SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO 4.2


         Leonel Soto Alemán

Nuevos Escenarios de la Comunicación
Hacia donde va la Prensa
 A que los Periodistas busquen otras profesiones


 La prensa en EEUU baja una tercera parte


 Lectores digitales de 0 a 75 millones
Toda la información del
                                                 mundo se encuentra
                                                        Internet


Segunda Era Digital
 Está transformando el paradigma y el comportamiento
  social.
 Los diarios se sustentan en una economía de oferta
  digital en una economía de Demanda.
 Cebrián “ Si ahora se fundara El País, lo creeríamos en
  la red con una versión en papel.
 La iglesia afirma resulta inmoral haber ordeñado la
  vaca de los beneficios de los periódicos hasta dejar la
  langida y pretender dinero gratis para sobrellevar el
  entierro”
Los gigantes de Internet
 Amazon, Google y Facebook.

 Estos tres grupos se llevan el dinero del internet.

 Google se aprovecha del contenido de terceros.

 *Segundos gigantes se defienden.

 Prisa.- Alto endeudamiento

 Bancos.- los bancos se toman Santillana como prenda

 * Renovación

 -Prisa.- hace una integración de redacción en papel y digital
Amazon

Compañía estadounidense de comercio
electrónico con sede en Seattle, Estado
de Washington
Google

         Es la empresa propietaria de la
         marca Google, cuyo principal
         producto es el motor de
         búsqueda de contenido
         en Internet del mismo nombre
Facebook
Originalmente era un sitio para estudiantes de
la Universidad de Harvard, pero actualmente está
abierto a cualquier persona que tenga una cuenta
de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en
una o más redes sociales, en relación con su situación
académica, su lugar de trabajo o región geográfica
Ejemplo de un Coloso
           The New York Times
 Resume la mayor redacción en el mundo con 1200 empleados.


 Se niega con argumentos a ceder el poder a la digital.


 Posee redactores para:
        Digital
        Convencional


 Las exclusivas se cuelgan en internet y se profundiza en papel.


 Su página es la más visitada en el mundo
Ejemplo:¿Quién marca el paso?
        Daily Telegraph
 Es la integración más perfecta y total

 Todos pueden ver los enormes paneles de TV que dominan
  la enorme redacción diáfana.

 Cada editor tiene 2 pantallas:;
        A) Para seguir la información en internet
        B) Diseño y edición de imágenes
 Solas apartadas investigaciones y lecturas

 Los contenidos con una relación a la audiencia, no al
  soporte
Salvar a la prensa de Papel
 Los gobiernos han puesto empeño en salvar a la
 prensa de papel.
       Es uno de los pilares de la democracia
 Francia debate un impuesto que sería aplicado a los
 generadores de contenido
       Se les cobraría en la factura de acceso.
Periodismo Digital                    4to medio
de Comunicación
 Se le ha catalogado como el 5to poder

 Nace un nuevo periodismo

   Periodismo de servicios y bienestar social    EL periodismo llega a
                                                 evolucionar junto de la
                                                       tecnología


   Beneficia el campo de la formación académica


   La nueva sociedad se sustenta en un mercado global de
    comunicación.
Perdida de Credibilidad
 Cae en picada

   Imparcialidad (los medios son sesgados )

                                               Un pequeño ejemplo a
   Falta de ética periodística                donde a llegado la ética
                                                    periodística
Ventajas
 Carece de limitación geográfica

 Carece de limitación temporal

 Interactividad

 Periodismo Democrático

 Personalización de contenidos

 Producto multimedia

 Protección al medio ambiente
Desventajas                                                     La dependencia
                                                             tecnológica se vuelve
                                                            una parte de la vida del
                                                                  periodismo

 Dependencia tecnológica


 Perdida de la portabilidad

       Faltan profesionales capacitados


 Gran volumen informativo

       Puede llegar a confundirnos y perderemos del tema
Conclusión
 El periódico no desaparecerá, pero sí bajará
 notablemente su influencia social.

 Es necesario adaptarnos a las nuevas tecnologías sin
 apartarnos de la ética profesional, ella nos ayudará
 para poder sobrellevar este cambio, buscando siempre
 la satisfacción del consumidor

                            Podrá desaparecer todo pero la
                             información siempre estará
                             pendiente de la ciudadanía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La era digital y telecomunicaciones
La era digital y telecomunicacionesLa era digital y telecomunicaciones
La era digital y telecomunicaciones
Banco Pichincha
 
Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalLos dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digital
Benjamin Deras
 
La era digital
La era digitalLa era digital
La era digital
zero
 
Las nuevas tecnologia
Las nuevas tecnologiaLas nuevas tecnologia
Las nuevas tecnologia
telaclavo
 
La comunicacion y la globalizacion
La comunicacion y la globalizacion La comunicacion y la globalizacion
La comunicacion y la globalizacion
Davidorv
 
Evaluación del primer parcial
Evaluación del primer parcialEvaluación del primer parcial
Evaluación del primer parcial
TaniCamp
 
Revolución de los medios de la comunicación
Revolución de los medios de la comunicaciónRevolución de los medios de la comunicación
Revolución de los medios de la comunicación
Montserrat
 
Diapositiva de medios digitales
Diapositiva de medios digitalesDiapositiva de medios digitales
Diapositiva de medios digitales
Rodrigo Garcia Allende
 
Conferencia Universidad Del Tolima1
Conferencia Universidad Del Tolima1Conferencia Universidad Del Tolima1
Conferencia Universidad Del Tolima1
Suarez O Ams
 
Capitilo 1 nuevas tecnologías de la información
Capitilo 1 nuevas tecnologías de la informaciónCapitilo 1 nuevas tecnologías de la información
Capitilo 1 nuevas tecnologías de la información
korisweet
 
la era informatica
la era informaticala era informatica
la era informatica
marbe28
 
Capitilo 1 nuevas tecnologías de la información
Capitilo 1 nuevas tecnologías de la informaciónCapitilo 1 nuevas tecnologías de la información
Capitilo 1 nuevas tecnologías de la información
korisweet
 
Conferencia Universidad Del Tolima
Conferencia  Universidad Del  TolimaConferencia  Universidad Del  Tolima
Conferencia Universidad Del Tolima
Suarez O Ams
 

La actualidad más candente (13)

La era digital y telecomunicaciones
La era digital y telecomunicacionesLa era digital y telecomunicaciones
La era digital y telecomunicaciones
 
Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalLos dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digital
 
La era digital
La era digitalLa era digital
La era digital
 
Las nuevas tecnologia
Las nuevas tecnologiaLas nuevas tecnologia
Las nuevas tecnologia
 
La comunicacion y la globalizacion
La comunicacion y la globalizacion La comunicacion y la globalizacion
La comunicacion y la globalizacion
 
Evaluación del primer parcial
Evaluación del primer parcialEvaluación del primer parcial
Evaluación del primer parcial
 
Revolución de los medios de la comunicación
Revolución de los medios de la comunicaciónRevolución de los medios de la comunicación
Revolución de los medios de la comunicación
 
Diapositiva de medios digitales
Diapositiva de medios digitalesDiapositiva de medios digitales
Diapositiva de medios digitales
 
Conferencia Universidad Del Tolima1
Conferencia Universidad Del Tolima1Conferencia Universidad Del Tolima1
Conferencia Universidad Del Tolima1
 
Capitilo 1 nuevas tecnologías de la información
Capitilo 1 nuevas tecnologías de la informaciónCapitilo 1 nuevas tecnologías de la información
Capitilo 1 nuevas tecnologías de la información
 
la era informatica
la era informaticala era informatica
la era informatica
 
Capitilo 1 nuevas tecnologías de la información
Capitilo 1 nuevas tecnologías de la informaciónCapitilo 1 nuevas tecnologías de la información
Capitilo 1 nuevas tecnologías de la información
 
Conferencia Universidad Del Tolima
Conferencia  Universidad Del  TolimaConferencia  Universidad Del  Tolima
Conferencia Universidad Del Tolima
 

Similar a 4.2 la prensa de papel

2.2 la prensa de papel
2.2 la prensa de papel2.2 la prensa de papel
2.2 la prensa de papel
Documentos para compartir
 
Preiodismo digital perspectivas leon
Preiodismo digital perspectivas leonPreiodismo digital perspectivas leon
Preiodismo digital perspectivas leon
Universidad Veracruzana
 
Comunicacion Institucional
Comunicacion InstitucionalComunicacion Institucional
Comunicacion Institucional
Franco Piccato
 
Retosdelperiodismo
RetosdelperiodismoRetosdelperiodismo
Retosdelperiodismo
Luis Miguel Blanco Bonilla
 
Periodismo 2.0
Periodismo 2.0Periodismo 2.0
Periodismo 2.0
Nadine Hernandez
 
Tendencias del marketing en medios impresos
Tendencias del marketing en medios impresosTendencias del marketing en medios impresos
Tendencias del marketing en medios impresos
Franco Alexander Larios Martínez
 
La construccion de nuevos modelos para el periodismo en la era digital
La construccion de nuevos modelos para el periodismo en la era digitalLa construccion de nuevos modelos para el periodismo en la era digital
La construccion de nuevos modelos para el periodismo en la era digital
Fopea
 
Comunicar una institución en un entorno cambiante
Comunicar una institución en un entorno cambianteComunicar una institución en un entorno cambiante
Comunicar una institución en un entorno cambiante
Antoni
 
Ciberperiodismo Monografía UCV
Ciberperiodismo Monografía UCVCiberperiodismo Monografía UCV
Ciberperiodismo Monografía UCV
Kevin Ayala Cóndor
 
Presentación clase no 3
Presentación clase no 3Presentación clase no 3
Presentación clase no 3
Tatiana Velasquez
 
Diapositivas impacto de los medios
Diapositivas impacto de los mediosDiapositivas impacto de los medios
Diapositivas impacto de los medios
Ml Crz
 
Cultura y educación
Cultura y educaciónCultura y educación
Cultura y educación
lauraback18
 
Cultura y educación
Cultura y educaciónCultura y educación
Cultura y educación
analauraback
 
Cultura y educación
Cultura y educaciónCultura y educación
Cultura y educación
analauraback1809
 
Cultura y educación
Cultura y educaciónCultura y educación
Cultura y educación
analauraback1809
 
Cultura y educación
Cultura y educaciónCultura y educación
Cultura y educación
lauraback18
 
Periodismo digital rol_y_responsabilidades
Periodismo digital rol_y_responsabilidadesPeriodismo digital rol_y_responsabilidades
Periodismo digital rol_y_responsabilidades
JordySucunuta
 
Periodismo en internet
Periodismo en internetPeriodismo en internet
Periodismo en internet
richardorafael
 
2019 unmsm-panorama tendenciasnewmedia-jesusflores
2019 unmsm-panorama tendenciasnewmedia-jesusflores2019 unmsm-panorama tendenciasnewmedia-jesusflores
2019 unmsm-panorama tendenciasnewmedia-jesusflores
Universidad Complutense de Madrid
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
Christian Carrion Martinez
 

Similar a 4.2 la prensa de papel (20)

2.2 la prensa de papel
2.2 la prensa de papel2.2 la prensa de papel
2.2 la prensa de papel
 
Preiodismo digital perspectivas leon
Preiodismo digital perspectivas leonPreiodismo digital perspectivas leon
Preiodismo digital perspectivas leon
 
Comunicacion Institucional
Comunicacion InstitucionalComunicacion Institucional
Comunicacion Institucional
 
Retosdelperiodismo
RetosdelperiodismoRetosdelperiodismo
Retosdelperiodismo
 
Periodismo 2.0
Periodismo 2.0Periodismo 2.0
Periodismo 2.0
 
Tendencias del marketing en medios impresos
Tendencias del marketing en medios impresosTendencias del marketing en medios impresos
Tendencias del marketing en medios impresos
 
La construccion de nuevos modelos para el periodismo en la era digital
La construccion de nuevos modelos para el periodismo en la era digitalLa construccion de nuevos modelos para el periodismo en la era digital
La construccion de nuevos modelos para el periodismo en la era digital
 
Comunicar una institución en un entorno cambiante
Comunicar una institución en un entorno cambianteComunicar una institución en un entorno cambiante
Comunicar una institución en un entorno cambiante
 
Ciberperiodismo Monografía UCV
Ciberperiodismo Monografía UCVCiberperiodismo Monografía UCV
Ciberperiodismo Monografía UCV
 
Presentación clase no 3
Presentación clase no 3Presentación clase no 3
Presentación clase no 3
 
Diapositivas impacto de los medios
Diapositivas impacto de los mediosDiapositivas impacto de los medios
Diapositivas impacto de los medios
 
Cultura y educación
Cultura y educaciónCultura y educación
Cultura y educación
 
Cultura y educación
Cultura y educaciónCultura y educación
Cultura y educación
 
Cultura y educación
Cultura y educaciónCultura y educación
Cultura y educación
 
Cultura y educación
Cultura y educaciónCultura y educación
Cultura y educación
 
Cultura y educación
Cultura y educaciónCultura y educación
Cultura y educación
 
Periodismo digital rol_y_responsabilidades
Periodismo digital rol_y_responsabilidadesPeriodismo digital rol_y_responsabilidades
Periodismo digital rol_y_responsabilidades
 
Periodismo en internet
Periodismo en internetPeriodismo en internet
Periodismo en internet
 
2019 unmsm-panorama tendenciasnewmedia-jesusflores
2019 unmsm-panorama tendenciasnewmedia-jesusflores2019 unmsm-panorama tendenciasnewmedia-jesusflores
2019 unmsm-panorama tendenciasnewmedia-jesusflores
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 

Más de Documentos para compartir

Discurso de aniversario: 90 años de vida institucional
Discurso de aniversario: 90 años de vida institucionalDiscurso de aniversario: 90 años de vida institucional
Discurso de aniversario: 90 años de vida institucional
Documentos para compartir
 
Plan estratégico del deporte
Plan estratégico del deportePlan estratégico del deporte
Plan estratégico del deporte
Documentos para compartir
 
Modelo del deporte español
Modelo del deporte españolModelo del deporte español
Modelo del deporte español
Documentos para compartir
 
PLAN DE COMUNICACIÓN PARA FDA ACTUALIZADO
PLAN DE COMUNICACIÓN PARA FDA ACTUALIZADOPLAN DE COMUNICACIÓN PARA FDA ACTUALIZADO
PLAN DE COMUNICACIÓN PARA FDA ACTUALIZADO
Documentos para compartir
 
Dircom los profes tienen la palabra
Dircom los profes tienen la palabraDircom los profes tienen la palabra
Dircom los profes tienen la palabra
Documentos para compartir
 
Discurso póstumo a Patricio Delgado
Discurso póstumo a Patricio DelgadoDiscurso póstumo a Patricio Delgado
Discurso póstumo a Patricio Delgado
Documentos para compartir
 
3.1 estrategias y marketing en la red
3.1 estrategias y marketing en la red3.1 estrategias y marketing en la red
3.1 estrategias y marketing en la red
Documentos para compartir
 
3.2 la red como medio publicitario
3.2 la red como medio publicitario3.2 la red como medio publicitario
3.2 la red como medio publicitario
Documentos para compartir
 
3 3 espacio publicitario en internet
3 3 espacio publicitario en internet3 3 espacio publicitario en internet
3 3 espacio publicitario en internet
Documentos para compartir
 
5.6 los amos de la red
5.6 los amos de la red5.6 los amos de la red
5.6 los amos de la red
Documentos para compartir
 
5.5 ley de propiedad intelectual
5.5 ley de propiedad intelectual5.5 ley de propiedad intelectual
5.5 ley de propiedad intelectual
Documentos para compartir
 
5.4 la teleformacion
5.4 la teleformacion5.4 la teleformacion
5.4 la teleformacion
Documentos para compartir
 
5.3 la comunicación en la politica
5.3 la comunicación en la  politica5.3 la comunicación en la  politica
5.3 la comunicación en la politica
Documentos para compartir
 
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
Documentos para compartir
 
5.1.2 la web social blog y redes sociales
5.1.2 la web social blog y redes sociales5.1.2 la web social blog y redes sociales
5.1.2 la web social blog y redes sociales
Documentos para compartir
 
5.1. 1 la web social
5.1. 1 la web social5.1. 1 la web social
5.1. 1 la web social
Documentos para compartir
 
4.4 comunicacion empresarial en_internet
4.4 comunicacion empresarial en_internet4.4 comunicacion empresarial en_internet
4.4 comunicacion empresarial en_internet
Documentos para compartir
 
4.3 periodismo y nueva economía
4.3 periodismo y nueva economía4.3 periodismo y nueva economía
4.3 periodismo y nueva economía
Documentos para compartir
 
4.2 información financiera
4.2 información financiera4.2 información financiera
4.2 información financiera
Documentos para compartir
 
4.1 la banca virtual
4.1 la banca virtual4.1 la banca virtual
4.1 la banca virtual
Documentos para compartir
 

Más de Documentos para compartir (20)

Discurso de aniversario: 90 años de vida institucional
Discurso de aniversario: 90 años de vida institucionalDiscurso de aniversario: 90 años de vida institucional
Discurso de aniversario: 90 años de vida institucional
 
Plan estratégico del deporte
Plan estratégico del deportePlan estratégico del deporte
Plan estratégico del deporte
 
Modelo del deporte español
Modelo del deporte españolModelo del deporte español
Modelo del deporte español
 
PLAN DE COMUNICACIÓN PARA FDA ACTUALIZADO
PLAN DE COMUNICACIÓN PARA FDA ACTUALIZADOPLAN DE COMUNICACIÓN PARA FDA ACTUALIZADO
PLAN DE COMUNICACIÓN PARA FDA ACTUALIZADO
 
Dircom los profes tienen la palabra
Dircom los profes tienen la palabraDircom los profes tienen la palabra
Dircom los profes tienen la palabra
 
Discurso póstumo a Patricio Delgado
Discurso póstumo a Patricio DelgadoDiscurso póstumo a Patricio Delgado
Discurso póstumo a Patricio Delgado
 
3.1 estrategias y marketing en la red
3.1 estrategias y marketing en la red3.1 estrategias y marketing en la red
3.1 estrategias y marketing en la red
 
3.2 la red como medio publicitario
3.2 la red como medio publicitario3.2 la red como medio publicitario
3.2 la red como medio publicitario
 
3 3 espacio publicitario en internet
3 3 espacio publicitario en internet3 3 espacio publicitario en internet
3 3 espacio publicitario en internet
 
5.6 los amos de la red
5.6 los amos de la red5.6 los amos de la red
5.6 los amos de la red
 
5.5 ley de propiedad intelectual
5.5 ley de propiedad intelectual5.5 ley de propiedad intelectual
5.5 ley de propiedad intelectual
 
5.4 la teleformacion
5.4 la teleformacion5.4 la teleformacion
5.4 la teleformacion
 
5.3 la comunicación en la politica
5.3 la comunicación en la  politica5.3 la comunicación en la  politica
5.3 la comunicación en la politica
 
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
 
5.1.2 la web social blog y redes sociales
5.1.2 la web social blog y redes sociales5.1.2 la web social blog y redes sociales
5.1.2 la web social blog y redes sociales
 
5.1. 1 la web social
5.1. 1 la web social5.1. 1 la web social
5.1. 1 la web social
 
4.4 comunicacion empresarial en_internet
4.4 comunicacion empresarial en_internet4.4 comunicacion empresarial en_internet
4.4 comunicacion empresarial en_internet
 
4.3 periodismo y nueva economía
4.3 periodismo y nueva economía4.3 periodismo y nueva economía
4.3 periodismo y nueva economía
 
4.2 información financiera
4.2 información financiera4.2 información financiera
4.2 información financiera
 
4.1 la banca virtual
4.1 la banca virtual4.1 la banca virtual
4.1 la banca virtual
 

Último

algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 

Último (12)

algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 

4.2 la prensa de papel

  • 1. MÓDULO 4.2 Leonel Soto Alemán Nuevos Escenarios de la Comunicación
  • 2. Hacia donde va la Prensa  A que los Periodistas busquen otras profesiones  La prensa en EEUU baja una tercera parte  Lectores digitales de 0 a 75 millones
  • 3. Toda la información del mundo se encuentra Internet Segunda Era Digital  Está transformando el paradigma y el comportamiento social.  Los diarios se sustentan en una economía de oferta digital en una economía de Demanda.  Cebrián “ Si ahora se fundara El País, lo creeríamos en la red con una versión en papel.  La iglesia afirma resulta inmoral haber ordeñado la vaca de los beneficios de los periódicos hasta dejar la langida y pretender dinero gratis para sobrellevar el entierro”
  • 4. Los gigantes de Internet  Amazon, Google y Facebook.  Estos tres grupos se llevan el dinero del internet.  Google se aprovecha del contenido de terceros.  *Segundos gigantes se defienden.  Prisa.- Alto endeudamiento  Bancos.- los bancos se toman Santillana como prenda  * Renovación  -Prisa.- hace una integración de redacción en papel y digital
  • 5. Amazon Compañía estadounidense de comercio electrónico con sede en Seattle, Estado de Washington
  • 6. Google Es la empresa propietaria de la marca Google, cuyo principal producto es el motor de búsqueda de contenido en Internet del mismo nombre
  • 7. Facebook Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica
  • 8. Ejemplo de un Coloso The New York Times  Resume la mayor redacción en el mundo con 1200 empleados.  Se niega con argumentos a ceder el poder a la digital.  Posee redactores para:  Digital  Convencional  Las exclusivas se cuelgan en internet y se profundiza en papel.  Su página es la más visitada en el mundo
  • 9. Ejemplo:¿Quién marca el paso? Daily Telegraph  Es la integración más perfecta y total  Todos pueden ver los enormes paneles de TV que dominan la enorme redacción diáfana.  Cada editor tiene 2 pantallas:;  A) Para seguir la información en internet  B) Diseño y edición de imágenes  Solas apartadas investigaciones y lecturas  Los contenidos con una relación a la audiencia, no al soporte
  • 10. Salvar a la prensa de Papel  Los gobiernos han puesto empeño en salvar a la prensa de papel.  Es uno de los pilares de la democracia  Francia debate un impuesto que sería aplicado a los generadores de contenido  Se les cobraría en la factura de acceso.
  • 11. Periodismo Digital 4to medio de Comunicación  Se le ha catalogado como el 5to poder  Nace un nuevo periodismo  Periodismo de servicios y bienestar social EL periodismo llega a evolucionar junto de la tecnología  Beneficia el campo de la formación académica  La nueva sociedad se sustenta en un mercado global de comunicación.
  • 12. Perdida de Credibilidad  Cae en picada  Imparcialidad (los medios son sesgados ) Un pequeño ejemplo a  Falta de ética periodística donde a llegado la ética periodística
  • 13. Ventajas  Carece de limitación geográfica  Carece de limitación temporal  Interactividad  Periodismo Democrático  Personalización de contenidos  Producto multimedia  Protección al medio ambiente
  • 14. Desventajas La dependencia tecnológica se vuelve una parte de la vida del periodismo  Dependencia tecnológica  Perdida de la portabilidad  Faltan profesionales capacitados  Gran volumen informativo  Puede llegar a confundirnos y perderemos del tema
  • 15. Conclusión  El periódico no desaparecerá, pero sí bajará notablemente su influencia social.  Es necesario adaptarnos a las nuevas tecnologías sin apartarnos de la ética profesional, ella nos ayudará para poder sobrellevar este cambio, buscando siempre la satisfacción del consumidor Podrá desaparecer todo pero la información siempre estará pendiente de la ciudadanía