SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS PARA LA ENSEÑANZA
1. Técnica: Situación de su entorno cercano
Se usaría en el momento del inicio, para el tema de razones. Lanzando la
pregunta y dando una situación problemática, ¿Por qué las tarjetas de
crédito o el DNI son rectangulares?
- Si medimos ambas tarjetas veremos que sale la misma medida que es 1’618
o una aproximación a esta, es decir que tendría la medida de un rectángulo
áureo, osea la razón entre su lado mayor y menor es Ф.
- El rectángulo áureo es simplemente aquel en que la razón entre su lado
mayor y menor es Ф.
2. Técnica: Fotografía
Esta técnica se presentaría en el inicio de la sesión a modo de motivación,
abarcaría el tema de triángulos; la cual la profesora pegara 12 imágenes en la
pizarra y hará que los estudiantes comiencen a observar las imágenes y le
encuentren una relación, al mismo tiempo ayudara a que los estudiantes
puedan indagar el tema que se quiere presentar.
3. Técnica: Notas Históricas
Se presenta en el momento del inicio, como una motivación para dar entrada
al tema de operaciones con suma y resta. Se reparte a cada estudiante la
historia y cada uno comienza a leerlo para que luego la profesora comience
hacer las preguntas correspondientes de la lectura.
El problema de los signos
El signo más antiguo para indicar la resta lo encontramos en el famoso papiro
de Rhind, tal como lo escribían los egipcios. Se cuenta que los signos actuales
de suma y resta se deben a que los mercaderes antiguos iban haciendo unas
marcas en los bultos de mercancías. Cuando pasaban los sacos les ponían un
signo más (+) o un signo (-), según tuvieran mayor o menor cantidad de la
estipulada.
4. Técnica: Historieta
Se usaría en el momento del inicio, para el tema de fracciones. Se coloca la
historieta en la pizarra en tamaño A3 la cual ayudara al estudiante a poder
recordar sus saberes previos sobre las fracciones y sobre todo recordar las
partes de la fracción.
5. Técnica: Creación de Problemas
Se implementaría para la salida de una sesión, usándolo en el tema de
números decimales, así poder evaluar que tanto han podido entender del tema
y sobre todo evaluar su creatividad al elaborar enunciados relacionados al
contexto en que los rodea.
6. Técnica: Película
Se utilizaría a manera de motivación para el inicio de la sesión de modo que
con el video los alumnos puedan recordar y asociar algunos términos para
poder dar entrada con el tema que se realizaría, en este caso el tema seria
razones y proporciones.
http://www.comunidadunete.net/index.php/component/k2/item/729-
razones-y-proporciones
Utiliza las frases del recuadro y elabora problemas creativos de la vida cotidiana y luego
resuélvelos.
1. a) bolsa de café
b) 0,62 kg
c) 25 bolsas
2. a) un CD
b) costo 12,45
c) billete de 50
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
7. Técnica: Análisis de Ecuaciones
Se les presenta a los estudiantes una ficha a modo de desafío al final de
la clase, para evaluar que tanto han comprendido acerca del tema dado,
en esta ficha se presentaría un desafío del tema de conjuntos.
Dado el siguiente problema:
De un grupo de 120 personas; 70 son hombres; 60 practican tenis; 15 mujeres no
practican tenis. ¿Cuántos hombres no practican tenis?
Analiza cada una de las soluciones mostradas, ¿Cuál consideras correcta y por qué?
8. Técnica: ¿Quién es?
En este caso esta técnica se puede presentar en el proceso, el tema que
abarcaría puede ser el de multiplicación. La profesora forma parejas y se les
repartirá una ficha a cada pareja de modo que por turnos se harán solo las
preguntas que estén en la ficha hasta encontrar el número que había elegido
su pareja.
9. Técnica: Desafíos
Esta técnica se presentaría en el final de la sesión, de modo que el estudiante
tenga un ejercicio en modo de desafío para poder reforzar su conocimiento.
En este caso el tema que abarcaría sería el de juegos lógicos lo cual permitirá
al estudiante poder desarrollar la lógica en su mente.
El Nonograma
Descubre el dibujo oculto, pinta los cuadros adecuados. Para ello debes
interpretar los números que están en la parte superior y al lado de la
cuadricula. Estos números indicaran la cantidad de cuadriculas que se deberá
pintar en cada fila o columna. Si aparecen dos o más números se deja por lo
menos u cuadro sin pintar.
10. Técnica: Tarjetas Mezcladas
Esta técnica se podría usar en el proceso de la sesión a modo de práctica,
para reforzar la teoría aprendida en clase, es este caso el tema que se está
dando a conocer es el de razones trigonométricas.
Se le entrega a cada estudiante 9 fichas y de manera individual comenzara a
juntar las parejas correspondientes.
TTAARRJJEETTAASS TTRRIIGGOONNOOMMÉÉTTRRIICCAASS
Utiliza las frases del recuadro y elabora problemas creativos de la vida cotidiana y luego
resuélvelos.
2. a) bolsa de café
b) 0,62 kg
c) 25 bolsas
2. a) un CD
b) costo 12,45
c) billete de 50
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
Utiliza las frases del recuadro y elabora problemas creativos de la vida cotidiana y luego
resuélvelos.
1. a) bolsa de café
b) 0,62 kg
c) 25 bolsas
1. a) un CD
b) costo 12,45
c) billete de 50
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetos didácticos algebra
Objetos didácticos algebraObjetos didácticos algebra
Objetos didácticos algebra
Olga Lucia Masso S
 
Actividades futuro docente
Actividades futuro docenteActividades futuro docente
Actividades futuro docente
Yesenia Reyes Morales
 
propuesta
propuestapropuesta
propuesta
ENEF
 
Rubrica matematicas 2014
Rubrica matematicas 2014Rubrica matematicas 2014
Rubrica matematicas 2014
Nora Elena Orrego García
 
Guía para maestros: Juegos para la enseñanza del álgebra
Guía para maestros: Juegos para la enseñanza del álgebraGuía para maestros: Juegos para la enseñanza del álgebra
Guía para maestros: Juegos para la enseñanza del álgebra
Compartir Palabra Maestra
 
Actividades que se sugieren para los futuros docentes3
Actividades que se sugieren para los futuros docentes3Actividades que se sugieren para los futuros docentes3
Actividades que se sugieren para los futuros docentes3
Hugo Alvarez Luis
 
Estrategias del pensamientos sistemico
Estrategias del pensamientos sistemicoEstrategias del pensamientos sistemico
Estrategias del pensamientos sistemico
Maestros Online
 
Actividades que se sugieren para los futuros docentes
Actividades que se sugieren para los futuros docentesActividades que se sugieren para los futuros docentes
Actividades que se sugieren para los futuros docentes
Darsh Dominguez Villanueva
 
Webquest ecuaciones
Webquest  ecuacionesWebquest  ecuaciones
Webquest ecuaciones
silvia vazquez morales
 
Tic ii g 24 laura utria julian salazar mathgametime
Tic ii   g 24  laura utria julian salazar mathgametimeTic ii   g 24  laura utria julian salazar mathgametime
Tic ii g 24 laura utria julian salazar mathgametime
laurautria1
 
3 nb cálculo y rpresentación del espacio
3 nb cálculo y rpresentación del espacio3 nb cálculo y rpresentación del espacio
3 nb cálculo y rpresentación del espacio
Escuela Laura Rodriguez
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
karelis vizcaino
 
Plan bimestre 1
Plan bimestre 1Plan bimestre 1
Plan bimestre 1
paola montoya valenzuela
 
Sesión 1 censal
Sesión 1 censalSesión 1 censal
Sesión 1 censal
Joel Cubas Julca
 
juegocalculando5y6y7.pdf
juegocalculando5y6y7.pdfjuegocalculando5y6y7.pdf
juegocalculando5y6y7.pdf
BrendaHeiland1
 
R pquiroga
R pquirogaR pquiroga
R pquiroga
cristian21quiroga
 
Rubricas Matemáticas
Rubricas MatemáticasRubricas Matemáticas
Rubricas Matemáticas
cristina20139
 
Guía para maestros: Expresiones algebraicas, materiales y recursos
Guía para maestros: Expresiones algebraicas, materiales y recursosGuía para maestros: Expresiones algebraicas, materiales y recursos
Guía para maestros: Expresiones algebraicas, materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
Introducción al álgebra a debutantes flojos
Introducción al álgebra a debutantes flojosIntroducción al álgebra a debutantes flojos
Introducción al álgebra a debutantes flojos
Evelyn Alejandre
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...
 Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se... Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Objetos didácticos algebra
Objetos didácticos algebraObjetos didácticos algebra
Objetos didácticos algebra
 
Actividades futuro docente
Actividades futuro docenteActividades futuro docente
Actividades futuro docente
 
propuesta
propuestapropuesta
propuesta
 
Rubrica matematicas 2014
Rubrica matematicas 2014Rubrica matematicas 2014
Rubrica matematicas 2014
 
Guía para maestros: Juegos para la enseñanza del álgebra
Guía para maestros: Juegos para la enseñanza del álgebraGuía para maestros: Juegos para la enseñanza del álgebra
Guía para maestros: Juegos para la enseñanza del álgebra
 
Actividades que se sugieren para los futuros docentes3
Actividades que se sugieren para los futuros docentes3Actividades que se sugieren para los futuros docentes3
Actividades que se sugieren para los futuros docentes3
 
Estrategias del pensamientos sistemico
Estrategias del pensamientos sistemicoEstrategias del pensamientos sistemico
Estrategias del pensamientos sistemico
 
Actividades que se sugieren para los futuros docentes
Actividades que se sugieren para los futuros docentesActividades que se sugieren para los futuros docentes
Actividades que se sugieren para los futuros docentes
 
Webquest ecuaciones
Webquest  ecuacionesWebquest  ecuaciones
Webquest ecuaciones
 
Tic ii g 24 laura utria julian salazar mathgametime
Tic ii   g 24  laura utria julian salazar mathgametimeTic ii   g 24  laura utria julian salazar mathgametime
Tic ii g 24 laura utria julian salazar mathgametime
 
3 nb cálculo y rpresentación del espacio
3 nb cálculo y rpresentación del espacio3 nb cálculo y rpresentación del espacio
3 nb cálculo y rpresentación del espacio
 
Aplicaciones
AplicacionesAplicaciones
Aplicaciones
 
Plan bimestre 1
Plan bimestre 1Plan bimestre 1
Plan bimestre 1
 
Sesión 1 censal
Sesión 1 censalSesión 1 censal
Sesión 1 censal
 
juegocalculando5y6y7.pdf
juegocalculando5y6y7.pdfjuegocalculando5y6y7.pdf
juegocalculando5y6y7.pdf
 
R pquiroga
R pquirogaR pquiroga
R pquiroga
 
Rubricas Matemáticas
Rubricas MatemáticasRubricas Matemáticas
Rubricas Matemáticas
 
Guía para maestros: Expresiones algebraicas, materiales y recursos
Guía para maestros: Expresiones algebraicas, materiales y recursosGuía para maestros: Expresiones algebraicas, materiales y recursos
Guía para maestros: Expresiones algebraicas, materiales y recursos
 
Introducción al álgebra a debutantes flojos
Introducción al álgebra a debutantes flojosIntroducción al álgebra a debutantes flojos
Introducción al álgebra a debutantes flojos
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...
 Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se... Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Se...
 

Similar a Técnicas para la enseñanza

Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s8
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s8Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s8
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s8
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion14-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion14-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion14-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion14-mate_6to
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-sesion08-mate_1ero
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-sesion08-mate_1eroDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-sesion08-mate_1ero
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-sesion08-mate_1ero
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6to
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Probabilidad Experimentandoruletas
Probabilidad ExperimentandoruletasProbabilidad Experimentandoruletas
Probabilidad Experimentandoruletas
Marivi Torres Bello
 
Planificación clase 3
Planificación clase 3Planificación clase 3
Planificación clase 3
CarolGD
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion04
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6to
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Analisis bloques 1er año
Analisis  bloques 1er añoAnalisis  bloques 1er año
Analisis bloques 1er año
altagracia14
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion15
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion15
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion09-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion09-mate_5toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion09-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion09-mate_5to
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Funciones Polinómicas.pdf
Funciones Polinómicas.pdfFunciones Polinómicas.pdf
Funciones Polinómicas.pdf
AgustinaPiccoli
 
Secuencia didactica de_matematicas_teore
Secuencia didactica de_matematicas_teoreSecuencia didactica de_matematicas_teore
Secuencia didactica de_matematicas_teore
JuanPabloRamrez19
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Técnicas para la enseñanza (20)

Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...Sesión de Aprendizaje 12  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
 
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s8
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s8Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s8
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s8
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática – Qui...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qui...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion14-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion14-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion14-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion14-mate_6to
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-sesion08-mate_1ero
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-sesion08-mate_1eroDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-sesion08-mate_1ero
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-primer grado-sesion08-mate_1ero
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion12-mate_6to
 
Probabilidad Experimentandoruletas
Probabilidad ExperimentandoruletasProbabilidad Experimentandoruletas
Probabilidad Experimentandoruletas
 
Planificación clase 3
Planificación clase 3Planificación clase 3
Planificación clase 3
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion04
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion13-mate_6to
 
Analisis bloques 1er año
Analisis  bloques 1er añoAnalisis  bloques 1er año
Analisis bloques 1er año
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion15
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion15
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion08
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion09-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion09-mate_5toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion09-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion09-mate_5to
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...Sesión de Aprendizaje 01  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Sex...
 
Funciones Polinómicas.pdf
Funciones Polinómicas.pdfFunciones Polinómicas.pdf
Funciones Polinómicas.pdf
 
Secuencia didactica de_matematicas_teore
Secuencia didactica de_matematicas_teoreSecuencia didactica de_matematicas_teore
Secuencia didactica de_matematicas_teore
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
 

Técnicas para la enseñanza

  • 1. TÉCNICAS PARA LA ENSEÑANZA 1. Técnica: Situación de su entorno cercano Se usaría en el momento del inicio, para el tema de razones. Lanzando la pregunta y dando una situación problemática, ¿Por qué las tarjetas de crédito o el DNI son rectangulares? - Si medimos ambas tarjetas veremos que sale la misma medida que es 1’618 o una aproximación a esta, es decir que tendría la medida de un rectángulo áureo, osea la razón entre su lado mayor y menor es Ф. - El rectángulo áureo es simplemente aquel en que la razón entre su lado mayor y menor es Ф. 2. Técnica: Fotografía Esta técnica se presentaría en el inicio de la sesión a modo de motivación, abarcaría el tema de triángulos; la cual la profesora pegara 12 imágenes en la pizarra y hará que los estudiantes comiencen a observar las imágenes y le encuentren una relación, al mismo tiempo ayudara a que los estudiantes puedan indagar el tema que se quiere presentar.
  • 2. 3. Técnica: Notas Históricas Se presenta en el momento del inicio, como una motivación para dar entrada al tema de operaciones con suma y resta. Se reparte a cada estudiante la historia y cada uno comienza a leerlo para que luego la profesora comience hacer las preguntas correspondientes de la lectura. El problema de los signos El signo más antiguo para indicar la resta lo encontramos en el famoso papiro de Rhind, tal como lo escribían los egipcios. Se cuenta que los signos actuales de suma y resta se deben a que los mercaderes antiguos iban haciendo unas marcas en los bultos de mercancías. Cuando pasaban los sacos les ponían un signo más (+) o un signo (-), según tuvieran mayor o menor cantidad de la estipulada. 4. Técnica: Historieta Se usaría en el momento del inicio, para el tema de fracciones. Se coloca la historieta en la pizarra en tamaño A3 la cual ayudara al estudiante a poder recordar sus saberes previos sobre las fracciones y sobre todo recordar las partes de la fracción.
  • 3. 5. Técnica: Creación de Problemas Se implementaría para la salida de una sesión, usándolo en el tema de números decimales, así poder evaluar que tanto han podido entender del tema y sobre todo evaluar su creatividad al elaborar enunciados relacionados al contexto en que los rodea. 6. Técnica: Película Se utilizaría a manera de motivación para el inicio de la sesión de modo que con el video los alumnos puedan recordar y asociar algunos términos para poder dar entrada con el tema que se realizaría, en este caso el tema seria razones y proporciones. http://www.comunidadunete.net/index.php/component/k2/item/729- razones-y-proporciones Utiliza las frases del recuadro y elabora problemas creativos de la vida cotidiana y luego resuélvelos. 1. a) bolsa de café b) 0,62 kg c) 25 bolsas 2. a) un CD b) costo 12,45 c) billete de 50 ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________
  • 4. 7. Técnica: Análisis de Ecuaciones Se les presenta a los estudiantes una ficha a modo de desafío al final de la clase, para evaluar que tanto han comprendido acerca del tema dado, en esta ficha se presentaría un desafío del tema de conjuntos. Dado el siguiente problema: De un grupo de 120 personas; 70 son hombres; 60 practican tenis; 15 mujeres no practican tenis. ¿Cuántos hombres no practican tenis? Analiza cada una de las soluciones mostradas, ¿Cuál consideras correcta y por qué?
  • 5. 8. Técnica: ¿Quién es? En este caso esta técnica se puede presentar en el proceso, el tema que abarcaría puede ser el de multiplicación. La profesora forma parejas y se les repartirá una ficha a cada pareja de modo que por turnos se harán solo las preguntas que estén en la ficha hasta encontrar el número que había elegido su pareja. 9. Técnica: Desafíos Esta técnica se presentaría en el final de la sesión, de modo que el estudiante tenga un ejercicio en modo de desafío para poder reforzar su conocimiento. En este caso el tema que abarcaría sería el de juegos lógicos lo cual permitirá al estudiante poder desarrollar la lógica en su mente.
  • 6. El Nonograma Descubre el dibujo oculto, pinta los cuadros adecuados. Para ello debes interpretar los números que están en la parte superior y al lado de la cuadricula. Estos números indicaran la cantidad de cuadriculas que se deberá pintar en cada fila o columna. Si aparecen dos o más números se deja por lo menos u cuadro sin pintar. 10. Técnica: Tarjetas Mezcladas Esta técnica se podría usar en el proceso de la sesión a modo de práctica, para reforzar la teoría aprendida en clase, es este caso el tema que se está dando a conocer es el de razones trigonométricas. Se le entrega a cada estudiante 9 fichas y de manera individual comenzara a juntar las parejas correspondientes. TTAARRJJEETTAASS TTRRIIGGOONNOOMMÉÉTTRRIICCAASS
  • 7. Utiliza las frases del recuadro y elabora problemas creativos de la vida cotidiana y luego resuélvelos. 2. a) bolsa de café b) 0,62 kg c) 25 bolsas 2. a) un CD b) costo 12,45 c) billete de 50 ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ Utiliza las frases del recuadro y elabora problemas creativos de la vida cotidiana y luego resuélvelos. 1. a) bolsa de café b) 0,62 kg c) 25 bolsas 1. a) un CD b) costo 12,45 c) billete de 50 ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________ ______________________________________