SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENTE: CONSUELO MOREYRA
ALUMNA : ANA MARIA BERROCAL
• ¿Qué es el Teatro de Títeres?
Es un tipo de presentación teatral que utiliza títeres bidimensionales o
tridimensionales operados por actores llamados titiriteros, que generalmente
se ocultan de los espectadores detrás de una pantalla. Cada uno de los
muchos tipos de presentación está determinado por el tipo de títere utilizado y
el sistema de control.
Entre los títeres se incluyen las marionetas, que se manipulan con
cuerdas, los títeres de mano (por encima de la cabeza), los títeres de varilla, y
los títeres mecánicos. A veces se utiliza un objeto como un bloque, una pelota
o un palo, que representa metafóricamente a un ser vivo, en lugar de una
marioneta. Las marionetas varían en altura desde varios centímetros hasta el
doble del tamaño de un humano.
• Definición del Teatro de Títeres
• Normalmente el teatro de títeres es una representación dramática con las
figuras y con el diálogo o la música proporcionada por un titiritero. Se trata
de una marioneta con una figura humana, animal o abstracta en su
forma, que se mueve con ayuda humana y no mecánica.
• Las diferencias en los tipos de presentaciones del teatro de títeres están
generalmente condicionadas por la puesta en escena, el objetivo dramático,
las tradiciones nacionales y la influencia de otros tipos de arte como las artes
gráficas, los juguetes populares, la escultura, la mascarada y el cine.
https://www.youtube.com/watch?v=poVoPBbp7v4
• ¿Cómo se desarrolló el Teatro de los Títeres?
• A partir del siglo XI, las iglesias y monasterios presentaban espectáculos que usaban títeres para
dramatizar escenas de los Evangelios en los que el personaje principal era la Virgen María. El nombre
Marion o Marioneta permaneció en los idiomas romano y alemán como un término general para el títere de
teatro.
• En las lenguas eslavas, el nombre Marion designaba el teatro de marionetas (títeres de cuerda). Las
presentaciones del teatro de marionetas se volvieron cada vez más actuales y seculares y, en
consecuencia, fueron atacadas por la iglesia medieval. Desterrados de las capillas de las iglesias a la
parvis, las representaciones de títeres se escenificaban más tarde en las plazas públicas y en las ferias. Las
representaciones fueron prohibidas por la Inquisición, pero su contenido anticlerical y antifeudal continuó
aumentando.
• El teatro de títeres se remonta a las ceremonias y juegos paganos con símbolos encarnados de dioses que
personificaban las fuerzas desconocidas de la naturaleza. Una de las formas más antiguas del arte teatral,
el teatro de títeres generalmente utilizaba tramas y métodos tradicionales y figuras de reserva.
• Las presentaciones del teatro de títeres en la mayoría de los países se desarrollaron a partir de obras de
misterio. En el antiguo Egipto, en el siglo XVI a.C., el teatro de títeres se desarrolló a partir de una obra
religiosa sobre Osiris e Isis; en la antigua India y China, se desarrolló a partir de ritos religiosos. Hay
referencias a los títeres en Herodoto, Xenofonte, Aristóteles, Horacio, Marco Aurelio y Apuleyo.
• Características del Teatro de Títeres
• El teatro de títeres incluye una múltiple variedad de espectáculos y una
diversidad de tipos de títeres, pero excluyen ciertas actividades y figuras
relacionadas. Las figuras de autómatas movidas por un mecanismo de
relojería que aparecen cuando un reloj da una campanada no son títeres, y
las representaciones de autómatas tan elaboradas como las que se realizan
en el reloj de la catedral de Estrasburgo (Francia) o en el reloj del
ayuntamiento de Munich (Alemania) deben excluirse de la consideración.
• Debido a que se le ha concedido un origen común al teatro humano y de
títeres, una de las características particulares del teatro de títeres que le
han dado su atractivo especial y que han asegurado su supervivencia
durante tantos siglos, ha sido su complejidad, ya que, no es más sencillo
de representar que el teatro humano, es más complicado, menos directo y
más costoso en tiempo y en mano de obra para su creación.
• Sin embargo, una vez creado un espectáculo, puede ofrecer la ventaja de la
economía de personal y de la portabilidad, porque un hombre puede llevar
todo un teatro (de ciertos tipos de títeres) a la espalda, y un elenco de
actores de títeres sobrevive casi indefinidamente.
•
TIPOS DE TEATRO DE TÍTERES
• Tipos de teatros de títeres
Teatro de títeres de guantes
Es una forma de expresión teatral en
la que los títeres se ven
representados mediante la utilización
de guantes, lo cual le permite al
propio titiritero tener la posibilidad de
introducir su mano en el muñeco y así
darle la movilidad necesaria para la
actuación.
Teatro de títeres de sombras
En este caso lo que se hace es apoyarse de una
especie de pantalla con un fondo traslúcido que
proyecta cierta luz tenue que permita proyectar
a los títeres atrás del propio telón y así
proyecten ciertas sombras.
• Teatro de títeres de hilo
Hace referencia a aquella manifestación
teatral en la que los muñecos se mueven
mediante el mecanismo de los hilos que se
encuentran amarrados en cada extremidad del
del propio títere para que sean manipulados
con los dedos del titiritero.
Teatro de títeres de varillas
En este tipo de expresión de teatro de
títeres, los mismos suelen ser movilizados
usando un eje central por medio de un palo
que se enlaza en la parte de la cabeza del
propio muñeco, mismo que se encuentra
inserto en el interior del mismo.
• Teatro de marionetas
Hace referencia a aquel tipo de
teatro de muñecos en donde los
mismos suelen ser movilizados a
través de una serie de hilos que se
hacen desde arriba sin verse en el
escenario. Estos serán controlados
en sus movimientos a través de una
barra en donde se encuentran
amarrados dichos hilos y en las
extremidades del muñeco.
Teatro de títeres de dedo
Se usan los dedos para que actúen los muñecos que
se insertarán en cada uno de los dedos para realizar el
evento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teatro de titeres
Teatro de titeresTeatro de titeres
Teatro de titeres
fernanda neira arias
 
TÍTERES (EDUCACIÓN INFANTIL)
TÍTERES (EDUCACIÓN INFANTIL) TÍTERES (EDUCACIÓN INFANTIL)
TÍTERES (EDUCACIÓN INFANTIL)
XIRLEYAVILA
 
Obra de teatro
Obra de teatroObra de teatro
Obra de teatro
Martín Ceballos
 
Historieta y sus elementos equipo 3
Historieta y sus elementos equipo 3Historieta y sus elementos equipo 3
Historieta y sus elementos equipo 3Fan Gamer
 
El cuento ppt
El cuento pptEl cuento ppt
El cuento ppttamaraob
 
Power point de teatro
Power point de teatroPower point de teatro
Power point de teatropaulinaergara
 
El teatro y teatro de títeres
El teatro y teatro de títeresEl teatro y teatro de títeres
El teatro y teatro de títeres
PRETELQUIROZROSAGUAD
 
El Teatro. Power Point
El Teatro. Power PointEl Teatro. Power Point
El Teatro. Power Point
carme pla
 
Titeres
TiteresTiteres
Titeres
kleisykoko
 
Clase: La historieta
Clase: La historietaClase: La historieta
Clase: La historieta
cjohanna
 
ELEMENTOS DEL TEATRO
ELEMENTOS DEL TEATROELEMENTOS DEL TEATRO
ELEMENTOS DEL TEATRO
MarianSherleska
 
Origen y Elementos del Teatro.
Origen y Elementos del Teatro.Origen y Elementos del Teatro.
Origen y Elementos del Teatro.
Giovanna Roque
 
Historieta.Caracteristicas
Historieta.CaracteristicasHistorieta.Caracteristicas
Historieta.Caracteristicas
Veronica Derderian
 
Elementos arte
Elementos arteElementos arte
Elementos arte
Denise Reynaud
 
Generos teatrales
Generos teatralesGeneros teatrales
Generos teatrales
Luz Espinal Teves
 

La actualidad más candente (20)

Teatro de titeres
Teatro de titeresTeatro de titeres
Teatro de titeres
 
TÍTERES (EDUCACIÓN INFANTIL)
TÍTERES (EDUCACIÓN INFANTIL) TÍTERES (EDUCACIÓN INFANTIL)
TÍTERES (EDUCACIÓN INFANTIL)
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
Obra de teatro
Obra de teatroObra de teatro
Obra de teatro
 
Historieta y sus elementos equipo 3
Historieta y sus elementos equipo 3Historieta y sus elementos equipo 3
Historieta y sus elementos equipo 3
 
El cuento ppt
El cuento pptEl cuento ppt
El cuento ppt
 
Power point de teatro
Power point de teatroPower point de teatro
Power point de teatro
 
El teatro y teatro de títeres
El teatro y teatro de títeresEl teatro y teatro de títeres
El teatro y teatro de títeres
 
El Teatro. Power Point
El Teatro. Power PointEl Teatro. Power Point
El Teatro. Power Point
 
Titeres
TiteresTiteres
Titeres
 
Clase: La historieta
Clase: La historietaClase: La historieta
Clase: La historieta
 
ELEMENTOS DEL TEATRO
ELEMENTOS DEL TEATROELEMENTOS DEL TEATRO
ELEMENTOS DEL TEATRO
 
Origen y Elementos del Teatro.
Origen y Elementos del Teatro.Origen y Elementos del Teatro.
Origen y Elementos del Teatro.
 
Los títeres
Los títeresLos títeres
Los títeres
 
Teatro infantil
Teatro infantilTeatro infantil
Teatro infantil
 
EL TEATRO
EL TEATROEL TEATRO
EL TEATRO
 
Historieta.Caracteristicas
Historieta.CaracteristicasHistorieta.Caracteristicas
Historieta.Caracteristicas
 
Elementos arte
Elementos arteElementos arte
Elementos arte
 
Generos teatrales
Generos teatralesGeneros teatrales
Generos teatrales
 
El Teatro[1]
El Teatro[1]El Teatro[1]
El Teatro[1]
 

Similar a TEATRO DE TITERES.pptx

El origen del titere
El origen del titereEl origen del titere
El origen del titere
ruth pacheco
 
Libro para maestros. mariana zambrano. b2014
Libro para maestros. mariana zambrano. b2014Libro para maestros. mariana zambrano. b2014
Libro para maestros. mariana zambrano. b2014
Nana' Zambrano
 
ARTE DRAMATICO: TITERES
ARTE DRAMATICO: TITERESARTE DRAMATICO: TITERES
ARTE DRAMATICO: TITERES
ucv
 
Libro para maestros maritza buritica
Libro para maestros maritza buriticaLibro para maestros maritza buritica
Libro para maestros maritza buriticaMaritzaBuve
 
El espectáculo en vivo
El espectáculo en vivoEl espectáculo en vivo
El espectáculo en vivo
Carmen Heredia
 
Dossier de Microteatro
Dossier de MicroteatroDossier de Microteatro
Dossier de MicroteatroYahizaMendez10
 
Dossier de Microteatro
Dossier de MicroteatroDossier de Microteatro
Dossier de MicroteatroYahizaMendez10
 
Libro para maestros maritza buritica
Libro para maestros maritza buriticaLibro para maestros maritza buritica
Libro para maestros maritza buriticaMaritzaBuve
 
Teatro y danza
Teatro y danzaTeatro y danza
Sánchez García, Raúl TÍTERES
Sánchez García, Raúl TÍTERESSánchez García, Raúl TÍTERES
Sánchez García, Raúl TÍTERES
raulsanchezgarcia89
 
Genero Drámatico.pptx
Genero Drámatico.pptxGenero Drámatico.pptx
Genero Drámatico.pptx
RominaMuoz28
 
Los títeres
Los títeresLos títeres
Los títeres
IRIAUNICAN
 
Clase 1 y 2
Clase 1 y 2Clase 1 y 2
Clase 1 y 2
LauraLpez266
 
teatro de titeres para 1 Y 2 DE SECUNDARIA
teatro de titeres para 1 Y 2 DE SECUNDARIAteatro de titeres para 1 Y 2 DE SECUNDARIA
teatro de titeres para 1 Y 2 DE SECUNDARIA
miguel angel ortiz
 
elteatrodetteres-150109034636-conversion-gate02.pptx
elteatrodetteres-150109034636-conversion-gate02.pptxelteatrodetteres-150109034636-conversion-gate02.pptx
elteatrodetteres-150109034636-conversion-gate02.pptx
noimi trujillo gutierrez
 
Títeres: sus tipos e historia en España
Títeres: sus tipos e historia en EspañaTíteres: sus tipos e historia en España
Títeres: sus tipos e historia en España
Eduardo López Cuesta
 
Teatro y danzas
Teatro y danzasTeatro y danzas
Teatro y danzas
MARIAJTF
 

Similar a TEATRO DE TITERES.pptx (20)

El origen del titere
El origen del titereEl origen del titere
El origen del titere
 
Libro para maestros. mariana zambrano. b2014
Libro para maestros. mariana zambrano. b2014Libro para maestros. mariana zambrano. b2014
Libro para maestros. mariana zambrano. b2014
 
El titere
El titereEl titere
El titere
 
ARTE DRAMATICO: TITERES
ARTE DRAMATICO: TITERESARTE DRAMATICO: TITERES
ARTE DRAMATICO: TITERES
 
Libro para maestros maritza buritica
Libro para maestros maritza buriticaLibro para maestros maritza buritica
Libro para maestros maritza buritica
 
El espectáculo en vivo
El espectáculo en vivoEl espectáculo en vivo
El espectáculo en vivo
 
Dossier de Microteatro
Dossier de MicroteatroDossier de Microteatro
Dossier de Microteatro
 
Dossier de Microteatro
Dossier de MicroteatroDossier de Microteatro
Dossier de Microteatro
 
Libro para maestros maritza buritica
Libro para maestros maritza buriticaLibro para maestros maritza buritica
Libro para maestros maritza buritica
 
Teatro
TeatroTeatro
Teatro
 
Teatro y danza
Teatro y danzaTeatro y danza
Teatro y danza
 
Sánchez García, Raúl TÍTERES
Sánchez García, Raúl TÍTERESSánchez García, Raúl TÍTERES
Sánchez García, Raúl TÍTERES
 
Genero Drámatico.pptx
Genero Drámatico.pptxGenero Drámatico.pptx
Genero Drámatico.pptx
 
Los títeres
Los títeresLos títeres
Los títeres
 
Clase 1 y 2
Clase 1 y 2Clase 1 y 2
Clase 1 y 2
 
teatro de titeres para 1 Y 2 DE SECUNDARIA
teatro de titeres para 1 Y 2 DE SECUNDARIAteatro de titeres para 1 Y 2 DE SECUNDARIA
teatro de titeres para 1 Y 2 DE SECUNDARIA
 
elteatrodetteres-150109034636-conversion-gate02.pptx
elteatrodetteres-150109034636-conversion-gate02.pptxelteatrodetteres-150109034636-conversion-gate02.pptx
elteatrodetteres-150109034636-conversion-gate02.pptx
 
Títeres: sus tipos e historia en España
Títeres: sus tipos e historia en EspañaTíteres: sus tipos e historia en España
Títeres: sus tipos e historia en España
 
ECA.F.D.N.SUPERIOR.S1...pdf
ECA.F.D.N.SUPERIOR.S1...pdfECA.F.D.N.SUPERIOR.S1...pdf
ECA.F.D.N.SUPERIOR.S1...pdf
 
Teatro y danzas
Teatro y danzasTeatro y danzas
Teatro y danzas
 

Último

ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 

Último (20)

ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 

TEATRO DE TITERES.pptx

  • 1. DOCENTE: CONSUELO MOREYRA ALUMNA : ANA MARIA BERROCAL
  • 2. • ¿Qué es el Teatro de Títeres? Es un tipo de presentación teatral que utiliza títeres bidimensionales o tridimensionales operados por actores llamados titiriteros, que generalmente se ocultan de los espectadores detrás de una pantalla. Cada uno de los muchos tipos de presentación está determinado por el tipo de títere utilizado y el sistema de control. Entre los títeres se incluyen las marionetas, que se manipulan con cuerdas, los títeres de mano (por encima de la cabeza), los títeres de varilla, y los títeres mecánicos. A veces se utiliza un objeto como un bloque, una pelota o un palo, que representa metafóricamente a un ser vivo, en lugar de una marioneta. Las marionetas varían en altura desde varios centímetros hasta el doble del tamaño de un humano.
  • 3. • Definición del Teatro de Títeres • Normalmente el teatro de títeres es una representación dramática con las figuras y con el diálogo o la música proporcionada por un titiritero. Se trata de una marioneta con una figura humana, animal o abstracta en su forma, que se mueve con ayuda humana y no mecánica. • Las diferencias en los tipos de presentaciones del teatro de títeres están generalmente condicionadas por la puesta en escena, el objetivo dramático, las tradiciones nacionales y la influencia de otros tipos de arte como las artes gráficas, los juguetes populares, la escultura, la mascarada y el cine. https://www.youtube.com/watch?v=poVoPBbp7v4
  • 4. • ¿Cómo se desarrolló el Teatro de los Títeres? • A partir del siglo XI, las iglesias y monasterios presentaban espectáculos que usaban títeres para dramatizar escenas de los Evangelios en los que el personaje principal era la Virgen María. El nombre Marion o Marioneta permaneció en los idiomas romano y alemán como un término general para el títere de teatro. • En las lenguas eslavas, el nombre Marion designaba el teatro de marionetas (títeres de cuerda). Las presentaciones del teatro de marionetas se volvieron cada vez más actuales y seculares y, en consecuencia, fueron atacadas por la iglesia medieval. Desterrados de las capillas de las iglesias a la parvis, las representaciones de títeres se escenificaban más tarde en las plazas públicas y en las ferias. Las representaciones fueron prohibidas por la Inquisición, pero su contenido anticlerical y antifeudal continuó aumentando. • El teatro de títeres se remonta a las ceremonias y juegos paganos con símbolos encarnados de dioses que personificaban las fuerzas desconocidas de la naturaleza. Una de las formas más antiguas del arte teatral, el teatro de títeres generalmente utilizaba tramas y métodos tradicionales y figuras de reserva. • Las presentaciones del teatro de títeres en la mayoría de los países se desarrollaron a partir de obras de misterio. En el antiguo Egipto, en el siglo XVI a.C., el teatro de títeres se desarrolló a partir de una obra religiosa sobre Osiris e Isis; en la antigua India y China, se desarrolló a partir de ritos religiosos. Hay referencias a los títeres en Herodoto, Xenofonte, Aristóteles, Horacio, Marco Aurelio y Apuleyo.
  • 5. • Características del Teatro de Títeres • El teatro de títeres incluye una múltiple variedad de espectáculos y una diversidad de tipos de títeres, pero excluyen ciertas actividades y figuras relacionadas. Las figuras de autómatas movidas por un mecanismo de relojería que aparecen cuando un reloj da una campanada no son títeres, y las representaciones de autómatas tan elaboradas como las que se realizan en el reloj de la catedral de Estrasburgo (Francia) o en el reloj del ayuntamiento de Munich (Alemania) deben excluirse de la consideración. • Debido a que se le ha concedido un origen común al teatro humano y de títeres, una de las características particulares del teatro de títeres que le han dado su atractivo especial y que han asegurado su supervivencia durante tantos siglos, ha sido su complejidad, ya que, no es más sencillo de representar que el teatro humano, es más complicado, menos directo y más costoso en tiempo y en mano de obra para su creación. • Sin embargo, una vez creado un espectáculo, puede ofrecer la ventaja de la economía de personal y de la portabilidad, porque un hombre puede llevar todo un teatro (de ciertos tipos de títeres) a la espalda, y un elenco de actores de títeres sobrevive casi indefinidamente. •
  • 6. TIPOS DE TEATRO DE TÍTERES • Tipos de teatros de títeres Teatro de títeres de guantes Es una forma de expresión teatral en la que los títeres se ven representados mediante la utilización de guantes, lo cual le permite al propio titiritero tener la posibilidad de introducir su mano en el muñeco y así darle la movilidad necesaria para la actuación. Teatro de títeres de sombras En este caso lo que se hace es apoyarse de una especie de pantalla con un fondo traslúcido que proyecta cierta luz tenue que permita proyectar a los títeres atrás del propio telón y así proyecten ciertas sombras.
  • 7. • Teatro de títeres de hilo Hace referencia a aquella manifestación teatral en la que los muñecos se mueven mediante el mecanismo de los hilos que se encuentran amarrados en cada extremidad del del propio títere para que sean manipulados con los dedos del titiritero. Teatro de títeres de varillas En este tipo de expresión de teatro de títeres, los mismos suelen ser movilizados usando un eje central por medio de un palo que se enlaza en la parte de la cabeza del propio muñeco, mismo que se encuentra inserto en el interior del mismo.
  • 8. • Teatro de marionetas Hace referencia a aquel tipo de teatro de muñecos en donde los mismos suelen ser movilizados a través de una serie de hilos que se hacen desde arriba sin verse en el escenario. Estos serán controlados en sus movimientos a través de una barra en donde se encuentran amarrados dichos hilos y en las extremidades del muñeco. Teatro de títeres de dedo Se usan los dedos para que actúen los muñecos que se insertarán en cada uno de los dedos para realizar el evento.