SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen del libro “Prácticas de Bajo Impacto para Actividades
                Recreativas en Áreas Silvestres” de David N. Cole




Realizado por la Prof. Aldana Garrido – Ayudante Cátedra Año 2002
 Evitar excursiones
  donde y cuando el
  suelo esté
  embarrado.
 Evitar senderos
  cerrados y/o
  desarrollar senderos
  espontáneos.
 Mantener grupos
  pequeños.
 Evitar el campo
  traviesa (en caso de
  hacerlo: dispersarse,
  no marcar rutas y
  elegir caminos
  durables).
   Seleccionar sitios
      grandes para
      acomodar el
         grupo.
   Seleccionar pisos
    duros.             Carpas y actividades en sitios
                        ya impactados.
   Minimizar alteraciones y construcciones
    (desarmarlas).
   Limitar el uso de fogatas.
   Encender el fuego en lugares ya
    impactados.
   Juntar leña en forma dispersa y lejos del
        sitio de acampe.




   Usar ramas caídas y
    muertas.
   Quemar, mojar y dispersar las cenizas
    restantes .
Dispersar actividades y tráfico.

                                   Mantener grupos
                                        pequeños.
   Evitar pisar fuera
    de los senderos.




                         Usar calzado de
                           suela blanda.
Hacer fogatas donde nunca se
 hicieron.




              Tener estadías
                cortas.
No rodear el
                                       fuego con
                                         piedras.

Limitar el uso de fogatas.

Hacerlas pequeñas
 para no correr
 riesgos.
                             Hacer la fogatas en
                              suelos durables.
 Bolsas de residuos con cierre hermético.
 Bolsa de residuos común.
 Quemar o llevar tanto la basura
  orgánica como la inorgánicos.
 Todo lo que se lleva se regresa.
Usar palita




Usar baños cuando
  los haya.
Quemar papel usado
 o llevar de
 regreso.




Lo mismo con apósitos y toallas femeninas
  (SIC)
En la altura no
  enterrar los
  excrementos…
Respeto por demás
  acampantes
Silencio en horas de
  descanso.
Elegir sitios alejados
  de senderos muy
  frecuentes.



                         Descanso fuera de
                           los senderos en
                           suelos durables.
Caza y pesca solo
Ir cuando no          por alimentación.
es temporada
alta.
No alimentar a los animales.




Tener estadías
   cortas.             Acampar lejos de
                       cuerpos de agua.
Lavar,
    bañarse y
disponer del
  agua sucia
   lejos de la
  fuente que
            la
proporciona
Acampar lejos de los
                          cuerpos de agua.




        Enterrar los
excrementos lejos de
los cuerpos de agua.

Más contenido relacionado

Similar a Tecnicas de bajo impacto ambiental

No deje rastro
No deje rastroNo deje rastro
No deje rastro
Eduardo Miranda
 
Campamento I.docx
Campamento I.docxCampamento I.docx
Campamento I.docx
saidysantacruz
 
CAMPISMO MINIMO IMPACTO
CAMPISMO MINIMO IMPACTOCAMPISMO MINIMO IMPACTO
CAMPISMO MINIMO IMPACTO
guestb75dbdc
 
TÍO MEMO, MANUAL NO DEJE RASTRO.
TÍO MEMO, MANUAL NO DEJE RASTRO.TÍO MEMO, MANUAL NO DEJE RASTRO.
TÍO MEMO, MANUAL NO DEJE RASTRO.
Teatro Magico Ambiental
 
Propuesta ambiental campamento scout Huila
Propuesta ambiental campamento scout HuilaPropuesta ambiental campamento scout Huila
Propuesta ambiental campamento scout HuilaFernando Pinilla
 
Trabajo final jcb
Trabajo final jcbTrabajo final jcb
Trabajo final jcb
camibeta
 
Consejos para sobrevivir en el desierto
Consejos para sobrevivir en el desiertoConsejos para sobrevivir en el desierto
Consejos para sobrevivir en el desierto
Ariadna Hornero Argudo
 
definicion de accidentes oficidicos y medidas de prevencion
definicion de accidentes oficidicos y medidas de prevenciondefinicion de accidentes oficidicos y medidas de prevencion
definicion de accidentes oficidicos y medidas de prevencion
garciamilagro9
 
Decálogo del buen uso del monte
Decálogo del buen uso del monteDecálogo del buen uso del monte
Decálogo del buen uso del monte
Borja Sarasola
 
Los Deslaves por Cristina Ruiz
Los Deslaves por Cristina RuizLos Deslaves por Cristina Ruiz
Los Deslaves por Cristina Ruizcristinaruizg
 
arte de acampar.pdf
arte de acampar.pdfarte de acampar.pdf
arte de acampar.pdf
joaquincanaviri1
 
Acampada
AcampadaAcampada
Especialidad Senderismo
Especialidad SenderismoEspecialidad Senderismo
Especialidad Senderismo
olvera_jess
 
Campamento clima calido
Campamento clima calidoCampamento clima calido
Campamento clima calido
william Bernal
 
EDUCACIÓN MEDIO AMBIENTAL
EDUCACIÓN MEDIO AMBIENTALEDUCACIÓN MEDIO AMBIENTAL
EDUCACIÓN MEDIO AMBIENTAL
Natalia-Rivero1991
 
TECNICAS DE SUPERVIVENCIA.pdf
TECNICAS DE SUPERVIVENCIA.pdfTECNICAS DE SUPERVIVENCIA.pdf
TECNICAS DE SUPERVIVENCIA.pdf
Rick Honeymoon
 
Autoproteccion 2
Autoproteccion 2Autoproteccion 2
Autoproteccion 2
belkysguerra
 
Consejos para cuidar el medio ambiente
Consejos para cuidar el medio ambienteConsejos para cuidar el medio ambiente
Consejos para cuidar el medio ambienteriverplate33
 

Similar a Tecnicas de bajo impacto ambiental (20)

No deje rastro
No deje rastroNo deje rastro
No deje rastro
 
Campamento I.docx
Campamento I.docxCampamento I.docx
Campamento I.docx
 
CAMPISMO MINIMO IMPACTO
CAMPISMO MINIMO IMPACTOCAMPISMO MINIMO IMPACTO
CAMPISMO MINIMO IMPACTO
 
TÍO MEMO, MANUAL NO DEJE RASTRO.
TÍO MEMO, MANUAL NO DEJE RASTRO.TÍO MEMO, MANUAL NO DEJE RASTRO.
TÍO MEMO, MANUAL NO DEJE RASTRO.
 
Propuesta ambiental campamento scout Huila
Propuesta ambiental campamento scout HuilaPropuesta ambiental campamento scout Huila
Propuesta ambiental campamento scout Huila
 
Trabajo final jcb
Trabajo final jcbTrabajo final jcb
Trabajo final jcb
 
Consejos para sobrevivir en el desierto
Consejos para sobrevivir en el desiertoConsejos para sobrevivir en el desierto
Consejos para sobrevivir en el desierto
 
definicion de accidentes oficidicos y medidas de prevencion
definicion de accidentes oficidicos y medidas de prevenciondefinicion de accidentes oficidicos y medidas de prevencion
definicion de accidentes oficidicos y medidas de prevencion
 
Decálogo del buen uso del monte
Decálogo del buen uso del monteDecálogo del buen uso del monte
Decálogo del buen uso del monte
 
Los Deslaves por Cristina Ruiz
Los Deslaves por Cristina RuizLos Deslaves por Cristina Ruiz
Los Deslaves por Cristina Ruiz
 
arte de acampar.pdf
arte de acampar.pdfarte de acampar.pdf
arte de acampar.pdf
 
Acampada
AcampadaAcampada
Acampada
 
Senderismo
SenderismoSenderismo
Senderismo
 
Especialidad Senderismo
Especialidad SenderismoEspecialidad Senderismo
Especialidad Senderismo
 
Campamento clima calido
Campamento clima calidoCampamento clima calido
Campamento clima calido
 
Senderismo
SenderismoSenderismo
Senderismo
 
EDUCACIÓN MEDIO AMBIENTAL
EDUCACIÓN MEDIO AMBIENTALEDUCACIÓN MEDIO AMBIENTAL
EDUCACIÓN MEDIO AMBIENTAL
 
TECNICAS DE SUPERVIVENCIA.pdf
TECNICAS DE SUPERVIVENCIA.pdfTECNICAS DE SUPERVIVENCIA.pdf
TECNICAS DE SUPERVIVENCIA.pdf
 
Autoproteccion 2
Autoproteccion 2Autoproteccion 2
Autoproteccion 2
 
Consejos para cuidar el medio ambiente
Consejos para cuidar el medio ambienteConsejos para cuidar el medio ambiente
Consejos para cuidar el medio ambiente
 

Más de ISFD Nª101

Mochilas
MochilasMochilas
Mochilas
ISFD Nª101
 
Carpas iglues
Carpas   igluesCarpas   iglues
Carpas iglues
ISFD Nª101
 
Técnicas campamentiles-rincones-
Técnicas campamentiles-rincones-Técnicas campamentiles-rincones-
Técnicas campamentiles-rincones-
ISFD Nª101
 
Fuegos
Fuegos Fuegos
Fuegos
ISFD Nª101
 
Conductas de Riesgo en Adolescentes
Conductas de Riesgo en AdolescentesConductas de Riesgo en Adolescentes
Conductas de Riesgo en Adolescentes
ISFD Nª101
 
Educacion sexual adolescencia
Educacion sexual adolescenciaEducacion sexual adolescencia
Educacion sexual adolescencia
ISFD Nª101
 
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Proyecto: “Me estoy descubriendo”Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
ISFD Nª101
 
Ecoregiones 2º1º
Ecoregiones 2º1ºEcoregiones 2º1º
Ecoregiones 2º1º
ISFD Nª101
 
Construcciones rusticas
Construcciones rusticasConstrucciones rusticas
Construcciones rusticas
ISFD Nª101
 

Más de ISFD Nª101 (9)

Mochilas
MochilasMochilas
Mochilas
 
Carpas iglues
Carpas   igluesCarpas   iglues
Carpas iglues
 
Técnicas campamentiles-rincones-
Técnicas campamentiles-rincones-Técnicas campamentiles-rincones-
Técnicas campamentiles-rincones-
 
Fuegos
Fuegos Fuegos
Fuegos
 
Conductas de Riesgo en Adolescentes
Conductas de Riesgo en AdolescentesConductas de Riesgo en Adolescentes
Conductas de Riesgo en Adolescentes
 
Educacion sexual adolescencia
Educacion sexual adolescenciaEducacion sexual adolescencia
Educacion sexual adolescencia
 
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Proyecto: “Me estoy descubriendo”Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
 
Ecoregiones 2º1º
Ecoregiones 2º1ºEcoregiones 2º1º
Ecoregiones 2º1º
 
Construcciones rusticas
Construcciones rusticasConstrucciones rusticas
Construcciones rusticas
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Tecnicas de bajo impacto ambiental

  • 1. Resumen del libro “Prácticas de Bajo Impacto para Actividades Recreativas en Áreas Silvestres” de David N. Cole Realizado por la Prof. Aldana Garrido – Ayudante Cátedra Año 2002
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.  Evitar excursiones donde y cuando el suelo esté embarrado.  Evitar senderos cerrados y/o desarrollar senderos espontáneos.
  • 6.  Mantener grupos pequeños.  Evitar el campo traviesa (en caso de hacerlo: dispersarse, no marcar rutas y elegir caminos durables).
  • 7.
  • 8. Seleccionar sitios grandes para acomodar el grupo.
  • 9. Seleccionar pisos duros.  Carpas y actividades en sitios ya impactados.
  • 10. Minimizar alteraciones y construcciones (desarmarlas).
  • 11. Limitar el uso de fogatas.
  • 12. Encender el fuego en lugares ya impactados.
  • 13. Juntar leña en forma dispersa y lejos del sitio de acampe.  Usar ramas caídas y muertas.
  • 14. Quemar, mojar y dispersar las cenizas restantes .
  • 15.
  • 16.
  • 17. Dispersar actividades y tráfico. Mantener grupos pequeños.
  • 18. Evitar pisar fuera de los senderos. Usar calzado de suela blanda.
  • 19. Hacer fogatas donde nunca se hicieron. Tener estadías cortas.
  • 20. No rodear el fuego con piedras. Limitar el uso de fogatas. Hacerlas pequeñas para no correr riesgos. Hacer la fogatas en suelos durables.
  • 21.
  • 22.  Bolsas de residuos con cierre hermético.  Bolsa de residuos común.  Quemar o llevar tanto la basura orgánica como la inorgánicos.  Todo lo que se lleva se regresa.
  • 23.
  • 24. Usar palita Usar baños cuando los haya.
  • 25. Quemar papel usado o llevar de regreso. Lo mismo con apósitos y toallas femeninas (SIC)
  • 26. En la altura no enterrar los excrementos…
  • 27.
  • 28.
  • 29. Respeto por demás acampantes
  • 30. Silencio en horas de descanso.
  • 31. Elegir sitios alejados de senderos muy frecuentes. Descanso fuera de los senderos en suelos durables.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Caza y pesca solo Ir cuando no por alimentación. es temporada alta. No alimentar a los animales. Tener estadías cortas. Acampar lejos de cuerpos de agua.
  • 35.
  • 36. Lavar, bañarse y disponer del agua sucia lejos de la fuente que la proporciona
  • 37. Acampar lejos de los cuerpos de agua. Enterrar los excrementos lejos de los cuerpos de agua.