SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Desarollo de habilidades de pensamiento
Lennis Cristofer Bolivar
Diego Jose Betancourth
Juan Fernando Chaparro
Sherlyn Valencia
Isabella Agudelo
Liceo departamental
10-5
Guillermo mondragon
Febrero 28 de 2022
2
PORTADA..............................................................................................................................1
INDICE................................................................................................................................... 2
Ruta de la autonomía......................................................................................................... 3
Esquema de la ruta de la
economía............................................................................................ 3
Tipos de bucles.....................................................................................................................3-4
Aspectos para considerar en la solución de problemas.......................................................5
Símbolos........................................................................................................................... 5-6
Ciclos While y do While...................................................................................................... 7-8
Conclusión grupal..................................................................................................................8
Evidencias...........................................................................................................................9
3
Ruta de autonomía:
La ruta de la autonomía consiste en, comparar mi trabajo con la ficha planteada, revisar mis
apuntes, reviso si hicimos carteleras colectivas, miro que han hecho otros grupos, si no se
como hacer busco apoyo en algún compañero y si todavía no he podido pido ayuda a mi
profesor.
1
1.1
2.1
Tipos de blucles:
4
En la ficha 2 se habla de dos tipos de bucles los cuales son:
El bucle que repite un conjunto de de instrucciones por un número determinado de veces,
este tipo de bucle es fácil de identificar porque en el diagrama de flujo se ve el numero de
veces que se hará la acción, como se ve en el siguiente ejemplo
1.2
Aquí podemos ver que se determina el número 20 como el máximo de repeticiones y si este
número de veces no se cumple se genera un bucle hasta que se complete.
y el otro tipo de bucle que se menciona en la ficha 2 es:
El bucle que repite un conjunto de instrucciones mientras una condición sea verdadera, este
tipo de bucle tiene como característica principal, que cuando se cumpla una condición se
detiene y si esto no pasa el bucle será infinito
2.2
5
¿Qué aspectos se deben considerar en la solución de problemas?
1. Cuando se está realizando un diagrama ser claros en la acción que
queremos realizar y cuantas veces
2. Que tipo de bucle se requiere
3. Cuantas acciones realizaremos y cuantas veces, etc.
En un diagrama de flujo cuales son los símbolos para representar terminal, entrada,
proceso, condición, conector, dirección de flujo, subrutina.
Terminal
1.3
Significado del símbolo en diagramas de flujo: Indica el comienzo o el final de un
flujo en el diagrama de procesos.
Entrada/salida
2.3
Representa la salida y entrada de datos.
Proceso
3.3
Representa cualquier operación.
Condición
6
4.3
Indica un punto dentro del flujo en que son posibles varios caminos alternativos.
Conector
5.3
Representa una conexión o enlace de una parte del diagrama de flujo con otra parte
lejana del mismo.
Dirección del flujo
6.3
Indica el orden de la ejecución de las operaciones. la flecha indica la siguiente
instrucción.
Subrutina
7.3
Segmento de programa que puede ser llamado desde cualquier parte del programa
principal, con el fin de no escribirlo tantas veces.
7
Ciclo While
Un ciclo While es una estructura que se utiliza para ejecutar un bloque de código
repetidamente hasta que se cumple una condición determinada. Al ejecutar el VI, se
ejecuta el código dentro del ciclo While y luego se evalúa la condición de la terminal.
A diferencia de un ciclo For, la ejecución del ciclo While no depende de la cantidad
de iteraciones, por lo tanto, un ciclo While se ejecuta indefinidamente si la condición
nunca ocurre.
Los ciclos While deben usarse cuando:
- Quiere que su código se ejecute indefinidamente
- Quiere ejecutar su código hasta que se cumpla una condición
- Quiere que el usuario controle cuándo debe detenerse el código
1.4
Ciclo Do While o Ciclo controlado por condición final
Al ciclo Do-While también se le conoce como ciclo controlado por condición final porque se
caracteriza por evaluar la condición al final de ciclo. Esta estructura permite que primero se
ejecute el cuerpo de ciclo y después se evalúe la condición para saber si se puede repetir el
ciclo una vez más
En cuanto a su forma y reglas de operación tiene más en común con el ciclo while que con
el ciclo for, a excepción de que la condición se evalúa al final y no al inicio del ciclo.
El ciclo Do-While funciona de la siguiente forma:
8
- Se inicia entrando en el cuerpo del ciclo y ejecutando las instrucciones que se
encuentran en este
- Después se evalúa la condición al final del ciclo
- Si la condición es verdadera, se tiene ``permiso`` para entrar de nuevo en el cuerpo
del ciclo y ejecutar sus instrucciones.
- Y nuevamente se evalúa la condición, la cual, si sigue siento verdadera, permite que
el flujo del programa vuelva a entrar al cuerpo del ciclo y a ejecutar las instrucciones
allí contenidas
- Cuando se evalúe la condición y esta sea falsa, el flujo del programa sale del ciclo y
ahora se ejecuta la Acción 2, que representa cualquier instrucción (o conjunto de
instrucciones) que estén fuera del ciclo y que, por lo tanto no se repetirán
2.4
Conclusión grupal: Nosotros creemos que saber manejar los diagramas de flujo y todo
acerca sobre el tema, es muy importante para nuestra vida cotidiana; ya que esta se puede
utilizar para cosas tan básicas como bañarse, entre otras cosas más.
Evidencias
9
Blog cada estudiante:
Juan fernando chaparro:https://tecnofer21.blogspot.com
Diego jose betancourth :https://tecnocyber22.blogspot.com/
Lennis cristofer bolívar: https://cristoferbolivar443.blogspot.com/
Sherlyn valencia : https://sherlynvalencia27.blogspot.com/
Isabella agudelo: https://isabellaylatecnologia.blogspot.com/

Más contenido relacionado

Similar a Elaboracion del blog tecnologia 10-5

Trabajo de tecnologia 10-1.pdf
Trabajo de tecnologia 10-1.pdfTrabajo de tecnologia 10-1.pdf
Trabajo de tecnologia 10-1.pdfSACPROYT
 
Trabajo de tecnologia 10-1 P1.pdf
Trabajo de tecnologia 10-1 P1.pdfTrabajo de tecnologia 10-1 P1.pdf
Trabajo de tecnologia 10-1 P1.pdfnicolasacosta53
 
Trabajo de tecnologia 10-1 P1.pdf
Trabajo de tecnologia 10-1 P1.pdfTrabajo de tecnologia 10-1 P1.pdf
Trabajo de tecnologia 10-1 P1.pdfnicolasacosta53
 
Trabajo de tecnologia 10-1
Trabajo de tecnologia 10-1Trabajo de tecnologia 10-1
Trabajo de tecnologia 10-1StebanSanchez2
 
Estructura básica- Naturaleza y evolución de la tecnología
Estructura básica- Naturaleza y evolución de la tecnologíaEstructura básica- Naturaleza y evolución de la tecnología
Estructura básica- Naturaleza y evolución de la tecnologíaerickgalindez1
 
Estructuración del blog
Estructuración del blogEstructuración del blog
Estructuración del blogMatthewMuoz5
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento 10-1 (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento 10-1 (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento 10-1 (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento 10-1 (2).pdfjeremy475576
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO (1).pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO (1).pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO (1).pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO (1).pdfSofiaGalindo20
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdftatianamatabanchoyma
 
conceptos básicos de programación
conceptos básicos de programación conceptos básicos de programación
conceptos básicos de programación SamuelTrivio
 

Similar a Elaboracion del blog tecnologia 10-5 (20)

Trabajo de tecnologia 10-1.pdf
Trabajo de tecnologia 10-1.pdfTrabajo de tecnologia 10-1.pdf
Trabajo de tecnologia 10-1.pdf
 
Trabajo de tecnologia 10-1 P1.pdf
Trabajo de tecnologia 10-1 P1.pdfTrabajo de tecnologia 10-1 P1.pdf
Trabajo de tecnologia 10-1 P1.pdf
 
Trabajo de tecnologia 10-1 P1.pdf
Trabajo de tecnologia 10-1 P1.pdfTrabajo de tecnologia 10-1 P1.pdf
Trabajo de tecnologia 10-1 P1.pdf
 
Trabajo de tecnologia 10-1
Trabajo de tecnologia 10-1Trabajo de tecnologia 10-1
Trabajo de tecnologia 10-1
 
Estructura básica- Naturaleza y evolución de la tecnología
Estructura básica- Naturaleza y evolución de la tecnologíaEstructura básica- Naturaleza y evolución de la tecnología
Estructura básica- Naturaleza y evolución de la tecnología
 
Estructuración del blog
Estructuración del blogEstructuración del blog
Estructuración del blog
 
Tecnologia 10 1
Tecnologia 10 1Tecnologia 10 1
Tecnologia 10 1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento 10-1 (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento 10-1 (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento 10-1 (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento 10-1 (2).pdf
 
Tec 123
Tec 123Tec 123
Tec 123
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
 
TECNOLOGIA .pdf
TECNOLOGIA  .pdfTECNOLOGIA  .pdf
TECNOLOGIA .pdf
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
Tecnologia.pdf
Tecnologia.pdfTecnologia.pdf
Tecnologia.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO (1).pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO (1).pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO (1).pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO (1).pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Taller de estructuras básicas
Taller de estructuras básicas Taller de estructuras básicas
Taller de estructuras básicas
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
conceptos básicos de programación
conceptos básicos de programación conceptos básicos de programación
conceptos básicos de programación
 
tecnologia1.pdf
tecnologia1.pdftecnologia1.pdf
tecnologia1.pdf
 

Más de CristoferBolivar

Más de CristoferBolivar (6)

Taller de tecnologia .pdf
Taller de tecnologia .pdfTaller de tecnologia .pdf
Taller de tecnologia .pdf
 
tecnologia.pdf
tecnologia.pdftecnologia.pdf
tecnologia.pdf
 
Tecnologia 9-5
Tecnologia   9-5Tecnologia   9-5
Tecnologia 9-5
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Informe de tecnologia
Informe de tecnologiaInforme de tecnologia
Informe de tecnologia
 
Podcast educativo
Podcast educativoPodcast educativo
Podcast educativo
 

Último

3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfAlejandraCasallas7
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónJuanPrez962115
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 

Último (20)

3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 

Elaboracion del blog tecnologia 10-5

  • 1. 1 Desarollo de habilidades de pensamiento Lennis Cristofer Bolivar Diego Jose Betancourth Juan Fernando Chaparro Sherlyn Valencia Isabella Agudelo Liceo departamental 10-5 Guillermo mondragon Febrero 28 de 2022
  • 2. 2 PORTADA..............................................................................................................................1 INDICE................................................................................................................................... 2 Ruta de la autonomía......................................................................................................... 3 Esquema de la ruta de la economía............................................................................................ 3 Tipos de bucles.....................................................................................................................3-4 Aspectos para considerar en la solución de problemas.......................................................5 Símbolos........................................................................................................................... 5-6 Ciclos While y do While...................................................................................................... 7-8 Conclusión grupal..................................................................................................................8 Evidencias...........................................................................................................................9
  • 3. 3 Ruta de autonomía: La ruta de la autonomía consiste en, comparar mi trabajo con la ficha planteada, revisar mis apuntes, reviso si hicimos carteleras colectivas, miro que han hecho otros grupos, si no se como hacer busco apoyo en algún compañero y si todavía no he podido pido ayuda a mi profesor. 1 1.1 2.1 Tipos de blucles:
  • 4. 4 En la ficha 2 se habla de dos tipos de bucles los cuales son: El bucle que repite un conjunto de de instrucciones por un número determinado de veces, este tipo de bucle es fácil de identificar porque en el diagrama de flujo se ve el numero de veces que se hará la acción, como se ve en el siguiente ejemplo 1.2 Aquí podemos ver que se determina el número 20 como el máximo de repeticiones y si este número de veces no se cumple se genera un bucle hasta que se complete. y el otro tipo de bucle que se menciona en la ficha 2 es: El bucle que repite un conjunto de instrucciones mientras una condición sea verdadera, este tipo de bucle tiene como característica principal, que cuando se cumpla una condición se detiene y si esto no pasa el bucle será infinito 2.2
  • 5. 5 ¿Qué aspectos se deben considerar en la solución de problemas? 1. Cuando se está realizando un diagrama ser claros en la acción que queremos realizar y cuantas veces 2. Que tipo de bucle se requiere 3. Cuantas acciones realizaremos y cuantas veces, etc. En un diagrama de flujo cuales son los símbolos para representar terminal, entrada, proceso, condición, conector, dirección de flujo, subrutina. Terminal 1.3 Significado del símbolo en diagramas de flujo: Indica el comienzo o el final de un flujo en el diagrama de procesos. Entrada/salida 2.3 Representa la salida y entrada de datos. Proceso 3.3 Representa cualquier operación. Condición
  • 6. 6 4.3 Indica un punto dentro del flujo en que son posibles varios caminos alternativos. Conector 5.3 Representa una conexión o enlace de una parte del diagrama de flujo con otra parte lejana del mismo. Dirección del flujo 6.3 Indica el orden de la ejecución de las operaciones. la flecha indica la siguiente instrucción. Subrutina 7.3 Segmento de programa que puede ser llamado desde cualquier parte del programa principal, con el fin de no escribirlo tantas veces.
  • 7. 7 Ciclo While Un ciclo While es una estructura que se utiliza para ejecutar un bloque de código repetidamente hasta que se cumple una condición determinada. Al ejecutar el VI, se ejecuta el código dentro del ciclo While y luego se evalúa la condición de la terminal. A diferencia de un ciclo For, la ejecución del ciclo While no depende de la cantidad de iteraciones, por lo tanto, un ciclo While se ejecuta indefinidamente si la condición nunca ocurre. Los ciclos While deben usarse cuando: - Quiere que su código se ejecute indefinidamente - Quiere ejecutar su código hasta que se cumpla una condición - Quiere que el usuario controle cuándo debe detenerse el código 1.4 Ciclo Do While o Ciclo controlado por condición final Al ciclo Do-While también se le conoce como ciclo controlado por condición final porque se caracteriza por evaluar la condición al final de ciclo. Esta estructura permite que primero se ejecute el cuerpo de ciclo y después se evalúe la condición para saber si se puede repetir el ciclo una vez más En cuanto a su forma y reglas de operación tiene más en común con el ciclo while que con el ciclo for, a excepción de que la condición se evalúa al final y no al inicio del ciclo. El ciclo Do-While funciona de la siguiente forma:
  • 8. 8 - Se inicia entrando en el cuerpo del ciclo y ejecutando las instrucciones que se encuentran en este - Después se evalúa la condición al final del ciclo - Si la condición es verdadera, se tiene ``permiso`` para entrar de nuevo en el cuerpo del ciclo y ejecutar sus instrucciones. - Y nuevamente se evalúa la condición, la cual, si sigue siento verdadera, permite que el flujo del programa vuelva a entrar al cuerpo del ciclo y a ejecutar las instrucciones allí contenidas - Cuando se evalúe la condición y esta sea falsa, el flujo del programa sale del ciclo y ahora se ejecuta la Acción 2, que representa cualquier instrucción (o conjunto de instrucciones) que estén fuera del ciclo y que, por lo tanto no se repetirán 2.4 Conclusión grupal: Nosotros creemos que saber manejar los diagramas de flujo y todo acerca sobre el tema, es muy importante para nuestra vida cotidiana; ya que esta se puede utilizar para cosas tan básicas como bañarse, entre otras cosas más. Evidencias
  • 9. 9 Blog cada estudiante: Juan fernando chaparro:https://tecnofer21.blogspot.com Diego jose betancourth :https://tecnocyber22.blogspot.com/ Lennis cristofer bolívar: https://cristoferbolivar443.blogspot.com/ Sherlyn valencia : https://sherlynvalencia27.blogspot.com/ Isabella agudelo: https://isabellaylatecnologia.blogspot.com/