SlideShare una empresa de Scribd logo
“DECÁLOGO DE ESTRATEGIAS BÁSICAS PARA EL
              ESTUDIANTE”

 LICENCIATURA: TECNOLOGIAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN

            ALUMNO: ALBERTO FLORES NAVA

                     E- LEARNING
INTRODUCCIÓN

Una buena estrategia para que los estudiantes sean exitosos es que
tengan buenos hábitos de estudio, esto implica que ellos apliquen
estas estrategias a todas sus clases. Es por ello que se presenta el
siguiente decálogo.
ESTRATEGIA 1

ESTABLECER PRIORIDADES.
Una vez que los estudiantes abran los libros o enciendan la
computadora, no buscara distracciones o entretenimientos.
ESTRATEGIA 2

 ESTUDIAR EN CUALQUIER SITIO O EN TODOS.
 Mientras los estudiantes realicen cualquier otra cosa, pueden
aprovechar unos minutos para leer fragmentos de material que
necesite asimilar, o sobre todo, para hacer breves pero frecuentes
repasos.
ESTRATEGIA 3

ORGANIZARSE.
Procuren no perder ningún minuto en buscar elementos que hayan
dejado en algún lugar sin prestar atención. Emplear el siguiente
sistema: archivar de inmediato los trabajos escolares del día en
carpetas de distintos colores, según la materia, para poder
encontrarlos fácilmente en tiempo de exámenes y repasarlos.
ESTRATEGIA 4

APRENDER A LEER.
El secreto de la buena lectura, es una persona que
continuamente formula preguntas conducentes a la plena
comprensión del mensaje del autor.
ESTRATEGIA 5

PROGRAMAR TU TIEMPO.
Cuando un profesor les asigne un trabajo largo, elaboren un
programa, dividiendo la tarea en partes pequeñas, para que no les
resulte tan abrumadora.
ESTRATEGIA 6

ESTUDIAR EN GRUPO.
Estudiar con amigos, compañeros, etc. De tal manera que se ayuden entre
si, para así contestar dudas que se tengan.
ESTRATEGIA 7

 EXPRESARSE Y CONOCER EL ESTILO DEL PROFESOR.
Si no se entiende el concepto que el profesor está explicando, le
pido que lo repita. Sin embargo, la participación en clase consiste
en algo más que en hacer preguntas; se trata de mostrar curiosidad
intelectual.
ESTRATEGIA 8

EXAMINARSE.
Cuando se toman apuntes, es indispensable subrayar los puntos
que, en su opinión, podrían incluirse en los exámenes. Después
formular preguntas tentativas basadas en esos puntos y
examinarlos.
ESTRATEGIA 9

ANALIZAR LAS MATERIAS.
El primer paso que debe dar el estudiante es analizar las exigencias
de cada asignatura y, en función de estas, orientar sus horarios, sus
metodologías y sus pautas de estudio. Algunas materias requerirán
mayor esfuerzo y horas de estudio, otras pueden precisar en
ocasiones de ayuda externa y algunas, incluso, se favorecen del
trabajo en grupo.
REGLA 10

REPASAR EL TRABAJO ESCOLAR EL FIN DE ESMENA.
Sí, los fines de semana deberían ser un tiempo para divertirse. Pero
también hay tiempo para repasar algo. Esto le ayudará al estudiante
a estar listo a iniciar el lunes por la mañana, cuando empiece otra
semana escolar.
REFERENCIA

Técnicas de Estudio. Recuperado de la pagina http://www.how-to-
study.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt planificacion curricular primaria junin
Ppt planificacion curricular primaria  juninPpt planificacion curricular primaria  junin
Ppt planificacion curricular primaria junin
Pier Gomez
 
16. política y fundamentos de la educación intercultural
16. política y fundamentos de la educación intercultural16. política y fundamentos de la educación intercultural
16. política y fundamentos de la educación intercultural
Griselda Gori
 
Perfil del docente a distancia
Perfil del docente a distanciaPerfil del docente a distancia
Perfil del docente a distancia
mairetrequena
 
Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...
Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...
Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Actividad 1.1 producto parcial parte 1
Actividad 1.1 producto parcial parte 1Actividad 1.1 producto parcial parte 1
Actividad 1.1 producto parcial parte 1Dianis Pérez
 
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLARCOMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Enseñando habilidades sociales en el aula
Enseñando habilidades sociales en el aulaEnseñando habilidades sociales en el aula
Enseñando habilidades sociales en el aula
CARLOTA
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Mg.e. Martín Linares Chavarría
 
PROCESOS PEDAGÓGICOS DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGÓGICOS DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJEPROCESOS PEDAGÓGICOS DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGÓGICOS DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE
Sulio Chacón Yauris
 
Encuesta satisfaccion actividad_formativa
Encuesta satisfaccion actividad_formativaEncuesta satisfaccion actividad_formativa
Encuesta satisfaccion actividad_formativa
Adriana Palma
 

La actualidad más candente (10)

Ppt planificacion curricular primaria junin
Ppt planificacion curricular primaria  juninPpt planificacion curricular primaria  junin
Ppt planificacion curricular primaria junin
 
16. política y fundamentos de la educación intercultural
16. política y fundamentos de la educación intercultural16. política y fundamentos de la educación intercultural
16. política y fundamentos de la educación intercultural
 
Perfil del docente a distancia
Perfil del docente a distanciaPerfil del docente a distancia
Perfil del docente a distancia
 
Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...
Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...
Rúbricas de evaluación del desempeño docente. (Sub director Gregorio Cespedes...
 
Actividad 1.1 producto parcial parte 1
Actividad 1.1 producto parcial parte 1Actividad 1.1 producto parcial parte 1
Actividad 1.1 producto parcial parte 1
 
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLARCOMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
 
Enseñando habilidades sociales en el aula
Enseñando habilidades sociales en el aulaEnseñando habilidades sociales en el aula
Enseñando habilidades sociales en el aula
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
PROCESOS PEDAGÓGICOS DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGÓGICOS DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJEPROCESOS PEDAGÓGICOS DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGÓGICOS DE UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE
 
Encuesta satisfaccion actividad_formativa
Encuesta satisfaccion actividad_formativaEncuesta satisfaccion actividad_formativa
Encuesta satisfaccion actividad_formativa
 

Destacado

Estrategias de estudio
Estrategias de estudioEstrategias de estudio
Estrategias de estudiokrlozca
 
Como controlar las emociones
Como controlar las emocionesComo controlar las emociones
Como controlar las emociones
irmitarosita
 
Expresion y manejo de sentimientos
Expresion y manejo de sentimientosExpresion y manejo de sentimientos
Expresion y manejo de sentimientos
So Perez
 
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. FreudModelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
Lourdes Lourdes
 
1.técnicas de estudio
1.técnicas de estudio1.técnicas de estudio
1.técnicas de estudio
Orlando Rodríguez
 
Pasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritosPasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritosElizabeth Pacheco
 
Teoría de la personalidad de Sigmund Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund  FreudTeoría de la personalidad de Sigmund  Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund FreudIzebel Gonzalez
 

Destacado (9)

Estrategias de estudio
Estrategias de estudioEstrategias de estudio
Estrategias de estudio
 
Sentimientos
SentimientosSentimientos
Sentimientos
 
Funciones de microsoft word
Funciones de microsoft wordFunciones de microsoft word
Funciones de microsoft word
 
Como controlar las emociones
Como controlar las emocionesComo controlar las emociones
Como controlar las emociones
 
Expresion y manejo de sentimientos
Expresion y manejo de sentimientosExpresion y manejo de sentimientos
Expresion y manejo de sentimientos
 
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. FreudModelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
Modelo de desarrollo psicoafectivo de S. Freud
 
1.técnicas de estudio
1.técnicas de estudio1.técnicas de estudio
1.técnicas de estudio
 
Pasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritosPasos para hacer trabajos escritos
Pasos para hacer trabajos escritos
 
Teoría de la personalidad de Sigmund Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund  FreudTeoría de la personalidad de Sigmund  Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund Freud
 

Similar a Decalogo estrategias de estudio

Guia de estudio_metodologia_del_aprendizaje con cuestionarios
Guia de estudio_metodologia_del_aprendizaje con cuestionariosGuia de estudio_metodologia_del_aprendizaje con cuestionarios
Guia de estudio_metodologia_del_aprendizaje con cuestionarios
gatito49
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
Darwin Fernández
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
adriana bacca
 
Actitudes copia
Actitudes   copiaActitudes   copia
Actitudes copiaIsa Bel
 
Guía de hábitos y técnicas de estudio
Guía de hábitos y técnicas de estudioGuía de hábitos y técnicas de estudio
Guía de hábitos y técnicas de estudio
luciarodriguez0910
 
Taller habitios
Taller habitiosTaller habitios
Taller habitiosDEYSINA
 
Taller aprender a aprender
Taller aprender a aprenderTaller aprender a aprender
Taller aprender a aprender
Jorge Luis Manuel de los Santos
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudioAli rodr?uez
 
Metodo para-aprender-a-estudiar
Metodo para-aprender-a-estudiarMetodo para-aprender-a-estudiar
Metodo para-aprender-a-estudiar
luis angel ramirez
 
Tecnicas de estudio e-learning
Tecnicas de estudio e-learningTecnicas de estudio e-learning
Tecnicas de estudio e-learning
Divulgación Dinámica
 
Unidad 4: Los exámenes
Unidad 4: Los exámenesUnidad 4: Los exámenes
Unidad 4: Los exámenes
SistemadeEstudiosMed
 
Rutina pienso me interesa- investigo
Rutina pienso me interesa- investigoRutina pienso me interesa- investigo
Rutina pienso me interesa- investigo
INTEF
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Lorena1471
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Lorena1471
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Lorena1471
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Lorena1471
 
El aula diversificada.
 El aula diversificada. El aula diversificada.
El aula diversificada.
yeraldin
 

Similar a Decalogo estrategias de estudio (20)

Guia de estudio_metodologia_del_aprendizaje con cuestionarios
Guia de estudio_metodologia_del_aprendizaje con cuestionariosGuia de estudio_metodologia_del_aprendizaje con cuestionarios
Guia de estudio_metodologia_del_aprendizaje con cuestionarios
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Actitudes copia
Actitudes   copiaActitudes   copia
Actitudes copia
 
Técnicas de estudio 2010
Técnicas de estudio 2010Técnicas de estudio 2010
Técnicas de estudio 2010
 
Guía de hábitos y técnicas de estudio
Guía de hábitos y técnicas de estudioGuía de hábitos y técnicas de estudio
Guía de hábitos y técnicas de estudio
 
Taller habitios
Taller habitiosTaller habitios
Taller habitios
 
Taller aprender a aprender
Taller aprender a aprenderTaller aprender a aprender
Taller aprender a aprender
 
Habitos de estudio
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
 
Mapa orientacion
Mapa orientacionMapa orientacion
Mapa orientacion
 
Metodo para-aprender-a-estudiar
Metodo para-aprender-a-estudiarMetodo para-aprender-a-estudiar
Metodo para-aprender-a-estudiar
 
Técnicas de estudio elearning
Técnicas de estudio elearningTécnicas de estudio elearning
Técnicas de estudio elearning
 
Tecnicas de estudio e-learning
Tecnicas de estudio e-learningTecnicas de estudio e-learning
Tecnicas de estudio e-learning
 
Unidad 4: Los exámenes
Unidad 4: Los exámenesUnidad 4: Los exámenes
Unidad 4: Los exámenes
 
Rutina pienso me interesa- investigo
Rutina pienso me interesa- investigoRutina pienso me interesa- investigo
Rutina pienso me interesa- investigo
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
El aula diversificada.
 El aula diversificada. El aula diversificada.
El aula diversificada.
 

Decalogo estrategias de estudio

  • 1. “DECÁLOGO DE ESTRATEGIAS BÁSICAS PARA EL ESTUDIANTE” LICENCIATURA: TECNOLOGIAS Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN ALUMNO: ALBERTO FLORES NAVA E- LEARNING
  • 2. INTRODUCCIÓN Una buena estrategia para que los estudiantes sean exitosos es que tengan buenos hábitos de estudio, esto implica que ellos apliquen estas estrategias a todas sus clases. Es por ello que se presenta el siguiente decálogo.
  • 3. ESTRATEGIA 1 ESTABLECER PRIORIDADES. Una vez que los estudiantes abran los libros o enciendan la computadora, no buscara distracciones o entretenimientos.
  • 4. ESTRATEGIA 2 ESTUDIAR EN CUALQUIER SITIO O EN TODOS. Mientras los estudiantes realicen cualquier otra cosa, pueden aprovechar unos minutos para leer fragmentos de material que necesite asimilar, o sobre todo, para hacer breves pero frecuentes repasos.
  • 5. ESTRATEGIA 3 ORGANIZARSE. Procuren no perder ningún minuto en buscar elementos que hayan dejado en algún lugar sin prestar atención. Emplear el siguiente sistema: archivar de inmediato los trabajos escolares del día en carpetas de distintos colores, según la materia, para poder encontrarlos fácilmente en tiempo de exámenes y repasarlos.
  • 6. ESTRATEGIA 4 APRENDER A LEER. El secreto de la buena lectura, es una persona que continuamente formula preguntas conducentes a la plena comprensión del mensaje del autor.
  • 7. ESTRATEGIA 5 PROGRAMAR TU TIEMPO. Cuando un profesor les asigne un trabajo largo, elaboren un programa, dividiendo la tarea en partes pequeñas, para que no les resulte tan abrumadora.
  • 8. ESTRATEGIA 6 ESTUDIAR EN GRUPO. Estudiar con amigos, compañeros, etc. De tal manera que se ayuden entre si, para así contestar dudas que se tengan.
  • 9. ESTRATEGIA 7 EXPRESARSE Y CONOCER EL ESTILO DEL PROFESOR. Si no se entiende el concepto que el profesor está explicando, le pido que lo repita. Sin embargo, la participación en clase consiste en algo más que en hacer preguntas; se trata de mostrar curiosidad intelectual.
  • 10. ESTRATEGIA 8 EXAMINARSE. Cuando se toman apuntes, es indispensable subrayar los puntos que, en su opinión, podrían incluirse en los exámenes. Después formular preguntas tentativas basadas en esos puntos y examinarlos.
  • 11. ESTRATEGIA 9 ANALIZAR LAS MATERIAS. El primer paso que debe dar el estudiante es analizar las exigencias de cada asignatura y, en función de estas, orientar sus horarios, sus metodologías y sus pautas de estudio. Algunas materias requerirán mayor esfuerzo y horas de estudio, otras pueden precisar en ocasiones de ayuda externa y algunas, incluso, se favorecen del trabajo en grupo.
  • 12. REGLA 10 REPASAR EL TRABAJO ESCOLAR EL FIN DE ESMENA. Sí, los fines de semana deberían ser un tiempo para divertirse. Pero también hay tiempo para repasar algo. Esto le ayudará al estudiante a estar listo a iniciar el lunes por la mañana, cuando empiece otra semana escolar.
  • 13. REFERENCIA Técnicas de Estudio. Recuperado de la pagina http://www.how-to- study.com/