SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía,
Letras y Ciencias de la Educación
Pedagogía de las Ciencias Experimentales,
Química y Biología
Tema: Técnicas de campo para colectar insectos
Integrantes:
Karla Flores
Alexis Huera
Asignatura: Zoología de invertebrados
Docente: Dr. Iván Morillo
Paralelo: Segundo B
Técnicas de
campo para
colectar insectos
Se dividen en
colecta directa
e indirecta
Colecta directa
Ocurre cuando el colector busca de manera eficaz a
los organismos en su ambiente natural utilizando
herramientas que le ayudaran a cumplir con su
propósito.
1) Redes:
* Red Aérea: Ideal para insectos
voladores.
* Red de rastreo: Ideal para
insectos no voladores.
* Red acuática: Ideal para rastrear
el fondo de aguas lénticas y lóticas.
2) Paraguas:
Sirve para la obtención de varios
insectos que se encuentran ubicados
en árboles.
Instrumentos de
colecta directa
Japonés Invertido
3) Cedazos:
Instrumento utilizado para cernir
la hojarasca o la tierra.
4) Palas de jardinero:
Instrumento que mueve varios
sustratos.
4) Pinzas:
Herramienta que se utiliza para
sujetar a los insectos.
5) Aspiradores:
Herramienta utilizada para atrapar
insectos pequeños y veloces
Implementación de las técnicas
de colecta directa
1) Hojarasca y suelo:
Valiéndose de un cernidor, una pala y un aspirador, el colector
podrá atrapar insectos de diferentes tamaños en este sustrato.
2) Sobre plantas:
Para capturar a los insectos en la vegetación se utiliza redes de
rastreo y aéreas; en casos particulares como son los árboles se
hará uso de un paraguas.
3) Troncos en descomposición:
Se requiere de la utilización de una herramienta cortopunzante
para desprender la corteza y recolectar los insectos con mucho
cuidado.
4) Epifitas:
Los insectos pueden ser recolectados fácilmente cuando se les
extrae de la epifita cortándola directamente y depositándola de
manera inmediata en una bolsa de plástico.
5) Entornos acuáticos:
Para la captura de los insectos en dichos ambientes se utiliza
de manera particular la red acuática ubicándola en el fondo de
la vegetación acuática.
Colecta indirecta
Es aquella que
en la se colectan organismos
atrayente de tipo algún utilizando
Trampas sin
atrayentes
Enterrados a nivel del
suelo.
Recipientes de
medio y un litro.
Para retener a los insectos
que caigan dentro.
01
Tela fina similar a las redes aéreas de
forma de casa de campaña pequeña que
se instala entre la vegetación en sitios
donde puedan volar los insectos.
Trampas de intercepción
de vuelo
Es una cortina de altura y anchura
variable que se instala vertical en
la vegetación amarrada de sus
extremos.
Trampas Malaise
Coprotrampas
Carpotrampas
Necrotrampas
Trampas con cebos
02
Excremento
Fruta
Carroña
03 Trampas de luz
Colectas nocturnas
insectos con
fototropismo positivo.
de
Embudo de Berlese
04
Utiliza el fototropismo de
los insectos.
Utiliza el calor
Cuenta con
foco superior
malla
frasco recolector inferior
Técnicas para
sacrificar
insectos
Congelación
Espécimen en el congelador por tres
días.
Algunos especímenes resucitan de la
congelación
● Trampa de luz---
camara letal con
cianuro de
potasio,acetato de
etilo y cloroformo.
● Lepidópteros---
mediante una
inyección de una
mezcla de ácido
acético glacial (1
ml), formol (2 ml),
glicerina (10 ml),
agua destilada (75
ml) y nipasol
sódico (5 ml)
Alcohol
● Trampas con cebo---Alcohol
etílico de 70%-80% y 90%
para insectos acuáticos.
Veneno
Tecnicas de campo para insectos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coleopteros
ColeopterosColeopteros
Coleopteros
Luis Ernesto
 
Botanica sistematica
Botanica sistematicaBotanica sistematica
Botanica sistematicamane_brain
 
Recoleccion, colección y preservacion de insectos
Recoleccion, colección y preservacion de insectosRecoleccion, colección y preservacion de insectos
Recoleccion, colección y preservacion de insectos
Sthalyn Remache
 
1 introducción entomología general
1 introducción entomología general1 introducción entomología general
1 introducción entomología generalWilson Bueno
 
Control biològico de insectos por parasitoides. insecticidas biològicos
Control biològico de insectos por parasitoides. insecticidas biològicosControl biològico de insectos por parasitoides. insecticidas biològicos
Control biològico de insectos por parasitoides. insecticidas biològicosfranklinsantillans
 
Clasificación de los Ordenes de Insectos
Clasificación de los Ordenes de InsectosClasificación de los Ordenes de Insectos
Clasificación de los Ordenes de Insectos
AndreaVillarreal65
 
Anatomia externa de los insectos
Anatomia externa de los insectosAnatomia externa de los insectos
Anatomia externa de los insectosSaimon Quiroz
 
Manual de insectos
Manual de insectosManual de insectos
Manual de insectos
Andrés Nelson Ayala Ajomado
 
Clase01 colección y montaje de insectos
Clase01 colección y montaje de insectosClase01 colección y montaje de insectos
Clase01 colección y montaje de insectos
Eduardo Díaz Suárez
 
Coleoptera-7familias-RSepúlveda
Coleoptera-7familias-RSepúlvedaColeoptera-7familias-RSepúlveda
Coleoptera-7familias-RSepúlveda
Raimundo Sepúlveda Vásquez
 
Insectos. generalidades
Insectos. generalidadesInsectos. generalidades
Insectos. generalidadesOrlando LC
 
Morfologia de los Insectos
Morfologia de los InsectosMorfologia de los Insectos
Morfologia de los Insectos
Alejandro Quesada
 
Clase insecta
Clase insectaClase insecta
Clase insecta
MarifeMishelIzaOa
 
Metamorfosis de los Insectos
Metamorfosis de los InsectosMetamorfosis de los Insectos
Metamorfosis de los Insectos
Alejandro Quesada
 
Coleopteros
ColeopterosColeopteros
Coleopteros
Carlisky Quilop
 
Caja entomológica
Caja entomológicaCaja entomológica
Caja entomológica
SalomeMasapanta
 
Morfología y taxonomía Diptera de impotancia Forense
Morfología y taxonomía Diptera de impotancia ForenseMorfología y taxonomía Diptera de impotancia Forense
Morfología y taxonomía Diptera de impotancia Forense
entomol_putre
 

La actualidad más candente (20)

Entomologia
EntomologiaEntomologia
Entomologia
 
Coleopteros
ColeopterosColeopteros
Coleopteros
 
Botanica sistematica
Botanica sistematicaBotanica sistematica
Botanica sistematica
 
Taxonomia insectos
Taxonomia insectosTaxonomia insectos
Taxonomia insectos
 
Lepidopteros,
Lepidopteros, Lepidopteros,
Lepidopteros,
 
Recoleccion, colección y preservacion de insectos
Recoleccion, colección y preservacion de insectosRecoleccion, colección y preservacion de insectos
Recoleccion, colección y preservacion de insectos
 
1 introducción entomología general
1 introducción entomología general1 introducción entomología general
1 introducción entomología general
 
Control biològico de insectos por parasitoides. insecticidas biològicos
Control biològico de insectos por parasitoides. insecticidas biològicosControl biològico de insectos por parasitoides. insecticidas biològicos
Control biològico de insectos por parasitoides. insecticidas biològicos
 
Clasificación de los Ordenes de Insectos
Clasificación de los Ordenes de InsectosClasificación de los Ordenes de Insectos
Clasificación de los Ordenes de Insectos
 
Anatomia externa de los insectos
Anatomia externa de los insectosAnatomia externa de los insectos
Anatomia externa de los insectos
 
Manual de insectos
Manual de insectosManual de insectos
Manual de insectos
 
Clase01 colección y montaje de insectos
Clase01 colección y montaje de insectosClase01 colección y montaje de insectos
Clase01 colección y montaje de insectos
 
Coleoptera-7familias-RSepúlveda
Coleoptera-7familias-RSepúlvedaColeoptera-7familias-RSepúlveda
Coleoptera-7familias-RSepúlveda
 
Insectos. generalidades
Insectos. generalidadesInsectos. generalidades
Insectos. generalidades
 
Morfologia de los Insectos
Morfologia de los InsectosMorfologia de los Insectos
Morfologia de los Insectos
 
Clase insecta
Clase insectaClase insecta
Clase insecta
 
Metamorfosis de los Insectos
Metamorfosis de los InsectosMetamorfosis de los Insectos
Metamorfosis de los Insectos
 
Coleopteros
ColeopterosColeopteros
Coleopteros
 
Caja entomológica
Caja entomológicaCaja entomológica
Caja entomológica
 
Morfología y taxonomía Diptera de impotancia Forense
Morfología y taxonomía Diptera de impotancia ForenseMorfología y taxonomía Diptera de impotancia Forense
Morfología y taxonomía Diptera de impotancia Forense
 

Similar a Tecnicas de campo para insectos

Zoologia.pdf
Zoologia.pdfZoologia.pdf
Zoologia.pdf
StefannyPazmio1
 
Técnicas de colecta de insectos, trampas de luz, la caja entomológica, caract...
Técnicas de colecta de insectos, trampas de luz, la caja entomológica, caract...Técnicas de colecta de insectos, trampas de luz, la caja entomológica, caract...
Técnicas de colecta de insectos, trampas de luz, la caja entomológica, caract...
YaraCaldern1
 
Colecta de insectos
Colecta de insectos Colecta de insectos
Colecta de insectos
RobertTeran5
 
Zoologia.pdf
Zoologia.pdfZoologia.pdf
Zoologia.pdf
NaomiNuez8
 
Recolecion, montaje y preservacion de insectos
Recolecion, montaje y preservacion de insectosRecolecion, montaje y preservacion de insectos
Recolecion, montaje y preservacion de insectos
Sthalyn Remache
 
Colecta y conservación de artrópodos
Colecta y conservación de artrópodosColecta y conservación de artrópodos
Colecta y conservación de artrópodosKlaus Kremer
 
Aracnidos
AracnidosAracnidos
Informacion acerca de las arañas
Informacion acerca de las arañasInformacion acerca de las arañas
Informacion acerca de las arañasescuela nº 32
 
actividad 2 entomologia. (1).docx
actividad 2 entomologia. (1).docxactividad 2 entomologia. (1).docx
actividad 2 entomologia. (1).docx
victor990957
 
Especialidad de Ecologia1
Especialidad de Ecologia1Especialidad de Ecologia1
Especialidad de Ecologia1
Advenz
 
Insectos i
Insectos iInsectos i
Insectos i
Insectos iInsectos i
Practica n° 7 de biologia
Practica n° 7 de biologiaPractica n° 7 de biologia
Practica n° 7 de biologiaNelly Sthefy
 
Ppt taxonomia completo
Ppt taxonomia completoPpt taxonomia completo
Ppt taxonomia completo
Constanza Ferrari Baldeig
 
Seccion i. introduccion
Seccion i. introduccionSeccion i. introduccion
Seccion i. introduccion
insectosacaros
 
Zoologia guia captura y conservacion de insectos (c)
Zoologia   guia captura y conservacion de insectos (c)Zoologia   guia captura y conservacion de insectos (c)
Zoologia guia captura y conservacion de insectos (c)
Fernan Pedro Silva Labbe
 
Las Plantas Carnivoras
Las Plantas CarnivorasLas Plantas Carnivoras
Las Plantas Carnivorasguest16f8b2
 

Similar a Tecnicas de campo para insectos (20)

Zoologia.pdf
Zoologia.pdfZoologia.pdf
Zoologia.pdf
 
Técnicas de colecta de insectos, trampas de luz, la caja entomológica, caract...
Técnicas de colecta de insectos, trampas de luz, la caja entomológica, caract...Técnicas de colecta de insectos, trampas de luz, la caja entomológica, caract...
Técnicas de colecta de insectos, trampas de luz, la caja entomológica, caract...
 
Colecta de insectos
Colecta de insectos Colecta de insectos
Colecta de insectos
 
Zoologia.pdf
Zoologia.pdfZoologia.pdf
Zoologia.pdf
 
Recolecion, montaje y preservacion de insectos
Recolecion, montaje y preservacion de insectosRecolecion, montaje y preservacion de insectos
Recolecion, montaje y preservacion de insectos
 
Colecta y conservación de artrópodos
Colecta y conservación de artrópodosColecta y conservación de artrópodos
Colecta y conservación de artrópodos
 
Aracnidos
AracnidosAracnidos
Aracnidos
 
Informacion acerca de las arañas
Informacion acerca de las arañasInformacion acerca de las arañas
Informacion acerca de las arañas
 
actividad 2 entomologia. (1).docx
actividad 2 entomologia. (1).docxactividad 2 entomologia. (1).docx
actividad 2 entomologia. (1).docx
 
Hormiga
HormigaHormiga
Hormiga
 
Especialidad de Ecologia1
Especialidad de Ecologia1Especialidad de Ecologia1
Especialidad de Ecologia1
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Insectos i
Insectos iInsectos i
Insectos i
 
Insectos i
Insectos iInsectos i
Insectos i
 
Practica n° 7 de biologia
Practica n° 7 de biologiaPractica n° 7 de biologia
Practica n° 7 de biologia
 
Ppt taxonomia completo
Ppt taxonomia completoPpt taxonomia completo
Ppt taxonomia completo
 
Seccion i. introduccion
Seccion i. introduccionSeccion i. introduccion
Seccion i. introduccion
 
Zoologia guia captura y conservacion de insectos (c)
Zoologia   guia captura y conservacion de insectos (c)Zoologia   guia captura y conservacion de insectos (c)
Zoologia guia captura y conservacion de insectos (c)
 
Tres ultimas prácticas
Tres ultimas prácticasTres ultimas prácticas
Tres ultimas prácticas
 
Las Plantas Carnivoras
Las Plantas CarnivorasLas Plantas Carnivoras
Las Plantas Carnivoras
 

Más de AlexisHuera

Ciclo Celular: Conceptos clave.
Ciclo Celular: Conceptos clave.Ciclo Celular: Conceptos clave.
Ciclo Celular: Conceptos clave.
AlexisHuera
 
Aspectos Fundamentales de la Tabla Periódica
Aspectos Fundamentales de la Tabla Periódica Aspectos Fundamentales de la Tabla Periódica
Aspectos Fundamentales de la Tabla Periódica
AlexisHuera
 
Anabolismo y Catabolismo
Anabolismo y CatabolismoAnabolismo y Catabolismo
Anabolismo y Catabolismo
AlexisHuera
 
Ecología Poblacional
Ecología PoblacionalEcología Poblacional
Ecología Poblacional
AlexisHuera
 
Tipología Textual
Tipología TextualTipología Textual
Tipología Textual
AlexisHuera
 
Interfase del océano - continente
Interfase del océano - continenteInterfase del océano - continente
Interfase del océano - continente
AlexisHuera
 
Pueblos Ecuatorianos y la Soberanía Nacional
Pueblos Ecuatorianos y la Soberanía NacionalPueblos Ecuatorianos y la Soberanía Nacional
Pueblos Ecuatorianos y la Soberanía Nacional
AlexisHuera
 

Más de AlexisHuera (7)

Ciclo Celular: Conceptos clave.
Ciclo Celular: Conceptos clave.Ciclo Celular: Conceptos clave.
Ciclo Celular: Conceptos clave.
 
Aspectos Fundamentales de la Tabla Periódica
Aspectos Fundamentales de la Tabla Periódica Aspectos Fundamentales de la Tabla Periódica
Aspectos Fundamentales de la Tabla Periódica
 
Anabolismo y Catabolismo
Anabolismo y CatabolismoAnabolismo y Catabolismo
Anabolismo y Catabolismo
 
Ecología Poblacional
Ecología PoblacionalEcología Poblacional
Ecología Poblacional
 
Tipología Textual
Tipología TextualTipología Textual
Tipología Textual
 
Interfase del océano - continente
Interfase del océano - continenteInterfase del océano - continente
Interfase del océano - continente
 
Pueblos Ecuatorianos y la Soberanía Nacional
Pueblos Ecuatorianos y la Soberanía NacionalPueblos Ecuatorianos y la Soberanía Nacional
Pueblos Ecuatorianos y la Soberanía Nacional
 

Último

RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
ledesmalopezeliasisa
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptxMapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
JoseBatista98
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
josedavidf114
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
joalpu1
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 

Último (17)

RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptxMapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 

Tecnicas de campo para insectos

  • 1. Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Pedagogía de las Ciencias Experimentales, Química y Biología Tema: Técnicas de campo para colectar insectos Integrantes: Karla Flores Alexis Huera Asignatura: Zoología de invertebrados Docente: Dr. Iván Morillo Paralelo: Segundo B
  • 3. Se dividen en colecta directa e indirecta
  • 4. Colecta directa Ocurre cuando el colector busca de manera eficaz a los organismos en su ambiente natural utilizando herramientas que le ayudaran a cumplir con su propósito.
  • 5. 1) Redes: * Red Aérea: Ideal para insectos voladores. * Red de rastreo: Ideal para insectos no voladores. * Red acuática: Ideal para rastrear el fondo de aguas lénticas y lóticas. 2) Paraguas: Sirve para la obtención de varios insectos que se encuentran ubicados en árboles. Instrumentos de colecta directa Japonés Invertido
  • 6. 3) Cedazos: Instrumento utilizado para cernir la hojarasca o la tierra. 4) Palas de jardinero: Instrumento que mueve varios sustratos. 4) Pinzas: Herramienta que se utiliza para sujetar a los insectos. 5) Aspiradores: Herramienta utilizada para atrapar insectos pequeños y veloces
  • 7. Implementación de las técnicas de colecta directa 1) Hojarasca y suelo: Valiéndose de un cernidor, una pala y un aspirador, el colector podrá atrapar insectos de diferentes tamaños en este sustrato.
  • 8. 2) Sobre plantas: Para capturar a los insectos en la vegetación se utiliza redes de rastreo y aéreas; en casos particulares como son los árboles se hará uso de un paraguas.
  • 9. 3) Troncos en descomposición: Se requiere de la utilización de una herramienta cortopunzante para desprender la corteza y recolectar los insectos con mucho cuidado.
  • 10. 4) Epifitas: Los insectos pueden ser recolectados fácilmente cuando se les extrae de la epifita cortándola directamente y depositándola de manera inmediata en una bolsa de plástico.
  • 11. 5) Entornos acuáticos: Para la captura de los insectos en dichos ambientes se utiliza de manera particular la red acuática ubicándola en el fondo de la vegetación acuática.
  • 12. Colecta indirecta Es aquella que en la se colectan organismos atrayente de tipo algún utilizando
  • 13. Trampas sin atrayentes Enterrados a nivel del suelo. Recipientes de medio y un litro. Para retener a los insectos que caigan dentro. 01
  • 14. Tela fina similar a las redes aéreas de forma de casa de campaña pequeña que se instala entre la vegetación en sitios donde puedan volar los insectos. Trampas de intercepción de vuelo Es una cortina de altura y anchura variable que se instala vertical en la vegetación amarrada de sus extremos. Trampas Malaise
  • 16. 03 Trampas de luz Colectas nocturnas insectos con fototropismo positivo. de
  • 17. Embudo de Berlese 04 Utiliza el fototropismo de los insectos. Utiliza el calor Cuenta con foco superior malla frasco recolector inferior
  • 19. Congelación Espécimen en el congelador por tres días. Algunos especímenes resucitan de la congelación
  • 20. ● Trampa de luz--- camara letal con cianuro de potasio,acetato de etilo y cloroformo. ● Lepidópteros--- mediante una inyección de una mezcla de ácido acético glacial (1 ml), formol (2 ml), glicerina (10 ml), agua destilada (75 ml) y nipasol sódico (5 ml) Alcohol ● Trampas con cebo---Alcohol etílico de 70%-80% y 90% para insectos acuáticos. Veneno