SlideShare una empresa de Scribd logo
ACAMPADA EDUCACIÓN FÍSICA
INTRODUCCIÓN: CARACTERISTICAS DEL MEDIO NATURAL EN NUESTRO PAIS La península ibérica es una zona con gran variedad de regiones naturales que poseen más de 8.000 especies vegetales diferentes. Esa variedad de debe a que la orografía de nuestro país es heterogénea, ya que encontramos zonas de influencia marina, grandes mesetas y muchos sistemas montañosos.
EL RESPETO A LA NATURALEZA La explotación incontrolada de la naturaleza por parte del hombre ha provocado que los bosques, las especies animales y los ríos sean hoy un bien que debemos proteger para que sigan existiendo.  Pero proteger la naturaleza no es función sólo de los gobiernos. Cada uno de nosotros debe de evitar cualquier daño al medio natural.  Cada vez que salimos al campo debemos aprender a conocerlo. Pero también debemos de aprender a respetarlo y a no dañarlo. Sólo así conseguiremos que las futuras generaciones puedan disfrutarlo.
LAS ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL Hay multitud de actividades; algunas de ellas se desarrollan desde hace mucho tiempo (marcha, acampada, juegos de rastreo, juegos populares, montar a caballo, etc.) y otras han surgido hace poco (rafting o descenso de aguas bravas, ala delta, parapente, etc.) De cualquier modo, la práctica de estas  actividades puede servirte siempre para: Conocer las características del medio natural en el que las realices. Aprender a respetar y conservar la naturaleza. Descubrir el placer de estar en contacto con la naturaleza y disfrutar de las muchas posibilidades que te ofrece. Mejorar tu condición física y tus habilidades. Aprender a desenvolverte con más seguridad e independencia.  Aprender a trabajar en equipo con tus compañeros.
ACAMPADA Una acampada o campamento, es una actividad comúnmente cerca de árboles al aire libre que implica pasar una o más noches en una tienda de campaña, carpa o caravana, generalmente con el fin de disfrutar de la naturaleza. Existen acampadas con muchos fines, en medio de la civilización o incluso bajo techo como es el caso de los refugiados por catástrofes naturales o incluso el de manifestantes.
CARACTERISTICAS DEL LUGAR IDEAL PARA INSTALARNOS. La zona donde yo quiera montar el campamento debe presentar la las siguientes características:  Debe de ser una zona con muchos árboles. Debe de tener cerca un manantial o algún sitio que nos proporcione agua potable. Ha de estar seco y, a ser posible, un poco elevado. Debe ser poco frecuentado. Tiene que estar resguardado de los vientos. Ha de haber una población cercana por si necesitamos comprar algo con cierta urgencia.
Los lugares donde  no se debe de acampar: Campos de cultivo, prados, etc. Caminos, sendas, veredas, cañadas, vías pecuarias, etc. Vaguadas o cauces secos de ríos o arroyos. Zonas donde hay nidos de aves rapaces cerca, ya que son muy asustadizas y los recién nacidos podrían ser abandonados por sus padres. Lugares donde podamos alterar la vida de las personas que viven cerca. Fincas particulares, si no tenemos el permiso del dueño. Lugares donde esté prohibida la acampada.
COMO SE DEBE DE MONTAR UNA TIENDA. Cuando por fin hayas elegido un sitio adecuado para acampar, seguirás las siguientes indicaciones: Se despeja la zona de ramas, piedras, piñas, cardos u otros objetos que puedan molestar o producir una rotura de la tienda. Se extienda la tienda, clavando las cuatro esquinas en el suelo, de forma que queda bastante tirante. Se termina de clavar el resto de las clavijas intermedias. La puerta debe estar dirigida hacia el lado contrario a donde sople el viento dominante. De esta forma conseguiremos que la tienda no se hinche y se desclave del suelo. Entra en la tienda y coloca los mástiles en el sitio correspondiente. Coloca por encima de la tienda el mástil horizontal, sobre los dos extensores de aluminio. Clava y tensa los vientos laterales de la tienda, los que sujetan los dos mástiles verticales. Si has conseguido que la tienda esté tensa y sin arrugas, coloca el doble techo, intentando que esté bastante separado de las paredes laterales de la tienda para crear una capa de aire que nos aísle de la temperatura exterior. Este espacio puede ser muy útil para guardar algo de material.
CONSEJOS GENERALES QUE DEBES DE SEGUIR CUANDO VAYAS DE ACAMPADA. Es algo que muchas veces pasa desapercibido, pero que si lo pasamos por alto hace que nuestra estancia en el campamento sea cada vez más difícil, además de poder recibir una multa por no respetar la naturaleza, por tanto se deberá tener en cuenta: Mantén constantemente limpio el lugar de la acampada. Si puedes, debes dejarlo más limpio de lo que estaba cuando lo encontraste. Jamás entierres basura. Los animales la huelen enseguida y la destierran. No arrojes ni rompas cascos de botellas. El vidrio es muy peligroso porque si se rompe puede causar accidentes e, incluso, provocar incendios. Procura no hacer canales de desagüe alrededor de la tienda, ya que causan serios destrozos y, normalmente, la tierra absorbe rápidamente el agua en caso de lluvias. Jamás enciendas fuego sin respetar las precauciones que marca ICONA. No contamines los ríos o manantiales arrojando en ellos desperdicios o utilizando detergentes. Respeta siempre la vida vegetal y animal.
DISFRUTA DE LA NATURALEZA Educación Física

Más contenido relacionado

Destacado

Clasificación act nat
Clasificación act natClasificación act nat
Clasificación act natPedro Zorrilla
 
Ud 2 las capacidades físicas básicas (cfb) resistencia aeróbica, fuerza resis...
Ud 2 las capacidades físicas básicas (cfb) resistencia aeróbica, fuerza resis...Ud 2 las capacidades físicas básicas (cfb) resistencia aeróbica, fuerza resis...
Ud 2 las capacidades físicas básicas (cfb) resistencia aeróbica, fuerza resis...ibfeducacionfisica
 
Entrenamiento de la resistencia
Entrenamiento de la resistenciaEntrenamiento de la resistencia
Entrenamiento de la resistenciaFelipe Vargas Rios
 

Destacado (6)

Dossier colònies 1r
Dossier colònies 1rDossier colònies 1r
Dossier colònies 1r
 
Clasificación act nat
Clasificación act natClasificación act nat
Clasificación act nat
 
Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01
Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01
Losdeportescolectivos 120211110029-phpapp01
 
Ud 2 las capacidades físicas básicas (cfb) resistencia aeróbica, fuerza resis...
Ud 2 las capacidades físicas básicas (cfb) resistencia aeróbica, fuerza resis...Ud 2 las capacidades físicas básicas (cfb) resistencia aeróbica, fuerza resis...
Ud 2 las capacidades físicas básicas (cfb) resistencia aeróbica, fuerza resis...
 
Entrenamiento de la resistencia
Entrenamiento de la resistenciaEntrenamiento de la resistencia
Entrenamiento de la resistencia
 
La resistencia
La  resistenciaLa  resistencia
La resistencia
 

Similar a Acampada

Trabajo de E.F
Trabajo de E.FTrabajo de E.F
Trabajo de E.Fsocima
 
CAMPISMO MINIMO IMPACTO
CAMPISMO MINIMO IMPACTOCAMPISMO MINIMO IMPACTO
CAMPISMO MINIMO IMPACTOguestb75dbdc
 
Normas para la realización de salidas
Normas para la realización de salidasNormas para la realización de salidas
Normas para la realización de salidasJesus
 
Normas para la realización de salidas
Normas para la realización de salidasNormas para la realización de salidas
Normas para la realización de salidasJesus
 
GRUPO 01 DE MATERIALES DE CONSTRUCCION.pptx
GRUPO 01 DE MATERIALES DE CONSTRUCCION.pptxGRUPO 01 DE MATERIALES DE CONSTRUCCION.pptx
GRUPO 01 DE MATERIALES DE CONSTRUCCION.pptxYoselinNicolChoqueca
 
Diez Consejos para recoger setas
Diez Consejos para recoger setasDiez Consejos para recoger setas
Diez Consejos para recoger setasAlfPecino
 
Trabajo final jcb
Trabajo final jcbTrabajo final jcb
Trabajo final jcbcamibeta
 
Medidas de prevención de desastres naturales en la
Medidas de prevención de desastres naturales en laMedidas de prevención de desastres naturales en la
Medidas de prevención de desastres naturales en laJuan Garcia
 
Componentes básicos de un buen campamento
Componentes básicos de un buen campamentoComponentes básicos de un buen campamento
Componentes básicos de un buen campamentoXavier Ja
 
Campamento clima calido
Campamento clima calidoCampamento clima calido
Campamento clima calidowilliam Bernal
 
definicion de accidentes oficidicos y medidas de prevencion
definicion de accidentes oficidicos y medidas de prevenciondefinicion de accidentes oficidicos y medidas de prevencion
definicion de accidentes oficidicos y medidas de prevenciongarciamilagro9
 
Ecotips de la semana de un blog verde 159 163
Ecotips de la semana de un blog verde 159 163Ecotips de la semana de un blog verde 159 163
Ecotips de la semana de un blog verde 159 163Fum Bi
 
Supervivencia presentación.
Supervivencia presentación.Supervivencia presentación.
Supervivencia presentación.Altair95
 
TECNICAS DE SUPERVIVENCIA.pdf
TECNICAS DE SUPERVIVENCIA.pdfTECNICAS DE SUPERVIVENCIA.pdf
TECNICAS DE SUPERVIVENCIA.pdfRick Honeymoon
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentablediegofregoso
 

Similar a Acampada (20)

Acampada
AcampadaAcampada
Acampada
 
Acampada
AcampadaAcampada
Acampada
 
Trabajo de E.F
Trabajo de E.FTrabajo de E.F
Trabajo de E.F
 
CAMPISMO MINIMO IMPACTO
CAMPISMO MINIMO IMPACTOCAMPISMO MINIMO IMPACTO
CAMPISMO MINIMO IMPACTO
 
TÍO MEMO, MANUAL NO DEJE RASTRO.
TÍO MEMO, MANUAL NO DEJE RASTRO.TÍO MEMO, MANUAL NO DEJE RASTRO.
TÍO MEMO, MANUAL NO DEJE RASTRO.
 
Normas para la realización de salidas
Normas para la realización de salidasNormas para la realización de salidas
Normas para la realización de salidas
 
Normas para la realización de salidas
Normas para la realización de salidasNormas para la realización de salidas
Normas para la realización de salidas
 
Campamento I.docx
Campamento I.docxCampamento I.docx
Campamento I.docx
 
GRUPO 01 DE MATERIALES DE CONSTRUCCION.pptx
GRUPO 01 DE MATERIALES DE CONSTRUCCION.pptxGRUPO 01 DE MATERIALES DE CONSTRUCCION.pptx
GRUPO 01 DE MATERIALES DE CONSTRUCCION.pptx
 
Diez Consejos para recoger setas
Diez Consejos para recoger setasDiez Consejos para recoger setas
Diez Consejos para recoger setas
 
Trabajo final jcb
Trabajo final jcbTrabajo final jcb
Trabajo final jcb
 
arte de acampar.pdf
arte de acampar.pdfarte de acampar.pdf
arte de acampar.pdf
 
Medidas de prevención de desastres naturales en la
Medidas de prevención de desastres naturales en laMedidas de prevención de desastres naturales en la
Medidas de prevención de desastres naturales en la
 
Componentes básicos de un buen campamento
Componentes básicos de un buen campamentoComponentes básicos de un buen campamento
Componentes básicos de un buen campamento
 
Campamento clima calido
Campamento clima calidoCampamento clima calido
Campamento clima calido
 
definicion de accidentes oficidicos y medidas de prevencion
definicion de accidentes oficidicos y medidas de prevenciondefinicion de accidentes oficidicos y medidas de prevencion
definicion de accidentes oficidicos y medidas de prevencion
 
Ecotips de la semana de un blog verde 159 163
Ecotips de la semana de un blog verde 159 163Ecotips de la semana de un blog verde 159 163
Ecotips de la semana de un blog verde 159 163
 
Supervivencia presentación.
Supervivencia presentación.Supervivencia presentación.
Supervivencia presentación.
 
TECNICAS DE SUPERVIVENCIA.pdf
TECNICAS DE SUPERVIVENCIA.pdfTECNICAS DE SUPERVIVENCIA.pdf
TECNICAS DE SUPERVIVENCIA.pdf
 
Produccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentableProduccion y desarrollo sustentable
Produccion y desarrollo sustentable
 

Más de Ciclos Formativos

CREA TU PROPIO JUEGO ALTERNATIVO Trabajo final
CREA TU PROPIO JUEGO ALTERNATIVO Trabajo finalCREA TU PROPIO JUEGO ALTERNATIVO Trabajo final
CREA TU PROPIO JUEGO ALTERNATIVO Trabajo finalCiclos Formativos
 
Juegos Alternativos introducción
Juegos Alternativos introducciónJuegos Alternativos introducción
Juegos Alternativos introducciónCiclos Formativos
 
Clase 4 Recursos personales como ser mas inteligentes
Clase 4 Recursos personales como ser mas inteligentesClase 4 Recursos personales como ser mas inteligentes
Clase 4 Recursos personales como ser mas inteligentesCiclos Formativos
 
Resumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Resumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubreResumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Resumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubreCiclos Formativos
 
Batería de preguntas IMPLEMENTOS Curso Académico
Batería de preguntas IMPLEMENTOS Curso AcadémicoBatería de preguntas IMPLEMENTOS Curso Académico
Batería de preguntas IMPLEMENTOS Curso AcadémicoCiclos Formativos
 
Batería de preguntas JUEGOS Curso Académico
Batería de preguntas JUEGOS Curso AcadémicoBatería de preguntas JUEGOS Curso Académico
Batería de preguntas JUEGOS Curso AcadémicoCiclos Formativos
 
Banco de preguntas HHS-Dinamizacion Curso Académico
Banco de preguntas HHS-Dinamizacion Curso AcadémicoBanco de preguntas HHS-Dinamizacion Curso Académico
Banco de preguntas HHS-Dinamizacion Curso AcadémicoCiclos Formativos
 
Planificación Batería de preguntas todos los trimestres
Planificación Batería de preguntas  todos los trimestresPlanificación Batería de preguntas  todos los trimestres
Planificación Batería de preguntas todos los trimestresCiclos Formativos
 
Plan director de instalaciones deportivas y el concepto smart
Plan director de instalaciones deportivas y el concepto smartPlan director de instalaciones deportivas y el concepto smart
Plan director de instalaciones deportivas y el concepto smartCiclos Formativos
 
¿Cómo organizar un torneo deportivo en tu club?
¿Cómo organizar un torneo deportivo en tu club?¿Cómo organizar un torneo deportivo en tu club?
¿Cómo organizar un torneo deportivo en tu club?Ciclos Formativos
 
Título II de la práctica deportiva ley 5 de 2015 de 26 de marzo
Título II de la práctica deportiva ley 5 de 2015 de 26 de marzoTítulo II de la práctica deportiva ley 5 de 2015 de 26 de marzo
Título II de la práctica deportiva ley 5 de 2015 de 26 de marzoCiclos Formativos
 
Ley del deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Ley del deporte 10 de 1990 de 15 de octubreLey del deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Ley del deporte 10 de 1990 de 15 de octubreCiclos Formativos
 
El deporte y la actividad física en el siglo XXI
El deporte y la actividad física en el siglo XXIEl deporte y la actividad física en el siglo XXI
El deporte y la actividad física en el siglo XXICiclos Formativos
 
Clase 2 Juegos de rastreo y pistas Modalidades
Clase 2 Juegos de rastreo y pistas ModalidadesClase 2 Juegos de rastreo y pistas Modalidades
Clase 2 Juegos de rastreo y pistas ModalidadesCiclos Formativos
 
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducciónClase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducciónCiclos Formativos
 
Clase 5 RC Ir al epicentro del conflicto
Clase 5 RC Ir al epicentro del conflictoClase 5 RC Ir al epicentro del conflicto
Clase 5 RC Ir al epicentro del conflictoCiclos Formativos
 
Periorización anual temporada TENIS
Periorización anual temporada TENISPeriorización anual temporada TENIS
Periorización anual temporada TENISCiclos Formativos
 
Microciclo de entrenamiento tenis
Microciclo de entrenamiento tenisMicrociclo de entrenamiento tenis
Microciclo de entrenamiento tenisCiclos Formativos
 

Más de Ciclos Formativos (20)

CREA TU PROPIO JUEGO ALTERNATIVO Trabajo final
CREA TU PROPIO JUEGO ALTERNATIVO Trabajo finalCREA TU PROPIO JUEGO ALTERNATIVO Trabajo final
CREA TU PROPIO JUEGO ALTERNATIVO Trabajo final
 
Juegos Alternativos introducción
Juegos Alternativos introducciónJuegos Alternativos introducción
Juegos Alternativos introducción
 
Clase 4 Recursos personales como ser mas inteligentes
Clase 4 Recursos personales como ser mas inteligentesClase 4 Recursos personales como ser mas inteligentes
Clase 4 Recursos personales como ser mas inteligentes
 
Resumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Resumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubreResumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Resumen Ley del Deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
 
Batería de preguntas IMPLEMENTOS Curso Académico
Batería de preguntas IMPLEMENTOS Curso AcadémicoBatería de preguntas IMPLEMENTOS Curso Académico
Batería de preguntas IMPLEMENTOS Curso Académico
 
Batería de preguntas JUEGOS Curso Académico
Batería de preguntas JUEGOS Curso AcadémicoBatería de preguntas JUEGOS Curso Académico
Batería de preguntas JUEGOS Curso Académico
 
Banco de preguntas HHS-Dinamizacion Curso Académico
Banco de preguntas HHS-Dinamizacion Curso AcadémicoBanco de preguntas HHS-Dinamizacion Curso Académico
Banco de preguntas HHS-Dinamizacion Curso Académico
 
Planificación Batería de preguntas todos los trimestres
Planificación Batería de preguntas  todos los trimestresPlanificación Batería de preguntas  todos los trimestres
Planificación Batería de preguntas todos los trimestres
 
Plan director de instalaciones deportivas y el concepto smart
Plan director de instalaciones deportivas y el concepto smartPlan director de instalaciones deportivas y el concepto smart
Plan director de instalaciones deportivas y el concepto smart
 
¿Cómo organizar un torneo deportivo en tu club?
¿Cómo organizar un torneo deportivo en tu club?¿Cómo organizar un torneo deportivo en tu club?
¿Cómo organizar un torneo deportivo en tu club?
 
Título II de la práctica deportiva ley 5 de 2015 de 26 de marzo
Título II de la práctica deportiva ley 5 de 2015 de 26 de marzoTítulo II de la práctica deportiva ley 5 de 2015 de 26 de marzo
Título II de la práctica deportiva ley 5 de 2015 de 26 de marzo
 
Ley del deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Ley del deporte 10 de 1990 de 15 de octubreLey del deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
Ley del deporte 10 de 1990 de 15 de octubre
 
El deporte y la actividad física en el siglo XXI
El deporte y la actividad física en el siglo XXIEl deporte y la actividad física en el siglo XXI
El deporte y la actividad física en el siglo XXI
 
Reglamento del tenis
Reglamento del tenisReglamento del tenis
Reglamento del tenis
 
Clase 2 Juegos de rastreo y pistas Modalidades
Clase 2 Juegos de rastreo y pistas ModalidadesClase 2 Juegos de rastreo y pistas Modalidades
Clase 2 Juegos de rastreo y pistas Modalidades
 
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducciónClase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
Clase 1 Juegos de rastreo y pistas introducción
 
Clase 5 RC Ir al epicentro del conflicto
Clase 5 RC Ir al epicentro del conflictoClase 5 RC Ir al epicentro del conflicto
Clase 5 RC Ir al epicentro del conflicto
 
Periorización anual temporada TENIS
Periorización anual temporada TENISPeriorización anual temporada TENIS
Periorización anual temporada TENIS
 
Microciclo de entrenamiento tenis
Microciclo de entrenamiento tenisMicrociclo de entrenamiento tenis
Microciclo de entrenamiento tenis
 
Didáctica del tenis
Didáctica del tenisDidáctica del tenis
Didáctica del tenis
 

Último

Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALbygilprl
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 

Último (20)

Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALPresentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Presentación - RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 

Acampada

  • 2. INTRODUCCIÓN: CARACTERISTICAS DEL MEDIO NATURAL EN NUESTRO PAIS La península ibérica es una zona con gran variedad de regiones naturales que poseen más de 8.000 especies vegetales diferentes. Esa variedad de debe a que la orografía de nuestro país es heterogénea, ya que encontramos zonas de influencia marina, grandes mesetas y muchos sistemas montañosos.
  • 3. EL RESPETO A LA NATURALEZA La explotación incontrolada de la naturaleza por parte del hombre ha provocado que los bosques, las especies animales y los ríos sean hoy un bien que debemos proteger para que sigan existiendo. Pero proteger la naturaleza no es función sólo de los gobiernos. Cada uno de nosotros debe de evitar cualquier daño al medio natural. Cada vez que salimos al campo debemos aprender a conocerlo. Pero también debemos de aprender a respetarlo y a no dañarlo. Sólo así conseguiremos que las futuras generaciones puedan disfrutarlo.
  • 4. LAS ACTIVIDADES EN EL MEDIO NATURAL Hay multitud de actividades; algunas de ellas se desarrollan desde hace mucho tiempo (marcha, acampada, juegos de rastreo, juegos populares, montar a caballo, etc.) y otras han surgido hace poco (rafting o descenso de aguas bravas, ala delta, parapente, etc.) De cualquier modo, la práctica de estas actividades puede servirte siempre para: Conocer las características del medio natural en el que las realices. Aprender a respetar y conservar la naturaleza. Descubrir el placer de estar en contacto con la naturaleza y disfrutar de las muchas posibilidades que te ofrece. Mejorar tu condición física y tus habilidades. Aprender a desenvolverte con más seguridad e independencia. Aprender a trabajar en equipo con tus compañeros.
  • 5. ACAMPADA Una acampada o campamento, es una actividad comúnmente cerca de árboles al aire libre que implica pasar una o más noches en una tienda de campaña, carpa o caravana, generalmente con el fin de disfrutar de la naturaleza. Existen acampadas con muchos fines, en medio de la civilización o incluso bajo techo como es el caso de los refugiados por catástrofes naturales o incluso el de manifestantes.
  • 6. CARACTERISTICAS DEL LUGAR IDEAL PARA INSTALARNOS. La zona donde yo quiera montar el campamento debe presentar la las siguientes características: Debe de ser una zona con muchos árboles. Debe de tener cerca un manantial o algún sitio que nos proporcione agua potable. Ha de estar seco y, a ser posible, un poco elevado. Debe ser poco frecuentado. Tiene que estar resguardado de los vientos. Ha de haber una población cercana por si necesitamos comprar algo con cierta urgencia.
  • 7. Los lugares donde no se debe de acampar: Campos de cultivo, prados, etc. Caminos, sendas, veredas, cañadas, vías pecuarias, etc. Vaguadas o cauces secos de ríos o arroyos. Zonas donde hay nidos de aves rapaces cerca, ya que son muy asustadizas y los recién nacidos podrían ser abandonados por sus padres. Lugares donde podamos alterar la vida de las personas que viven cerca. Fincas particulares, si no tenemos el permiso del dueño. Lugares donde esté prohibida la acampada.
  • 8. COMO SE DEBE DE MONTAR UNA TIENDA. Cuando por fin hayas elegido un sitio adecuado para acampar, seguirás las siguientes indicaciones: Se despeja la zona de ramas, piedras, piñas, cardos u otros objetos que puedan molestar o producir una rotura de la tienda. Se extienda la tienda, clavando las cuatro esquinas en el suelo, de forma que queda bastante tirante. Se termina de clavar el resto de las clavijas intermedias. La puerta debe estar dirigida hacia el lado contrario a donde sople el viento dominante. De esta forma conseguiremos que la tienda no se hinche y se desclave del suelo. Entra en la tienda y coloca los mástiles en el sitio correspondiente. Coloca por encima de la tienda el mástil horizontal, sobre los dos extensores de aluminio. Clava y tensa los vientos laterales de la tienda, los que sujetan los dos mástiles verticales. Si has conseguido que la tienda esté tensa y sin arrugas, coloca el doble techo, intentando que esté bastante separado de las paredes laterales de la tienda para crear una capa de aire que nos aísle de la temperatura exterior. Este espacio puede ser muy útil para guardar algo de material.
  • 9. CONSEJOS GENERALES QUE DEBES DE SEGUIR CUANDO VAYAS DE ACAMPADA. Es algo que muchas veces pasa desapercibido, pero que si lo pasamos por alto hace que nuestra estancia en el campamento sea cada vez más difícil, además de poder recibir una multa por no respetar la naturaleza, por tanto se deberá tener en cuenta: Mantén constantemente limpio el lugar de la acampada. Si puedes, debes dejarlo más limpio de lo que estaba cuando lo encontraste. Jamás entierres basura. Los animales la huelen enseguida y la destierran. No arrojes ni rompas cascos de botellas. El vidrio es muy peligroso porque si se rompe puede causar accidentes e, incluso, provocar incendios. Procura no hacer canales de desagüe alrededor de la tienda, ya que causan serios destrozos y, normalmente, la tierra absorbe rápidamente el agua en caso de lluvias. Jamás enciendas fuego sin respetar las precauciones que marca ICONA. No contamines los ríos o manantiales arrojando en ellos desperdicios o utilizando detergentes. Respeta siempre la vida vegetal y animal.
  • 10. DISFRUTA DE LA NATURALEZA Educación Física