SlideShare una empresa de Scribd logo
Usando Internet
 para Aprender
   Psicología:
   Estrategias


Taller de Habilidades Académicas
                                 Dr. Pablo Castro C.

         Psicología. Taller de Habilidades Académicas
¿Por qué necesitamos evaluar las
      fuentes de Internet?
                     Cualquier persona puede
                      publicar casi cualquier cosa
                      en Internet.

                     A diferencia de la mayoría de
                      las fuentes impresas los
                      recursos de internet no
                      necesitan estar aceptados por
                      un editor antes de ser
                      publicados.


         Psicología. Taller de Habilidades Académicas
Criterios de calidad de la
     información de las páginas Web

   El problema es la
    sobreabundancia de
    información y saber
    discriminar la información
    de calidad.

   Es conveniente tener en
    cuenta una serie de
    criterios para determinar la
    calidad de una Web sobre
    psicología (Romero, 2002).
Tipos de Buscadores y bases
          de datos

           Buscadores generales:
           ej. Google, Yahoo, etc.
            Google académico
           http://scholar.google.cl/


           Bases de datos:
           - www.scielo.org
           - ProQuest y otras
              (http://www.sibuls.userena.cl/))
Lo primero es excluir de la
               recopilación:

   páginas primariamente
    comerciales
   basadas en investigación
    escasa o poco
    fundamentada
   ausencia de un
    patrocinador claramente
    identificado
   ausencia de contenidos
    suficientes sobre el tema

                  Psicología. Taller de Habilidades Académicas
Evaluando las fuentes de
                Internet: Criterios

   Audiencia

   Autoridad

   Credibilidad

   Cobertura y Precisión

   Actualidad y Estabilidad


                      Psicología. Taller de Habilidades Académicas
AUDIENCIA

   Define a quién va             Considera el
    dirigida la página:            lenguaje y el estilo
    para el público en             de la página: una
    general, para                  prosa técnica y con
    académicos, para               referencias
    investigadores.                bibliográficas
                                   generalmente va
                                   dirigida al público
                                   académico.


                  Psicología. Taller de Habilidades Académicas
AUTORIDAD
            Controla que se incluya en la página
             Web el nombre, las calificaciones del
             autor y un enlace de contacto.

            Busca la dirección electrónica del autor
             o el URL de la página para verificar el
             cargo y la filiación del autor con una
             institución determinada.

            Privilegia URL con categorías de
             dominio terminadas en: .edu, .gov, .org

            Revisa la sección llamada
             “contáctanos"


Psicología. Taller de Habilidades Académicas
AUTORIDAD

   Basada en las credenciales,
    tanto de la organización que
    patrocina como de los autores
    individuales de la información
    presentada.
   Incluye factores tales como
    status educativo de directores /
    staff / autores, Nº y calidad de
    las publicaciones de
    investigación, experiencia
    profesional, etc.

                      Psicología. Taller de Habilidades Académicas
CREDIBILIDAD
                Relaciona el propósito que
                 persigue la página con tus
                 requerimientos.

                Identifica al auspiciador de
                 la página quien puede tener
                 algún interés en presentar
                 una opinión determinada.

                Revisa la sección “Quienes
                 somos" o “Acerca de
                 nosotros"


Psicología. Taller de Habilidades Académicas
Chequeando la Credibilidad

   ¿Quién es el autor del sitio?

   ¿Cuál es la autoridad o experticie del
    autor o autores?

   ¿Qué más aparece cuando pones el
    nombre del autor en un buscador?

   ¿Esta el sitio auspiciado por un grupo
    político o por una empresa? De ser
    así, ¿qué puedes encontrar acerca
    de ellos?
                       Psicología. Taller de Habilidades Académicas
CREDIBILIDAD

    Hay muchas imágenes, pop ups,
colores, animaciones y logos diseñados
    para atrater tu atención? ¿Estas
 imágenes te distraen y no te permiten
     darte cuenta de la carencia de
 credibilidad de la información? ¿Será
un intento disfrazado de venderte algo?




         Psicología. Taller de Habilidades Académicas
COBERTURA Y PRECISIÓN

             Compara la información con
              la fuente impresa: si
              presenta información
              equivalente y la analiza con
              la misma profundidad.

             Revisa la fuente en que se
              basa la información que se
              presenta.

             Verifica si contiene
              información original o si
              sólo incluye vínculos a otros
              sitios.
Psicología. Taller de Habilidades Académicas
COBERTURA Y
                  PRECISIÓN


   ¿Considera el autor otros puntos de vista?


 ¡Corrobora  la información cada vez
    que sea posible!


              Psicología. Taller de Habilidades Académicas
ACTUALIDAD Y ESTABILIDAD

                Identifica la fecha en que fue
                 creada la página y las revisiones
                 posteriores. Esa información suele
                 encontrarse al comienzo o al final
                 de la página.

                Busca recursos que han sido
                 actualizados recientemente o que
                 parece que se actualizan con
                 frecuencia.


      Psicología. Taller de Habilidades Académicas
ACTUALIDAD Y
    ESTABILIDAD
              Verifica que se pueda
               consultar el sitio sin
               problemas, que esté
               siempre accesible.

              Envía un correo
               electrónico al
               administrador del sitio
               para solicitar información
               si existen dudas.

Psicología. Taller de Habilidades Académicas
¿Cómo se cita, en estilo APA,
   lo extraído de internet ?


Sánchez, L. (2001). Concepciones sobre los enfoques asociacionista y
    constructivista del aprendizaje de docentes universitarios y profesionales
    no docentes. OEI-Revista Iberoamericana de Educación. Obtenido de
    http://www.campusoei.org/revista/deloslectores/377Sanchez.PDF
Referencias


Pontificia Universidad Católica de Chile. Criterios generales
         para evaluar recursos en Internet. Sibuc.

Purdue University (2000). Workshop research and the internet.
       Writing Lab.

Universidad de Murcia. Web de técnicas de documentación y
        elaboración de trabajos en la investigación psicológica.
        España.

Slomp, N. (2004-2006). Apuntes Curso Writing a research paper.

Más contenido relacionado

Destacado

Objetivos academicos
Objetivos academicosObjetivos academicos
Objetivos academicosGherfran
 
Estrategia Personal Y Profesional
Estrategia Personal Y ProfesionalEstrategia Personal Y Profesional
Estrategia Personal Y Profesional
Juan Carlos Fernandez
 
Los 10 Factores Del éXito Personal
Los 10 Factores Del éXito PersonalLos 10 Factores Del éXito Personal
Los 10 Factores Del éXito Personal
luisitos
 
Exito Personal
Exito PersonalExito Personal
Exito Personal
Juan Carlos Fernandez
 
1. las 5 habilidades para alcanzar el éxito académico
1. las 5 habilidades para alcanzar el éxito académico1. las 5 habilidades para alcanzar el éxito académico
1. las 5 habilidades para alcanzar el éxito académico
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
Metas academicas y personales
Metas academicas y personalesMetas academicas y personales
Metas academicas y personalesaaron1792
 

Destacado (8)

Objetivos academicos
Objetivos academicosObjetivos academicos
Objetivos academicos
 
Estrategia Personal Y Profesional
Estrategia Personal Y ProfesionalEstrategia Personal Y Profesional
Estrategia Personal Y Profesional
 
Estrategias academicas revisado
Estrategias academicas   revisadoEstrategias academicas   revisado
Estrategias academicas revisado
 
El Camino Del ÉXito
El Camino Del ÉXitoEl Camino Del ÉXito
El Camino Del ÉXito
 
Los 10 Factores Del éXito Personal
Los 10 Factores Del éXito PersonalLos 10 Factores Del éXito Personal
Los 10 Factores Del éXito Personal
 
Exito Personal
Exito PersonalExito Personal
Exito Personal
 
1. las 5 habilidades para alcanzar el éxito académico
1. las 5 habilidades para alcanzar el éxito académico1. las 5 habilidades para alcanzar el éxito académico
1. las 5 habilidades para alcanzar el éxito académico
 
Metas academicas y personales
Metas academicas y personalesMetas academicas y personales
Metas academicas y personales
 

Similar a Uso De Internet

Tic para Humanidades
Tic para HumanidadesTic para Humanidades
Tic para Humanidades
Nieves Gonzalez
 
Manual para una web quest
Manual para una web questManual para una web quest
Manual para una web questLorena Jimenez
 
Introducción a las bases de datos de Ebsco Host y Proquest
Introducción a las bases de datos de Ebsco Host y ProquestIntroducción a las bases de datos de Ebsco Host y Proquest
Introducción a las bases de datos de Ebsco Host y Proquest
Jessica Rosario / University of Puerto Rico at Cayey
 
Guía aprende a ser un buen investigador
Guía aprende a ser un buen investigadorGuía aprende a ser un buen investigador
Guía aprende a ser un buen investigador
Bernarocas
 
Evaluación de los sitios web
Evaluación de los sitios webEvaluación de los sitios web
Evaluación de los sitios webSussan Reyna
 
Evaluacion de internet
Evaluacion de internetEvaluacion de internet
Evaluacion de internet
delsas
 
Texto académico I .pptx idat comunicacion II
Texto académico I .pptx idat comunicacion IITexto académico I .pptx idat comunicacion II
Texto académico I .pptx idat comunicacion II
memifa5481
 
Texto académico I .pptx idat comunicacion II
Texto académico I .pptx idat comunicacion IITexto académico I .pptx idat comunicacion II
Texto académico I .pptx idat comunicacion II
memifa5481
 
Presentacion pp terminada
Presentacion pp terminadaPresentacion pp terminada
Presentacion pp terminadaCarly CherDey
 
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1Carolina De Volder
 
TICS_REDESSOCIALES_YOL
TICS_REDESSOCIALES_YOLTICS_REDESSOCIALES_YOL
TICS_REDESSOCIALES_YOL
Yaneth Lara
 
Evaluación De La Información
Evaluación De La InformaciónEvaluación De La Información
Evaluación De La Informaciónsalgonsan
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
eve179
 
Técnicas e instrumentos para garantizar la veracidad de la información.
Técnicas e instrumentos para garantizar la veracidad de la información.Técnicas e instrumentos para garantizar la veracidad de la información.
Técnicas e instrumentos para garantizar la veracidad de la información.
Leydy15
 
Las tics
Las ticsLas tics
Benemerita universisdas autonoma de puebla
Benemerita universisdas autonoma de pueblaBenemerita universisdas autonoma de puebla
Benemerita universisdas autonoma de pueblayeretdelacruz
 
Competencias para el manejo de información
Competencias para el manejo de informaciónCompetencias para el manejo de información
Competencias para el manejo de informaciónErica Galli
 
Clase ii le y medios
Clase ii  le y mediosClase ii  le y medios
Clase ii le y mediospprivero765
 
Profesor Cibernético: buscando, evaluando y utilizando recursos en la Web
Profesor Cibernético: buscando, evaluando y utilizando recursos en la WebProfesor Cibernético: buscando, evaluando y utilizando recursos en la Web
Profesor Cibernético: buscando, evaluando y utilizando recursos en la Web
ivylebron
 

Similar a Uso De Internet (20)

Tic para Humanidades
Tic para HumanidadesTic para Humanidades
Tic para Humanidades
 
Manual para una web quest
Manual para una web questManual para una web quest
Manual para una web quest
 
Introducción a las bases de datos de Ebsco Host y Proquest
Introducción a las bases de datos de Ebsco Host y ProquestIntroducción a las bases de datos de Ebsco Host y Proquest
Introducción a las bases de datos de Ebsco Host y Proquest
 
Guía aprende a ser un buen investigador
Guía aprende a ser un buen investigadorGuía aprende a ser un buen investigador
Guía aprende a ser un buen investigador
 
Evaluación de los sitios web
Evaluación de los sitios webEvaluación de los sitios web
Evaluación de los sitios web
 
Evaluacion de internet
Evaluacion de internetEvaluacion de internet
Evaluacion de internet
 
Texto académico I .pptx idat comunicacion II
Texto académico I .pptx idat comunicacion IITexto académico I .pptx idat comunicacion II
Texto académico I .pptx idat comunicacion II
 
Texto académico I .pptx idat comunicacion II
Texto académico I .pptx idat comunicacion IITexto académico I .pptx idat comunicacion II
Texto académico I .pptx idat comunicacion II
 
Presentacion pp terminada
Presentacion pp terminadaPresentacion pp terminada
Presentacion pp terminada
 
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. TEMA 1
 
TICS_REDESSOCIALES_YOL
TICS_REDESSOCIALES_YOLTICS_REDESSOCIALES_YOL
TICS_REDESSOCIALES_YOL
 
Evaluación De La Información
Evaluación De La InformaciónEvaluación De La Información
Evaluación De La Información
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Técnicas e instrumentos para garantizar la veracidad de la información.
Técnicas e instrumentos para garantizar la veracidad de la información.Técnicas e instrumentos para garantizar la veracidad de la información.
Técnicas e instrumentos para garantizar la veracidad de la información.
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Benemerita universisdas autonoma de puebla
Benemerita universisdas autonoma de pueblaBenemerita universisdas autonoma de puebla
Benemerita universisdas autonoma de puebla
 
Competencias para el manejo de información
Competencias para el manejo de informaciónCompetencias para el manejo de información
Competencias para el manejo de información
 
Clase ii le y medios
Clase ii  le y mediosClase ii  le y medios
Clase ii le y medios
 
Aprender en la red
Aprender en la red Aprender en la red
Aprender en la red
 
Profesor Cibernético: buscando, evaluando y utilizando recursos en la Web
Profesor Cibernético: buscando, evaluando y utilizando recursos en la WebProfesor Cibernético: buscando, evaluando y utilizando recursos en la Web
Profesor Cibernético: buscando, evaluando y utilizando recursos en la Web
 

Más de Eva

Clase 07 metabolismo
Clase 07 metabolismo Clase 07 metabolismo
Clase 07 metabolismo Eva
 
Meiosis Lab. Microscopia
Meiosis Lab. MicroscopiaMeiosis Lab. Microscopia
Meiosis Lab. MicroscopiaEva
 
Clase 06 citoesqieleto,organoides,núcleo psico2010
Clase 06 citoesqieleto,organoides,núcleo psico2010Clase 06 citoesqieleto,organoides,núcleo psico2010
Clase 06 citoesqieleto,organoides,núcleo psico2010Eva
 
Resumen neo conductismo
Resumen neo conductismoResumen neo conductismo
Resumen neo conductismoEva
 
Normas Apa
Normas ApaNormas Apa
Normas ApaEva
 
Psicoanalisis / Psicologia
Psicoanalisis / PsicologiaPsicoanalisis / Psicologia
Psicoanalisis / PsicologiaEva
 
Humanismo / Psicologia
Humanismo / PsicologiaHumanismo / Psicologia
Humanismo / PsicologiaEva
 
Existencialismo / Psicologia
Existencialismo / PsicologiaExistencialismo / Psicologia
Existencialismo / PsicologiaEva
 
Conductismo / Psicologia
Conductismo / PsicologiaConductismo / Psicologia
Conductismo / PsicologiaEva
 
Cognitivismo / Psicologia
Cognitivismo / PsicologiaCognitivismo / Psicologia
Cognitivismo / PsicologiaEva
 
Inteligencia / Psicologia
Inteligencia / PsicologiaInteligencia / Psicologia
Inteligencia / PsicologiaEva
 
Aprendizaje / Psicología
Aprendizaje / PsicologíaAprendizaje / Psicología
Aprendizaje / PsicologíaEva
 
Clase 05 Sistema membranoso psico2010
Clase 05 Sistema membranoso psico2010Clase 05 Sistema membranoso psico2010
Clase 05 Sistema membranoso psico2010
Eva
 
Clase 04 Membrana, comunicación y transporte
Clase 04 Membrana, comunicación y transporte Clase 04 Membrana, comunicación y transporte
Clase 04 Membrana, comunicación y transporte
Eva
 

Más de Eva (14)

Clase 07 metabolismo
Clase 07 metabolismo Clase 07 metabolismo
Clase 07 metabolismo
 
Meiosis Lab. Microscopia
Meiosis Lab. MicroscopiaMeiosis Lab. Microscopia
Meiosis Lab. Microscopia
 
Clase 06 citoesqieleto,organoides,núcleo psico2010
Clase 06 citoesqieleto,organoides,núcleo psico2010Clase 06 citoesqieleto,organoides,núcleo psico2010
Clase 06 citoesqieleto,organoides,núcleo psico2010
 
Resumen neo conductismo
Resumen neo conductismoResumen neo conductismo
Resumen neo conductismo
 
Normas Apa
Normas ApaNormas Apa
Normas Apa
 
Psicoanalisis / Psicologia
Psicoanalisis / PsicologiaPsicoanalisis / Psicologia
Psicoanalisis / Psicologia
 
Humanismo / Psicologia
Humanismo / PsicologiaHumanismo / Psicologia
Humanismo / Psicologia
 
Existencialismo / Psicologia
Existencialismo / PsicologiaExistencialismo / Psicologia
Existencialismo / Psicologia
 
Conductismo / Psicologia
Conductismo / PsicologiaConductismo / Psicologia
Conductismo / Psicologia
 
Cognitivismo / Psicologia
Cognitivismo / PsicologiaCognitivismo / Psicologia
Cognitivismo / Psicologia
 
Inteligencia / Psicologia
Inteligencia / PsicologiaInteligencia / Psicologia
Inteligencia / Psicologia
 
Aprendizaje / Psicología
Aprendizaje / PsicologíaAprendizaje / Psicología
Aprendizaje / Psicología
 
Clase 05 Sistema membranoso psico2010
Clase 05 Sistema membranoso psico2010Clase 05 Sistema membranoso psico2010
Clase 05 Sistema membranoso psico2010
 
Clase 04 Membrana, comunicación y transporte
Clase 04 Membrana, comunicación y transporte Clase 04 Membrana, comunicación y transporte
Clase 04 Membrana, comunicación y transporte
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Uso De Internet

  • 1. Usando Internet para Aprender Psicología: Estrategias Taller de Habilidades Académicas Dr. Pablo Castro C. Psicología. Taller de Habilidades Académicas
  • 2. ¿Por qué necesitamos evaluar las fuentes de Internet?  Cualquier persona puede publicar casi cualquier cosa en Internet.  A diferencia de la mayoría de las fuentes impresas los recursos de internet no necesitan estar aceptados por un editor antes de ser publicados. Psicología. Taller de Habilidades Académicas
  • 3. Criterios de calidad de la información de las páginas Web  El problema es la sobreabundancia de información y saber discriminar la información de calidad.  Es conveniente tener en cuenta una serie de criterios para determinar la calidad de una Web sobre psicología (Romero, 2002).
  • 4. Tipos de Buscadores y bases de datos Buscadores generales: ej. Google, Yahoo, etc.  Google académico http://scholar.google.cl/ Bases de datos: - www.scielo.org - ProQuest y otras (http://www.sibuls.userena.cl/))
  • 5. Lo primero es excluir de la recopilación:  páginas primariamente comerciales  basadas en investigación escasa o poco fundamentada  ausencia de un patrocinador claramente identificado  ausencia de contenidos suficientes sobre el tema Psicología. Taller de Habilidades Académicas
  • 6. Evaluando las fuentes de Internet: Criterios  Audiencia  Autoridad  Credibilidad  Cobertura y Precisión  Actualidad y Estabilidad Psicología. Taller de Habilidades Académicas
  • 7. AUDIENCIA  Define a quién va  Considera el dirigida la página: lenguaje y el estilo para el público en de la página: una general, para prosa técnica y con académicos, para referencias investigadores. bibliográficas generalmente va dirigida al público académico. Psicología. Taller de Habilidades Académicas
  • 8. AUTORIDAD  Controla que se incluya en la página Web el nombre, las calificaciones del autor y un enlace de contacto.  Busca la dirección electrónica del autor o el URL de la página para verificar el cargo y la filiación del autor con una institución determinada.  Privilegia URL con categorías de dominio terminadas en: .edu, .gov, .org  Revisa la sección llamada “contáctanos" Psicología. Taller de Habilidades Académicas
  • 9. AUTORIDAD  Basada en las credenciales, tanto de la organización que patrocina como de los autores individuales de la información presentada.  Incluye factores tales como status educativo de directores / staff / autores, Nº y calidad de las publicaciones de investigación, experiencia profesional, etc. Psicología. Taller de Habilidades Académicas
  • 10. CREDIBILIDAD  Relaciona el propósito que persigue la página con tus requerimientos.  Identifica al auspiciador de la página quien puede tener algún interés en presentar una opinión determinada.  Revisa la sección “Quienes somos" o “Acerca de nosotros" Psicología. Taller de Habilidades Académicas
  • 11. Chequeando la Credibilidad  ¿Quién es el autor del sitio?  ¿Cuál es la autoridad o experticie del autor o autores?  ¿Qué más aparece cuando pones el nombre del autor en un buscador?  ¿Esta el sitio auspiciado por un grupo político o por una empresa? De ser así, ¿qué puedes encontrar acerca de ellos? Psicología. Taller de Habilidades Académicas
  • 12. CREDIBILIDAD Hay muchas imágenes, pop ups, colores, animaciones y logos diseñados para atrater tu atención? ¿Estas imágenes te distraen y no te permiten darte cuenta de la carencia de credibilidad de la información? ¿Será un intento disfrazado de venderte algo? Psicología. Taller de Habilidades Académicas
  • 13. COBERTURA Y PRECISIÓN  Compara la información con la fuente impresa: si presenta información equivalente y la analiza con la misma profundidad.  Revisa la fuente en que se basa la información que se presenta.  Verifica si contiene información original o si sólo incluye vínculos a otros sitios. Psicología. Taller de Habilidades Académicas
  • 14. COBERTURA Y PRECISIÓN  ¿Considera el autor otros puntos de vista?  ¡Corrobora la información cada vez que sea posible! Psicología. Taller de Habilidades Académicas
  • 15. ACTUALIDAD Y ESTABILIDAD  Identifica la fecha en que fue creada la página y las revisiones posteriores. Esa información suele encontrarse al comienzo o al final de la página.  Busca recursos que han sido actualizados recientemente o que parece que se actualizan con frecuencia. Psicología. Taller de Habilidades Académicas
  • 16. ACTUALIDAD Y ESTABILIDAD  Verifica que se pueda consultar el sitio sin problemas, que esté siempre accesible.  Envía un correo electrónico al administrador del sitio para solicitar información si existen dudas. Psicología. Taller de Habilidades Académicas
  • 17. ¿Cómo se cita, en estilo APA, lo extraído de internet ? Sánchez, L. (2001). Concepciones sobre los enfoques asociacionista y constructivista del aprendizaje de docentes universitarios y profesionales no docentes. OEI-Revista Iberoamericana de Educación. Obtenido de http://www.campusoei.org/revista/deloslectores/377Sanchez.PDF
  • 18. Referencias Pontificia Universidad Católica de Chile. Criterios generales para evaluar recursos en Internet. Sibuc. Purdue University (2000). Workshop research and the internet. Writing Lab. Universidad de Murcia. Web de técnicas de documentación y elaboración de trabajos en la investigación psicológica. España. Slomp, N. (2004-2006). Apuntes Curso Writing a research paper.