SlideShare una empresa de Scribd logo
Títeres
Concepto de Títeres
• En sentido amplio, se refiere a cualquier
objeto que cumpla estos dos requisitos:
1. Que sea movido con un objeto dramático o
en función dramática. Es decir, todo títere
debe aspirar a convertirse en un personaje
dentro de la trama.
2. Que su movimiento se realice ante y para un
público.
Concepto de Títeres según expertos
• Son pequeñas cosas que encuentran la magia de la vida,
gracias a la intervención del artista. (María Reyes).
• Cualquier objeto movido en acción dramática. (Ariel Bufano).
• Una figura inanimada que se mueve mediante el esfuerzo
humano delante de un público. (Bil Baird).
• Los títeres son objetos animados por el hombre y su
animación está pensada para un espectáculo. (Alain Recoing).
• Pequeña figura que representa un ser humano o un animal,
accionada con la mano por una persona tapada, que le hace
jugar un papel. (Petit Robert).
• Es el teatro del objeto. (C. Monestier).
Historia
• Durante mucho tiempo se ha dicho que el
nacimiento de los títeres ha estado ligado a
ceremonias religiosas, a ritos del hombre
primitivo relacionados con la caza y rituales
paganos de Egipto y Grecia.
Historia en Oriente
• El antiguo Oriente fue el reino de los títeres. En
países como la India, China, Japón, el archipiélago
indonesio y Turquía, entre otros, las sombras, los
títeres de hilo o de varilla se incorporaron a la cultura
popular consolidaron tradiciones que en su mayoría
han sobrevivido a nuestros días.
Historia en Occidente
• La historia de los títeres en el mundo occidental
empieza en Grecia y continúa a Roma para después
pasar a Europa.
• En Grecia, el teatro de títeres de la época estaba
realizado por titereros ambulantes y servía
mayoritariamente para divertir a círculos selectos de
ciudadanos.
Tipos
• India, los titereros formaban parte de una
casta particular, en Rahasthan, los
manipuladores de las Kathputliwallas
(muñecas de madera).
Tipos
• Japón, Bunraku. Necesario de tres elementos
diferentes: manipuladores que mueven los
muñecos, un recitador que canta, y un músico
que toca un instrumento.
Tipos
• China, Marionetas. Complejidad de
movimientos y expresión.
Tipos
• Turquía, Karagoz. Personaje de cuero, con
oroba y chaqueta ceñida a la cintura. Durante
mucho tiempo fue considerado como una
forma vulgar de diversión popular.
Tipos
• Italia.
1. Pulcinella, caracterizada por llevar la máscara
de Nápoles.
2. Pupis sicilianos, marionetas de gran tamaño
que representan héroes de cantares de gesta.
Tipos
• Teatro de sombras. Múltiples y variados, se
han desarrollado en Oriente y Occidente.
• En la parte asiática no molesta que el
manipulador pueda ser visto por el público.
• En la parte occidental, la pantalla separa el
manipulador de su público.
Tipos de Títeres
• Guante
• Dedo
• Muppet o Bocón
• Marota y de varilla
• Títere de hilo o marioneta
• Bunraku
• Sombras
• Cabezudos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de titeres
Presentacion de  titeresPresentacion de  titeres
Presentacion de titeres
Cindy Katerine Romero Avendaño
 
ARTE DRAMATICO: TITERES
ARTE DRAMATICO: TITERESARTE DRAMATICO: TITERES
ARTE DRAMATICO: TITERES
ucv
 
Teatro de titeres
Teatro de titeresTeatro de titeres
Teatro de titeres
fernanda neira arias
 
Marionetas teorico-prãctico
Marionetas teorico-prãcticoMarionetas teorico-prãctico
Marionetas teorico-prãcticoIsa Rosa
 
El origen del titere
El origen del titereEl origen del titere
El origen del titere
ruth pacheco
 
Powerpoint titeres
Powerpoint titeresPowerpoint titeres
Powerpoint titeresRojarom
 
Títeres ayer y hoy
Títeres ayer y hoyTíteres ayer y hoy
Títeres ayer y hoy
Yane_Yi
 
Titeres y su utilidad en Educación Primaria
Titeres y su utilidad en Educación PrimariaTiteres y su utilidad en Educación Primaria
Titeres y su utilidad en Educación Primaria
yasmina mijares
 
Breve historia del Títere
Breve historia del TítereBreve historia del Títere
Breve historia del Títere
ccondado
 
reseña de los titeres
reseña de los titeresreseña de los titeres
reseña de los titeres
Victor Toabanda
 
Titeres
TiteresTiteres
Titeres
Mayte Orta
 
Titeres
TiteresTiteres
Titeres
kleisykoko
 
Títeres1
Títeres1Títeres1
Títeres1
nathaly2342
 
Títeres
TíteresTíteres
Títeres
kiara_04
 
Literatura diapsitivas
Literatura diapsitivasLiteratura diapsitivas
Literatura diapsitivasKarlita Pabon
 
Presentación plástica
Presentación plásticaPresentación plástica
Presentación plástica
Tamara Matallana
 
96568183 manipulacion-de-titeres
96568183 manipulacion-de-titeres96568183 manipulacion-de-titeres
96568183 manipulacion-de-titeres
Sandra Troncoso Ceballos
 
Como hacer un titereManual de-títeres-flf-2010
Como hacer un titereManual de-títeres-flf-2010Como hacer un titereManual de-títeres-flf-2010
Como hacer un titereManual de-títeres-flf-2010
MANOLO CORREA
 
Copia de informe de la elaboración de títeres
Copia de informe de la elaboración de títeresCopia de informe de la elaboración de títeres
Copia de informe de la elaboración de títeres
PAulo Borikua
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de titeres
Presentacion de  titeresPresentacion de  titeres
Presentacion de titeres
 
ARTE DRAMATICO: TITERES
ARTE DRAMATICO: TITERESARTE DRAMATICO: TITERES
ARTE DRAMATICO: TITERES
 
Teatro de titeres
Teatro de titeresTeatro de titeres
Teatro de titeres
 
Marionetas teorico-prãctico
Marionetas teorico-prãcticoMarionetas teorico-prãctico
Marionetas teorico-prãctico
 
El origen del titere
El origen del titereEl origen del titere
El origen del titere
 
Powerpoint titeres
Powerpoint titeresPowerpoint titeres
Powerpoint titeres
 
Títeres ayer y hoy
Títeres ayer y hoyTíteres ayer y hoy
Títeres ayer y hoy
 
Titeres y su utilidad en Educación Primaria
Titeres y su utilidad en Educación PrimariaTiteres y su utilidad en Educación Primaria
Titeres y su utilidad en Educación Primaria
 
Breve historia del Títere
Breve historia del TítereBreve historia del Títere
Breve historia del Títere
 
reseña de los titeres
reseña de los titeresreseña de los titeres
reseña de los titeres
 
Titeres
TiteresTiteres
Titeres
 
Titeres
TiteresTiteres
Titeres
 
LOS TÍTERES
LOS TÍTERESLOS TÍTERES
LOS TÍTERES
 
Títeres1
Títeres1Títeres1
Títeres1
 
Títeres
TíteresTíteres
Títeres
 
Literatura diapsitivas
Literatura diapsitivasLiteratura diapsitivas
Literatura diapsitivas
 
Presentación plástica
Presentación plásticaPresentación plástica
Presentación plástica
 
96568183 manipulacion-de-titeres
96568183 manipulacion-de-titeres96568183 manipulacion-de-titeres
96568183 manipulacion-de-titeres
 
Como hacer un titereManual de-títeres-flf-2010
Como hacer un titereManual de-títeres-flf-2010Como hacer un titereManual de-títeres-flf-2010
Como hacer un titereManual de-títeres-flf-2010
 
Copia de informe de la elaboración de títeres
Copia de informe de la elaboración de títeresCopia de informe de la elaboración de títeres
Copia de informe de la elaboración de títeres
 

Destacado

Títeres y su clasificación por myriam cordova
Títeres y su clasificación por myriam cordova Títeres y su clasificación por myriam cordova
Títeres y su clasificación por myriam cordova myriamcordova
 
Diapositivas titeres
Diapositivas titeresDiapositivas titeres
Diapositivas titeres
UCV
 
TÍTERES (EDUCACIÓN INFANTIL)
TÍTERES (EDUCACIÓN INFANTIL) TÍTERES (EDUCACIÓN INFANTIL)
TÍTERES (EDUCACIÓN INFANTIL)
XIRLEYAVILA
 

Destacado (6)

puppets
puppetspuppets
puppets
 
Formatos de vídeo
Formatos de vídeoFormatos de vídeo
Formatos de vídeo
 
Títeres y su clasificación por myriam cordova
Títeres y su clasificación por myriam cordova Títeres y su clasificación por myriam cordova
Títeres y su clasificación por myriam cordova
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Diapositivas titeres
Diapositivas titeresDiapositivas titeres
Diapositivas titeres
 
TÍTERES (EDUCACIÓN INFANTIL)
TÍTERES (EDUCACIÓN INFANTIL) TÍTERES (EDUCACIÓN INFANTIL)
TÍTERES (EDUCACIÓN INFANTIL)
 

Similar a Sánchez García, Raúl TÍTERES

teatro de titeres para 1 Y 2 DE SECUNDARIA
teatro de titeres para 1 Y 2 DE SECUNDARIAteatro de titeres para 1 Y 2 DE SECUNDARIA
teatro de titeres para 1 Y 2 DE SECUNDARIA
miguel angel ortiz
 
elteatrodetteres-150109034636-conversion-gate02.pptx
elteatrodetteres-150109034636-conversion-gate02.pptxelteatrodetteres-150109034636-conversion-gate02.pptx
elteatrodetteres-150109034636-conversion-gate02.pptx
noimi trujillo gutierrez
 
STOP MOTION
STOP MOTIONSTOP MOTION
STOP MOTION
PaulaGilRuiz
 
TEATRO DE TITERES.pptx
TEATRO DE TITERES.pptxTEATRO DE TITERES.pptx
TEATRO DE TITERES.pptx
ANAMARIABERROCALARRO
 
Libro para maestros maritza buritica
Libro para maestros maritza buriticaLibro para maestros maritza buritica
Libro para maestros maritza buriticaMaritzaBuve
 
Libro para maestros maritza buritica
Libro para maestros maritza buriticaLibro para maestros maritza buritica
Libro para maestros maritza buriticaMaritzaBuve
 
Libro para maestros. mariana zambrano. b2014
Libro para maestros. mariana zambrano. b2014Libro para maestros. mariana zambrano. b2014
Libro para maestros. mariana zambrano. b2014
Nana' Zambrano
 
Títeres.docx
Títeres.docxTíteres.docx
Títeres.docx
BrisaCanis
 
Títeres
TíteresTíteres
Títeres
BrisaCanis
 
Teatro Y Danza
Teatro Y DanzaTeatro Y Danza
Teatro Y Danza
DORIANGEL21
 
1. SOMBRAS ORIENTALES - INDIA
1. SOMBRAS ORIENTALES - INDIA1. SOMBRAS ORIENTALES - INDIA
1. SOMBRAS ORIENTALES - INDIAnicoguau
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
karenmanrique26
 
LITERATURA PRECOLOMBINA... AQUELLO QUE SUCEDIÓ ANTES DE CRISTÓBAL COLÓN
LITERATURA PRECOLOMBINA... AQUELLO QUE SUCEDIÓ ANTES DE CRISTÓBAL COLÓNLITERATURA PRECOLOMBINA... AQUELLO QUE SUCEDIÓ ANTES DE CRISTÓBAL COLÓN
LITERATURA PRECOLOMBINA... AQUELLO QUE SUCEDIÓ ANTES DE CRISTÓBAL COLÓN
YorladyFajardo
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
FranciscoJavierSalga10
 
Historia y conceptos del titere por Jeanneth Vivas
Historia y conceptos del titere por Jeanneth VivasHistoria y conceptos del titere por Jeanneth Vivas
Historia y conceptos del titere por Jeanneth VivasJeanneth Vivas Rocano
 
Alebrijes presentacion 2.0
Alebrijes presentacion 2.0Alebrijes presentacion 2.0
Alebrijes presentacion 2.0
mafersosakuri
 
Elementos del Género Narrativo en la escuela
Elementos del Género Narrativo en la escuelaElementos del Género Narrativo en la escuela
Elementos del Género Narrativo en la escuela
fimaba90
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
valquiria68
 

Similar a Sánchez García, Raúl TÍTERES (20)

teatro de titeres para 1 Y 2 DE SECUNDARIA
teatro de titeres para 1 Y 2 DE SECUNDARIAteatro de titeres para 1 Y 2 DE SECUNDARIA
teatro de titeres para 1 Y 2 DE SECUNDARIA
 
elteatrodetteres-150109034636-conversion-gate02.pptx
elteatrodetteres-150109034636-conversion-gate02.pptxelteatrodetteres-150109034636-conversion-gate02.pptx
elteatrodetteres-150109034636-conversion-gate02.pptx
 
STOP MOTION
STOP MOTIONSTOP MOTION
STOP MOTION
 
TEATRO DE TITERES.pptx
TEATRO DE TITERES.pptxTEATRO DE TITERES.pptx
TEATRO DE TITERES.pptx
 
Libro para maestros maritza buritica
Libro para maestros maritza buriticaLibro para maestros maritza buritica
Libro para maestros maritza buritica
 
Libro para maestros maritza buritica
Libro para maestros maritza buriticaLibro para maestros maritza buritica
Libro para maestros maritza buritica
 
Libro para maestros. mariana zambrano. b2014
Libro para maestros. mariana zambrano. b2014Libro para maestros. mariana zambrano. b2014
Libro para maestros. mariana zambrano. b2014
 
Títeres.docx
Títeres.docxTíteres.docx
Títeres.docx
 
Títeres
TíteresTíteres
Títeres
 
Teatro Y Danza
Teatro Y DanzaTeatro Y Danza
Teatro Y Danza
 
1. SOMBRAS ORIENTALES - INDIA
1. SOMBRAS ORIENTALES - INDIA1. SOMBRAS ORIENTALES - INDIA
1. SOMBRAS ORIENTALES - INDIA
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 
LITERATURA PRECOLOMBINA... AQUELLO QUE SUCEDIÓ ANTES DE CRISTÓBAL COLÓN
LITERATURA PRECOLOMBINA... AQUELLO QUE SUCEDIÓ ANTES DE CRISTÓBAL COLÓNLITERATURA PRECOLOMBINA... AQUELLO QUE SUCEDIÓ ANTES DE CRISTÓBAL COLÓN
LITERATURA PRECOLOMBINA... AQUELLO QUE SUCEDIÓ ANTES DE CRISTÓBAL COLÓN
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Teatro infantil
Teatro infantilTeatro infantil
Teatro infantil
 
Historia y conceptos del titere por Jeanneth Vivas
Historia y conceptos del titere por Jeanneth VivasHistoria y conceptos del titere por Jeanneth Vivas
Historia y conceptos del titere por Jeanneth Vivas
 
Alebrijes presentacion 2.0
Alebrijes presentacion 2.0Alebrijes presentacion 2.0
Alebrijes presentacion 2.0
 
Elementos del Género Narrativo en la escuela
Elementos del Género Narrativo en la escuelaElementos del Género Narrativo en la escuela
Elementos del Género Narrativo en la escuela
 
Presentación mito
Presentación mitoPresentación mito
Presentación mito
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Sánchez García, Raúl TÍTERES

  • 2. Concepto de Títeres • En sentido amplio, se refiere a cualquier objeto que cumpla estos dos requisitos: 1. Que sea movido con un objeto dramático o en función dramática. Es decir, todo títere debe aspirar a convertirse en un personaje dentro de la trama. 2. Que su movimiento se realice ante y para un público.
  • 3. Concepto de Títeres según expertos • Son pequeñas cosas que encuentran la magia de la vida, gracias a la intervención del artista. (María Reyes). • Cualquier objeto movido en acción dramática. (Ariel Bufano). • Una figura inanimada que se mueve mediante el esfuerzo humano delante de un público. (Bil Baird). • Los títeres son objetos animados por el hombre y su animación está pensada para un espectáculo. (Alain Recoing). • Pequeña figura que representa un ser humano o un animal, accionada con la mano por una persona tapada, que le hace jugar un papel. (Petit Robert). • Es el teatro del objeto. (C. Monestier).
  • 4. Historia • Durante mucho tiempo se ha dicho que el nacimiento de los títeres ha estado ligado a ceremonias religiosas, a ritos del hombre primitivo relacionados con la caza y rituales paganos de Egipto y Grecia.
  • 5. Historia en Oriente • El antiguo Oriente fue el reino de los títeres. En países como la India, China, Japón, el archipiélago indonesio y Turquía, entre otros, las sombras, los títeres de hilo o de varilla se incorporaron a la cultura popular consolidaron tradiciones que en su mayoría han sobrevivido a nuestros días.
  • 6. Historia en Occidente • La historia de los títeres en el mundo occidental empieza en Grecia y continúa a Roma para después pasar a Europa. • En Grecia, el teatro de títeres de la época estaba realizado por titereros ambulantes y servía mayoritariamente para divertir a círculos selectos de ciudadanos.
  • 7. Tipos • India, los titereros formaban parte de una casta particular, en Rahasthan, los manipuladores de las Kathputliwallas (muñecas de madera).
  • 8. Tipos • Japón, Bunraku. Necesario de tres elementos diferentes: manipuladores que mueven los muñecos, un recitador que canta, y un músico que toca un instrumento.
  • 9. Tipos • China, Marionetas. Complejidad de movimientos y expresión.
  • 10. Tipos • Turquía, Karagoz. Personaje de cuero, con oroba y chaqueta ceñida a la cintura. Durante mucho tiempo fue considerado como una forma vulgar de diversión popular.
  • 11. Tipos • Italia. 1. Pulcinella, caracterizada por llevar la máscara de Nápoles. 2. Pupis sicilianos, marionetas de gran tamaño que representan héroes de cantares de gesta.
  • 12. Tipos • Teatro de sombras. Múltiples y variados, se han desarrollado en Oriente y Occidente. • En la parte asiática no molesta que el manipulador pueda ser visto por el público. • En la parte occidental, la pantalla separa el manipulador de su público.
  • 13. Tipos de Títeres • Guante • Dedo • Muppet o Bocón • Marota y de varilla • Títere de hilo o marioneta • Bunraku • Sombras • Cabezudos