SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación de Clase 3
Nivel: Primero Básico Unidad: N°2 Asignatura: Matemáticas Eje temático: Patrones y Álgebra
Fecha: x Horario: x N° de niños/as: x
Aprendizaje esperado(AE)
- Reconocer, describir, crear y continuar patrones
repetitivos (sonidos, figuras, ritmos…) y patrones
numéricos hasta 20, crecientes y decrecientes
usando material concreto, pictórico y simbólico de
manera manual y/o por medio de software
educativo.
Objetivo especifico
- Continuar patrones repetitivos utilizando
figuras y números en el ámbito del 0 al 20
-Identificar la figura y/o número que más se
repite en un patrón dado.
- Crear patrones repetitivos
Actitudes
- Manifestar interés y curiosidad por el
aprendizaje de las matemáticas.
- Expresar y escuchar ideas de forma
respetuosa.
Conocimiento(s) previo(s) y/o habilidades
previas
- Reconocimiento de figuras
- Números en el ámbito del 0 al 20
Descripción de la actividad(es)
- Se les explicará cómo se sigue un patrón
con la utilización del software educativo.
- Los alumnos deberán realizar una guía de
aprendizaje la cual consistirá en identificar
el patrón que más se repite, luego deberán
extender un patrón dado y posteriormente
crear un patrón.
- Los alumnos responden a preguntas
Recursos de aprendizaje
- Software educativo "My Second Home"
- Guía de aprendizaje
- Material concreto (utiles escolares)
- PPTContenido(s)
- Patrones repetitivos
Secuencia didáctica
Inicio: La docente dispondrá al grupo curso en un semicírculo, posteriormente realizará el
saludo y señalará cual es el objetivo de la clase. Para comenzar la docente les explicará a los
estudiantes como se sigue un patrón, en esta ocasión se realizará con las frutas, para lo cual se
utilizará un software educativo donde los alumnos deberán prestar total atención para que
luego puedan realizar entre todos un patrón, observando las imágenes expuestas, luego se les
mostrarán ejemplos por medio de un PPT del patrón que más se repite.
Evaluación
• Participan de la clase
• Demuestran que comprendieron la explicación de
la docente evidenciándose en la continuidad del
patrón
• Comprenden las instrucciones para ejecutar las
actividades
• Identifican el patrón que más se repite
• Completan correctamente el patrón dado
• Son capaces de crear un patrón
• Responden a preguntas formuladas por la docente
Desarrollo: A continuación los alumnos deberán realizar una guía de aprendizaje la cual
consistirá en su primera parte en identificar el patrón que más se repite para lo cual se
utilizarán figuras y números, en la segunda parte de la guía los alumnos deberán completar un
patrón dado de figuras y números y en la tercera parte y última los alumnos deberán crear un
patrón.
Cierre: La docente realizará un patrón con material concreto como por ejemplo: un lápiz, una
goma, un lápiz, una goma, etc. y los alumnos deberán completarlo. La docente preguntará a
sus alumnos en general
¿Qué elemento vendrá ahora? y así sucesivamente con diversos elementos que se encuentran
en el aula.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seriacion y patrones primer año basico
Seriacion y patrones primer año basicoSeriacion y patrones primer año basico
Seriacion y patrones primer año basico
Giovy Alarcón
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoAndrea Sánchez
 
Ev. diagnóstica de lenguaje 1 básico (1)
Ev. diagnóstica de lenguaje 1  básico (1)Ev. diagnóstica de lenguaje 1  básico (1)
Ev. diagnóstica de lenguaje 1 básico (1)Karen Rodríguez
 
Propiedades de la multiplicacion
Propiedades de la multiplicacionPropiedades de la multiplicacion
Propiedades de la multiplicacion
didier gil
 
Plan de clases de escuela la funez
Plan de clases de escuela la funezPlan de clases de escuela la funez
Plan de clases de escuela la funezpuertoescondido
 
Planificación clase a clase division
Planificación clase a clase divisionPlanificación clase a clase division
Planificación clase a clase division
bustamantebeatriz
 
Planeación multiplicacion
Planeación  multiplicacionPlaneación  multiplicacion
Planeación multiplicacion
profesorjoseluishernandez
 
Evaluacion vocales
Evaluacion  vocalesEvaluacion  vocales
Evaluacion vocales
Patricia Garrido
 
Plan clases Consonante P
Plan clases Consonante PPlan clases Consonante P
Plan clases Consonante P
dylan david sajona ibarra
 
Planeador de clase primero 2018
Planeador de clase primero 2018Planeador de clase primero 2018
Planeador de clase primero 2018
Fai Eslava Rozo
 
Clase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante MClase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante M
nykiis
 
Plan de aula matematicas primer periodo (1)
Plan de aula matematicas primer periodo (1)Plan de aula matematicas primer periodo (1)
Plan de aula matematicas primer periodo (1)irmaruales
 
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccionDidactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
didier gil
 
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operacionesPlan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
actividades numero 11 y 12.pdf
actividades numero 11 y 12.pdfactividades numero 11 y 12.pdf
actividades numero 11 y 12.pdf
WilliamAlberto18
 
Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°
nidiarosalesc16
 
Plan de area matematicas
Plan de area matematicasPlan de area matematicas
Plan de area matematicas
Carlos Alberto Valderrama Palacio
 
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro PalmaPlanificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Carolina Alfaro
 
Evaluación, nac
Evaluación, nacEvaluación, nac
Evaluación, nac
Hatsep Sen
 

La actualidad más candente (20)

Seriacion y patrones primer año basico
Seriacion y patrones primer año basicoSeriacion y patrones primer año basico
Seriacion y patrones primer año basico
 
Planificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo gradoPlanificación matemáticas segundo grado
Planificación matemáticas segundo grado
 
Ev. diagnóstica de lenguaje 1 básico (1)
Ev. diagnóstica de lenguaje 1  básico (1)Ev. diagnóstica de lenguaje 1  básico (1)
Ev. diagnóstica de lenguaje 1 básico (1)
 
Propiedades de la multiplicacion
Propiedades de la multiplicacionPropiedades de la multiplicacion
Propiedades de la multiplicacion
 
Plan de clases de escuela la funez
Plan de clases de escuela la funezPlan de clases de escuela la funez
Plan de clases de escuela la funez
 
Planificación clase a clase division
Planificación clase a clase divisionPlanificación clase a clase division
Planificación clase a clase division
 
Planeación multiplicacion
Planeación  multiplicacionPlaneación  multiplicacion
Planeación multiplicacion
 
Evaluacion vocales
Evaluacion  vocalesEvaluacion  vocales
Evaluacion vocales
 
Plan clases Consonante P
Plan clases Consonante PPlan clases Consonante P
Plan clases Consonante P
 
Planeador de clase primero 2018
Planeador de clase primero 2018Planeador de clase primero 2018
Planeador de clase primero 2018
 
Clase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante MClase 1_ Consonante M
Clase 1_ Consonante M
 
Plan de aula matematicas primer periodo (1)
Plan de aula matematicas primer periodo (1)Plan de aula matematicas primer periodo (1)
Plan de aula matematicas primer periodo (1)
 
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccionDidactica de matematicas grado primero sustraccion
Didactica de matematicas grado primero sustraccion
 
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operacionesPlan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
Plan de clase 01) conjuntos relaciones y operaciones
 
actividades numero 11 y 12.pdf
actividades numero 11 y 12.pdfactividades numero 11 y 12.pdf
actividades numero 11 y 12.pdf
 
Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°Secuencias didacticas 1°
Secuencias didacticas 1°
 
Criterios de evaluación
Criterios de      evaluaciónCriterios de      evaluación
Criterios de evaluación
 
Plan de area matematicas
Plan de area matematicasPlan de area matematicas
Plan de area matematicas
 
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro PalmaPlanificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
 
Evaluación, nac
Evaluación, nacEvaluación, nac
Evaluación, nac
 

Similar a Planificación clase 3

Mate pls
Mate plsMate pls
Mate pls
Belen Ovalle
 
Planificación tesis clase n° 1
Planificación tesis  clase n°  1Planificación tesis  clase n°  1
Planificación tesis clase n° 1
Waleska Trinidad Fuentes Salazar
 
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de coloresPlanificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
Andrea Sánchez
 
Planificación matematica
Planificación matematicaPlanificación matematica
Planificación matematica
Ticdai
 
Trabajo integrativo ii
Trabajo integrativo iiTrabajo integrativo ii
Trabajo integrativo iiPaula Herrera
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
Paola Olimon
 
Sesion personaliza
Sesion personalizaSesion personaliza
Sesion personaliza
kaizer2019
 
propuesta
propuestapropuesta
propuesta
ENEF
 
Plan perimetro de figuras planas
Plan perimetro de figuras planasPlan perimetro de figuras planas
Plan perimetro de figuras planas
leidymarcelagarzonca
 
Mate pls de la primera lección
Mate pls de la primera lecciónMate pls de la primera lección
Mate pls de la primera lección
Belen Ovalle
 
Planificacion clase 3
Planificacion clase 3 Planificacion clase 3
Planificacion clase 3
Waleska Trinidad Fuentes Salazar
 
El perímetro y las TIC en Preescolar
El perímetro y las TIC en PreescolarEl perímetro y las TIC en Preescolar
El perímetro y las TIC en PreescolarAbril Sanabria
 
Unidad 3 adición y sustracción
Unidad 3 adición y sustracciónUnidad 3 adición y sustracción
Unidad 3 adición y sustracción
Karina Diaz
 
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Estrategías inclusivas
Estrategías inclusivasEstrategías inclusivas
Estrategías inclusivas
Jeana González
 
M. TIC 2.pdf
M. TIC 2.pdfM. TIC 2.pdf
M. TIC 2.pdf
nerearodrguezcejudo
 
13.14.15contenidos del bloq 1
13.14.15contenidos del bloq 113.14.15contenidos del bloq 1
13.14.15contenidos del bloq 1
Paola Olimon
 

Similar a Planificación clase 3 (20)

Mate pls
Mate plsMate pls
Mate pls
 
Matemáticascorregida
MatemáticascorregidaMatemáticascorregida
Matemáticascorregida
 
Planificación tesis clase n° 1
Planificación tesis  clase n°  1Planificación tesis  clase n°  1
Planificación tesis clase n° 1
 
Matematicas terminada
Matematicas terminadaMatematicas terminada
Matematicas terminada
 
Matematicas terminada
Matematicas terminadaMatematicas terminada
Matematicas terminada
 
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de coloresPlanificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
 
Planificación matematica
Planificación matematicaPlanificación matematica
Planificación matematica
 
Trabajo integrativo ii
Trabajo integrativo iiTrabajo integrativo ii
Trabajo integrativo ii
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Sesion personaliza
Sesion personalizaSesion personaliza
Sesion personaliza
 
propuesta
propuestapropuesta
propuesta
 
Plan perimetro de figuras planas
Plan perimetro de figuras planasPlan perimetro de figuras planas
Plan perimetro de figuras planas
 
Mate pls de la primera lección
Mate pls de la primera lecciónMate pls de la primera lección
Mate pls de la primera lección
 
Planificacion clase 3
Planificacion clase 3 Planificacion clase 3
Planificacion clase 3
 
El perímetro y las TIC en Preescolar
El perímetro y las TIC en PreescolarEl perímetro y las TIC en Preescolar
El perímetro y las TIC en Preescolar
 
Unidad 3 adición y sustracción
Unidad 3 adición y sustracciónUnidad 3 adición y sustracción
Unidad 3 adición y sustracción
 
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Estrategías inclusivas
Estrategías inclusivasEstrategías inclusivas
Estrategías inclusivas
 
M. TIC 2.pdf
M. TIC 2.pdfM. TIC 2.pdf
M. TIC 2.pdf
 
13.14.15contenidos del bloq 1
13.14.15contenidos del bloq 113.14.15contenidos del bloq 1
13.14.15contenidos del bloq 1
 

Más de CarolGD

Patrones
PatronesPatrones
Patrones
CarolGD
 
Planificación de clase 2
Planificación de clase 2Planificación de clase 2
Planificación de clase 2
CarolGD
 
Mayor y menor que
Mayor y menor queMayor y menor que
Mayor y menor que
CarolGD
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
CarolGD
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
CarolGD
 
Planificación clase 5
Planificación clase 5Planificación clase 5
Planificación clase 5
CarolGD
 
Planificación clase 4
Planificación clase 4Planificación clase 4
Planificación clase 4
CarolGD
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
CarolGD
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
CarolGD
 
Guía Didáctica Clase 2
Guía Didáctica Clase 2Guía Didáctica Clase 2
Guía Didáctica Clase 2
CarolGD
 
Guía matemática
Guía matemática Guía matemática
Guía matemática CarolGD
 
Los Números
Los NúmerosLos Números
Los Números
CarolGD
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
CarolGD
 

Más de CarolGD (14)

Patrones
PatronesPatrones
Patrones
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Planificación de clase 2
Planificación de clase 2Planificación de clase 2
Planificación de clase 2
 
Mayor y menor que
Mayor y menor queMayor y menor que
Mayor y menor que
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Planificación clase 5
Planificación clase 5Planificación clase 5
Planificación clase 5
 
Planificación clase 4
Planificación clase 4Planificación clase 4
Planificación clase 4
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Guía Didáctica Clase 2
Guía Didáctica Clase 2Guía Didáctica Clase 2
Guía Didáctica Clase 2
 
Guía matemática
Guía matemática Guía matemática
Guía matemática
 
Los Números
Los NúmerosLos Números
Los Números
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Planificación clase 3

  • 1. Planificación de Clase 3 Nivel: Primero Básico Unidad: N°2 Asignatura: Matemáticas Eje temático: Patrones y Álgebra Fecha: x Horario: x N° de niños/as: x Aprendizaje esperado(AE) - Reconocer, describir, crear y continuar patrones repetitivos (sonidos, figuras, ritmos…) y patrones numéricos hasta 20, crecientes y decrecientes usando material concreto, pictórico y simbólico de manera manual y/o por medio de software educativo. Objetivo especifico - Continuar patrones repetitivos utilizando figuras y números en el ámbito del 0 al 20 -Identificar la figura y/o número que más se repite en un patrón dado. - Crear patrones repetitivos Actitudes - Manifestar interés y curiosidad por el aprendizaje de las matemáticas. - Expresar y escuchar ideas de forma respetuosa. Conocimiento(s) previo(s) y/o habilidades previas - Reconocimiento de figuras - Números en el ámbito del 0 al 20 Descripción de la actividad(es) - Se les explicará cómo se sigue un patrón con la utilización del software educativo. - Los alumnos deberán realizar una guía de aprendizaje la cual consistirá en identificar el patrón que más se repite, luego deberán extender un patrón dado y posteriormente crear un patrón. - Los alumnos responden a preguntas Recursos de aprendizaje - Software educativo "My Second Home" - Guía de aprendizaje - Material concreto (utiles escolares) - PPTContenido(s) - Patrones repetitivos Secuencia didáctica Inicio: La docente dispondrá al grupo curso en un semicírculo, posteriormente realizará el saludo y señalará cual es el objetivo de la clase. Para comenzar la docente les explicará a los estudiantes como se sigue un patrón, en esta ocasión se realizará con las frutas, para lo cual se utilizará un software educativo donde los alumnos deberán prestar total atención para que luego puedan realizar entre todos un patrón, observando las imágenes expuestas, luego se les mostrarán ejemplos por medio de un PPT del patrón que más se repite. Evaluación • Participan de la clase • Demuestran que comprendieron la explicación de la docente evidenciándose en la continuidad del patrón
  • 2. • Comprenden las instrucciones para ejecutar las actividades • Identifican el patrón que más se repite • Completan correctamente el patrón dado • Son capaces de crear un patrón • Responden a preguntas formuladas por la docente Desarrollo: A continuación los alumnos deberán realizar una guía de aprendizaje la cual consistirá en su primera parte en identificar el patrón que más se repite para lo cual se utilizarán figuras y números, en la segunda parte de la guía los alumnos deberán completar un patrón dado de figuras y números y en la tercera parte y última los alumnos deberán crear un patrón. Cierre: La docente realizará un patrón con material concreto como por ejemplo: un lápiz, una goma, un lápiz, una goma, etc. y los alumnos deberán completarlo. La docente preguntará a sus alumnos en general ¿Qué elemento vendrá ahora? y así sucesivamente con diversos elementos que se encuentran en el aula.