SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II<br />Apellidos:Nombre:Fecha:<br />1. Se desea diseñar un circuito de control de activación de un motor de una máquina trituradora. En la máquina existen tres sensores de llenado A, B y C. El motor entrará en funcionamiento cuando se activen conjunta o individualmente los sensores B y C.<br />Obtenga la tabla de verdad y la función lógica.<br />Simplifique la función obtenida utilizando el mapa de Karmaugh.<br />Implemente la función simplificada con puertas NAND.<br />2.Se pretende diseñar un circuito combinacional  que detecte los meses del año que tengan más de 30 días. Para ello el circuito dispone de 4 entrada (a, b, c yd) para codificar en binario el mes en cuestión, empezando por 0001 (enero).Tanto la combinación 0000 así como las que sean mayores de 12 –diciembre- tendrán una salida indiferente - X – , que podrá tomarse como “0” o “1” según convenga. Se pide:<br />Tabla de verdad del circuito.<br />Simplificación de la función lógica.<br />Implementa el circuito con puertas lógicas.<br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Compuertas Lógicas
Compuertas LógicasCompuertas Lógicas
Compuertas Lógicas
juanjoseosteriz
 
Sesion multiplexores y demultiplexores
Sesion  multiplexores y demultiplexores Sesion  multiplexores y demultiplexores
Sesion multiplexores y demultiplexores
Marco Antonio
 
07 alu
07 alu07 alu
07 alu
Riky Rico D
 
Cuestones digital pau
Cuestones digital pauCuestones digital pau
Cuestones digital pau
Gloria Villarroya
 
Alu
AluAlu
Cuestiones de digital 1
Cuestiones de digital 1Cuestiones de digital 1
Cuestiones de digital 1
josglods
 
Micc mej sept16_2010
Micc mej sept16_2010Micc mej sept16_2010
Micc mej sept16_2010
Jair BG
 
11310366 p5
11310366 p511310366 p5
11310366 p5
leiru274
 
Contador up down
Contador up downContador up down
Contador up down
quiqueperu
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2020 PAO 1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2020 PAO 1)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2020 PAO 1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2020 PAO 1)
Victor Asanza
 
Sumadores,codificadores, decodificadores,multiplexores y demultiplexores
Sumadores,codificadores, decodificadores,multiplexores y demultiplexoresSumadores,codificadores, decodificadores,multiplexores y demultiplexores
Sumadores,codificadores, decodificadores,multiplexores y demultiplexores
Jose Tomas Rodriguez Henriquez
 
Micc mej feb18_2010
Micc mej feb18_2010Micc mej feb18_2010
Micc mej feb18_2010
Jair BG
 
Primer Laboratorio - Sistemas Digitales I
Primer Laboratorio - Sistemas Digitales IPrimer Laboratorio - Sistemas Digitales I
Primer Laboratorio - Sistemas Digitales I
Andy Juan Sarango Veliz
 
Sesion contadores y registros
Sesion  contadores y registrosSesion  contadores y registros
Sesion contadores y registros
Marco Antonio
 
Actividad no15 2do parcial
Actividad no15 2do parcialActividad no15 2do parcial
Actividad no15 2do parcial
Carlos Mendoza
 
Tema 6 de electrónica digital: Circuitos combinacionales
Tema 6 de electrónica digital: Circuitos combinacionales  Tema 6 de electrónica digital: Circuitos combinacionales
Tema 6 de electrónica digital: Circuitos combinacionales
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Características de sumadores, codificadores, decodificadores, multiplexores y...
Características de sumadores, codificadores, decodificadores, multiplexores y...Características de sumadores, codificadores, decodificadores, multiplexores y...
Características de sumadores, codificadores, decodificadores, multiplexores y...
Miguel Brunings
 
informe circuitos aritmeticos.pdf
informe circuitos aritmeticos.pdfinforme circuitos aritmeticos.pdf
informe circuitos aritmeticos.pdf
ssuser6e8e40
 

La actualidad más candente (18)

Compuertas Lógicas
Compuertas LógicasCompuertas Lógicas
Compuertas Lógicas
 
Sesion multiplexores y demultiplexores
Sesion  multiplexores y demultiplexores Sesion  multiplexores y demultiplexores
Sesion multiplexores y demultiplexores
 
07 alu
07 alu07 alu
07 alu
 
Cuestones digital pau
Cuestones digital pauCuestones digital pau
Cuestones digital pau
 
Alu
AluAlu
Alu
 
Cuestiones de digital 1
Cuestiones de digital 1Cuestiones de digital 1
Cuestiones de digital 1
 
Micc mej sept16_2010
Micc mej sept16_2010Micc mej sept16_2010
Micc mej sept16_2010
 
11310366 p5
11310366 p511310366 p5
11310366 p5
 
Contador up down
Contador up downContador up down
Contador up down
 
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2020 PAO 1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2020 PAO 1)⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2020 PAO 1)
⭐⭐⭐⭐⭐ SOLUCIÓN LECCIÓN SISTEMAS EMBEBIDOS, 1er Parcial (2020 PAO 1)
 
Sumadores,codificadores, decodificadores,multiplexores y demultiplexores
Sumadores,codificadores, decodificadores,multiplexores y demultiplexoresSumadores,codificadores, decodificadores,multiplexores y demultiplexores
Sumadores,codificadores, decodificadores,multiplexores y demultiplexores
 
Micc mej feb18_2010
Micc mej feb18_2010Micc mej feb18_2010
Micc mej feb18_2010
 
Primer Laboratorio - Sistemas Digitales I
Primer Laboratorio - Sistemas Digitales IPrimer Laboratorio - Sistemas Digitales I
Primer Laboratorio - Sistemas Digitales I
 
Sesion contadores y registros
Sesion  contadores y registrosSesion  contadores y registros
Sesion contadores y registros
 
Actividad no15 2do parcial
Actividad no15 2do parcialActividad no15 2do parcial
Actividad no15 2do parcial
 
Tema 6 de electrónica digital: Circuitos combinacionales
Tema 6 de electrónica digital: Circuitos combinacionales  Tema 6 de electrónica digital: Circuitos combinacionales
Tema 6 de electrónica digital: Circuitos combinacionales
 
Características de sumadores, codificadores, decodificadores, multiplexores y...
Características de sumadores, codificadores, decodificadores, multiplexores y...Características de sumadores, codificadores, decodificadores, multiplexores y...
Características de sumadores, codificadores, decodificadores, multiplexores y...
 
informe circuitos aritmeticos.pdf
informe circuitos aritmeticos.pdfinforme circuitos aritmeticos.pdf
informe circuitos aritmeticos.pdf
 

Similar a Tecnología industrial ii examen

Pelandintecno electronica digital_2016_boletin
Pelandintecno  electronica digital_2016_boletinPelandintecno  electronica digital_2016_boletin
Pelandintecno electronica digital_2016_boletin
IsabelMartnezHernnde1
 
Tf 011 - reloj electrónico luminoso
Tf   011 -  reloj electrónico luminosoTf   011 -  reloj electrónico luminoso
Tf 011 - reloj electrónico luminoso
zambito123
 
Sistemas combinacionale1
Sistemas combinacionale1Sistemas combinacionale1
Sistemas combinacionale1
Andres Flores
 
Prob resueltost3 mapas k
Prob resueltost3 mapas kProb resueltost3 mapas k
Prob resueltost3 mapas k
CECYTEG
 
Presentación de la Fase 3 de Microelectrónica - Grupo 18
Presentación de la Fase 3 de Microelectrónica - Grupo 18Presentación de la Fase 3 de Microelectrónica - Grupo 18
Presentación de la Fase 3 de Microelectrónica - Grupo 18
Jorge Microelectrónica
 
Flip-Flop
Flip-FlopFlip-Flop
Flip-Flop
menamigue
 
digital
digitaldigital
Digitpro
DigitproDigitpro
Digitpro
CazuelaCorp
 
Digitpro
DigitproDigitpro
Digitpro
CECYTEG
 
Electrónica digital: Tema 4 Circuitos combinacionales
Electrónica digital: Tema 4 Circuitos combinacionales  Electrónica digital: Tema 4 Circuitos combinacionales
Electrónica digital: Tema 4 Circuitos combinacionales
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Monografia contador digital
Monografia contador digitalMonografia contador digital
Monografia contador digital
Juanito Edgar
 
LAB 2_Circuitos logicos combinacionales.pdf
LAB 2_Circuitos logicos combinacionales.pdfLAB 2_Circuitos logicos combinacionales.pdf
LAB 2_Circuitos logicos combinacionales.pdf
Edgar Chacca Cuti
 
Reloj digital
Reloj digitalReloj digital
Reloj digital
David Acsaraya
 
diapositivas lab1.pptx
diapositivas lab1.pptxdiapositivas lab1.pptx
diapositivas lab1.pptx
CESARTAPIA61
 
Presentación de la Fase 4 de Microelectrónica - Grupo 18
Presentación de la Fase 4 de Microelectrónica - Grupo 18Presentación de la Fase 4 de Microelectrónica - Grupo 18
Presentación de la Fase 4 de Microelectrónica - Grupo 18
Jorge Microelectrónica
 
Electrónica digital: Sistemas combinacionales y secuenciales
Electrónica digital: Sistemas combinacionales y secuenciales Electrónica digital: Sistemas combinacionales y secuenciales
Electrónica digital: Sistemas combinacionales y secuenciales
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Tercer Laboratorio - Sistemas Digitales I
Tercer Laboratorio - Sistemas Digitales ITercer Laboratorio - Sistemas Digitales I
Tercer Laboratorio - Sistemas Digitales I
Andy Juan Sarango Veliz
 
Electrónica digital: lógica aritmética sumadores
Electrónica digital: lógica aritmética sumadoresElectrónica digital: lógica aritmética sumadores
Electrónica digital: lógica aritmética sumadores
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
hidroesta ejercicio colala2.pdf
hidroesta ejercicio colala2.pdfhidroesta ejercicio colala2.pdf
hidroesta ejercicio colala2.pdf
DeyvittQuisquicheGue
 
Unidad2 calc
Unidad2 calcUnidad2 calc
Unidad2 calc
rlbarraganm
 

Similar a Tecnología industrial ii examen (20)

Pelandintecno electronica digital_2016_boletin
Pelandintecno  electronica digital_2016_boletinPelandintecno  electronica digital_2016_boletin
Pelandintecno electronica digital_2016_boletin
 
Tf 011 - reloj electrónico luminoso
Tf   011 -  reloj electrónico luminosoTf   011 -  reloj electrónico luminoso
Tf 011 - reloj electrónico luminoso
 
Sistemas combinacionale1
Sistemas combinacionale1Sistemas combinacionale1
Sistemas combinacionale1
 
Prob resueltost3 mapas k
Prob resueltost3 mapas kProb resueltost3 mapas k
Prob resueltost3 mapas k
 
Presentación de la Fase 3 de Microelectrónica - Grupo 18
Presentación de la Fase 3 de Microelectrónica - Grupo 18Presentación de la Fase 3 de Microelectrónica - Grupo 18
Presentación de la Fase 3 de Microelectrónica - Grupo 18
 
Flip-Flop
Flip-FlopFlip-Flop
Flip-Flop
 
digital
digitaldigital
digital
 
Digitpro
DigitproDigitpro
Digitpro
 
Digitpro
DigitproDigitpro
Digitpro
 
Electrónica digital: Tema 4 Circuitos combinacionales
Electrónica digital: Tema 4 Circuitos combinacionales  Electrónica digital: Tema 4 Circuitos combinacionales
Electrónica digital: Tema 4 Circuitos combinacionales
 
Monografia contador digital
Monografia contador digitalMonografia contador digital
Monografia contador digital
 
LAB 2_Circuitos logicos combinacionales.pdf
LAB 2_Circuitos logicos combinacionales.pdfLAB 2_Circuitos logicos combinacionales.pdf
LAB 2_Circuitos logicos combinacionales.pdf
 
Reloj digital
Reloj digitalReloj digital
Reloj digital
 
diapositivas lab1.pptx
diapositivas lab1.pptxdiapositivas lab1.pptx
diapositivas lab1.pptx
 
Presentación de la Fase 4 de Microelectrónica - Grupo 18
Presentación de la Fase 4 de Microelectrónica - Grupo 18Presentación de la Fase 4 de Microelectrónica - Grupo 18
Presentación de la Fase 4 de Microelectrónica - Grupo 18
 
Electrónica digital: Sistemas combinacionales y secuenciales
Electrónica digital: Sistemas combinacionales y secuenciales Electrónica digital: Sistemas combinacionales y secuenciales
Electrónica digital: Sistemas combinacionales y secuenciales
 
Tercer Laboratorio - Sistemas Digitales I
Tercer Laboratorio - Sistemas Digitales ITercer Laboratorio - Sistemas Digitales I
Tercer Laboratorio - Sistemas Digitales I
 
Electrónica digital: lógica aritmética sumadores
Electrónica digital: lógica aritmética sumadoresElectrónica digital: lógica aritmética sumadores
Electrónica digital: lógica aritmética sumadores
 
hidroesta ejercicio colala2.pdf
hidroesta ejercicio colala2.pdfhidroesta ejercicio colala2.pdf
hidroesta ejercicio colala2.pdf
 
Unidad2 calc
Unidad2 calcUnidad2 calc
Unidad2 calc
 

Más de juan1970

The future
The futureThe future
The future
juan1970
 
Presentación con open office impress
Presentación con open office impressPresentación con open office impress
Presentación con open office impress
juan1970
 
Caballera3
Caballera3Caballera3
Caballera3juan1970
 
Caballera2
Caballera2Caballera2
Caballera2juan1970
 
CABALLERA 1
CABALLERA 1CABALLERA 1
CABALLERA 1juan1970
 
Windows xp
Windows xpWindows xp
Windows xp
juan1970
 
Expresión gráfica
Expresión gráficaExpresión gráfica
Expresión gráfica
juan1970
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
juan1970
 
Ejercicios de vistas
Ejercicios de vistasEjercicios de vistas
Ejercicios de vistas
juan1970
 
Frenos
FrenosFrenos
Frenos
juan1970
 
46: MECANISMOS DE RETENCIÓN, ACOPLAMIENTO Y LUBRICACIÓN DE EJES
46: MECANISMOS DE RETENCIÓN, ACOPLAMIENTO Y LUBRICACIÓN DE EJES46: MECANISMOS DE RETENCIÓN, ACOPLAMIENTO Y LUBRICACIÓN DE EJES
46: MECANISMOS DE RETENCIÓN, ACOPLAMIENTO Y LUBRICACIÓN DE EJES
juan1970
 
Actividades de electricidad1
Actividades de electricidad1Actividades de electricidad1
Actividades de electricidad1
juan1970
 
Actividades de electricidad1
Actividades de electricidad1Actividades de electricidad1
Actividades de electricidad1
juan1970
 
Ejercicios de vistas elementales
Ejercicios de vistas elementalesEjercicios de vistas elementales
Ejercicios de vistas elementales
juan1970
 
Ejercicios De Vistas Elementales
Ejercicios De Vistas ElementalesEjercicios De Vistas Elementales
Ejercicios De Vistas Elementales
juan1970
 

Más de juan1970 (15)

The future
The futureThe future
The future
 
Presentación con open office impress
Presentación con open office impressPresentación con open office impress
Presentación con open office impress
 
Caballera3
Caballera3Caballera3
Caballera3
 
Caballera2
Caballera2Caballera2
Caballera2
 
CABALLERA 1
CABALLERA 1CABALLERA 1
CABALLERA 1
 
Windows xp
Windows xpWindows xp
Windows xp
 
Expresión gráfica
Expresión gráficaExpresión gráfica
Expresión gráfica
 
Dibujo técnico
Dibujo técnicoDibujo técnico
Dibujo técnico
 
Ejercicios de vistas
Ejercicios de vistasEjercicios de vistas
Ejercicios de vistas
 
Frenos
FrenosFrenos
Frenos
 
46: MECANISMOS DE RETENCIÓN, ACOPLAMIENTO Y LUBRICACIÓN DE EJES
46: MECANISMOS DE RETENCIÓN, ACOPLAMIENTO Y LUBRICACIÓN DE EJES46: MECANISMOS DE RETENCIÓN, ACOPLAMIENTO Y LUBRICACIÓN DE EJES
46: MECANISMOS DE RETENCIÓN, ACOPLAMIENTO Y LUBRICACIÓN DE EJES
 
Actividades de electricidad1
Actividades de electricidad1Actividades de electricidad1
Actividades de electricidad1
 
Actividades de electricidad1
Actividades de electricidad1Actividades de electricidad1
Actividades de electricidad1
 
Ejercicios de vistas elementales
Ejercicios de vistas elementalesEjercicios de vistas elementales
Ejercicios de vistas elementales
 
Ejercicios De Vistas Elementales
Ejercicios De Vistas ElementalesEjercicios De Vistas Elementales
Ejercicios De Vistas Elementales
 

Último

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

Tecnología industrial ii examen

  • 1. TECNOLOGÍA INDUSTRIAL II<br />Apellidos:Nombre:Fecha:<br />1. Se desea diseñar un circuito de control de activación de un motor de una máquina trituradora. En la máquina existen tres sensores de llenado A, B y C. El motor entrará en funcionamiento cuando se activen conjunta o individualmente los sensores B y C.<br />Obtenga la tabla de verdad y la función lógica.<br />Simplifique la función obtenida utilizando el mapa de Karmaugh.<br />Implemente la función simplificada con puertas NAND.<br />2.Se pretende diseñar un circuito combinacional que detecte los meses del año que tengan más de 30 días. Para ello el circuito dispone de 4 entrada (a, b, c yd) para codificar en binario el mes en cuestión, empezando por 0001 (enero).Tanto la combinación 0000 así como las que sean mayores de 12 –diciembre- tendrán una salida indiferente - X – , que podrá tomarse como “0” o “1” según convenga. Se pide:<br />Tabla de verdad del circuito.<br />Simplificación de la función lógica.<br />Implementa el circuito con puertas lógicas.<br />