SlideShare una empresa de Scribd logo
Fases del proceso creativoFases del proceso creativo
Etapas de la creatividadEtapas de la creatividad
En los siglos pasados…..En los siglos pasados…..
Prevaleció un concepto mítico de la creatividad.Prevaleció un concepto mítico de la creatividad.
Las personas se contentaban con admirar losLas personas se contentaban con admirar los productosproductos
sin atreverse a escudriñar elsin atreverse a escudriñar el procesoproceso, porque lo creían, porque lo creían
sobrenatural y de origen celestial.sobrenatural y de origen celestial.
En laEn la
actualidad…actualidad…
Se observa un crecienteSe observa un creciente
interés en desentrañar losinterés en desentrañar los
mecanismos biológicos ymecanismos biológicos y
psíquicos de lapsíquicos de la
creatividad para llegar acreatividad para llegar a
tener dominio sobre estatener dominio sobre esta
importante actividadimportante actividad
humana.humana.
En el fondo elEn el fondo el
proceso creativoproceso creativo
implica :implica :
•Una estructuración de la realidadUna estructuración de la realidad
•Una desestructuración de laUna desestructuración de la
mismamisma
•Una reestructuración en términosUna reestructuración en términos
nuevos.nuevos.
Proceso creativoProceso creativo
Es un volver al principio siempre y en elEs un volver al principio siempre y en el
cual se producen una gran cantidad decual se producen una gran cantidad de
procesos intermedios hasta llegar a laprocesos intermedios hasta llegar a la
conclusión de que lo que se estáconclusión de que lo que se está
desarrollando merece la pena.desarrollando merece la pena.
En diseño se podría definir como unEn diseño se podría definir como un
proceso de análisis mental cuyo fin es laproceso de análisis mental cuyo fin es la
comunicación.comunicación.
Seis etapasSeis etapas
Es la forma de percibir
algo como problema,
tomar distancia de la
realidad.
El que no tiene
preguntas no
encuentra respuestas.
El que no busca nada
no encuentra nada.
Contempla tanto la
selección e
identificación del
objetivo creativo
sobre el que vamos a
trabajar como la
recopilación de
documentación e
información
relacionada con él
Esta es la etapa de las
observaciones, la
recopilación de
documentación e
información relacionada
con él objeto creativo.
Es el momento de las
lecturas, los viajes,
experimentos y
conversaciones con
personas conocedoras
del tema.
El creador necesita
procurarse el mejor
material para que la
mente trabaje sobre
terreno sólido y fértil.
Un posible periodo de “descanso ficticio” en el que, aunque no se
esté trabajando de forma consciente en el objetivo creativo, se
está dando otro tipo de elaboración no consciente que nos puede
llevar a la idea buscada.Es algo así como dejar que el
inconsciente digiera el objetivo mientras descansamos (escuchar
música, ir al teatro, quedar con amigos... preferiblemente
distracciones estimulantes de la imaginación y las emociones).
El instante de la inspiración, cuando
aparece la idea luminosa.
Quizá la idea genial parece surgir en
el momento menos pensado,
frecuentemente en el transcurso de
actividades que nos ocupan poca
capacidad de atención con lo que se
libera “espacio” para que emerjan las
elaboraciones no conscientes.
Se suele hablar de las tres ”b” para
referirse a estas actividades, en
inglés “bus”, “bed” y “bath”.
Seis etapasSeis etapas
Éste es el paso de la idea a la
realidad externa; el puente de la
esfera mental a la esfera física o
social.
Consiste en redactar la novela,
ejecutar la decoración, demostrar
la hipótesis, organizar el material,
etc.
Llevar a cabo la idea brillante
requiere más creatividad que haber
la pensado.
La fase de desarrollo,
comunicación y aplicación práctica
de la idea
Seis etapasSeis etapas
Si la esencia de la creatividad es lo
nuevo junto con lo valioso, lo
nuevo-valioso se debe dar a
conocer, y tanto más, cuanto más
nuevo y valioso sea.
Así se cierra un ciclo que empezó
con una inquietud, con una
pregunta, con un cuestionamiento.
EvaluaciónEvaluación
No siempre tienen porqué darseNo siempre tienen porqué darse
estos pasos ni en este ordenestos pasos ni en este orden
¡Eureka!¡Eureka!
La metáfora más clásica que ilustra este proceso es la de laLa metáfora más clásica que ilustra este proceso es la de la
generación del principio de Arquímedes: “un cuerpo total ogeneración del principio de Arquímedes: “un cuerpo total o
parcialmente sumergido en un fluido estático, será empujado conparcialmente sumergido en un fluido estático, será empujado con
una fuerza igual al peso del volumen del fluido desplazado poruna fuerza igual al peso del volumen del fluido desplazado por
dicho objeto”.dicho objeto”.
Se hallaba trabajando conscientemente en una tarea que le habíanSe hallaba trabajando conscientemente en una tarea que le habían
encargado (el rey quería saber si la corona que le habían regaladoencargado (el rey quería saber si la corona que le habían regalado
era realmente de oro): fases de preparación y generación.era realmente de oro): fases de preparación y generación.
Agotado de trabajar decide darse un descanso y tomar un baño:Agotado de trabajar decide darse un descanso y tomar un baño:
fase de incubación. Al meterse en la bañera y observar el aguafase de incubación. Al meterse en la bañera y observar el agua
derramada tiene un insight: fase de iluminación. La euforia es talderramada tiene un insight: fase de iluminación. La euforia es tal
que sale por la calle desnudo gritando ¡Eureka! (“lo encontré”).que sale por la calle desnudo gritando ¡Eureka! (“lo encontré”).
EjercicioEjercicio
Comenten por equipo el tema que eligieron con respecto al largometraje “Comenten por equipo el tema que eligieron con respecto al largometraje “Home”.Home”.
Escriban dos o tres cosas que desearían crear con respecto al tema medioambientalEscriban dos o tres cosas que desearían crear con respecto al tema medioambiental
elegido.elegido.
Describan con pormenores, cómo visualizan la fase del acopio de datos.Describan con pormenores, cómo visualizan la fase del acopio de datos.
Hay una innumerable cantidad deHay una innumerable cantidad de
técnicas para desarrollar latécnicas para desarrollar la
creatividad.creatividad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Temario creatividad
Temario creatividadTemario creatividad
Temario creatividad
Álvaro López
 
Bloqueos a la Creatividad
Bloqueos a la CreatividadBloqueos a la Creatividad
Bloqueos a la Creatividad
Carlos Alberto Churba
 
Creatividad Y Pensamiento Creador
Creatividad Y Pensamiento CreadorCreatividad Y Pensamiento Creador
Creatividad Y Pensamiento Creador
Juan Carlos Fernandez
 
La creatividad infantil
La creatividad infantilLa creatividad infantil
La creatividad infantil
solpistacho
 
Taller de creatividad_vj_m1
Taller de creatividad_vj_m1Taller de creatividad_vj_m1
Taller de creatividad_vj_m1
José Francisco Hiebaum
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
Cynthia Blaconá
 
Power creatividad tema4
Power creatividad tema4Power creatividad tema4
Power creatividad tema4
alumnasgrupocuatro
 
Presentacion de dhtic creatividad
Presentacion de dhtic creatividadPresentacion de dhtic creatividad
Presentacion de dhtic creatividad
vickyph
 
Teoria de la creatividad
Teoria de la creatividadTeoria de la creatividad
Teoria de la creatividad
César Augusto Gonzales Quiñones
 
La creatividad
La creatividadLa creatividad
La creatividad
anamag43
 
Tema 1. concepto de creatividad.
Tema 1. concepto de creatividad.Tema 1. concepto de creatividad.
Tema 1. concepto de creatividad.
RubenMiguelez
 
Saber crear.taller de desarrollo
Saber crear.taller de desarrolloSaber crear.taller de desarrollo
Saber crear.taller de desarrollo
princesa95
 
Semana 4 proceso
Semana 4 procesoSemana 4 proceso
Semana 4 proceso
Guillermo Macchiavello
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
Ana Cardenas
 
Creatividad y generación de ideas empresariales
Creatividad y generación de ideas empresarialesCreatividad y generación de ideas empresariales
Creatividad y generación de ideas empresariales
Alfredo Vela Zancada
 
1 Creatividad
1 Creatividad1 Creatividad
1 Creatividad
Giovanna Lara
 
Alan jorge condori tarqui la creatividad en la investigacion de mercados (2)
Alan jorge condori tarqui la creatividad en la investigacion de mercados (2)Alan jorge condori tarqui la creatividad en la investigacion de mercados (2)
Alan jorge condori tarqui la creatividad en la investigacion de mercados (2)
AlanJorgeCondoriTarq
 
La creatividad (2)
La creatividad (2)La creatividad (2)
La creatividad (2)
Lourdes Ruiz Culiáñez
 
Taller de creatividad
Taller de creatividadTaller de creatividad
Taller de creatividad
Alejo Fabian Fernandez
 
Obstaculos de la creatividad
Obstaculos de la creatividadObstaculos de la creatividad
Obstaculos de la creatividad
Rosalyn Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Temario creatividad
Temario creatividadTemario creatividad
Temario creatividad
 
Bloqueos a la Creatividad
Bloqueos a la CreatividadBloqueos a la Creatividad
Bloqueos a la Creatividad
 
Creatividad Y Pensamiento Creador
Creatividad Y Pensamiento CreadorCreatividad Y Pensamiento Creador
Creatividad Y Pensamiento Creador
 
La creatividad infantil
La creatividad infantilLa creatividad infantil
La creatividad infantil
 
Taller de creatividad_vj_m1
Taller de creatividad_vj_m1Taller de creatividad_vj_m1
Taller de creatividad_vj_m1
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Power creatividad tema4
Power creatividad tema4Power creatividad tema4
Power creatividad tema4
 
Presentacion de dhtic creatividad
Presentacion de dhtic creatividadPresentacion de dhtic creatividad
Presentacion de dhtic creatividad
 
Teoria de la creatividad
Teoria de la creatividadTeoria de la creatividad
Teoria de la creatividad
 
La creatividad
La creatividadLa creatividad
La creatividad
 
Tema 1. concepto de creatividad.
Tema 1. concepto de creatividad.Tema 1. concepto de creatividad.
Tema 1. concepto de creatividad.
 
Saber crear.taller de desarrollo
Saber crear.taller de desarrolloSaber crear.taller de desarrollo
Saber crear.taller de desarrollo
 
Semana 4 proceso
Semana 4 procesoSemana 4 proceso
Semana 4 proceso
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Creatividad y generación de ideas empresariales
Creatividad y generación de ideas empresarialesCreatividad y generación de ideas empresariales
Creatividad y generación de ideas empresariales
 
1 Creatividad
1 Creatividad1 Creatividad
1 Creatividad
 
Alan jorge condori tarqui la creatividad en la investigacion de mercados (2)
Alan jorge condori tarqui la creatividad en la investigacion de mercados (2)Alan jorge condori tarqui la creatividad en la investigacion de mercados (2)
Alan jorge condori tarqui la creatividad en la investigacion de mercados (2)
 
La creatividad (2)
La creatividad (2)La creatividad (2)
La creatividad (2)
 
Taller de creatividad
Taller de creatividadTaller de creatividad
Taller de creatividad
 
Obstaculos de la creatividad
Obstaculos de la creatividadObstaculos de la creatividad
Obstaculos de la creatividad
 

Similar a TIPOS DE LECTURA

Lectura 1.etapas del proceso creativo
Lectura 1.etapas del proceso creativoLectura 1.etapas del proceso creativo
Lectura 1.etapas del proceso creativo
Rafael Quintero
 
PROCESOS CREATIVOS - ANTONIO MÁRQUEZ
PROCESOS CREATIVOS - ANTONIO MÁRQUEZPROCESOS CREATIVOS - ANTONIO MÁRQUEZ
PROCESOS CREATIVOS - ANTONIO MÁRQUEZ
Diplomado en Gestión de Creatividad para la Innovación
 
Tecnicas de innovación y creatividad
Tecnicas de innovación y creatividadTecnicas de innovación y creatividad
Tecnicas de innovación y creatividad
Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco Hezkuntza -Educación
 
Tecnica clasifica crea
Tecnica clasifica creaTecnica clasifica crea
Tecnica clasifica crea
Ricardo Amparo Leyva
 
Mentes Creativas: Un resumen de la obra escrita por Howard Gardner.pdf
Mentes Creativas: Un resumen de la obra escrita por Howard Gardner.pdfMentes Creativas: Un resumen de la obra escrita por Howard Gardner.pdf
Mentes Creativas: Un resumen de la obra escrita por Howard Gardner.pdf
EdwintheAceboi
 
Taller de Creatividad (B)
Taller de Creatividad (B)Taller de Creatividad (B)
Taller de Creatividad (B)
Alfredo Molina
 
Arquetipos y procesos creativos
Arquetipos y procesos creativosArquetipos y procesos creativos
Arquetipos y procesos creativos
FoTóN Taller de Ideas
 
Tipos de creatividad porel estudiante steven escobar. 2do diseño grafico SEEV
Tipos de creatividad porel estudiante steven escobar. 2do diseño grafico SEEVTipos de creatividad porel estudiante steven escobar. 2do diseño grafico SEEV
Tipos de creatividad porel estudiante steven escobar. 2do diseño grafico SEEV
STEEVEN ENMUNUEL ESCOBAR VARGAS
 
CREATIVIDAD OFI.pptxGGJHGFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
CREATIVIDAD OFI.pptxGGJHGFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFCREATIVIDAD OFI.pptxGGJHGFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
CREATIVIDAD OFI.pptxGGJHGFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
ErikaYulo1
 
La inspiración
La inspiraciónLa inspiración
La inspiración
Medio y forma
 
Pag 57 58-(vi-2004)-359
Pag 57 58-(vi-2004)-359Pag 57 58-(vi-2004)-359
Pag 57 58-(vi-2004)-359
Pensamientocreativo
 
pensamiento lateral
pensamiento lateralpensamiento lateral
pensamiento lateral
dgcurso
 
Que es pensar
Que es pensarQue es pensar
Que es pensar
JOAQUIN CHACON
 
Creatividad en la ciencia
Creatividad en la cienciaCreatividad en la ciencia
Creatividad en la ciencia
Adriana Medina
 
Presentación Publicidad
Presentación PublicidadPresentación Publicidad
Presentación Publicidad
José Carlos Barceló Fernández
 
Descartes (meditaciones metafísicas)
Descartes (meditaciones metafísicas)Descartes (meditaciones metafísicas)
Descartes (meditaciones metafísicas)
Susana Delgado
 
Descartes (meditaciones metafísicas)
Descartes (meditaciones metafísicas)Descartes (meditaciones metafísicas)
Descartes (meditaciones metafísicas)
Profe Su
 
El problema de los criterios
El problema de los criteriosEl problema de los criterios
El problema de los criterios
Yeraldin Medina
 
Pensamiento crítico y creatividad en el aula. El arte de pensar y el deseo de...
Pensamiento crítico y creatividad en el aula. El arte de pensar y el deseo de...Pensamiento crítico y creatividad en el aula. El arte de pensar y el deseo de...
Pensamiento crítico y creatividad en el aula. El arte de pensar y el deseo de...
Martín López Calva
 
Pensamiento crítico y creatividad en el aula. El arte de pensar y el deseo de...
Pensamiento crítico y creatividad en el aula. El arte de pensar y el deseo de...Pensamiento crítico y creatividad en el aula. El arte de pensar y el deseo de...
Pensamiento crítico y creatividad en el aula. El arte de pensar y el deseo de...
Martín López Calva
 

Similar a TIPOS DE LECTURA (20)

Lectura 1.etapas del proceso creativo
Lectura 1.etapas del proceso creativoLectura 1.etapas del proceso creativo
Lectura 1.etapas del proceso creativo
 
PROCESOS CREATIVOS - ANTONIO MÁRQUEZ
PROCESOS CREATIVOS - ANTONIO MÁRQUEZPROCESOS CREATIVOS - ANTONIO MÁRQUEZ
PROCESOS CREATIVOS - ANTONIO MÁRQUEZ
 
Tecnicas de innovación y creatividad
Tecnicas de innovación y creatividadTecnicas de innovación y creatividad
Tecnicas de innovación y creatividad
 
Tecnica clasifica crea
Tecnica clasifica creaTecnica clasifica crea
Tecnica clasifica crea
 
Mentes Creativas: Un resumen de la obra escrita por Howard Gardner.pdf
Mentes Creativas: Un resumen de la obra escrita por Howard Gardner.pdfMentes Creativas: Un resumen de la obra escrita por Howard Gardner.pdf
Mentes Creativas: Un resumen de la obra escrita por Howard Gardner.pdf
 
Taller de Creatividad (B)
Taller de Creatividad (B)Taller de Creatividad (B)
Taller de Creatividad (B)
 
Arquetipos y procesos creativos
Arquetipos y procesos creativosArquetipos y procesos creativos
Arquetipos y procesos creativos
 
Tipos de creatividad porel estudiante steven escobar. 2do diseño grafico SEEV
Tipos de creatividad porel estudiante steven escobar. 2do diseño grafico SEEVTipos de creatividad porel estudiante steven escobar. 2do diseño grafico SEEV
Tipos de creatividad porel estudiante steven escobar. 2do diseño grafico SEEV
 
CREATIVIDAD OFI.pptxGGJHGFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
CREATIVIDAD OFI.pptxGGJHGFFFFFFFFFFFFFFFFFFFFCREATIVIDAD OFI.pptxGGJHGFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
CREATIVIDAD OFI.pptxGGJHGFFFFFFFFFFFFFFFFFFFF
 
La inspiración
La inspiraciónLa inspiración
La inspiración
 
Pag 57 58-(vi-2004)-359
Pag 57 58-(vi-2004)-359Pag 57 58-(vi-2004)-359
Pag 57 58-(vi-2004)-359
 
pensamiento lateral
pensamiento lateralpensamiento lateral
pensamiento lateral
 
Que es pensar
Que es pensarQue es pensar
Que es pensar
 
Creatividad en la ciencia
Creatividad en la cienciaCreatividad en la ciencia
Creatividad en la ciencia
 
Presentación Publicidad
Presentación PublicidadPresentación Publicidad
Presentación Publicidad
 
Descartes (meditaciones metafísicas)
Descartes (meditaciones metafísicas)Descartes (meditaciones metafísicas)
Descartes (meditaciones metafísicas)
 
Descartes (meditaciones metafísicas)
Descartes (meditaciones metafísicas)Descartes (meditaciones metafísicas)
Descartes (meditaciones metafísicas)
 
El problema de los criterios
El problema de los criteriosEl problema de los criterios
El problema de los criterios
 
Pensamiento crítico y creatividad en el aula. El arte de pensar y el deseo de...
Pensamiento crítico y creatividad en el aula. El arte de pensar y el deseo de...Pensamiento crítico y creatividad en el aula. El arte de pensar y el deseo de...
Pensamiento crítico y creatividad en el aula. El arte de pensar y el deseo de...
 
Pensamiento crítico y creatividad en el aula. El arte de pensar y el deseo de...
Pensamiento crítico y creatividad en el aula. El arte de pensar y el deseo de...Pensamiento crítico y creatividad en el aula. El arte de pensar y el deseo de...
Pensamiento crítico y creatividad en el aula. El arte de pensar y el deseo de...
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

TIPOS DE LECTURA

  • 1. Fases del proceso creativoFases del proceso creativo Etapas de la creatividadEtapas de la creatividad
  • 2. En los siglos pasados…..En los siglos pasados….. Prevaleció un concepto mítico de la creatividad.Prevaleció un concepto mítico de la creatividad. Las personas se contentaban con admirar losLas personas se contentaban con admirar los productosproductos sin atreverse a escudriñar elsin atreverse a escudriñar el procesoproceso, porque lo creían, porque lo creían sobrenatural y de origen celestial.sobrenatural y de origen celestial.
  • 3. En laEn la actualidad…actualidad… Se observa un crecienteSe observa un creciente interés en desentrañar losinterés en desentrañar los mecanismos biológicos ymecanismos biológicos y psíquicos de lapsíquicos de la creatividad para llegar acreatividad para llegar a tener dominio sobre estatener dominio sobre esta importante actividadimportante actividad humana.humana.
  • 4. En el fondo elEn el fondo el proceso creativoproceso creativo implica :implica : •Una estructuración de la realidadUna estructuración de la realidad •Una desestructuración de laUna desestructuración de la mismamisma •Una reestructuración en términosUna reestructuración en términos nuevos.nuevos.
  • 5. Proceso creativoProceso creativo Es un volver al principio siempre y en elEs un volver al principio siempre y en el cual se producen una gran cantidad decual se producen una gran cantidad de procesos intermedios hasta llegar a laprocesos intermedios hasta llegar a la conclusión de que lo que se estáconclusión de que lo que se está desarrollando merece la pena.desarrollando merece la pena. En diseño se podría definir como unEn diseño se podría definir como un proceso de análisis mental cuyo fin es laproceso de análisis mental cuyo fin es la comunicación.comunicación.
  • 7. Es la forma de percibir algo como problema, tomar distancia de la realidad. El que no tiene preguntas no encuentra respuestas. El que no busca nada no encuentra nada. Contempla tanto la selección e identificación del objetivo creativo sobre el que vamos a trabajar como la recopilación de documentación e información relacionada con él
  • 8. Esta es la etapa de las observaciones, la recopilación de documentación e información relacionada con él objeto creativo. Es el momento de las lecturas, los viajes, experimentos y conversaciones con personas conocedoras del tema. El creador necesita procurarse el mejor material para que la mente trabaje sobre terreno sólido y fértil.
  • 9. Un posible periodo de “descanso ficticio” en el que, aunque no se esté trabajando de forma consciente en el objetivo creativo, se está dando otro tipo de elaboración no consciente que nos puede llevar a la idea buscada.Es algo así como dejar que el inconsciente digiera el objetivo mientras descansamos (escuchar música, ir al teatro, quedar con amigos... preferiblemente distracciones estimulantes de la imaginación y las emociones).
  • 10. El instante de la inspiración, cuando aparece la idea luminosa. Quizá la idea genial parece surgir en el momento menos pensado, frecuentemente en el transcurso de actividades que nos ocupan poca capacidad de atención con lo que se libera “espacio” para que emerjan las elaboraciones no conscientes. Se suele hablar de las tres ”b” para referirse a estas actividades, en inglés “bus”, “bed” y “bath”.
  • 11. Seis etapasSeis etapas Éste es el paso de la idea a la realidad externa; el puente de la esfera mental a la esfera física o social. Consiste en redactar la novela, ejecutar la decoración, demostrar la hipótesis, organizar el material, etc. Llevar a cabo la idea brillante requiere más creatividad que haber la pensado. La fase de desarrollo, comunicación y aplicación práctica de la idea
  • 12. Seis etapasSeis etapas Si la esencia de la creatividad es lo nuevo junto con lo valioso, lo nuevo-valioso se debe dar a conocer, y tanto más, cuanto más nuevo y valioso sea. Así se cierra un ciclo que empezó con una inquietud, con una pregunta, con un cuestionamiento.
  • 14. No siempre tienen porqué darseNo siempre tienen porqué darse estos pasos ni en este ordenestos pasos ni en este orden
  • 15. ¡Eureka!¡Eureka! La metáfora más clásica que ilustra este proceso es la de laLa metáfora más clásica que ilustra este proceso es la de la generación del principio de Arquímedes: “un cuerpo total ogeneración del principio de Arquímedes: “un cuerpo total o parcialmente sumergido en un fluido estático, será empujado conparcialmente sumergido en un fluido estático, será empujado con una fuerza igual al peso del volumen del fluido desplazado poruna fuerza igual al peso del volumen del fluido desplazado por dicho objeto”.dicho objeto”. Se hallaba trabajando conscientemente en una tarea que le habíanSe hallaba trabajando conscientemente en una tarea que le habían encargado (el rey quería saber si la corona que le habían regaladoencargado (el rey quería saber si la corona que le habían regalado era realmente de oro): fases de preparación y generación.era realmente de oro): fases de preparación y generación. Agotado de trabajar decide darse un descanso y tomar un baño:Agotado de trabajar decide darse un descanso y tomar un baño: fase de incubación. Al meterse en la bañera y observar el aguafase de incubación. Al meterse en la bañera y observar el agua derramada tiene un insight: fase de iluminación. La euforia es talderramada tiene un insight: fase de iluminación. La euforia es tal que sale por la calle desnudo gritando ¡Eureka! (“lo encontré”).que sale por la calle desnudo gritando ¡Eureka! (“lo encontré”).
  • 16. EjercicioEjercicio Comenten por equipo el tema que eligieron con respecto al largometraje “Comenten por equipo el tema que eligieron con respecto al largometraje “Home”.Home”. Escriban dos o tres cosas que desearían crear con respecto al tema medioambientalEscriban dos o tres cosas que desearían crear con respecto al tema medioambiental elegido.elegido. Describan con pormenores, cómo visualizan la fase del acopio de datos.Describan con pormenores, cómo visualizan la fase del acopio de datos.
  • 17. Hay una innumerable cantidad deHay una innumerable cantidad de técnicas para desarrollar latécnicas para desarrollar la creatividad.creatividad.