SlideShare una empresa de Scribd logo
QUIERO APROBAR
NATURALES Y SOCIALES
¿Qué tengo que hacer?
Resumen técnicas de estudio para mis
alumnos de 3º del cole de Pozuelo.
Hola, soy Rafa, tu profe, y voy a explicarte lo
que tienes que hacer para aprobar con buena
nota las asignaturas de Naturales y Sociales
de 3º.
¡Presta atención!
1. Atiende y participa en clase.
 En clase leemos las preguntas del libro y extraemos las
ideas principales.
 Con esas ideas, entre todos elaboramos el mapa
conceptual.
 Así es que, el mapa conceptual es un resumen de lo que
pone en el libro.
2. Estudia los mapas conceptuales esa
misma tarde.
 Por la tarde, en casa, tienes que estudiar los
mapas conceptuales que hemos hecho en clase
esa misma mañana.
 Cuanto más tiempo los dejes, más pereza te va a
dar y los vas a aprender con más dificultad.
3. Estudia LOS MAPAS CONCEPTUALES.
 Como ya sabes, los mapas conceptuales son
resúmenes del libro, por lo que siempre te
resultará más fácil aprender de ellos que de las
preguntas del libro.
 Puedes estudiarlos en las fichas que hacemos en
clase, o en el ordenador, donde los tienes en
color.
4. Estudia TODOS LOS DÍAS.
 Elige una hora de la tarde, que no sea justo después de
comer, y procura dedicarla todos los días a estudiar y
repasar los mapas conceptuales, los de ese día y los
anteriores.
 Hacer la tarea es una cosa y estudiar es otra. Si llevas
tarea a casa será muy poca o ninguna, por lo que debes
dedicar, entre 45 minutos y una hora todos los días a
estudiar.
 Si has terminado de estudiar y te lo sabes todo muy, muy
bien, aprovecha para leer lo que te guste.
Pero… ¿cómo estudio?
1. Atiende en clase.
 ¿Otra vez lo de atender en clase? Sí, porque es
donde realizamos la primera fase del estudio, que
es extraer las ideas principales del texto y
ordenarlas.
 El resultado de eso es el mapa conceptual.
2. Estudia el mapa conceptual, no la
pregunta del libro.
 El mapa conceptual lo hacemos para que sea más
fácil estudiar.
 Es importante que lo escribas bien en la ficha
durante la clase, y si no has podido, siempre lo
tienes en el blog para que lo puedas consultar o
pasar a limpio.
Ya, ya, pero ¿cómo estudio?
Te lo digo sencillo y por pasos. Mira.
1. Coge tu ficha con el mapa conceptual, o míralos en el ordenador.
2. Cópialo en el cuaderno escrito todo seguido, como si fuera un texto, sin rayas
ni recuadros.
3. Coge de nuevo la ficha o el mapa conceptual del ordenador y trata de
aprenderlo, memorizando y comprendiendo.
4. Da la vuelta a la ficha o apaga la pantalla del ordenador y trata de escribirlo
de nuevo, todo seguido, en forma de texto, como hiciste en el punto dos,
pero esta vez sin mirar, de memoria.
5. Compara lo que has escrito con lo que pone en el mapa conceptual.
6. Repite los pasos del tres en adelante las veces que haga falta hasta que te lo
sepas bien, bien.
7. Por supuesto, si dudas algo pregúntamelo.
¿Y luego en el examen?
 Habrá preguntas de completar o de escribir.
 En las de escribir te pediré que pongas todo el mapa
conceptual. Por ejemplo: imagina que una pregunta dice
“Aparatos que intervienen en la nutrición”, pues eso
quiere decir que tienes que poner todo el mapa
conceptual con ese título.
 En las de completar hay que poner solo palabras o frases
cortas. Por ejemplo: “El proceso de la nutrición en el que
se consigue oxígeno es……..”. La respuesta es “la
respiración”.
 Como ves, si te sabes bien los mapas conceptuales, podrás
responder a todas las preguntas sin problemas.
En resumen.
 Atiende en clase.
 Estudia los mapas conceptuales de la ficha o del
ordenador, no estudies del libro.
 Estudia todos los días.
 Trata de memorizar los mapas conceptuales y
luego escríbelos en forma de texto.
 Haz resúmenes escritos y de memoria de los
mapas conceptuales hasta que te salgan bien del
todo, las veces que haga falta.
 Si dudas, pregúntame.
Si quieres saber más cosas sobre
cómo estudiar entra en la sección
de técnicas de estudio de nuestro
blog:
ME ENCANTA APRENDER
¡ÁNIMO!
ERES GENIAL Y LO VAS A
CONSEGUIR
Y NO OLVIDES QUE…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manera agradable y eficaz de estudiar
Manera agradable y eficaz de estudiarManera agradable y eficaz de estudiar
Manera agradable y eficaz de estudiar
Javier Acuña
 
Sugerencias para estudiar
Sugerencias para estudiarSugerencias para estudiar
Sugerencias para estudiarcarmen25dimo
 
Estrategias de estudio
Estrategias de estudioEstrategias de estudio
Estrategias de estudiokrlozca
 
Consejos para estudiar
Consejos para estudiarConsejos para estudiar
Consejos para estudiar
Paola Marín Salazar
 
Aprender A Estudiar
Aprender A EstudiarAprender A Estudiar
Aprender A Estudiar
Leobardo Ibarra
 
Técnicas de estudio (07 08)
Técnicas de estudio (07 08)Técnicas de estudio (07 08)
Técnicas de estudio (07 08)Patri80
 
Aprendo a estudiar
Aprendo a estudiarAprendo a estudiar
Aprendo a estudiar
Carola GGlez
 
Decalogo estrategias de estudio
Decalogo estrategias de estudioDecalogo estrategias de estudio
Decalogo estrategias de estudioAlberto Flores
 
Cómo ser un excelente estudiante
Cómo ser un excelente estudianteCómo ser un excelente estudiante
Cómo ser un excelente estudiante
Juanx7
 
Cómo estudiar en casa
Cómo estudiar en casaCómo estudiar en casa
Cómo estudiar en casaAna Alvarez
 
Como estudiar
Como estudiarComo estudiar
Como estudiar
Aliciaof
 

La actualidad más candente (13)

Manera agradable y eficaz de estudiar
Manera agradable y eficaz de estudiarManera agradable y eficaz de estudiar
Manera agradable y eficaz de estudiar
 
Sugerencias para estudiar
Sugerencias para estudiarSugerencias para estudiar
Sugerencias para estudiar
 
Estrategias de estudio
Estrategias de estudioEstrategias de estudio
Estrategias de estudio
 
Consejos para estudiar
Consejos para estudiarConsejos para estudiar
Consejos para estudiar
 
Aprender A Estudiar
Aprender A EstudiarAprender A Estudiar
Aprender A Estudiar
 
Técnicas de estudio (07 08)
Técnicas de estudio (07 08)Técnicas de estudio (07 08)
Técnicas de estudio (07 08)
 
Aprendo a estudiar
Aprendo a estudiarAprendo a estudiar
Aprendo a estudiar
 
Decalogo estrategias de estudio
Decalogo estrategias de estudioDecalogo estrategias de estudio
Decalogo estrategias de estudio
 
07
0707
07
 
Cómo ser un excelente estudiante
Cómo ser un excelente estudianteCómo ser un excelente estudiante
Cómo ser un excelente estudiante
 
Cómo estudiar en casa
Cómo estudiar en casaCómo estudiar en casa
Cómo estudiar en casa
 
Como estudiar
Como estudiarComo estudiar
Como estudiar
 
Aprender a estudiar
Aprender a  estudiarAprender a  estudiar
Aprender a estudiar
 

Destacado

Propiedad conmutativa 1º
Propiedad conmutativa  1ºPropiedad conmutativa  1º
Propiedad conmutativa 1ºmisslourdes21
 
Propiedades distributiva y asociativa de la suma
Propiedades distributiva y asociativa de la sumaPropiedades distributiva y asociativa de la suma
Propiedades distributiva y asociativa de la suma
Rafael Rodriguez
 
Pasos para resolver problemas de matemáticas
Pasos para resolver problemas de matemáticasPasos para resolver problemas de matemáticas
Pasos para resolver problemas de matemáticas
Rafael Rodriguez
 
Técnicas de estudio.
Técnicas de estudio.Técnicas de estudio.
Técnicas de estudio.InOa21
 
Habilidades de lectura a nivel superior
Habilidades de lectura a nivel superiorHabilidades de lectura a nivel superior
Habilidades de lectura a nivel superior
mirelesrafael8490
 
Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]moniktorrado87
 
MÉTODO DE LECTURA RÁPIDA
MÉTODO DE LECTURA RÁPIDAMÉTODO DE LECTURA RÁPIDA
MÉTODO DE LECTURA RÁPIDA
YELITZI VANESSA
 
Pedagogia del oprimido
Pedagogia del oprimidoPedagogia del oprimido
Pedagogia del oprimido
cgzs
 
Guía de ejercicios para estudiar las propiedades
Guía de ejercicios para estudiar las propiedadesGuía de ejercicios para estudiar las propiedades
Guía de ejercicios para estudiar las propiedades
javieraquirozrivera
 
Propiedades de la adición - Grado 3
Propiedades de la adición - Grado 3Propiedades de la adición - Grado 3
Propiedades de la adición - Grado 3Paola1721
 
Puntos Cardinales
Puntos CardinalesPuntos Cardinales
Puntos Cardinalesguest5ae88c
 

Destacado (12)

Propiedad conmutativa 1º
Propiedad conmutativa  1ºPropiedad conmutativa  1º
Propiedad conmutativa 1º
 
Propiedades distributiva y asociativa de la suma
Propiedades distributiva y asociativa de la sumaPropiedades distributiva y asociativa de la suma
Propiedades distributiva y asociativa de la suma
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 
Pasos para resolver problemas de matemáticas
Pasos para resolver problemas de matemáticasPasos para resolver problemas de matemáticas
Pasos para resolver problemas de matemáticas
 
Técnicas de estudio.
Técnicas de estudio.Técnicas de estudio.
Técnicas de estudio.
 
Habilidades de lectura a nivel superior
Habilidades de lectura a nivel superiorHabilidades de lectura a nivel superior
Habilidades de lectura a nivel superior
 
Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]Tecnicas de comunicacion power point[1]
Tecnicas de comunicacion power point[1]
 
MÉTODO DE LECTURA RÁPIDA
MÉTODO DE LECTURA RÁPIDAMÉTODO DE LECTURA RÁPIDA
MÉTODO DE LECTURA RÁPIDA
 
Pedagogia del oprimido
Pedagogia del oprimidoPedagogia del oprimido
Pedagogia del oprimido
 
Guía de ejercicios para estudiar las propiedades
Guía de ejercicios para estudiar las propiedadesGuía de ejercicios para estudiar las propiedades
Guía de ejercicios para estudiar las propiedades
 
Propiedades de la adición - Grado 3
Propiedades de la adición - Grado 3Propiedades de la adición - Grado 3
Propiedades de la adición - Grado 3
 
Puntos Cardinales
Puntos CardinalesPuntos Cardinales
Puntos Cardinales
 

Similar a Técnicas de estudio 3º

como_estudiar.pdf
como_estudiar.pdfcomo_estudiar.pdf
como_estudiar.pdf
Montserrat Sanz Calvo
 
Habitos
HabitosHabitos
Habitos
fresiasalazar
 
Algunos tests-de-estilos-de-aprendizaje
Algunos tests-de-estilos-de-aprendizajeAlgunos tests-de-estilos-de-aprendizaje
Algunos tests-de-estilos-de-aprendizaje
Moni Osorio
 
Claves para ser un buen estudiante
Claves para ser un buen estudianteClaves para ser un buen estudiante
Claves para ser un buen estudianteMariola Mora
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudiocarmenarnaiz
 
10 consejos para ser un buen estudiante
10 consejos para ser un buen estudiante10 consejos para ser un buen estudiante
10 consejos para ser un buen estudiantenanyalo
 
Esquemas memoria
Esquemas memoriaEsquemas memoria
Esquemas memoria
alfonsogg75
 
1 TéCnicas De Estudio
1 TéCnicas De Estudio1 TéCnicas De Estudio
1 TéCnicas De Estudio
Juan Carlos Blanco Avila
 
Metodo estudio
Metodo estudioMetodo estudio
Metodo estudio
haroldbolanos
 
Script habitos estudio
Script habitos estudioScript habitos estudio
Script habitos estudioVictoria Pons
 
Escuela para padres habitos de estudio 2014
Escuela para padres habitos de estudio 2014Escuela para padres habitos de estudio 2014
Escuela para padres habitos de estudio 2014
bartolome sanchez espinoza
 
Técnicas de estudio cuadernillo con fichas
Técnicas de estudio  cuadernillo con fichasTécnicas de estudio  cuadernillo con fichas
Técnicas de estudio cuadernillo con fichas
Iris Pamela Cabrejos Izquierdo
 
Tecnicas y habitos de estudio
Tecnicas y habitos de estudioTecnicas y habitos de estudio
Tecnicas y habitos de estudioGEORGEAZM
 
Tecnicas y habitos de estudio
Tecnicas y habitos de estudioTecnicas y habitos de estudio
Tecnicas y habitos de estudioGEORGEAZM
 
Tecnicas y habitos de estudio
Tecnicas y habitos de estudioTecnicas y habitos de estudio
Tecnicas y habitos de estudio
GEORGEAZM
 
Tecnicas y habitos de estudio jorge zapata
Tecnicas y habitos de estudio jorge zapataTecnicas y habitos de estudio jorge zapata
Tecnicas y habitos de estudio jorge zapata
GEORGEAZM
 
aprendizaje
aprendizajeaprendizaje
aprendizaje
Braulio Neto
 

Similar a Técnicas de estudio 3º (20)

Técnicas de Estudio I (Julio)
Técnicas de Estudio I   (Julio)Técnicas de Estudio I   (Julio)
Técnicas de Estudio I (Julio)
 
como_estudiar.pdf
como_estudiar.pdfcomo_estudiar.pdf
como_estudiar.pdf
 
Técnicas sobre memoria
Técnicas sobre memoriaTécnicas sobre memoria
Técnicas sobre memoria
 
Habitos
HabitosHabitos
Habitos
 
Algunos tests-de-estilos-de-aprendizaje
Algunos tests-de-estilos-de-aprendizajeAlgunos tests-de-estilos-de-aprendizaje
Algunos tests-de-estilos-de-aprendizaje
 
Claves para ser un buen estudiante
Claves para ser un buen estudianteClaves para ser un buen estudiante
Claves para ser un buen estudiante
 
Estudio2
Estudio2Estudio2
Estudio2
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
10 consejos para ser un buen estudiante
10 consejos para ser un buen estudiante10 consejos para ser un buen estudiante
10 consejos para ser un buen estudiante
 
Esquemas memoria
Esquemas memoriaEsquemas memoria
Esquemas memoria
 
1 TéCnicas De Estudio
1 TéCnicas De Estudio1 TéCnicas De Estudio
1 TéCnicas De Estudio
 
Metodo estudio
Metodo estudioMetodo estudio
Metodo estudio
 
Script habitos estudio
Script habitos estudioScript habitos estudio
Script habitos estudio
 
Escuela para padres habitos de estudio 2014
Escuela para padres habitos de estudio 2014Escuela para padres habitos de estudio 2014
Escuela para padres habitos de estudio 2014
 
Técnicas de estudio cuadernillo con fichas
Técnicas de estudio  cuadernillo con fichasTécnicas de estudio  cuadernillo con fichas
Técnicas de estudio cuadernillo con fichas
 
Tecnicas y habitos de estudio
Tecnicas y habitos de estudioTecnicas y habitos de estudio
Tecnicas y habitos de estudio
 
Tecnicas y habitos de estudio
Tecnicas y habitos de estudioTecnicas y habitos de estudio
Tecnicas y habitos de estudio
 
Tecnicas y habitos de estudio
Tecnicas y habitos de estudioTecnicas y habitos de estudio
Tecnicas y habitos de estudio
 
Tecnicas y habitos de estudio jorge zapata
Tecnicas y habitos de estudio jorge zapataTecnicas y habitos de estudio jorge zapata
Tecnicas y habitos de estudio jorge zapata
 
aprendizaje
aprendizajeaprendizaje
aprendizaje
 

Más de Rafael Rodriguez

Actividad del ciclo del agua
Actividad del ciclo del agua Actividad del ciclo del agua
Actividad del ciclo del agua
Rafael Rodriguez
 
Presentación normas primeros auxilios
Presentación normas primeros auxiliosPresentación normas primeros auxilios
Presentación normas primeros auxilios
Rafael Rodriguez
 
Proyecto jornadas seguridad vial 2016
Proyecto jornadas seguridad vial 2016Proyecto jornadas seguridad vial 2016
Proyecto jornadas seguridad vial 2016
Rafael Rodriguez
 
SKILLS AND VALUES
SKILLS AND VALUESSKILLS AND VALUES
SKILLS AND VALUES
Rafael Rodriguez
 
FOOD
FOODFOOD
The weather
The weatherThe weather
The weather
Rafael Rodriguez
 
School objects
School objectsSchool objects
School objects
Rafael Rodriguez
 
What´s the weather like today?
What´s the weather like today?What´s the weather like today?
What´s the weather like today?
Rafael Rodriguez
 
First day of school.pptx
First day of school.pptxFirst day of school.pptx
First day of school.pptx
Rafael Rodriguez
 
Instructions
InstructionsInstructions
Instructions
Rafael Rodriguez
 
Instructions
InstructionsInstructions
Instructions
Rafael Rodriguez
 
A class day
A class dayA class day
A class day
Rafael Rodriguez
 
Trabajo colores de inglés
Trabajo colores de inglésTrabajo colores de inglés
Trabajo colores de inglés
Rafael Rodriguez
 
Classroom vocabulary
Classroom vocabularyClassroom vocabulary
Classroom vocabulary
Rafael Rodriguez
 
Greetings. Saludos en Inglés
Greetings. Saludos en InglésGreetings. Saludos en Inglés
Greetings. Saludos en Inglés
Rafael Rodriguez
 
Inglés en el aula
Inglés en el aulaInglés en el aula
Inglés en el aula
Rafael Rodriguez
 
Cooperar para-aprender-aprender-a-cooperar-i-
Cooperar para-aprender-aprender-a-cooperar-i-Cooperar para-aprender-aprender-a-cooperar-i-
Cooperar para-aprender-aprender-a-cooperar-i-Rafael Rodriguez
 
Parque natural de cabárceno 2003
Parque natural de cabárceno 2003Parque natural de cabárceno 2003
Parque natural de cabárceno 2003Rafael Rodriguez
 
Antonio machado1 mónica y andrés
Antonio machado1 mónica y andrésAntonio machado1 mónica y andrés
Antonio machado1 mónica y andrésRafael Rodriguez
 
Antonio machado terminado carmen y lucía a.
Antonio machado terminado carmen y lucía a.Antonio machado terminado carmen y lucía a.
Antonio machado terminado carmen y lucía a.Rafael Rodriguez
 

Más de Rafael Rodriguez (20)

Actividad del ciclo del agua
Actividad del ciclo del agua Actividad del ciclo del agua
Actividad del ciclo del agua
 
Presentación normas primeros auxilios
Presentación normas primeros auxiliosPresentación normas primeros auxilios
Presentación normas primeros auxilios
 
Proyecto jornadas seguridad vial 2016
Proyecto jornadas seguridad vial 2016Proyecto jornadas seguridad vial 2016
Proyecto jornadas seguridad vial 2016
 
SKILLS AND VALUES
SKILLS AND VALUESSKILLS AND VALUES
SKILLS AND VALUES
 
FOOD
FOODFOOD
FOOD
 
The weather
The weatherThe weather
The weather
 
School objects
School objectsSchool objects
School objects
 
What´s the weather like today?
What´s the weather like today?What´s the weather like today?
What´s the weather like today?
 
First day of school.pptx
First day of school.pptxFirst day of school.pptx
First day of school.pptx
 
Instructions
InstructionsInstructions
Instructions
 
Instructions
InstructionsInstructions
Instructions
 
A class day
A class dayA class day
A class day
 
Trabajo colores de inglés
Trabajo colores de inglésTrabajo colores de inglés
Trabajo colores de inglés
 
Classroom vocabulary
Classroom vocabularyClassroom vocabulary
Classroom vocabulary
 
Greetings. Saludos en Inglés
Greetings. Saludos en InglésGreetings. Saludos en Inglés
Greetings. Saludos en Inglés
 
Inglés en el aula
Inglés en el aulaInglés en el aula
Inglés en el aula
 
Cooperar para-aprender-aprender-a-cooperar-i-
Cooperar para-aprender-aprender-a-cooperar-i-Cooperar para-aprender-aprender-a-cooperar-i-
Cooperar para-aprender-aprender-a-cooperar-i-
 
Parque natural de cabárceno 2003
Parque natural de cabárceno 2003Parque natural de cabárceno 2003
Parque natural de cabárceno 2003
 
Antonio machado1 mónica y andrés
Antonio machado1 mónica y andrésAntonio machado1 mónica y andrés
Antonio machado1 mónica y andrés
 
Antonio machado terminado carmen y lucía a.
Antonio machado terminado carmen y lucía a.Antonio machado terminado carmen y lucía a.
Antonio machado terminado carmen y lucía a.
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Técnicas de estudio 3º

  • 1. QUIERO APROBAR NATURALES Y SOCIALES ¿Qué tengo que hacer?
  • 2. Resumen técnicas de estudio para mis alumnos de 3º del cole de Pozuelo. Hola, soy Rafa, tu profe, y voy a explicarte lo que tienes que hacer para aprobar con buena nota las asignaturas de Naturales y Sociales de 3º. ¡Presta atención!
  • 3. 1. Atiende y participa en clase.  En clase leemos las preguntas del libro y extraemos las ideas principales.  Con esas ideas, entre todos elaboramos el mapa conceptual.  Así es que, el mapa conceptual es un resumen de lo que pone en el libro.
  • 4. 2. Estudia los mapas conceptuales esa misma tarde.  Por la tarde, en casa, tienes que estudiar los mapas conceptuales que hemos hecho en clase esa misma mañana.  Cuanto más tiempo los dejes, más pereza te va a dar y los vas a aprender con más dificultad.
  • 5. 3. Estudia LOS MAPAS CONCEPTUALES.  Como ya sabes, los mapas conceptuales son resúmenes del libro, por lo que siempre te resultará más fácil aprender de ellos que de las preguntas del libro.  Puedes estudiarlos en las fichas que hacemos en clase, o en el ordenador, donde los tienes en color.
  • 6. 4. Estudia TODOS LOS DÍAS.  Elige una hora de la tarde, que no sea justo después de comer, y procura dedicarla todos los días a estudiar y repasar los mapas conceptuales, los de ese día y los anteriores.  Hacer la tarea es una cosa y estudiar es otra. Si llevas tarea a casa será muy poca o ninguna, por lo que debes dedicar, entre 45 minutos y una hora todos los días a estudiar.  Si has terminado de estudiar y te lo sabes todo muy, muy bien, aprovecha para leer lo que te guste.
  • 8. 1. Atiende en clase.  ¿Otra vez lo de atender en clase? Sí, porque es donde realizamos la primera fase del estudio, que es extraer las ideas principales del texto y ordenarlas.  El resultado de eso es el mapa conceptual.
  • 9. 2. Estudia el mapa conceptual, no la pregunta del libro.  El mapa conceptual lo hacemos para que sea más fácil estudiar.  Es importante que lo escribas bien en la ficha durante la clase, y si no has podido, siempre lo tienes en el blog para que lo puedas consultar o pasar a limpio.
  • 10. Ya, ya, pero ¿cómo estudio? Te lo digo sencillo y por pasos. Mira. 1. Coge tu ficha con el mapa conceptual, o míralos en el ordenador. 2. Cópialo en el cuaderno escrito todo seguido, como si fuera un texto, sin rayas ni recuadros. 3. Coge de nuevo la ficha o el mapa conceptual del ordenador y trata de aprenderlo, memorizando y comprendiendo. 4. Da la vuelta a la ficha o apaga la pantalla del ordenador y trata de escribirlo de nuevo, todo seguido, en forma de texto, como hiciste en el punto dos, pero esta vez sin mirar, de memoria. 5. Compara lo que has escrito con lo que pone en el mapa conceptual. 6. Repite los pasos del tres en adelante las veces que haga falta hasta que te lo sepas bien, bien. 7. Por supuesto, si dudas algo pregúntamelo.
  • 11. ¿Y luego en el examen?  Habrá preguntas de completar o de escribir.  En las de escribir te pediré que pongas todo el mapa conceptual. Por ejemplo: imagina que una pregunta dice “Aparatos que intervienen en la nutrición”, pues eso quiere decir que tienes que poner todo el mapa conceptual con ese título.  En las de completar hay que poner solo palabras o frases cortas. Por ejemplo: “El proceso de la nutrición en el que se consigue oxígeno es……..”. La respuesta es “la respiración”.  Como ves, si te sabes bien los mapas conceptuales, podrás responder a todas las preguntas sin problemas.
  • 12. En resumen.  Atiende en clase.  Estudia los mapas conceptuales de la ficha o del ordenador, no estudies del libro.  Estudia todos los días.  Trata de memorizar los mapas conceptuales y luego escríbelos en forma de texto.  Haz resúmenes escritos y de memoria de los mapas conceptuales hasta que te salgan bien del todo, las veces que haga falta.  Si dudas, pregúntame.
  • 13. Si quieres saber más cosas sobre cómo estudiar entra en la sección de técnicas de estudio de nuestro blog: ME ENCANTA APRENDER
  • 14. ¡ÁNIMO! ERES GENIAL Y LO VAS A CONSEGUIR
  • 15. Y NO OLVIDES QUE…