SlideShare una empresa de Scribd logo
La psicología de la creatividad nos explica por qué a veces nos vienen las ideas en el momento
menos esperado.


Unas pistas que nos facilitan gritar ¡Eureka!


Basándose en Poincaré (1913) y en Graham Wallas (1926), muchos autores (Mihaly
Csikszentmihalyi, Saturnino De La Torre, James Webb Young...) se han referido a un posible
proceso de creación que podemos reflejar en 6 fases.


1. Preparación
Contempla tanto la selección e identificación del objetivo creativo sobre el que vamos a trabajar
como la recopilación de documentación e información relacionada con él.

2. Generación
Es la inmersión en el objetivo creativo, la “masticación” de aquello sobre lo que queremos crear. Es
el largo y complejo trabajo de manipular, experimentar, generar ideas y buscar alternativas sobre el
tema que nos ocupa de forma consciente.
Puede realizarse con la ayuda de Técnicas de Creatividad.


3. Incubación
Un posible periodo de “descanso ficticio” en el que, aunque no se esté trabajando de forma
consciente en el objetivo creativo, se está dando otro tipo de elaboración no consciente que nos
puede llevar a la idea buscada.
Generalmente ocurre con aquellos proyectos con los que tenemos una gran motivación o
implicación emocional (lo que Robert Olton llama “preocupación creadora”).
Es algo así como dejar que el inconsciente digiera el objetivo mientras descansamos (escuchar
música, ir al teatro, quedar con amigos... preferiblemente distracciones estimulantes de la
imaginación y las emociones). Muchas veces basta con ir al servicio y volver.
Policastro (), añade una fase intermedia que llama “vislumbre”.


4. Iluminación
El instante de la inspiración, cuando aparece la idea luminosa.
Quizá la idea genial parece surgir en el momento menos pensado, frecuentemente en el transcurso
de actividades que nos ocupan poca capacidad de atención con lo que se libera “espacio” para que
emerjan las elaboraciones no conscientes.
Se suele hablar de las tres ”b” para referirse a estas actividades, en inglés “bus”, “bed” y “bath”.
También se llama a esta fase momento “Eureka” o “Ajá” en el que se da un “insight” (nueva
configuración con significado superior a la suma de las partes) y un “afecto positivo” (satisfacción o
euforia).
La emotividad del “Ajá” es tan poderosa que en ocasiones hace olvidar el proceso que ha llevado a
esta intuición y permite fantasear con atribuciones mágicas para explicar lo que nos ha ocurrido
(musas, visitas de dioses...).
5. Evaluación
La fase decisiva en la que valoramos y verificamos si esa inspiración es valiosa o no.
Matizamos la idea para que se pueda llevar a la práctica y le damos la configuración final.
Sometemos nuestra creación a las leyes lógicas para comprobar su validez y que cumple los
objetivos que habíamos establecido. Hay que comentar la idea y realizar con ella todo tipo de
pruebas de validación, comentarios y juicios críticos de personas competentes en la materia. En
caso de que la idea no sea válida, se considerará como una fase intermedia de incubación con
reintegración al proceso.


6. Elaboración
La fase de desarrollo, comunicación y aplicación práctica de la idea.
Es frecuentemente largo y muchas veces arduo. Una parte importante es la difusión y socialización
de la creación.



¡Ojo! Cabe aclarar que no siempre tienen porqué darse estos pasos ni por este orden.


Desde esta perspectiva, el producto creativo es resultado de un gran trabajo previo y posterior a la
“iluminación”, lo que ofrece una alternativa a las explicaciones basadas en las musas e
inspiraciones divinas o mágicas.


Esto, se suele expresar con la frase: “ La creatividad es un 1% de inspiración y un 99% de
transpiración” (atribuida a Thomas Alva Edison y a Johan Wolfgang von Goethe).


También desmitificador es el concepto de “serendipia” o “serendipity” con el que se denomina a
aquellos descubrimientos (como el de la penicilina) realizados supuestamente por azar pero que
realmente conllevan una gran dosis de trabajo, dedicación, motivación y habilidades de la persona
creadora.


Un ejemplo
La metáfora más clásica que ilustra este proceso es la de la generación del principio
de Arquímedes(“un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido estático, será empujado
con una fuerza igual al peso del volumen del fluido desplazado por dicho objeto”).
Arquímedes se hallaba trabajando conscientemente en una tarea que le habían encargado (el rey
quería saber si la corona que le habían regalado era realmente de oro): fases de preparación y
generación. Agotado de trabajar decide darse un descanso y tomar un baño: fase de incubación. Al
meterse en la bañera y observar el agua derramada tiene un insight: fase de iluminación. La euforia
es tal que sale por la calle desnudo gritando ¡Eureka! (“lo encontré”).
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE IZTAPALAPA




   c.p. Luz María medina mercado




      AMPARO LEYVA RICARDO




               6 AV



Técnica clasifica fases del proceso



               I.G.E.

Más contenido relacionado

Destacado

Oferta Hotel Insua escapada ruta en kayak en Costa da Morte en Galicia 2013
Oferta Hotel Insua escapada ruta en kayak en Costa da Morte en Galicia 2013Oferta Hotel Insua escapada ruta en kayak en Costa da Morte en Galicia 2013
Oferta Hotel Insua escapada ruta en kayak en Costa da Morte en Galicia 2013
Enrique Pérez Sampedro
 
Oferta escapada con actividades septiembre 2013
Oferta escapada con actividades septiembre 2013Oferta escapada con actividades septiembre 2013
Oferta escapada con actividades septiembre 2013
Enrique Pérez Sampedro
 
Clase 1 php
Clase 1 phpClase 1 php
Clase 1 php
Lismirabal
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
Alondra Rojas
 
2.botiquin
2.botiquin2.botiquin
2.botiquin
LaOrne
 
Duotono triptico
Duotono tripticoDuotono triptico
Duotono triptico
Fiorela Saldaña
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
antoniodavid97
 
Seminar Biblioteques Alt Penedès. Dinamització Biblioteca Escolar - Escola Gu...
Seminar Biblioteques Alt Penedès. Dinamització Biblioteca Escolar - Escola Gu...Seminar Biblioteques Alt Penedès. Dinamització Biblioteca Escolar - Escola Gu...
Seminar Biblioteques Alt Penedès. Dinamització Biblioteca Escolar - Escola Gu...
masibiblioteca
 
Warum Multi-Channel-Publishing in der PR?
Warum Multi-Channel-Publishing in der PR?Warum Multi-Channel-Publishing in der PR?
Warum Multi-Channel-Publishing in der PR?
Scheidtweiler PR
 
proyecto
proyectoproyecto
Desplazamiento forzado
Desplazamiento forzadoDesplazamiento forzado
Desplazamiento forzado
David Gonzales
 
2012 tierra santa y egipto
2012 tierra santa y egipto2012 tierra santa y egipto
2012 tierra santa y egipto
Aurelio Ruiz Pérez
 
89088110 seguridad-logica
89088110 seguridad-logica89088110 seguridad-logica
89088110 seguridad-logica
Julian Santos Morales
 
Conversacion
ConversacionConversacion
Conversacion
Edwil Aguilar
 
Investigacion de toxicologia toxico
Investigacion de toxicologia toxicoInvestigacion de toxicologia toxico
Investigacion de toxicologia toxico
Marjorie AlExiita
 
Genderdimension von OSM
Genderdimension von OSMGenderdimension von OSM
Genderdimension von OSM
Manuela Schmidt
 
PULSERAS DE IVETH FASHION
PULSERAS DE IVETH FASHIONPULSERAS DE IVETH FASHION
PULSERAS DE IVETH FASHION
Patricia Dios
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
lolacorazon
 

Destacado (19)

Oferta Hotel Insua escapada ruta en kayak en Costa da Morte en Galicia 2013
Oferta Hotel Insua escapada ruta en kayak en Costa da Morte en Galicia 2013Oferta Hotel Insua escapada ruta en kayak en Costa da Morte en Galicia 2013
Oferta Hotel Insua escapada ruta en kayak en Costa da Morte en Galicia 2013
 
Oferta escapada con actividades septiembre 2013
Oferta escapada con actividades septiembre 2013Oferta escapada con actividades septiembre 2013
Oferta escapada con actividades septiembre 2013
 
Clase 1 php
Clase 1 phpClase 1 php
Clase 1 php
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
2.botiquin
2.botiquin2.botiquin
2.botiquin
 
Duotono triptico
Duotono tripticoDuotono triptico
Duotono triptico
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Seminar Biblioteques Alt Penedès. Dinamització Biblioteca Escolar - Escola Gu...
Seminar Biblioteques Alt Penedès. Dinamització Biblioteca Escolar - Escola Gu...Seminar Biblioteques Alt Penedès. Dinamització Biblioteca Escolar - Escola Gu...
Seminar Biblioteques Alt Penedès. Dinamització Biblioteca Escolar - Escola Gu...
 
Dreamweaver
DreamweaverDreamweaver
Dreamweaver
 
Warum Multi-Channel-Publishing in der PR?
Warum Multi-Channel-Publishing in der PR?Warum Multi-Channel-Publishing in der PR?
Warum Multi-Channel-Publishing in der PR?
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
Desplazamiento forzado
Desplazamiento forzadoDesplazamiento forzado
Desplazamiento forzado
 
2012 tierra santa y egipto
2012 tierra santa y egipto2012 tierra santa y egipto
2012 tierra santa y egipto
 
89088110 seguridad-logica
89088110 seguridad-logica89088110 seguridad-logica
89088110 seguridad-logica
 
Conversacion
ConversacionConversacion
Conversacion
 
Investigacion de toxicologia toxico
Investigacion de toxicologia toxicoInvestigacion de toxicologia toxico
Investigacion de toxicologia toxico
 
Genderdimension von OSM
Genderdimension von OSMGenderdimension von OSM
Genderdimension von OSM
 
PULSERAS DE IVETH FASHION
PULSERAS DE IVETH FASHIONPULSERAS DE IVETH FASHION
PULSERAS DE IVETH FASHION
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 

Similar a Tecnica clasifica crea

Lectura 1.etapas del proceso creativo
Lectura 1.etapas del proceso creativoLectura 1.etapas del proceso creativo
Lectura 1.etapas del proceso creativo
Rafael Quintero
 
TIPOS DE LECTURA
TIPOS DE LECTURA TIPOS DE LECTURA
TIPOS DE LECTURA
elianjuarez
 
Semana 4 proceso
Semana 4 procesoSemana 4 proceso
Semana 4 proceso
Guillermo Macchiavello
 
Que es pensar
Que es pensarQue es pensar
Que es pensar
JOAQUIN CHACON
 
Arquetipos y procesos creativos
Arquetipos y procesos creativosArquetipos y procesos creativos
Arquetipos y procesos creativos
FoTóN Taller de Ideas
 
Alan jorge condori tarqui la creatividad en la investigacion de mercados (2)
Alan jorge condori tarqui la creatividad en la investigacion de mercados (2)Alan jorge condori tarqui la creatividad en la investigacion de mercados (2)
Alan jorge condori tarqui la creatividad en la investigacion de mercados (2)
AlanJorgeCondoriTarq
 
Tiempos De Crisis (Ii)
Tiempos De Crisis (Ii)Tiempos De Crisis (Ii)
Conceptos y procedimientos
Conceptos y procedimientosConceptos y procedimientos
Conceptos y procedimientos
Yeraldin Medina
 
Conceptos y procedimientos
Conceptos y procedimientosConceptos y procedimientos
Conceptos y procedimientos
Yeraldin Medina
 
PROCESOS CREATIVOS - ANTONIO MÁRQUEZ
PROCESOS CREATIVOS - ANTONIO MÁRQUEZPROCESOS CREATIVOS - ANTONIO MÁRQUEZ
PROCESOS CREATIVOS - ANTONIO MÁRQUEZ
Diplomado en Gestión de Creatividad para la Innovación
 
Tipos de creatividad
Tipos de creatividadTipos de creatividad
Tipos de creatividad
gabiverdesoto24
 
Creatividad en la ciencia
Creatividad en la cienciaCreatividad en la ciencia
Creatividad en la ciencia
Adriana Medina
 
investigación "Presentación en Power Point para las Wiki"
investigación "Presentación en Power Point para las Wiki"investigación "Presentación en Power Point para las Wiki"
investigación "Presentación en Power Point para las Wiki"
Edin Bustamante
 
Zh conectarse con la fuente
Zh   conectarse con la fuenteZh   conectarse con la fuente
Zh conectarse con la fuente
CPRPERU
 
Presentación dewey
Presentación deweyPresentación dewey
Presentación dewey
Formacion Continua Dgest
 
2da pres dis 4
2da pres dis 42da pres dis 4
2da pres dis 4
Eduardo Diaz
 
Tipos de Creatividad
Tipos de CreatividadTipos de Creatividad
Tipos de Creatividad
paulo coello molina
 
Altisen, claudio epistemologia
Altisen, claudio   epistemologiaAltisen, claudio   epistemologia
Altisen, claudio epistemologia
Silvia Quezada
 
La creatividad
La creatividadLa creatividad
La creatividad
Leida Mendez Hdez
 
Ensayo david inoa
Ensayo david inoaEnsayo david inoa
Ensayo david inoa
David_Inoa
 

Similar a Tecnica clasifica crea (20)

Lectura 1.etapas del proceso creativo
Lectura 1.etapas del proceso creativoLectura 1.etapas del proceso creativo
Lectura 1.etapas del proceso creativo
 
TIPOS DE LECTURA
TIPOS DE LECTURA TIPOS DE LECTURA
TIPOS DE LECTURA
 
Semana 4 proceso
Semana 4 procesoSemana 4 proceso
Semana 4 proceso
 
Que es pensar
Que es pensarQue es pensar
Que es pensar
 
Arquetipos y procesos creativos
Arquetipos y procesos creativosArquetipos y procesos creativos
Arquetipos y procesos creativos
 
Alan jorge condori tarqui la creatividad en la investigacion de mercados (2)
Alan jorge condori tarqui la creatividad en la investigacion de mercados (2)Alan jorge condori tarqui la creatividad en la investigacion de mercados (2)
Alan jorge condori tarqui la creatividad en la investigacion de mercados (2)
 
Tiempos De Crisis (Ii)
Tiempos De Crisis (Ii)Tiempos De Crisis (Ii)
Tiempos De Crisis (Ii)
 
Conceptos y procedimientos
Conceptos y procedimientosConceptos y procedimientos
Conceptos y procedimientos
 
Conceptos y procedimientos
Conceptos y procedimientosConceptos y procedimientos
Conceptos y procedimientos
 
PROCESOS CREATIVOS - ANTONIO MÁRQUEZ
PROCESOS CREATIVOS - ANTONIO MÁRQUEZPROCESOS CREATIVOS - ANTONIO MÁRQUEZ
PROCESOS CREATIVOS - ANTONIO MÁRQUEZ
 
Tipos de creatividad
Tipos de creatividadTipos de creatividad
Tipos de creatividad
 
Creatividad en la ciencia
Creatividad en la cienciaCreatividad en la ciencia
Creatividad en la ciencia
 
investigación "Presentación en Power Point para las Wiki"
investigación "Presentación en Power Point para las Wiki"investigación "Presentación en Power Point para las Wiki"
investigación "Presentación en Power Point para las Wiki"
 
Zh conectarse con la fuente
Zh   conectarse con la fuenteZh   conectarse con la fuente
Zh conectarse con la fuente
 
Presentación dewey
Presentación deweyPresentación dewey
Presentación dewey
 
2da pres dis 4
2da pres dis 42da pres dis 4
2da pres dis 4
 
Tipos de Creatividad
Tipos de CreatividadTipos de Creatividad
Tipos de Creatividad
 
Altisen, claudio epistemologia
Altisen, claudio   epistemologiaAltisen, claudio   epistemologia
Altisen, claudio epistemologia
 
La creatividad
La creatividadLa creatividad
La creatividad
 
Ensayo david inoa
Ensayo david inoaEnsayo david inoa
Ensayo david inoa
 

Último

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 

Último (20)

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 

Tecnica clasifica crea

  • 1. La psicología de la creatividad nos explica por qué a veces nos vienen las ideas en el momento menos esperado. Unas pistas que nos facilitan gritar ¡Eureka! Basándose en Poincaré (1913) y en Graham Wallas (1926), muchos autores (Mihaly Csikszentmihalyi, Saturnino De La Torre, James Webb Young...) se han referido a un posible proceso de creación que podemos reflejar en 6 fases. 1. Preparación Contempla tanto la selección e identificación del objetivo creativo sobre el que vamos a trabajar como la recopilación de documentación e información relacionada con él. 2. Generación Es la inmersión en el objetivo creativo, la “masticación” de aquello sobre lo que queremos crear. Es el largo y complejo trabajo de manipular, experimentar, generar ideas y buscar alternativas sobre el tema que nos ocupa de forma consciente. Puede realizarse con la ayuda de Técnicas de Creatividad. 3. Incubación Un posible periodo de “descanso ficticio” en el que, aunque no se esté trabajando de forma consciente en el objetivo creativo, se está dando otro tipo de elaboración no consciente que nos puede llevar a la idea buscada. Generalmente ocurre con aquellos proyectos con los que tenemos una gran motivación o implicación emocional (lo que Robert Olton llama “preocupación creadora”). Es algo así como dejar que el inconsciente digiera el objetivo mientras descansamos (escuchar música, ir al teatro, quedar con amigos... preferiblemente distracciones estimulantes de la imaginación y las emociones). Muchas veces basta con ir al servicio y volver. Policastro (), añade una fase intermedia que llama “vislumbre”. 4. Iluminación El instante de la inspiración, cuando aparece la idea luminosa. Quizá la idea genial parece surgir en el momento menos pensado, frecuentemente en el transcurso de actividades que nos ocupan poca capacidad de atención con lo que se libera “espacio” para que emerjan las elaboraciones no conscientes. Se suele hablar de las tres ”b” para referirse a estas actividades, en inglés “bus”, “bed” y “bath”. También se llama a esta fase momento “Eureka” o “Ajá” en el que se da un “insight” (nueva configuración con significado superior a la suma de las partes) y un “afecto positivo” (satisfacción o euforia). La emotividad del “Ajá” es tan poderosa que en ocasiones hace olvidar el proceso que ha llevado a esta intuición y permite fantasear con atribuciones mágicas para explicar lo que nos ha ocurrido (musas, visitas de dioses...).
  • 2. 5. Evaluación La fase decisiva en la que valoramos y verificamos si esa inspiración es valiosa o no. Matizamos la idea para que se pueda llevar a la práctica y le damos la configuración final. Sometemos nuestra creación a las leyes lógicas para comprobar su validez y que cumple los objetivos que habíamos establecido. Hay que comentar la idea y realizar con ella todo tipo de pruebas de validación, comentarios y juicios críticos de personas competentes en la materia. En caso de que la idea no sea válida, se considerará como una fase intermedia de incubación con reintegración al proceso. 6. Elaboración La fase de desarrollo, comunicación y aplicación práctica de la idea. Es frecuentemente largo y muchas veces arduo. Una parte importante es la difusión y socialización de la creación. ¡Ojo! Cabe aclarar que no siempre tienen porqué darse estos pasos ni por este orden. Desde esta perspectiva, el producto creativo es resultado de un gran trabajo previo y posterior a la “iluminación”, lo que ofrece una alternativa a las explicaciones basadas en las musas e inspiraciones divinas o mágicas. Esto, se suele expresar con la frase: “ La creatividad es un 1% de inspiración y un 99% de transpiración” (atribuida a Thomas Alva Edison y a Johan Wolfgang von Goethe). También desmitificador es el concepto de “serendipia” o “serendipity” con el que se denomina a aquellos descubrimientos (como el de la penicilina) realizados supuestamente por azar pero que realmente conllevan una gran dosis de trabajo, dedicación, motivación y habilidades de la persona creadora. Un ejemplo La metáfora más clásica que ilustra este proceso es la de la generación del principio de Arquímedes(“un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido estático, será empujado con una fuerza igual al peso del volumen del fluido desplazado por dicho objeto”). Arquímedes se hallaba trabajando conscientemente en una tarea que le habían encargado (el rey quería saber si la corona que le habían regalado era realmente de oro): fases de preparación y generación. Agotado de trabajar decide darse un descanso y tomar un baño: fase de incubación. Al meterse en la bañera y observar el agua derramada tiene un insight: fase de iluminación. La euforia es tal que sale por la calle desnudo gritando ¡Eureka! (“lo encontré”).
  • 3. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE IZTAPALAPA c.p. Luz María medina mercado AMPARO LEYVA RICARDO 6 AV Técnica clasifica fases del proceso I.G.E.