SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemáticas
                            1er. Grado Bloque I

     Eje temático: sentido numérico y pensamiento algebraico


El bloque 1 esta conformado por un único tema “significado y uso de los números”
con el subtema “números naturales” que se desarrolla durante todo el bloque con
distintos conocimientos y habilidades que se verán a continuación.
1.1 identificar distintos usos de los números según los contextos en que
    aparecen:      precios,     calendarios,      ascensores,     camiones,     etc.
    se trata de dialogar con los niños los diferentes usos de los números en la vida
    cotidiana, la relación que pueden tener con las demás materias y que son
    útiles para todo.

1.2 comparar y completar colecciones: se trata de averiguar que en que
    “montoncito” hay mas objetos, cuales poseen la misma cantidad de ojetos, o
    bien completar las colecciones. Es también de mayor importancia la forma en
    que se acomodan estas colecciones ya que puede ser que el niño logre usar
    como procedimiento la percepción.


1.3 Determinar el resultado de agregar o quitar elementos de una colección,
    juntar o separar colecciones, buscar lo que le falta a una cierta cantidad
    para llegar a otra y avanzar o retroceder en una serie: actividades como
    resolución de problemas cotidianos, donde Juan tiene 5 manzanas ¿Cuántas
    le faltan para completar 8?, por citar un ejemplo. Son algunos de los puntos de
    apoyo que llevaran a los alumnos a comprender posteriormente la suma y
    resta.

1.4 Recitar la serie numérica oral, ascendente y descendente de 1 en 1 a
    partir de un número dado: la mayoría de los niños al llegar al primer grado
    llegan conociendo algunas partes de la serie numérica. A lo largo del año se
    tratará de homogeneizar los conocimientos de los niños y hacerlos avanzar.
    Esto es un proceso que se dará poco a poco con el refuerzo de cada día, por
    ejemplo con canciones que involucren la repetición de los números.


1.5 Trabajar con la serie numérica escrita por lo menos hasta el 10:
    paralelamente a lo practicado anteriormente se planteara el trabajo con la serie
    escrita que es menos conocida en general por los niños que llegan a primer
    grado. Se utilizaran objetos de la vida cotidiana que contengan números, y se
    relacionara la forma grafica del numero con la expresión oral.
Bloque II
        Eje temático: sentido numérico y pensamiento algebraico
                Tema: Significado y uso de los números
       Dentro del subtema “Números naturales” se espera que los alumnos sean
capaces de comparar y representar las cantidades de elementos en colecciones,
para que puedan determinar que colecciones tienen más elementos aun si no
están presentes.
       Durante el desarrollo de estas actividades realizaran tareas complejas para
que reflexionen sobre los métodos usan y como los adecuan a las situaciones que
se presentan en su practica diaria.
       Al finalizar este subtema se pretende que los niños ya posean las
habilidades para recurrir a objetos de su vida cotidiana, aplicando los métodos
aprendidos según sus necesidades.

       Continuando con el eje temático “Sentido numérico y pensamiento
algebraico”, a través de él se desarrollara el tema “Significado y aplicación de las
operaciones”.
       Primeramente se trabajara en el subtema de los problemas aditivos donde
resolverán problemas en situaciones en las que se presentan distintas funciones
del número relacionadas con la adición y sustracción, manejando materiales
concretos estableciendo una relación con los datos, para posteriormente utilizar
solo los números.
       Concluyendo el subtema se espera que otorguen significado a las
representaciones simbólicas al resolver problemas de suma, resta usado los
símbolos =, -, +, teniendo como finalidad que identifiquen los tipos de situaciones.

       A través de este bloque esperamos que el educando resuelva problemas de
manera autónoma, para comunicar información matemática obtenida y que sepan
validar sus procedimientos y resultados, conociendo y manejando técnicas
eficientemente.
Bloque:lll
  Eje temático: sentido numérico y pensamiento algebraico
          Tema: significado y uso de los números.
En este bloque hablando sobre el subtema de los números naturales y
concentrándonos en los conocimientos y habilidades del apartado 3.1 que
consiste en conocer el sistema monetario vigente (billetes, monedas, cambio). El
cual estará presente con actividades vinculadas con el manejo del dinero,
propiciando a que el alumno establezca las relaciones entre las descomposiciones
aditivitas y estructura de los números donde aprenderá a dominar los cambios
necesarios entre billetes de distinta denominación.

Ejemplo: pagar $67 pesos, donde podrá utilizar 6 monedas de $10 y 7 monedas
de $1, o bien 3 billetes de $20 y 7 monedas de $1.

En el apartado 3.2 se menciona el ampliar el conocimiento de la serie oral y escrita
de números hasta al menos 100 y ordenar números de al menos 2 cifras. En este
caso se manejara la práctica del recitado de la serie numérica ya que no se
conseguirá el dominio con la práctica únicamente de los números de la primera y
segunda decena. En cuanto al orden se pretende que todos los alumnos puedan
comparar números de 2 cifras, sin embrago no se reducirá a tales números, ya
que números de mas cifras o mayores también pueden ser comparados.

Conocimientos y habilidades 3.3 organizar la serie numérica escrita en intervalos
de 10 en 10, identificando regularidad en la serie del 0 al 50 (o al 100). Mediante
este análisis de la lectura y escritura de los números los alumnos comenzaran a
identificar las regularidades.

Ejemplo: todos los números que empiezan con 2 están antes que los que
empiezan con 3, o todos los que terminan en 7 están localizados en una misma
columna

                     Tema: estimación y cálculo mental.
Continuando con elsubtema de los números naturalesnos dirigimos al apartado
3.4. Desarrollar procedimientos de cálculo mental de adiciones y sustracciones de
dígitos. Donde el alumno comenzara a desarrollar la habilidad de realizar sumas y
restas mediante el razonamiento y lógica todo esto muy ligado al punto 4.4 que
consiste en que los niños realicen este procedimiento de cálculo mental mediante
el reconocimiento de las cantidades facilitándolo con el numero 1 es decir:

Ejemplo: Que el alumno desarrolle la suma que de como resultado 9, este
relacionara y mentalmente lo asimilara de la manera mas fácil. 4+4=8 +1 =9
Bloque IV
             Eje: Sentido numérico y pensamiento algebraico
                 Tema: Significado y uso de los números

En el subtema de Números Naturales, en conocimientos y habilidades el 4.1
Resolución de problemas que apliquen la determinación y el uso de relaciones
entre los números: estar entre, uno más que, uno menos que, mitad de, doble de,
10 más que, etc.

Subtema: Problemas aditivos
4.2 Resolución de problemas que permitan iniciar el análisis del valor posicional.
Aquí se trabajara con la descomposición de los números en términos de unos,
dieces, y cienes. Se empezara a distinguir entre número de “dieces” de un numero
y la cifra correspondiente del numero escrito.
Ejemplo: “Diez pesos” y una moneda de $10
También se relacionara con el conocimiento sobre la descomposición de números
como suma de un múltiplo de 10 y un digito: 35= 30 +5

4.3 Resolver problemas que involucren grupos de igual cantidad de elementos y
repartos mediante procedimientos diversos.
Los alumnos trabajaran con colecciones del mismo número de elementos y se
demanda el número de elementos de la colección completa.
El niño resolverá estos problemas con procedimientos gráficos, conteo o sumas y
restas.
También se plantearan problemas de reparto en partes iguales.

4.4 Resolver problemas que impliquen correspondencia del tipo “más n”
El alumno resolverá las situaciones en las que aparezca una relación aditiva
constante. (Suma o resta)
Para que posteriormente en las relaciones pueda diferenciar las correspondencias
multiplicativas del tipo “1 a n” o “n a 1”

                           Tema: Calculo mental
                        Subtema: números naturales

4.5 desarrollar recursos de cálculo mental para disponer de resultados relativos a
la suma y a la sustracción: suma de dígitos, complementos a 10, restas de la
forma 10 a un digito, etc.
Aquí se dejara que el niño utiliza la memorización de las sumas o de otros cálculos
sencillos, para que pueda resolver cosas que aun no sabe.
Que el niño domine el conteo mentalmente una manera de facilitarlo seria a través
de juegos, como utilizar un dado y que él vaya contando los puntitos y así pueda
hacer sumas sencillas pero mentalmente.
Bloque v
                      Tema: Significado y uso de los numero.

En el Subtema “Números Naturales”, abarcando como “conocimientos y
habilidades” el apartado 5.1, Establecer relaciones entre las operaciones
aritméticas y la serie numérica, su orientación didáctica se basa: en que alumno
utilice el conocimiento de la serie numérica como herramienta para descubrir
ciertas relaciones aritméticas entre los números.

                     Tema: Significado y uso de las operaciones.
En el Subtema “Problemas Aditivos”, abarcando como “conocimientos y
habilidades” en el apartado 5.2, Realizar cálculos con números de dos cifras
utilizando distintos procedimientos, su orientación didáctica se basa: en que
alumno no solo utilice el algoritmo tradicional de la suma, sino que sea capaz de
utilizar distintos algoritmos como la utilización de la descomposición de los
números para facilitar este proceso.
También en el mismo subtema en el apartado 5.3, Resolver problemas
correspondientes a distintos significados de la adición y sustracción, su orientación
didáctica se basa: en enfrentar a los alumnos a problemas de la vida cotidiana
utilizando recursos (material concreto, dibujos, etc.) para evolucionar en sus
procedimientos de conteo hasta la utilización de operaciones.

                         Tema: Estimación y calculo mental.
En el Subtema “Números Naturales” abarcando como “conocimientos y
habilidades” en el apartado 5.4, Desarrollar procedimientos de cálculo mental para
sumar decenas, su orientación didáctica se basa: en que la suma de decenas es
otro recurso para realizar cálculos más complejos. En estos ejercicios el alumno
puede identificar y explicitar una regla para suma de decenas (se suman las cifras
no nulas y se agrega un cero).
En el mismo subtema en el apartado 5.5, Utilizar resultados conocidos y
propiedades de los números y las operaciones para resolver cálculos, su
orientación didáctica se basa en: la reflexión sobre la descomposición de números
para adecuarla en la realización de un cálculo y que el alumno discuta sobre
distintas posibilidades de cálculos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

consigna 1
consigna 1consigna 1
consigna 1aradeni
 
La aritmetica betty
La aritmetica  bettyLa aritmetica  betty
La aritmetica bettyaradeni
 
Tecnicas de conteo (equipo 1)
Tecnicas de conteo (equipo 1)Tecnicas de conteo (equipo 1)
Tecnicas de conteo (equipo 1)
VanessaCastillo12345
 
Los números en primer gradoo!
Los números en primer gradoo!Los números en primer gradoo!
Los números en primer gradoo!itzayanaw
 
Entrevista a un niño de primero de primaria
Entrevista a un niño de primero de primaria Entrevista a un niño de primero de primaria
Entrevista a un niño de primero de primaria Karmencastillo
 
Técnicas de conteo
Técnicas de conteoTécnicas de conteo
Técnicas de conteoKaren Loya
 
Evidencia 1 unidad 2 pensamiento cuantitativo
Evidencia 1 unidad 2 pensamiento cuantitativo Evidencia 1 unidad 2 pensamiento cuantitativo
Evidencia 1 unidad 2 pensamiento cuantitativo
Alecamacho8
 
Lecturas ultima unidad
Lecturas ultima unidadLecturas ultima unidad
Lecturas ultima unidadIris Loya
 
Conclusioneslecturas
ConclusioneslecturasConclusioneslecturas
ConclusioneslecturasIris Loya
 
Lectura Tres De Matrematicas
Lectura Tres De MatrematicasLectura Tres De Matrematicas
Lectura Tres De Matrematicas
Zaul Alvarado Reyes
 
Tecnicas de conteo
Tecnicas de conteoTecnicas de conteo
Tecnicas de conteo
cinthyaosunagomez
 
Castañeda- Kenia- Ensayo numero
Castañeda- Kenia- Ensayo numeroCastañeda- Kenia- Ensayo numero
Castañeda- Kenia- Ensayo numeroSaira Arévalo
 
Numeros lalinaneses
Numeros lalinanesesNumeros lalinaneses
Numeros lalinanesesc-0
 
la enseñanza de los numeros en francia
la enseñanza de los numeros en franciala enseñanza de los numeros en francia
la enseñanza de los numeros en francia
rafasampedro
 
Relevancia de la cualidad de descomposición de los números mediante las opera...
Relevancia de la cualidad de descomposición de los números mediante las opera...Relevancia de la cualidad de descomposición de los números mediante las opera...
Relevancia de la cualidad de descomposición de los números mediante las opera...Zully_5
 
consigna 1
consigna 1consigna 1
consigna 1aradeni
 

La actualidad más candente (20)

consigna 1
consigna 1consigna 1
consigna 1
 
La aritmetica betty
La aritmetica  bettyLa aritmetica  betty
La aritmetica betty
 
Tecnicas de conteo (equipo 1)
Tecnicas de conteo (equipo 1)Tecnicas de conteo (equipo 1)
Tecnicas de conteo (equipo 1)
 
Ensayo numeros
Ensayo numerosEnsayo numeros
Ensayo numeros
 
Los números en primer gradoo!
Los números en primer gradoo!Los números en primer gradoo!
Los números en primer gradoo!
 
Consigna 1
Consigna 1Consigna 1
Consigna 1
 
Entrevista a un niño de primero de primaria
Entrevista a un niño de primero de primaria Entrevista a un niño de primero de primaria
Entrevista a un niño de primero de primaria
 
Técnicas de conteo
Técnicas de conteoTécnicas de conteo
Técnicas de conteo
 
Evidencia 1 unidad 2 pensamiento cuantitativo
Evidencia 1 unidad 2 pensamiento cuantitativo Evidencia 1 unidad 2 pensamiento cuantitativo
Evidencia 1 unidad 2 pensamiento cuantitativo
 
Lecturas ultima unidad
Lecturas ultima unidadLecturas ultima unidad
Lecturas ultima unidad
 
Conclusioneslecturas
ConclusioneslecturasConclusioneslecturas
Conclusioneslecturas
 
Lectura Tres De Matrematicas
Lectura Tres De MatrematicasLectura Tres De Matrematicas
Lectura Tres De Matrematicas
 
Consigna #1
Consigna #1Consigna #1
Consigna #1
 
Tecnicas de conteo
Tecnicas de conteoTecnicas de conteo
Tecnicas de conteo
 
Castañeda- Kenia- Ensayo numero
Castañeda- Kenia- Ensayo numeroCastañeda- Kenia- Ensayo numero
Castañeda- Kenia- Ensayo numero
 
Numeros lalinaneses
Numeros lalinanesesNumeros lalinaneses
Numeros lalinaneses
 
la enseñanza de los numeros en francia
la enseñanza de los numeros en franciala enseñanza de los numeros en francia
la enseñanza de los numeros en francia
 
Relevancia de la cualidad de descomposición de los números mediante las opera...
Relevancia de la cualidad de descomposición de los números mediante las opera...Relevancia de la cualidad de descomposición de los números mediante las opera...
Relevancia de la cualidad de descomposición de los números mediante las opera...
 
consigna 1
consigna 1consigna 1
consigna 1
 
Lectura Antologia
Lectura AntologiaLectura Antologia
Lectura Antologia
 

Destacado

El significado de las operaciones aritmetica
El significado de las operaciones aritmeticaEl significado de las operaciones aritmetica
El significado de las operaciones aritmeticaaltagracia14
 
Habilidad y competencia matematica
Habilidad y competencia matematicaHabilidad y competencia matematica
Habilidad y competencia matematicaaltagracia14
 
Habilidad y competencia matematica en alumnos
Habilidad y competencia matematica en alumnosHabilidad y competencia matematica en alumnos
Habilidad y competencia matematica en alumnosaltagracia14
 
Ensayo habilidad y competencia matematica
Ensayo habilidad y competencia matematicaEnsayo habilidad y competencia matematica
Ensayo habilidad y competencia matematicaaltagracia14
 
Secuencias para el aula patrones regularidades y sucesiones
Secuencias para el aula  patrones regularidades y sucesionesSecuencias para el aula  patrones regularidades y sucesiones
Secuencias para el aula patrones regularidades y sucesionesNoemi Haponiuk
 
Bloque 1 terminado
Bloque 1 terminadoBloque 1 terminado
Bloque 1 terminadoaltagracia14
 
Formato 2012 plan de clase
Formato 2012 plan de claseFormato 2012 plan de clase
Formato 2012 plan de clasealtagracia14
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
WILSON VELASTEGUI
 
planeacion de clases por periodo
planeacion de clases por periodoplaneacion de clases por periodo
planeacion de clases por periodo
jealfer
 

Destacado (13)

El significado de las operaciones aritmetica
El significado de las operaciones aritmeticaEl significado de las operaciones aritmetica
El significado de las operaciones aritmetica
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Habilidad y competencia matematica
Habilidad y competencia matematicaHabilidad y competencia matematica
Habilidad y competencia matematica
 
Habilidad y competencia matematica en alumnos
Habilidad y competencia matematica en alumnosHabilidad y competencia matematica en alumnos
Habilidad y competencia matematica en alumnos
 
Modelo didactico
Modelo didacticoModelo didactico
Modelo didactico
 
Ensayo habilidad y competencia matematica
Ensayo habilidad y competencia matematicaEnsayo habilidad y competencia matematica
Ensayo habilidad y competencia matematica
 
R1 b6
R1 b6R1 b6
R1 b6
 
Secuencias para el aula patrones regularidades y sucesiones
Secuencias para el aula  patrones regularidades y sucesionesSecuencias para el aula  patrones regularidades y sucesiones
Secuencias para el aula patrones regularidades y sucesiones
 
A02 cedillo 5480_1ed_168
A02 cedillo 5480_1ed_168A02 cedillo 5480_1ed_168
A02 cedillo 5480_1ed_168
 
Bloque 1 terminado
Bloque 1 terminadoBloque 1 terminado
Bloque 1 terminado
 
Formato 2012 plan de clase
Formato 2012 plan de claseFormato 2012 plan de clase
Formato 2012 plan de clase
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
 
planeacion de clases por periodo
planeacion de clases por periodoplaneacion de clases por periodo
planeacion de clases por periodo
 

Similar a Analisis bloques 1er año

Actividades que se sugieren para los futuros docentes3
Actividades que se sugieren para los futuros docentes3Actividades que se sugieren para los futuros docentes3
Actividades que se sugieren para los futuros docentes3Hugo Alvarez Luis
 
Guía para maestros: Materiales y recursos en la enseñanza de los números pare...
Guía para maestros: Materiales y recursos en la enseñanza de los números pare...Guía para maestros: Materiales y recursos en la enseñanza de los números pare...
Guía para maestros: Materiales y recursos en la enseñanza de los números pare...
Compartir Palabra Maestra
 
Aritmetica diana para el blog
Aritmetica diana para el blogAritmetica diana para el blog
Aritmetica diana para el blog
sugy14
 
Preguntas de mate
Preguntas de matePreguntas de mate
Preguntas de matetutuy10
 
Unidad 1 matematica_1ro_basico
Unidad 1 matematica_1ro_basicoUnidad 1 matematica_1ro_basico
Unidad 1 matematica_1ro_basico
Daniela Briones
 
1377947280.el trabajo-escolar-entorno-a-las-fracciones
1377947280.el trabajo-escolar-entorno-a-las-fracciones1377947280.el trabajo-escolar-entorno-a-las-fracciones
1377947280.el trabajo-escolar-entorno-a-las-fracciones
Maria Olmos
 
Actividades que se sugieren para los futuros docentes air
Actividades que se sugieren para los futuros docentes airActividades que se sugieren para los futuros docentes air
Actividades que se sugieren para los futuros docentes airEdgardo Engel Santiago
 
Maestra hercy (1) (1)
Maestra hercy (1) (1)Maestra hercy (1) (1)
Maestra hercy (1) (1)
Karen Edith
 
INTRODUCCIÓN DE LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y DE RESTAR
INTRODUCCIÓN DE LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y DE RESTARINTRODUCCIÓN DE LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y DE RESTAR
INTRODUCCIÓN DE LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y DE RESTAR
Anndy Mendez
 
Maestra hercy-1
Maestra hercy-1Maestra hercy-1
Maestra hercy-1
Itzel Ponce Silva
 
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restarLo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Isabo Fierro
 
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y RESTAR  
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y RESTAR  LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y RESTAR  
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y RESTAR  
Isabo Fierro
 
Lo que cuentan las cuentas sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas sumar y restarLo que cuentan las cuentas sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas sumar y restar
Katia Márquez V
 
Maestra hercy
Maestra hercyMaestra hercy
Maestra hercy
'Patty FLoreencia
 
introducción lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
introducción lo que cuentan las cuentas de sumar y restar  introducción lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
introducción lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Yakelin Tenorio
 
cuentan las cuentas(1)
cuentan las cuentas(1)cuentan las cuentas(1)
cuentan las cuentas(1)
Gabriella Hernandez
 
Maestra hercy (1)
Maestra hercy (1)Maestra hercy (1)
Maestra hercy (1)
Daniela Abarca
 

Similar a Analisis bloques 1er año (20)

ANALISIS EQUIPO 5
ANALISIS EQUIPO 5ANALISIS EQUIPO 5
ANALISIS EQUIPO 5
 
Actividades que se sugieren para los futuros docentes3
Actividades que se sugieren para los futuros docentes3Actividades que se sugieren para los futuros docentes3
Actividades que se sugieren para los futuros docentes3
 
Guía para maestros: Materiales y recursos en la enseñanza de los números pare...
Guía para maestros: Materiales y recursos en la enseñanza de los números pare...Guía para maestros: Materiales y recursos en la enseñanza de los números pare...
Guía para maestros: Materiales y recursos en la enseñanza de los números pare...
 
Aritmetica diana para el blog
Aritmetica diana para el blogAritmetica diana para el blog
Aritmetica diana para el blog
 
Preguntas de mate
Preguntas de matePreguntas de mate
Preguntas de mate
 
Unidad 1 matematica_1ro_basico
Unidad 1 matematica_1ro_basicoUnidad 1 matematica_1ro_basico
Unidad 1 matematica_1ro_basico
 
1377947280.el trabajo-escolar-entorno-a-las-fracciones
1377947280.el trabajo-escolar-entorno-a-las-fracciones1377947280.el trabajo-escolar-entorno-a-las-fracciones
1377947280.el trabajo-escolar-entorno-a-las-fracciones
 
Actividades que se sugieren para los futuros docentes air
Actividades que se sugieren para los futuros docentes airActividades que se sugieren para los futuros docentes air
Actividades que se sugieren para los futuros docentes air
 
Maestra hercy (1) (1)
Maestra hercy (1) (1)Maestra hercy (1) (1)
Maestra hercy (1) (1)
 
INTRODUCCIÓN DE LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y DE RESTAR
INTRODUCCIÓN DE LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y DE RESTARINTRODUCCIÓN DE LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y DE RESTAR
INTRODUCCIÓN DE LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y DE RESTAR
 
Maestra hercy
Maestra hercyMaestra hercy
Maestra hercy
 
Maestra hercy-1
Maestra hercy-1Maestra hercy-1
Maestra hercy-1
 
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restarLo que cuentan las cuentas de sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
 
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y RESTAR  
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y RESTAR  LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y RESTAR  
LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y RESTAR  
 
Lo que cuentan las cuentas sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas sumar y restarLo que cuentan las cuentas sumar y restar
Lo que cuentan las cuentas sumar y restar
 
Maestra hercy
Maestra hercyMaestra hercy
Maestra hercy
 
Maestra hercy (1)
Maestra hercy (1)Maestra hercy (1)
Maestra hercy (1)
 
introducción lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
introducción lo que cuentan las cuentas de sumar y restar  introducción lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
introducción lo que cuentan las cuentas de sumar y restar
 
cuentan las cuentas(1)
cuentan las cuentas(1)cuentan las cuentas(1)
cuentan las cuentas(1)
 
Maestra hercy (1)
Maestra hercy (1)Maestra hercy (1)
Maestra hercy (1)
 

Más de altagracia14

Tarea hoja 33,34,36
Tarea hoja 33,34,36Tarea hoja 33,34,36
Tarea hoja 33,34,36altagracia14
 
Planeacion final i 2011historia
Planeacion final i 2011historiaPlaneacion final i 2011historia
Planeacion final i 2011historiaaltagracia14
 
Planeación educativa blog
Planeación  educativa blogPlaneación  educativa blog
Planeación educativa blogaltagracia14
 
Plan de estudio 2009
Plan de estudio 2009Plan de estudio 2009
Plan de estudio 2009altagracia14
 
Plan de estudio 2009
Plan de estudio 2009Plan de estudio 2009
Plan de estudio 2009altagracia14
 
Diagrama de flujo 1
Diagrama de flujo 1Diagrama de flujo 1
Diagrama de flujo 1altagracia14
 
Baez mapa conceptual1
Baez mapa conceptual1Baez mapa conceptual1
Baez mapa conceptual1altagracia14
 
Como es la edu. actual
Como es la edu. actualComo es la edu. actual
Como es la edu. actualaltagracia14
 

Más de altagracia14 (13)

Tarea hoja 33,34,36
Tarea hoja 33,34,36Tarea hoja 33,34,36
Tarea hoja 33,34,36
 
Planeacion final i 2011historia
Planeacion final i 2011historiaPlaneacion final i 2011historia
Planeacion final i 2011historia
 
Planeación educativa blog
Planeación  educativa blogPlaneación  educativa blog
Planeación educativa blog
 
Planeacion edu.
Planeacion edu.Planeacion edu.
Planeacion edu.
 
Plan de estudio 2009
Plan de estudio 2009Plan de estudio 2009
Plan de estudio 2009
 
Plan de estudio 2009
Plan de estudio 2009Plan de estudio 2009
Plan de estudio 2009
 
Planeacion edu.
Planeacion edu.Planeacion edu.
Planeacion edu.
 
Operacione baica
Operacione baica Operacione baica
Operacione baica
 
Diagrama de flujo 1
Diagrama de flujo 1Diagrama de flujo 1
Diagrama de flujo 1
 
Baez mapa conceptual1
Baez mapa conceptual1Baez mapa conceptual1
Baez mapa conceptual1
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Como es la edu. actual
Como es la edu. actualComo es la edu. actual
Como es la edu. actual
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Analisis bloques 1er año

  • 1. Matemáticas 1er. Grado Bloque I Eje temático: sentido numérico y pensamiento algebraico El bloque 1 esta conformado por un único tema “significado y uso de los números” con el subtema “números naturales” que se desarrolla durante todo el bloque con distintos conocimientos y habilidades que se verán a continuación. 1.1 identificar distintos usos de los números según los contextos en que aparecen: precios, calendarios, ascensores, camiones, etc. se trata de dialogar con los niños los diferentes usos de los números en la vida cotidiana, la relación que pueden tener con las demás materias y que son útiles para todo. 1.2 comparar y completar colecciones: se trata de averiguar que en que “montoncito” hay mas objetos, cuales poseen la misma cantidad de ojetos, o bien completar las colecciones. Es también de mayor importancia la forma en que se acomodan estas colecciones ya que puede ser que el niño logre usar como procedimiento la percepción. 1.3 Determinar el resultado de agregar o quitar elementos de una colección, juntar o separar colecciones, buscar lo que le falta a una cierta cantidad para llegar a otra y avanzar o retroceder en una serie: actividades como resolución de problemas cotidianos, donde Juan tiene 5 manzanas ¿Cuántas le faltan para completar 8?, por citar un ejemplo. Son algunos de los puntos de apoyo que llevaran a los alumnos a comprender posteriormente la suma y resta. 1.4 Recitar la serie numérica oral, ascendente y descendente de 1 en 1 a partir de un número dado: la mayoría de los niños al llegar al primer grado llegan conociendo algunas partes de la serie numérica. A lo largo del año se tratará de homogeneizar los conocimientos de los niños y hacerlos avanzar. Esto es un proceso que se dará poco a poco con el refuerzo de cada día, por ejemplo con canciones que involucren la repetición de los números. 1.5 Trabajar con la serie numérica escrita por lo menos hasta el 10: paralelamente a lo practicado anteriormente se planteara el trabajo con la serie escrita que es menos conocida en general por los niños que llegan a primer grado. Se utilizaran objetos de la vida cotidiana que contengan números, y se relacionara la forma grafica del numero con la expresión oral.
  • 2. Bloque II Eje temático: sentido numérico y pensamiento algebraico Tema: Significado y uso de los números Dentro del subtema “Números naturales” se espera que los alumnos sean capaces de comparar y representar las cantidades de elementos en colecciones, para que puedan determinar que colecciones tienen más elementos aun si no están presentes. Durante el desarrollo de estas actividades realizaran tareas complejas para que reflexionen sobre los métodos usan y como los adecuan a las situaciones que se presentan en su practica diaria. Al finalizar este subtema se pretende que los niños ya posean las habilidades para recurrir a objetos de su vida cotidiana, aplicando los métodos aprendidos según sus necesidades. Continuando con el eje temático “Sentido numérico y pensamiento algebraico”, a través de él se desarrollara el tema “Significado y aplicación de las operaciones”. Primeramente se trabajara en el subtema de los problemas aditivos donde resolverán problemas en situaciones en las que se presentan distintas funciones del número relacionadas con la adición y sustracción, manejando materiales concretos estableciendo una relación con los datos, para posteriormente utilizar solo los números. Concluyendo el subtema se espera que otorguen significado a las representaciones simbólicas al resolver problemas de suma, resta usado los símbolos =, -, +, teniendo como finalidad que identifiquen los tipos de situaciones. A través de este bloque esperamos que el educando resuelva problemas de manera autónoma, para comunicar información matemática obtenida y que sepan validar sus procedimientos y resultados, conociendo y manejando técnicas eficientemente.
  • 3. Bloque:lll Eje temático: sentido numérico y pensamiento algebraico Tema: significado y uso de los números. En este bloque hablando sobre el subtema de los números naturales y concentrándonos en los conocimientos y habilidades del apartado 3.1 que consiste en conocer el sistema monetario vigente (billetes, monedas, cambio). El cual estará presente con actividades vinculadas con el manejo del dinero, propiciando a que el alumno establezca las relaciones entre las descomposiciones aditivitas y estructura de los números donde aprenderá a dominar los cambios necesarios entre billetes de distinta denominación. Ejemplo: pagar $67 pesos, donde podrá utilizar 6 monedas de $10 y 7 monedas de $1, o bien 3 billetes de $20 y 7 monedas de $1. En el apartado 3.2 se menciona el ampliar el conocimiento de la serie oral y escrita de números hasta al menos 100 y ordenar números de al menos 2 cifras. En este caso se manejara la práctica del recitado de la serie numérica ya que no se conseguirá el dominio con la práctica únicamente de los números de la primera y segunda decena. En cuanto al orden se pretende que todos los alumnos puedan comparar números de 2 cifras, sin embrago no se reducirá a tales números, ya que números de mas cifras o mayores también pueden ser comparados. Conocimientos y habilidades 3.3 organizar la serie numérica escrita en intervalos de 10 en 10, identificando regularidad en la serie del 0 al 50 (o al 100). Mediante este análisis de la lectura y escritura de los números los alumnos comenzaran a identificar las regularidades. Ejemplo: todos los números que empiezan con 2 están antes que los que empiezan con 3, o todos los que terminan en 7 están localizados en una misma columna Tema: estimación y cálculo mental. Continuando con elsubtema de los números naturalesnos dirigimos al apartado 3.4. Desarrollar procedimientos de cálculo mental de adiciones y sustracciones de dígitos. Donde el alumno comenzara a desarrollar la habilidad de realizar sumas y restas mediante el razonamiento y lógica todo esto muy ligado al punto 4.4 que consiste en que los niños realicen este procedimiento de cálculo mental mediante el reconocimiento de las cantidades facilitándolo con el numero 1 es decir: Ejemplo: Que el alumno desarrolle la suma que de como resultado 9, este relacionara y mentalmente lo asimilara de la manera mas fácil. 4+4=8 +1 =9
  • 4. Bloque IV Eje: Sentido numérico y pensamiento algebraico Tema: Significado y uso de los números En el subtema de Números Naturales, en conocimientos y habilidades el 4.1 Resolución de problemas que apliquen la determinación y el uso de relaciones entre los números: estar entre, uno más que, uno menos que, mitad de, doble de, 10 más que, etc. Subtema: Problemas aditivos 4.2 Resolución de problemas que permitan iniciar el análisis del valor posicional. Aquí se trabajara con la descomposición de los números en términos de unos, dieces, y cienes. Se empezara a distinguir entre número de “dieces” de un numero y la cifra correspondiente del numero escrito. Ejemplo: “Diez pesos” y una moneda de $10 También se relacionara con el conocimiento sobre la descomposición de números como suma de un múltiplo de 10 y un digito: 35= 30 +5 4.3 Resolver problemas que involucren grupos de igual cantidad de elementos y repartos mediante procedimientos diversos. Los alumnos trabajaran con colecciones del mismo número de elementos y se demanda el número de elementos de la colección completa. El niño resolverá estos problemas con procedimientos gráficos, conteo o sumas y restas. También se plantearan problemas de reparto en partes iguales. 4.4 Resolver problemas que impliquen correspondencia del tipo “más n” El alumno resolverá las situaciones en las que aparezca una relación aditiva constante. (Suma o resta) Para que posteriormente en las relaciones pueda diferenciar las correspondencias multiplicativas del tipo “1 a n” o “n a 1” Tema: Calculo mental Subtema: números naturales 4.5 desarrollar recursos de cálculo mental para disponer de resultados relativos a la suma y a la sustracción: suma de dígitos, complementos a 10, restas de la forma 10 a un digito, etc. Aquí se dejara que el niño utiliza la memorización de las sumas o de otros cálculos sencillos, para que pueda resolver cosas que aun no sabe. Que el niño domine el conteo mentalmente una manera de facilitarlo seria a través de juegos, como utilizar un dado y que él vaya contando los puntitos y así pueda hacer sumas sencillas pero mentalmente.
  • 5. Bloque v Tema: Significado y uso de los numero. En el Subtema “Números Naturales”, abarcando como “conocimientos y habilidades” el apartado 5.1, Establecer relaciones entre las operaciones aritméticas y la serie numérica, su orientación didáctica se basa: en que alumno utilice el conocimiento de la serie numérica como herramienta para descubrir ciertas relaciones aritméticas entre los números. Tema: Significado y uso de las operaciones. En el Subtema “Problemas Aditivos”, abarcando como “conocimientos y habilidades” en el apartado 5.2, Realizar cálculos con números de dos cifras utilizando distintos procedimientos, su orientación didáctica se basa: en que alumno no solo utilice el algoritmo tradicional de la suma, sino que sea capaz de utilizar distintos algoritmos como la utilización de la descomposición de los números para facilitar este proceso. También en el mismo subtema en el apartado 5.3, Resolver problemas correspondientes a distintos significados de la adición y sustracción, su orientación didáctica se basa: en enfrentar a los alumnos a problemas de la vida cotidiana utilizando recursos (material concreto, dibujos, etc.) para evolucionar en sus procedimientos de conteo hasta la utilización de operaciones. Tema: Estimación y calculo mental. En el Subtema “Números Naturales” abarcando como “conocimientos y habilidades” en el apartado 5.4, Desarrollar procedimientos de cálculo mental para sumar decenas, su orientación didáctica se basa: en que la suma de decenas es otro recurso para realizar cálculos más complejos. En estos ejercicios el alumno puede identificar y explicitar una regla para suma de decenas (se suman las cifras no nulas y se agrega un cero). En el mismo subtema en el apartado 5.5, Utilizar resultados conocidos y propiedades de los números y las operaciones para resolver cálculos, su orientación didáctica se basa en: la reflexión sobre la descomposición de números para adecuarla en la realización de un cálculo y que el alumno discuta sobre distintas posibilidades de cálculos.