SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME ESCRITO
INTEGRANTES:
SHARICK ORTIZ
ANDRY MOSQUERA
MATERIA: TECNOLOGIA E INFORMATICA
DOCENTE: GUILLERMO MONDRAGON
GRADO: 10-1
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
AÑO LECTIVO 2022
TABLA DE CONTENIDO
Portada…………………………………………………………………...1
Tabla de contenido……………………………………………………....2
Desarrollo de la actividad……………………………………………….4 a 6
Capturas de pantalla…………………………………………………….7
Conclusiones……………………………………………………………..8
Averigua la ruta de la autonomía y elabora un esquema, en la ficha se
estudiaron 2 tipos de bucles, ¿podrías explicarlos?
Los programadores usan algoritmos expresados ​
​
en diagramas de flujo para
representar Un proceso con muchas instrucciones. Así es como se organizan
las instrucciones. La programación entonces se realiza correctamente en el
orden correcto.
El bucle que repite un conjunto de instrucciones por un número de veces.
El bucle que repite un conjunto de instrucciones mientras una condición sea
verdadera, esto es, se cumpla.
¿Qué aspectos se deben considerar en la solución de problemas?
● Analizar el problema.
● Definir claramente un problema y sus causas es el primer paso crucial.
● Pensar en soluciones alternativas. El proceso de definir el (cómo)
● Evaluar la mejor solución.
● Implementar un plan.
● Evaluar la eficacia.
En un diagrama de flujo cuales son los símbolos para representar
terminal, entrada, proceso, condición, conector, dirección de flujo,
subrutina.
Qué significan los ciclos While y do While, explica y utiliza un
diagrama para cada caso.
Los ciclos while es otra forma de hacer repeticiones de condiciones
permitiéndonos ejecutar de manera repetitiva sin tener un valor inicial o
final ya que este no depende de valores numéricos y más bien depende
de condiciones otorgadas de verdadero o falso y por este motivo son
diferentes y más efectivos a diferencia de los ciclos for.
La sentencia o grupo de sentencias que se repite en un bloque se
denomina cuerpo del ciclo y cada repetición del cuerpo del ciclo se llama
iteración del ciclo.
¿Qué es el bucle do-while?
while. La sentencia (hacer mientras) crea un bucle que ejecuta una sentencia
especificada, hasta que la condición de comprobación se evalúa como falsa.
La condición se evalúa después de ejecutar la sentencia, dando como
resultado que la sentencia especificada se ejecute al menos una vez.
¿Qué es el bucle while en C + +?
El bucle while visualiza el valor actual de dígito, incrementando su valor en
uno y repitiéndose el ciclo, hasta que el valor de dígito sea mayor que 9. El
efecto total es que el cuerpo del bucle se repetirá diez veces, generando diez
visualizaciones de salida.
CAPTURAS DE PANTALLA
CONCLUSIONES
● Utilizar bucles para ordenar la repetición de un conjunto de acciones.
● Reconocer que un bucle se puede repetir indefinidamente, un número
de veces o mientras se cumpla o no se cumpla una condición.
● Mostrar una variable numérica, como la temperatura, en el arreglo de
LED.

Más contenido relacionado

Similar a TECNOLOGIA 10-1.pdf

Tec 123
Tec 123Tec 123
Desarrollo de habilidades de pensamiento 10-1 (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento 10-1 (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento 10-1 (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento 10-1 (2).pdf
jeremy475576
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
ssuser3256e9
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
ssuser3256e9
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
ssuser3256e9
 
Cuadernodepracticas
CuadernodepracticasCuadernodepracticas
Cuadernodepracticas
Mercy Smc ʚïɞ
 
Manual simulink
Manual simulinkManual simulink
Manual simulink
cosococo
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
LauraPrada22
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento 10-1
Desarrollo de habilidades de pensamiento 10-1Desarrollo de habilidades de pensamiento 10-1
Desarrollo de habilidades de pensamiento 10-1
SebastianGomezPayan
 
Tecnologia (2)-1.pdf
Tecnologia (2)-1.pdfTecnologia (2)-1.pdf
Tecnologia (2)-1.pdf
AylinNataliaPosadaCu
 
Tecnologia (2).pdf
Tecnologia (2).pdfTecnologia (2).pdf
Tecnologia (2).pdf
nicole784354
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
MarianaOrtizcastro
 
Tecnologia (2).pdf
Tecnologia (2).pdfTecnologia (2).pdf
Tecnologia (2).pdf
GonzalesLaura
 
Tecnologia (2).pdf
Tecnologia (2).pdfTecnologia (2).pdf
Tecnologia (2).pdf
JulyRodriguezQ
 
Actividad grupal periodo 1
Actividad grupal periodo 1 Actividad grupal periodo 1
Actividad grupal periodo 1
JuanitaGuerreroPriet
 
Actividad grupal periodo 1
Actividad grupal periodo 1 Actividad grupal periodo 1
Actividad grupal periodo 1
ValentinaMage
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
danielacardenascardo
 
Manual simulink
Manual simulinkManual simulink
Manual simulink
Rodney Taboada Michel
 
Estructuración del blog
Estructuración del blogEstructuración del blog
Estructuración del blog
MatthewMuoz5
 
Elaboracion del blog tecnologia 10-5
Elaboracion del blog   tecnologia 10-5Elaboracion del blog   tecnologia 10-5
Elaboracion del blog tecnologia 10-5
CristoferBolivar
 

Similar a TECNOLOGIA 10-1.pdf (20)

Tec 123
Tec 123Tec 123
Tec 123
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento 10-1 (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento 10-1 (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento 10-1 (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento 10-1 (2).pdf
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Cuadernodepracticas
CuadernodepracticasCuadernodepracticas
Cuadernodepracticas
 
Manual simulink
Manual simulinkManual simulink
Manual simulink
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento 10-1
Desarrollo de habilidades de pensamiento 10-1Desarrollo de habilidades de pensamiento 10-1
Desarrollo de habilidades de pensamiento 10-1
 
Tecnologia (2)-1.pdf
Tecnologia (2)-1.pdfTecnologia (2)-1.pdf
Tecnologia (2)-1.pdf
 
Tecnologia (2).pdf
Tecnologia (2).pdfTecnologia (2).pdf
Tecnologia (2).pdf
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia (2).pdf
Tecnologia (2).pdfTecnologia (2).pdf
Tecnologia (2).pdf
 
Tecnologia (2).pdf
Tecnologia (2).pdfTecnologia (2).pdf
Tecnologia (2).pdf
 
Actividad grupal periodo 1
Actividad grupal periodo 1 Actividad grupal periodo 1
Actividad grupal periodo 1
 
Actividad grupal periodo 1
Actividad grupal periodo 1 Actividad grupal periodo 1
Actividad grupal periodo 1
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
Manual simulink
Manual simulinkManual simulink
Manual simulink
 
Estructuración del blog
Estructuración del blogEstructuración del blog
Estructuración del blog
 
Elaboracion del blog tecnologia 10-5
Elaboracion del blog   tecnologia 10-5Elaboracion del blog   tecnologia 10-5
Elaboracion del blog tecnologia 10-5
 

Más de SharyOrtiz

Folleto contaminacion
Folleto contaminacion Folleto contaminacion
Folleto contaminacion
SharyOrtiz
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
SharyOrtiz
 
CONCEPTOS DE PRORAMACIÓN Y MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
CONCEPTOS DE PRORAMACIÓN Y MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdfCONCEPTOS DE PRORAMACIÓN Y MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
CONCEPTOS DE PRORAMACIÓN Y MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
SharyOrtiz
 
PROYECTO LAVADORA.pdf
PROYECTO LAVADORA.pdfPROYECTO LAVADORA.pdf
PROYECTO LAVADORA.pdf
SharyOrtiz
 
Microbit
MicrobitMicrobit
Microbit
SharyOrtiz
 
Trabajo escrito tecnologia 1
Trabajo escrito   tecnologia  1Trabajo escrito   tecnologia  1
Trabajo escrito tecnologia 1
SharyOrtiz
 

Más de SharyOrtiz (6)

Folleto contaminacion
Folleto contaminacion Folleto contaminacion
Folleto contaminacion
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
CONCEPTOS DE PRORAMACIÓN Y MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
CONCEPTOS DE PRORAMACIÓN Y MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdfCONCEPTOS DE PRORAMACIÓN Y MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
CONCEPTOS DE PRORAMACIÓN Y MÉTODOS ESTADÍSTICOS..pdf
 
PROYECTO LAVADORA.pdf
PROYECTO LAVADORA.pdfPROYECTO LAVADORA.pdf
PROYECTO LAVADORA.pdf
 
Microbit
MicrobitMicrobit
Microbit
 
Trabajo escrito tecnologia 1
Trabajo escrito   tecnologia  1Trabajo escrito   tecnologia  1
Trabajo escrito tecnologia 1
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 

TECNOLOGIA 10-1.pdf

  • 1. INFORME ESCRITO INTEGRANTES: SHARICK ORTIZ ANDRY MOSQUERA MATERIA: TECNOLOGIA E INFORMATICA DOCENTE: GUILLERMO MONDRAGON GRADO: 10-1 INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL AÑO LECTIVO 2022
  • 2. TABLA DE CONTENIDO Portada…………………………………………………………………...1 Tabla de contenido……………………………………………………....2 Desarrollo de la actividad……………………………………………….4 a 6 Capturas de pantalla…………………………………………………….7 Conclusiones……………………………………………………………..8
  • 3. Averigua la ruta de la autonomía y elabora un esquema, en la ficha se estudiaron 2 tipos de bucles, ¿podrías explicarlos? Los programadores usan algoritmos expresados ​ ​ en diagramas de flujo para representar Un proceso con muchas instrucciones. Así es como se organizan las instrucciones. La programación entonces se realiza correctamente en el orden correcto. El bucle que repite un conjunto de instrucciones por un número de veces. El bucle que repite un conjunto de instrucciones mientras una condición sea verdadera, esto es, se cumpla.
  • 4. ¿Qué aspectos se deben considerar en la solución de problemas? ● Analizar el problema. ● Definir claramente un problema y sus causas es el primer paso crucial. ● Pensar en soluciones alternativas. El proceso de definir el (cómo) ● Evaluar la mejor solución. ● Implementar un plan. ● Evaluar la eficacia. En un diagrama de flujo cuales son los símbolos para representar terminal, entrada, proceso, condición, conector, dirección de flujo, subrutina.
  • 5. Qué significan los ciclos While y do While, explica y utiliza un diagrama para cada caso. Los ciclos while es otra forma de hacer repeticiones de condiciones permitiéndonos ejecutar de manera repetitiva sin tener un valor inicial o final ya que este no depende de valores numéricos y más bien depende de condiciones otorgadas de verdadero o falso y por este motivo son diferentes y más efectivos a diferencia de los ciclos for. La sentencia o grupo de sentencias que se repite en un bloque se denomina cuerpo del ciclo y cada repetición del cuerpo del ciclo se llama iteración del ciclo. ¿Qué es el bucle do-while? while. La sentencia (hacer mientras) crea un bucle que ejecuta una sentencia especificada, hasta que la condición de comprobación se evalúa como falsa. La condición se evalúa después de ejecutar la sentencia, dando como resultado que la sentencia especificada se ejecute al menos una vez.
  • 6. ¿Qué es el bucle while en C + +? El bucle while visualiza el valor actual de dígito, incrementando su valor en uno y repitiéndose el ciclo, hasta que el valor de dígito sea mayor que 9. El efecto total es que el cuerpo del bucle se repetirá diez veces, generando diez visualizaciones de salida.
  • 8. CONCLUSIONES ● Utilizar bucles para ordenar la repetición de un conjunto de acciones. ● Reconocer que un bucle se puede repetir indefinidamente, un número de veces o mientras se cumpla o no se cumpla una condición. ● Mostrar una variable numérica, como la temperatura, en el arreglo de LED.