SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNICAS GRUPALES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿ CÓMO ELEGIR LA TÉCNICA ADECUADA? 1.- LOS OBJETIVOS QUE  PERSIGUE EL GRUPO. 2.- LA MADUREZ Y  ENTRENAMIENTO  DEL  GRUPO. 3.- EL TAMAÑO DEL GRUPO. 4.- EL AMBIENTE FÍSICO. 5.- LAS CARACTERÍSTICAS DEL MEDIO EXTERNO. 6.- CARACTERÍSTICAS DE LOS MIEMBROS. 7.- LA CAPACIDAD DEL CONDUCTOR DEL GRUPO.
TÉCNICAS GRUPALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PARA LA EXPOSICIÒN DE UN TEMA PARA DISCUSIÒN O DEBATE
TÉCNICAS GRUPALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PARA DRAMATIZACIÒN ,[object Object],[object Object],PARA ESTUDIO Y  PROFUNDIZACIÒN DE UN TEMA DE DIÀLOGO O ENTREVIST A
TECNICAS GRUPALES PARA LA EXPOSICIÒN DE UN TEMA
[object Object],[object Object],SIMPOSIO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],MESA REDONDA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],PANEL
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],CONFERENCIA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL DISCURSO ,[object Object],[object Object],[object Object]
TECNICAS GRUPALES PARA ESTUDIO O PROFUNDIZACIÒN DE UN TEMA
[object Object],SEMINARIO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DESARROLLO : En la primera sesión los participantes planifican el trabajo, especifican el tema sobre la base de lo propuesto por los organizadores. El grupo se divide en subgrupos que analizarán diversos aspectos del problema. Cada grupo designa un coordinador y un secretario. Si dura más de dos días, es recomendable realizar un plenario intermedio. En el plenario final  cada grupo informa y propone sus conclusiones, las mismas que deben ser sometidas y aprobadas por todos los participantes.  DURACION : Mínimo dos días
[object Object],[object Object],[object Object],LA COMISIÒN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
UN GRUPO ESTUDIA ANALÍTICA Y EXHAUSTIVAMENTE  UN “CASO” CON TODOS LOS DETALLES, PARA  SACAR CONCLUSIONES.  ESTUDIO DE CASOS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PARADISCUSIÒN O DEBATE DE UN TEMA TECNICAS GRUPALES
[object Object],[object Object],DEBATE DIRIGIDO O DISCUSION GUIADA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EL  FORO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA  ASAMBLEA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL GRUPO SE REÚNE EN SU TOTALIDAD DESPU É S DEL TRABAJO EN SUB-GRUPOS, PARA EXPONER Y DEBATIR LAS CONCLUSIONES PARCIALES.  PLENARIA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
PHILLIPS 66 ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA CONVERSACIÒN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DEBATE PUBLICO ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENTREVISTA COLECTIVA ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],ENTREVISTA P Ú BLICA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TECNICAS GRUPALES PARA DRAMATIZACIÒN
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
REALIZA GRÀFICOS COMPARATIVOS  ENTRE LAS TECNICAS GRUPALES.
SIMPOSIO INFORMACION EXPERTOS PREGUNTAS AUDITORIO MESA REDONDA PANEL
[object Object],[object Object],[object Object],Nos vemos BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
iosephusparticus
 
Tecnicas De Comunicacion Grupal
Tecnicas De Comunicacion GrupalTecnicas De Comunicacion Grupal
Tecnicas De Comunicacion Grupal
Daniel Lizardo
 
Técnicas para conducir grupos.
Técnicas para conducir grupos.Técnicas para conducir grupos.
Técnicas para conducir grupos.
Ruth Mujica
 
Debate dirigido
Debate dirigidoDebate dirigido
Debate dirigido
Camila Trigos
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Tecnicas de participacion grupal
Tecnicas de participacion grupalTecnicas de participacion grupal
Tecnicas de participacion grupal
wrubensm
 
TÉCNICA DE PHILLIPS 66 by Yuliana
TÉCNICA DE PHILLIPS 66 by Yuliana TÉCNICA DE PHILLIPS 66 by Yuliana
TÉCNICA DE PHILLIPS 66 by Yuliana
Montserrat PG
 
El debate y sus características
El debate y sus característicasEl debate y sus características
El debate y sus características
Veronica Valadez
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
Bienve84
 
Phillips 66
Phillips 66Phillips 66
Phillips 66
carolita77
 
Tecnicas de discusion grupal.
Tecnicas de discusion grupal.Tecnicas de discusion grupal.
Tecnicas de discusion grupal.UTPL UTPL
 
Simposio
SimposioSimposio
Técnicas de participación oral
Técnicas de participación oralTécnicas de participación oral
Técnicas de participación oral
Logoseducacion
 
Dinamicas Grupales_Tecnicas_de_grupo_en_el_aula_Caso4 sesion 04_dy_cga_jcf
Dinamicas Grupales_Tecnicas_de_grupo_en_el_aula_Caso4 sesion 04_dy_cga_jcfDinamicas Grupales_Tecnicas_de_grupo_en_el_aula_Caso4 sesion 04_dy_cga_jcf
Dinamicas Grupales_Tecnicas_de_grupo_en_el_aula_Caso4 sesion 04_dy_cga_jcf
JackConfra
 
Tecnica de cuchicheo
Tecnica de cuchicheoTecnica de cuchicheo
Tecnica de cuchicheo
cristiansalazar2012
 
¿QUE ES UN FORO?
¿QUE ES UN FORO?¿QUE ES UN FORO?
¿QUE ES UN FORO?
MilyFar
 
Grupos focales en la investigación cualitativa
Grupos focales en la investigación cualitativa  Grupos focales en la investigación cualitativa
Grupos focales en la investigación cualitativa
yusethdiaz020
 

La actualidad más candente (20)

Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
Tecnicas De Comunicacion Grupal
Tecnicas De Comunicacion GrupalTecnicas De Comunicacion Grupal
Tecnicas De Comunicacion Grupal
 
Técnicas para conducir grupos.
Técnicas para conducir grupos.Técnicas para conducir grupos.
Técnicas para conducir grupos.
 
Técnicas grupales
Técnicas grupalesTécnicas grupales
Técnicas grupales
 
Debate dirigido
Debate dirigidoDebate dirigido
Debate dirigido
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Tecnicas de participacion grupal
Tecnicas de participacion grupalTecnicas de participacion grupal
Tecnicas de participacion grupal
 
Tecnica phillips 66
Tecnica phillips 66Tecnica phillips 66
Tecnica phillips 66
 
TÉCNICA DE PHILLIPS 66 by Yuliana
TÉCNICA DE PHILLIPS 66 by Yuliana TÉCNICA DE PHILLIPS 66 by Yuliana
TÉCNICA DE PHILLIPS 66 by Yuliana
 
El debate y sus características
El debate y sus característicasEl debate y sus características
El debate y sus características
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Phillips 66
Phillips 66Phillips 66
Phillips 66
 
Tecnicas de discusion grupal.
Tecnicas de discusion grupal.Tecnicas de discusion grupal.
Tecnicas de discusion grupal.
 
Simposio
SimposioSimposio
Simposio
 
Técnicas de participación oral
Técnicas de participación oralTécnicas de participación oral
Técnicas de participación oral
 
Dinamicas Grupales_Tecnicas_de_grupo_en_el_aula_Caso4 sesion 04_dy_cga_jcf
Dinamicas Grupales_Tecnicas_de_grupo_en_el_aula_Caso4 sesion 04_dy_cga_jcfDinamicas Grupales_Tecnicas_de_grupo_en_el_aula_Caso4 sesion 04_dy_cga_jcf
Dinamicas Grupales_Tecnicas_de_grupo_en_el_aula_Caso4 sesion 04_dy_cga_jcf
 
Tecnica de cuchicheo
Tecnica de cuchicheoTecnica de cuchicheo
Tecnica de cuchicheo
 
¿QUE ES UN FORO?
¿QUE ES UN FORO?¿QUE ES UN FORO?
¿QUE ES UN FORO?
 
Grupos focales en la investigación cualitativa
Grupos focales en la investigación cualitativa  Grupos focales en la investigación cualitativa
Grupos focales en la investigación cualitativa
 

Destacado

Unidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIAL
Unidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIALUnidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIAL
Unidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIAL
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Plenaria libertad
Plenaria libertadPlenaria libertad
Plenaria libertadmilanegra
 
Desarrollo de plenarias
Desarrollo de plenariasDesarrollo de plenarias
Desarrollo de plenarias
Elsa
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
Yazmin Bautista
 

Destacado (6)

Unidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIAL
Unidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIALUnidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIAL
Unidad didáctica 7. LA EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA SOCIAL
 
Plenaria libertad
Plenaria libertadPlenaria libertad
Plenaria libertad
 
Desarrollo de plenarias
Desarrollo de plenariasDesarrollo de plenarias
Desarrollo de plenarias
 
Presentacion plenaria
Presentacion plenariaPresentacion plenaria
Presentacion plenaria
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 

Similar a Tecnicas grupales

4.10.3.exposicion de tecnicas oral grupal
4.10.3.exposicion de tecnicas oral grupal4.10.3.exposicion de tecnicas oral grupal
4.10.3.exposicion de tecnicas oral grupalgonzaleznando
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
priafer
 
Presentacion tec
Presentacion tecPresentacion tec
Presentacion tec
Yesser Jimenez
 
Tecnicas grupales jesus d.
Tecnicas grupales jesus d.Tecnicas grupales jesus d.
Tecnicas grupales jesus d.
oris donoso
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupalesVIGOTSKY
 
Lenguaje Y comunicación
Lenguaje Y comunicaciónLenguaje Y comunicación
Lenguaje Y comunicacióncjesus_88jemima
 
Tecnicas De Dinamica Grupal
Tecnicas De Dinamica GrupalTecnicas De Dinamica Grupal
Tecnicas De Dinamica GrupalPascual Letona
 
Tecnicas de-dinamica-grupal
Tecnicas de-dinamica-grupalTecnicas de-dinamica-grupal
Tecnicas de-dinamica-grupal
Melva Marisa Becerra Hernández
 
Tecnicas de-dinamica-grupal-1219118702874879-9
Tecnicas de-dinamica-grupal-1219118702874879-9Tecnicas de-dinamica-grupal-1219118702874879-9
Tecnicas de-dinamica-grupal-1219118702874879-9
carlossanchezleon
 
Tecnicas de-dinamica-grupal-1219118702874879-9
Tecnicas de-dinamica-grupal-1219118702874879-9Tecnicas de-dinamica-grupal-1219118702874879-9
Tecnicas de-dinamica-grupal-1219118702874879-9Megb1238
 
Tecnicas grupales de comunicación
Tecnicas grupales de comunicaciónTecnicas grupales de comunicación
Tecnicas grupales de comunicación
Nullysc26
 
Bloque 2. Mesa redonda
Bloque 2. Mesa redondaBloque 2. Mesa redonda
Bloque 2. Mesa redonda
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Técnicas de participación grupal
Técnicas  de participación grupalTécnicas  de participación grupal
Técnicas de participación grupal
Angie Cardoza Sáenz
 
4.10.3 panel
4.10.3 panel4.10.3 panel
4.10.3 panel
Lauren Fernandez
 

Similar a Tecnicas grupales (20)

4.10.3.exposicion de tecnicas oral grupal
4.10.3.exposicion de tecnicas oral grupal4.10.3.exposicion de tecnicas oral grupal
4.10.3.exposicion de tecnicas oral grupal
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
Presentacion tec
Presentacion tecPresentacion tec
Presentacion tec
 
Tecnicas grupales jesus d.
Tecnicas grupales jesus d.Tecnicas grupales jesus d.
Tecnicas grupales jesus d.
 
Tecnicas grupales
Tecnicas grupalesTecnicas grupales
Tecnicas grupales
 
Lenguaje Y comunicación
Lenguaje Y comunicaciónLenguaje Y comunicación
Lenguaje Y comunicación
 
Tecnicas De Dinamica Grupal
Tecnicas De Dinamica GrupalTecnicas De Dinamica Grupal
Tecnicas De Dinamica Grupal
 
Tecnicas de-dinamica-grupal
Tecnicas de-dinamica-grupalTecnicas de-dinamica-grupal
Tecnicas de-dinamica-grupal
 
Tecnicas de-dinamica-grupal-1219118702874879-9
Tecnicas de-dinamica-grupal-1219118702874879-9Tecnicas de-dinamica-grupal-1219118702874879-9
Tecnicas de-dinamica-grupal-1219118702874879-9
 
Tecnicas de-dinamica-grupal-1219118702874879-9
Tecnicas de-dinamica-grupal-1219118702874879-9Tecnicas de-dinamica-grupal-1219118702874879-9
Tecnicas de-dinamica-grupal-1219118702874879-9
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Metodos tecnicas grupales...[1]
Metodos   tecnicas grupales...[1]Metodos   tecnicas grupales...[1]
Metodos tecnicas grupales...[1]
 
Metodos -tecnicas_grupales...
Metodos  -tecnicas_grupales...Metodos  -tecnicas_grupales...
Metodos -tecnicas_grupales...
 
Tecnicas grupales de comunicación
Tecnicas grupales de comunicaciónTecnicas grupales de comunicación
Tecnicas grupales de comunicación
 
Bloque 2. Mesa redonda
Bloque 2. Mesa redondaBloque 2. Mesa redonda
Bloque 2. Mesa redonda
 
Tecnicas 2014 i
Tecnicas 2014 iTecnicas 2014 i
Tecnicas 2014 i
 
Tecnicas 2014 i
Tecnicas 2014 iTecnicas 2014 i
Tecnicas 2014 i
 
Técnicas de participación grupal
Técnicas  de participación grupalTécnicas  de participación grupal
Técnicas de participación grupal
 
4.10.3 panel
4.10.3 panel4.10.3 panel
4.10.3 panel
 

Más de Aracelly Saa Reeding

El parrafo estructura y clases1
El parrafo estructura y clases1El parrafo estructura y clases1
El parrafo estructura y clases1
Aracelly Saa Reeding
 
El parrafo estructura y clases
El parrafo estructura y clasesEl parrafo estructura y clases
El parrafo estructura y clases
Aracelly Saa Reeding
 
Texto expositivo estudiantesIE MM Mallarino
Texto expositivo estudiantesIE MM MallarinoTexto expositivo estudiantesIE MM Mallarino
Texto expositivo estudiantesIE MM Mallarino
Aracelly Saa Reeding
 
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jergaLenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
Aracelly Saa Reeding
 
Prueba diagnostica septimo
Prueba diagnostica septimoPrueba diagnostica septimo
Prueba diagnostica septimo
Aracelly Saa Reeding
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
Aracelly Saa Reeding
 
El vendedor de cafe gallego 6 4
El vendedor de cafe  gallego 6 4El vendedor de cafe  gallego 6 4
El vendedor de cafe gallego 6 4
Aracelly Saa Reeding
 
El desobediente. juvenal 6 4
El desobediente. juvenal 6 4El desobediente. juvenal 6 4
El desobediente. juvenal 6 4
Aracelly Saa Reeding
 
Mi familia. vinasco 6 4
Mi familia. vinasco 6 4Mi familia. vinasco 6 4
Mi familia. vinasco 6 4
Aracelly Saa Reeding
 
Our typical food
Our typical foodOur typical food
Our typical food
Aracelly Saa Reeding
 
Formato de gestion escolar momento 1
Formato de gestion escolar momento 1Formato de gestion escolar momento 1
Formato de gestion escolar momento 1
Aracelly Saa Reeding
 
Cuadro de valoraciones
Cuadro de valoracionesCuadro de valoraciones
Cuadro de valoraciones
Aracelly Saa Reeding
 
Proyecto conociendome me valoro y me supero
Proyecto conociendome me valoro y me superoProyecto conociendome me valoro y me supero
Proyecto conociendome me valoro y me supero
Aracelly Saa Reeding
 
Informe de gestion 36
Informe de gestion 36Informe de gestion 36
Informe de gestion 36
Aracelly Saa Reeding
 
Informe de gestión ° 35
Informe de gestión ° 35Informe de gestión ° 35
Informe de gestión ° 35
Aracelly Saa Reeding
 
Informe de gestion 36
Informe de gestion 36Informe de gestion 36
Informe de gestion 36
Aracelly Saa Reeding
 
Actividades lùdicas 2
Actividades lùdicas 2Actividades lùdicas 2
Actividades lùdicas 2
Aracelly Saa Reeding
 
Los super hèroes.
Los super hèroes.Los super hèroes.
Los super hèroes.
Aracelly Saa Reeding
 

Más de Aracelly Saa Reeding (20)

El parrafo estructura y clases1
El parrafo estructura y clases1El parrafo estructura y clases1
El parrafo estructura y clases1
 
El parrafo estructura y clases
El parrafo estructura y clasesEl parrafo estructura y clases
El parrafo estructura y clases
 
Texto expositivo estudiantesIE MM Mallarino
Texto expositivo estudiantesIE MM MallarinoTexto expositivo estudiantesIE MM Mallarino
Texto expositivo estudiantesIE MM Mallarino
 
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jergaLenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
Lenguaje lengua-dialecto-habla -jerga
 
Prueba diagnostica septimo
Prueba diagnostica septimoPrueba diagnostica septimo
Prueba diagnostica septimo
 
Texto expositivo
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivo
 
El vendedor de cafe gallego 6 4
El vendedor de cafe  gallego 6 4El vendedor de cafe  gallego 6 4
El vendedor de cafe gallego 6 4
 
El desobediente. juvenal 6 4
El desobediente. juvenal 6 4El desobediente. juvenal 6 4
El desobediente. juvenal 6 4
 
Mi familia. vinasco 6 4
Mi familia. vinasco 6 4Mi familia. vinasco 6 4
Mi familia. vinasco 6 4
 
Our typical food
Our typical foodOur typical food
Our typical food
 
Formato de gestion escolar momento 1
Formato de gestion escolar momento 1Formato de gestion escolar momento 1
Formato de gestion escolar momento 1
 
Cuadro de valoraciones
Cuadro de valoracionesCuadro de valoraciones
Cuadro de valoraciones
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Proyecto conociendome me valoro y me supero
Proyecto conociendome me valoro y me superoProyecto conociendome me valoro y me supero
Proyecto conociendome me valoro y me supero
 
Informe de gestion 36
Informe de gestion 36Informe de gestion 36
Informe de gestion 36
 
Informe de gestión ° 35
Informe de gestión ° 35Informe de gestión ° 35
Informe de gestión ° 35
 
Informe de gestion 36
Informe de gestion 36Informe de gestion 36
Informe de gestion 36
 
Actividades lùdicas 2
Actividades lùdicas 2Actividades lùdicas 2
Actividades lùdicas 2
 
Compartir navideño
Compartir navideñoCompartir navideño
Compartir navideño
 
Los super hèroes.
Los super hèroes.Los super hèroes.
Los super hèroes.
 

Último

Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 

Último (20)

Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 

Tecnicas grupales

  • 2.
  • 3. ¿ CÓMO ELEGIR LA TÉCNICA ADECUADA? 1.- LOS OBJETIVOS QUE PERSIGUE EL GRUPO. 2.- LA MADUREZ Y ENTRENAMIENTO DEL GRUPO. 3.- EL TAMAÑO DEL GRUPO. 4.- EL AMBIENTE FÍSICO. 5.- LAS CARACTERÍSTICAS DEL MEDIO EXTERNO. 6.- CARACTERÍSTICAS DE LOS MIEMBROS. 7.- LA CAPACIDAD DEL CONDUCTOR DEL GRUPO.
  • 4.
  • 5.
  • 6. TECNICAS GRUPALES PARA LA EXPOSICIÒN DE UN TEMA
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. TECNICAS GRUPALES PARA ESTUDIO O PROFUNDIZACIÒN DE UN TEMA
  • 17.
  • 18.
  • 19. DESARROLLO : En la primera sesión los participantes planifican el trabajo, especifican el tema sobre la base de lo propuesto por los organizadores. El grupo se divide en subgrupos que analizarán diversos aspectos del problema. Cada grupo designa un coordinador y un secretario. Si dura más de dos días, es recomendable realizar un plenario intermedio. En el plenario final cada grupo informa y propone sus conclusiones, las mismas que deben ser sometidas y aprobadas por todos los participantes. DURACION : Mínimo dos días
  • 20.
  • 21.
  • 22. UN GRUPO ESTUDIA ANALÍTICA Y EXHAUSTIVAMENTE UN “CASO” CON TODOS LOS DETALLES, PARA SACAR CONCLUSIONES. ESTUDIO DE CASOS
  • 23.
  • 24. PARADISCUSIÒN O DEBATE DE UN TEMA TECNICAS GRUPALES
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. EL GRUPO SE REÚNE EN SU TOTALIDAD DESPU É S DEL TRABAJO EN SUB-GRUPOS, PARA EXPONER Y DEBATIR LAS CONCLUSIONES PARCIALES. PLENARIA
  • 31.
  • 32.  
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. TECNICAS GRUPALES PARA DRAMATIZACIÒN
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47. REALIZA GRÀFICOS COMPARATIVOS ENTRE LAS TECNICAS GRUPALES.
  • 48. SIMPOSIO INFORMACION EXPERTOS PREGUNTAS AUDITORIO MESA REDONDA PANEL
  • 49.