SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTAFOLIO
Vanessa Pérez
TECNICAS DE CEPILLADO
Técnica de fregado u horizontal
Es una técnica sencilla y la más
recomendada en niños. Consiste
simplemente en "fregar" los dientes
con movimientos horizontales
Técnica circular o de Fones
Es la técnica recomendada en niños más
pequeños. Consiste en movimientos
circulares amplios con la boca del niño
cerrada, abarcando desde el borde de la
encía del diente superior al inferior
Técnica vertical
Con los dientes contactando se van cepillando
de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba.
Técnica del rojo al blanco
Se cepilla desde las encías hacia el diente. Los penachos
se sitúan en la encía y vamos haciendo movimientos de
arriba hacia abajo en la arcada superior y de abajo hacia
arriba en la arcada inferior
Técnica de Bass.
Es la más efectiva. Se deben ir
cepillando de dos o tres piezas,
siguiendo la secuencia. En la cara
masticatoria de los dientes hacer
movimientos de fregado rápido
para eliminar todos los restos de
alimentos.
PARA SABER SI NOS LIMPIAMOS LOS DIENTES
CORRECTAMENTE
El revelador de placa puede ser un buen complemento para asegurarnos
de que estamos haciendo una higiene bucodental eficaz y, por tanto,
una prevención adecuada frente a las enfermedades bucodentales. Si lo
utilizamos tras el cepillado, podremos comprobar en qué partes de la
boca debemos hacer mayor hincapié.
EL USO DE REVELADOR
Es muy útil para niños pequeños
ya que, a modo de juego, les
permite ser conscientes de que la
placa bacteriana existe aunque
seamos incapaces de verla, lo que
les motivará a cepillarse los
dientes
¿CUÁL ES EL MODO CORRECTO DE UTILIZAR
EL HILO DENTAL?
El uso correcto del hilo dental elimina la placa y las
partículas de comida de lugares que el cepillo dental
no puede alcanzar fácilmente: debajo de la encía y
entre los dientes. Como la acumulación de placa puede
provocar caries y enfermedades de las encías, se
recomienda el uso diario de hilo dental.
Técnica:
•Tomando unos 45 cm (18") de hilo dental, enrolle la mayor parte
del mismo alrededor del dedo anular, dejando 3 o 5 cm (1 ó 2") de
hilo para trabajar
•Sostenga el hilo dental tirante entre los dedos pulgares e índices, y
deslícelo suavemente hacia arriba y hacia abajo entre los dientes
•Curve el hilo dental suavemente alrededor de la base de cada diente,
asegurándose que pase por debajo de la encía. Nunca golpee ni force
el hilo, ya que puede cortar o lastimar el delicado tejido gingival
•Utilice secciones de hilo limpio a medida que avanza de diente en
diente
•Para extraer el hilo, utilice el mismo movimiento hacia atrás y hacia
adelante, sacándolo hacia arriba y alejándolo de los dientes
MODO DE EMPLEO:
Introducir el hilo dental en el enhebrador y
pasar el dispositivo entre los dientes hasta
que el hilo quede dentro del espacio
interdental, retirar el enhebrador y hacer uso
normal del hilo dental.
ENHEBRADORES
Los ENHEBRADORES DENTALES, facilitan el acceso
del hilo dental en los espacios interdentales, brackets,
implantes y puentes. Por tanto, hace más fácil el uso
del hilo dental, evitando tener que introducir el hilo
deslizándolo entre los dientes.
1
2
3
MEDIDAS DE NUTRICION PARA UNA
BUENA SALUD ORAL
Tienen como misión disminuir la materia prima (azúcares) sobre
la que actúan las bacterias.
 Evitar alimentos que se peguen a los dientes (chicles,
caramelos blandos) por su permanencia prolongada en la
superficie de los dientes.
 En los lactantes, evitar el contacto prolongado de los dientes
con la tetina de los biberones (no más de 15-20 minutos por
toma).
 Evitar dar biberones por la noche o a la hora de la siesta. No
endulzar chupetes con miel o con azúcar y evitar la ingesta de
zumos de frutas mediante biberón.
 Favorecer la ingesta de alimentos ricos en fibra como la
zanahoria o la manzana.
FUNCION DE LOS DIENTES
Incisivos centrales y laterales
Ésta es la misión de los incisivos, cortarlos en
porciones más pequeñas, como en el caso de las
frutas y verduras.
Caninos
Son los popularmente conocidos como colmillos y
tienen la función de desgarrar los alimentos fibrosos
como la carne.
Primeros y segundos premolares
La función de la molienda fina y de la trituración de
la comida.
Primeros, segundos y terceros molares
Tienen la función de moler los alimentos para formar
una masa que sea de la consistencia y tamaño
suficiente, que nos permita deglutirlos
ALIMENTOS DE NUTRICION
 Los jugos enriquecidos con calcio, la leche y otros productos lácteos son ricos en calcio y vitamina D y ayudan a promover dientes y huesos
sanos, lo que reduce el riesgo de pérdida de los dientes. Agregar leche en polvo a los platos cocidos ayuda a aquellos que no les gusta la
leche ni los quesos a adquirir parte del calcio necesario para proteger los dientes y la mandíbula.
 El queso libera una gran cantidad de calcio que se mezcla con la placa y se adhiere a los dientes, lo que los protege contra el ácido que
causan las caries y ayuda a reconstruir el esmalte de los dientes al instante.
 Las frutas y verduras frescas, como las manzanas, zanahorias y el apio, ayudan a eliminar la placa de los dientes y a refrescar el aliento.
 Las vitaminas antioxidantes como la vitamina C y otros
nutrientes que provienen de frutas y vegetales ayudan a
proteger las encías y otros tejidos contra el daño en las
células y las infecciones bacterianas.
 Estudios recientes indican que los arándanos
frescos interrumpen la unión de las bacterias orales antes
de que puedan formar la placa.
 El ácido fólico promueve una boca saludable y contribuye al
crecimiento de las células en todo el organismo. Este
miembro de la familia de las vitaminas B está presente en
los vegetales de hoja verde y en la levadura de cerveza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas enfermedad periodontal
Diapositivas enfermedad periodontalDiapositivas enfermedad periodontal
Diapositivas enfermedad periodontal
ana maria sierra martinez
 
Técnicas de cepillado
Técnicas de cepilladoTécnicas de cepillado
Técnicas de cepillado
zhossita
 
CARIES DE LA INFANCIA TEMPRANA
CARIES DE LA INFANCIA TEMPRANACARIES DE LA INFANCIA TEMPRANA
Presentación Odontologia Preventiva
Presentación Odontologia PreventivaPresentación Odontologia Preventiva
Presentación Odontologia Preventivamargarita8a5662
 
Hilo dental ó seda dental
Hilo dental ó seda dentalHilo dental ó seda dental
Hilo dental ó seda dental
Pedro Alonso L M
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontalsalomonbarra
 
Revelador de placa
Revelador de placa Revelador de placa
Revelador de placa
John Sisalima
 
Placa Microbiana y Cálculo Dental
Placa Microbiana y Cálculo DentalPlaca Microbiana y Cálculo Dental
Placa Microbiana y Cálculo Dental
Victor Rojas
 
Enfermedad Periodontal
Enfermedad PeriodontalEnfermedad Periodontal
Enfermedad Periodontal
Hugo Reyes
 
Promocion en salud oral.power point
Promocion en salud oral.power pointPromocion en salud oral.power point
Promocion en salud oral.power pointbrmayerly
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
Melissa S
 
Promoción y prevención en salud bucal
Promoción y prevención en salud bucalPromoción y prevención en salud bucal
Promoción y prevención en salud bucalJoXhua Florez Varilla
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
Dayana Rios Acuña
 
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevenciónCaries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
Dentaid
 
Etiología de la caries dental
Etiología de la caries dentalEtiología de la caries dental
Etiología de la caries dentalandimed90
 
Hilo dental - odontologia preventiva
Hilo dental - odontologia preventivaHilo dental - odontologia preventiva
Hilo dental - odontologia preventiva
Grecia99
 
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...Marioli Aparicio Frias
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
lizmerchan
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas enfermedad periodontal
Diapositivas enfermedad periodontalDiapositivas enfermedad periodontal
Diapositivas enfermedad periodontal
 
Técnicas de cepillado
Técnicas de cepilladoTécnicas de cepillado
Técnicas de cepillado
 
CARIES DE LA INFANCIA TEMPRANA
CARIES DE LA INFANCIA TEMPRANACARIES DE LA INFANCIA TEMPRANA
CARIES DE LA INFANCIA TEMPRANA
 
Periodoncia
PeriodonciaPeriodoncia
Periodoncia
 
Presentación Odontologia Preventiva
Presentación Odontologia PreventivaPresentación Odontologia Preventiva
Presentación Odontologia Preventiva
 
Gingivitis
GingivitisGingivitis
Gingivitis
 
Hilo dental ó seda dental
Hilo dental ó seda dentalHilo dental ó seda dental
Hilo dental ó seda dental
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
 
Revelador de placa
Revelador de placa Revelador de placa
Revelador de placa
 
Placa Microbiana y Cálculo Dental
Placa Microbiana y Cálculo DentalPlaca Microbiana y Cálculo Dental
Placa Microbiana y Cálculo Dental
 
Enfermedad Periodontal
Enfermedad PeriodontalEnfermedad Periodontal
Enfermedad Periodontal
 
Promocion en salud oral.power point
Promocion en salud oral.power pointPromocion en salud oral.power point
Promocion en salud oral.power point
 
Enfermedad periodontal
Enfermedad periodontalEnfermedad periodontal
Enfermedad periodontal
 
Promoción y prevención en salud bucal
Promoción y prevención en salud bucalPromoción y prevención en salud bucal
Promoción y prevención en salud bucal
 
Caries dental
Caries dentalCaries dental
Caries dental
 
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevenciónCaries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
 
Etiología de la caries dental
Etiología de la caries dentalEtiología de la caries dental
Etiología de la caries dental
 
Hilo dental - odontologia preventiva
Hilo dental - odontologia preventivaHilo dental - odontologia preventiva
Hilo dental - odontologia preventiva
 
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...
Oclusion dental alineacion y oclusion de los dientes oclusion mutuamente prot...
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
 

Similar a Tecnicas de cepillado

Yury martinez higiene
Yury martinez higieneYury martinez higiene
Yury martinez higieneyurymarinez
 
Charla SaludOral
Charla SaludOral Charla SaludOral
Charla SaludOral
Clínica Dental Pradillo
 
Salud bucal
Salud bucalSalud bucal
Salud bucalTere Hc
 
After the draft (ensayo final): TECNICAS DE CEPILLADO
After the draft (ensayo final): TECNICAS DE CEPILLADOAfter the draft (ensayo final): TECNICAS DE CEPILLADO
After the draft (ensayo final): TECNICAS DE CEPILLADO
Jazmin Rodriguez
 
El fantastico mundo de la salud bucal para niños
El fantastico mundo de  la salud bucal  para niñosEl fantastico mundo de  la salud bucal  para niños
El fantastico mundo de la salud bucal para niños
mariainmaculada72
 
Higiene bucal
Higiene bucalHigiene bucal
Higiene bucal
Dorisinkis
 
Odontología preventiva y social, importancia.
Odontología preventiva y social, importancia.Odontología preventiva y social, importancia.
Odontología preventiva y social, importancia.
emilyr111
 
Higiene bucal
Higiene bucalHigiene bucal
Higiene bucal
Sergio Lopez
 
Cepillado dental
Cepillado dentalCepillado dental
Cepillado dental
Jenny salas Torres
 
Charlasaludoral 120404152758-phpapp02
Charlasaludoral 120404152758-phpapp02Charlasaludoral 120404152758-phpapp02
Charlasaludoral 120404152758-phpapp02
Nelson Berrocal Huamani
 
Promocion en salud oral exponer
Promocion en salud oral exponerPromocion en salud oral exponer
Promocion en salud oral exponer
Marco Antonio Cabana Meza
 
Importancia de la salud oral
Importancia de la salud oralImportancia de la salud oral
Importancia de la salud oral
oazaru
 

Similar a Tecnicas de cepillado (20)

Autocuidado de la salud oral
Autocuidado de la salud oralAutocuidado de la salud oral
Autocuidado de la salud oral
 
Higiene dental
Higiene dentalHigiene dental
Higiene dental
 
Yury martinez higiene
Yury martinez higieneYury martinez higiene
Yury martinez higiene
 
Charla SaludOral
Charla SaludOral Charla SaludOral
Charla SaludOral
 
Cepillado dental e hilo dental
Cepillado dental e hilo dentalCepillado dental e hilo dental
Cepillado dental e hilo dental
 
Cepillado dental e hilo dental
Cepillado dental e hilo dentalCepillado dental e hilo dental
Cepillado dental e hilo dental
 
Salud bucal
Salud bucalSalud bucal
Salud bucal
 
Salud bucal
Salud bucalSalud bucal
Salud bucal
 
Higiene oral
Higiene oralHigiene oral
Higiene oral
 
After the draft (ensayo final): TECNICAS DE CEPILLADO
After the draft (ensayo final): TECNICAS DE CEPILLADOAfter the draft (ensayo final): TECNICAS DE CEPILLADO
After the draft (ensayo final): TECNICAS DE CEPILLADO
 
El fantastico mundo de la salud bucal para niños
El fantastico mundo de  la salud bucal  para niñosEl fantastico mundo de  la salud bucal  para niños
El fantastico mundo de la salud bucal para niños
 
Higiene bucal
Higiene bucalHigiene bucal
Higiene bucal
 
Odontología preventiva y social, importancia.
Odontología preventiva y social, importancia.Odontología preventiva y social, importancia.
Odontología preventiva y social, importancia.
 
Higiene bucal
Higiene bucalHigiene bucal
Higiene bucal
 
Cepillado dental
Cepillado dentalCepillado dental
Cepillado dental
 
Higiene bucal sanitaria_i
Higiene bucal sanitaria_iHigiene bucal sanitaria_i
Higiene bucal sanitaria_i
 
Saludbucal
SaludbucalSaludbucal
Saludbucal
 
Charlasaludoral 120404152758-phpapp02
Charlasaludoral 120404152758-phpapp02Charlasaludoral 120404152758-phpapp02
Charlasaludoral 120404152758-phpapp02
 
Promocion en salud oral exponer
Promocion en salud oral exponerPromocion en salud oral exponer
Promocion en salud oral exponer
 
Importancia de la salud oral
Importancia de la salud oralImportancia de la salud oral
Importancia de la salud oral
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Tecnicas de cepillado

  • 3. Técnica de fregado u horizontal Es una técnica sencilla y la más recomendada en niños. Consiste simplemente en "fregar" los dientes con movimientos horizontales
  • 4. Técnica circular o de Fones Es la técnica recomendada en niños más pequeños. Consiste en movimientos circulares amplios con la boca del niño cerrada, abarcando desde el borde de la encía del diente superior al inferior
  • 5. Técnica vertical Con los dientes contactando se van cepillando de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba. Técnica del rojo al blanco Se cepilla desde las encías hacia el diente. Los penachos se sitúan en la encía y vamos haciendo movimientos de arriba hacia abajo en la arcada superior y de abajo hacia arriba en la arcada inferior
  • 6. Técnica de Bass. Es la más efectiva. Se deben ir cepillando de dos o tres piezas, siguiendo la secuencia. En la cara masticatoria de los dientes hacer movimientos de fregado rápido para eliminar todos los restos de alimentos.
  • 7. PARA SABER SI NOS LIMPIAMOS LOS DIENTES CORRECTAMENTE El revelador de placa puede ser un buen complemento para asegurarnos de que estamos haciendo una higiene bucodental eficaz y, por tanto, una prevención adecuada frente a las enfermedades bucodentales. Si lo utilizamos tras el cepillado, podremos comprobar en qué partes de la boca debemos hacer mayor hincapié. EL USO DE REVELADOR
  • 8. Es muy útil para niños pequeños ya que, a modo de juego, les permite ser conscientes de que la placa bacteriana existe aunque seamos incapaces de verla, lo que les motivará a cepillarse los dientes
  • 9. ¿CUÁL ES EL MODO CORRECTO DE UTILIZAR EL HILO DENTAL? El uso correcto del hilo dental elimina la placa y las partículas de comida de lugares que el cepillo dental no puede alcanzar fácilmente: debajo de la encía y entre los dientes. Como la acumulación de placa puede provocar caries y enfermedades de las encías, se recomienda el uso diario de hilo dental.
  • 10. Técnica: •Tomando unos 45 cm (18") de hilo dental, enrolle la mayor parte del mismo alrededor del dedo anular, dejando 3 o 5 cm (1 ó 2") de hilo para trabajar •Sostenga el hilo dental tirante entre los dedos pulgares e índices, y deslícelo suavemente hacia arriba y hacia abajo entre los dientes •Curve el hilo dental suavemente alrededor de la base de cada diente, asegurándose que pase por debajo de la encía. Nunca golpee ni force el hilo, ya que puede cortar o lastimar el delicado tejido gingival •Utilice secciones de hilo limpio a medida que avanza de diente en diente •Para extraer el hilo, utilice el mismo movimiento hacia atrás y hacia adelante, sacándolo hacia arriba y alejándolo de los dientes
  • 11. MODO DE EMPLEO: Introducir el hilo dental en el enhebrador y pasar el dispositivo entre los dientes hasta que el hilo quede dentro del espacio interdental, retirar el enhebrador y hacer uso normal del hilo dental. ENHEBRADORES Los ENHEBRADORES DENTALES, facilitan el acceso del hilo dental en los espacios interdentales, brackets, implantes y puentes. Por tanto, hace más fácil el uso del hilo dental, evitando tener que introducir el hilo deslizándolo entre los dientes. 1 2 3
  • 12. MEDIDAS DE NUTRICION PARA UNA BUENA SALUD ORAL Tienen como misión disminuir la materia prima (azúcares) sobre la que actúan las bacterias.  Evitar alimentos que se peguen a los dientes (chicles, caramelos blandos) por su permanencia prolongada en la superficie de los dientes.  En los lactantes, evitar el contacto prolongado de los dientes con la tetina de los biberones (no más de 15-20 minutos por toma).  Evitar dar biberones por la noche o a la hora de la siesta. No endulzar chupetes con miel o con azúcar y evitar la ingesta de zumos de frutas mediante biberón.  Favorecer la ingesta de alimentos ricos en fibra como la zanahoria o la manzana.
  • 13. FUNCION DE LOS DIENTES Incisivos centrales y laterales Ésta es la misión de los incisivos, cortarlos en porciones más pequeñas, como en el caso de las frutas y verduras. Caninos Son los popularmente conocidos como colmillos y tienen la función de desgarrar los alimentos fibrosos como la carne. Primeros y segundos premolares La función de la molienda fina y de la trituración de la comida. Primeros, segundos y terceros molares Tienen la función de moler los alimentos para formar una masa que sea de la consistencia y tamaño suficiente, que nos permita deglutirlos
  • 14. ALIMENTOS DE NUTRICION  Los jugos enriquecidos con calcio, la leche y otros productos lácteos son ricos en calcio y vitamina D y ayudan a promover dientes y huesos sanos, lo que reduce el riesgo de pérdida de los dientes. Agregar leche en polvo a los platos cocidos ayuda a aquellos que no les gusta la leche ni los quesos a adquirir parte del calcio necesario para proteger los dientes y la mandíbula.  El queso libera una gran cantidad de calcio que se mezcla con la placa y se adhiere a los dientes, lo que los protege contra el ácido que causan las caries y ayuda a reconstruir el esmalte de los dientes al instante.  Las frutas y verduras frescas, como las manzanas, zanahorias y el apio, ayudan a eliminar la placa de los dientes y a refrescar el aliento.
  • 15.  Las vitaminas antioxidantes como la vitamina C y otros nutrientes que provienen de frutas y vegetales ayudan a proteger las encías y otros tejidos contra el daño en las células y las infecciones bacterianas.  Estudios recientes indican que los arándanos frescos interrumpen la unión de las bacterias orales antes de que puedan formar la placa.  El ácido fólico promueve una boca saludable y contribuye al crecimiento de las células en todo el organismo. Este miembro de la familia de las vitaminas B está presente en los vegetales de hoja verde y en la levadura de cerveza.