SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TÉCNICAS GRUPALES
TIENEN COMO FINALIDAD:
-DESARROLLAR EL SENTIMIENTO DEL “NOSOTROS”.
-ENSEÑAR A PENSAR ACTIVAMENTE.
-ENSEÑAR A ESCUCHAR.
-DESARROLLAR CAPACIDADES DE COOPERACIÓN,
RESPONSABILIDAD, AUTONOMÍA, CREACIÓN.
-VENCER TEMORES-INHIBICIONES, SENTIMIENTOS
DE SEGURIDAD.
-CREAR ACTITUD POSITIVA FRENTE A LOS PRO -
BLEMAS.
¿ CÓMO ELEGIR LA TÉCNICA
ADECUADA?
1.- LOS OBJETIVOS QUE PERSIGUE EL GRUPO.
2.- LA MADUREZ Y ENTRENAMIENTO DEL GRUPO.
3.- EL TAMAÑO DEL GRUPO.
4.- EL AMBIENTE FÍSICO.
5.- LAS CARACTERÍSTICAS DEL MEDIO EXTERNO.
6.- CARACTERÍSTICAS DE LOS MIEMBROS.
7.- LA CAPACIDAD DEL CONDUCTOR DEL GRUPO.
TÉCNICAS GRUPALES
PARA LA EXPOSICIÒN DE
UN TEMA
-La Conferencia
-El Discurso
-El Simposio
-El Panel
-La Mesa redonda
PARA DISCUSIÒN O DEBATE
Debate dirigido o
discusión guiada.
 Asamblea
Foro
Plenaria
PARA ESTUDIO Y
PROFUNDIZACIÒN DE UN TEMA
TÉCNICAS GRUPALES
DE DIÀLOGO O ENTREVISTA
Estudio de casos
Comisión
Seminario
Phillips 66
La Conversación
Diálogo(debate público)
Entrevista colectiva
Entrevista pública
PARA DRAMATIZACIÒN
Sociodrama
Juego de roles
 UN GRUPO DE EXPERTOS DESARROLLA DIFERENTES
ASPECTOS DE UN TEMA O PROBLEMA EN FORMA
SUCESIVA ANTE EL GRUPO.
 DURACION: 15 A 20 min POR PARTICIPANTE
DEMODO QUE EN TOTAL NO PASEN DE 1 HORA.
SIMPOSIO
MESA REDONDA
 UN EQUIPO DE EXPERTOS DISCUTEN SOBRE UN
TEMA ANTE UN AUDITORIO.
• DURACION : EXPOSICIÓN : DE 40 A 90 MINUTOS
PREGUNTAS : DE 20 A 30 MINUTOS
CONFERENCIA
• Un expositor calificado pronuncia
un discurso o conferencia ante un
grupo
•Exposición :60 minutos Preguntas :
20 a 30 minutos
SEMINARIO
 UN GRUPO REDUCIDO INVESTIGA O ESTUDIA
INTENSIVAMENTE UN TEMA EN SESIONES
PLANIFICADAS RECURRIENDO A FUENTES
ORIGINALES DE INFORMACION.
LA COMISIÒN
•UN GRUPO REDUCIDO DISCUTE UN TEMA
•O PROBLEMA ESPECÍFICO PARA PRESENTAR
LUEGO LAS CONCLUSIONES AL GRUPO GRANDE
DURACION : VARIABLE. SI SE NECESITARA
PROLONGAR EL TIEMPO, DEBEN INTERCALARSE
PAUSAS CADA 120 MINUTOS APROXIMADAMENTE.
ESTUDIO DE CASOS
UN GRUPO ESTUDIA ANALÍTICA Y EXHAUSTIVAMENTE
UN “CASO” CON TODOS LOS DETALLES, PARA
SACAR CONCLUSIONES.
DEBATE DIRIGIDO O
DISCUSION GUIADA
 INTERCAMBIO INFORMAL DE IDEAS E
INFORMACION SOBRE UN TEMA, REALIZADO
POR UN GRUPO BAJO LA CONDUCCION
ESTIMULANTE Y DINAMICA DE UNA PERSONA
(PROFESOR) QUE HACE DE GUIA E
INTERROGADOR.
 Nº DE MIEMBROS: NO MAYOR DE 12
EL FORO
• UN GRUPO EN SU TOTALIDAD DISCUTEN
INFORMALMENTE UN TEMA O SITUACIÓN BAJO LA
CONDUCCIÓN DE UN COORDINADOR
• NUMERO DE PARTICIPANTES UNCOORDINADOR.
UN SECRETARIO NÚMERO ILIMITADO DE
PARTICIPANTES.
LA ASAMBLEA
ES UNA REUNIÒN PLANIFICADA,DIRIGIDA POR UN MODERADOR,
EN LAS QUE PARTICIPA UN NÙMERO AMPLIO DE PERSONAS.
SU OBJETIVO ES DISCUTIR ENTRE TODOS UNA CUESTIÒN CON
EL FIN DE TOMAR DECISIONES O LLEGAR A ALGÙN TIPO DE ACUERDO
MEDIANTE LA VOTACIÒN DE LOS ASISTENTES.
EL LISTADO DE LOS TEMAS QUE SE VAN A TRATAR CONSTITUYEN EL
ORDEN DEL DÌA,EL CUAL,GENERALMENTE, SE FIJA CON ANTERIORIDAD
Y ES CONOCIDO POR LOS ASISTENTES.
PLENARIA
EL GRUPO SE REÚNE EN SU TOTALIDAD
DESPUÉS DEL TRABAJO EN SUB-
GRUPOS, PARA EXPONER Y DEBATIR LAS
CONCLUSIONES PARCIALES.
PHILLIPS 66
 UN GRUPO GRANDE SE SUBDIVIDE EN
SUBGRUPOS DE SEIS (6) PERSONAS PARA
DISCUTIR DURANTE SEIS (6) MINUTOS UN TEMA
Y LLEGAR A UNA CONCLUSION.
 DE LOS INFORMES DE LOS SUBGRUPOS SE
EXTRAE LA CONCLUSION GENERAL
LA CONVERSACIÒN
 ES UNA DE LAS FORMAS MÀS FRECUENTES DE COMUNICACIÒN ORAL
QUE SE REALIZA DE MANERA INFORMAL.SE TRANSMITEN IDEAS, SE
EXPRESAN SENTIMIENTOS,SE FORMULAN PETICIONES, ETC.
PRESENTA LA SIGUIENTE ESTRUCTURA : - APERTURA ( SALUDO)
-ORIENTACIÒN(SE PRESENTA EL TEMA) – DESARROLLO(INTERVENCIONES
DE LOS INTERLOCUTORES) – CIERRE(SE DA POR CONCLUIDA)
DEBATE PUBLICO
 DOS PERSONAS CAPACITADAS O ESPECIALMENTE
INVITADAS CONVERSAN ANTE UN AUDITORIO
SOBRE UN TOPICO SIGUIENDO UN ESQUEMA
PREVISTO.
 DURACION: 30 min aprox.
ENTREVISTA COLECTIVA
 UN EQUIPO DE MIEMBROS ELEGIDOS POR UN
GRUPO INTERROGAN A UN EXPERTO ANTE EL
AUDITORIO SOBRE UN TEMA DE INTERES
PREVIAMENTE ESTABLECIDO.
 DURACION: 60 aprox.
•UN EXPERTO ES INTERROGADO POR
UNA PERSONA ANTE EL AUDITORIO
SOBRE UN TEMA ESPECÍFICO.
•DURACION : DE 40 A 60 MINUTOS
ENTREVISTA PÚBLICA
ALGUNOS INTEGRANTES DE UN GRUPO REALIZAN
UNA REPRESENTACIÓN DE UNA SITUACIÓN REAL,
BREVE Y CONFLICTIVA FRENTE AL GRUPO GRANDE
PARA QUE ÉSTE LA ANALICE.
OBJETIVO : LOGRAR QUE EL GRUPO PARTICIPE A
TRAVÉS DEL ANÁLISIS CRÍTICO DE LA SITUACIÓN
REPRESENTADA
•VARIOS INTEGRANTES DE UN GRUPO ASUMEN LA
REPRESENTACIÓN DE ALGUNOS PERSONAJES PARA DISCUTIR
O ANALIZAR UN CASO O UNASITUACIÓN FRENTE AL GRUPO.
•OBJETIVO : DESARROLLAR UN TEMA EN BASE A UNA
CONVERSACIÓN SIMPLE ENTRE PERSONAJES ASUMIDOS POR
MIEMBROS DEL GRUPO.

Más contenido relacionado

Destacado

Gerencia Estrategica
Gerencia EstrategicaGerencia Estrategica
Gerencia Estrategica
Juan Carlos Fernandez
 
The ultimate guide to employee referrals
The ultimate guide to employee referralsThe ultimate guide to employee referrals
The ultimate guide to employee referrals
Achievers
 
Iniciativa Anticorrupción
Iniciativa Anticorrupción Iniciativa Anticorrupción
Iniciativa Anticorrupción
AMLO-MORENA
 
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (4-8)
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (4-8)Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (4-8)
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (4-8)
Zacatecas TresPuntoCero
 
Taller de Preparación para la Certificación (PMI-RMP)® - Realizar el Análisis...
Taller de Preparación para la Certificación (PMI-RMP)® - Realizar el Análisis...Taller de Preparación para la Certificación (PMI-RMP)® - Realizar el Análisis...
Taller de Preparación para la Certificación (PMI-RMP)® - Realizar el Análisis...
David Salomon Rojas Llaullipoma
 
Guia buenas prácticas uso racional de energia en el sector de la pyme
Guia buenas prácticas uso racional de energia en el sector de la pymeGuia buenas prácticas uso racional de energia en el sector de la pyme
Guia buenas prácticas uso racional de energia en el sector de la pyme
Enrique Posada
 
Modelo para la conformación de una agenda digital en las instituciones de edu...
Modelo para la conformación de una agenda digital en las instituciones de edu...Modelo para la conformación de una agenda digital en las instituciones de edu...
Modelo para la conformación de una agenda digital en las instituciones de edu...
Academia de Ingeniería de México
 
Currículo Nacional de la Educación Básica
Currículo Nacional de la Educación BásicaCurrículo Nacional de la Educación Básica
Currículo Nacional de la Educación Básica
Diego Ponce de Leon
 
Mello anthony despierta charlas sobre la espiritualidad [doc]
Mello anthony   despierta charlas sobre la espiritualidad [doc]Mello anthony   despierta charlas sobre la espiritualidad [doc]
Mello anthony despierta charlas sobre la espiritualidad [doc]
Mario Paternina
 
Escuelas de la Administración
Escuelas de la AdministraciónEscuelas de la Administración
Escuelas de la Administración
nedh
 
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremaduraPlan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
SociosaniTec
 
Ntc4435
Ntc4435Ntc4435
Resoluciones 4002 2007
Resoluciones 4002 2007Resoluciones 4002 2007
Resoluciones 4002 2007
Carlos Ramirez
 
Estrategias de porter
Estrategias de porterEstrategias de porter
Estrategias de porter
Victorino Redondo Fidalgo
 
Interacciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimentoInteracciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimento
Génesis Cedeño
 
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (3-9)
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (3-9)Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (3-9)
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (3-9)
Zacatecas TresPuntoCero
 
Metodología de la investigacióm
Metodología de la investigaciómMetodología de la investigacióm
Metodología de la investigacióm
Paul Itusaca Canaza
 
Curso de economia
Curso de economia Curso de economia
Curso de economia
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Capítulo 1 Libro de Innovación de América Latina
Capítulo 1 Libro de Innovación de América LatinaCapítulo 1 Libro de Innovación de América Latina
Capítulo 1 Libro de Innovación de América Latina
Innovare
 
Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)
Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)
Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)Advocatenkantoor LEGALZ
 

Destacado (20)

Gerencia Estrategica
Gerencia EstrategicaGerencia Estrategica
Gerencia Estrategica
 
The ultimate guide to employee referrals
The ultimate guide to employee referralsThe ultimate guide to employee referrals
The ultimate guide to employee referrals
 
Iniciativa Anticorrupción
Iniciativa Anticorrupción Iniciativa Anticorrupción
Iniciativa Anticorrupción
 
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (4-8)
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (4-8)Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (4-8)
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (4-8)
 
Taller de Preparación para la Certificación (PMI-RMP)® - Realizar el Análisis...
Taller de Preparación para la Certificación (PMI-RMP)® - Realizar el Análisis...Taller de Preparación para la Certificación (PMI-RMP)® - Realizar el Análisis...
Taller de Preparación para la Certificación (PMI-RMP)® - Realizar el Análisis...
 
Guia buenas prácticas uso racional de energia en el sector de la pyme
Guia buenas prácticas uso racional de energia en el sector de la pymeGuia buenas prácticas uso racional de energia en el sector de la pyme
Guia buenas prácticas uso racional de energia en el sector de la pyme
 
Modelo para la conformación de una agenda digital en las instituciones de edu...
Modelo para la conformación de una agenda digital en las instituciones de edu...Modelo para la conformación de una agenda digital en las instituciones de edu...
Modelo para la conformación de una agenda digital en las instituciones de edu...
 
Currículo Nacional de la Educación Básica
Currículo Nacional de la Educación BásicaCurrículo Nacional de la Educación Básica
Currículo Nacional de la Educación Básica
 
Mello anthony despierta charlas sobre la espiritualidad [doc]
Mello anthony   despierta charlas sobre la espiritualidad [doc]Mello anthony   despierta charlas sobre la espiritualidad [doc]
Mello anthony despierta charlas sobre la espiritualidad [doc]
 
Escuelas de la Administración
Escuelas de la AdministraciónEscuelas de la Administración
Escuelas de la Administración
 
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremaduraPlan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
Plan estratégico seguridad de los pacientes de extremadura
 
Ntc4435
Ntc4435Ntc4435
Ntc4435
 
Resoluciones 4002 2007
Resoluciones 4002 2007Resoluciones 4002 2007
Resoluciones 4002 2007
 
Estrategias de porter
Estrategias de porterEstrategias de porter
Estrategias de porter
 
Interacciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimentoInteracciones farmaco-alimento
Interacciones farmaco-alimento
 
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (3-9)
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (3-9)Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (3-9)
Segundo Paquete Económico 2017 Zacatecas - Egresos (3-9)
 
Metodología de la investigacióm
Metodología de la investigaciómMetodología de la investigacióm
Metodología de la investigacióm
 
Curso de economia
Curso de economia Curso de economia
Curso de economia
 
Capítulo 1 Libro de Innovación de América Latina
Capítulo 1 Libro de Innovación de América LatinaCapítulo 1 Libro de Innovación de América Latina
Capítulo 1 Libro de Innovación de América Latina
 
Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)
Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)
Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)
 

Similar a Tecnicas didacticas.

Metodos y tecnicas .ppt 2
Metodos y tecnicas .ppt  2Metodos y tecnicas .ppt  2
Metodos y tecnicas .ppt 2
vicentru
 
Trabajo En Equipo 7
Trabajo En Equipo 7Trabajo En Equipo 7
Trabajo En Equipo 7
guest6e7561c0
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
iosephusparticus
 
Tecnica grupal
Tecnica grupalTecnica grupal
Tecnica grupal
I.E.P NIÑO DE BELEN
 
Tecnicas grupales jesus d.
Tecnicas grupales jesus d.Tecnicas grupales jesus d.
Tecnicas grupales jesus d.
oris donoso
 
Técnicas de la dinamica de grupo
Técnicas de la dinamica de grupoTécnicas de la dinamica de grupo
Técnicas de la dinamica de grupo
Annabell Gallegos
 
Foro
ForoForo
Foro
UTtab
 
Manual sobre los Tipos de Técnicas para Dinamizar los Procesos Grupales
Manual sobre los Tipos de Técnicas para Dinamizar los Procesos GrupalesManual sobre los Tipos de Técnicas para Dinamizar los Procesos Grupales
Manual sobre los Tipos de Técnicas para Dinamizar los Procesos Grupales
Kathy Diaz
 
Cuadro de técnicas grupales
Cuadro de técnicas grupalesCuadro de técnicas grupales
Cuadro de técnicas grupales
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Estrategia para el proceso de enseñanza y aprendizaje
Estrategia para el proceso de enseñanza y aprendizajeEstrategia para el proceso de enseñanza y aprendizaje
Estrategia para el proceso de enseñanza y aprendizaje
Joselyn Castañeda
 
Gestion II
Gestion IIGestion II
Gestion II
tovaromar
 
Tecnicasg
TecnicasgTecnicasg
Phillips 66 exposicion
Phillips 66 exposicionPhillips 66 exposicion
Phillips 66 exposicion
Samuel Silva Almerco
 
TéCnicas De DireccióN Y DináMicas De Grupos
TéCnicas De DireccióN Y DináMicas De GruposTéCnicas De DireccióN Y DináMicas De Grupos
TéCnicas De DireccióN Y DináMicas De Grupos
guest877f55
 
Tecnicas de participacion grupal
Tecnicas de participacion grupalTecnicas de participacion grupal
Tecnicas de participacion grupal
wrubensm
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
Aracelly Saa Reeding
 
Decisiones gerencial clase modelo
Decisiones gerencial  clase modeloDecisiones gerencial  clase modelo
Decisiones gerencial clase modelo
Manuel Donato Jimenez Ramos
 
Manual
ManualManual
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
priafer
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
Edyibary Edith
 

Similar a Tecnicas didacticas. (20)

Metodos y tecnicas .ppt 2
Metodos y tecnicas .ppt  2Metodos y tecnicas .ppt  2
Metodos y tecnicas .ppt 2
 
Trabajo En Equipo 7
Trabajo En Equipo 7Trabajo En Equipo 7
Trabajo En Equipo 7
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
Tecnica grupal
Tecnica grupalTecnica grupal
Tecnica grupal
 
Tecnicas grupales jesus d.
Tecnicas grupales jesus d.Tecnicas grupales jesus d.
Tecnicas grupales jesus d.
 
Técnicas de la dinamica de grupo
Técnicas de la dinamica de grupoTécnicas de la dinamica de grupo
Técnicas de la dinamica de grupo
 
Foro
ForoForo
Foro
 
Manual sobre los Tipos de Técnicas para Dinamizar los Procesos Grupales
Manual sobre los Tipos de Técnicas para Dinamizar los Procesos GrupalesManual sobre los Tipos de Técnicas para Dinamizar los Procesos Grupales
Manual sobre los Tipos de Técnicas para Dinamizar los Procesos Grupales
 
Cuadro de técnicas grupales
Cuadro de técnicas grupalesCuadro de técnicas grupales
Cuadro de técnicas grupales
 
Estrategia para el proceso de enseñanza y aprendizaje
Estrategia para el proceso de enseñanza y aprendizajeEstrategia para el proceso de enseñanza y aprendizaje
Estrategia para el proceso de enseñanza y aprendizaje
 
Gestion II
Gestion IIGestion II
Gestion II
 
Tecnicasg
TecnicasgTecnicasg
Tecnicasg
 
Phillips 66 exposicion
Phillips 66 exposicionPhillips 66 exposicion
Phillips 66 exposicion
 
TéCnicas De DireccióN Y DináMicas De Grupos
TéCnicas De DireccióN Y DináMicas De GruposTéCnicas De DireccióN Y DináMicas De Grupos
TéCnicas De DireccióN Y DináMicas De Grupos
 
Tecnicas de participacion grupal
Tecnicas de participacion grupalTecnicas de participacion grupal
Tecnicas de participacion grupal
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
Decisiones gerencial clase modelo
Decisiones gerencial  clase modeloDecisiones gerencial  clase modelo
Decisiones gerencial clase modelo
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Tecnicas didacticas.

  • 1.
  • 2. LAS TÉCNICAS GRUPALES TIENEN COMO FINALIDAD: -DESARROLLAR EL SENTIMIENTO DEL “NOSOTROS”. -ENSEÑAR A PENSAR ACTIVAMENTE. -ENSEÑAR A ESCUCHAR. -DESARROLLAR CAPACIDADES DE COOPERACIÓN, RESPONSABILIDAD, AUTONOMÍA, CREACIÓN. -VENCER TEMORES-INHIBICIONES, SENTIMIENTOS DE SEGURIDAD. -CREAR ACTITUD POSITIVA FRENTE A LOS PRO - BLEMAS.
  • 3. ¿ CÓMO ELEGIR LA TÉCNICA ADECUADA? 1.- LOS OBJETIVOS QUE PERSIGUE EL GRUPO. 2.- LA MADUREZ Y ENTRENAMIENTO DEL GRUPO. 3.- EL TAMAÑO DEL GRUPO. 4.- EL AMBIENTE FÍSICO. 5.- LAS CARACTERÍSTICAS DEL MEDIO EXTERNO. 6.- CARACTERÍSTICAS DE LOS MIEMBROS. 7.- LA CAPACIDAD DEL CONDUCTOR DEL GRUPO.
  • 4. TÉCNICAS GRUPALES PARA LA EXPOSICIÒN DE UN TEMA -La Conferencia -El Discurso -El Simposio -El Panel -La Mesa redonda PARA DISCUSIÒN O DEBATE Debate dirigido o discusión guiada.  Asamblea Foro Plenaria
  • 5. PARA ESTUDIO Y PROFUNDIZACIÒN DE UN TEMA TÉCNICAS GRUPALES DE DIÀLOGO O ENTREVISTA Estudio de casos Comisión Seminario Phillips 66 La Conversación Diálogo(debate público) Entrevista colectiva Entrevista pública PARA DRAMATIZACIÒN Sociodrama Juego de roles
  • 6.
  • 7.  UN GRUPO DE EXPERTOS DESARROLLA DIFERENTES ASPECTOS DE UN TEMA O PROBLEMA EN FORMA SUCESIVA ANTE EL GRUPO.  DURACION: 15 A 20 min POR PARTICIPANTE DEMODO QUE EN TOTAL NO PASEN DE 1 HORA. SIMPOSIO
  • 8. MESA REDONDA  UN EQUIPO DE EXPERTOS DISCUTEN SOBRE UN TEMA ANTE UN AUDITORIO. • DURACION : EXPOSICIÓN : DE 40 A 90 MINUTOS PREGUNTAS : DE 20 A 30 MINUTOS
  • 9. CONFERENCIA • Un expositor calificado pronuncia un discurso o conferencia ante un grupo •Exposición :60 minutos Preguntas : 20 a 30 minutos
  • 10.
  • 11. SEMINARIO  UN GRUPO REDUCIDO INVESTIGA O ESTUDIA INTENSIVAMENTE UN TEMA EN SESIONES PLANIFICADAS RECURRIENDO A FUENTES ORIGINALES DE INFORMACION.
  • 12. LA COMISIÒN •UN GRUPO REDUCIDO DISCUTE UN TEMA •O PROBLEMA ESPECÍFICO PARA PRESENTAR LUEGO LAS CONCLUSIONES AL GRUPO GRANDE DURACION : VARIABLE. SI SE NECESITARA PROLONGAR EL TIEMPO, DEBEN INTERCALARSE PAUSAS CADA 120 MINUTOS APROXIMADAMENTE.
  • 13. ESTUDIO DE CASOS UN GRUPO ESTUDIA ANALÍTICA Y EXHAUSTIVAMENTE UN “CASO” CON TODOS LOS DETALLES, PARA SACAR CONCLUSIONES.
  • 14.
  • 15. DEBATE DIRIGIDO O DISCUSION GUIADA  INTERCAMBIO INFORMAL DE IDEAS E INFORMACION SOBRE UN TEMA, REALIZADO POR UN GRUPO BAJO LA CONDUCCION ESTIMULANTE Y DINAMICA DE UNA PERSONA (PROFESOR) QUE HACE DE GUIA E INTERROGADOR.  Nº DE MIEMBROS: NO MAYOR DE 12
  • 16. EL FORO • UN GRUPO EN SU TOTALIDAD DISCUTEN INFORMALMENTE UN TEMA O SITUACIÓN BAJO LA CONDUCCIÓN DE UN COORDINADOR • NUMERO DE PARTICIPANTES UNCOORDINADOR. UN SECRETARIO NÚMERO ILIMITADO DE PARTICIPANTES.
  • 17. LA ASAMBLEA ES UNA REUNIÒN PLANIFICADA,DIRIGIDA POR UN MODERADOR, EN LAS QUE PARTICIPA UN NÙMERO AMPLIO DE PERSONAS. SU OBJETIVO ES DISCUTIR ENTRE TODOS UNA CUESTIÒN CON EL FIN DE TOMAR DECISIONES O LLEGAR A ALGÙN TIPO DE ACUERDO MEDIANTE LA VOTACIÒN DE LOS ASISTENTES. EL LISTADO DE LOS TEMAS QUE SE VAN A TRATAR CONSTITUYEN EL ORDEN DEL DÌA,EL CUAL,GENERALMENTE, SE FIJA CON ANTERIORIDAD Y ES CONOCIDO POR LOS ASISTENTES.
  • 18. PLENARIA EL GRUPO SE REÚNE EN SU TOTALIDAD DESPUÉS DEL TRABAJO EN SUB- GRUPOS, PARA EXPONER Y DEBATIR LAS CONCLUSIONES PARCIALES.
  • 19.
  • 20. PHILLIPS 66  UN GRUPO GRANDE SE SUBDIVIDE EN SUBGRUPOS DE SEIS (6) PERSONAS PARA DISCUTIR DURANTE SEIS (6) MINUTOS UN TEMA Y LLEGAR A UNA CONCLUSION.  DE LOS INFORMES DE LOS SUBGRUPOS SE EXTRAE LA CONCLUSION GENERAL
  • 21. LA CONVERSACIÒN  ES UNA DE LAS FORMAS MÀS FRECUENTES DE COMUNICACIÒN ORAL QUE SE REALIZA DE MANERA INFORMAL.SE TRANSMITEN IDEAS, SE EXPRESAN SENTIMIENTOS,SE FORMULAN PETICIONES, ETC. PRESENTA LA SIGUIENTE ESTRUCTURA : - APERTURA ( SALUDO) -ORIENTACIÒN(SE PRESENTA EL TEMA) – DESARROLLO(INTERVENCIONES DE LOS INTERLOCUTORES) – CIERRE(SE DA POR CONCLUIDA)
  • 22. DEBATE PUBLICO  DOS PERSONAS CAPACITADAS O ESPECIALMENTE INVITADAS CONVERSAN ANTE UN AUDITORIO SOBRE UN TOPICO SIGUIENDO UN ESQUEMA PREVISTO.  DURACION: 30 min aprox.
  • 23. ENTREVISTA COLECTIVA  UN EQUIPO DE MIEMBROS ELEGIDOS POR UN GRUPO INTERROGAN A UN EXPERTO ANTE EL AUDITORIO SOBRE UN TEMA DE INTERES PREVIAMENTE ESTABLECIDO.  DURACION: 60 aprox.
  • 24. •UN EXPERTO ES INTERROGADO POR UNA PERSONA ANTE EL AUDITORIO SOBRE UN TEMA ESPECÍFICO. •DURACION : DE 40 A 60 MINUTOS ENTREVISTA PÚBLICA
  • 25.
  • 26. ALGUNOS INTEGRANTES DE UN GRUPO REALIZAN UNA REPRESENTACIÓN DE UNA SITUACIÓN REAL, BREVE Y CONFLICTIVA FRENTE AL GRUPO GRANDE PARA QUE ÉSTE LA ANALICE. OBJETIVO : LOGRAR QUE EL GRUPO PARTICIPE A TRAVÉS DEL ANÁLISIS CRÍTICO DE LA SITUACIÓN REPRESENTADA
  • 27. •VARIOS INTEGRANTES DE UN GRUPO ASUMEN LA REPRESENTACIÓN DE ALGUNOS PERSONAJES PARA DISCUTIR O ANALIZAR UN CASO O UNASITUACIÓN FRENTE AL GRUPO. •OBJETIVO : DESARROLLAR UN TEMA EN BASE A UNA CONVERSACIÓN SIMPLE ENTRE PERSONAJES ASUMIDOS POR MIEMBROS DEL GRUPO.