SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Top Down  También conocida como de arriba-abajo y consiste en establecer una serie de niveles de mayor a menor complejidad (arriba-abajo) que den solución al problema. La creación de algoritmos es basado sobre la técnica descendente (Top Down) la cual brinda el diseño ideal para la solución de un problema
Bottom up El diseño ascendente se refiere a la identificación de aquellos procesos que necesitan computarizarse conforme vayan apareciendo, su análisis como sistema y su codificación, o bien, la adquisición de paquetes de software para satisfacer el problema inmediato. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La diferencia entre estas dos técnicas de programación se fundamenta en el resultado que presentan frente a un problema dado.  Imagine una empresa, la cual se compone de varios departamentos (contabilidad, mercadeo, …), en cada uno de ellos se fueron presentando problemas a los cuales se le dieron una solución basados en un enfoque ascendente (Bottom Up): creando programas que satisfacían sólo el problema que se presentaba.  Cuando la empresa decidió integrar un sistema global para suplir todas las necesidades de todos los departamentos se dio cuenta que cada una de las soluciones presentadas no era compatible la una con la otra, no representaba una globalidad, característica principal de los sistemas.  Como no hubo un previo análisis, diseño de una solución a nivel global en todos sus departamentos, centralización de información, que son características propias de un diseño Descendente (Top Down) y características fundamentales de los sistemas; la empresa no pudo satisfacer su necesidad a nivel global.
Warnier Orr Es una técnica que utiliza una representación semejante a la de cuadros sinópticos para mostrar el funcionamiento y organización de los elementos que conforman el algoritmo. Los diagramas Warnier Orr son útiles porque son compatibles con las técnicas de programación estructurada ; y además, son fáciles de desarrollar. Los diagramas Warnier Orr son fáciles de leer y modificar y no tienen que completarse antes de ser útiles. Se van desarrollando hacia otras salidas del sistema.  Básicamente, utiliza una notación de llaves para organizar los módulos y se auxilia en la siguiente simbología para indicar operaciones de control.
 
Símbolos de los diagramas de flujo
 
 
 
Las líneas deben ser verticales u horizontales, nunca diagonales No cruzar las líneas de flujo empleando los conectores adecuados sin hacer uso excesivo de ellos
No fraccionar el diagrama con el uso excesivo de conectores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3 ensambladores
Unidad 3 ensambladoresUnidad 3 ensambladores
Unidad 3 ensambladores
Gustavo Davila
 
Mapa conceptual ac
Mapa conceptual acMapa conceptual ac
Mapa conceptual ac
mani villa
 
Ingeniería de software modelo incremental
Ingeniería de software  modelo incrementalIngeniería de software  modelo incremental
Ingeniería de software modelo incremental
María Inés Cahuana Lázaro
 
Presentacion herramientas CASE
Presentacion herramientas CASEPresentacion herramientas CASE
Presentacion herramientas CASEdavidsande
 
Diseño arquitectónico
Diseño arquitectónicoDiseño arquitectónico
Diseño arquitectónico
Juan Pablo Bustos Thames
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
Junior Solano de Arco
 
costos del software
costos del softwarecostos del software
costos del software
Diego Caballero
 
APLICACION DEL CALCULO EN LA INFORMATICA
APLICACION DEL CALCULO EN LA INFORMATICAAPLICACION DEL CALCULO EN LA INFORMATICA
APLICACION DEL CALCULO EN LA INFORMATICA
Joseph Mendoza
 
1.5 GENERADORES DE CODIGO PARA COMPILADORES (COMPILADOR DE COMPILADORES)
1.5  GENERADORES  DE CODIGO  PARA COMPILADORES (COMPILADOR DE COMPILADORES)1.5  GENERADORES  DE CODIGO  PARA COMPILADORES (COMPILADOR DE COMPILADORES)
1.5 GENERADORES DE CODIGO PARA COMPILADORES (COMPILADOR DE COMPILADORES)elizabethrmlm
 
Teoría de autómatas
Teoría de autómatasTeoría de autómatas
Teoría de autómatas
Listiany Agramonte Mendoza
 
Estructura+del+sistema+mac+os+x
Estructura+del+sistema+mac+os+xEstructura+del+sistema+mac+os+x
Estructura+del+sistema+mac+os+x
Sophia Galarraga
 
Diagrama de Flujos Ejemplos.
Diagrama de Flujos Ejemplos.Diagrama de Flujos Ejemplos.
Diagrama de Flujos Ejemplos.
luismarlmg
 
Matrices y conclusiones
Matrices y conclusionesMatrices y conclusiones
Matrices y conclusionesSelvin Loayes
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
Luisa Kirsch
 
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico maryr_
 
Función Hash: metodos de división y de medio Cuadrado.
Función Hash: metodos de división y de medio Cuadrado.Función Hash: metodos de división y de medio Cuadrado.
Función Hash: metodos de división y de medio Cuadrado.
Ana Castro
 
Equipo 6 programacion hibrida
Equipo 6 programacion hibridaEquipo 6 programacion hibrida
Equipo 6 programacion hibridagabo
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 3 ensambladores
Unidad 3 ensambladoresUnidad 3 ensambladores
Unidad 3 ensambladores
 
Mapa conceptual ac
Mapa conceptual acMapa conceptual ac
Mapa conceptual ac
 
Ingeniería de software modelo incremental
Ingeniería de software  modelo incrementalIngeniería de software  modelo incremental
Ingeniería de software modelo incremental
 
Presentacion herramientas CASE
Presentacion herramientas CASEPresentacion herramientas CASE
Presentacion herramientas CASE
 
Diseño arquitectónico
Diseño arquitectónicoDiseño arquitectónico
Diseño arquitectónico
 
Herramientas case
Herramientas caseHerramientas case
Herramientas case
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
costos del software
costos del softwarecostos del software
costos del software
 
Tutorial PSEINT
Tutorial PSEINT Tutorial PSEINT
Tutorial PSEINT
 
APLICACION DEL CALCULO EN LA INFORMATICA
APLICACION DEL CALCULO EN LA INFORMATICAAPLICACION DEL CALCULO EN LA INFORMATICA
APLICACION DEL CALCULO EN LA INFORMATICA
 
AnáLisis De Algoritmos1
AnáLisis De Algoritmos1AnáLisis De Algoritmos1
AnáLisis De Algoritmos1
 
1.5 GENERADORES DE CODIGO PARA COMPILADORES (COMPILADOR DE COMPILADORES)
1.5  GENERADORES  DE CODIGO  PARA COMPILADORES (COMPILADOR DE COMPILADORES)1.5  GENERADORES  DE CODIGO  PARA COMPILADORES (COMPILADOR DE COMPILADORES)
1.5 GENERADORES DE CODIGO PARA COMPILADORES (COMPILADOR DE COMPILADORES)
 
Teoría de autómatas
Teoría de autómatasTeoría de autómatas
Teoría de autómatas
 
Estructura+del+sistema+mac+os+x
Estructura+del+sistema+mac+os+xEstructura+del+sistema+mac+os+x
Estructura+del+sistema+mac+os+x
 
Diagrama de Flujos Ejemplos.
Diagrama de Flujos Ejemplos.Diagrama de Flujos Ejemplos.
Diagrama de Flujos Ejemplos.
 
Matrices y conclusiones
Matrices y conclusionesMatrices y conclusiones
Matrices y conclusiones
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
 
Función Hash: metodos de división y de medio Cuadrado.
Función Hash: metodos de división y de medio Cuadrado.Función Hash: metodos de división y de medio Cuadrado.
Función Hash: metodos de división y de medio Cuadrado.
 
Equipo 6 programacion hibrida
Equipo 6 programacion hibridaEquipo 6 programacion hibrida
Equipo 6 programacion hibrida
 

Destacado

Técnicas de Diseño Detallado.
Técnicas de Diseño Detallado.Técnicas de Diseño Detallado.
Técnicas de Diseño Detallado.
guestdf1874
 
TÉCNICAS DEL DISEÑO INDUSTRIAL
TÉCNICAS DEL DISEÑO INDUSTRIALTÉCNICAS DEL DISEÑO INDUSTRIAL
TÉCNICAS DEL DISEÑO INDUSTRIAL
David Canaza LLanos
 
TECNICA DE DISEÑO DE UN PRODUCTO
TECNICA DE DISEÑO DE UN PRODUCTOTECNICA DE DISEÑO DE UN PRODUCTO
TECNICA DE DISEÑO DE UN PRODUCTO
melanyramirez23
 
Algunos métodos de diseño
Algunos métodos de diseñoAlgunos métodos de diseño
Algunos métodos de diseñoAngelica
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
Miriam999
 
Presentacion algoritmos
Presentacion algoritmosPresentacion algoritmos
Presentacion algoritmos
aralylopez88
 
Diseño detallado
Diseño detalladoDiseño detallado
Diseño detalladojose
 
Técnicas de expresión gráfica
Técnicas de expresión gráficaTécnicas de expresión gráfica
Técnicas de expresión gráficaCristian
 
diseño del producto y proceso
diseño del producto y procesodiseño del producto y proceso
diseño del producto y proceso
arturoallende
 
Proceso de diseño
Proceso de diseñoProceso de diseño
Proceso de diseño
Luis Palomino
 
Tema 23: Técnicas de diseño descendente de algoritmos
Tema 23: Técnicas de diseño descendente de algoritmosTema 23: Técnicas de diseño descendente de algoritmos
Tema 23: Técnicas de diseño descendente de algoritmos
José A. Alonso
 
Actividad #5. Entorno de word
Actividad #5. Entorno de wordActividad #5. Entorno de word
Actividad #5. Entorno de word
Docentic Inecicu
 
Técnicas del Diseño Industrial
Técnicas del Diseño IndustrialTécnicas del Diseño Industrial
Técnicas del Diseño Industrial
Wilson Osinaga
 
Diapositivas de presentación de diseño de sistemas dentro de la estructura de...
Diapositivas de presentación de diseño de sistemas dentro de la estructura de...Diapositivas de presentación de diseño de sistemas dentro de la estructura de...
Diapositivas de presentación de diseño de sistemas dentro de la estructura de...
Juan Pablo Bustos Thames
 
Fundamentos, entorno y edición de Word.
Fundamentos, entorno y edición de Word.Fundamentos, entorno y edición de Word.
Fundamentos, entorno y edición de Word.
Tatiana Diaz Cucho
 
Diseño Industrial
Diseño IndustrialDiseño Industrial
Diseño IndustrialLedy Cabrera
 
Norma itzel herrera carmona..
Norma itzel herrera carmona..Norma itzel herrera carmona..
Norma itzel herrera carmona..Nihc1503
 
Guadalupe galindo cruz 2 c
Guadalupe galindo cruz 2 cGuadalupe galindo cruz 2 c
Guadalupe galindo cruz 2 c
lupigalindoC
 

Destacado (20)

Técnicas de Diseño Detallado.
Técnicas de Diseño Detallado.Técnicas de Diseño Detallado.
Técnicas de Diseño Detallado.
 
TÉCNICAS DEL DISEÑO INDUSTRIAL
TÉCNICAS DEL DISEÑO INDUSTRIALTÉCNICAS DEL DISEÑO INDUSTRIAL
TÉCNICAS DEL DISEÑO INDUSTRIAL
 
TECNICA DE DISEÑO DE UN PRODUCTO
TECNICA DE DISEÑO DE UN PRODUCTOTECNICA DE DISEÑO DE UN PRODUCTO
TECNICA DE DISEÑO DE UN PRODUCTO
 
Algunos métodos de diseño
Algunos métodos de diseñoAlgunos métodos de diseño
Algunos métodos de diseño
 
Modelos
ModelosModelos
Modelos
 
Presentacion algoritmos
Presentacion algoritmosPresentacion algoritmos
Presentacion algoritmos
 
Diseño detallado
Diseño detalladoDiseño detallado
Diseño detallado
 
Bottom up
Bottom upBottom up
Bottom up
 
Técnicas de expresión gráfica
Técnicas de expresión gráficaTécnicas de expresión gráfica
Técnicas de expresión gráfica
 
diseño del producto y proceso
diseño del producto y procesodiseño del producto y proceso
diseño del producto y proceso
 
Proceso de diseño
Proceso de diseñoProceso de diseño
Proceso de diseño
 
Tema 23: Técnicas de diseño descendente de algoritmos
Tema 23: Técnicas de diseño descendente de algoritmosTema 23: Técnicas de diseño descendente de algoritmos
Tema 23: Técnicas de diseño descendente de algoritmos
 
Actividad #5. Entorno de word
Actividad #5. Entorno de wordActividad #5. Entorno de word
Actividad #5. Entorno de word
 
Técnicas del Diseño Industrial
Técnicas del Diseño IndustrialTécnicas del Diseño Industrial
Técnicas del Diseño Industrial
 
Tecnica top down
Tecnica top downTecnica top down
Tecnica top down
 
Diapositivas de presentación de diseño de sistemas dentro de la estructura de...
Diapositivas de presentación de diseño de sistemas dentro de la estructura de...Diapositivas de presentación de diseño de sistemas dentro de la estructura de...
Diapositivas de presentación de diseño de sistemas dentro de la estructura de...
 
Fundamentos, entorno y edición de Word.
Fundamentos, entorno y edición de Word.Fundamentos, entorno y edición de Word.
Fundamentos, entorno y edición de Word.
 
Diseño Industrial
Diseño IndustrialDiseño Industrial
Diseño Industrial
 
Norma itzel herrera carmona..
Norma itzel herrera carmona..Norma itzel herrera carmona..
Norma itzel herrera carmona..
 
Guadalupe galindo cruz 2 c
Guadalupe galindo cruz 2 cGuadalupe galindo cruz 2 c
Guadalupe galindo cruz 2 c
 

Similar a Tecnicas de diseño

El algoritmo como estrategia y herramienta para la solución de problemas
El algoritmo como estrategia y herramienta para la solución de problemasEl algoritmo como estrategia y herramienta para la solución de problemas
El algoritmo como estrategia y herramienta para la solución de problemas
BERNARDAURELIOFELIZM
 
Unidad 1
Unidad  1Unidad  1
Unidad 1luz0987
 
Unidad 1
Unidad  1Unidad  1
Unidad 1luz0987
 
VBI, Unidad1 Lógica Computacional
VBI, Unidad1 Lógica ComputacionalVBI, Unidad1 Lógica Computacional
VBI, Unidad1 Lógica ComputacionalUTP, TA
 
Diagramas de flujo de ericka
Diagramas de flujo de erickaDiagramas de flujo de ericka
Diagramas de flujo de ericka
Rodrigo Garcia Rivera
 
Diagramas de flujo - Estructura - Definición
Diagramas de flujo - Estructura - Definición Diagramas de flujo - Estructura - Definición
Diagramas de flujo - Estructura - Definición
Kevin Alexander Ascencio Martínez
 
Etapas del desarrolo de un programa
Etapas del desarrolo de un programaEtapas del desarrolo de un programa
Etapas del desarrolo de un programa
zeta2015
 
Diseño estructurado
Diseño estructuradoDiseño estructurado
Diseño estructurado
Amael Castellano Orozco
 
Algoritmos diagrama-de-flujo
Algoritmos diagrama-de-flujoAlgoritmos diagrama-de-flujo
Algoritmos diagrama-de-flujocognos_uie
 
Diagramas de Flujo
Diagramas de FlujoDiagramas de Flujo
Diagramas de Flujo
Irma Rebeca Andalón García
 
Estructuras de un Algoritmo
Estructuras de un AlgoritmoEstructuras de un Algoritmo
Estructuras de un Algoritmo
Yanina González
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
Martin Ignacio Villalba
 
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
Orangel4
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmosomarzon
 

Similar a Tecnicas de diseño (20)

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
El algoritmo como estrategia y herramienta para la solución de problemas
El algoritmo como estrategia y herramienta para la solución de problemasEl algoritmo como estrategia y herramienta para la solución de problemas
El algoritmo como estrategia y herramienta para la solución de problemas
 
Unidad 1
Unidad  1Unidad  1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad  1Unidad  1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
VBI, Unidad1 Lógica Computacional
VBI, Unidad1 Lógica ComputacionalVBI, Unidad1 Lógica Computacional
VBI, Unidad1 Lógica Computacional
 
Diagramas de flujo de ericka
Diagramas de flujo de erickaDiagramas de flujo de ericka
Diagramas de flujo de ericka
 
Diagramas de flujo - Estructura - Definición
Diagramas de flujo - Estructura - Definición Diagramas de flujo - Estructura - Definición
Diagramas de flujo - Estructura - Definición
 
Etapas del desarrolo de un programa
Etapas del desarrolo de un programaEtapas del desarrolo de un programa
Etapas del desarrolo de un programa
 
Diseño estructurado
Diseño estructuradoDiseño estructurado
Diseño estructurado
 
Algoritmos diagrama-de-flujo
Algoritmos diagrama-de-flujoAlgoritmos diagrama-de-flujo
Algoritmos diagrama-de-flujo
 
Diagramas de Flujo
Diagramas de FlujoDiagramas de Flujo
Diagramas de Flujo
 
Estructuras de un Algoritmo
Estructuras de un AlgoritmoEstructuras de un Algoritmo
Estructuras de un Algoritmo
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Tecnicas de diseño

  • 1.  
  • 2. Top Down También conocida como de arriba-abajo y consiste en establecer una serie de niveles de mayor a menor complejidad (arriba-abajo) que den solución al problema. La creación de algoritmos es basado sobre la técnica descendente (Top Down) la cual brinda el diseño ideal para la solución de un problema
  • 3.
  • 4. La diferencia entre estas dos técnicas de programación se fundamenta en el resultado que presentan frente a un problema dado. Imagine una empresa, la cual se compone de varios departamentos (contabilidad, mercadeo, …), en cada uno de ellos se fueron presentando problemas a los cuales se le dieron una solución basados en un enfoque ascendente (Bottom Up): creando programas que satisfacían sólo el problema que se presentaba. Cuando la empresa decidió integrar un sistema global para suplir todas las necesidades de todos los departamentos se dio cuenta que cada una de las soluciones presentadas no era compatible la una con la otra, no representaba una globalidad, característica principal de los sistemas. Como no hubo un previo análisis, diseño de una solución a nivel global en todos sus departamentos, centralización de información, que son características propias de un diseño Descendente (Top Down) y características fundamentales de los sistemas; la empresa no pudo satisfacer su necesidad a nivel global.
  • 5. Warnier Orr Es una técnica que utiliza una representación semejante a la de cuadros sinópticos para mostrar el funcionamiento y organización de los elementos que conforman el algoritmo. Los diagramas Warnier Orr son útiles porque son compatibles con las técnicas de programación estructurada ; y además, son fáciles de desarrollar. Los diagramas Warnier Orr son fáciles de leer y modificar y no tienen que completarse antes de ser útiles. Se van desarrollando hacia otras salidas del sistema. Básicamente, utiliza una notación de llaves para organizar los módulos y se auxilia en la siguiente simbología para indicar operaciones de control.
  • 6.  
  • 7. Símbolos de los diagramas de flujo
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11. Las líneas deben ser verticales u horizontales, nunca diagonales No cruzar las líneas de flujo empleando los conectores adecuados sin hacer uso excesivo de ellos
  • 12. No fraccionar el diagrama con el uso excesivo de conectores