SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologías de la
información y
comunicación (TIC).
Medios de comunicación de masas
Anthony Giddens


Sociólogo británico



Considerado uno de los mas
influyentes en el campo de
sociología en la actualidad



Nacido el 18 de enero de 1968



Autor de al menos 34 libros
publicados



Reconocido por su teoría de
estructuración social
Medios de comunicación de masas
Pueden comprenderse como:


Periódico
Medios de comunicación de masas
Pueden comprenderse como:


Periódico



Revistas
Medios de comunicación de masas
Pueden comprenderse como:


Periódico



Revistas



Radio
Medios de comunicación de masas
Pueden comprenderse como:


Periódico



Revistas



Radio



Televisión
Medios de comunicación de masas
Pueden comprenderse como:


Periódico



Revistas



Radio



Televisión



Internet (Actualidad)
Medios de comunicación de masas
Pueden comprenderse como:


Periódico



Revistas



Radio



Televisión



Internet (Actualidad)



Videojuegos
Medios de comunicación de masas
Pueden comprenderse como:


Periódico



Revistas



Radio



Televisión



Internet (Actualidad)



Videojuegos



Discos compactos (Música, películas, programas pc, etc.)
Medios de comunicación de masas
Pueden comprenderse como:


Periódico



Revistas



Radio



Televisión



Internet (Actualidad)



Videojuegos



Discos compactos (Música, películas, programas pc, etc.)



Publicidad y anuncios

Cultura popular


Los medios de comunicación de masas suelen asociarse únicamente
con el entretenimiento (Internet en actualidad)



Medios como los periódicos o la televisión tienen una gran influencia
en nuestras experiencias y en la opinión pública.



No porque influyan de una determinada manera en nuestras
actitudes, sino porque son los medios para acceder al conocimiento
del que dependen muchas actividades sociales.
Votar en unas elecciones
generales, sería imposible
si no se pudiera tener
información sobre los
acontecimientos políticos
del momento, los
candidatos o los partidos.
Los primeros medios de comunicación
masiva


Periódicos



Proceden de los panfletos y hojas informativas que se imprimían y
circulaban en el siglo XVIII, y sólo se hicieron diarios con miles o
millones de lectores desde finales del siglo XIX.



Fue un acontecimiento fundamental para la historia de los medios de
comunicación modernos, pues reunió muchos tipos diferentes de
información dentro de un formato limitado y fácilmente
reproducible.



Ofrecía, a la vez, información sobre asuntos de actualidad,
entretenimiento y publicidad.
En el caso del periódico:
Las noticias y la publicidad
se desarrollaron juntas y, de
hecho, la diferencia entre
noticias, publicidad y
entretenimiento es
cambiante y difícil de definir.
Por ejemplo, anunciar que
un barco zarpa o arriba
puede ser en determinado
contexto una noticia, en otro
un anuncio o, si se refiere a
ciertos pasajeros y está
dentro de una columna de
cotilleos, puede convertirse
en entretenimiento.
El impacto de la televisión


La creciente influencia de la televisión quizá sea el acontecimiento
más importante que está teniendo lugar en los medios de
comunicación en los últimos treinta años. (El texto sobre MCM de
Giddens fue escrito en 1997)
Impacto televisivo


Si las tendencias de la audiencia televisiva continúan como hasta
ahora, a los dieciocho años el niño medio de hoy en día habrá pasado
más tiempo viendo la televisión que realizando cualquier otra
actividad a excepción del sueño.



Las predicciones de Giddens fueron
acertadas hasta la que el internet tomo
popularidad y desplazo los índices de
tiempo en que las personas ven TV
(en actualidad).
La influencia de La televisión en el
comportamiento


Se ha llevado a cabo una gran cantidad de estudios para intentar
evaluar los efectos de los programas de televisión.



Los tres aspectos que se han investigado con más frecuencia son el
impacto de la televisión en la propensión al crimen y la violencia, la
naturaleza de las noticias televisivas y el papel de este medio en la
vida social y cultural.
Fragmento del documental “Y tu… ¿Cuánto
cuestas?”
Uso del internet global


Según un estudio titulado Nothing But Net los consumidores cada
vez pasan más tiempo navegando por Internet, tanto es así que
el 38% del tiempo dedicado a medios de comunicación se pasa en la
Red. Otro medio de comunicación popular es la televisión, a la que
dedicamos un 37% de nuestro tiempo.
Internet en México
Teorías sobre los medios de comunicación


Harold Innis y Marshall McLuhan, Innis (1950, 1951) .



La naturaleza de los medios de comunicación de una sociedad influye
en la estructura de ésta mucho más que los contenidos o mensajes
que dichos medios transmiten.



Los medios de comunicación electrónicos están creando una aldea
global, en la que personas de todo el mundo ven cómo se les
presentan grandes noticias y, de este modo, participan en los mismos
acontecimientos.
Teoría critica


Escuela de Frankfurt (1922-1985)



Por su anti nazismo obligados a abandonar Alemania y continuar sus
estudios en Norte América



Sus integrantes entre otros fueron: Theodore W. Adorno, Max
Horkheimer, Walter Benjamin y mas tardiamente Jürgen Habermas.



Algunos de sus postulados son:
Teoría critica

Los medios han contribuido a la
degradación de la cultura, misma
que se ha convertido en una
mercancía, vinculada
necesariamente a la publicidad
“Elixir de vida” de la industria
cultural. Se trata de ya no una
publicidad realmente informativa,
si no que obliga al consumidor a
comprar y usar sus productos aun
a costa de saber lo que estos
ocultan.
Teoría critica

El ocio y la diversión prolongan
el trabajo, pues la razón
tecnológica ha vencido a la
verdad. Antes, los dibujos
animados hacían justicia a las
criaturas , pero ahora la
organización de la diversión es
un reflejo de la crueldad
organizada
Teoría Critica

Los perceptores se ven
llevados a renunciar a
cualquier esfuerzo mental y a
cualquier pensamiento
independiente. EL espectador
carece de pensamiento
independiente. Sus reacciones
están determinadas por el
producto .
Teoría Critica

Los perceptores se ven
llevados a renunciar a
cualquier esfuerzo mental y a
cualquier pensamiento
independiente. EL espectador
carece de pensamiento
independiente. Sus reacciones
están determinadas por el
producto .
Jürgen Habermas: La esfera pública


Se desarrolló por primera vez en los salones y cafés de ciudades
europeas como Londres y París, en los que la gente se reunía para
hablar de los problemas del momento los boletines de noticias y en
los periódicos que acababan de surgir.



Aunque sólo una pequeña parte de la población participaba en estas
tertulias, Habermas afirma que los salones fueron vitales en los
comienzos de la democracia.



La esfera pública implica que los individuos se reúnen como iguales
en un foro de debate público.
Baudrillard: el mundo de la
hiperrealidad


La llegada de los medios de comunicación de masas, especialmente
de los electrónicos como la televisión, ha transformado la propia
naturaleza de nuestra vida. La televisión no sólo nos "representa" el
mundo en que vivimos, sino que define, cada vez más, lo que es
realmente.



Sugiere que el mundo en el que vivimos ha sido reemplazado por un
mundo copiado, donde buscamos nada más que estímulos
simulados.
La ideología y los medios de
comunicación

El estudio de los medios de
comunicación está
estrechamente relacionado
con el impacto de la ideología
en la sociedad. La Ideología
alude a la influencia de las
Ideas en las creencias y
acciones de las personas.
Bibliografía:


Anthony Giddens, Medios de comunicación de masas, 1997



Dr. Manuel Corral, Comunicación y vida 1



Theodor W. Adorno y M. Horkheimer, “La industria de la cultura: la
ilustración como engaño de las masas”, en sociedad y comunicación
de masas, FCE. México, 1981.
Cibergrafia:


http://www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/temas/Sociodem/notatinf212.asp



http://sociedadhibrida.blogspot.mx/2008/03/conceptos-bsicos-de-sociologa-de-la.html



Fragmento del documental “Y tu… ¿Cuánto cuestas?”



http://www.youtube.com/watch?v=64W8T1JAzas



Locura masiva, medios de comunicación:



http://www.youtube.com/watch?v=dHQNgaWJIU4



Uso del internet en mexico



http://www.youtube.com/watch?v=Q4XZAIcwdzs



Los simpson, Tomy & Daly : ¿Por qué los tontos caen en la lava?



http://www.youtube.com/watch?v=54mLuIXQce0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periodismo pos internet
Periodismo pos internetPeriodismo pos internet
Periodismo pos internet
Red Ciberetica
 
El impacto de los medios Audiovisuales. Biagi
El impacto de los medios Audiovisuales. BiagiEl impacto de los medios Audiovisuales. Biagi
El impacto de los medios Audiovisuales. Biagi
MarizuSanz
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
klauhdiox
 
Impacto de los medios de comunicación
Impacto de los medios de comunicaciónImpacto de los medios de comunicación
Impacto de los medios de comunicación
Giovanna Moresco
 
Perspectivas 2016: Comunicar ya no es lo que era
Perspectivas 2016: Comunicar ya no es lo que eraPerspectivas 2016: Comunicar ya no es lo que era
Perspectivas 2016: Comunicar ya no es lo que era
Fátima Fares Medina
 
Diapositivas impacto de los medios
Diapositivas impacto de los mediosDiapositivas impacto de los medios
Diapositivas impacto de los medios
Ml Crz
 
Impacto de los medios de comunicación
Impacto de los medios de comunicaciónImpacto de los medios de comunicación
Impacto de los medios de comunicación
pepecuevas
 
Medios de comunicación masiva contemporáneos
Medios de comunicación masiva contemporáneosMedios de comunicación masiva contemporáneos
Medios de comunicación masiva contemporáneos
DoremiYlonenWay
 
La construccion de nuevos modelos para el periodismo en la era digital
La construccion de nuevos modelos para el periodismo en la era digitalLa construccion de nuevos modelos para el periodismo en la era digital
La construccion de nuevos modelos para el periodismo en la era digital
Fopea
 
Pensando en los medios de comunicación
Pensando en los medios de comunicaciónPensando en los medios de comunicación
Pensando en los medios de comunicación
Daniel Velásquez
 
Periodismo Ciudadano
Periodismo CiudadanoPeriodismo Ciudadano
Periodismo Ciudadano
Tíscar Lara
 
Gbi 1 (slideshare)
Gbi 1 (slideshare)Gbi 1 (slideshare)
Gbi 1 (slideshare)
nicobermu12
 
4.2 la prensa de papel
4.2 la prensa de papel4.2 la prensa de papel
4.2 la prensa de papel
Documentos para compartir
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
crisarevalo
 
Charla UNSL
Charla UNSLCharla UNSL
Charla UNSL
Julio Perotti
 
Tecnologias 1
Tecnologias 1Tecnologias 1
Tecnologias 1
IvettCortes
 
Medios de comunicac
Medios de comunicacMedios de comunicac
Medios de comunicac
Marc andre Paul
 

La actualidad más candente (17)

Periodismo pos internet
Periodismo pos internetPeriodismo pos internet
Periodismo pos internet
 
El impacto de los medios Audiovisuales. Biagi
El impacto de los medios Audiovisuales. BiagiEl impacto de los medios Audiovisuales. Biagi
El impacto de los medios Audiovisuales. Biagi
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Impacto de los medios de comunicación
Impacto de los medios de comunicaciónImpacto de los medios de comunicación
Impacto de los medios de comunicación
 
Perspectivas 2016: Comunicar ya no es lo que era
Perspectivas 2016: Comunicar ya no es lo que eraPerspectivas 2016: Comunicar ya no es lo que era
Perspectivas 2016: Comunicar ya no es lo que era
 
Diapositivas impacto de los medios
Diapositivas impacto de los mediosDiapositivas impacto de los medios
Diapositivas impacto de los medios
 
Impacto de los medios de comunicación
Impacto de los medios de comunicaciónImpacto de los medios de comunicación
Impacto de los medios de comunicación
 
Medios de comunicación masiva contemporáneos
Medios de comunicación masiva contemporáneosMedios de comunicación masiva contemporáneos
Medios de comunicación masiva contemporáneos
 
La construccion de nuevos modelos para el periodismo en la era digital
La construccion de nuevos modelos para el periodismo en la era digitalLa construccion de nuevos modelos para el periodismo en la era digital
La construccion de nuevos modelos para el periodismo en la era digital
 
Pensando en los medios de comunicación
Pensando en los medios de comunicaciónPensando en los medios de comunicación
Pensando en los medios de comunicación
 
Periodismo Ciudadano
Periodismo CiudadanoPeriodismo Ciudadano
Periodismo Ciudadano
 
Gbi 1 (slideshare)
Gbi 1 (slideshare)Gbi 1 (slideshare)
Gbi 1 (slideshare)
 
4.2 la prensa de papel
4.2 la prensa de papel4.2 la prensa de papel
4.2 la prensa de papel
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
Charla UNSL
Charla UNSLCharla UNSL
Charla UNSL
 
Tecnologias 1
Tecnologias 1Tecnologias 1
Tecnologias 1
 
Medios de comunicac
Medios de comunicacMedios de comunicac
Medios de comunicac
 

Destacado

Tecnologias y vino en navarra sofisticada tradicion 1
Tecnologias y vino en navarra   sofisticada tradicion 1Tecnologias y vino en navarra   sofisticada tradicion 1
Tecnologias y vino en navarra sofisticada tradicion 1
Cein
 
Fuentes Confiables en Internet
Fuentes Confiables en InternetFuentes Confiables en Internet
Fuentes Confiables en Internet
Delvismejia
 
Computacion aplicada guerrero a. - guato diana
Computacion aplicada guerrero a.  - guato dianaComputacion aplicada guerrero a.  - guato diana
Computacion aplicada guerrero a. - guato diana
alexvladimir2087
 
Tecnologiaterminado
TecnologiaterminadoTecnologiaterminado
Tecnologiaterminado
danieljesuspalacios
 
Bachillerato
BachilleratoBachillerato
Bachillerato
María Hidalgo
 
Tarea nº 6. Scopus
Tarea nº 6. ScopusTarea nº 6. Scopus
Tarea nº 6. Scopus
ipaneque
 
Enfermedad de ribbing
Enfermedad de ribbingEnfermedad de ribbing
Enfermedad de ribbing
Javier De Elizaga
 
Currículum vitae
Currículum vitaeCurrículum vitae
Currículum vitae
Viridiana Ac
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integral
Cein
 
Requieren los equipos de trabajo nuevos modelos de liderazgo
Requieren los equipos de trabajo nuevos modelos de liderazgoRequieren los equipos de trabajo nuevos modelos de liderazgo
Requieren los equipos de trabajo nuevos modelos de liderazgo
Cein
 
Cesnavarra 2009-boletín 9
Cesnavarra 2009-boletín 9Cesnavarra 2009-boletín 9
Cesnavarra 2009-boletín 9
Cein
 
Internet como herramienta de marketing
Internet como herramienta de marketingInternet como herramienta de marketing
Internet como herramienta de marketing
Cein
 
la navidad
 la navidad  la navidad
la navidad
nathaly cristina
 
Los sistemas smartphone como plataforma para el desarrollo de aplicaciones
Los sistemas smartphone como plataforma para el desarrollo de aplicacionesLos sistemas smartphone como plataforma para el desarrollo de aplicaciones
Los sistemas smartphone como plataforma para el desarrollo de aplicaciones
Cein
 
Cesnavarra 2008-boletín 12
Cesnavarra 2008-boletín 12Cesnavarra 2008-boletín 12
Cesnavarra 2008-boletín 12
Cein
 
La gimnasia
La gimnasiaLa gimnasia
La gimnasia
Carlos Campos
 
Curso autenticacion robusta
Curso autenticacion robustaCurso autenticacion robusta
Curso autenticacion robusta
Cein
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Herramientas educativas
Herramientas educativasHerramientas educativas
Herramientas educativas
Leo X
 
Las redes sociales presentacion
Las redes sociales  presentacionLas redes sociales  presentacion
Las redes sociales presentacion
manuelhernandez123456
 

Destacado (20)

Tecnologias y vino en navarra sofisticada tradicion 1
Tecnologias y vino en navarra   sofisticada tradicion 1Tecnologias y vino en navarra   sofisticada tradicion 1
Tecnologias y vino en navarra sofisticada tradicion 1
 
Fuentes Confiables en Internet
Fuentes Confiables en InternetFuentes Confiables en Internet
Fuentes Confiables en Internet
 
Computacion aplicada guerrero a. - guato diana
Computacion aplicada guerrero a.  - guato dianaComputacion aplicada guerrero a.  - guato diana
Computacion aplicada guerrero a. - guato diana
 
Tecnologiaterminado
TecnologiaterminadoTecnologiaterminado
Tecnologiaterminado
 
Bachillerato
BachilleratoBachillerato
Bachillerato
 
Tarea nº 6. Scopus
Tarea nº 6. ScopusTarea nº 6. Scopus
Tarea nº 6. Scopus
 
Enfermedad de ribbing
Enfermedad de ribbingEnfermedad de ribbing
Enfermedad de ribbing
 
Currículum vitae
Currículum vitaeCurrículum vitae
Currículum vitae
 
Cuadro de mando integral
Cuadro de mando integralCuadro de mando integral
Cuadro de mando integral
 
Requieren los equipos de trabajo nuevos modelos de liderazgo
Requieren los equipos de trabajo nuevos modelos de liderazgoRequieren los equipos de trabajo nuevos modelos de liderazgo
Requieren los equipos de trabajo nuevos modelos de liderazgo
 
Cesnavarra 2009-boletín 9
Cesnavarra 2009-boletín 9Cesnavarra 2009-boletín 9
Cesnavarra 2009-boletín 9
 
Internet como herramienta de marketing
Internet como herramienta de marketingInternet como herramienta de marketing
Internet como herramienta de marketing
 
la navidad
 la navidad  la navidad
la navidad
 
Los sistemas smartphone como plataforma para el desarrollo de aplicaciones
Los sistemas smartphone como plataforma para el desarrollo de aplicacionesLos sistemas smartphone como plataforma para el desarrollo de aplicaciones
Los sistemas smartphone como plataforma para el desarrollo de aplicaciones
 
Cesnavarra 2008-boletín 12
Cesnavarra 2008-boletín 12Cesnavarra 2008-boletín 12
Cesnavarra 2008-boletín 12
 
La gimnasia
La gimnasiaLa gimnasia
La gimnasia
 
Curso autenticacion robusta
Curso autenticacion robustaCurso autenticacion robusta
Curso autenticacion robusta
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Herramientas educativas
Herramientas educativasHerramientas educativas
Herramientas educativas
 
Las redes sociales presentacion
Las redes sociales  presentacionLas redes sociales  presentacion
Las redes sociales presentacion
 

Similar a Tecnologías de la información y comunicación (enfocada al estudio sociologico, teorias)

Diapositivas medios de comunicación libro "Anthony Giddens" espero que sea de...
Diapositivas medios de comunicación libro "Anthony Giddens" espero que sea de...Diapositivas medios de comunicación libro "Anthony Giddens" espero que sea de...
Diapositivas medios de comunicación libro "Anthony Giddens" espero que sea de...
Nohemi Rojas Cano
 
Tecnologias 1
Tecnologias 1Tecnologias 1
Tecnologias 1
IvettCortes
 
Tecnologias 1
Tecnologias 1Tecnologias 1
Tecnologias 1
IvettCortes
 
Tecnologias 1
Tecnologias 1Tecnologias 1
Tecnologias 1
IvettCortes
 
Tecnologias 1
Tecnologias 1Tecnologias 1
Tecnologias 1
IMCA88
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
Natalia Zapata
 
UP | 11 Relación con los medios de comunicación
UP | 11 Relación con los medios de comunicaciónUP | 11 Relación con los medios de comunicación
UP | 11 Relación con los medios de comunicación
★ Magister Federico Stellato
 
LOS MEDIOS DE COMUNICACION Y LA CULTURA
LOS MEDIOS DE COMUNICACION     Y LA CULTURA LOS MEDIOS DE COMUNICACION     Y LA CULTURA
LOS MEDIOS DE COMUNICACION Y LA CULTURA
Juandavidalvaradofar
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
GLORTIZC
 
Pres2 ide06182091
Pres2 ide06182091Pres2 ide06182091
Pres2 ide06182091
RNCA
 
Los Medios Masivos De ComunicacióN
Los Medios Masivos De ComunicacióNLos Medios Masivos De ComunicacióN
Los Medios Masivos De ComunicacióN
Mayra
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
elbarto02
 
2º clase mediamorfosis convergencia (16-8-11)
2º clase mediamorfosis convergencia (16-8-11)2º clase mediamorfosis convergencia (16-8-11)
2º clase mediamorfosis convergencia (16-8-11)
nachouman
 
Comunicacion para principiantes
Comunicacion para principiantesComunicacion para principiantes
Comunicacion para principiantes
MiltonDiaz30
 
Historia de los medios de comunicación.
Historia de los medios de comunicación.Historia de los medios de comunicación.
Historia de los medios de comunicación.
Fredy Gutierrez
 
Medios de comunicación masivos
Medios de comunicación masivosMedios de comunicación masivos
Medios de comunicación masivos
ades2020
 
SIC
SICSIC
SIC
TIC0002
 
Informe McBride
Informe McBrideInforme McBride
Informe McBride
ComunicacionSocialUTA
 
Mass media
Mass mediaMass media
Mass media
dumoro95
 
La prensa ha muerto, viva la prensa
La prensa ha muerto, viva la prensaLa prensa ha muerto, viva la prensa
La prensa ha muerto, viva la prensa
Eduardo Arriagada
 

Similar a Tecnologías de la información y comunicación (enfocada al estudio sociologico, teorias) (20)

Diapositivas medios de comunicación libro "Anthony Giddens" espero que sea de...
Diapositivas medios de comunicación libro "Anthony Giddens" espero que sea de...Diapositivas medios de comunicación libro "Anthony Giddens" espero que sea de...
Diapositivas medios de comunicación libro "Anthony Giddens" espero que sea de...
 
Tecnologias 1
Tecnologias 1Tecnologias 1
Tecnologias 1
 
Tecnologias 1
Tecnologias 1Tecnologias 1
Tecnologias 1
 
Tecnologias 1
Tecnologias 1Tecnologias 1
Tecnologias 1
 
Tecnologias 1
Tecnologias 1Tecnologias 1
Tecnologias 1
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
UP | 11 Relación con los medios de comunicación
UP | 11 Relación con los medios de comunicaciónUP | 11 Relación con los medios de comunicación
UP | 11 Relación con los medios de comunicación
 
LOS MEDIOS DE COMUNICACION Y LA CULTURA
LOS MEDIOS DE COMUNICACION     Y LA CULTURA LOS MEDIOS DE COMUNICACION     Y LA CULTURA
LOS MEDIOS DE COMUNICACION Y LA CULTURA
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
Pres2 ide06182091
Pres2 ide06182091Pres2 ide06182091
Pres2 ide06182091
 
Los Medios Masivos De ComunicacióN
Los Medios Masivos De ComunicacióNLos Medios Masivos De ComunicacióN
Los Medios Masivos De ComunicacióN
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 
2º clase mediamorfosis convergencia (16-8-11)
2º clase mediamorfosis convergencia (16-8-11)2º clase mediamorfosis convergencia (16-8-11)
2º clase mediamorfosis convergencia (16-8-11)
 
Comunicacion para principiantes
Comunicacion para principiantesComunicacion para principiantes
Comunicacion para principiantes
 
Historia de los medios de comunicación.
Historia de los medios de comunicación.Historia de los medios de comunicación.
Historia de los medios de comunicación.
 
Medios de comunicación masivos
Medios de comunicación masivosMedios de comunicación masivos
Medios de comunicación masivos
 
SIC
SICSIC
SIC
 
Informe McBride
Informe McBrideInforme McBride
Informe McBride
 
Mass media
Mass mediaMass media
Mass media
 
La prensa ha muerto, viva la prensa
La prensa ha muerto, viva la prensaLa prensa ha muerto, viva la prensa
La prensa ha muerto, viva la prensa
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Tecnologías de la información y comunicación (enfocada al estudio sociologico, teorias)

  • 1. Tecnologías de la información y comunicación (TIC). Medios de comunicación de masas
  • 2. Anthony Giddens  Sociólogo británico  Considerado uno de los mas influyentes en el campo de sociología en la actualidad  Nacido el 18 de enero de 1968  Autor de al menos 34 libros publicados  Reconocido por su teoría de estructuración social
  • 3. Medios de comunicación de masas Pueden comprenderse como:  Periódico
  • 4. Medios de comunicación de masas Pueden comprenderse como:  Periódico  Revistas
  • 5. Medios de comunicación de masas Pueden comprenderse como:  Periódico  Revistas  Radio
  • 6. Medios de comunicación de masas Pueden comprenderse como:  Periódico  Revistas  Radio  Televisión
  • 7. Medios de comunicación de masas Pueden comprenderse como:  Periódico  Revistas  Radio  Televisión  Internet (Actualidad)
  • 8. Medios de comunicación de masas Pueden comprenderse como:  Periódico  Revistas  Radio  Televisión  Internet (Actualidad)  Videojuegos
  • 9. Medios de comunicación de masas Pueden comprenderse como:  Periódico  Revistas  Radio  Televisión  Internet (Actualidad)  Videojuegos  Discos compactos (Música, películas, programas pc, etc.)
  • 10. Medios de comunicación de masas Pueden comprenderse como:  Periódico  Revistas  Radio  Televisión  Internet (Actualidad)  Videojuegos  Discos compactos (Música, películas, programas pc, etc.)  Publicidad y anuncios Cultura popular
  • 11.  Los medios de comunicación de masas suelen asociarse únicamente con el entretenimiento (Internet en actualidad)  Medios como los periódicos o la televisión tienen una gran influencia en nuestras experiencias y en la opinión pública.  No porque influyan de una determinada manera en nuestras actitudes, sino porque son los medios para acceder al conocimiento del que dependen muchas actividades sociales.
  • 12. Votar en unas elecciones generales, sería imposible si no se pudiera tener información sobre los acontecimientos políticos del momento, los candidatos o los partidos.
  • 13. Los primeros medios de comunicación masiva  Periódicos  Proceden de los panfletos y hojas informativas que se imprimían y circulaban en el siglo XVIII, y sólo se hicieron diarios con miles o millones de lectores desde finales del siglo XIX.  Fue un acontecimiento fundamental para la historia de los medios de comunicación modernos, pues reunió muchos tipos diferentes de información dentro de un formato limitado y fácilmente reproducible.  Ofrecía, a la vez, información sobre asuntos de actualidad, entretenimiento y publicidad.
  • 14. En el caso del periódico: Las noticias y la publicidad se desarrollaron juntas y, de hecho, la diferencia entre noticias, publicidad y entretenimiento es cambiante y difícil de definir. Por ejemplo, anunciar que un barco zarpa o arriba puede ser en determinado contexto una noticia, en otro un anuncio o, si se refiere a ciertos pasajeros y está dentro de una columna de cotilleos, puede convertirse en entretenimiento.
  • 15. El impacto de la televisión  La creciente influencia de la televisión quizá sea el acontecimiento más importante que está teniendo lugar en los medios de comunicación en los últimos treinta años. (El texto sobre MCM de Giddens fue escrito en 1997)
  • 16. Impacto televisivo  Si las tendencias de la audiencia televisiva continúan como hasta ahora, a los dieciocho años el niño medio de hoy en día habrá pasado más tiempo viendo la televisión que realizando cualquier otra actividad a excepción del sueño.  Las predicciones de Giddens fueron acertadas hasta la que el internet tomo popularidad y desplazo los índices de tiempo en que las personas ven TV (en actualidad).
  • 17. La influencia de La televisión en el comportamiento  Se ha llevado a cabo una gran cantidad de estudios para intentar evaluar los efectos de los programas de televisión.  Los tres aspectos que se han investigado con más frecuencia son el impacto de la televisión en la propensión al crimen y la violencia, la naturaleza de las noticias televisivas y el papel de este medio en la vida social y cultural.
  • 18. Fragmento del documental “Y tu… ¿Cuánto cuestas?”
  • 19. Uso del internet global  Según un estudio titulado Nothing But Net los consumidores cada vez pasan más tiempo navegando por Internet, tanto es así que el 38% del tiempo dedicado a medios de comunicación se pasa en la Red. Otro medio de comunicación popular es la televisión, a la que dedicamos un 37% de nuestro tiempo.
  • 21. Teorías sobre los medios de comunicación  Harold Innis y Marshall McLuhan, Innis (1950, 1951) .  La naturaleza de los medios de comunicación de una sociedad influye en la estructura de ésta mucho más que los contenidos o mensajes que dichos medios transmiten.  Los medios de comunicación electrónicos están creando una aldea global, en la que personas de todo el mundo ven cómo se les presentan grandes noticias y, de este modo, participan en los mismos acontecimientos.
  • 22. Teoría critica  Escuela de Frankfurt (1922-1985)  Por su anti nazismo obligados a abandonar Alemania y continuar sus estudios en Norte América  Sus integrantes entre otros fueron: Theodore W. Adorno, Max Horkheimer, Walter Benjamin y mas tardiamente Jürgen Habermas.  Algunos de sus postulados son:
  • 23. Teoría critica Los medios han contribuido a la degradación de la cultura, misma que se ha convertido en una mercancía, vinculada necesariamente a la publicidad “Elixir de vida” de la industria cultural. Se trata de ya no una publicidad realmente informativa, si no que obliga al consumidor a comprar y usar sus productos aun a costa de saber lo que estos ocultan.
  • 24. Teoría critica El ocio y la diversión prolongan el trabajo, pues la razón tecnológica ha vencido a la verdad. Antes, los dibujos animados hacían justicia a las criaturas , pero ahora la organización de la diversión es un reflejo de la crueldad organizada
  • 25. Teoría Critica Los perceptores se ven llevados a renunciar a cualquier esfuerzo mental y a cualquier pensamiento independiente. EL espectador carece de pensamiento independiente. Sus reacciones están determinadas por el producto .
  • 26. Teoría Critica Los perceptores se ven llevados a renunciar a cualquier esfuerzo mental y a cualquier pensamiento independiente. EL espectador carece de pensamiento independiente. Sus reacciones están determinadas por el producto .
  • 27. Jürgen Habermas: La esfera pública  Se desarrolló por primera vez en los salones y cafés de ciudades europeas como Londres y París, en los que la gente se reunía para hablar de los problemas del momento los boletines de noticias y en los periódicos que acababan de surgir.  Aunque sólo una pequeña parte de la población participaba en estas tertulias, Habermas afirma que los salones fueron vitales en los comienzos de la democracia.  La esfera pública implica que los individuos se reúnen como iguales en un foro de debate público.
  • 28. Baudrillard: el mundo de la hiperrealidad  La llegada de los medios de comunicación de masas, especialmente de los electrónicos como la televisión, ha transformado la propia naturaleza de nuestra vida. La televisión no sólo nos "representa" el mundo en que vivimos, sino que define, cada vez más, lo que es realmente.  Sugiere que el mundo en el que vivimos ha sido reemplazado por un mundo copiado, donde buscamos nada más que estímulos simulados.
  • 29. La ideología y los medios de comunicación El estudio de los medios de comunicación está estrechamente relacionado con el impacto de la ideología en la sociedad. La Ideología alude a la influencia de las Ideas en las creencias y acciones de las personas.
  • 30. Bibliografía:  Anthony Giddens, Medios de comunicación de masas, 1997  Dr. Manuel Corral, Comunicación y vida 1  Theodor W. Adorno y M. Horkheimer, “La industria de la cultura: la ilustración como engaño de las masas”, en sociedad y comunicación de masas, FCE. México, 1981.
  • 31. Cibergrafia:  http://www.inegi.gob.mx/est/contenidos/espanol/temas/Sociodem/notatinf212.asp  http://sociedadhibrida.blogspot.mx/2008/03/conceptos-bsicos-de-sociologa-de-la.html  Fragmento del documental “Y tu… ¿Cuánto cuestas?”  http://www.youtube.com/watch?v=64W8T1JAzas  Locura masiva, medios de comunicación:  http://www.youtube.com/watch?v=dHQNgaWJIU4  Uso del internet en mexico  http://www.youtube.com/watch?v=Q4XZAIcwdzs  Los simpson, Tomy & Daly : ¿Por qué los tontos caen en la lava?  http://www.youtube.com/watch?v=54mLuIXQce0