SlideShare una empresa de Scribd logo
En resumen, el ensayo es un género que busca dar entendimiento al tema
investigado, suele abordar temas humanísticos, filosóficos, sociológicos,
históricos y científicos (variedad temática),No tiene una estructura
predeterminada (estructura libre),Se expone y se valora un tema (enfoque
subjetivo), Breve.
Sus características principales son:
Debe tenerse en cuenta al desarrollar el tema los siguientes pasos:
-Campo o tema de elaboración
-Marco teórico
-Conocimiento normal
-Tesis
-Hipótesis
-Conocimiento extraordinario
-Otras teorías de apoyo
INFORME
ES UN PROCESO DE RESUMEN QUE BUSCA SIMPLIFICAR UN TEMA
ESPECIFICO, LOS INFORMAS PUEDEN SER ESCRITOS Y ORALES
TIPOS PRINPCIPALES DE INFORMES:
 INFORME FORMAL: tiene un contenido amplio y detallado, y se usa en
casos y plazos ya establecidos por la empresa o institución (Preliminar, en
marcha, final, diario, semanal, mensual, trimestral, semestral, anual)
 MONOGRAFIA: Es un informe sobre un asunto limitado que se ha
investigado académicamente según un método científico o técnico, es la
expresión del resultado de esa investigación. Se usa en las escuelas y
especialmente en las Universidades. (Al ser un informe complejo, la
monografía tiene sus propias reglas y estructura que lo diferencia de los
demás ejemplos. Posee sus propios pasos, presentación, tipo de letras y
márgenes, etc.)
 TESIS: Designa la proposición que se mantiene con razonamiento para
llegar a una conclusión válida, fundada.
 ORALES: Finalmente cabe decir que los informes de todo tipo pueden ser
escritos, pero también pueden ser orales.
RESUMEN
Es una forma de síntesis que se realiza con palabras propias
Como el resumen es textual, no es necesario poner todo entre comillas..
No se requiere de la distinción del autor ni su análisis solo una breve redacción
que recoja las ideas principales del texto.
TIPOS DE RESUMEN:
-Resumen informativo
Sintetiza el contenido del texto original, el mensaje de la comunicación, y es
muy útil para dar una idea rápida y general del texto. Es la reducción de un
texto, en unas proporciones que pueden ser propuestas, pero que en general
suele ser de un 10% a 25% del texto escrito, con las propias palabras del
redactor en las que se expresan las ideas del autor.
-Resumen descriptivo
Explica la estructura del escrito, así como las partes fundamentales, las
fuentes o el estilo, y es muy útil en textos extensos o complejos porque ayudan
al lector a comprender la organización de este y localizar en él los datos que le
puedan interesar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
jeikojavi
 
Cómo se hace un resumen
Cómo se hace un resumenCómo se hace un resumen
Cómo se hace un resumen
manezawa
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
Charlesxxx
 
Qué es el resumen
Qué es el resumenQué es el resumen
Qué es el resumen
97112418435
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
edfeber
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
angelpaillef
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos  tecnicos y cientificosDocumentos  tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
anyellyosorio
 
Documentos tècnicos y cientìficos
Documentos tècnicos y cientìficosDocumentos tècnicos y cientìficos
Documentos tècnicos y cientìficos
Karenus
 
El Resumen
El ResumenEl Resumen
El Resumen
soledad aguiree
 
Documentos tecnicos cientificos
Documentos tecnicos cientificosDocumentos tecnicos cientificos
Documentos tecnicos cientificos
ladyrivequin
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
klidsay
 
Tipos de ensayo según la intención
Tipos de ensayo según la intenciónTipos de ensayo según la intención
Tipos de ensayo según la intención
Marco Sandoval
 
Resumen
ResumenResumen
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
andresvz
 
Elaboracion de resumenes
Elaboracion de resumenesElaboracion de resumenes
Elaboracion de resumenes
pulcro3
 
archivos literarios
archivos literariosarchivos literarios
archivos literarios
Millenium Phone Center
 

La actualidad más candente (16)

Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Cómo se hace un resumen
Cómo se hace un resumenCómo se hace un resumen
Cómo se hace un resumen
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Qué es el resumen
Qué es el resumenQué es el resumen
Qué es el resumen
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos  tecnicos y cientificosDocumentos  tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Documentos tècnicos y cientìficos
Documentos tècnicos y cientìficosDocumentos tècnicos y cientìficos
Documentos tècnicos y cientìficos
 
El Resumen
El ResumenEl Resumen
El Resumen
 
Documentos tecnicos cientificos
Documentos tecnicos cientificosDocumentos tecnicos cientificos
Documentos tecnicos cientificos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Tipos de ensayo según la intención
Tipos de ensayo según la intenciónTipos de ensayo según la intención
Tipos de ensayo según la intención
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Elaboracion de resumenes
Elaboracion de resumenesElaboracion de resumenes
Elaboracion de resumenes
 
archivos literarios
archivos literariosarchivos literarios
archivos literarios
 

Destacado

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
edward151
 
Cómo elaborar un ensayo académico
Cómo elaborar un ensayo académicoCómo elaborar un ensayo académico
Cómo elaborar un ensayo académico
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Resultados de la Línea de derechos sexuales y reproductivos en La Paz
Resultados de la Línea de derechos sexuales y reproductivos en La PazResultados de la Línea de derechos sexuales y reproductivos en La Paz
Resultados de la Línea de derechos sexuales y reproductivos en La Paz
Gobernabilidad
 
Tipos de ensayo final
Tipos de ensayo finalTipos de ensayo final
Tipos de ensayo final
Eva Avila
 
Tesis completa guery zabala gumucio
Tesis completa guery zabala gumucioTesis completa guery zabala gumucio
Ensayo academico
Ensayo academicoEnsayo academico
Ensayo academico
Saulo Hormazabal Rubilar
 
Proyecto de ley de regulación del trabajo sexual
Proyecto de ley de regulación del trabajo sexualProyecto de ley de regulación del trabajo sexual
Proyecto de ley de regulación del trabajo sexual
Erbol Digital
 
Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)
Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)
Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)
MaggieMedrano35
 
Cómo hacer un ensayo. Tipos de ensayo.
Cómo hacer un ensayo. Tipos de ensayo.Cómo hacer un ensayo. Tipos de ensayo.
Cómo hacer un ensayo. Tipos de ensayo.
Eva Avila
 
Vih -Sida
Vih -SidaVih -Sida
Vih -Sida
Zaira25
 
Hospital Materno Infantil Pampa de la Isla
Hospital Materno Infantil Pampa de la IslaHospital Materno Infantil Pampa de la Isla
Hospital Materno Infantil Pampa de la Isla
Sylvinne Pasquier
 
Tesis doctoral 1 2 3 y 4
Tesis doctoral 1 2 3 y 4Tesis doctoral 1 2 3 y 4
Tesis doctoral 1 2 3 y 4
mbazambaza
 
Trabajo de ensayo mapas conceptuales-cuadros sinópticos-informes (1)
Trabajo de ensayo mapas conceptuales-cuadros sinópticos-informes (1)Trabajo de ensayo mapas conceptuales-cuadros sinópticos-informes (1)
Trabajo de ensayo mapas conceptuales-cuadros sinópticos-informes (1)
Mauricio Angarita
 
Tesis terminado2 (1)fl
Tesis terminado2 (1)flTesis terminado2 (1)fl
Tesis terminado2 (1)fl
docgonzalo
 
Estructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de gradoEstructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de grado
Edison Coimbra G.
 

Destacado (15)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Cómo elaborar un ensayo académico
Cómo elaborar un ensayo académicoCómo elaborar un ensayo académico
Cómo elaborar un ensayo académico
 
Resultados de la Línea de derechos sexuales y reproductivos en La Paz
Resultados de la Línea de derechos sexuales y reproductivos en La PazResultados de la Línea de derechos sexuales y reproductivos en La Paz
Resultados de la Línea de derechos sexuales y reproductivos en La Paz
 
Tipos de ensayo final
Tipos de ensayo finalTipos de ensayo final
Tipos de ensayo final
 
Tesis completa guery zabala gumucio
Tesis completa guery zabala gumucioTesis completa guery zabala gumucio
Tesis completa guery zabala gumucio
 
Ensayo academico
Ensayo academicoEnsayo academico
Ensayo academico
 
Proyecto de ley de regulación del trabajo sexual
Proyecto de ley de regulación del trabajo sexualProyecto de ley de regulación del trabajo sexual
Proyecto de ley de regulación del trabajo sexual
 
Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)
Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)
Jmmo m4 u1_portafolio_proyecto (1)
 
Cómo hacer un ensayo. Tipos de ensayo.
Cómo hacer un ensayo. Tipos de ensayo.Cómo hacer un ensayo. Tipos de ensayo.
Cómo hacer un ensayo. Tipos de ensayo.
 
Vih -Sida
Vih -SidaVih -Sida
Vih -Sida
 
Hospital Materno Infantil Pampa de la Isla
Hospital Materno Infantil Pampa de la IslaHospital Materno Infantil Pampa de la Isla
Hospital Materno Infantil Pampa de la Isla
 
Tesis doctoral 1 2 3 y 4
Tesis doctoral 1 2 3 y 4Tesis doctoral 1 2 3 y 4
Tesis doctoral 1 2 3 y 4
 
Trabajo de ensayo mapas conceptuales-cuadros sinópticos-informes (1)
Trabajo de ensayo mapas conceptuales-cuadros sinópticos-informes (1)Trabajo de ensayo mapas conceptuales-cuadros sinópticos-informes (1)
Trabajo de ensayo mapas conceptuales-cuadros sinópticos-informes (1)
 
Tesis terminado2 (1)fl
Tesis terminado2 (1)flTesis terminado2 (1)fl
Tesis terminado2 (1)fl
 
Estructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de gradoEstructura de la tesis de grado
Estructura de la tesis de grado
 

Similar a TECNICAS DE COMUNICACION

Documentos tecni c ientificos
Documentos tecni   c ientificosDocumentos tecni   c ientificos
Documentos tecni c ientificos
Ivan Gomez
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
Charlesxxx
 
Documento cientifico
Documento cientificoDocumento cientifico
Documento cientifico
Juseth Hernandez
 
Elensayoinformeyresumen 101024190435-phpapp02
Elensayoinformeyresumen 101024190435-phpapp02Elensayoinformeyresumen 101024190435-phpapp02
Elensayoinformeyresumen 101024190435-phpapp02
Phenelophe Michel
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
2010181048
 
Documento cientifico
Documento cientificoDocumento cientifico
Documento cientifico
Juseth Hernandez
 
Documento cientifico
Documento cientificoDocumento cientifico
Documento cientifico
Juseth Hernandez
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
2520885
 
Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
JavierERodriguezR
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
danieljosepalacios
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
danieljosepalacios
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
dkbustamante
 
El ensayo, informe y resumen
El ensayo, informe y resumenEl ensayo, informe y resumen
El ensayo, informe y resumen
ECCI
 
Documentos tecnicos cientificos
Documentos tecnicos cientificosDocumentos tecnicos cientificos
Documentos tecnicos cientificos
lelerivequin
 
Documento tecnicos y cientificos heriberto valencia
Documento tecnicos y cientificos heriberto valenciaDocumento tecnicos y cientificos heriberto valencia
Documento tecnicos y cientificos heriberto valencia
Jardines Del Apogeo S.A.
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Elmer Giovany Guzman Arriaza
 
Documentos cientificos y tecnicos
Documentos cientificos y tecnicosDocumentos cientificos y tecnicos
Documentos cientificos y tecnicos
lorraine9426
 
Tecnicas de comunicacion documentos
Tecnicas de comunicacion documentosTecnicas de comunicacion documentos
Tecnicas de comunicacion documentos
HUMBERTOBARRERA
 
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Liliana Vanegas
 

Similar a TECNICAS DE COMUNICACION (20)

Documentos tecni c ientificos
Documentos tecni   c ientificosDocumentos tecni   c ientificos
Documentos tecni c ientificos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Documento cientifico
Documento cientificoDocumento cientifico
Documento cientifico
 
Elensayoinformeyresumen 101024190435-phpapp02
Elensayoinformeyresumen 101024190435-phpapp02Elensayoinformeyresumen 101024190435-phpapp02
Elensayoinformeyresumen 101024190435-phpapp02
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Documento cientifico
Documento cientificoDocumento cientifico
Documento cientifico
 
Documento cientifico
Documento cientificoDocumento cientifico
Documento cientifico
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
Documentos tecnicos
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
El ensayo, informe y resumen
El ensayo, informe y resumenEl ensayo, informe y resumen
El ensayo, informe y resumen
 
Documentos tecnicos cientificos
Documentos tecnicos cientificosDocumentos tecnicos cientificos
Documentos tecnicos cientificos
 
Documento tecnicos y cientificos heriberto valencia
Documento tecnicos y cientificos heriberto valenciaDocumento tecnicos y cientificos heriberto valencia
Documento tecnicos y cientificos heriberto valencia
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Documentos cientificos y tecnicos
Documentos cientificos y tecnicosDocumentos cientificos y tecnicos
Documentos cientificos y tecnicos
 
Tecnicas de comunicacion documentos
Tecnicas de comunicacion documentosTecnicas de comunicacion documentos
Tecnicas de comunicacion documentos
 
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
Documentos tecnicos y cientificos (Presentacion)
 

TECNICAS DE COMUNICACION

  • 1. En resumen, el ensayo es un género que busca dar entendimiento al tema investigado, suele abordar temas humanísticos, filosóficos, sociológicos, históricos y científicos (variedad temática),No tiene una estructura predeterminada (estructura libre),Se expone y se valora un tema (enfoque subjetivo), Breve. Sus características principales son: Debe tenerse en cuenta al desarrollar el tema los siguientes pasos: -Campo o tema de elaboración -Marco teórico -Conocimiento normal -Tesis -Hipótesis -Conocimiento extraordinario -Otras teorías de apoyo
  • 2. INFORME ES UN PROCESO DE RESUMEN QUE BUSCA SIMPLIFICAR UN TEMA ESPECIFICO, LOS INFORMAS PUEDEN SER ESCRITOS Y ORALES TIPOS PRINPCIPALES DE INFORMES:  INFORME FORMAL: tiene un contenido amplio y detallado, y se usa en casos y plazos ya establecidos por la empresa o institución (Preliminar, en marcha, final, diario, semanal, mensual, trimestral, semestral, anual)  MONOGRAFIA: Es un informe sobre un asunto limitado que se ha investigado académicamente según un método científico o técnico, es la expresión del resultado de esa investigación. Se usa en las escuelas y especialmente en las Universidades. (Al ser un informe complejo, la monografía tiene sus propias reglas y estructura que lo diferencia de los demás ejemplos. Posee sus propios pasos, presentación, tipo de letras y márgenes, etc.)  TESIS: Designa la proposición que se mantiene con razonamiento para llegar a una conclusión válida, fundada.  ORALES: Finalmente cabe decir que los informes de todo tipo pueden ser escritos, pero también pueden ser orales.
  • 3. RESUMEN Es una forma de síntesis que se realiza con palabras propias Como el resumen es textual, no es necesario poner todo entre comillas.. No se requiere de la distinción del autor ni su análisis solo una breve redacción que recoja las ideas principales del texto. TIPOS DE RESUMEN: -Resumen informativo Sintetiza el contenido del texto original, el mensaje de la comunicación, y es muy útil para dar una idea rápida y general del texto. Es la reducción de un texto, en unas proporciones que pueden ser propuestas, pero que en general suele ser de un 10% a 25% del texto escrito, con las propias palabras del redactor en las que se expresan las ideas del autor. -Resumen descriptivo Explica la estructura del escrito, así como las partes fundamentales, las fuentes o el estilo, y es muy útil en textos extensos o complejos porque ayudan al lector a comprender la organización de este y localizar en él los datos que le puedan interesar.