SlideShare una empresa de Scribd logo
El teatro Colón, situado en la Ciudad de Buenos Aires,
es considerado uno de los cinco mejores teatros para
la ópera por su espectacular acústica
Belén Julieta
ORIGENES Y CONSTRUCCIÓN
Inaugurado el 25 de mayo de 1908 después de
haber estado en construcción durante casi veinte
años
Los arquitectos: Francesco Tamburini, Vittorio
Meano y Jules Dormal
"los caracteres generales del Renacimiento Italiano,
la buena distribución y la solidez propias de la
arquitectura alemana, y la gracia, variedad y
bizarría de ornamentación asociadas a la
arquitectura francesa“
El edificio ocupa 8.200
metros cuadrados y la
superficie total es de
58.000 m²
Con capacidad para 2487
espectadores sentados
El escenario tiene 35
metros de profundidad por
34 de ancho y la boca de
escena es una de las más
grandes en los teatros
El Teatro Colón es un
referente para todo artista,
el centro neurálgico de la
actividad musical porteña
y la casa de ópera más
importante y prestigiosa
de Latinoamérica.
tiene 75 metros de largo total, con 38
metros desde el fondo de la platea
hasta el telón. La sala une a las
características ideales de la
resonancia italiana y la claridad
francesa, un elemento imponderable
y único que ha convertido al Teatro
Colón en favorito de muchos
grandes artistas.
La cúpula original de Marcel Jambon
se dañó con filtraciones de humedad
después de un baile de carnaval en los
años 30; y fue vuelta a pintar en 1966
con motivos musicales por Raul Soldi
"...He querido hacer de la cúpula un espejo,
una memoria de colores que evoque la
magia de este Teatro. Al poner las manos
en el proyecto, pensé fijar en el techo todo
lo que acontece y aconteció en el
escenario. De este modo surgió la idea de
esa ronda en espiral invadida por
cincuentiún figuras, incluyendo los duendes
del Teatro, que logré rescatar escondidos
en cada rincón del mismo...".
A lo largo de los 102 años transcurridos desde su inauguración, el
edificio ha sufrido el deterioro lógico El Teatro Colón estuvo en
obras por más de tres años, desde el 2007 al 2010 durante la
Gestión del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires,
Mauricio Macri.
El 24 de mayo de 2010 en pleno festejo por el Bicentenario de
Argentina se produjo la reapertura con un gran espectáculo de
animaciones 3D donde el teatro se vio totalmente restaurado y lleno
de su antiguo esplendor.
Teatro colon

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Culiacán clima y confort
Culiacán clima y confortCuliacán clima y confort
Culiacán clima y confort
Celia R. Gastélum
 
Peter Behrens
Peter BehrensPeter Behrens
Peter Behrens
farah
 
Arquitectura Rococó
Arquitectura RococóArquitectura Rococó
Arquitectura Rococó
Alfredo García
 
¿Cómo ven el lugar Herzog &De Meuron
¿Cómo ven el lugar Herzog &De Meuron¿Cómo ven el lugar Herzog &De Meuron
¿Cómo ven el lugar Herzog &De Meuron
marialejandra15
 
Teatro Colon
Teatro ColonTeatro Colon
Arquitectura europea
Arquitectura europeaArquitectura europea
Arquitectura europea
orlenyguillen
 
Arquitectura historicista
Arquitectura historicistaArquitectura historicista
Arquitectura historicista
Amanda Uzcátegui
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Historicismo
sara ruiz
 
Bruno taut gomez mercado leonardo
Bruno taut gomez mercado leonardoBruno taut gomez mercado leonardo
Bruno taut gomez mercado leonardoLalo Alvarez
 
Analisis elementos arquitectura estilo neoclasico
Analisis elementos arquitectura estilo neoclasicoAnalisis elementos arquitectura estilo neoclasico
Analisis elementos arquitectura estilo neoclasico
yole_rios
 
Línea de tiempo Mobiliario
Línea de tiempo MobiliarioLínea de tiempo Mobiliario
Línea de tiempo Mobiliario
Lissette3067
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
Angel Eduardo Mora Páez
 
El Neoclasicismo en el Uruguay
El Neoclasicismo en el UruguayEl Neoclasicismo en el Uruguay
El Neoclasicismo en el Uruguay
fernando rodriguez
 
EL RENACIMIENTO ITALIANO, ESPAÑOL, FRANCÉS Y ALEMÁN
EL RENACIMIENTO ITALIANO, ESPAÑOL, FRANCÉS Y ALEMÁN EL RENACIMIENTO ITALIANO, ESPAÑOL, FRANCÉS Y ALEMÁN
EL RENACIMIENTO ITALIANO, ESPAÑOL, FRANCÉS Y ALEMÁN
ANDREA FERNANDEZ
 
Jose villagran garcia
Jose villagran garciaJose villagran garcia
Jose villagran garcia
Marina Rosales
 
AYUNTAMIENTO DE SAYNATSALO
AYUNTAMIENTO DE SAYNATSALOAYUNTAMIENTO DE SAYNATSALO
AYUNTAMIENTO DE SAYNATSALO
Milagros Rendon
 
El anfiteatro de flavio o coliseo romano
El anfiteatro de flavio        o coliseo romanoEl anfiteatro de flavio        o coliseo romano
El anfiteatro de flavio o coliseo romanojesusrodas
 
Escuela de chicago
Escuela de chicagoEscuela de chicago
Escuela de chicago
pilidiazortiz
 
Arquitectura neoclasica en inglaterra y alemania
Arquitectura neoclasica en inglaterra y alemaniaArquitectura neoclasica en inglaterra y alemania
Arquitectura neoclasica en inglaterra y alemania
JesusMedina169
 
El arte neoclásico y la figura de Goya
El arte neoclásico y la figura de GoyaEl arte neoclásico y la figura de Goya
El arte neoclásico y la figura de Goya
Jose Angel Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Culiacán clima y confort
Culiacán clima y confortCuliacán clima y confort
Culiacán clima y confort
 
Peter Behrens
Peter BehrensPeter Behrens
Peter Behrens
 
Arquitectura Rococó
Arquitectura RococóArquitectura Rococó
Arquitectura Rococó
 
¿Cómo ven el lugar Herzog &De Meuron
¿Cómo ven el lugar Herzog &De Meuron¿Cómo ven el lugar Herzog &De Meuron
¿Cómo ven el lugar Herzog &De Meuron
 
Teatro Colon
Teatro ColonTeatro Colon
Teatro Colon
 
Arquitectura europea
Arquitectura europeaArquitectura europea
Arquitectura europea
 
Arquitectura historicista
Arquitectura historicistaArquitectura historicista
Arquitectura historicista
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Historicismo
 
Bruno taut gomez mercado leonardo
Bruno taut gomez mercado leonardoBruno taut gomez mercado leonardo
Bruno taut gomez mercado leonardo
 
Analisis elementos arquitectura estilo neoclasico
Analisis elementos arquitectura estilo neoclasicoAnalisis elementos arquitectura estilo neoclasico
Analisis elementos arquitectura estilo neoclasico
 
Línea de tiempo Mobiliario
Línea de tiempo MobiliarioLínea de tiempo Mobiliario
Línea de tiempo Mobiliario
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
El Neoclasicismo en el Uruguay
El Neoclasicismo en el UruguayEl Neoclasicismo en el Uruguay
El Neoclasicismo en el Uruguay
 
EL RENACIMIENTO ITALIANO, ESPAÑOL, FRANCÉS Y ALEMÁN
EL RENACIMIENTO ITALIANO, ESPAÑOL, FRANCÉS Y ALEMÁN EL RENACIMIENTO ITALIANO, ESPAÑOL, FRANCÉS Y ALEMÁN
EL RENACIMIENTO ITALIANO, ESPAÑOL, FRANCÉS Y ALEMÁN
 
Jose villagran garcia
Jose villagran garciaJose villagran garcia
Jose villagran garcia
 
AYUNTAMIENTO DE SAYNATSALO
AYUNTAMIENTO DE SAYNATSALOAYUNTAMIENTO DE SAYNATSALO
AYUNTAMIENTO DE SAYNATSALO
 
El anfiteatro de flavio o coliseo romano
El anfiteatro de flavio        o coliseo romanoEl anfiteatro de flavio        o coliseo romano
El anfiteatro de flavio o coliseo romano
 
Escuela de chicago
Escuela de chicagoEscuela de chicago
Escuela de chicago
 
Arquitectura neoclasica en inglaterra y alemania
Arquitectura neoclasica en inglaterra y alemaniaArquitectura neoclasica en inglaterra y alemania
Arquitectura neoclasica en inglaterra y alemania
 
El arte neoclásico y la figura de Goya
El arte neoclásico y la figura de GoyaEl arte neoclásico y la figura de Goya
El arte neoclásico y la figura de Goya
 

Similar a Teatro colon

Teatro colon
Teatro colonTeatro colon
Teatro colonjose cruz
 
TEATRO COLÓN - BUENOS AIRES
TEATRO COLÓN - BUENOS AIRESTEATRO COLÓN - BUENOS AIRES
TEATRO COLÓN - BUENOS AIRESNorma Dilena
 
Arte arquitectura - teatro colon de buenos aires - a
Arte   arquitectura - teatro colon de buenos aires - aArte   arquitectura - teatro colon de buenos aires - a
Arte arquitectura - teatro colon de buenos aires - a
slideshernan
 
Teatro colon buenos_aires_www.ba-h.com.ar
Teatro colon buenos_aires_www.ba-h.com.arTeatro colon buenos_aires_www.ba-h.com.ar
Teatro colon buenos_aires_www.ba-h.com.arAlex Cou
 
Teatros mas-importantes-del-mundo (1)
Teatros mas-importantes-del-mundo (1)Teatros mas-importantes-del-mundo (1)
Teatros mas-importantes-del-mundo (1)
Reyes Elvis
 
Teatrocolon
TeatrocolonTeatrocolon
Teatrocolondcasco
 
Teatros
TeatrosTeatros
Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México
Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de MéxicoPalacio de Bellas Artes de la Ciudad de México
Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México
Juan Carlos Cornejo Muñoz
 
2 teatro colón. enrique providenza
2 teatro colón. enrique providenza2 teatro colón. enrique providenza
2 teatro colón. enrique providenzaEnriqueProvidenza28
 
Gran Teatro Municipal by Almendra Collantes Criales
Gran Teatro Municipal  by Almendra Collantes CrialesGran Teatro Municipal  by Almendra Collantes Criales
Gran Teatro Municipal by Almendra Collantes Criales
Almendra Collantes Criales
 
La plaza del teatro
La plaza del teatro La plaza del teatro
La plaza del teatro ivanchito69
 
1º Int 1 teatro europeo ss.xvi y xvii
1º Int 1 teatro europeo ss.xvi y xvii1º Int 1 teatro europeo ss.xvi y xvii
1º Int 1 teatro europeo ss.xvi y xvii
jcgarlop
 
Teatro opera
Teatro operaTeatro opera
Teatro opera
Hugopiaf
 
Teatros de Ópera más destacados de Alejandro Navarro Nolasco
Teatros de  Ópera más destacados de Alejandro Navarro NolascoTeatros de  Ópera más destacados de Alejandro Navarro Nolasco
Teatros de Ópera más destacados de Alejandro Navarro Nolasco
Moisés Fabra
 

Similar a Teatro colon (20)

Teatro colon
Teatro colonTeatro colon
Teatro colon
 
Teatro Colón
Teatro ColónTeatro Colón
Teatro Colón
 
TEATRO COLÓN - BUENOS AIRES
TEATRO COLÓN - BUENOS AIRESTEATRO COLÓN - BUENOS AIRES
TEATRO COLÓN - BUENOS AIRES
 
Arte arquitectura - teatro colon de buenos aires - a
Arte   arquitectura - teatro colon de buenos aires - aArte   arquitectura - teatro colon de buenos aires - a
Arte arquitectura - teatro colon de buenos aires - a
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Culturas [1]..
Culturas [1]..Culturas [1]..
Culturas [1]..
 
Teatro colon buenos_aires_www.ba-h.com.ar
Teatro colon buenos_aires_www.ba-h.com.arTeatro colon buenos_aires_www.ba-h.com.ar
Teatro colon buenos_aires_www.ba-h.com.ar
 
Teatros mas-importantes-del-mundo (1)
Teatros mas-importantes-del-mundo (1)Teatros mas-importantes-del-mundo (1)
Teatros mas-importantes-del-mundo (1)
 
El colón
El colónEl colón
El colón
 
Teatrocolon
TeatrocolonTeatrocolon
Teatrocolon
 
Teatros
TeatrosTeatros
Teatros
 
Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México
Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de MéxicoPalacio de Bellas Artes de la Ciudad de México
Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México
 
JOSE RAMSES CRUZ MARTINEZ 3C N.L 4
JOSE RAMSES CRUZ MARTINEZ 3C  N.L 4JOSE RAMSES CRUZ MARTINEZ 3C  N.L 4
JOSE RAMSES CRUZ MARTINEZ 3C N.L 4
 
2 teatro colón. enrique providenza
2 teatro colón. enrique providenza2 teatro colón. enrique providenza
2 teatro colón. enrique providenza
 
Teatro Co
Teatro CoTeatro Co
Teatro Co
 
Gran Teatro Municipal by Almendra Collantes Criales
Gran Teatro Municipal  by Almendra Collantes CrialesGran Teatro Municipal  by Almendra Collantes Criales
Gran Teatro Municipal by Almendra Collantes Criales
 
La plaza del teatro
La plaza del teatro La plaza del teatro
La plaza del teatro
 
1º Int 1 teatro europeo ss.xvi y xvii
1º Int 1 teatro europeo ss.xvi y xvii1º Int 1 teatro europeo ss.xvi y xvii
1º Int 1 teatro europeo ss.xvi y xvii
 
Teatro opera
Teatro operaTeatro opera
Teatro opera
 
Teatros de Ópera más destacados de Alejandro Navarro Nolasco
Teatros de  Ópera más destacados de Alejandro Navarro NolascoTeatros de  Ópera más destacados de Alejandro Navarro Nolasco
Teatros de Ópera más destacados de Alejandro Navarro Nolasco
 

Más de Sanjoseinformatica (20)

Listado de materiales primer año 2012
Listado de materiales primer año 2012Listado de materiales primer año 2012
Listado de materiales primer año 2012
 
Actas examenes lcb 21 diciembre 2011
Actas examenes lcb   21  diciembre   2011Actas examenes lcb   21  diciembre   2011
Actas examenes lcb 21 diciembre 2011
 
Orientacion febrero 2012
Orientacion febrero  2012Orientacion febrero  2012
Orientacion febrero 2012
 
Orientacion febrero 2012
Orientacion febrero  2012Orientacion febrero  2012
Orientacion febrero 2012
 
Mesas complementarios febrmarzo 2012
Mesas complementarios febrmarzo 2012Mesas complementarios febrmarzo 2012
Mesas complementarios febrmarzo 2012
 
Mesas pendientes san josé de flores marzo 2012
Mesas pendientes san josé de flores   marzo 2012Mesas pendientes san josé de flores   marzo 2012
Mesas pendientes san josé de flores marzo 2012
 
Correspondencia Combinada
Correspondencia CombinadaCorrespondencia Combinada
Correspondencia Combinada
 
Proyecto interd la salle
Proyecto interd la salleProyecto interd la salle
Proyecto interd la salle
 
Darwin galapagos
Darwin galapagosDarwin galapagos
Darwin galapagos
 
2011 planificacion 4 to_5to (1)
2011 planificacion 4 to_5to (1)2011 planificacion 4 to_5to (1)
2011 planificacion 4 to_5to (1)
 
Planificacion 1 2-3 2011
Planificacion 1 2-3 2011Planificacion 1 2-3 2011
Planificacion 1 2-3 2011
 
Video frontera caro
Video frontera caroVideo frontera caro
Video frontera caro
 
Tp. photoshop 4ºb
Tp. photoshop   4ºbTp. photoshop   4ºb
Tp. photoshop 4ºb
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
125
125125
125
 
Mundial 78¨ y golpe militar de 1976
Mundial 78¨ y golpe militar de 1976Mundial 78¨ y golpe militar de 1976
Mundial 78¨ y golpe militar de 1976
 
2010 planificacion 2 do
2010 planificacion 2 do2010 planificacion 2 do
2010 planificacion 2 do
 
2010 planificacion 4 to
2010 planificacion 4 to2010 planificacion 4 to
2010 planificacion 4 to
 
Planificación 1año 2010
Planificación 1año 2010Planificación 1año 2010
Planificación 1año 2010
 
Contrato didactico informatica
Contrato didactico informaticaContrato didactico informatica
Contrato didactico informatica
 

Teatro colon

  • 1.
  • 2. El teatro Colón, situado en la Ciudad de Buenos Aires, es considerado uno de los cinco mejores teatros para la ópera por su espectacular acústica Belén Julieta
  • 3. ORIGENES Y CONSTRUCCIÓN Inaugurado el 25 de mayo de 1908 después de haber estado en construcción durante casi veinte años Los arquitectos: Francesco Tamburini, Vittorio Meano y Jules Dormal "los caracteres generales del Renacimiento Italiano, la buena distribución y la solidez propias de la arquitectura alemana, y la gracia, variedad y bizarría de ornamentación asociadas a la arquitectura francesa“
  • 4.
  • 5. El edificio ocupa 8.200 metros cuadrados y la superficie total es de 58.000 m² Con capacidad para 2487 espectadores sentados El escenario tiene 35 metros de profundidad por 34 de ancho y la boca de escena es una de las más grandes en los teatros El Teatro Colón es un referente para todo artista, el centro neurálgico de la actividad musical porteña y la casa de ópera más importante y prestigiosa de Latinoamérica.
  • 6. tiene 75 metros de largo total, con 38 metros desde el fondo de la platea hasta el telón. La sala une a las características ideales de la resonancia italiana y la claridad francesa, un elemento imponderable y único que ha convertido al Teatro Colón en favorito de muchos grandes artistas.
  • 7.
  • 8. La cúpula original de Marcel Jambon se dañó con filtraciones de humedad después de un baile de carnaval en los años 30; y fue vuelta a pintar en 1966 con motivos musicales por Raul Soldi "...He querido hacer de la cúpula un espejo, una memoria de colores que evoque la magia de este Teatro. Al poner las manos en el proyecto, pensé fijar en el techo todo lo que acontece y aconteció en el escenario. De este modo surgió la idea de esa ronda en espiral invadida por cincuentiún figuras, incluyendo los duendes del Teatro, que logré rescatar escondidos en cada rincón del mismo...".
  • 9. A lo largo de los 102 años transcurridos desde su inauguración, el edificio ha sufrido el deterioro lógico El Teatro Colón estuvo en obras por más de tres años, desde el 2007 al 2010 durante la Gestión del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri.
  • 10. El 24 de mayo de 2010 en pleno festejo por el Bicentenario de Argentina se produjo la reapertura con un gran espectáculo de animaciones 3D donde el teatro se vio totalmente restaurado y lleno de su antiguo esplendor.