SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas Grafo plásticas
¿Que son las técnicas Grafo plásticas?
Las técnicas grafo plásticas son estrategias que se utilizan en
los primeros años de educación básica
para desarrollar la psicomotricidad fina, con el objetivo de
preparar a los niños y niñas para el proceso de aprendizaje y
en especial el de la lectura escritura, se basan en
actividades práctica, propias del área de Cultura Estética que
incluyen la participación del niño, la niña, a través del dibujo y
la pintura.
Las técnicas grafo plásticas ayudan a
los niños y niñas a desarrollar la
motricidad fina y la creatividad en cada
uno de ellos, las mismas que se usaran
con una secuencia que a continuación
detallamos:
TECNICAS A REALIZAR :
 Trozado
 Rasgado,
 Arrugado
 Armado, Picado
 Plegado
 Cortado con tijeras
 Entorchado
 entrelazado
 Alto relieve
 El rizado
 DACTILOPINTURA
 AMASADO
MODELADO
COSIDO
 ILUMINADO
ESPARSIDO
Trozado:
Armado picado :
• Picado espontáneo.
• Picado con límite (arriba y abajo).
• Picado de límites.
Trozar consiste en cortar papeles pequeños utilizando los dedos índice y pulgar.
OBJETIVO
Lograr la precisión digital, la inhibición de control digital, y el dominio del espacio gráfico.
MATERIALES:
Papel de periódico o revistas, no se debe utilizar el papel brillante, pluma o Bonds.
Pasos y procedimientos parar realizar las
técnicas grafo plásticas :
Rasgado :
En esta actividad se trata de introducir al niño en la utilización del
papel como material de expresión plástica. Rasgar, cortar y doblar en
una fase primaria.
Realizar ejercicios de rasgado utilizando únicamente rasgado lineal.
Una vez rasgado en varios trozos el papel, colocar estos un poco
separados y observar el efecto plástico que producen.
Arrugado:
Esta técnica es esencial para los niños porque permite abrir la mano
y poder empezar con las demás actividades.
Se realiza el trabajo con una mano y luego con las dos manos, por
último con el pulgar y el índice haciendo la pinza digital, esto es
cuando se trabaja con papeles pequeños.
Plegado:
Corte con Tijeras :
Esta técnica la debe iniciar el niño cuando haya alcanzado cierto grado de madurez motriz y tenga establecido
la coordinación visual-motora.
Recortar tiras de papel rectas y onduladas, formar figuras geométricas con las mismas.
Recortar figuras geométricas enteras de revistas, recortar figuras impresas, recortar formas naturales tomadas
de revistas, componer y descomponer una figura, hacer una composición combinando formas naturales
tomadas de revistas. Estas actividades se pueden completar con crayones de cera o marcadores.
Plegar libremente
Plegar y pegar libremente
Seguir los pasos del plegado
ARMADO
Armar consiste en transformar creativamente un objeto o elemento en otro de diferente
significado y uso.
OBJETIVO:
General
Estimular la comprensión del ambiente, mediante la utilización de materiales diversos y del
medio.
Específicos:
Favorecer el paso paulatino al grafismo
Estimular la atención visual.
Desarrollar las funciones mentales, mediante el juego, utilizando materiales de desecho, del
medio, para transformarlos en otros objetos.
PROCESO
•Armar una figura humana utilizando cubos.
•Armar la familia con plastilina
•Armar una mascota con plastilina
•Armar una escena con palitos, cubos, plastilina.
•Armar una casita con triángulos y cuadrados.
Entorchado
ENTORCHADO / RETORCIDO
· Contornear siluetas
· Contornear siluetas con detalles
El collage.
Esta es una técnica donde se utiliza el rasgado, es muy fácil de aplicar y le permite al niño
ejercitar su motricidad fina. La técnica consiste en hacer una composición, rasgar las tiras de
papel, periódico o revista, luego enrollarlas y colocarlas en varias partes de la composición,
está técnica va acompañada con témpera, creyones de cera y marcadores finos.
Decoloración.
-Sobre papel barrilete.
-Sobre papel crepé.
-Sobre cartulina.
-Sobre tela, con lavandina.
-Tiñendo con anilina y decolorando.
DACTILOPINTURA:
MATERIALES: harina o almidón, témpera y cartulina.
PROCEDIMIENTO: Preparar con almidón o harina y agua una pasta suave.
Colocar en la masa la pasta suave incolora y separar las témperas. Mojar
los dedos en ella, y luego en el color que se desee usar y dibujar con el
dedo sobre la cartulina ideando una escena.
PLEGADO
Plegar se constituye un ejercicio de coordinación motriz, el cual presenta diferente
grado de complejidad; su práctica continua promueve el desarrollo de la
creatividad y la imaginación por la variedad de formas y figuras que se obtienen a
través de él.
La técnica del plegado implica el seguir una secuencia y en la mayoría de los casos,
los plegados sencillos sirven de base para obtener figuras más complejas.
Modelado :
En un principio las actividades de modelado manipulaban principalmente arena y
agua, su objetivo principal es que los niños experimenten sensaciones a través de
la manipulación de diversas pastas de modelar, que ofrecen diferentes texturas.
Mediante esta técnica, pueden representar en tres dimensiones una imagen,
favoreciéndose la adquisición de aspectos relacionados con el volumen.
VITRAL:
MATERIALES:
Papel de seda (cortado en cuadritos de diferentes colores), goma de pegar, pincel
grueso y lámina de acetato.
PROCEDIMIENTO: Se cubre la lámina de acetato con la goma de pegar,
procedemos a colocar lo pedacitos de papel de seda evitando que queden partes
sin cubrir, al mismo tiempo podemos colocarle más goma, para que no queden
cuadritos de papel levantados. Una vez que la lámina de acetato está totalmente
cubierta, dejarlos secar y luego desprender la lámina que se forma con la goma y
el papel de la lámina de acetato. Con la lámina que se formo podemos realizar
cualquier tipo de figuras, utilizando a la vez la técnica del plegado o simplemente
recortando.
ENSARTADOS:
La técnica consiste en ir introduciendo un hilo a través del
orificio de macarrones, cuencas de collares.
Actividad Nro. 1:
Formar collares, pintar collares de pasta con témpera.
EL MÓVIL:
El móvil es una expresión artística que se logra con diferentes
materiales y diferentes formas sostenidos en equilibrio mediante
libros, cintas, chenil, ganchos o palitos. Algunos móviles: móviles
con materiales de desecho, cartulina, fieltro, arcilla, etc.
Esparcido
Las artes plásticas le permiten al niño expresarse por medio de éstas
técnicas, el niño crea, inventa o imagina y estas son actividades que
debemos delegar en forma permanente.
Para pintar soplando: se prepara un pintura clara (témpera y agua), se
hecha esta pintura en una hoja, luego con un pitillo soplas hasta regar
toda la pintura para conseguir formas.
GRACIAS
BIBLIOGRAFIAS :
http://www.horizontedocente.com.ar/Recursos/tecnic
as.htm
http://artesplasticasgr.blogspot.com/2011/01/tecnicas-grafo-
plasticas_28.html
http://anitainicial.blogspot.com/2011/01/tecnicas-grafoplasticas.html
: http://www.rinconesdeljardin.com.ar/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas grafoplasticas
Tecnicas grafoplasticasTecnicas grafoplasticas
Tecnicas grafoplasticas
meypalacios
 
Técnicas grafoplásticas por Pamela Beltrán
Técnicas grafoplásticas por Pamela BeltránTécnicas grafoplásticas por Pamela Beltrán
Técnicas grafoplásticas por Pamela BeltránPamela Beltrán
 
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística Adriana Narcisa Cedillo Alcoser
 
Técnica de sellado
Técnica de selladoTécnica de sellado
Técnica de sellado
CristinaMolinaA
 
Tecnica soplado
Tecnica sopladoTecnica soplado
Tecnica soplado
CristinaMolinaA
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
Mafer Parra
 
DACTILOPINTURA
DACTILOPINTURA DACTILOPINTURA
DACTILOPINTURA
Alejandra Puentes
 
técnica del arrugado por shirley corella
técnica del arrugado por shirley corellatécnica del arrugado por shirley corella
técnica del arrugado por shirley corellashircorella
 
Técnicas Grafo plásticas
Técnicas Grafo plásticas Técnicas Grafo plásticas
Técnicas Grafo plásticas
sdenisse90
 
Album de tecnicas(10)
Album de tecnicas(10)Album de tecnicas(10)
Album de tecnicas(10)
carolina olguin
 
El collage mayra_espinosa
El collage mayra_espinosaEl collage mayra_espinosa
El collage mayra_espinosaMayra_Espinosa
 
TÉCNICAS DE GRAFOMOTRICIDAD
TÉCNICAS DE GRAFOMOTRICIDADTÉCNICAS DE GRAFOMOTRICIDAD
TÉCNICAS DE GRAFOMOTRICIDAD
Monica Viviana Quintero Gutierrez
 
Expresion plástica en educación inicial Evelyn Paredes
Expresion plástica en educación inicial  Evelyn ParedesExpresion plástica en educación inicial  Evelyn Paredes
Expresion plástica en educación inicial Evelyn Paredes
Evelyn_Paredes
 
Técnicas artísticas
Técnicas artísticasTécnicas artísticas
Técnicas artísticasanapaipilla3
 
Tecnicas grafo – plásticas
Tecnicas grafo – plásticasTecnicas grafo – plásticas
Tecnicas grafo – plásticas
Patricia Cueva
 
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultadGabrielaBH
 
TÉCNICA DEL AMASADO O MODELADO.pptx
TÉCNICA DEL AMASADO O MODELADO.pptxTÉCNICA DEL AMASADO O MODELADO.pptx
TÉCNICA DEL AMASADO O MODELADO.pptx
MildredMornMosquera
 
El Arte en Educación Inicial
El Arte en Educación InicialEl Arte en Educación Inicial
El Arte en Educación Inicial
elviaRH15
 
Rasgado
Rasgado Rasgado
Rasgado
in-xioma-m
 

La actualidad más candente (20)

Tecnicas grafoplasticas
Tecnicas grafoplasticasTecnicas grafoplasticas
Tecnicas grafoplasticas
 
Técnicas grafoplásticas por Pamela Beltrán
Técnicas grafoplásticas por Pamela BeltránTécnicas grafoplásticas por Pamela Beltrán
Técnicas grafoplásticas por Pamela Beltrán
 
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
Las técnicas grafo plásticas de la expresión artística
 
Técnica de sellado
Técnica de selladoTécnica de sellado
Técnica de sellado
 
Tecnica soplado
Tecnica sopladoTecnica soplado
Tecnica soplado
 
Dactilopintura
DactilopinturaDactilopintura
Dactilopintura
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
DACTILOPINTURA
DACTILOPINTURA DACTILOPINTURA
DACTILOPINTURA
 
técnica del arrugado por shirley corella
técnica del arrugado por shirley corellatécnica del arrugado por shirley corella
técnica del arrugado por shirley corella
 
Técnicas Grafo plásticas
Técnicas Grafo plásticas Técnicas Grafo plásticas
Técnicas Grafo plásticas
 
Album de tecnicas(10)
Album de tecnicas(10)Album de tecnicas(10)
Album de tecnicas(10)
 
El collage mayra_espinosa
El collage mayra_espinosaEl collage mayra_espinosa
El collage mayra_espinosa
 
TÉCNICAS DE GRAFOMOTRICIDAD
TÉCNICAS DE GRAFOMOTRICIDADTÉCNICAS DE GRAFOMOTRICIDAD
TÉCNICAS DE GRAFOMOTRICIDAD
 
Expresion plástica en educación inicial Evelyn Paredes
Expresion plástica en educación inicial  Evelyn ParedesExpresion plástica en educación inicial  Evelyn Paredes
Expresion plástica en educación inicial Evelyn Paredes
 
Técnicas artísticas
Técnicas artísticasTécnicas artísticas
Técnicas artísticas
 
Tecnicas grafo – plásticas
Tecnicas grafo – plásticasTecnicas grafo – plásticas
Tecnicas grafo – plásticas
 
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad
100 técnicas divertidas graduadas por orden de dificultad
 
TÉCNICA DEL AMASADO O MODELADO.pptx
TÉCNICA DEL AMASADO O MODELADO.pptxTÉCNICA DEL AMASADO O MODELADO.pptx
TÉCNICA DEL AMASADO O MODELADO.pptx
 
El Arte en Educación Inicial
El Arte en Educación InicialEl Arte en Educación Inicial
El Arte en Educación Inicial
 
Rasgado
Rasgado Rasgado
Rasgado
 

Similar a Técnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro

Op tecnicas grafo
Op tecnicas grafoOp tecnicas grafo
Op tecnicas grafo
Patricia Cueva
 
CLASE 5 TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS.pptx
CLASE 5 TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS.pptxCLASE 5 TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS.pptx
CLASE 5 TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS.pptx
ERIKMEJILLNORRALA
 
12907736 tecnicas-de-artes-plasticas-para-preescolar
12907736 tecnicas-de-artes-plasticas-para-preescolar12907736 tecnicas-de-artes-plasticas-para-preescolar
12907736 tecnicas-de-artes-plasticas-para-preescolarRosa
 
Tecnicas grafoplasticas
Tecnicas grafoplasticasTecnicas grafoplasticas
Tecnicas grafoplasticas
AlejandraLoor5
 
S tecnicas grafoplasticas
S tecnicas grafoplasticasS tecnicas grafoplasticas
S tecnicas grafoplasticasAlex C
 
Artes plasticas
Artes plasticasArtes plasticas
Artes plasticas
Jhön FËr
 
Aprestamiento2
Aprestamiento2Aprestamiento2
Aprestamiento2
jhonFFp
 
Tecnicas artisticas
Tecnicas artisticasTecnicas artisticas
Tecnicas artisticasHisaji Sj
 
Proyecto de aula filigrana
Proyecto de aula filigranaProyecto de aula filigrana
Proyecto de aula filigranadianagaby23
 
Proyecto de aula filigrana
Proyecto de aula filigranaProyecto de aula filigrana
Proyecto de aula filigranadianagaby23
 
453727771-Material-de-apoyo-Tecnicas-Grafico-Plasticas-feria-de-la-ciencia.doc
453727771-Material-de-apoyo-Tecnicas-Grafico-Plasticas-feria-de-la-ciencia.doc453727771-Material-de-apoyo-Tecnicas-Grafico-Plasticas-feria-de-la-ciencia.doc
453727771-Material-de-apoyo-Tecnicas-Grafico-Plasticas-feria-de-la-ciencia.doc
MaraXimenaPolancoGir
 
Técnicas de artes plásticas para infantil
Técnicas de artes plásticas para infantilTécnicas de artes plásticas para infantil
Técnicas de artes plásticas para infantiluniversidad de Oviedo
 
Técnicas artísticas
Técnicas artísticasTécnicas artísticas
Técnicas artísticas
Admonblog
 
Disgrafía-convertido.pdf
Disgrafía-convertido.pdfDisgrafía-convertido.pdf
Disgrafía-convertido.pdf
AlvarezCruz
 
Grafomotricidad yPSicomotricidad fina
Grafomotricidad yPSicomotricidad finaGrafomotricidad yPSicomotricidad fina
Grafomotricidad yPSicomotricidad fina
luciaotaduy
 
Grafomotricidad Otaduy
Grafomotricidad OtaduyGrafomotricidad Otaduy
Grafomotricidad Otaduy
luciaotaduy
 
Grafomotricidad en Educacion Infantil OTADUY
Grafomotricidad en Educacion Infantil OTADUYGrafomotricidad en Educacion Infantil OTADUY
Grafomotricidad en Educacion Infantil OTADUY
luciaotaduy
 
Tecnicas de-expresion-plastica (1)
Tecnicas de-expresion-plastica (1)Tecnicas de-expresion-plastica (1)
Tecnicas de-expresion-plastica (1)
elenn1
 

Similar a Técnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro (20)

Op tecnicas grafo
Op tecnicas grafoOp tecnicas grafo
Op tecnicas grafo
 
CLASE 5 TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS.pptx
CLASE 5 TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS.pptxCLASE 5 TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS.pptx
CLASE 5 TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS.pptx
 
12907736 tecnicas-de-artes-plasticas-para-preescolar
12907736 tecnicas-de-artes-plasticas-para-preescolar12907736 tecnicas-de-artes-plasticas-para-preescolar
12907736 tecnicas-de-artes-plasticas-para-preescolar
 
Tecnicas parvulo, cris
Tecnicas parvulo, crisTecnicas parvulo, cris
Tecnicas parvulo, cris
 
Tecnicas grafoplasticas
Tecnicas grafoplasticasTecnicas grafoplasticas
Tecnicas grafoplasticas
 
S tecnicas grafoplasticas
S tecnicas grafoplasticasS tecnicas grafoplasticas
S tecnicas grafoplasticas
 
Artes plasticas
Artes plasticasArtes plasticas
Artes plasticas
 
Aprestamiento2
Aprestamiento2Aprestamiento2
Aprestamiento2
 
Tecnicas artisticas
Tecnicas artisticasTecnicas artisticas
Tecnicas artisticas
 
Proyecto de aula filigrana
Proyecto de aula filigranaProyecto de aula filigrana
Proyecto de aula filigrana
 
Proyecto de aula filigrana
Proyecto de aula filigranaProyecto de aula filigrana
Proyecto de aula filigrana
 
453727771-Material-de-apoyo-Tecnicas-Grafico-Plasticas-feria-de-la-ciencia.doc
453727771-Material-de-apoyo-Tecnicas-Grafico-Plasticas-feria-de-la-ciencia.doc453727771-Material-de-apoyo-Tecnicas-Grafico-Plasticas-feria-de-la-ciencia.doc
453727771-Material-de-apoyo-Tecnicas-Grafico-Plasticas-feria-de-la-ciencia.doc
 
Técnicas de artes plásticas para infantil
Técnicas de artes plásticas para infantilTécnicas de artes plásticas para infantil
Técnicas de artes plásticas para infantil
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
 
Técnicas artísticas
Técnicas artísticasTécnicas artísticas
Técnicas artísticas
 
Disgrafía-convertido.pdf
Disgrafía-convertido.pdfDisgrafía-convertido.pdf
Disgrafía-convertido.pdf
 
Grafomotricidad yPSicomotricidad fina
Grafomotricidad yPSicomotricidad finaGrafomotricidad yPSicomotricidad fina
Grafomotricidad yPSicomotricidad fina
 
Grafomotricidad Otaduy
Grafomotricidad OtaduyGrafomotricidad Otaduy
Grafomotricidad Otaduy
 
Grafomotricidad en Educacion Infantil OTADUY
Grafomotricidad en Educacion Infantil OTADUYGrafomotricidad en Educacion Infantil OTADUY
Grafomotricidad en Educacion Infantil OTADUY
 
Tecnicas de-expresion-plastica (1)
Tecnicas de-expresion-plastica (1)Tecnicas de-expresion-plastica (1)
Tecnicas de-expresion-plastica (1)
 

Más de Valery Castro

Artistas ecuador
Artistas ecuadorArtistas ecuador
Artistas ecuador
Valery Castro
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-5
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-5Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-5
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-5
Valery Castro
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4
Valery Castro
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
Valery Castro
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
Valery Castro
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1
Valery Castro
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-6
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-6Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-6
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-6
Valery Castro
 
Marcia carranco g
Marcia carranco gMarcia carranco g
Marcia carranco g
Valery Castro
 
Educación cultural y artistica
Educación cultural y artisticaEducación cultural y artistica
Educación cultural y artistica
Valery Castro
 
Técnicas plásticas 2 Valeria Castro
Técnicas plásticas 2 Valeria CastroTécnicas plásticas 2 Valeria Castro
Técnicas plásticas 2 Valeria Castro
Valery Castro
 
Buen dia-con-shrek-diapositivas
Buen dia-con-shrek-diapositivasBuen dia-con-shrek-diapositivas
Buen dia-con-shrek-diapositivas
Valery Castro
 
A quien-llevarias
A quien-llevariasA quien-llevarias
A quien-llevarias
Valery Castro
 
Autoestima femenina
Autoestima femeninaAutoestima femenina
Autoestima femenina
Valery Castro
 
Elementos principales de transito
Elementos principales de transitoElementos principales de transito
Elementos principales de transito
Valery Castro
 
Psicología en conducción
Psicología en conducciónPsicología en conducción
Psicología en conducción
Valery Castro
 
Transporte terrestre
Transporte terrestreTransporte terrestre
Transporte terrestre
Valery Castro
 
Motor combustion interna
Motor combustion internaMotor combustion interna
Motor combustion interna
Valery Castro
 
Drogas
DrogasDrogas
ORGÁNISMOS DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL
ORGÁNISMOS DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIALORGÁNISMOS DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL
ORGÁNISMOS DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL
Valery Castro
 
Choque frontal excéntrico
Choque frontal excéntricoChoque frontal excéntrico
Choque frontal excéntrico
Valery Castro
 

Más de Valery Castro (20)

Artistas ecuador
Artistas ecuadorArtistas ecuador
Artistas ecuador
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-5
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-5Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-5
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-5
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-4
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-2
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-1
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-6
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-6Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-6
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-6
 
Marcia carranco g
Marcia carranco gMarcia carranco g
Marcia carranco g
 
Educación cultural y artistica
Educación cultural y artisticaEducación cultural y artistica
Educación cultural y artistica
 
Técnicas plásticas 2 Valeria Castro
Técnicas plásticas 2 Valeria CastroTécnicas plásticas 2 Valeria Castro
Técnicas plásticas 2 Valeria Castro
 
Buen dia-con-shrek-diapositivas
Buen dia-con-shrek-diapositivasBuen dia-con-shrek-diapositivas
Buen dia-con-shrek-diapositivas
 
A quien-llevarias
A quien-llevariasA quien-llevarias
A quien-llevarias
 
Autoestima femenina
Autoestima femeninaAutoestima femenina
Autoestima femenina
 
Elementos principales de transito
Elementos principales de transitoElementos principales de transito
Elementos principales de transito
 
Psicología en conducción
Psicología en conducciónPsicología en conducción
Psicología en conducción
 
Transporte terrestre
Transporte terrestreTransporte terrestre
Transporte terrestre
 
Motor combustion interna
Motor combustion internaMotor combustion interna
Motor combustion interna
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
ORGÁNISMOS DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL
ORGÁNISMOS DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIALORGÁNISMOS DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL
ORGÁNISMOS DE TRANSPORTE TERRESTRE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL
 
Choque frontal excéntrico
Choque frontal excéntricoChoque frontal excéntrico
Choque frontal excéntrico
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Técnicas grafo plásticas 1 Valeria Castro

  • 2. ¿Que son las técnicas Grafo plásticas? Las técnicas grafo plásticas son estrategias que se utilizan en los primeros años de educación básica para desarrollar la psicomotricidad fina, con el objetivo de preparar a los niños y niñas para el proceso de aprendizaje y en especial el de la lectura escritura, se basan en actividades práctica, propias del área de Cultura Estética que incluyen la participación del niño, la niña, a través del dibujo y la pintura.
  • 3. Las técnicas grafo plásticas ayudan a los niños y niñas a desarrollar la motricidad fina y la creatividad en cada uno de ellos, las mismas que se usaran con una secuencia que a continuación detallamos:
  • 4. TECNICAS A REALIZAR :  Trozado  Rasgado,  Arrugado  Armado, Picado  Plegado  Cortado con tijeras  Entorchado  entrelazado  Alto relieve  El rizado  DACTILOPINTURA  AMASADO
  • 6. Trozado: Armado picado : • Picado espontáneo. • Picado con límite (arriba y abajo). • Picado de límites. Trozar consiste en cortar papeles pequeños utilizando los dedos índice y pulgar. OBJETIVO Lograr la precisión digital, la inhibición de control digital, y el dominio del espacio gráfico. MATERIALES: Papel de periódico o revistas, no se debe utilizar el papel brillante, pluma o Bonds.
  • 7. Pasos y procedimientos parar realizar las técnicas grafo plásticas : Rasgado : En esta actividad se trata de introducir al niño en la utilización del papel como material de expresión plástica. Rasgar, cortar y doblar en una fase primaria. Realizar ejercicios de rasgado utilizando únicamente rasgado lineal. Una vez rasgado en varios trozos el papel, colocar estos un poco separados y observar el efecto plástico que producen.
  • 8. Arrugado: Esta técnica es esencial para los niños porque permite abrir la mano y poder empezar con las demás actividades. Se realiza el trabajo con una mano y luego con las dos manos, por último con el pulgar y el índice haciendo la pinza digital, esto es cuando se trabaja con papeles pequeños.
  • 9. Plegado: Corte con Tijeras : Esta técnica la debe iniciar el niño cuando haya alcanzado cierto grado de madurez motriz y tenga establecido la coordinación visual-motora. Recortar tiras de papel rectas y onduladas, formar figuras geométricas con las mismas. Recortar figuras geométricas enteras de revistas, recortar figuras impresas, recortar formas naturales tomadas de revistas, componer y descomponer una figura, hacer una composición combinando formas naturales tomadas de revistas. Estas actividades se pueden completar con crayones de cera o marcadores. Plegar libremente Plegar y pegar libremente Seguir los pasos del plegado
  • 10. ARMADO Armar consiste en transformar creativamente un objeto o elemento en otro de diferente significado y uso. OBJETIVO: General Estimular la comprensión del ambiente, mediante la utilización de materiales diversos y del medio. Específicos: Favorecer el paso paulatino al grafismo Estimular la atención visual. Desarrollar las funciones mentales, mediante el juego, utilizando materiales de desecho, del medio, para transformarlos en otros objetos. PROCESO •Armar una figura humana utilizando cubos. •Armar la familia con plastilina •Armar una mascota con plastilina •Armar una escena con palitos, cubos, plastilina. •Armar una casita con triángulos y cuadrados.
  • 11. Entorchado ENTORCHADO / RETORCIDO · Contornear siluetas · Contornear siluetas con detalles
  • 12. El collage. Esta es una técnica donde se utiliza el rasgado, es muy fácil de aplicar y le permite al niño ejercitar su motricidad fina. La técnica consiste en hacer una composición, rasgar las tiras de papel, periódico o revista, luego enrollarlas y colocarlas en varias partes de la composición, está técnica va acompañada con témpera, creyones de cera y marcadores finos. Decoloración. -Sobre papel barrilete. -Sobre papel crepé. -Sobre cartulina. -Sobre tela, con lavandina. -Tiñendo con anilina y decolorando.
  • 13. DACTILOPINTURA: MATERIALES: harina o almidón, témpera y cartulina. PROCEDIMIENTO: Preparar con almidón o harina y agua una pasta suave. Colocar en la masa la pasta suave incolora y separar las témperas. Mojar los dedos en ella, y luego en el color que se desee usar y dibujar con el dedo sobre la cartulina ideando una escena. PLEGADO Plegar se constituye un ejercicio de coordinación motriz, el cual presenta diferente grado de complejidad; su práctica continua promueve el desarrollo de la creatividad y la imaginación por la variedad de formas y figuras que se obtienen a través de él. La técnica del plegado implica el seguir una secuencia y en la mayoría de los casos, los plegados sencillos sirven de base para obtener figuras más complejas.
  • 14. Modelado : En un principio las actividades de modelado manipulaban principalmente arena y agua, su objetivo principal es que los niños experimenten sensaciones a través de la manipulación de diversas pastas de modelar, que ofrecen diferentes texturas. Mediante esta técnica, pueden representar en tres dimensiones una imagen, favoreciéndose la adquisición de aspectos relacionados con el volumen. VITRAL: MATERIALES: Papel de seda (cortado en cuadritos de diferentes colores), goma de pegar, pincel grueso y lámina de acetato. PROCEDIMIENTO: Se cubre la lámina de acetato con la goma de pegar, procedemos a colocar lo pedacitos de papel de seda evitando que queden partes sin cubrir, al mismo tiempo podemos colocarle más goma, para que no queden cuadritos de papel levantados. Una vez que la lámina de acetato está totalmente cubierta, dejarlos secar y luego desprender la lámina que se forma con la goma y el papel de la lámina de acetato. Con la lámina que se formo podemos realizar cualquier tipo de figuras, utilizando a la vez la técnica del plegado o simplemente recortando.
  • 15. ENSARTADOS: La técnica consiste en ir introduciendo un hilo a través del orificio de macarrones, cuencas de collares. Actividad Nro. 1: Formar collares, pintar collares de pasta con témpera. EL MÓVIL: El móvil es una expresión artística que se logra con diferentes materiales y diferentes formas sostenidos en equilibrio mediante libros, cintas, chenil, ganchos o palitos. Algunos móviles: móviles con materiales de desecho, cartulina, fieltro, arcilla, etc. Esparcido Las artes plásticas le permiten al niño expresarse por medio de éstas técnicas, el niño crea, inventa o imagina y estas son actividades que debemos delegar en forma permanente. Para pintar soplando: se prepara un pintura clara (témpera y agua), se hecha esta pintura en una hoja, luego con un pitillo soplas hasta regar toda la pintura para conseguir formas.