SlideShare una empresa de Scribd logo
   El gobierno tiene que definir en las próximas
    semanas un tema crucial que
    revolucionará las telecomunicaciones del
    país. Se trata de la subasta para adjudicar
    el espectro electromagnético para internet
    de alta velocidad, más conocido como la
    tecnología de nueva generación 4G.
    El asunto es de singular importancia para el
    desarrollo de las telecomunicaciones del
    país, pues a diferencia de las anteriores
    generaciones, los teléfonos celulares 4G
    serán capaces de compartir voz, datos y
    servicios de multimedia en cualquier
    momento y lugar, y tan rápido como el
    computador conectado desde la casa.
   En el trasfondo de esta adjudicación hay mucho en
    juego. Además del interés del gobierno por
    aprovechar esta poderosa herramienta como
    política pública para masificar el acceso a internet,
    los actuales operadores del mercado y quienes
    aspiran a entrar a él están luchando a muerte por
    salir ganadores en la subasta porque este es el
    negocio del futuro.
    Precisamente en este último punto se ha centrado el
    debate. La adjudicación será clave para definir
    cómo se repartirá la torta del mercado de las
    telecomunicaciones en Colombia, donde -según la
    Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC)-
    ya existe un operador en telefonía móvil con
    posición dominante, Claro (antes Comcel), del
    grupo del magnate mexicano Carlos Slim.
   El tema llegó al Congreso, en donde se han dado
    tres debates en comisiones y se alista uno más en
    plenaria del Senado para esta semana.
    Curiosamente, los citantes han sido dos
    parlamentarios que navegan en orillas ideológicas
    diferentes. Jorge Robledo del Polo Democrático
    Alternativo y Juan Mario Laserna del Partido
    Conservador comparten su posición sobre los
    efectos que tendría en el mercado si Claro resultara
    adjudicataria de la tecnología 4G.
    Para los dos senadores Claro ya es un cuasi
    monopolio. Según la CRC, cuenta con el 62,4 por
    ciento del total de usuarios, seguido por Telefónica
    (Movistar) con un 24,7 por ciento y Colombia Móvil
    (Tigo) con un 12,4 por ciento. El 75 por ciento de las
    utilidades del sector corresponde a la compañía de
    Slim, así como el 50 por ciento del mercado de
    televisión por suscripción.
   No se trata de una decisión sencilla, por las
    implicaciones económicas. Los efectos de tan alta
    concentración del mercado han causado alarma.
    Según Juan Mario Laserna, no es un asunto de simple
    cuota de mercado, "sino de un conjunto de
    situaciones y comportamientos que, sumados a su
    tamaño, hacen que tenga la capacidad de
    determinar las condiciones del mercado".
    Economistas franceses también analizaron el
    mercado móvil colombiano y concluyeron que la
    competencia en Colombia está en riesgo y requiere
    medidas regulatorias. Según el índice HHI (una
    medida típica de concentración de mercado),
    Colombia está tendiendo hacia un modelo cuasi
    monopólico en este sector. Es el segundo más
    concentrado en la región, después de México.
   Un estudio de Fedesarrollo sobre? la
    Promoción de la Competencia en Telefonía
    Móvil en Colombia afirma que la penetración
    de la telefonía móvil en el país ha
    evolucionado positivamente. Sin embargo, en
    comparación con el resto de países es
    relativamente más lenta y una de las razones
    es la alta concentración. Calcula que la
    actual estructura del mercado de las
    telecomunicaciones les cuesta a los
    colombianos en términos de bienestar 0,77 por
    ciento del PIB, es decir unos 2.500 millones de
    dólares al año. En otras palabras, la falta de
    competencia genera bajos niveles de
    inversión, baja calidad de servicios y mayores
    tarifas para los consumidores, lo que reduce la
    entrada de usuarios.
   "A este paso vamos para el caso de México que es tan grave",
    señala el senador Jorge Robledo. En ese país Claro también fue
    declarada dominante y su porcentaje de participación en
    telefonía celular es equivalente al que tiene en Colombia. La
    Ocde en un estudio sobre políticas y regulación de
    telecomunicaciones en México, estimó que para los años 2005
    a 2009 la falta de competencia en el sistema de
    telecomunicaciones de ese país tuvo un costo en el bienestar
    social de los mexicanos de 1,8 por ciento del PIB por año, algo
    así como 129.200 millones de dólares.
    Tanto en México como en Colombia las empresas de Slim se
    han defendido argumentando que el hecho de tener mayor
    participación en el mercado no significa que tengan posición
    de dominio. El presidente de Claro en Colombia, Juan Carlos
    Archila, sostiene que no puede castigarse a estas empresas por
    ser exitosas o por su liderazgo, el cual, afirma, se han ganado en
    franca lid, gracias a la preferencia de los usuarios por la mayor
    cobertura, a los planes competitivos, a las grandes inversiones, y
    gracias a que cuentan con el mayor número de puntos de
    atención y prestan el servicio con calidad.
   Como se ve, el ambiente para la subasta está bastante
    caldeado. El superintendente de Industria y Comercio,
    José Miguel de la Calle, en un documento en el que
    analiza la incidencia que tendría en el mercado el
    proceso de asignación de espectro que adelanta el
    Ministerio de las TIC, concluye que no habría un cambio
    estructural del statu quo, sino que por el contrario podría
    generar riesgos de mayor concentración en los
    operadores móviles en el país. La entidad analizó cuatro
    escenarios diferentes y en todos los casos el resultado es
    preocupante para una mayor competencia. Se
    evaluaron escenarios con diferentes posibilidades desde
    subastar todo el espectro, segmentarlo, reservar algo
    para operadores entrantes, hasta la opción de excluir a
    Claro.
    Esta última opción que piden algunos, entre ellos los
    senadores Robledo y Laserna, tendría un gran debate
    jurídico. Hay quienes piensan que eso sería ir contra la
    libre competencia, básico en el modelo económico de
    mercado que Colombia practica.
   Para Laserna, sin embargo, los mercados son
    imperfectos y el Estado tiene que entrar cuando sea
    necesario para darles bienestar a todos por igual.
    "Los monopolios son malos y deben ser regulados,
    pues inhiben la creatividad, la competencia y la
    generación de valor. Pueden ser un peligro para la
    sociedad".
    El presidente de Claro defiende la conveniencia
    para el país de hacer una subasta abierta en la que
    puedan participar todos los operadores. Insiste en
    que si el gobierno decide incluir solo a los nuevos
    operadores correría el riesgo de que no pueda
    masificar el servicio como quiera, ya que algunos
    competidores no contarían ni con los recursos ni con
    el tiempo suficiente para poner en marcha la
    infraestructura requerida. Archila pide que les
    permitan a los usuarios de Claro recibir nuevos
    servicios y contar con las ventajas de esta nueva
    tecnología.
   Uno de los más críticos es el presidente de UNE, Marc
    Eichmann, quien considera inconveniente adjudicar la
    subasta al operador dominante porque esto se traduciría
    en una gran desventaja para los demás que quieren
    participar en el negocio de datos y llevaría a que haya
    precios elevados y mal servicio. Esta posición es
    compartida por Tigo que señala que si no hay una mayor
    regulación el mercado de datos también quedaría en
    manos de un gran operador.
    La forma como se desarrollará la subasta tiene en vilo a
    todos. La decisión está en manos del Comité Nacional de
    Espectro y del Ministerio de las Tecnologías de la
    Información y las Telecomunicaciones (TIC). El ministro
    Diego Molano asegura que el gobierno garantizará
    transparencia y que el cronograma seguirá en firme, es
    decir, que el proceso culminará antes de finalizar este
    año. El Estado como dueño del espectro debe tomar la
    mejor decisión en bien del país. No será fácil, pues en el
    medio está una de las empresas del hombre más rico del
    mundo, sin duda todo un chicharrón.
   Xbox Music es un servicio de música digital desarrollado
    por Microsoft que ofrece música para su descarga a
    través de la "Xbox Music Store". Está disponible en todos
    los de la última línea de productos de Microsoft,
    incluyendo la consola Xbox 360 de videojuegos, Windows
    8/RT PCs y tablets, y dispositivos Windows Phone, [2] y
    tendrá más de 30 millones de canciones. [3] La música es
    la Xbox sucesor servicio de Zune de Microsoft productos,
    debido a la decisión de Microsoft de suspender el "Zune"
    de la marca en favor de los más atractivos "Xbox" de la
    marca. Microsoft planea enfocar el servicio de música de
    Xbox para competir más directamente con la tienda
    iTunes de Apple, Juego de Google Google, Amazon MP3,
    Spotify y otros servicios de streaming.
   Microsoft se había aventurado antes en los servicios de música con su
    marca Zune. El mercado de la música de Zune incluye 11 millones de
    canciones. La línea de reproductores Zune y la tienda de música Zune
    eran algo infructuoso, y la marca se suspendió en gran parte a
    principios de la década de 2010, aunque siguió existiendo en diferentes
    dispositivos y la música de Zune Pass ofrece acceso ilimitado a las
    canciones por 9,99 USD al mes. [4]
   Mientras tanto, Microsoft ha hecho hincapié en la fortaleza de su
    marca Xbox debido a su atractivo para los consumidores. Había sido la
    ampliación de los servicios multimedia disponibles a través de su Xbox
    Live para incluir servicios tales como una tienda de videos y el mercado
    de juego online. Se decidió introducir un nuevo servicio de música para
    aprovechar estas características existentes.
   Microsoft introdujo el nuevo servicio en su conferencia de prensa en la
    Electronic Entertainment Expo 2012 el 4 de junio.
   Xbox Music fue lanzado junto con un servicio de vídeo de Xbox el 16 de
    octubre de 2012.
   Música Xbox está disponible para la consola Xbox 360 de
    videojuegos, los teléfonos inteligentes Windows Phone y
    Windows 8 PC y tabletas. La disponibilidad a través de
    una variedad de dispositivos coordina bien con la
    estrategia de Microsoft de la presencia y la integración en
    todos los dispositivos. El analista Michael Gartenberg cree
    que el servicio estará disponible en iOS y Android, [4] Más
    tarde, después del lanzamiento de Microsoft confirmó a
    través de un blog de la compañía que Android y iOS
    aplicaciones compatibles se encuentran en las obras.
   El servicio ofrece una variedad de métodos para acceder
    al contenido:.. Través de una tienda en línea de las
    compras permanentes, a través de la suscripción (Xbox
    Pass Música) y, a través de la radio [4] El servicio ofrece 30
    millones de canciones [4]
 Xbox Music Pass
 También ofrece la Xbox Music Pass, que
  es un servicio de suscripción de pago
  (similar a la de la música de Zune Pass)
  que permite a los usuarios escuchar su
  música en cualquier Subcribe Windows
  8, RT Windows, Windows Phone, Xbox 360
  y el dispositivo. En septiembre de 2012 se
  filtraron fotos mostrando Music posible
  Xbox precios Pass en los EE.UU.. Los
  planes que se ofrecen se incluyen una
  prueba gratuita de 30 días, junto con $
  9.99 por mes y $ 99,99 suscripciones
  anuales.
   Todas las características básicas de cualquier tienda de aplicaciones también están
    presentes en la tienda de Windows tales como la capacidad de navegar a través de
    categorías, en aplicación de las compras, tipo de aplicaciones, los ensayos de
    descarga, etc. Nueva, sin embargo, es la capacidad de “corriente” de aplicaciones a
    su PC, lo que podría llevar a un par de escenarios:
    1) podría ser una aplicación lanzada inmediatamente después de la compra sin
    necesidad de esperar hasta que esté completamente descargado,
    2) aplicaciones podría ser alojado en la nube para que los usuarios escuchen sólo la
    parte de la aplicación que necesitan en un momento dado. Eso sería conveniente
    para alguien que desea un producto más grande, digamos una suite de Office, en una
    tablilla con el espacio en disco limitado, o que le gustaría acceder a la aplicación
    desde otra máquina.
    Windows 8 recoge todas las aplicaciones en su propio “Explorador de aplicaciones” y
    categoriza cada aplicación, ya sea como una “inmersión” o el tradicional “escritorio”
    de aplicaciones (ver más abajo para más información sobre eso):
   Windows 8 estará disponible en dos interfaces
    separadas, una tradicional interfaz de usuario
    similar a Windows 7 Aero y un toque de usar
    interfaz de usuario adaptada específicamente
    a las tabletas apodado “Immersive interfaz de
    usuario”. Este último no se aplica plenamente
    (o está demasiado bien escondido) en las
    primeras builds, sin embargo, algunas
    aplicaciones específicas comprimids ya han
    sido desbloqueadas:
    Internet Explorer inmersiva: Una centrada en la
    versión táctil del navegador Internet Explorer
    de Microsoft, que incluye sólo una barra de
    direcciones (que automáticamente oculta),
    un historial de navegación y una vista con
    pestañas.
   Moderno Lector: propia implementación de
    Microsoft) visor de PDF (del que se ha
    descubierto la navegación sólo y el apoyo
    de marcadores. Sin embargo, Adobe
    probablemente no será muy feliz al
    respecto.)
    Configuración del sistema: Un optimizado
    “Panel de control” que abastece a las
    necesidades de movilidad, tales como
    conectividad, configuración de zona de
    tiempo o de administración de dispositivos.
Tecnología 4g

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Noticias Tel abr2011
Noticias Tel abr2011Noticias Tel abr2011
Noticias Tel abr2011
Francisco Apablaza
 
Telecomunicaciones cronica de_un_consumidor_atrapada
Telecomunicaciones cronica de_un_consumidor_atrapadaTelecomunicaciones cronica de_un_consumidor_atrapada
Telecomunicaciones cronica de_un_consumidor_atrapadaArenaPublica
 
Estudio de marca, mercado QR
Estudio de marca, mercado QREstudio de marca, mercado QR
Estudio de marca, mercado QR
Ana Sánchez
 
Mercado TIC 2009 y Tendencias ene09
Mercado TIC 2009 y Tendencias ene09Mercado TIC 2009 y Tendencias ene09
Mercado TIC 2009 y Tendencias ene09Alejandro Prince
 
El Reto Digital En Colombia Es La Productividad
El Reto Digital En Colombia Es La ProductividadEl Reto Digital En Colombia Es La Productividad
El Reto Digital En Colombia Es La Productividadtitilok
 
Competencia en telecomunicaciones francisco javier cervigon ruckauer
Competencia en telecomunicaciones francisco javier cervigon ruckauerCompetencia en telecomunicaciones francisco javier cervigon ruckauer
Competencia en telecomunicaciones francisco javier cervigon ruckauer
Francisco Javier Cervigon Ruckauer
 
Noticias tec...
Noticias tec...Noticias tec...
Noticias tec...lorena233
 
Monopolios 22 noviembre
Monopolios 22 noviembreMonopolios 22 noviembre
Monopolios 22 noviembrekiju1182
 
Elecciones2010 - VARGAS Propuesta TIC para Colombia
Elecciones2010 - VARGAS Propuesta TIC para ColombiaElecciones2010 - VARGAS Propuesta TIC para Colombia
Elecciones2010 - VARGAS Propuesta TIC para Colombia
CINTELColombia
 
Internet y televisión
Internet y televisiónInternet y televisión
Internet y televisiónQarmina
 
Vision Oportunidad del Comercio Electronico en Argentina y la Region
Vision Oportunidad del Comercio Electronico en Argentina y la RegionVision Oportunidad del Comercio Electronico en Argentina y la Region
Vision Oportunidad del Comercio Electronico en Argentina y la Region
Marcos Pueyrredon
 
1 Ministra Foro Cintel Oct 20 2003
1 Ministra Foro Cintel Oct 20 20031 Ministra Foro Cintel Oct 20 2003
1 Ministra Foro Cintel Oct 20 2003congresoandicom
 

La actualidad más candente (16)

Noticias Tel abr2011
Noticias Tel abr2011Noticias Tel abr2011
Noticias Tel abr2011
 
Telecomunicaciones cronica de_un_consumidor_atrapada
Telecomunicaciones cronica de_un_consumidor_atrapadaTelecomunicaciones cronica de_un_consumidor_atrapada
Telecomunicaciones cronica de_un_consumidor_atrapada
 
Mauricio Lopez
Mauricio LopezMauricio Lopez
Mauricio Lopez
 
Estudio de marca, mercado QR
Estudio de marca, mercado QREstudio de marca, mercado QR
Estudio de marca, mercado QR
 
Mercado TIC 2009 y Tendencias ene09
Mercado TIC 2009 y Tendencias ene09Mercado TIC 2009 y Tendencias ene09
Mercado TIC 2009 y Tendencias ene09
 
El Reto Digital En Colombia Es La Productividad
El Reto Digital En Colombia Es La ProductividadEl Reto Digital En Colombia Es La Productividad
El Reto Digital En Colombia Es La Productividad
 
Competencia en telecomunicaciones francisco javier cervigon ruckauer
Competencia en telecomunicaciones francisco javier cervigon ruckauerCompetencia en telecomunicaciones francisco javier cervigon ruckauer
Competencia en telecomunicaciones francisco javier cervigon ruckauer
 
Noticias tec...
Noticias tec...Noticias tec...
Noticias tec...
 
Monopolios 22 noviembre
Monopolios 22 noviembreMonopolios 22 noviembre
Monopolios 22 noviembre
 
Noticias TIC agosto 2011
Noticias TIC agosto 2011Noticias TIC agosto 2011
Noticias TIC agosto 2011
 
comentarios
comentarioscomentarios
comentarios
 
Slim
SlimSlim
Slim
 
Elecciones2010 - VARGAS Propuesta TIC para Colombia
Elecciones2010 - VARGAS Propuesta TIC para ColombiaElecciones2010 - VARGAS Propuesta TIC para Colombia
Elecciones2010 - VARGAS Propuesta TIC para Colombia
 
Internet y televisión
Internet y televisiónInternet y televisión
Internet y televisión
 
Vision Oportunidad del Comercio Electronico en Argentina y la Region
Vision Oportunidad del Comercio Electronico en Argentina y la RegionVision Oportunidad del Comercio Electronico en Argentina y la Region
Vision Oportunidad del Comercio Electronico en Argentina y la Region
 
1 Ministra Foro Cintel Oct 20 2003
1 Ministra Foro Cintel Oct 20 20031 Ministra Foro Cintel Oct 20 2003
1 Ministra Foro Cintel Oct 20 2003
 

Destacado

preparación y evaluación de proyecto
preparación y evaluación de proyectopreparación y evaluación de proyecto
preparación y evaluación de proyectoEdwin Vaquera Rivera
 
Leonard read yo, el lápiz
Leonard read   yo, el lápizLeonard read   yo, el lápiz
Leonard read yo, el lápizDaniel Diaz
 
Cf salud 3ª edad
Cf salud 3ª edadCf salud 3ª edad
Cf salud 3ª edad
oscarpesainz
 
Proyecto. creciendo en sabiduría y gracia
Proyecto. creciendo en sabiduría y graciaProyecto. creciendo en sabiduría y gracia
Proyecto. creciendo en sabiduría y gracia
Edwin Martinez
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii
Yin Delgado
 
Francisco salinas la libertad es gratis
Francisco salinas   la libertad es gratisFrancisco salinas   la libertad es gratis
Francisco salinas la libertad es gratisDaniel Diaz
 
Gabriel zanotti fundamentos filosóficos y epistemológicos de la praxeología
Gabriel zanotti   fundamentos filosóficos y epistemológicos de la praxeologíaGabriel zanotti   fundamentos filosóficos y epistemológicos de la praxeología
Gabriel zanotti fundamentos filosóficos y epistemológicos de la praxeologíaDaniel Diaz
 
Principios didácticos de la enseñanza
Principios didácticos de la enseñanzaPrincipios didácticos de la enseñanza
Principios didácticos de la enseñanza
Luis Bruno
 
(Aplicativo)Ficha monitoreo al aula
(Aplicativo)Ficha monitoreo al aula(Aplicativo)Ficha monitoreo al aula
(Aplicativo)Ficha monitoreo al aulaSonia Rojas
 
Archivo de la etiqueta guayacol
Archivo de la etiqueta guayacolArchivo de la etiqueta guayacol
Archivo de la etiqueta guayacol
conxoxpo
 
Gagné
GagnéGagné
Gagné
Luis Bruno
 
Observatorio del Derecho a la Alimentación para América Latina y el Caribe
Observatorio del Derecho a la Alimentación para América Latina y el CaribeObservatorio del Derecho a la Alimentación para América Latina y el Caribe
Observatorio del Derecho a la Alimentación para América Latina y el Caribe
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Iniciativa América Latina y el Caribe Sin Hambre 2025
Iniciativa América Latina y el Caribe Sin Hambre 2025Iniciativa América Latina y el Caribe Sin Hambre 2025
Iniciativa América Latina y el Caribe Sin Hambre 2025
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Planificación didáctica
Planificación didácticaPlanificación didáctica
Planificación didáctica
Monica Renteria
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Mariaisa Apellidos
 
Tema 10 lengua
Tema 10 lenguaTema 10 lengua
Tema 10 lenguapilaruno
 
Cuidatuplaneta
CuidatuplanetaCuidatuplaneta
Cuidatuplanetaanaphdez
 

Destacado (20)

preparación y evaluación de proyecto
preparación y evaluación de proyectopreparación y evaluación de proyecto
preparación y evaluación de proyecto
 
Leonard read yo, el lápiz
Leonard read   yo, el lápizLeonard read   yo, el lápiz
Leonard read yo, el lápiz
 
Cf salud 3ª edad
Cf salud 3ª edadCf salud 3ª edad
Cf salud 3ª edad
 
Proyecto. creciendo en sabiduría y gracia
Proyecto. creciendo en sabiduría y graciaProyecto. creciendo en sabiduría y gracia
Proyecto. creciendo en sabiduría y gracia
 
Capitulo iii
Capitulo iiiCapitulo iii
Capitulo iii
 
Manual para imprimir nxt
Manual para imprimir nxtManual para imprimir nxt
Manual para imprimir nxt
 
Francisco salinas la libertad es gratis
Francisco salinas   la libertad es gratisFrancisco salinas   la libertad es gratis
Francisco salinas la libertad es gratis
 
Gabriel zanotti fundamentos filosóficos y epistemológicos de la praxeología
Gabriel zanotti   fundamentos filosóficos y epistemológicos de la praxeologíaGabriel zanotti   fundamentos filosóficos y epistemológicos de la praxeología
Gabriel zanotti fundamentos filosóficos y epistemológicos de la praxeología
 
Principios didácticos de la enseñanza
Principios didácticos de la enseñanzaPrincipios didácticos de la enseñanza
Principios didácticos de la enseñanza
 
(Aplicativo)Ficha monitoreo al aula
(Aplicativo)Ficha monitoreo al aula(Aplicativo)Ficha monitoreo al aula
(Aplicativo)Ficha monitoreo al aula
 
Archivo de la etiqueta guayacol
Archivo de la etiqueta guayacolArchivo de la etiqueta guayacol
Archivo de la etiqueta guayacol
 
Gagné
GagnéGagné
Gagné
 
Observatorio del Derecho a la Alimentación para América Latina y el Caribe
Observatorio del Derecho a la Alimentación para América Latina y el CaribeObservatorio del Derecho a la Alimentación para América Latina y el Caribe
Observatorio del Derecho a la Alimentación para América Latina y el Caribe
 
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
 
Dolua
DoluaDolua
Dolua
 
Iniciativa América Latina y el Caribe Sin Hambre 2025
Iniciativa América Latina y el Caribe Sin Hambre 2025Iniciativa América Latina y el Caribe Sin Hambre 2025
Iniciativa América Latina y el Caribe Sin Hambre 2025
 
Planificación didáctica
Planificación didácticaPlanificación didáctica
Planificación didáctica
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Tema 10 lengua
Tema 10 lenguaTema 10 lengua
Tema 10 lengua
 
Cuidatuplaneta
CuidatuplanetaCuidatuplaneta
Cuidatuplaneta
 

Similar a Tecnología 4g

Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo finalgerdo123
 
Proyecto Sebastián Vargas (Fusiones)
Proyecto Sebastián Vargas (Fusiones)Proyecto Sebastián Vargas (Fusiones)
Proyecto Sebastián Vargas (Fusiones)
Sebastián Rodrigo V.López
 
Cabildo abierto ETB - presentación Aurelio Suárez
Cabildo abierto ETB - presentación Aurelio SuárezCabildo abierto ETB - presentación Aurelio Suárez
Cabildo abierto ETB - presentación Aurelio Suárez
Aurelio Suárez
 
Noticias tec...
Noticias tec...Noticias tec...
Noticias tec...lorena233
 
Noticias tec...
Noticias tec...Noticias tec...
Noticias tec...lorena233
 
Noticias tec...
Noticias tec...Noticias tec...
Noticias tec...lorena233
 
Lorena normas apa
Lorena normas apaLorena normas apa
Lorena normas apa
Lorenna1993
 
Noticias tecnologicas
Noticias tecnologicasNoticias tecnologicas
Noticias tecnologicasfriende10
 
Revista Mundo Contact Enero 2011
Revista Mundo Contact Enero 2011Revista Mundo Contact Enero 2011
Revista Mundo Contact Enero 2011
Mundo Contact
 
El Reto Digital En Colombia Es La Productividad
El Reto Digital En Colombia Es La ProductividadEl Reto Digital En Colombia Es La Productividad
El Reto Digital En Colombia Es La Productividad
guesta3bec29
 
Reforma 2014
Reforma 2014Reforma 2014
Revista Mundo Contact Diciembre 2012
Revista Mundo Contact Diciembre 2012Revista Mundo Contact Diciembre 2012
Revista Mundo Contact Diciembre 2012
Mundo Contact
 
La situación actual de la informática en méxico
La situación actual de la informática en méxicoLa situación actual de la informática en méxico
La situación actual de la informática en méxicoBICHO9090
 
Sintesis de la discusion ocde slim
Sintesis de la discusion ocde slimSintesis de la discusion ocde slim
Sintesis de la discusion ocde slimBenjamin1987
 
Cp atelmo version 23 abril 19 horas
Cp atelmo version 23 abril 19 horasCp atelmo version 23 abril 19 horas
Cp atelmo version 23 abril 19 horasAtelmo
 
Revista Mundo Contact Abril 2011
Revista Mundo Contact Abril 2011Revista Mundo Contact Abril 2011
Revista Mundo Contact Abril 2011
Mundo Contact
 
Carta Pablo Bello Arellano a Carlos Gómez Zelada
Carta Pablo Bello Arellano a Carlos Gómez ZeladaCarta Pablo Bello Arellano a Carlos Gómez Zelada
Carta Pablo Bello Arellano a Carlos Gómez ZeladaMercedes Olivera
 

Similar a Tecnología 4g (20)

Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Proyecto Sebastián Vargas (Fusiones)
Proyecto Sebastián Vargas (Fusiones)Proyecto Sebastián Vargas (Fusiones)
Proyecto Sebastián Vargas (Fusiones)
 
Cabildo abierto ETB - presentación Aurelio Suárez
Cabildo abierto ETB - presentación Aurelio SuárezCabildo abierto ETB - presentación Aurelio Suárez
Cabildo abierto ETB - presentación Aurelio Suárez
 
Noticias tec...
Noticias tec...Noticias tec...
Noticias tec...
 
Noticias tec...
Noticias tec...Noticias tec...
Noticias tec...
 
Noticias tec...
Noticias tec...Noticias tec...
Noticias tec...
 
Lorena normas apa
Lorena normas apaLorena normas apa
Lorena normas apa
 
Noticias tecnologicas
Noticias tecnologicasNoticias tecnologicas
Noticias tecnologicas
 
Principales noticias
Principales noticiasPrincipales noticias
Principales noticias
 
Revista Mundo Contact Enero 2011
Revista Mundo Contact Enero 2011Revista Mundo Contact Enero 2011
Revista Mundo Contact Enero 2011
 
El Reto Digital En Colombia Es La Productividad
El Reto Digital En Colombia Es La ProductividadEl Reto Digital En Colombia Es La Productividad
El Reto Digital En Colombia Es La Productividad
 
Reforma 2014
Reforma 2014Reforma 2014
Reforma 2014
 
Lc bog-l.22
Lc bog-l.22Lc bog-l.22
Lc bog-l.22
 
Revista Mundo Contact Diciembre 2012
Revista Mundo Contact Diciembre 2012Revista Mundo Contact Diciembre 2012
Revista Mundo Contact Diciembre 2012
 
La situación actual de la informática en méxico
La situación actual de la informática en méxicoLa situación actual de la informática en méxico
La situación actual de la informática en méxico
 
Sintesis de la discusion ocde slim
Sintesis de la discusion ocde slimSintesis de la discusion ocde slim
Sintesis de la discusion ocde slim
 
Cp atelmo version 23 abril 19 horas
Cp atelmo version 23 abril 19 horasCp atelmo version 23 abril 19 horas
Cp atelmo version 23 abril 19 horas
 
Revista Mundo Contact Abril 2011
Revista Mundo Contact Abril 2011Revista Mundo Contact Abril 2011
Revista Mundo Contact Abril 2011
 
Carta Pablo Bello Arellano a Carlos Gómez Zelada
Carta Pablo Bello Arellano a Carlos Gómez ZeladaCarta Pablo Bello Arellano a Carlos Gómez Zelada
Carta Pablo Bello Arellano a Carlos Gómez Zelada
 
23-04
23-0423-04
23-04
 

Más de Sebastian Gomez

Kikiki
KikikiKikiki
Kikiki
KikikiKikiki
Huhu
HuhuHuhu
Jijijijij
JijijijijJijijijij
Jijijijij
Sebastian Gomez
 
Coco
CocoCoco
Lolo
LoloLolo
Presentación22
Presentación22Presentación22
Presentación22
Sebastian Gomez
 
CRUCIGRAMA
CRUCIGRAMACRUCIGRAMA
CRUCIGRAMA
Sebastian Gomez
 
ranking de vendedores
ranking de vendedoresranking de vendedores
ranking de vendedores
Sebastian Gomez
 

Más de Sebastian Gomez (9)

Kikiki
KikikiKikiki
Kikiki
 
Kikiki
KikikiKikiki
Kikiki
 
Huhu
HuhuHuhu
Huhu
 
Jijijijij
JijijijijJijijijij
Jijijijij
 
Coco
CocoCoco
Coco
 
Lolo
LoloLolo
Lolo
 
Presentación22
Presentación22Presentación22
Presentación22
 
CRUCIGRAMA
CRUCIGRAMACRUCIGRAMA
CRUCIGRAMA
 
ranking de vendedores
ranking de vendedoresranking de vendedores
ranking de vendedores
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Tecnología 4g

  • 1.
  • 2. El gobierno tiene que definir en las próximas semanas un tema crucial que revolucionará las telecomunicaciones del país. Se trata de la subasta para adjudicar el espectro electromagnético para internet de alta velocidad, más conocido como la tecnología de nueva generación 4G. El asunto es de singular importancia para el desarrollo de las telecomunicaciones del país, pues a diferencia de las anteriores generaciones, los teléfonos celulares 4G serán capaces de compartir voz, datos y servicios de multimedia en cualquier momento y lugar, y tan rápido como el computador conectado desde la casa.
  • 3. En el trasfondo de esta adjudicación hay mucho en juego. Además del interés del gobierno por aprovechar esta poderosa herramienta como política pública para masificar el acceso a internet, los actuales operadores del mercado y quienes aspiran a entrar a él están luchando a muerte por salir ganadores en la subasta porque este es el negocio del futuro. Precisamente en este último punto se ha centrado el debate. La adjudicación será clave para definir cómo se repartirá la torta del mercado de las telecomunicaciones en Colombia, donde -según la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC)- ya existe un operador en telefonía móvil con posición dominante, Claro (antes Comcel), del grupo del magnate mexicano Carlos Slim.
  • 4. El tema llegó al Congreso, en donde se han dado tres debates en comisiones y se alista uno más en plenaria del Senado para esta semana. Curiosamente, los citantes han sido dos parlamentarios que navegan en orillas ideológicas diferentes. Jorge Robledo del Polo Democrático Alternativo y Juan Mario Laserna del Partido Conservador comparten su posición sobre los efectos que tendría en el mercado si Claro resultara adjudicataria de la tecnología 4G. Para los dos senadores Claro ya es un cuasi monopolio. Según la CRC, cuenta con el 62,4 por ciento del total de usuarios, seguido por Telefónica (Movistar) con un 24,7 por ciento y Colombia Móvil (Tigo) con un 12,4 por ciento. El 75 por ciento de las utilidades del sector corresponde a la compañía de Slim, así como el 50 por ciento del mercado de televisión por suscripción.
  • 5. No se trata de una decisión sencilla, por las implicaciones económicas. Los efectos de tan alta concentración del mercado han causado alarma. Según Juan Mario Laserna, no es un asunto de simple cuota de mercado, "sino de un conjunto de situaciones y comportamientos que, sumados a su tamaño, hacen que tenga la capacidad de determinar las condiciones del mercado". Economistas franceses también analizaron el mercado móvil colombiano y concluyeron que la competencia en Colombia está en riesgo y requiere medidas regulatorias. Según el índice HHI (una medida típica de concentración de mercado), Colombia está tendiendo hacia un modelo cuasi monopólico en este sector. Es el segundo más concentrado en la región, después de México.
  • 6. Un estudio de Fedesarrollo sobre? la Promoción de la Competencia en Telefonía Móvil en Colombia afirma que la penetración de la telefonía móvil en el país ha evolucionado positivamente. Sin embargo, en comparación con el resto de países es relativamente más lenta y una de las razones es la alta concentración. Calcula que la actual estructura del mercado de las telecomunicaciones les cuesta a los colombianos en términos de bienestar 0,77 por ciento del PIB, es decir unos 2.500 millones de dólares al año. En otras palabras, la falta de competencia genera bajos niveles de inversión, baja calidad de servicios y mayores tarifas para los consumidores, lo que reduce la entrada de usuarios.
  • 7. "A este paso vamos para el caso de México que es tan grave", señala el senador Jorge Robledo. En ese país Claro también fue declarada dominante y su porcentaje de participación en telefonía celular es equivalente al que tiene en Colombia. La Ocde en un estudio sobre políticas y regulación de telecomunicaciones en México, estimó que para los años 2005 a 2009 la falta de competencia en el sistema de telecomunicaciones de ese país tuvo un costo en el bienestar social de los mexicanos de 1,8 por ciento del PIB por año, algo así como 129.200 millones de dólares. Tanto en México como en Colombia las empresas de Slim se han defendido argumentando que el hecho de tener mayor participación en el mercado no significa que tengan posición de dominio. El presidente de Claro en Colombia, Juan Carlos Archila, sostiene que no puede castigarse a estas empresas por ser exitosas o por su liderazgo, el cual, afirma, se han ganado en franca lid, gracias a la preferencia de los usuarios por la mayor cobertura, a los planes competitivos, a las grandes inversiones, y gracias a que cuentan con el mayor número de puntos de atención y prestan el servicio con calidad.
  • 8. Como se ve, el ambiente para la subasta está bastante caldeado. El superintendente de Industria y Comercio, José Miguel de la Calle, en un documento en el que analiza la incidencia que tendría en el mercado el proceso de asignación de espectro que adelanta el Ministerio de las TIC, concluye que no habría un cambio estructural del statu quo, sino que por el contrario podría generar riesgos de mayor concentración en los operadores móviles en el país. La entidad analizó cuatro escenarios diferentes y en todos los casos el resultado es preocupante para una mayor competencia. Se evaluaron escenarios con diferentes posibilidades desde subastar todo el espectro, segmentarlo, reservar algo para operadores entrantes, hasta la opción de excluir a Claro. Esta última opción que piden algunos, entre ellos los senadores Robledo y Laserna, tendría un gran debate jurídico. Hay quienes piensan que eso sería ir contra la libre competencia, básico en el modelo económico de mercado que Colombia practica.
  • 9. Para Laserna, sin embargo, los mercados son imperfectos y el Estado tiene que entrar cuando sea necesario para darles bienestar a todos por igual. "Los monopolios son malos y deben ser regulados, pues inhiben la creatividad, la competencia y la generación de valor. Pueden ser un peligro para la sociedad". El presidente de Claro defiende la conveniencia para el país de hacer una subasta abierta en la que puedan participar todos los operadores. Insiste en que si el gobierno decide incluir solo a los nuevos operadores correría el riesgo de que no pueda masificar el servicio como quiera, ya que algunos competidores no contarían ni con los recursos ni con el tiempo suficiente para poner en marcha la infraestructura requerida. Archila pide que les permitan a los usuarios de Claro recibir nuevos servicios y contar con las ventajas de esta nueva tecnología.
  • 10. Uno de los más críticos es el presidente de UNE, Marc Eichmann, quien considera inconveniente adjudicar la subasta al operador dominante porque esto se traduciría en una gran desventaja para los demás que quieren participar en el negocio de datos y llevaría a que haya precios elevados y mal servicio. Esta posición es compartida por Tigo que señala que si no hay una mayor regulación el mercado de datos también quedaría en manos de un gran operador. La forma como se desarrollará la subasta tiene en vilo a todos. La decisión está en manos del Comité Nacional de Espectro y del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones (TIC). El ministro Diego Molano asegura que el gobierno garantizará transparencia y que el cronograma seguirá en firme, es decir, que el proceso culminará antes de finalizar este año. El Estado como dueño del espectro debe tomar la mejor decisión en bien del país. No será fácil, pues en el medio está una de las empresas del hombre más rico del mundo, sin duda todo un chicharrón.
  • 11.
  • 12. Xbox Music es un servicio de música digital desarrollado por Microsoft que ofrece música para su descarga a través de la "Xbox Music Store". Está disponible en todos los de la última línea de productos de Microsoft, incluyendo la consola Xbox 360 de videojuegos, Windows 8/RT PCs y tablets, y dispositivos Windows Phone, [2] y tendrá más de 30 millones de canciones. [3] La música es la Xbox sucesor servicio de Zune de Microsoft productos, debido a la decisión de Microsoft de suspender el "Zune" de la marca en favor de los más atractivos "Xbox" de la marca. Microsoft planea enfocar el servicio de música de Xbox para competir más directamente con la tienda iTunes de Apple, Juego de Google Google, Amazon MP3, Spotify y otros servicios de streaming.
  • 13. Microsoft se había aventurado antes en los servicios de música con su marca Zune. El mercado de la música de Zune incluye 11 millones de canciones. La línea de reproductores Zune y la tienda de música Zune eran algo infructuoso, y la marca se suspendió en gran parte a principios de la década de 2010, aunque siguió existiendo en diferentes dispositivos y la música de Zune Pass ofrece acceso ilimitado a las canciones por 9,99 USD al mes. [4]  Mientras tanto, Microsoft ha hecho hincapié en la fortaleza de su marca Xbox debido a su atractivo para los consumidores. Había sido la ampliación de los servicios multimedia disponibles a través de su Xbox Live para incluir servicios tales como una tienda de videos y el mercado de juego online. Se decidió introducir un nuevo servicio de música para aprovechar estas características existentes.  Microsoft introdujo el nuevo servicio en su conferencia de prensa en la Electronic Entertainment Expo 2012 el 4 de junio.  Xbox Music fue lanzado junto con un servicio de vídeo de Xbox el 16 de octubre de 2012.
  • 14. Música Xbox está disponible para la consola Xbox 360 de videojuegos, los teléfonos inteligentes Windows Phone y Windows 8 PC y tabletas. La disponibilidad a través de una variedad de dispositivos coordina bien con la estrategia de Microsoft de la presencia y la integración en todos los dispositivos. El analista Michael Gartenberg cree que el servicio estará disponible en iOS y Android, [4] Más tarde, después del lanzamiento de Microsoft confirmó a través de un blog de la compañía que Android y iOS aplicaciones compatibles se encuentran en las obras.  El servicio ofrece una variedad de métodos para acceder al contenido:.. Través de una tienda en línea de las compras permanentes, a través de la suscripción (Xbox Pass Música) y, a través de la radio [4] El servicio ofrece 30 millones de canciones [4]
  • 15.  Xbox Music Pass  También ofrece la Xbox Music Pass, que es un servicio de suscripción de pago (similar a la de la música de Zune Pass) que permite a los usuarios escuchar su música en cualquier Subcribe Windows 8, RT Windows, Windows Phone, Xbox 360 y el dispositivo. En septiembre de 2012 se filtraron fotos mostrando Music posible Xbox precios Pass en los EE.UU.. Los planes que se ofrecen se incluyen una prueba gratuita de 30 días, junto con $ 9.99 por mes y $ 99,99 suscripciones anuales.
  • 16.
  • 17. Todas las características básicas de cualquier tienda de aplicaciones también están presentes en la tienda de Windows tales como la capacidad de navegar a través de categorías, en aplicación de las compras, tipo de aplicaciones, los ensayos de descarga, etc. Nueva, sin embargo, es la capacidad de “corriente” de aplicaciones a su PC, lo que podría llevar a un par de escenarios: 1) podría ser una aplicación lanzada inmediatamente después de la compra sin necesidad de esperar hasta que esté completamente descargado, 2) aplicaciones podría ser alojado en la nube para que los usuarios escuchen sólo la parte de la aplicación que necesitan en un momento dado. Eso sería conveniente para alguien que desea un producto más grande, digamos una suite de Office, en una tablilla con el espacio en disco limitado, o que le gustaría acceder a la aplicación desde otra máquina. Windows 8 recoge todas las aplicaciones en su propio “Explorador de aplicaciones” y categoriza cada aplicación, ya sea como una “inmersión” o el tradicional “escritorio” de aplicaciones (ver más abajo para más información sobre eso):
  • 18. Windows 8 estará disponible en dos interfaces separadas, una tradicional interfaz de usuario similar a Windows 7 Aero y un toque de usar interfaz de usuario adaptada específicamente a las tabletas apodado “Immersive interfaz de usuario”. Este último no se aplica plenamente (o está demasiado bien escondido) en las primeras builds, sin embargo, algunas aplicaciones específicas comprimids ya han sido desbloqueadas: Internet Explorer inmersiva: Una centrada en la versión táctil del navegador Internet Explorer de Microsoft, que incluye sólo una barra de direcciones (que automáticamente oculta), un historial de navegación y una vista con pestañas.
  • 19. Moderno Lector: propia implementación de Microsoft) visor de PDF (del que se ha descubierto la navegación sólo y el apoyo de marcadores. Sin embargo, Adobe probablemente no será muy feliz al respecto.) Configuración del sistema: Un optimizado “Panel de control” que abastece a las necesidades de movilidad, tales como conectividad, configuración de zona de tiempo o de administración de dispositivos.