SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendemos sobre el
TDAH
TDAH: Tú Decides AHora - YouTube
• El trastorno por déficit de
atención con hiperactividad es
un trastorno del neurodesarrollo
de carácter neurobiológico
originado en la infancia y que
afecta a lo largo de la vida, que se
caracteriza por la presencia de
tres síntomas típicos.
AFRONTANDO EL DIAGNÓSTICO
• Desconcierto
• Negación
• Enfado
• Culpa
• Miedo
• Rechazo
• Desilusión
• Alivio
Para los padres nunca es fácil enterarse que su hijo presenta
TDAH y sus reacciones pueden manifestar estas conductas:
Una Actitud positiva
Una vez superadas las primeras reacciones ante el diagnóstico, usted estará dispuesto a
conocer en profundidad el problema de su hijo y tendrá una actitud más confiada y positiva.
En este punto comienza una fase de formación cuyo resultado le ayudará a sentirse mejor y a
estrechar la relación con él.
• Busque información
• Busque una evaluación y un tratamiento profesional
• Implique a su pareja y familia
• Busque el apoyo de otros padres
• Aprenda a manejar el enfado y mantenga actitud positiva
Existen tres conceptos que condicionan las conductas de los
niños con TDAH
• Novedad
• Presente continuo
• Necesidad de actividad física
¿Cómo tratar a sus hijos?
Consejos practicos
• COMPRENSIÓN: Si olvida algo o rompe las cosas no lo hace a proposito, no se trata de ser permisivos pero evitar recurrir siempre
al castigo porque al final el niño no sabe porque se le esta castigando, mejor recordar cual es la regla o norma para poder asumir
mejor la consecuencia.
• REGAÑARLO VS ORIENTACION POSITIVA: Dejar que el niño busque soluciones a lo que no ha realizado. ¿Qué puedes hacer si no
haz terminado tu trabajo en clase? Darle herramientas para que no se sienta siempre culpable sino autonomo y responsable.
• ASEGURAR QUE PRESTA ATENCIÓN: Verlo directamente para que deje lo que esta haciendo y se centre en lo que se le va a pedir,
• ESTABLECER NORMAS, POCAS, CLARAS Y CONCISAS: en un lugar siempre visible para que pueda recurrir a ellas, no es que sea
desobediente, se le olvidan facilmente, recordarle sin gritarle para corregir, en caso de que no lo haga avisar de nuevo y recordar
que habrá consecuencia.
• PONER CONSECUENCIAS POSITIVAS Y NEGATIVAS: cuando el niño haga hecho caso premiar para que asocie eso que ha hecho
bien a algo agradable y trate de repetirlo mas veces, cuando el niño no ha hecho caso entonces una negativa que no significa
siempre castigo o sobrecastigar ya que tendran la sensacion de que hagan lo que hagan siempre esta mal.
• SER GUIA DE CONDUCTAS: Ayudandoles a que verbalicen que es lo que tienen que hacer para adquirir un habito o una rutina y
planificar sus tareas. ¿que tienes que hacer? ¿Cómo lo haras? ¿Cuándo lo haras? ¿Qué sigue? Etc. LAS RUTINAS SON ESCENCIALES.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a tdah.pptx

Los niños aprenden lo que viven
Los niños aprenden lo que viven Los niños aprenden lo que viven
Los niños aprenden lo que viven
Xandra Sil
 
Taller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductasTaller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductas
HIlda Laureano
 
Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935
Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935
Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935
jose Bada
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresMar Caston Palacio
 
Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEinfantilmaria
 
Pautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. docPautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. doc
Alfaresbilingual
 
Normas en infantil
Normas en infantilNormas en infantil
Normas en infantilboscosrioja
 
Tecnicas para la disciplina en el hogar
Tecnicas para la disciplina en el hogarTecnicas para la disciplina en el hogar
Tecnicas para la disciplina en el hogar
Lorena Sanchez
 
Consejos practicos-para-padres-con-hijos-con-tdah
Consejos practicos-para-padres-con-hijos-con-tdahConsejos practicos-para-padres-con-hijos-con-tdah
Consejos practicos-para-padres-con-hijos-con-tdahPilar Lalana
 
Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEinfantilmaria
 
Escuela de padres-educar_en_positivo
Escuela de padres-educar_en_positivoEscuela de padres-educar_en_positivo
Escuela de padres-educar_en_positivoprofirene
 
Transición Infancia- Adolescencia .pptx
Transición Infancia- Adolescencia  .pptxTransición Infancia- Adolescencia  .pptx
Transición Infancia- Adolescencia .pptx
Andre Tobar
 
taller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdf
taller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdftaller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdf
taller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdf
DianaGarcia564278
 
Crianza clase 3.pptx
Crianza clase 3.pptxCrianza clase 3.pptx
Crianza clase 3.pptx
NadiaGarib1
 
Cómo comunicarnos e implicar a la familia
Cómo comunicarnos e implicar a la familiaCómo comunicarnos e implicar a la familia
Cómo comunicarnos e implicar a la familia
Anabel Álvarez
 
Cómo comunicarnos e implicar a la familia
Cómo comunicarnos e implicar a la familiaCómo comunicarnos e implicar a la familia
Cómo comunicarnos e implicar a la familia
Anabel Álvarez
 
Tdah.pdf pautas
Tdah.pdf pautasTdah.pdf pautas
Tdah.pdf pautas
Adriana ROSADO CEN
 
TDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdah
TDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdahTDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdah
TDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdahAIDALOBATO
 
Pautas para padres con hijos con tdah.
Pautas para padres con hijos con tdah.Pautas para padres con hijos con tdah.
Pautas para padres con hijos con tdah.Mariu Baraza Jimenez
 

Similar a tdah.pptx (20)

Los niños aprenden lo que viven
Los niños aprenden lo que viven Los niños aprenden lo que viven
Los niños aprenden lo que viven
 
Taller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductasTaller de familias FVG Modificación de conductas
Taller de familias FVG Modificación de conductas
 
Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935
Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935
Pptdelitallerdefamiliasconductas2016 170226190935
 
Disciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padresDisciplina positiva charla padres
Disciplina positiva charla padres
 
Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestas
 
Pautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. docPautas de actuacion para padres.2. doc
Pautas de actuacion para padres.2. doc
 
Premios y castigos
Premios y castigosPremios y castigos
Premios y castigos
 
Normas en infantil
Normas en infantilNormas en infantil
Normas en infantil
 
Tecnicas para la disciplina en el hogar
Tecnicas para la disciplina en el hogarTecnicas para la disciplina en el hogar
Tecnicas para la disciplina en el hogar
 
Consejos practicos-para-padres-con-hijos-con-tdah
Consejos practicos-para-padres-con-hijos-con-tdahConsejos practicos-para-padres-con-hijos-con-tdah
Consejos practicos-para-padres-con-hijos-con-tdah
 
Estilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestasEstilos educativos encuestas
Estilos educativos encuestas
 
Escuela de padres-educar_en_positivo
Escuela de padres-educar_en_positivoEscuela de padres-educar_en_positivo
Escuela de padres-educar_en_positivo
 
Transición Infancia- Adolescencia .pptx
Transición Infancia- Adolescencia  .pptxTransición Infancia- Adolescencia  .pptx
Transición Infancia- Adolescencia .pptx
 
taller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdf
taller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdftaller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdf
taller-seminario. comportamiento y conducta. diapositivas.. pdf
 
Crianza clase 3.pptx
Crianza clase 3.pptxCrianza clase 3.pptx
Crianza clase 3.pptx
 
Cómo comunicarnos e implicar a la familia
Cómo comunicarnos e implicar a la familiaCómo comunicarnos e implicar a la familia
Cómo comunicarnos e implicar a la familia
 
Cómo comunicarnos e implicar a la familia
Cómo comunicarnos e implicar a la familiaCómo comunicarnos e implicar a la familia
Cómo comunicarnos e implicar a la familia
 
Tdah.pdf pautas
Tdah.pdf pautasTdah.pdf pautas
Tdah.pdf pautas
 
TDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdah
TDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdahTDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdah
TDAH Y FAMILIA: El día a día con un niño con tdah
 
Pautas para padres con hijos con tdah.
Pautas para padres con hijos con tdah.Pautas para padres con hijos con tdah.
Pautas para padres con hijos con tdah.
 

Más de EvyLeyva

epistemologia de la educacion.pptx
epistemologia de la educacion.pptxepistemologia de la educacion.pptx
epistemologia de la educacion.pptx
EvyLeyva
 
filosofia educativa completo.ppt
filosofia educativa completo.pptfilosofia educativa completo.ppt
filosofia educativa completo.ppt
EvyLeyva
 
La escuela de Frankfruk ideas principales.pptx
La escuela de Frankfruk  ideas principales.pptxLa escuela de Frankfruk  ideas principales.pptx
La escuela de Frankfruk ideas principales.pptx
EvyLeyva
 
la motivacion y el aprendizaje.pptx
la motivacion y el aprendizaje.pptxla motivacion y el aprendizaje.pptx
la motivacion y el aprendizaje.pptx
EvyLeyva
 
bases teoricas de la educacion.pptx
bases teoricas de la educacion.pptxbases teoricas de la educacion.pptx
bases teoricas de la educacion.pptx
EvyLeyva
 
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA. (1).pptx
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA. (1).pptxESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA. (1).pptx
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA. (1).pptx
EvyLeyva
 
Materialismo Historico Evelyn Leyva.pptx
Materialismo Historico Evelyn Leyva.pptxMaterialismo Historico Evelyn Leyva.pptx
Materialismo Historico Evelyn Leyva.pptx
EvyLeyva
 
Triptico sobre autismo.pdf
Triptico sobre autismo.pdfTriptico sobre autismo.pdf
Triptico sobre autismo.pdf
EvyLeyva
 
actividad de habilidades de atencion.pptx
actividad de habilidades de atencion.pptxactividad de habilidades de atencion.pptx
actividad de habilidades de atencion.pptx
EvyLeyva
 
Dia del padre caja de herramientas.pdf
Dia del padre caja de herramientas.pdfDia del padre caja de herramientas.pdf
Dia del padre caja de herramientas.pdf
EvyLeyva
 
propuesta de perfil sensorial.pdf
propuesta de perfil sensorial.pdfpropuesta de perfil sensorial.pdf
propuesta de perfil sensorial.pdf
EvyLeyva
 
bases teoricas de la educacion.pdf
bases teoricas de la educacion.pdfbases teoricas de la educacion.pdf
bases teoricas de la educacion.pdf
EvyLeyva
 
MOTIVACIÓN123.pptx
MOTIVACIÓN123.pptxMOTIVACIÓN123.pptx
MOTIVACIÓN123.pptx
EvyLeyva
 

Más de EvyLeyva (13)

epistemologia de la educacion.pptx
epistemologia de la educacion.pptxepistemologia de la educacion.pptx
epistemologia de la educacion.pptx
 
filosofia educativa completo.ppt
filosofia educativa completo.pptfilosofia educativa completo.ppt
filosofia educativa completo.ppt
 
La escuela de Frankfruk ideas principales.pptx
La escuela de Frankfruk  ideas principales.pptxLa escuela de Frankfruk  ideas principales.pptx
La escuela de Frankfruk ideas principales.pptx
 
la motivacion y el aprendizaje.pptx
la motivacion y el aprendizaje.pptxla motivacion y el aprendizaje.pptx
la motivacion y el aprendizaje.pptx
 
bases teoricas de la educacion.pptx
bases teoricas de la educacion.pptxbases teoricas de la educacion.pptx
bases teoricas de la educacion.pptx
 
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA. (1).pptx
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA. (1).pptxESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA. (1).pptx
ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA. (1).pptx
 
Materialismo Historico Evelyn Leyva.pptx
Materialismo Historico Evelyn Leyva.pptxMaterialismo Historico Evelyn Leyva.pptx
Materialismo Historico Evelyn Leyva.pptx
 
Triptico sobre autismo.pdf
Triptico sobre autismo.pdfTriptico sobre autismo.pdf
Triptico sobre autismo.pdf
 
actividad de habilidades de atencion.pptx
actividad de habilidades de atencion.pptxactividad de habilidades de atencion.pptx
actividad de habilidades de atencion.pptx
 
Dia del padre caja de herramientas.pdf
Dia del padre caja de herramientas.pdfDia del padre caja de herramientas.pdf
Dia del padre caja de herramientas.pdf
 
propuesta de perfil sensorial.pdf
propuesta de perfil sensorial.pdfpropuesta de perfil sensorial.pdf
propuesta de perfil sensorial.pdf
 
bases teoricas de la educacion.pdf
bases teoricas de la educacion.pdfbases teoricas de la educacion.pdf
bases teoricas de la educacion.pdf
 
MOTIVACIÓN123.pptx
MOTIVACIÓN123.pptxMOTIVACIÓN123.pptx
MOTIVACIÓN123.pptx
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

tdah.pptx

  • 2. TDAH: Tú Decides AHora - YouTube
  • 3. • El trastorno por déficit de atención con hiperactividad es un trastorno del neurodesarrollo de carácter neurobiológico originado en la infancia y que afecta a lo largo de la vida, que se caracteriza por la presencia de tres síntomas típicos.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. AFRONTANDO EL DIAGNÓSTICO • Desconcierto • Negación • Enfado • Culpa • Miedo • Rechazo • Desilusión • Alivio Para los padres nunca es fácil enterarse que su hijo presenta TDAH y sus reacciones pueden manifestar estas conductas:
  • 12. Una Actitud positiva Una vez superadas las primeras reacciones ante el diagnóstico, usted estará dispuesto a conocer en profundidad el problema de su hijo y tendrá una actitud más confiada y positiva. En este punto comienza una fase de formación cuyo resultado le ayudará a sentirse mejor y a estrechar la relación con él. • Busque información • Busque una evaluación y un tratamiento profesional • Implique a su pareja y familia • Busque el apoyo de otros padres • Aprenda a manejar el enfado y mantenga actitud positiva Existen tres conceptos que condicionan las conductas de los niños con TDAH • Novedad • Presente continuo • Necesidad de actividad física
  • 13. ¿Cómo tratar a sus hijos? Consejos practicos • COMPRENSIÓN: Si olvida algo o rompe las cosas no lo hace a proposito, no se trata de ser permisivos pero evitar recurrir siempre al castigo porque al final el niño no sabe porque se le esta castigando, mejor recordar cual es la regla o norma para poder asumir mejor la consecuencia. • REGAÑARLO VS ORIENTACION POSITIVA: Dejar que el niño busque soluciones a lo que no ha realizado. ¿Qué puedes hacer si no haz terminado tu trabajo en clase? Darle herramientas para que no se sienta siempre culpable sino autonomo y responsable. • ASEGURAR QUE PRESTA ATENCIÓN: Verlo directamente para que deje lo que esta haciendo y se centre en lo que se le va a pedir, • ESTABLECER NORMAS, POCAS, CLARAS Y CONCISAS: en un lugar siempre visible para que pueda recurrir a ellas, no es que sea desobediente, se le olvidan facilmente, recordarle sin gritarle para corregir, en caso de que no lo haga avisar de nuevo y recordar que habrá consecuencia. • PONER CONSECUENCIAS POSITIVAS Y NEGATIVAS: cuando el niño haga hecho caso premiar para que asocie eso que ha hecho bien a algo agradable y trate de repetirlo mas veces, cuando el niño no ha hecho caso entonces una negativa que no significa siempre castigo o sobrecastigar ya que tendran la sensacion de que hagan lo que hagan siempre esta mal. • SER GUIA DE CONDUCTAS: Ayudandoles a que verbalicen que es lo que tienen que hacer para adquirir un habito o una rutina y planificar sus tareas. ¿que tienes que hacer? ¿Cómo lo haras? ¿Cuándo lo haras? ¿Qué sigue? Etc. LAS RUTINAS SON ESCENCIALES.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.