SlideShare una empresa de Scribd logo
Centenaria Escuela Normal Del Estado
“Ignacio Manuel Altamirano”
Integrantes:
Parra Vargas Nayely Evelyn
Vargas Ramos Iriana Leydy
Sánchez Reyes Angélica Lizette
1° “A”
LIC. En Educación Preescolar
Técnica: Es un conjunto de reglas, normas o protocolos.
Instrumentos: es cualquier herramienta que se puede utilizar en la
realización y desarrollo de una labor , para llegar de forma satisfactoria al
resultado deseado de una tarea especifica.
Evaluación: se refiere ala acción y consecuencia de evaluar.
Veracidad: es la verdad de alguna cosa.
 Hay que tener en cuenta una serie de criterios a la hora
de valorar cuales son
 los documentos que nos convienen eliminar de nuestra
selección.
 Aunque existen muchos, nosotros vamos a centrarnos en
los que pensamos
- Que son los más importantes:
 Autoría
 Actualidad
 Contenido
 Objetividad.
RECUERDA COMO EVALUAR LA
INFORMACIÓN
 Debemos asegurarnos de que las fuentes tomadas sean fiables
y desconfiar de la información anónima
 No conformarnos con el primer recurso que nos encontremos
 Buscar información variada, contrastando documentos diversos.
Consultar diferentes recursos, revisarlos y compararlos antes de
dar por buena una información
 Siempre hay que analizar y evaluar la información encontrada
con diferentes criterios; ya sea en Internet como fuera de ella, en
soporte impreso o electrónico.
 No todo está en la Wikipedia, hay que buscar también en otros
recursos que nos pueden ayudar a contrastar la información
encontrada (catálogos, bases de datos, enciclopedias
electrónicas etc.
CLASE DE
DOCUMENTO
¿COMO LA EVALUO?
MONOGRAFIAS
Por el número de citas recibidas
Por su autor/es
Por su editor
Por la fecha de publicación
Por su contenido
Por la bibliografía
ARTICULO
ACADEMICO
Por el número de citas recibidas
Por el Factor de Impacto
Por su autor/es
Por la revista donde está publicado
Por su contenido
Revisión por pares o peer review
Presencia en bases de datos de prestigio
INTERNET
Por su autor
Por su contenido
Por la fecha de actualización
Por los destinatarios
Por sus enlaces
INSTRUMENTOS PARA LA
EVALUACIÓN
 CODIGOS DE CONDUCTA Y CERTIFICACION
 Observación: Como se produce y el proceso de producción.
 Encuestacion: Cuestionarios y preguntas
 Análisis de documentos producciones y artefactos: Establece
relaciones coherentes de los temas tratados, pasa ala
conclusión en una exploración y alternativas

Más contenido relacionado

Destacado

San valentin pamela
San valentin pamelaSan valentin pamela
San valentin pamela
pamelamunoz321
 
Kelly mora.docx
Kelly mora.docxKelly mora.docx
Kelly mora.docx
Kelly Diaz
 
Política 2
Política 2Política 2
Política 2
Armandoo97
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
piolin45
 
Paneles biorreactivos
Paneles biorreactivosPaneles biorreactivos
Paneles biorreactivos
Rubén Ulloa Montes
 
Alessandro
AlessandroAlessandro
Alessandro
cervialessandro95
 
Presentación ingles I
Presentación ingles IPresentación ingles I
Presentación ingles I
victoria monroy
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
Danilo Ariza
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
Richard Hidalgo
 
proyecto 40x40 deportes
proyecto 40x40 deportesproyecto 40x40 deportes
proyecto 40x40 deportes
Johanitha Mora
 
Importancia de lenguas extranjeras en niveles básicos
 Importancia de lenguas extranjeras en niveles básicos  Importancia de lenguas extranjeras en niveles básicos
Importancia de lenguas extranjeras en niveles básicos
Lesmy López Carrillo
 
Pesca o sexo
Pesca o sexoPesca o sexo
Pesca o sexo
Carlos Soler
 
Presentación Evento Fondos Madrid
Presentación Evento Fondos MadridPresentación Evento Fondos Madrid
Presentación Evento Fondos Madrid
Rankia
 
Trabajo final de itlas cleirys
Trabajo final de itlas cleirysTrabajo final de itlas cleirys
Trabajo final de itlas cleirys
cleirys80
 
Generación E.G.B. El Musical - Nuestros 3 vídeos
Generación E.G.B. El Musical - Nuestros 3 vídeosGeneración E.G.B. El Musical - Nuestros 3 vídeos
Generación E.G.B. El Musical - Nuestros 3 vídeos
Generación E.G.B. El Musical
 
Accidentes industriales: INCENDIO
Accidentes industriales: INCENDIOAccidentes industriales: INCENDIO
Accidentes industriales: INCENDIO
TERRATOX
 
Concepto De Marketing
Concepto De MarketingConcepto De Marketing
Concepto De Marketingproferesponde
 
Jose diaz
Jose diazJose diaz
Jose diaz
JOSEUPTC2016
 

Destacado (20)

LA INFORMACIÓN
LA INFORMACIÓNLA INFORMACIÓN
LA INFORMACIÓN
 
San valentin pamela
San valentin pamelaSan valentin pamela
San valentin pamela
 
Kelly mora.docx
Kelly mora.docxKelly mora.docx
Kelly mora.docx
 
Política 2
Política 2Política 2
Política 2
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
GRUPO #8
GRUPO #8GRUPO #8
GRUPO #8
 
Paneles biorreactivos
Paneles biorreactivosPaneles biorreactivos
Paneles biorreactivos
 
Alessandro
AlessandroAlessandro
Alessandro
 
Presentación ingles I
Presentación ingles IPresentación ingles I
Presentación ingles I
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
 
proyecto 40x40 deportes
proyecto 40x40 deportesproyecto 40x40 deportes
proyecto 40x40 deportes
 
Importancia de lenguas extranjeras en niveles básicos
 Importancia de lenguas extranjeras en niveles básicos  Importancia de lenguas extranjeras en niveles básicos
Importancia de lenguas extranjeras en niveles básicos
 
Pesca o sexo
Pesca o sexoPesca o sexo
Pesca o sexo
 
Presentación Evento Fondos Madrid
Presentación Evento Fondos MadridPresentación Evento Fondos Madrid
Presentación Evento Fondos Madrid
 
Trabajo final de itlas cleirys
Trabajo final de itlas cleirysTrabajo final de itlas cleirys
Trabajo final de itlas cleirys
 
Generación E.G.B. El Musical - Nuestros 3 vídeos
Generación E.G.B. El Musical - Nuestros 3 vídeosGeneración E.G.B. El Musical - Nuestros 3 vídeos
Generación E.G.B. El Musical - Nuestros 3 vídeos
 
Accidentes industriales: INCENDIO
Accidentes industriales: INCENDIOAccidentes industriales: INCENDIO
Accidentes industriales: INCENDIO
 
Concepto De Marketing
Concepto De MarketingConcepto De Marketing
Concepto De Marketing
 
Jose diaz
Jose diazJose diaz
Jose diaz
 

Similar a Técnicas e instrumentos para garantizar la veracidad de la información.

SECCION 5 EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 18. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN
SECCION 5 EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 18. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓNSECCION 5 EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 18. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN
SECCION 5 EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 18. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓNSistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluaciónSección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Sección 5 Evaluando la información
Sección 5 Evaluando la informaciónSección 5 Evaluando la información
Sección 5 Evaluando la información
Sistema de Bibliotecas de la PUCP
 
Criterios para evaluar fuentes de información que vienen
Criterios para evaluar fuentes de información que vienenCriterios para evaluar fuentes de información que vienen
Criterios para evaluar fuentes de información que vienensaborio27
 
6. Roselly Robles - Fuentes de informacion, calidad y fiabilidad.pdf
6. Roselly Robles - Fuentes de informacion, calidad y fiabilidad.pdf6. Roselly Robles - Fuentes de informacion, calidad y fiabilidad.pdf
6. Roselly Robles - Fuentes de informacion, calidad y fiabilidad.pdf
ROSACAROLINAGARCIAHU
 
Calidad de la informacion
Calidad de la informacionCalidad de la informacion
Calidad de la informacionisa2000
 
Trabajo sobre los criterios cars
Trabajo sobre los criterios carsTrabajo sobre los criterios cars
Trabajo sobre los criterios cars
Yosmary Oviedo Peña
 
criterios de evaluacion de las fuentes de informacion.docx
criterios de evaluacion de las fuentes de informacion.docxcriterios de evaluacion de las fuentes de informacion.docx
criterios de evaluacion de las fuentes de informacion.docx
GabrielMontalvan3
 
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
Biblioteca UCLM
 
Modulo 4. Tratamiento y ética de la información (Edición: Marzo 2021)
Modulo 4. Tratamiento y ética de la información (Edición: Marzo 2021)Modulo 4. Tratamiento y ética de la información (Edición: Marzo 2021)
Modulo 4. Tratamiento y ética de la información (Edición: Marzo 2021)
Biblioteca UCLM
 
Tic para Humanidades
Tic para HumanidadesTic para Humanidades
Tic para Humanidades
Nieves Gonzalez
 
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...
Biblioteca UCLM
 
Uso De Internet
Uso De InternetUso De Internet
Uso De InternetEva
 
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicosCalidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicosLiliana Perez
 
Evaluación De La Información
Evaluación De La InformaciónEvaluación De La Información
Evaluación De La Informaciónsalgonsan
 
Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...
Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...
Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...
joan camilo morales
 
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicosCalidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
jlug1212
 
Presentacion grupo 4
Presentacion grupo 4 Presentacion grupo 4
Presentacion grupo 4
Angela Patiño
 
Criterios de información
Criterios de informaciónCriterios de información
Criterios de informaciónTrayChacon
 
Evaluacion presentacion oficial (2)
Evaluacion presentacion oficial (2)Evaluacion presentacion oficial (2)
Evaluacion presentacion oficial (2)
mrsnorris
 

Similar a Técnicas e instrumentos para garantizar la veracidad de la información. (20)

SECCION 5 EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 18. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN
SECCION 5 EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 18. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓNSECCION 5 EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 18. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN
SECCION 5 EVALUANDO LA INFORMACIÓN. CLASE 18. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN
 
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluaciónSección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
Sección 5: Evaluando la información - Clase 18: Criterios para la evaluación
 
Sección 5 Evaluando la información
Sección 5 Evaluando la informaciónSección 5 Evaluando la información
Sección 5 Evaluando la información
 
Criterios para evaluar fuentes de información que vienen
Criterios para evaluar fuentes de información que vienenCriterios para evaluar fuentes de información que vienen
Criterios para evaluar fuentes de información que vienen
 
6. Roselly Robles - Fuentes de informacion, calidad y fiabilidad.pdf
6. Roselly Robles - Fuentes de informacion, calidad y fiabilidad.pdf6. Roselly Robles - Fuentes de informacion, calidad y fiabilidad.pdf
6. Roselly Robles - Fuentes de informacion, calidad y fiabilidad.pdf
 
Calidad de la informacion
Calidad de la informacionCalidad de la informacion
Calidad de la informacion
 
Trabajo sobre los criterios cars
Trabajo sobre los criterios carsTrabajo sobre los criterios cars
Trabajo sobre los criterios cars
 
criterios de evaluacion de las fuentes de informacion.docx
criterios de evaluacion de las fuentes de informacion.docxcriterios de evaluacion de las fuentes de informacion.docx
criterios de evaluacion de las fuentes de informacion.docx
 
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
Modulo 4 Tratamiento y ética de la información. Especialidad Ciencia y Tecnol...
 
Modulo 4. Tratamiento y ética de la información (Edición: Marzo 2021)
Modulo 4. Tratamiento y ética de la información (Edición: Marzo 2021)Modulo 4. Tratamiento y ética de la información (Edición: Marzo 2021)
Modulo 4. Tratamiento y ética de la información (Edición: Marzo 2021)
 
Tic para Humanidades
Tic para HumanidadesTic para Humanidades
Tic para Humanidades
 
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...
Módulo 4. Tratamiento y ética de la información. Educación y Humanidades (Edi...
 
Uso De Internet
Uso De InternetUso De Internet
Uso De Internet
 
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicosCalidad y evaluación de los contenidos electronicos
Calidad y evaluación de los contenidos electronicos
 
Evaluación De La Información
Evaluación De La InformaciónEvaluación De La Información
Evaluación De La Información
 
Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...
Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...
Sistemas & tecnologías de la información biomédica %2 f microbiología ora...
 
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicosCalidad y evaluación de los contenidos electrónicos
Calidad y evaluación de los contenidos electrónicos
 
Presentacion grupo 4
Presentacion grupo 4 Presentacion grupo 4
Presentacion grupo 4
 
Criterios de información
Criterios de informaciónCriterios de información
Criterios de información
 
Evaluacion presentacion oficial (2)
Evaluacion presentacion oficial (2)Evaluacion presentacion oficial (2)
Evaluacion presentacion oficial (2)
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Técnicas e instrumentos para garantizar la veracidad de la información.

  • 1. Centenaria Escuela Normal Del Estado “Ignacio Manuel Altamirano” Integrantes: Parra Vargas Nayely Evelyn Vargas Ramos Iriana Leydy Sánchez Reyes Angélica Lizette 1° “A” LIC. En Educación Preescolar
  • 2.
  • 3. Técnica: Es un conjunto de reglas, normas o protocolos. Instrumentos: es cualquier herramienta que se puede utilizar en la realización y desarrollo de una labor , para llegar de forma satisfactoria al resultado deseado de una tarea especifica. Evaluación: se refiere ala acción y consecuencia de evaluar. Veracidad: es la verdad de alguna cosa.
  • 4.  Hay que tener en cuenta una serie de criterios a la hora de valorar cuales son  los documentos que nos convienen eliminar de nuestra selección.  Aunque existen muchos, nosotros vamos a centrarnos en los que pensamos - Que son los más importantes:  Autoría  Actualidad  Contenido  Objetividad.
  • 5. RECUERDA COMO EVALUAR LA INFORMACIÓN  Debemos asegurarnos de que las fuentes tomadas sean fiables y desconfiar de la información anónima  No conformarnos con el primer recurso que nos encontremos  Buscar información variada, contrastando documentos diversos. Consultar diferentes recursos, revisarlos y compararlos antes de dar por buena una información  Siempre hay que analizar y evaluar la información encontrada con diferentes criterios; ya sea en Internet como fuera de ella, en soporte impreso o electrónico.  No todo está en la Wikipedia, hay que buscar también en otros recursos que nos pueden ayudar a contrastar la información encontrada (catálogos, bases de datos, enciclopedias electrónicas etc.
  • 6. CLASE DE DOCUMENTO ¿COMO LA EVALUO? MONOGRAFIAS Por el número de citas recibidas Por su autor/es Por su editor Por la fecha de publicación Por su contenido Por la bibliografía ARTICULO ACADEMICO Por el número de citas recibidas Por el Factor de Impacto Por su autor/es Por la revista donde está publicado Por su contenido Revisión por pares o peer review Presencia en bases de datos de prestigio INTERNET Por su autor Por su contenido Por la fecha de actualización Por los destinatarios Por sus enlaces
  • 7. INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN  CODIGOS DE CONDUCTA Y CERTIFICACION  Observación: Como se produce y el proceso de producción.  Encuestacion: Cuestionarios y preguntas  Análisis de documentos producciones y artefactos: Establece relaciones coherentes de los temas tratados, pasa ala conclusión en una exploración y alternativas