuando asentamos,(escribimos) en una planilla,( libro diario, mayor, de balance) esos números que utilizamos para comprar vender y ese tipo de actividades es donde registramos, donde queda asentamos la actividad económica de la empresa
  • 3. Clases de registros contables Registros Obligatorios o Indispensables: De acuerdo a las disposiciones legales, los libros contables obligatorios son:  El Libro Diario: en él se transcriben todas las operaciones realizadas por la empresa, partiendo de los comprobantes. Esa transcripción se denomina “asiento”. Cada una de las operaciones que se realizan en un comercio o empresa, se registran en orden cronológico.  El Libro de Inventarios y Balances: en este libro se transcriben los estados contables y el detalle del patrimonio inicial y al cierre de cada ejercicio económico.
  • 4. Registros No Obligatorios:  Todos los registros que sean necesarios para determinadas actividades o los que la empresa considere de utilidad, por ejemplo el Libro Mayor, el libro de Caja, el Libro de Bancos entre otros.
  • 5. Importancia de los registros contables  Los registros contables del ejercicio presupuestal son fundamentales porque constituyen información importante para el control y la evaluación del uso de los recursos públicos por parte de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal; además constituyen la base de la contabilidad gubernamental.
  • 6. TIPOS DE REGRISTROS CONTABLES  Contabilización de gastos La contabilización de gastos consiste en ingresar todos los costos del negocio. El registro de gastos representa el costo de operación diario en un período corto de tiempo. Por ejemplo, registros habituales de gastos son los costos de materias primas para la producción, gastos en artículos de oficina, pago de sueldos por el trabajo prestado y el costo de los seguros de la compañía. Los gastos son registrados como débitos, o ingresos negativos, en la contabilidad.  Contabilización de ingresos Los registros de ingresos representan el dinero que la compañía recauda. Consiste principalmente en los ingresos provenientes de la venta de bienes y servicios. Ventas importantes se traducen en mayores ingresos, mientras que ventas pobres mantienen bajos los ingresos. Juntos, ingresos y gastos determinan la ganancia o pérdida de la compañía; cuando los ingresos exceden a los egresos, la diferencia es una ganancia. En el caso contrario, la compañía tiene una pérdida igual a la diferencia entre gastos e ingresos del período analizado.  Activos Otra forma de contabilización de los registros es utilizar la hoja de balance. Lo primero que encontramos son los activos. Los registros de los activos provienen del valor efectivo de elementos que la compañía posee. Los activos incluyen elementos tangibles como el inventario de mercadería, propiedades y dinero en afectivo. Contabilizar otros activos es difícil por algunos, como patentes y marcas, son intangibles y su valor puede fluctuar ampliamente en base a lo que otras compañías estén dispuestas a pagar por ellos. Los registros del valor de activos dependen de cuánto influirá el activo al momento de generar ingresos futuros para la compañía.  Registro de pasivos La contabilización de pasivos representan compromisos futuros de dinero que una compañía posee en su balance. Toman la forma de débitos e indican egresos a largo plazo. Los registros de pasivos incluyen elementos como futuros sueldos a pagar, pagos hipotecarios por inmuebles de la compañía, obligaciones de deuda o préstamos e impuestos por pagar.  Registros de capital El balance de una compañía incluye registros de capital que indican lo que han aportado los accionistas. El capital dependerá de los activos contabilizados. La ecuación general contable indica que los activos de una compañía son iguales a la suma de su pasivo (en valor absoluto) y de su patrimonio neto. Debido a que el valor de los activos cambia debido a causas como las depreciaciones o tendencias de mercado, el capital de los accionistas también cambiará de valor, dado que una acción representa una porción de la empresa, y el valor de la empresa depende del valor de sus activos.
  • 7. Diseño de los registros contables  Libro de Caja: Herramienta fundamental, mediante la que se registra todo el movimiento de dinero en Efectivo La disposición del Libro de Caja en doble folio, donde el lado Izquierdo registrara los cargos (Débitos), en la Derecho los abonos(Créditos).
  • 8.  Registro de Compras: Cuando una Entidad dispone de Varias Operaciones de Compra o adquisiciones. El diseño básico debe de disponer de Fecha del Acto Contable, Numero de Documento que sustenta el Acto, Registro de la Razón Social del Proveedor, Base imponible diferenciando montos Grabados con impuesto de montos No Grabados
  • 9.  Registro de Ventas: Si la entidad realiza operaciones de Ventas, en volúmenes, valor o diversidad. Este Libro nos permite Registrar las características del Comprobante en Fecha y Numero, Razón Social del Cliente, Valor de Costo de Mercaderías y Otros Conceptos a cargo de los clientes tales como Transporte, embalaje, Etc.
  • 10.  Libro Diario: Documento principal para el desarrollo de los registro contables. El formato es de folio simple, figuran generalmente: Denominación de la Cuenta, Numero de Asiento, Código y Denominación de las Sub-Cuentas y Glosa o Explicación.
  • 11.  Libro Mayor: Elemento de análisis de actividades, de uso general en caso de entidades y actividades importantes. Detalla según Fecha, los Montos Deudores en el Debe y Acreedores en el Haber de la Cuenta, Anotando la Contrapartida y el Numero de Asiento (N/A) del Diario.
  • 12. FUENTES DE INFORMACION  http://espanol.answers.yahoo.com/question/index ?qid=20090127193026AAwOqHR  http://www.ehowenespanol.com/tipos-registroscontables-info_313737/
  • 13. GRACIAS POR SU ATENCIÓN